Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Rosa Pérez advierte sobre los riesgos para la salud y detalla medidas clave para minimizar el impacto de la inhalación de aire contaminado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fíjate, nos decía Laura, una máquina de apnea, su abuela con problemas respiratorios,
00:08algunos de los testimonios que hemos escuchado en estas últimas horas de personas que están
00:12confinadas en casa hablan de eso, de cómo huele a humo o cuentan que están con las
00:15ventanas tapadas, con toallas mojadas para poder respirar mejor. Vamos a intentar saber
00:20algo más de cómo puede afectar ese humo que se van a encontrar muchos de los que vuelvan
00:24a la salud de los vecinos. Saludamos a Rosa Pérez, enfermera, coordinadora de divulgación
00:29de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, SEMES. Rosa, buenas tardes.
00:35Hola, buenas tardes, Rafa. El impacto de respirar humo durante un incendio o en un escenario
00:39quemado, como se van a encontrar muchos de estos vecinos ahora, ¿qué efectos puede tener
00:44a corto y a largo plazo? Bueno, pues bastantes, bastantes. A corto plazo, de irritación inmediata,
00:51de las mucosas de ojos, nariz y garganta, tos, con una producción mucha de mucho moco. También
00:58una dificultad para respirar, incluso un dolor torácico, un dolor en el pecho. Para personas
01:03que tienen ya la capacidad respiratoria alterada, como en el caso de esta señora que nos decían,
01:08pues su problema respiratorio se va a agravar bastante. Porque no solo hablamos de humo,
01:13también hablamos de gases que irritan, que son tóxicos, que son asfixiantes. Y también
01:17hablamos, ojo, muy importante, de las partículas. Las partículas en suspensión que también
01:22tienen efectos en el organismo bastante importantes, ¿no? Efectos inflamatorios, liberación de citoquinas,
01:27bueno, toda una serie de tormenta inflamatoria que también puede tener efectos en el corazón,
01:32en el cerebro y en el sistema inmunitario.
01:35Y en estas circunstancias, Rosa, yo creo que todos estamos pensando, ¿qué haría yo
01:38ahora, no? Porque lo estamos viviendo de forma vicaria a través de testimonios como el
01:42que acabamos de escuchar. ¿Qué es preferible, como regla general, quedarse dentro de casa
01:46o salir fuera? Es decir, ¿dónde se respira menos más?
01:50Bueno, hay que seguir siempre, siempre las recomendaciones de las personas que están
01:55atendiendo el incendio. Cuerpos de seguridad, protección civil, bomberos. También de personas
02:02que saben cómo está la calidad del aire. Muchas, en todas las comunidades autónomas,
02:05tenemos aparatos que miden la calidad del aire. Esto es muy importante, saber cómo está,
02:11si esa calidad del aire permite ser respirado o mejor confinarse en el domicilio.
02:15Y esto un ciudadano de a pie no lo puede saber. Por tanto, seguir recomendaciones de estar
02:20confinado o de salir del domicilio. En algunas ocasiones, como las descritas, te van a evacuar
02:27porque la calidad del aire no permite estar ni siquiera dentro del domicilio.
02:30Pero pongámonos en un caso en el que no hay nadie alrededor, no tenemos acceso a esas
02:33máquinas que miden la calidad del aire. ¿Algún consejo práctico para tomar algún tipo
02:38de protección? Esto que decíamos de las toallas húmedas en la ventana, no sé si es leyenda.
02:44Sí, sí. Si la indicación es confinarse, no es escapar porque el incendio puede devorar
02:51tu casa y si estás dentro va a ir contigo. Pero si la indicación es confinarse, hay que
02:56cerrar puertas y ventanas y se recomienda poner trapos húmedos por debajo porque el humo
03:02entra por las rendijas, tanto de puertas como de ventanas. Mantener la casa climatizada con
03:07aire acondicionado y limpiar los filtros. Si tu vivienda no se puede acondicionar y no puedes
03:12permanecer cerrado porque el calor es demasiado, sí que tienes que buscar alternativas. Tienes
03:17que irte de tu propia casa porque el calor es sofocante también. El golpe de calor también
03:22te puede matar. No el incendio, pero te matará un golpe de calor dentro de tu propia vivienda.
03:26Por tanto, hay que buscar un refugio climático alternativo a tu domicilio.
03:30Siempre en condiciones que tú puedas estar bien, que puedas estar confortable.
03:35Dos cosas breves para terminar. Mascarillas, de las que a lo mejor nos quedan de la COVID.
03:40Y luego para los ojos, que es otra de las zonas que quizá más sufren en estos momentos.
03:43Sí. Sí, los ojos. Bueno, lavados frecuentes, con suero fisiológico o ponerte las rimas
03:50artificiales. Puedes ponerte... A ver, los bomberos van muy bien equipados. Tú no puedes
03:54equiparte como tal, pero sí que te puedes poner alguna gafa de protección para las partículas
03:58mayores. Pero bueno, los ojos, las gafas no te protegen. Es una sensación de muy falsa
04:03seguridad. Igual que la mascarilla. Te puede proteger de la partícula mayor, pero de las
04:08más finas o de los gases no te va a proteger. Con lo que inhalarás gases tóxicos, irritantes
04:13y partículas finas, que son las más peligrosas, porque éstas sí que pasan al torrente circulatorio.
04:18Por tanto, la mascarilla y la gafa te puede dar una protección inmediata, ¿no? Pero es
04:24una falsa seguridad, porque esto en realidad no te protege del todo de la inhalación de
04:29gases tóxicos, de gases irritantes, de gases asfixiantes o de partículas
04:33más finas, que son las que causan el efecto inflamatorio en el organismo.
04:37Pues Rosa Pérez, enfermera y coordinadora de divulgación de la Sociedad Española de
04:40Medicina de Urgencias y Emergencias, gracias por estos consejos y por unirte a la conversación.
04:46Gracias a vosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada