Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
"Desde hace mucho tiempo en la Ciudad de México no tenemos historias de motines": Óscar Balderas, colaborador de Milenio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar más de esto. Está aquí con nosotros mi compañero, alguien que sabe mucho de estos temas, Oscar Valderas.
00:06Qué gusto, Oscar. ¿Cómo estás? Buenas noches.
00:07Jaime, qué gusto saludarte. Buenas noches.
00:09Ya lo habíamos visto, Oscar. Ya habías hecho una primera valoración.
00:13Hoy ya tenemos oficialmente los nombres. Desde ayer los conocimos, vía Estados Unidos.
00:17¿Qué te dice hoy la conferencia que dimos y que escuchamos por parte del Gabinete de Seguridad?
00:22Déjame decirte dos cosas. Por un lado, el gobierno de México sigue entregando fichas del crimen organizado.
00:29Una forma de negociación contra los aranceles. Seguimos todavía en la etapa en la que Donald Trump amenaza con estos impuestos abusivos.
00:39Por otro lado, me parece que queda claro que no vamos a poder continuar con este tipo de negociaciones.
00:45Entre la primera entrega de 29 capos y los 26 capos, que odio que, Jaime, no son 26 capos.
00:52Hay 9, 10 que sí son capos, el resto...
00:56¿Hay 10 peces gordos?
00:57Sí, 10, 9, 10 son capos.
00:59Los demás son, la verdad, bastante pesos medianos.
01:03Me parece que el resto corresponde a una necesidad de sacar del sistema penitenciario
01:08de dónde podemos entregar para saciar el hambre de Donald Trump.
01:12Eventualmente nos caerá sin espacio porque entre la primera entrega y la que hicimos ayer, pasaron 166 días.
01:20No nos da la vida para que cada 166 días, cada 170 días, le entreguemos a Donald Trump un grupo, un paquete de narcotraficantes.
01:29Vamos a tener que buscar después, me imagino, entre la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, los jiscales estatales.
01:37Pero nos habla de cómo, sí, hay una presión muy importante del gobierno de Estados Unidos y México está respondiendo con estas extradiciones,
01:44que no son extradiciones, argumentando la ley de seguridad nacional, que dicen, lo son, más bien, vivían en el lenguaje futbolero, expulsaciones.
01:54Exactamente. Oscar, hoy el titular de la Secretaría de Seguridad, pues es honesto, y también dice, a ver, hay claramente operación de estos sujetos desde las cárceles.
02:06Claro.
02:07Es honesto, hace un mea culpa y dice, a ver, aquí está pasando algo que no estamos pudiendo nosotros controlar, por eso también se toma esta decisión.
02:14Sí, claro, a mí me parece, bueno, primero se agradece la honestidad que digan, ni siquiera en altiplano, la cárcel de máxima seguridad.
02:22Imagínate, durante mucho tiempo conocimos como Almoloya, ni siquiera ahí podemos controlar cómo están operando los grupos del crimen organizado.
02:30Sí, las cárceles en México se han convertido en centros de operaciones criminales de los principales organismos delictivos en este país,
02:37y por otro lado, me parece que el reconocimiento es, no lo podemos, no podemos taparlo, necesitamos llevarlos a otro lado.
02:44Qué bueno que se haga este reconocimiento, pero no vale de nada este reconocimiento si no hubiera una transformación adecuada de los penales,
02:52que lo cual no hemos visto, porque para transformar el sistema financiero en México se necesita mucho dinero, Jaime,
02:57y no estén los presupuestos de Hacienda.
02:59No estamos viendo cómo se vaya a financiar esos grandes cambios.
03:03Pareciera que únicamente es una respuesta a Estados Unidos y no a un problema endémico de la corrupción en México.
03:10No podría seguir el proyecto Ciudad de México, lo que ocurrió cuando Omar García Harfuch era titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y toma control de los penales.
03:20Hoy están a cargo de Pablo Vázquez, hoy la Secretaría de Seguridad está siendo la responsable de los penales y vemos al menos un sistema de reinserción social en México,
03:28en la capital, pues tranquilo, no con autogobiernos, no podrá ser una punta de lanza para lo que hoy escuchamos de Omar García Harfuch.
03:37Es cierto, por ejemplo, desde hace mucho tiempo en la Ciudad de México no conocemos historias de motines, de huelgas, de fugas,
03:44no tenemos esa historia afortunadamente, si pasa en penales estatales como el de Cieneguilla, como el de Arugato,
03:51como el de, por ejemplo, Varys en Nuevo León, en Coahuila, es cierto.
03:57Yo creo que ahí hay un primer ensayo de cómo podríamos hacerlo, sin embargo, muchos gobiernos centrales, ya hay que decirlo,
04:04no sueltan el control de los penales a una especie de estrategia de seguridad y se quedan en el tema de gobierno porque genera mucho dinero.
04:12Los penales son, cuando están administrados de manera corrupta, son minas de oro, hay que decirlo.
04:17Y por eso es que muchos gobernadores no sueltan ese espacio.
04:22Sin duda, hay muchas maneras en las que se puede controlar ese espacio, pero pasa por tener que desprenderse de esta jaja chica
04:29que significan los internos y la corrupción del crimen organizado.
04:33Oscar, estos prácticamente 56 perfiles o delincuentes que tenían un proceso jurídico en México y que ya están, los de febrero y los de ayer,
04:42es un mensaje también para las bandas criminales y para quienes delinquen en México para decirles,
04:48te agarramos, te juzgamos y te mandamos a Estados Unidos.
04:52¿Puede ser visto así también?
04:53Por fin, por fin, sí, creo que sí.
04:55Porque te acordarás que en Colombia, cuando hubo una respuesta muy resistente al criminalidad,
05:01fue hasta que mataron jueces.
05:03Los expeditables, ¿te acordarás?
05:04Sí, sí, sí.
05:05Fue hasta que Pablo Escobar se enfrentó con la posibilidad de una celda, no en Colombia,
05:10porque él mismo mandó construir su propia cárcel.
05:13Sí, en un cerro ya.
05:14Exacto.
05:15Fue hasta que él se enfrentó la posibilidad de que había una criminalidad que podía ser castigada en Estados Unidos
05:20cuando comenzó a temer por su propia carrera delictiva.
05:24Me parece que por primera vez hay una especie de miedo entre los grupos criminales
05:30de ser juzgados y sentenciados y encarcelados en Estados Unidos.
05:33Me parece, llegamos tarde a esa posibilidad, pero sí, puede ser un punto de inflexión
05:38para que muchos criminales digan, de verdad, prefiero no arriesgarme a una carrera delictiva
05:44con tal de terminar ahí, porque lo que hemos visto es que Mayo, Chapo, Quinis, Tutas, finalmente terminan ahí.
05:52Y aquí me gustaría decirte, Jaime, esa es la verdadera narcocultura, en la cual no vas a quedar libre.
05:59Si el Mayo cayó, ¿qué le espera al chavo, al burrillo que entra como jefe de ofrecido a plazo?
06:07Como halcón.
06:07Como halcóncito.
06:09La realidad es que es un oficio, entre comillas, que te va a dar, en lo mejor de los casos,
06:1410 años de libertad y después te va a dejar o abatido, o asesinado, o herido, o encarcelado.
06:23Creo que además los medios tenemos una responsabilidad.
06:25Claro.
06:26Ese es el fin de la gente que persigue ese tipo de carreras criminales.
06:31Pues Oscar Valderas, colaborador de Milenio, atento a tus textos, a todo lo que traes en Milenio
06:36y por supuesto también a tus participaciones en esta pantalla.
06:39Te lo agradezco mucho, mi querido Jaime.
06:40Que estés muy bien.
06:41Muy buenas noches.
06:41Buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada