Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La jubilación y la pensión pueden ser dos beneficios que da ANSES. Ahora están evaluando si se sigue con este programa. ¿Hay desesperación en el gobierno en cuanto a la situación ecónomica?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nueva marcha de jubilados.
00:03¿Qué pasará con el veto?
00:07¿Se viene el fin de las pensiones por viudés?
00:10Lo hablábamos ayer.
00:11Javi tiene información, consultorio del vivo.
00:13Vamos a estar contando todo lo que sucede con esto.
00:16Ojo, otro miércoles complicado.
00:18Marcha de jubilados en el Congreso.
00:20Javi, ¿qué es lo que va a suceder con respecto a la marcha de los jubilados?
00:23Bueno, justamente vamos a ver otra marcha como todos los miércoles.
00:26Y ojo porque en este contexto de que se está viendo si diputados puede avanzar con el rechazo al veto de mi ley,
00:32el aumento de la movilidad, también se viene una nueva marcha de jubilados para este sábado.
00:37Algo especial que están organizando una marcha también contra el gobierno
00:42para evidentemente también presionar al Congreso a que luego de diputados el Senado también pueda terminar rechazando este veto al aumento.
00:50Y algo que me parecía una cuestión técnica, que no sabían los diputados si iban a poder lograr,
00:57es que finalmente se va a poder defender las leyes por separado, ya que existen tres documentos distintos,
01:03tres expedientes distintos, se van a poder defender por separado.
01:06Hoy estuvo presente otra vez el colectivo de la discapacidad, averiguando un poco con qué número se cuenta para esto.
01:11Y bueno, un poquito más centrada, la campaña electoral ahí se estima que se van a poder contar con los números suficientes
01:19como para poder insistir con estas leyes.
01:21O sea, por un lado los aumentos de la verbase y del bono, y por otro lado la extensión de la moratoria.
01:27Y por otro lado la emergencia en discapacidad.
01:29Claro, porque había una cuestión de que era más probable que se rechace la extensión de la moratoria que los aumentos.
01:34Esa es la que menos chance tiene.
01:36Claro, la que menos chance tiene de revertir el veto de mi ley, que la cuestión no era que eso arrastre al aumento también,
01:42a que no sea rechazado, pero es todo un mejor panorama en ese caso.
01:45Exacto.
01:45Bien, estamos en vivo, en directo, ya vamos ahí, estamos en el Congreso de la Nación, nueva marcha de jubilados.
01:50Licenciada Cucares, gracias por estar.
01:52Romina, ¿qué es lo que sucede con respecto a esto?
01:55Nueva marcha de jubilados, gracias por estar, muy generosa de su parte como siempre.
01:59Es la falsa licenciada.
02:01Yo le digo licenciada y esa licenciada.
02:03¿Qué va a pasar con las pensiones por viudés?
02:06Porque hay un proyecto para sacar la viudés, ¿por qué?
02:08Bueno, en realidad lo que están diciendo es que se sacarían porque la persona que,
02:12o sea, no tendría ese derecho a seguir sosteniendo esto de esa pensión por viudés,
02:18porque si la persona se muere, el derecho se extinguiría con la persona.
02:21Bueno, pero hoy no es así, hoy una persona, hoy está.
02:24Sí, hoy está y puede cobrar hasta tres beneficios.
02:26Sí, acumulados.
02:28Acumulados.
02:28Por ejemplo, en el mejor de los casos, ¿qué sería?
02:31Jubilación, pensión por viudés.
02:32Sí, puede.
02:34A ver, una persona que hoy, o sea, esto es lo que por ahí tendrían que rever,
02:38no sacarlo, pero con una pensión, si uno contrajo matrimonio o acredita el concubinato,
02:43eso te permite hoy acceder a ese beneficio de pensión.
02:47Por eso tenés la jubilación y la pensión.
02:48Sí, y hasta dos beneficios puede tener, porque yo me quedo viuda, cobro el beneficio,
02:55me vuelvo a contraer matrimonio o concubinato y puedo volver a acceder a otro beneficio,
03:01que eso es lo que se tendría que evaluar, esta gente que tiene estos beneficios,
03:04no sacarlo porque sí.
03:05Bien, Miguel Ponce, economista, gracias Miguel por estar, muy generoso hoy, como siempre.
03:10¿Hay desesperación en el gobierno con respecto a lo económico?
03:13Sí, claro, hoy es encima un día clave.
03:16Para muchos la noticia económica del día va a ser la de las 4 de la tarde,
03:20¿no es cierto?, el índice de precios a consumidor.
03:22Yo creo que mucho más importante que eso es qué pasa hoy con estos 15 billones de papeles de deuda
03:30que originaron la subida de tasas monumental de ayer,
03:35donde las de caución superaron el 80%, recordemos que estaban en el 38% el viernes,
03:42es decir, entre lunes y martes, dos días hábiles, se mandaron un vuelo a este nivel.
03:47¿Cuánto dan las estimaciones privadas de la inflación?
03:50¿Cuánto dan? ¿Dos puntos, 1.8, 1.9?
03:54A ver, si da menos de dos, el gobierno va a festejar, ¿por qué?
03:58Porque va a decir tres meses seguido menos de dos.
04:01Yo estaría preocupado porque va a estar más alto que el 1.6 de junio
04:07y más alto que el 1.5 de mayo, con lo cual, si además vemos el impacto
04:13que el pass-through está teniendo en agosto, donde todos empezamos ya a pensar
04:18que va a estar arriba de dos tranquilos, 2.5, el traslado a precios, perdón,
04:23técnicamente, pass-through es el traslado a precios de la depreciación del peso
04:28frente al dólar, ¿no es cierto?
04:30Esto daría que para agosto estaríamos en un 2.5 aproximadamente,
04:34con lo cual hay cuatro meses seguidos de alza.
04:37Y esto es lo que hay que mirarlo, ¿por qué?
04:40Porque en tiempos electorales, uno de los grandes activos del gobierno
04:43fue hacer creer que ya el tema de la inflación estaba domado.
04:48Y claramente esto empieza ahora a ponerse en duda.
04:49Sí, ¿usted tiene miedo que le robemos?
04:52¿Por qué?
04:52Porque anda con las pertenencias.
04:53No, no, estoy esperando un llamado medio urgente.
04:56Perdón, perdón, el presidente andaba con esto también.
04:59Sí, es verdad, pero usted...
05:00Pero a lo mejor al presidente le roban las ideas.
05:02Le falta la campina de cuero para eso.
05:04A lo mejor tiene miedo al presidente que le roben las ideas,
05:07entonces las tiene.
05:08Déjeme, Romina, con respecto a lo que viene.
05:11Adiós a los bonos.
05:11¿Quiénes los seguirán cobrando?
05:12¿Quiénes van a cobrar los bonos?
05:14Aquellos jubilados que cobren los 324.305 pesos
05:18van a cobrar un bono de 60.000.
05:20Esto es así.
05:22Bien, 334.305, el que reciba la jubilación por este monto
05:27va a cobrar un bono de 50.000.
05:29Prácticamente...
05:30Pero va a ser como una prórroga en función de llegar...
05:33Un prorrateo.
05:34Claro, a la jubilación mínima que percibe menos de 384.000.
05:38O sea, a eso van a ir.
05:40Está bien, pero hay un tema...
05:41No queda congelado.
05:43No queda más congelado el bono.
05:45No, va a ser...
05:46A ver, va a tener el tope la mínima
05:48y va a aumentar en función de la inflación.
05:51En eso es lo que va a cobrar cada persona.
05:53Hoy lo que estaba atopeado es el bono de 70.000, ¿sí?
05:56Bien.
05:57Lo que van a ir cobrando los que hasta llegar a percibir
06:01el total de la mínima, esa diferencia va a ser como,
06:05decir, topeado...
06:07O sea, el que no cobre la mínima mínima,
06:09el que no cobre la mínima mínima, cobra 10 pesos más,
06:11va a cobrar 60.000.
06:12O 50.000, o 40.000, o 30.000.
06:15Ahora, perdón, Javi, pero te quería preguntar esto, Javi.
06:18Si, 384.305 pesos, el jubilado de la jubilada que cobra 384.000,
06:25no cobra más.
06:27Claro, digamos esto, a ver, lo que hay es...
06:29Son 70.000 pesos por encima de la mínima y ya no cobras más.
06:31Claro, como siempre hay un escalonamiento del bono,
06:34de manera tal que ningún jubilado cobró menos en agosto
06:39de 384.000 pesos.
06:42O sea, el haber mínimo es 314.000, con el bono de 70.000.
06:46Si tu haber mínimo es de 10 lucas más,
06:48cobras 10 lucas menos de bono, y así hasta llegar a los 384.000.
06:52O sea, que los jubilados que más pierden históricamente
06:54son los que cobran justo donde termina el bono, digamos,
06:56porque no reciben nada y cobran lo mismo
06:58que es lo que cobra el que tiene un haber mínimo.
07:00Vos decime también qué haces con 384.305.37 pesos en la Argentina.
07:06En realidad ese bono que ponen fue para...
07:08porque había quedado como muy desfasada la jubilación.
07:11Entonces fue como un incentivo, una ayuda a nuestros jubilados,
07:15que bueno, que ahora lo que están haciendo es intentar
07:16es ir sacándolo escalonadamente también, ¿no?
07:19Está bien, pero ese bono de 70.000 está congelado
07:22desde hace un año y medio.
07:23Desde marzo de 2024.
07:24Marzo de 2024 está congelado de 70.000.
07:27Y cobra uno, una jubilación, una persona cobra 384.000.
07:32Pero pará, y se terminó, no cobra nada.
07:34Una pensión y una jubilación mínima no cobra el bono.
07:37Bueno, ¿y qué hace?
07:38Y nada, tiene que unificarse los dos beneficios que tiene.
07:41Se muere de hambre eso a vivir.
07:44O sea, que la gente entiende y dice, bueno, vivo con un poquito
07:47de la jubilación, un poquito de la pensión que teníamos
07:49los dos a la mínima, pero no percibe el bono.
07:51Ahora, y lo increíble es que cuando estábamos todos pendientes
07:54de una sesión que iba a tratar de mejorar la vida
07:57de los jubilados, estábamos hablando de un puchito más.
08:00Estábamos hablando que en vez de 60.000 pesos iba a pasar
08:03a 110.000 y encima ratonearon 5.000 pesos porque era 115.000.
08:08En total, supondría, todavía está, bueno, está vetado,
08:11hay que ver si lo rechazó no el Congreso, pero implicaría
08:14un aumento de 61.000 pesos más, más o menos, ¿no?
08:16Eso es lo que estamos hablando de toda esta quilombo, vamos a decir,
08:20que se hizo alrededor del posible aumento.
08:23Exacto.
08:23Y por eso estamos...
08:23Ni siquiera la posibilidad de la gente de poder acceder hoy
08:26al beneficio de jubilación, ¿por qué?
08:28Porque en la Argentina, ¿quién no en 30 años trabajó
08:31en una relación laboral no registrada?
08:35Casi todo el mundo.
08:36Casi todo el mundo.
08:37Entonces, eso no le permite a quien...
08:39Haya, ¿quién en la Argentina no trabajó?
08:40Imposible que una persona no haya trabajado.
08:42Ahora, Romina, el único trabajo que se incrementó,
08:44y le quería preguntar a Ponce esto, Miguel, con respecto a eso,
08:46el único trabajo que se incrementó fue el informal.
08:49O sea, tuvo un leve aumento por la informalidad.
08:52¿Por qué?
08:52Sin discusión.
08:53Bueno, porque la actividad privada en recesión está en el sendero inverso
08:59a poder crear fuentes de trabajo que absorbieran el achicamiento,
09:04por ejemplo, de las motosierras en el empleo estatal.
09:08Al producirse en estos momentos el cierre de 50 pymes por día,
09:14esto está generando precisamente de que muchísima gente
09:17no le quede otro camino que intentar el monotributismo,
09:20anotarse como monotributista, como trabajo informal.
09:23Los dos sueldos formales, el de los estatales y el de los privados,
09:27han caído.
09:28Otra de las fake news del gobierno, como recién ella tocaba...
09:31Pero el propio presidente lo reconoce en su discurso
09:34cuando se refiere al sector privado y no menciona al sector público.
09:38Absolutamente.
09:39Dando por entendido que naturalmente ahí es lo que estás diciendo vos, Miguel.
09:43Correcto, pero además le agregaba al tema que estaba tocando ella
09:46y que estaban tocando ustedes recién, otra de las fake news es decir
09:50que el impacto del aumento de los jubilados es 2.5 del PBI.
09:54Mentira, la oficina de presupuesto del Congreso dijo 1.7.
09:59Miguel, ahora vamos a mostrar la verdadera Argentina.
10:03Sí, claro.
10:03Más de 500 desempleados en un día, en una fábrica, emblema esa fábrica,
10:09emblema, hoy ya se quedaron sin trabajo.
10:12Sol, empiecen a llevar los mensajes.
10:1311.44.47.98.12 es nuestro WhatsApp para que nos manden sus consultas.
10:18Buenas, mi mamá cobra la jubilación de mi papá que le quedó como pensión.
10:22¿Se la van a sacar?
10:24Bueno, a ver, todavía no hay ninguna ley que haya, o sea,
10:28que esté vigente que lo van a sacar.
10:29Lo que se habla es que hay un proyecto de poder cambiar esta cuestión
10:33de que no se acceda más.
10:34No sé qué va a pasar con la gente que ya accedió a este beneficio
10:37si va a ser de acá para adelante.
10:39También hay que ver eso, ¿no?
10:40Bueno, tengo entendido que ninguna ley es retroactiva.
10:43Creo que si se aprobara esto en el Congreso de la Nación,
10:47aquella persona que hoy tiene esa jubilación y la pensión por el derecho,
10:51no la pierde.
10:52Tengo entendido que es así, no lo sé.
10:54Pero bueno, están pasando tantas cosas que realmente...
10:57Sí, sí, sí, puede pasar todo.
10:59Si se puede vetar, puede pasar cualquier cosa.
11:00La retroactividad no estaría.
11:02Es importante esto decir porque lo mismo decíamos, por ejemplo,
11:05respecto de la moratoria, mientras Frazcarelli trata de hacerse entender
11:08con Yamila.
11:11A ver, los que ya pudieron acceder a la moratoria, ya está,
11:14nadie les va a quitar ese derecho adquirido.
11:16El asunto era aquellos que tenían los años para jubilarse
11:20y no tenían los suficientes años de aporte
11:22y tampoco salió un sistema alternativo que fuera de compra.
11:25Nos puede pasar que hoy te conviertas en viuda y no sabemos cuál es...
11:28O sea, porque a cualquiera puede pasar, porque nadie tiene comprado la vida.
11:31Por supuesto.
11:32Entonces, en esta cuestión de que no sabes si tu marido venía trabajando,
11:35no poder acceder a ese beneficio que era por ley.
11:38Romy, tampoco lo que sabés es, vos creés que estaban hechos los aportes.
11:41Y vos decís, sí, yo tenía un trabajo registrado.
11:44Vas a hacerte el trámite de jubilación, vas a pedir la sábana de aportes
11:48y decís, no, a ustedes solamente le figuran 10 años de aporte.
11:51Y pasa mucho más de lo que nos imaginamos.
11:53Y a veces las personas dicen, ¿y cómo ahora?
11:55Para ir a reclamar si esa empresa ya no existe.
11:58Bueno, eso se tiene que hacer a través de un reconocimiento de servicio
12:02anteriormente a la jubilación, con el organismo que es el ANSES.
12:06Eso está bueno lo que decís porque es información.
12:08Donde se pueden llevar los recibos de sueldo y acreditar eso.
12:12Y después hay un área que es la de fiscalización y control de verificación
12:16donde se pueden reconocer esos servicios.
12:18Es complejo, pero existe esta posibilidad para las personas.
12:22Bien, ya estamos en el Congreso, ya vamos ahí, vamos al Congreso de la Nación.
12:26Esta es la imagen del Congreso de la Nación.
12:28Esto es el vivo en directo, estamos en el lugar, estamos viendo lo que sucede.
12:32Cada vez más personas los miércoles se acercan al Congreso
12:35para tratar de demostrar lo que es el tema de la jubilación tan importante
12:40para la sociedad y el reclamo.
12:42Estamos en vivo y en directo ahí.
12:43Sol, siguen llegando mensajes, ya vamos al Congreso.
12:45Un segundo nada más y volvemos al Congreso. Sol.
12:47Hola, doctora, buenas tardes.
12:48Soy viuda, ¿puedo tramitar la pensión sin aportes?
12:52Gracias, nos dice Norma.
12:53Bueno, en realidad no, la pensión se tramita,
12:56tiene que tener una regularidad los últimos 36 meses
12:59y 18 meses de regularidad para tramitar.
13:02Tiene que tener aportes para tramitar una pensión.
13:05Ok, entonces no va a poder Norma tramitar la pensión, lamentablemente.
13:08Buenas tardes, soy de Corriente, tengo 65 años y quiero tramitar la Puan.
13:12¿Cuáles son los requisitos?
13:14Porque no tengo aportes, nos pregunta Alicia.
13:16Bueno, acaban de poner algo que acaba de salir circularmente en estos días,
13:20que la Puan también va a tener socio económico.
13:22Para acceder a una Puan no hay que tener absolutamente ningún bien.
13:26O sea, antes con la Puan vos podías acceder.
13:29A partir de estos días pusieron el socio económico para la Puan también.
13:32Perdón, perdón.
13:33Lo que está diciendo es que para la Puan ahora le van a hacer un socio económico.
13:39No podés tener nada.
13:41O sea, una persona que no tiene trabajo, está jubilada o no tuvo sus aportes.
13:45O pidió un préstamo para pagar la tarjeta de crédito.
13:47Y si solamente tiene, por ejemplo, una moto, ¿ya no recibe la Puan?
13:52No, no tiene que tener nada a su nombre.
13:55A partir de ahora van a poner el socio económico,
13:57que en su momento también los pusieron para las cuestiones
14:00de quien podía acceder a la moratoria.
14:03En un tiempo ponían esto de que no tenían un socio económico.
14:06Bueno, aparentemente va a volver esta situación
14:09donde para acceder a la Puan no tenés que pasar un socio económico.
14:15Impresionante dispositivo policial.
14:16Allí está trabajando en vivo el zorrito con una nueva marcha de jubilados.
14:20Otro miércoles a donde puede pasar cualquier cosa.
14:23Zorrito.
14:25Así es, Meli.
14:26Buenas tardes.
14:26Una jornada más de lucha, donde a diferencia de otros días,
14:30lo que vemos es que hoy no hay vallado.
14:33Por eso el tránsito está totalmente normalizado en Rivadavia y Entre Ríos.
14:38Y vemos los jubilados que van llegando cada vez en mayor medida.
14:42Y vamos a hablar con ellos y que nos cuenten en primera persona
14:46cómo están viviendo una nueva jornada.
14:49¿De dónde vienen?
14:50De la Ferreira, de la Matanza.
14:51De la Ferreira.
14:52¿Y cómo están atravesando ustedes esta situación económica?
14:55Y mirá.
14:57Sí, cuénteme.
14:58Yo vengo hoy a...
15:00Vengo todos los miércoles acompañando acá a los jubilados.
15:02Sí.
15:03Porque creo que hoy hay que reclamar, no cuando yo me vaya a jubilar.
15:07Cuando yo me vaya a jubilar se van a perder todos los derechos.
15:10Bueno, entonces todos los argentinos tienen que salir a apoyar a los jubilados
15:14y al Hospital Garrahan, a los niños.
15:18Me parece que...
15:19¿Usted podría vivir con cuatro citas, Lucas?
15:20No, no.
15:21Yo soy empleado municipal.
15:22Que usted, señor, venga.
15:23A ver.
15:24¿Cómo es su nombre?
15:26Yo soy señor López Pedido y corresponde para ser humano para comer.
15:29Sí.
15:30Y acá los jubilados...
15:33No se escucha tan bien, zorrito el señor, ¿eh?
15:35No se escucha.
15:36Hola, medio para adentro.
15:37Hola, señor, ¿cómo le va?
15:38¿Qué tal?
15:38¿Cómo es su nombre?
15:40Héctor.
15:40¿De dónde viene, Héctor?
15:42¿Eh?
15:42¿De dónde viene?
15:43De soldati.
15:45¿Y usted cobra la mínima?
15:48Sí.
15:49¿Y cómo se vive con esa plata?
15:50¿Cómo hace para sobrevivir?
15:52¿Para comer?
15:53Para comer.
15:54Hay veces que no tengo para comer.
15:57Ay, pobrecito.
15:59Ay, no.
15:59No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
16:02¿Cuántas veces come, por Dios?
16:03Ay, zorro, no, no, no, no.
16:04No te puedo creer.
16:05A ver, ¿podemos hablar con él?
16:06Se come una vez.
16:08Si come, come una vez.
16:09Una vez, sí.
16:10¿Y qué come?
16:14Más bien, este, fiambre.
16:17Fiambre.
16:18Yo subí a su casa ahora, ¿qué encuentro en su heladera?
16:21¿Qué hay?
16:23No, en mi heladera nada.
16:26Ay, no, pobre.
16:26Nada.
16:28A ver, le vamos a poner retorno, así pueden charlar con él ustedes, Meli.
16:32Bien, Emma, bien.
16:33Tremendo.
16:34Ahí está.
16:36Tremendo.
16:36Tremendo.
16:36Tremendo.
16:38No escucha, no escucha.
16:39Un horror.
16:40Un horror.
16:42¿Lo ayuda alguien a usted?
16:44¿Tiene hijos?
16:45Sí, tengo, tengo hijos.
16:50Nosotros, no, porque yo, oficialmente, yo soy actor y nosotros los actores estamos terribles porque no tenemos, no tenemos trabajo.
17:05Claro.
17:06¿Qué edad tiene usted?
17:0888.
17:09Usted dice que come una vez por día.
17:11Sí.
17:12¿Qué dejó de comer?
17:14Carne, ¿cuánto come?
17:15¿Cuánto hace que no come un asado usted?
17:18Oh.
17:18No, no, no está comiendo.
17:20Zorrito.
17:21Ay, mirá.
17:22Se vuelve a emocionar.
17:23¿Cuánto?
17:25Ah, sí.
17:28¿Qué sé yo?
17:30Sí.
17:31Cinco meses, una cosa buena.
17:33Cinco meses, la última vez.
17:34¿Eh?
17:35Cinco meses, la última vez que comió carne.
17:37Sí, sí, sí.
17:39Este...
17:42Como estamos todos, estamos todos mal.
17:46Señor.
17:47Pero yo lo que acabo de decir también, que la culpa es nuestra.
17:52¿Por qué?
17:53Haber votado a este sinvergüenza, que no tiene sentido.
17:59¿Eh?
18:00Señor.
18:00Porque realmente lo votaron.
18:03Ganó en democracia, exactamente.
18:05¿Eh?
18:05¿Y qué le diría a usted al presidente?
18:08Diga, al presidente diría, ¿qué es eso?
18:12Porque no, no, no, no.
18:16Este, a veces pienso, hay que apuntarle con un arma, algo así, para eliminarlo.
18:23Pero, pero, porque no vamos a encontrar otra cosa con él.
18:28Ema, Ema, Ema, Ema.
18:31Es una bestia.
18:32Sí, Carlitos.
18:33Disculpame la interrupción.
18:34Podemos ver la cara de este hombre, está llorando.
18:36Esas son lágrimas de hambre.
18:38Sí, ahí está la cara.
18:39Esa es la cara de una persona que tiene hambre, que laburó toda su vida.
18:44Esas son lágrimas de hambre.
18:46Lo que estamos viendo ahí es una persona que llora porque no come.
18:50Esa lágrima que ves ahí, que se caen de sus ojos, esas lágrimas, son lágrimas de hambre.
18:55Yo, no puedo seguir la nota.
19:01No se puede seguir la nota frente a una situación antigua.
19:03Cuénteme un poquito.
19:03Son lágrimas de hambre.
19:05Llora porque no come.
19:06Su día a día, su día a día, su día a día.
19:09Tiene audífonos el señor.
19:10Come una vez al día solamente.
19:12Sí.
19:13No tiene nada en la heladera.
19:15No.
19:15Hace meses que no prueba la carne.
19:17Ah, sí.
19:18Que no prueba el asado.
19:19Sí.
19:20¿Cómo es ser jubilado hoy en este país?
19:23¿Cómo es el jubilado?
19:24¿Cómo va a ser jubilado hoy en Argentina?
19:26Sí, ¿cómo es?
19:28Lo que menos pensábamos en otra época, cuando se crea la jubilación,
19:42desde ese momento, nosotros pensábamos distinto,
19:49que era un beneficio real, porque...
19:55¿Zorrito?
19:56Un sacrificio de toda una vida.
19:58Exacto.
19:58¿Desde qué edad trabajó?
19:59Claro.
19:59¿A qué edad empezó a trabajar usted?
20:02Yo...
20:03A los...
20:05Después del servicio...
20:07Después del servicio militar.
20:11¿Y en algún momento pensó que su jubilación, a esta edad, iba a estar así, pasando hambre?
20:16No.
20:19No lo podía pensar.
20:22No, al contrario.
20:22Usted cuando se enferma, cuando se enferma y tiene que comprar remedios,
20:26¿tiene que elegir entre comer y comprarse los remedios?
20:28Y sí, pedir ayuda, ahí pedir en el PAME.
20:35Depender de un tercero.
20:36¿Eh?
20:36Depender de otra persona.
20:38Sí, sí, sí, sí.
20:41Porque si no, no...
20:42Es actor.
20:43En fin, ahora yo no estoy bien, estoy...
20:47¿Cómo está de salud usted?
20:48Estoy un poco mejor, sí.
20:52Pero tengo tos, tengo en la cabeza, esto, hago así.
21:00Sí, Meli.
21:01Sí, pregúntale si es tan amable, entiendo que tiene una dificultad para poder escuchar,
21:06porque usa doble audífono, así que trasládacelo vos.
21:08Sí, ahí estamos.
21:09Porque este nivel de angustia debe ser algo con lo que él convive todos los días.
21:14Si todos los días llora, llora porque no tiene que comer,
21:17a ver si todos los días llora...
21:18¿Usted llora todos los días?
21:20¿Todos los días llora a causa de la situación en la que está viviendo?
21:25Sí, sí.
21:28Sí, la verdad.
21:31Por eso.
21:33¿Cómo se hace?
21:33No me imaginé nunca.
21:36A ver.
21:37Claro.
21:38Cuando se va a acostar, ¿en qué piensa usted?
21:41¿Se acuesta?
21:42¿Se tapa?
21:43¿En estas noches frías?
21:45¿Y qué se le viene a la cabeza?
21:46Y pienso que, bueno, por ahí me voy.
21:50Busca morirse.
21:52¿O no?
21:53No, es un horror.
21:54Es un horror.
21:56Es un horror.
21:57No lo digo...
21:58No por más...
21:59No que me quiera morir.
22:04Pero está dejando morir.
22:06Entiendo que la muerte es algo inesperado para mí.
22:12¿Usted cree que antes de dejar este mundo la Argentina va a estar mejor?
22:17Yo espero que sí.
22:22Espero que sí.
22:26Que los que realmente están haciendo algo por el prójimo son los que van a tener que luchar ya de otra manera.
22:42El presidente dijo que en 50 años la Argentina va a ser una potencia.
22:50Pero usted no tiene 50 años y yo tampoco.
22:53No.
22:5350 años.
22:55Tengo 88.
22:57No puede esperar 50 años.
22:58No.
22:59No, yo no puedo esperar 50 años.
23:03Es que hay más...
23:03Por favor.
23:06¿Cuánto más se puede esperar?
23:07Yo creo que tendría que ya, ya salir.
23:16Para mí, yo he venido otras veces acá.
23:20He venido otras veces con los jubilados.
23:26¿A usted lo hace sentir?
23:27¿Qué le hace sentir a usted venir los miércoles acá a la marcha?
23:32¿Cómo?
23:32¿Qué le hace sentir a usted cuando viene a la marcha a pelear por sus derechos?
23:37A pelear por tener una jubilación más digna?
23:40Y bueno, que tendría que tener más respeto hacia nosotros.
23:48Hacia el jubilado.
23:54¿Siente que los jubilados están abandonados con este gobierno?
23:57Sí, totalmente.
23:59Este gobierno no existe.
24:05Ema.
24:05No existe.
24:06Son sinvergüenzas.
24:09Sí, Carlos.
24:10Disculpá la interrupción otra vez.
24:12Gran laburo, como siempre, Ema.
24:13Gran trabajo.
24:14Lo que veíamos recién.
24:16La cara de esta persona.
24:17Una persona de 88 años que está reclamando por su jubilación.
24:22Esa cara que está moviendo.
24:23Esa.
24:23Esas lágrimas tienen que ver con el hambre y la desesperación.
24:2888.
24:29Lleva la bandera o la escarapela o una insignia de Argentina.
24:33Porque defiende la patria, pero sobre todo defiende sus derechos.
24:3688.
24:3888.
24:39Atrás de este jubilado una valla de contención.
24:42¿Qué puede hacer la valla de contención y un jubilado?
24:45Nada.
24:46Quiere comer y tiene el derecho.
24:47Y qué es lo que está haciendo reclamando a los 88 años porque come de vez en cuando.
24:54Yo creo que además de reclamar, los miércoles cuando los jubilados van a la plaza, en realidad
24:59lo que hacen es ir a sentirse acompañados.
25:02Es ir a sentirse un poquito menos solos.
25:04Porque después vuelven a sus casas y siguen siendo igual de pobres y siguen comiendo el
25:08mismo fiambre, la misma mortadela o tal vez nada, como este hombre que hoy dice que ya
25:13no tiene nada en la heladera.
25:14Pero estar ahí, aunque sea, lo hace sentir un poquito vivo.
25:18Y lo hacen sentir que hay otros que son parte de la misma condición.
25:21Está con nosotros Blanca Ugelman, psiquiatra.
25:24Blanca, ¿cómo estás?
25:25Muy buenas tardes, es un gusto saludarte.
25:26¿Qué hacemos con este nivel de deterioro en la salud mental y en el ánimo de nuestros
25:32viejitos?
25:34¿Qué tal?
25:35¿Cómo estás?
25:35¿Cómo estás?
25:36Gracias por invitarme.
25:38¿Qué hacemos con la salud mental?
25:39Bueno, se podría hacer grupos de contención, se podría intentar que tengan espacios terapéuticos,
25:48pero todo esto no sirve si no tenés cubiertas las necesidades básicas.
25:53O sea, vos podés tener muy buena psicoterapia, pero si no tenés que comer...
25:59Recién este hombre dijo que se acuesta a dormir un poco queriendo morirse.
26:05¿Se va a dormir un poco esperando que la muerte lo lleve?
26:09Porque es insoportable lo que le toca vivir.
26:12Sí, habría que ver, habría que repasar un poco su historia de vida, ¿no?
26:16O sea, más allá de todo lo que están viviendo y lo que está pasando con la cuestión económica,
26:23este señor hay que ver si tiene alguna estructura familiar que lo esté sosteniendo,
26:27que lo acompañe, se supone que a esa edad se piensa que haya formado una familia.
26:35Sí, perdón.
26:35Ahora, no, ¿qué es esto?
26:37Pero esta persona de 88 años llora porque no puede comer, llora de hambre.
26:43O sea, no hay otra imaginación dentro de esta persona que no sea un plato de comida.
26:48Llora, no tiene para comer, no llega.
26:51Lo acaba de decir Emanuel, no llego, no como.
26:54Duerme para esperar la muerte y duerme porque sabe que no va a comer.
26:58Es la desesperación pura.
27:00Ema, seguimos en vivo en directo con vos.
27:02Estamos en el Congreso.
27:03Ahí, vos decías recién, cada vez más jubilados.
27:06Esto es lo que estamos viendo, cada vez más jubiladas, ¿eh, Matullo?
27:09Así es, Carlos, querido.
27:13La diferencia es que no está el vallado, pero hay un fuerte operativo,
27:16hay policía federal, hay gendarmería y los jubilados realizando el semaforazo.
27:22Señora, ¿cómo se llama?
27:24Susana.
27:24¿De dónde viene, Susana?
27:25De Esteban de Echeverría.
27:27¿Y cómo se vive en la Argentina con 400 mil pesos?
27:32Se ríe por no llorar, me imagino.
27:34Sí.
27:35¿Cómo?
27:35No se vive, se sobrevive con este gobierno hambriador, represor y vendepastia.
27:41Se sobrevive, lamentablemente.
27:44¿Cuántas veces come por día usted con 400 mil pesos?
27:47Bueno, hoy me invitaron un guiso de lenteja a los compañeros de madre.
27:51Yo, dentro de todo, no estoy mal.
27:55Sobrevivo en el sentido de que tengo mi jubilación mínima.
27:58Lo que se recomisa.
27:59Tengo también la jubilación despensionada por mi compañero que me dejó,
28:04que este gobierno la sacó.
28:06Y tengo mi departamento que también me dejó mi compañero.
28:10Tengo que pagar expensas.
28:11Sobrevivo, como se dice, entre líneas.
28:14Pero hay gente, mirá, yo estoy en un espacio cultural que emparque los patricios.
28:19Sí.
28:20¿No?
28:20Centro Cultural Casa Cátulo.
28:22Hacemos todos los lunes una ola, hicimos estos lunes 65 porciones.
28:27Para todos los jubilados.
28:28No, gente en situación de calle.
28:30La gente en situación de calle.
28:31Sí, es impresionante.
28:33¿Cada vez hay más?
28:33Cada vez hay más.
28:35Cada lunes que vamos, aparte de venir ahí con la vianda, también salimos a repartir.
28:41¿Entendés?
28:42O sea, son familias enteras con criaturas, ancianos, que son agradadísimos.
28:47Te lo agradezco.
28:48Usted no solamente se preocupa por la situación de los jubilados, sino también por las familias que están en situación de calle.
28:54Familia se entera, ¿sí?
28:56Porque este gobierno hambriador está echando gente, están cerrando empresas todos los días.
29:02Esos no son personas.
29:04¿Qué son?
29:05Familias enteras.
29:07¿Entendés?
29:07Porque si hoy te cierran una empresa, 60 personas no son familias.
29:11Y ahora vamos a conocer una historia como esa.
29:12Hay una familia.
29:14Esto está cada vez peor.
29:15Con 500 personas en la casa.
29:17Zorro, ¿cómo van cambiando las emociones y los relatos?
29:23Pero todas son de un enorme sufrimiento.
29:25Hay aquellos que llegan con más bronca y la bronca los motiva.
29:29Y algunos que llegan ya con el último hilo de esperanza, de fe, con esta expectativa de que alguien los escuche.
29:36¿Alguien los escuchará?
29:37No, están acá porque no los escuchan.
29:39Perdón, Javi.
29:40No los escuchan.
29:40Un señor decía, 88 años, llora porque no come.
29:44Esta señora dijo, hoy me invitaron a comer un guiso, por eso comí.
29:47Porque alguien la invitó a comer un guiso.
29:50Y pensar que del otro lado, frente a estos testimonios desgarradores, no sé, pero en un momento creo que a todo el mundo se nos estrujó un poquito el corazón.
29:57Del otro lado hay una planilla de Excel.
29:59Del otro lado no importa un hombre llorando de hambre.
30:02Hay una planilla de Excel y los números tienen que cerrar a cualquier costo.
30:06Estamos hablando de unos pesos para que esta gente tenga una comida al día.
30:11Lloran porque tienen hambre.
30:12Perdón.
30:12Es que además el que no tiene más ingreso, sabemos que no sobrevive.
30:16O sea, la señora porque tenía una pensión.
30:18Otro porque los ayudan a los hijos.
30:19Y va a un club de barrio y los asisten y el cooperativismo.
30:22No tienen ese extra, no es imposible.
30:26Miguel, ¿por qué contra los jubilados?
30:29¿Por qué esto?
30:30Bueno, estamos viviendo, a mi juicio, una transición de la que todavía no tomamos idea y conciencia de la dimensión.
30:40Estamos marchando hacia un proceso de peruanización de la economía con impacto en lo social.
30:46Ya lo dijo Bauxili la semana pasada.
30:48El ejemplo es Paraguay y Perú.
30:49¿Qué implica eso?
30:50Eso implica que cualquier peruano que está laburando sabe que le alcanza para comer,
30:56pero no para ascender socialmente.
30:59En Argentina estamos viviendo una situación en la cual cada vez hay menos ricos,
31:04pero son más ricos y más pobres.
31:07La base social se ensancha por la licuación de la clase media argentina.
31:11Y esto es lo que estamos viendo.
31:12Es uno de los ejemplos más patéticos que nos toca definir.
31:15Bien, estamos en vivo.
31:16Seguimos, lo vamos ahí.
31:17Estamos en el Congreso.
31:19Cada vez más jubilados y jubiladas están en ese lugar pidiendo una mejora.
31:23Ahora, Sol, también empiezan a escribir.
31:25Dale.
31:25Sí, por supuesto.
31:2611-44-47-98-12.
31:28Hola, mi pareja falleció en junio.
31:30Era docente activa.
31:31Yo inicié el trámite de pensión ya que tengo tres hijos menores.
31:34¿Qué va a pasar en este caso, doctora?
31:36Bueno, primero hay que diferenciar qué caja tiene, si era por nación o por provincia.
31:40Por el momento, como acabo de explicar, no hay nada que esté vigente,
31:45que las pensiones por ahora no se van a sacar.
31:48O sea, si bien es un ruido, es un rumor, pero no hay nada concreto.
31:52Así que que la inicie.
31:54Pensaba el valor que tiene que tener para cada uno de ellos estar hoy ahí y sentirse un poquito vivos.
32:00Envejecer en este país es solo para valientes.
32:03Envejecer en este país es realmente muy duro porque ya han sufrido la exclusión durante muchos años.
32:10En la pandemia fue como la parábola de la exclusión.
32:13No podían hacer nada, no tenían derecho a nada los jubilados, los que llegan a este momento de la vida
32:19y que inexorablemente vamos a llegar todos.
32:21Y ahora, si no fuera porque tienen un hilito de fuerza para estar acá,
32:25las expectativas de vida serían seriamente menores.
32:29Estos jubilados están pensando que en cualquier momento se van a morir porque pasan hambre.
32:34No por el momento de la vida en el que están, por los años que tienen.
32:37Porque pasan hambre piensan que se van a morir.
32:39Ahí seguimos en vivo y en directo.
32:40Ahí está, fíjate, esta persona recién veíamos en Policía de la Federal, ¿sí?
32:45Un dispositivo de la Federal, estamos, ahí está Ema, estamos viendo los dispositivos de la Federal,
32:49dispositivos de seguridad, ¿sí?
32:51Y una persona de 88 años, un jubilado que llora porque no come.
32:54Esta es la realidad.
32:55Son las dos imágenes que estamos viendo.
32:57Una imagen es la que veíamos, lo que estamos viendo ahora, ¿sí?
33:01Ahí hay un jubilado con una bandera argentina, intenta mostrar que la sigue defendiendo.
33:05De otro lado está la Policía de la Federal y un jubilado que llora porque no come.
33:10Ahí está trabajando el zorrito con las historias, algunas de ellas son realmente muy, muy crudas, muy duras.
33:16Pero para eso estamos, para escucharlos.
33:18Porque tal vez, gracias a que ellos estén hoy ahí, tal vez el día de mañana haya una ley
33:23que del otro lado alguien pueda aprobar, alguien pueda defender ahí en ese edificio que se llama Congreso
33:28para mejorarles un poquito la calidad de vida.
33:31El azorro.
33:33Sí, Merita, al cual lo decís vos y en este caso llegó la policía para pedirle a los jubilados
33:39que dejen la vía pública y siguen con la lucha.
33:44Sí.
33:44Y lo que nos dicen muchos es que no solamente están peleando por sus derechos,
33:49sino solamente por los nuestros para el día de mañana.
33:51Sí, no, ninguna duda. Lamentablemente es una lucha para todos y para todas.
33:58Nosotros los jubilados, y perdoname que haga hincapié en esta situación,
34:02la estamos padeciendo de manera muy, muy, muy difícil.
34:06La mayoría ha cobrado muy poco, 290 mil pesos de bolsillo.
34:09¿Qué se hace con esa plata?
34:11Nada. Hay compañeros que han gastado 270 en medicaciones porque el aumento y por las enfermedades.
34:16Y lamentablemente esta situación cada día es más difícil.
34:19Uno con mención a los remedios. Uno dice, hay veces que es elegir entre comer y tomar los remedios.
34:26¿Es literalmente así?
34:27Es así. Hay compañeros que si no toman los remedios están puestos.
34:31Y lamentablemente tienen que dejar de comer.
34:33Tienen que dedicar ese dinero a su medicación porque no tienen oportunidad.
34:39La salud tiene que ver con su vida, ¿me entienden?
34:42Y lamentablemente estamos todos en el mismo camino.
34:44Hay algunos compañeros que ya no van ni siquiera al médico.
34:47Porque saben que cuando vayan al médico tienen que comprar medicaciones.
34:51Y ya no le alcanza ni con sus 290 mil pesos que ganan.
34:54¿Qué más tiene que pasar para que esto cambie?
34:56Y yo no sé, yo creo que la gente está toda en emergencia social.
35:03Pero el único que está, digamos, negando esta situación es este gobierno que todos los días
35:09nos acogota, nos quita cosas, le quita cosas a los trabajadores.
35:13Quieren una reforma laboral, no hay trabajo, no hay forma.
35:18Hoy un jubilado que cobra la mínima, ¿cómo hace para sobrevivir?
35:22Para poder comer todos los días.
35:24No, bueno, en mi caso trabaja mi señora, recurre a la familia.
35:28Pero así mismo no nos alcanza, estamos en los créditos.
35:31La mayoría de los jubilados están metidos en créditos, están lamentablemente endeudados.
35:36Y se van endeudando sueldo por sueldo porque más de 200 mil, 300 mil pesos no le dan.
35:42Entonces siguen descontando.
35:43Entonces por eso caemos los 290 mil pesos.
35:46¿Me entiende lo que le digo?
35:47Porque tiene que ir a pedir un crédito para pagar el gas, la luz.
35:53¿Me entiende lo que le digo?
35:53Cuando venís a la marcha, ¿qué ves en tus compañeros jubilados?
35:57¿Qué ves?
35:58Mis compañeros están entregados, mis compañeros no van a volver atrás porque estamos en la misma situación.
36:03Nosotros venimos acá por un reclamo justo.
36:05Un reclamo que lamentablemente este gobierno no le da ninguna salida,
36:10no le da ni siquiera la posibilidad de contar con un aumento que sea valedero
36:14para reivindicar ese costo.
36:16Y los alimentos, los comercios, todo eso va aumentando y nosotros seguimos lo mismo.
36:21¿Me entiende lo que...
36:21Se habla de un reclamo justo.
36:23¿Cuánto sería una jubilación justa para que el jubilado llegue a fin de mes dignamente?
36:29Mirá, nosotros si debiéramos hacer número, hijo,
36:34y no tendríamos la posibilidad de decirte con certeza los números porque día a día, pero...
36:39¿Pero cuánto sería? ¿Un millón?
36:40Y un millón por lo menos le tendrían que dar.
36:43Yo no digo si le den un millón, denle en 800, pero denle en algo,
36:46porque esto no puede seguir así, se van muriendo los viejos, hijo.
36:50Usted sabe que es así.
36:51¿Vos lo viste al presidente el viernes pasado en Cadena Nacional?
36:54Sí, yo al presidente no le doy mucha oportunidad de escucharlo porque...
36:58Porque es un hombre que aparentemente no tiene conciencia de la realidad
37:02de afuera del escenario de la presidencia.
37:04Ojo con esto que está diciendo este señor porque...
37:07O por ahí la niega, pero en el mundo los países saben lo que está pasando en la Argentina.
37:11Ahí volvieron falta el tiempo en el carrito, ¿eh?
37:13Pero lamentablemente el presidente...
37:14Creo que en las próximas elecciones lo que se va a notar es una gran apatía.
37:18Creo que todo esto se va a reflejar ya no en un voto castigo,
37:22sino en la enorme distancia que ha dejado la política respecto de la agenda de los argentinos.
37:27Y mucha gente ya no confía que es el voto el instrumento para cambiar su destino.
37:32Entonces no van a ir a votar.
37:34Y ahí te pregunto, ¿a quién va a beneficiar eso?
37:36¿A quién va a beneficiar que no vayan a votar?
37:38Ahora, esto es lo que estamos viendo.
37:40La imagen de arriba a la izquierda es la que estamos viendo.
37:43Esta es la imagen que tienen que tener los votantes.
37:45Lo que estamos viendo acá.
37:46Esto es el Congreso, estamos en vivo y en directo.
37:48Ojo, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis policías parados
37:53y un jubilado que llora porque no come.
37:56Licenciada, ¿qué tiene que hacer un jubilado?
37:58¿Cómo tiene que reaccionar una persona a los 88 años?
38:01Que llora, se le cae la lágrima, lo veíamos recién, porque no tiene un plato,
38:05porque no tiene una sopa, no tiene un guiso.
38:07¿Qué tiene que hacer?
38:10Y yo no te puedo decir lo que tiene que hacer.
38:13Lo que se debería hacer.
38:16O sea, lo que se debería hacer es tener un soporte,
38:20una estructura familiar, estatal, que lo contenga.
38:25Por ahí en otros países esto no sucede, pero son países del primer mundo.
38:29Y sé que hay comedores, pero los comedores también tienen sus problemáticas.
38:35Yo hace mil años trabajaba en comedores y se asistía a la gente
38:40y también trabajaba como médica en los comedores, en ONG, ¿no?
38:45Pero hay muchas personas que tienen la posibilidad de ir.
38:47No, pero era todo gratuito.
38:49Pero es una vergüenza que un jubilado tenga que ir a un comedor,
38:52llegar a toda tu vida laboral y un papelón,
38:56que tengan que ir a comer un comedor.
38:58Yo no me veo yendo a comer un comedor y pidiendo cuando...
39:01O sea, soy ciudadana argentina y me la pasé trabajando.
39:04¿Qué estamos diciendo?
39:04El otro día un economista acá sentado nos decía,
39:07va a volver el trueque, vuelve el cooperativismo,
39:11vuelve la salida colectiva.
39:12¿Pero qué hacemos con la tercera edad?
39:14¿La dejamos morir?
39:14Perdón, no, pará.
39:15¿Están dejando morir?
39:16¿Y la tercera edad?
39:17La tercera edad está en congreso.
39:19Está en congreso, Romina, fíjate lo que es.
39:21Policía, hay una policía que tiene un tapado de boca.
39:23Pero todos vamos a llegar a la tercera edad,
39:27porque no vamos a ser eternamente jóvenes.
39:30El tema es que esto nos va a afectar a nosotros,
39:33porque es un circuito perverso.
39:35Romina, si nos borraran el contexto,
39:37podríamos decir tranquilamente que son héroes de una guerra.
39:41Una guerra que es haber llegado a esta edad en la Argentina.
39:43Pero tal cual, muerto de hambre.
39:46Tenía que llegar a los 30 años de servicio con 65 concentrados.
39:49Y en un comedor pedir que te den la medicación.
39:52Que Pami por ahí se le ocurra darte una cama en algún geriátrico.
39:56Y si siguen así las cosas, va a ser peor, digamos.
39:58Porque los jubilados, lo que cobran hoy,
40:00no tiene que ver con lo que aportaron su vida,
40:02o relativamente sí,
40:03pero tiene que ver con lo que aportan los trabajadores activos actualmente.
40:06Y recién decíamos que hay cada vez más cuentapropismo,
40:09más monotributistas y menos trabajadores en relación a dependencia.
40:13Si esto sigue así, dentro de 20 años, ¿cómo va a ser peor que ahora?
40:16Romina, con respuesta a lo que vos decías.
40:17O sea, no es que uno espere que el jubilado vaya a un comedor
40:21después de trabajar toda su vida.
40:22Yo también soy una trabajadora, todos acá somos trabajadores,
40:26y se supone que no.
40:27Pero vos me preguntás, en una situación de desesperación tal,
40:30¿qué hacemos?
40:32O sea, no me preguntaste para atrás.
40:34Para atrás te digo, se tendría que organizar de tal manera
40:36que esto no llegue a pasar.
40:38Pero hoy, en un momento de desesperación,
40:41yo agarraría y trataría de contener a esta gente de alguna manera,
40:45y en principio, bueno, no les vas a conseguir hoy una jubilación.
40:50No.
40:50Pero licenciada, perdón, el Estado, hay un corrimiento del Estado.
40:54El Estado, como derecho constitucional,
40:57tiene que darle a los jubilados y al ciudadano argentino.
41:00O sea, nosotros somos un país solidario, ¿sí?
41:02Entre nosotros somos solidarios, entonces vamos a un comedor,
41:06le damos a un vecino, armamos cosas para darle a los más necesitados,
41:09a los inundados, pero no es lo que corresponde.
41:11El Estado es un Estado y un corrimiento del Estado.
41:13Romy, Miguel, esto se incrementa.
41:15Esto que estamos viendo, esto, esto, esto.
41:17Acá lo que estamos viendo, esto se incrementa.
41:19Sin duda, es la muestra.
41:20Más policías y más jubilados.
41:21Es la muestra de una masacre social.
41:23Estamos viviendo una verdadera masacre social.
41:26Por eso yo decía al comienzo que no se toma conciencia
41:30de la dimensión de la gravedad de la crisis.
41:33Al lugar que vayamos, no hay, en estos momentos,
41:36en la cadena de pagos, no hay más cantidad de cheques rechazados
41:39que la que ocurre en este momento.
41:41Las familias argentinas nunca han estado tan endeudadas.
41:45Nunca se hizo la tarjeta de crédito para comprar alimentos
41:48en la proporción que hizo ahora.
41:49Miguel, hay una diferencia entre esta persona,
41:51que es una policía, que se tapa la boca,
41:54y otra persona, que está ahí, una señora,
41:56que también se tapa la boca, porque trata de no enfermarse.
42:00O sea, los dos, o las dos, se tapan la boca.
42:02Una para no enfermarse y otra para que no la reconozcan.
42:05Una reprime y la otra se quita.
42:06Y hay mucha gente que se está tapando la boca,
42:08¿sabés por qué?
42:09Por lo que venimos observando nosotros.
42:10Porque les faltan los dientes, por falta de salud mental.
42:13Por personas que están en un nivel de deterioro de su salud,
42:18que van perdiendo las piezas dentales.
42:19¿Cuándo en nuestra sociedad las personas sonreían
42:22y les faltaban casi todos los dientes?
42:25Nunca antes.
42:25Estamos frente a una degradación total.
42:27Los argentinos antes vestían relativamente bien
42:32y tenían bien la boca.
42:33Se atendían bien la boca.
42:35Hoy eso es imposible.
42:36¿Por qué?
42:36Porque todo esto es importado.
42:38Vos vas hoy, aunque sea la facultad de odontología,
42:41a hacerte el tratamiento más barato.
42:43Y te cuesta, yo lo he visto,
42:45porque te conté que me he ido a atender ahí.
42:46Y van personas recontrumibles de 300.000 pesos
42:49para arriba una caries.
42:52Arreglarte una caries son 200.000 pesos en la facultad de odontología.
42:55Lo que pasa es que vivimos en un país caro.
42:57O sea, en relación a lo mismo el otro día,
43:00ustedes tuvieron un informe en las cuestiones limítrofes
43:03que se viven mucho más económico.
43:05Y la economía alcanza en países más chicos.
43:08Es increíble como nadie pudo lograr una estabilidad
43:11en ningún sentido.
43:12Ahora, Romina, lo que vos decías, Meri,
43:14como una persona, 88 años.
43:17Ema, seguimos con vos, con los jubilados.
43:19¿Qué jubilado puede pensar hoy en su salud dental
43:22si no come?
43:23No, pero...
43:24No puede comer.
43:25Yo quiero, insisto con esto,
43:27porque es tan costoso,
43:29algo tan sencillo en lo que todas las personas
43:31que están mal alimentadas van a terminar
43:33con tener un problema en la boca.
43:35Una caries, yo lo averigüé,
43:37en la facultad de odontología,
43:38200.000 pesos puestos arreglarla.
43:40Una locura, Sol, mensajes.
43:41Sí, mirá lo que nos consulta.
43:42Una jubilación mínima, perdón, pero me indigna.
43:45Mirá lo que nos consulta Luis por acá.
43:47Estoy cobrando el fondo de desempleo hace un año,
43:50tengo 60 años, tengo los 30 años de aporte,
43:53por mi edad no consigo trabajo.
43:54¿Me voy a poder jubilar?
43:56A los 65.
43:58Claro, le faltan 5 años.
43:58Sí, le faltan 5 años.
44:00Va, dependiendo la actividad que tuvo,
44:01si tuvo una actividad que necesita los 30 años de servicio
44:04y los 65 años, sí, si estuvo en una,
44:07hay que ver en su vida laboral si tuvo alguna cuestión
44:09de insalubridad o algún privilegio para ver si puede acceder antes.
44:13Pero, a ver, se supone que sí se va a poder jubilar
44:15teniendo los 30 años de servicio.
44:17Estamos en medio en directo del Congreso.
44:19Ema, estamos en medio en directo con vos.
44:20Llegó la policía.
44:21Cuando vos empezaste el móvil hace unos minutos,
44:23no estaba la policía.
44:25Fijate ahora, gran despliegue de fuerzas de seguridad.
44:27Tuyo, Ema.
44:27Carlitos, bueno, la policía estaba, pero sobre la vereda
44:32y ahora ya no les permiten hacer el semaforazo.
44:35Es por eso que están ahora cara a cara
44:37la policía federal con los jubilados.
44:40Ahora mismo ya se está cortando Callao,
44:43se está cortando Rivadavia con este cordón de la federal.
44:47Por eso ves esta imagen, Carlos, cara a cara,
44:51centímetro a centímetro la policía con los jubilados.
44:53Pegaron un jubilado para poder comer.
44:55A ver, a ver.
44:56Qué feo, qué feo, qué feo debe ser
44:59pegarle un jubilado para poder comer.
45:02Y esos son los jóvenes, ¿eh?
45:04Que se acercan a darle un apoyo a los jubilados.
45:07Por eso el cántico.
45:08Hola, señora, ¿de dónde vienen?
45:10De Quilmen.
45:11¿Qué es lo que está viendo?
45:12¿Qué le parece este cordón policial
45:14sacando a los jubilados para que no hagan el semaforazo?
45:17Están queriendo intimidarnos,
45:20pero a nosotros ya no.
45:21Eso no sirve para nada.
45:22¿Y para qué? ¿Para qué los quieren intimidarnos?
45:24Y para que empecemos a tener miedo,
45:27nos agustiemos y nos vayamos.
45:31Claro, para que no se pueda manifestar tranquilamente.
45:33Claro, hay mucha gente menos hoy,
45:36pero vas a ver que el miércoles que viene va a haber mucha más.
45:38Sí.
45:39Sí.
45:40Cuéntenle un poquito, cuéntenle al presidente
45:42cómo es ser jubilado hoy en Argentina.
45:44Él sabe bien eso.
45:47Lo que pasa es que él es un mentiroso
45:49y él nos quiere, pensará que hay mucha población
45:55y que no servimos para nada.
45:57Y sin embargo, nosotros somos el motor del país.
46:02El motor.
46:04¿Con cuánta plata vive usted por mes?
46:05No puedo decir, porque no tengo idea.
46:10Yo pico donde puedo.
46:12Mira.
46:13Pico donde puedo.
46:14¿Cuántas veces come por día?
46:14Hoy no comí todavía.
46:15¿Cómo?
46:16Hoy no comí todavía todavía.
46:16Hoy no comió todavía.
46:17No, vine aquí y me tengo que tomar.
46:19Tres de la tarde y todavía no comí nada.
46:20Tres, tren, otro colectivo.
46:22Tres.
46:23Tres vehículos, colectivo.
46:24Tres, colectivo.
46:25Para estar acá.
46:26Todos los miércoles.
46:28Y tres después para volverme.
46:30Emma.
46:30Me voy a acercar acá a la gente.
46:32Emma, Emma.
46:33Si solamente preguntaras esto, ¿usted comió hoy?
46:37¿Cuántos te dirían que sí?
46:39¿Cuántos?
46:40Una pregunta tan sencilla como esa.
46:42Hola, señor.
46:43¿Cómo le va?
46:43Bien, bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada