Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El centenario del nacimiento del Comandante Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, se conmemorará durante todo el año con diversas actividades culturales y educativas. Nacido el 13 de agosto de 1926, su legado sigue vigente en la sociedad cubana, inspirando valores como la lucha social y el mejoramiento continuo. Elianet Espinosa Chávez, secretaria de la Organización del Partido Comunista de Cuba y museóloga del Centro Fidel Castro Ruz, destacó la importancia de transmitir su ejemplo a las nuevas generaciones.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, Luis Guillermo. Un saludo desde La Habana, Cuba.
00:03Estamos en el Centro Fidel Castro Ruz, un espacio que está ideado, diseñado,
00:09justamente para acompañar, investigar, continuar vivo, manteniendo vivo,
00:14el legado del líder histórico de la Revolución Cubana, su pensamiento, su obra y también su acción.
00:20En esta jornada, este espacio ha acogido diferentes actividades, sobre todo para niños y jóvenes
00:27quienes se han acercado hasta este lugar para justamente acercarse y conocer más del legado,
00:32la vida y obra de Fidel. Una jornada marcada por la alegría infantil, pero también por acercarse
00:37hacia el conocimiento y a la figura de esta personalidad que es, sin dudas, básica o muy importante
00:44para la historia de Cuba y también del mundo. El 13 de agosto de 1926, decías, nació este hombre
00:50que transformó para bien la historia de Cuba, la región y del mundo, y aquí en Cuba también
00:55se le ha rendido homenaje y con unas actividades que marcan el inicio de todo un año,
01:00o más de un año, porque se extenderán hasta el 4 de diciembre del próximo año,
01:05las actividades con motivo de su centenario, de celebrar que llevamos 100 años junto a Fidel.
01:10Tengo el placer ahora de conversar con Elianet Espinosa, quien es museóloga del Centro Fidel Castro.
01:16Bienvenida, Elianet, a Tele Sur.
01:17Muchas gracias.
01:18Elianet, hoy el Centro Fidel Castro ha sido diferente en su movimiento,
01:22sobre todo porque los niños han sido protagonistas de un recorrido por la casa
01:27donde ellos son quienes cuentan la historia. Coméntame sobre esta experiencia.
01:30Sí, durante un mes exacto, los niños entre 4 y 14 años se preparan en el aprendizaje,
01:36el conocimiento de la vida, de la obra del comandante en jefe, de conocer ese líder,
01:40pero también de conocer ese niño, ese joven, ese adolescente que desde pequeño
01:44vio y tuvo grandes aspiraciones por luchar por un mejoramiento para la sociedad cubana
01:49y para que ellos hoy en día pudieran tener todos los logros que tienen para ellos,
01:53sus facilidades también en la educación, en la salud.
01:55Y también, al mismo tiempo, es un reto, pero también una satisfacción en ver cómo ellos proyectan
02:00desde su lenguaje sencillo, ingenuo, lo que aprenden en el centro y aquí en el taller durante todo el mes.
02:06Digamos que es aprender enseñando.
02:09Sí, así mismo, porque además también nosotros aprendemos de ellos también,
02:12de sus experiencias, de lo que traen desde la casa, del conocimiento,
02:14de lo que aprenden en el barrio, en la escuela, desde sus familias, lo que le enseñan,
02:18lo que le impregnan de Fidel desde pequeñitos hasta que llegan acá con sus edades ya avanzaditas.
02:24Elianet, no solamente se ha resumido en la jornada de hoy las actividades aquí en el centro Fidel Castro,
02:29durante todo el verano ha habido actividades, por supuesto, en homenaje a Fidel,
02:32pero también en el marco de toda la jornada de verano.
02:35Sí, desde el 15 de julio comenzaron los talleres no solamente de museología,
02:39sino también de artes, plásticas, danza, manualidades, incluso lenguaje de señas,
02:43ese lenguaje inclusivo también por el cual estamos apostando hoy,
02:46pero también otras actividades de extensión cultural, actividades con la colmenita, con payasos,
02:50también proyecciones de películas que también los proyectan a ellos y los vinculan un poco a la vida del centro,
02:56no solamente desde el punto de vista de la enseñanza, del aprendizaje del comandante,
02:59sino también desde la diversión y la recreación.
03:02Es, sin duda, mostrar la figura de Fidel viva, presente en este centro
03:06y mostrarse a los más pequeños que son ese legado al futuro.
03:09Sí, decimos que en ellos mantenemos entonces esa llama encendida de la impronta del comandante en jefe,
03:15que son ellos, esa nueva generación que le proyecta al mundo realmente quién es Fidel,
03:20cómo sentimos los cubanos a Fidel y el sentimiento tan grande de agradecimiento
03:24que tenemos a todo lo que hizo y todo lo que nos ha legado hoy en día.
03:27Elena, gracias por habernos acompañado.
03:29Muchas gracias a ustedes también.
03:30Son actividades que han marcado esta jornada, una jornada dedicada, por supuesto,
03:35a honrar al comandante, pero viéndolo vivo, viéndolo presente en cada acción
03:41y es lo que estará marcando el próximo año estas actividades que están justamente dedicadas a su figura,
03:47a su centenario y que buscan mostrar justamente a ese Fidel humano, compañero y también líder de esta revolución.
03:55Un hombre, como he dicho en varios momentos del día, cambió no solamente la historia de Cuba,
03:59sino también la historia de la región y del mundo.
04:02De ello le hemos contado y le seguiremos contando a través del Sur.
04:04Por ahora, devuelvo señal a Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada