Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Héctor B. Trujillo, quien fue descrito por muchos como el sobrino favorito del caudillo, comenta una versión muy distinta, y afirma que solo cinco personas partieron desde el territorio nacional con el dinero de Trujillo Molina hacia el exterior: María Martínez, viuda de Trujillo, sus hijos, Ramfys, Radhames, Angelita, y Hector Bienvenido Trujillo Molina alias “Negro”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La muerte de Trujillo, entonces, hasta, digamos, ¿qué tiempo?
00:05Porque la familia comenzó, cuando comienza el desmantelamiento de esa estructura,
00:11salen muchos de la familia fuera del país, tienen que irse.
00:18¿En qué momento usted se fue con sus hermanos, con su familia para...?
00:27Yo salí de Ciudad Trujillo en agosto del 61, fui a un colegio militar en la ciudad de Miami.
00:35O sea, que estamos hablando de que se está cumpliendo en este mes, justamente.
00:3965 años que yo salí del país.
00:41Que usted salió del país.
00:43Sí.
00:44Y mi tío no aceptaba que nadie sacaba dinero del país.
00:52Pero ¿cómo así? Porque se dice que fuera del país había una fortuna en el Yata Angelita
00:58que se llevaron para Francia y que se hablaban de muchísimos millones.
01:06Ok. Yo tengo en mi poder todavía una copia de un documento de la CIA
01:12fechado, fecha 21 de septiembre de 1961,
01:19en la cual decía, explícitamente,
01:23hoy día 21 de septiembre del año 1961,
01:27está saliendo María de los Ángeles,
01:30del Sagrado Corazón de Jesús, Trujillo Martínez,
01:34de León Esteve,
01:36en el yate que lleva su nombre,
01:38el Angelita,
01:40con destino al puerto de Lejabre para París,
01:43llevándose con ella la suma de 46 millones de dólares.
01:48Que era una fortuna.
01:53Mi hermano menor, Manuel Estrella,
01:54aquí y yo nos sentábamos a sacar un número
01:56y eso al día de hoy serían dos mil y pico millones de dólares.
02:01Pero, desgraciadamente,
02:05ella murió sin nada.
02:08¿Y quién se quedó?
02:09Bueno, ¿quién se quedó con ese acuerdo con lo...?
02:13Fíjate, la fecha es 21 de septiembre.
02:16Tres meses y 23 días después de muerto su padre.
02:20Porque antes de eso,
02:21él no permitía que nadie sacara un centavo del país.
02:25Él no lo permitía.
02:27Por ejemplo, a mí y a mis hermanos...
02:29¿Y a ustedes, por ejemplo, cómo les fue?
02:32¿Cómo les fue al sobrino predilecto y a sus familias?
02:35Estando tan cerca del generalismo.
02:38¿Se fue usted también con las gorras rellenas?
02:42Yo creo que mi tío jamás pensó
02:45con todos los sacrificios y todo el trabajo que él hizo en este país
02:50que podía suceder lo que sucedió.
02:55Pero en el año 1961, febrero para ser exacto,
03:00él le dijo a don Tirso Rivera,
03:03su secretario particular en su oficina particular,
03:06le dijo, Tirso, busca ocho propiedades comerciales
03:10y pon la nombre de los muchachos míos y de mi dos hermanos.
03:13Nos regaló ocho propiedades.
03:16Entre ellas había una,
03:18entre el Conde y la Palo Encado,
03:20un edificio de tres pisos,
03:21que en aquella entonces estaba la compañía de seguros San Rafael ahí.
03:24Yo conozco ese edificio porque yo vivía en esa zona.
03:27Esas ocho propiedades devengaban cuatro mil quinientos pesos al mes.
03:34Dividido entre tres,
03:35nos tocaba mil quinientos pesos a cada uno,
03:37mi hermano y a mí.
03:39Y las escrituras, al igual que la casa de nosotros,
03:42decían,
03:43inivendible,
03:44inhipotecable,
03:45inemblancable,
03:47nos las embargaron,
03:48nos las quitaron,
03:48pero,
03:50las órdenes de mi tío fue a don Tirso,
03:53que en febrero del otro año,
03:55cuando yo cumplí era dieciséis años,
03:56dividiera lo que se había recaudado entre los tres,
04:01y empezara mensualmente a pasarnos esa mensualidad.
04:05Pero en julio,
04:07don Tirso Rivera llama a mi madre,
04:09y le dice a don Lidia,
04:10usted podría pasar por mi oficina,
04:12que quiero hablar con usted.
04:13Ella pasa,
04:15y él le dice,
04:15el jefe hizo esto,
04:17y dada la circunstancia,
04:19yo tengo aquí veintiocho mil dólares guardados,
04:22para los muchachos,
04:23pesos,
04:24que era igual que el dólar.
04:25Veintiocho mil,
04:25pero sí,
04:26era paritario.
04:27Y,
04:28se lo entregó a mi madre,
04:29y fue el único dinero con el que nosotros salimos de este país.
04:32¿Y cómo se mantuvieron ustedes fuera?
04:35Quiero ser,
04:36yo tuve que irme a trabajar a los dieciséis años,
04:40pero no solo yo,
04:41yo le he contado,
04:42por ejemplo a Manuel,
04:44que de la familia Trujillo,
04:46fuera de Ranfira,
04:47la familia Angelita de Doña María,
04:48el único Trujillo que sacó dinero de este país,
04:51el único Trujillo que sacó dinero de este país,
04:51se llamó,
04:52y tú el bienvenido Trujillo Molina.
04:54Que de ahí en fuera,
04:56por ejemplo,
04:56mi tío Petán,
04:58mi tío Pedrito,
04:59mi tío Pipí,
05:00mi tía Nieves,
05:02todos mis tíos,
05:04vivían de quinientos dólares,
05:06que le regalaba,
05:07negro Trujillo,
05:08a cada uno de ellos.
05:10Y si se enfermaba,
05:12él le pagaba médicos,
05:13medicina y hospitalización,
05:15hasta que se murieron.
05:16Pero ese cuento de que la familia Trujillo,
05:18se llevó dinero,
05:20solo esas cinco personas,
05:21sacaron dinero de este país.
05:23Más nadie.
05:26Más nadie.
05:27Inclusive,
05:28la única persona de la familia Trujillo,
05:31hubieron dos personas que se quedaron en el país,
05:33de la familia Trujillo.
05:35Una fue mi tía,
05:37Rosa María Julieta Trujillo Molina,
05:39la viuda de Ramón Sabiñón Lluveres,
05:42mi tío Abuelo dos veces,
05:44quita la viñeta de él.
05:50Ramón Sabiñón Lluveres,
05:52era un hombre rico de nacimiento,
05:54la familia Sabiñón Lluveres.
05:55Era de la directora de la lotería.
05:57De la familia más rica de este país.
06:00Inclusive,
06:02quiero hacer mención,
06:04que quien financió la campaña de Sanísimo Trujillo,
06:07en el 1930,
06:08fue don Monsa Sabiñón,
06:10su cuñado.
06:12El esposo de su hermana,
06:13Rosa María Julieta.
06:14¿Y cómo tenía tantas propiedades?
06:16Bueno,
06:17hay una anécdota de él,
06:19de Monsa Sabiñón.
06:20Se decía que tenía revolución,
06:21se decía que tenía revolución,
06:22se decía que tenía revolución.
06:22Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada