Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
México presume reducción de homicidios y feminicidios en los últimos 9 años; reconocen el aumento de extorsiones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Segunda entrega de capos. México trasladó a 26 narcos más a Estados Unidos. El Queen y la Tuta, operadores de los chapitos, el Yerno del Mayo, entre otros. La condición, que no se pida la pena de muerte en su contra.
00:15Bajan homicidios, sube extorsión. Gobierno federal presume baja de 25% en homicidios y acciones de combate a la extorsión que va al alza. En exclusiva le presento cómo operan los delincuentes en el Estado de México, uno de los puntos prioritarios de la estrategia.
00:30Irving Espinosa. Renudamos las entrevistas con los ministros y ministras electos. Irving Espinosa habla de la oportunidad que la renovación representa para el combate a la corrupción y el nepotismo dentro del Poder Judicial.
00:42Bajo el agua. Lluvias de la madrugada dejaron inundadas colonias en al menos 12 alcaldías de la Ciudad de México. Nuevo cierre del aeropuerto Benito Juárez y drenajes saturados. Hasta esta noche, el agua no cede.
00:53¿Activista y traficante? Luis García Villagrán habla por primera vez tras la segunda aprehensión en su contra. Fiscalía apelará a resolución de juez que no vio pruebas suficientes.
01:04Él defiende su activismo y niega cobrar a los migrantes.
01:07El agua no cede.
01:37Buenas noches. Las imágenes que les presento a continuación son imágenes previas al traslado de 26 capos mexicanos entregados esta mañana a Estados Unidos.
01:45Ahí podemos ver cómo bajaron de un avión esposados, sujetados uno detrás del otro, mientras fueron resguardados por agentes de las Fuerzas Armadas de México.
01:53Fueron puestos en una sala en la base militar de Santa Lucía antes de ser enviados todos y cada uno de ellos a Estados Unidos para rendir cuentas ante las cortes en las cuales tienen cargos pendientes.
02:06En uno de estos videos se observa a uno de los presuntos narcotraficantes, Jesús Guzmán Castro, decir su nombre antes de abordar un avión de la Fuerza Aérea que lo trasladó a Estados Unidos.
02:18Jesús Guzmán Castro.
02:48De hecho, es el cuñado del Mencho.
02:50La condición para la entrega de todos estos capos es que no se solicite la pena de muerte en su contra, algo que ocurriría en automático si en lugar de un traslado o entrega hubieran sido llevados bajo el tratado de extradición vigente entre ambos países.
03:05¿De quiénes se trata? Ángel Hernández nos cuenta.
03:07México realizó una segunda entrega de reos al gobierno estadounidense y Abigail González Valencia, alias el Queenie, es el nombre más relevante en la lista.
03:17Se trata del líder absoluto de los Queenies, la red criminal que traficó toneladas de cocaína y metanfetamina a Estados Unidos y Europa y al mismo tiempo financió el crecimiento de su aliado, el cártel Jalisco Nueva Generación.
03:27El cachetón, otro de los apodos con que lo conocen, será presentado en la Corte Federal de Washington, donde desde 2014 hay una acusación en su contra, en un caso liderado por la división de la DEA en Los Ángeles, California.
03:39Está acusado en la misma causa penal que su cuñado Nemesio Seguera Cervantes, el Mencho, líder del cártel de las cuatro letras.
03:46Enfrentan dos cargos, crimen organizado y tráfico de cocaína y metanfetamina del año 2000 a la fecha.
03:51El Queenie fue arrestado en 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, hace 10 años, y desde entonces combatió con recursos legales su extradición a Estados Unidos.
03:59Las investigaciones en ese país, encabezadas por la Brigada Antidrogas y el Departamento del Tesoro, apuntan a que los Queenies, quienes enriquecieron por traficar toneladas de cocaína a Europa,
04:08también financiaron el crecimiento del cártel Jalisco, lo que permitió su expansión en territorio nacional y otros países.
04:15Además, lavaron millones de dólares y pesos de ganancias del tráfico de droga a través de un complejo esquema de inversión en bienes raíces y empresas, principalmente en Jalisco.
04:23Además del Queenie, fueron extraditados Kevin Gilacosta y Martín Sazueta Pérez, líderes del equipo de seguridad de Los Chapitos,
04:30Servando Gómez Martínez, la tuta, exlíder de Los Caballeros Templarios,
04:34Abdul Karim Conté, un ciudadano de Sierra Leona, líder de una red de tráfico de personas,
04:38Leobardo García Corrales, operador de alto rango del cártel de Sinaloa y acusado de traficar fentanilo a Estados Unidos,
04:45Luis Raúl Castro Valenzuela, alias Chacho, del mismo cártel, acusado de secuestrar y mantener como rehen a un ciudadano estadounidense,
04:51Juan Carlos Félix Gastelum, alias Chavo Félix, yerno de Ismael Hermayo Zambada y uno de los líderes de la Mayiza,
04:57acusado por operar laboratorios de producción de metanfetamina en las montañas de la Sierra Madre en Sinaloa y Durango,
05:02y Pablo Edwin Huerta Nuño, alias Flaquito, traficante de metanfetamina, cocaína y fentanilo basado en Tijuana,
05:08que enviaba drogas a San Diego, California, y que según el Departamento de Justicia, operó con impunidad al menos 15 años.
05:14Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
05:16La entrega de Abigail González Valencia, el CUNY, ocurrió casi 11 meses después de que el presidente,
05:22Andrés Manuel López Obrador, reveló que colaboró o colaboraba o colaboraría, porque no hizo absolutamente nada de eso,
05:28en el caso de Yotzinapa, a cambio de retrasar su proceso de extradición. Eso sí ocurrió.
05:32Lo dijo en la conferencia mañana del 25 de septiembre.
05:35La cooperación del CUNY se debió a la recomendación que le hizo a la Fiscalía General de la República,
05:40Gil Dardo López Astudillo, todo por hacerle caso a un delincuente, al Gil, el líder del grupo criminal Guerreros Unidos,
05:46quien también colaboró con el nombre clave de Juan, pero debido a que no aportó datos relevantes,
05:51fue reaprendido el 5 de septiembre del 2024.
05:55Y hoy los beneficios del CUNY también llegaron a su fin con su traslado.
05:58Beneficios que tuvo desde antes de que intentara colaborar con el gobierno federal en el caso de Yotzinapa.
06:04¿Por qué? Porque aquí lo documentamos en el 2019, junto a mi compañero Carlos Puig,
06:08revelamos audios de llamadas del fotógrafo Miguel José Leone,
06:12quien supuestamente se encargaba de llevarle mujeres a la cárcel,
06:15dentro del reclusorio norte de la Ciudad de México,
06:18donde, según el audio, vivía con comodidades y hasta servidumbre.
06:22La autoridad en ese momento, capitalina, y los directivos del reclusorio norte negaron que así ocurriera,
06:29pero esto es lo que relataba este fotógrafo venezolano en los audios.
06:38Bueno, te cuento. Hablé con el juez.
06:41Él me dice que, pues, que sí, que no hay problema, que tal, que te traiga,
06:44que él te quiere no ver solo días, que él te quiere ver más días,
06:46y que obviamente por día él te va a dar, o sea, él me dice,
06:51pero ¿cuánto le puedo dar? ¿3.000, 3.500 por día, Miguel?
06:55Porque...
06:56Está bien, porque 2.000, me parece muy poquito, morir, de paso.
07:00Esa mierda, yo no sabía que era una cárcel, me dijo que...
07:03Yo no sabía que era donde estaba presa, todas estas, yo pensé que los metas, íbamos a una casa.
07:08Además del Queenie, entre los criminales entregados hoy a Estados Unidos,
07:11se encuentran Martín Sazueta Pérez, el PIGI, y Kevin Alonso Acosta,
07:16el 202 de los jefes de seguridad más importantes de los chapitos,
07:19detenidos apenas en el 2024.
07:22Además, está Pablo Edwin Huerta Nuño, el flaquito, detenido el 17 de junio en Tijuana,
07:27y quien se estaba riendo durante su traslado a la Ciudad de México.
07:32Con el operativo de esta mañana, suman 55 los líderes criminales entregados a Estados Unidos
07:37en un acuerdo especial entre ambos países en los últimos seis meses.
07:41El 31 de abril, en este espacio, le informé que Milenio obtuvo una lista de 90 capos
07:45en la mira de las autoridades estadounidenses,
07:47entre los que faltaría entregar a personajes como Jesús y Luis Ignacio Amezcua,
07:53apodados los reyes de la metanfetamina, así como Inés Coronel Barrera y Omar Coronel Aispuru,
07:59padre y hermano de la esposa del Chapo Guzmán, Emma Coronel, entre otros.
08:04Hay algunos que todavía están pendientes y que Estados Unidos ha presentado como objetivos
08:09para que lleven desde México, lleguen desde México ante las cortes de ese país.
08:15Sobre el traslado de hoy de los criminales mexicanos a Estados Unidos,
08:18el embajador de ese país en México, Ron Johnson, felicitó al gobierno de México,
08:22aseguró que este esfuerzo en materia de seguridad representa otro hito y significativo
08:26en la colaboración entre los dos países.
08:29También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su administración
08:32por demostrar su determinación frente al crimen organizado
08:35y concluyó señalando que esta transferencia refleja las prioridades de seguridad,
08:39así como la reciente cooperación para enfrentar la amenaza del crimen organizado.
08:44En otro caso de colaboración, México-Estados Unidos.
08:46Hoy el Departamento de Estado informó sobre la detención de 26 integrantes
08:49del cártel Jalisco Nueva Generación en Aguascalientes.
08:52Las imágenes compartidas indican que el operativo fue realizado por policías
08:56de la Fiscalía del Estado, Aguascalientes, Policía Estatal y elementos del Ejército,
09:00aunque no se especificó la fecha en la que ocurrió.
09:03En la publicación, el Departamento de Estado señaló que las propias autoridades mexicanas
09:07atribuyeron el resultado del operativo al entrenamiento que recibieron
09:11por parte de la Oficina Internacional Antinarcóticos y del FBI estadounidenses.
09:17Pero no todos los trabajos en la lucha contra el crimen se realizan en coordinación México
09:23con Estados Unidos.
09:24Hoy, por ejemplo, la presidenta Claudia Chimón reconoció que el gobierno federal
09:27no contaba con información de la investigación de presuntos actos de corrupción
09:31cometidos por estos dos empresarios mexicanos,
09:34Alexander Rovirosa y Mario Alberto Ávila,
09:36que presuntamente sobornaron con miles de dólares a funcionarios de Pemex para obtener contratos.
09:41La declaración de la presidencia ocurrió horas después de que se informara
09:45que la casa del ex candidato a gobernador de Campeche, el PAN,
09:49uno de estos empresarios, Mario Alberto Ávila, fue cateada.
09:52Aquí las imágenes, fue cateada en la madrugada del lunes,
09:55en un exclusivo fraccionamiento, Lomas del Castillo.
09:59Ahí estuvieron elementos de la Fiscalía General de la República,
10:02aunque hasta el momento no se ha informado el resultado de esta diligencia.
10:06Esta noche, nuestra corresponsal Nancy González acudió a la propiedad que fue cateada.
10:10Pudo constatar que la casa no se encuentra acordonada,
10:13ni tiene sellos de ninguna autoridad, a pesar de que la visitaron.
10:16Se ven ahí algunos vehículos, solo luces en los corredores.
10:20La presidenta Sheinbaum aseguró que ya se solicitó la información necesaria a Estados Unidos
10:25para confirmar si cometieron actos de corrupción en México.
10:30Obviamente se tiene que hacer la investigación por parte de la Fiscalía.
10:35Ayer, apenas ayer, pedí la información a Petróleos Mexicanos
10:41para poder conocer si hubo un contrato con estas personas,
10:45en dónde y quiénes, en todo caso, firmaron estos contratos, si es el caso.
10:50Y le pedí a la Fiscalía, ahora que estuvimos en la reunión,
10:54que pudiera solicitar la información a Estados Unidos
10:56y a su vez pedir la información a Pemex.
11:00El Departamento de Estado de Estados Unidos alertó por riesgo de terrorismo
11:06en 30 de las 32 entidades de México.
11:08Este martes actualizó su alerta para viajeros,
11:10donde se indica que solo Yucatán y Campeche están fuera del riesgo.
11:13La actualización añadió el uso del término riesgo de terrorismo,
11:17que se incluye con la presencia de otros delitos,
11:19como homicidios y secuestros, en 30 estados.
11:22Además, el Departamento de Estado publicó su informe anual sobre derechos humanos,
11:26donde México salió mal.
11:27Entre los principales señalamientos que se hicieron se encuentran los reportes
11:30de ejecuciones arbitrarias, desapariciones, arrestos arbitrarios
11:34y hasta ataques a la libertad de expresión.
11:36El Departamento de Estado estadounidense señaló que el principal problema
11:39es la impunidad y las bajísimas tasas de enjuiciamiento que se agravan
11:44cuando hay algún agente del gobierno involucrado.
11:47Mientras tanto, el gobierno mexicano presumió una reducción
11:50en el promedio diario de homicidios.
11:52Según el reporte que se dio por parte del Gabinete de Seguridad
11:55en la conferencia mañanera, la caída fue de poco más del 25%,
11:59pasando de 86 homicidios diario en promedio en el 2018 a 64 en julio de este año.
12:07En cuanto a feminicidios, la reducción fue de 26% en los primeros 7 meses de este año.
12:12Este y otros delitos de alto impacto han ido a la baja.
12:15Efectivamente, el gobierno federal reconoció ahí que la extorsión va en aumento.
12:19La justificación que dio el gobierno es que hay más denuncias.
12:24Las extorsiones pasaron de 24 a 30 casos diarios en promedio en los últimos 6 años.
12:30Una nueva modalidad de extorsión, por cierto, fue identificada en el Estado de México.
12:34Reportan al menos 18 casos de este tipo, llamado llamadas cruzadas.
12:39Es decir, se comunican con menores de edad y al mismo tiempo con sus padres
12:43para simular un secuestro y así pedir el rescate.
12:46Este es un trabajo de Mario Rodríguez.
12:48Este es un caso real de una llamada cruzada.
13:13Un esquema de extorsión en el que los delincuentes tienen comunicación con un menor de edad
13:17y al mismo tiempo con sus padres, lo que impide que hablen entre ellos y simulen un secuestro real.
13:23En Ecatepec, Estado de México, ya detectaron 18 casos.
13:27Son estas que han expuesto a menores de edad a circunstancias que las ponen en riesgo,
13:32pues los sacan de su contexto familiar o del contexto de sus casas,
13:37poniéndolos bajo esquemas de tener algún familiar secuestrado
13:41o tener algún familiar en una circunstancia de emergencias.
13:44Esta modalidad es compleja, ya que incluso han rescatado a jóvenes en los baños de estaciones de servicio
13:50en donde los delincuentes les dieron la indicación de permanecer para regresar con sus familiares.
13:55Los delincuentes suelen pedir rescates de sumas que van desde el medio millón de pesos,
13:59pero bajan el monto conforme las negociaciones.
14:03Hoy podemos hablar de, han sido ya poco más de 18 casos los que tenemos documentados
14:08donde pudiéramos hablar de que hemos logrado reintegrar a los menores a los contextos familiares
14:14en algunos de los casos después de haber hecho algunos depósitos
14:19porque finalmente los padres en el desconocimiento de la información y con la presión
14:23han ido a depositar.
14:26Depositar en tiendas de conveniencia, en la tienda de la esquina, donde pueden hacer.
14:30Todas las llamadas son tomadas como reales
14:32y se activa el protocolo de búsqueda de personas por parte de la red Violeta.
14:36¿Alguna otra persona se encuentra con usted? Disculpe.
14:39¿La persona que la está agrediendo se encuentra cerca de usted?
14:42Permítame tantito, lo voy a canalizar para que vayan avanzando la unidad.
14:46Varias de estas llamadas fueron ubicadas en las periferias de centros penitenciarios,
14:50pero no se ha identificado a un grupo en particular que esté detrás,
14:54sino solo a presuntos delincuentes que operan de manera independiente.
14:57Las autoridades piden tomar precauciones al respecto.
15:01Pues la única manera de poder abatir este tema, pues es con la participación de los padres
15:07en el cuidado, la atención, el seguimiento, el resguardo.
15:11Y nosotros, obviamente, con la comunicación que haga la ciudadanía hacia nuestro centro de mandos,
15:18hacia nuestro C4 o al C7.
15:20En caso de recibir llamadas de este tipo, la recomendación es colgar,
15:24comunicarse con su familiar y dar aviso a las autoridades.
15:27Desde el Estado de México, para Ambien No Noticias, Mario Rodríguez.
15:31La presidenta Claudia Shimom criticó que ex consejeros del INE o IFE quieran dar cátedra de la democracia
15:40al hablar de la reforma electoral y lo que debería incluir.
15:42Dijo que tienen derecho a participar, pero que sus opiniones no valen más que otras.
15:46Entonces, llama la atención, uno, Lorenzo Córdoba y Ugalde en particular,
15:56que hablen de autoritarismo, que nosotros queremos, bueno, que ya México ya es autoritario,
16:06por definición, según ellos, y que la reforma pretende hacer de México un país todavía más autoritario.
16:17Pueden participar, nadie les niega la participación,
16:22pero ¿por qué ellos van a presentar una propuesta como si fueran una élite?
16:27La élite de la supuesta democracia en México.
16:33No, ellos son igual que todos los demás.
16:37Pues ellos, expresidentes del IFE e INE, estuvieron hoy en un foro
16:40y esto fue lo que dijeron sobre la reforma electoral.
16:44Si las reglas de empuevo surgen de la disputa, de la imposición,
16:50de alguna fuerza política sobre las otras,
16:52esas reglas serán inevitablemente fuentes en el futuro de problemas y de descalificaciones.
16:58Porque si una reforma se hace no con la cabeza, sino con el mercado,
17:02pues entonces tenemos un problema garantizado.
17:04Y en una reforma electoral tendríamos que fortalecer la fiscalización a los partidos políticos,
17:12se tendría que fortalecer también la transparencia y el ejercicio de los recursos de la futura vez electoral,
17:19pero la clave no está entretenida.
17:23Por desgracia, no observo una reacción proporcional de la oposición partidista
17:28al reto que se está planteando por la coalición gobernante.
17:33Cabe preguntarse, ¿somos y deseamos ser una república federal o centralista?
17:41Las ministras y ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
17:44acordaron que una vez que asuman las funciones el primero de septiembre
17:47darán prioridad a la resolución de los asuntos fiscales y penales
17:51y que dejarán pendientes los ministros actuales.
17:55A través de este comunicado informaron que durante la tercera reunión de trabajo
17:58trataron aspectos relevantes de las medidas que van a adoptar
18:01para hacer frente a la carga de trabajo que tendrán.
18:04Asimismo, hablaron sobre la distribución de asuntos entre los nuevos ministros,
18:08la integración de sus equipos, rediseño de la Secretaría General de Acuerdos
18:11por la desaparición de las salas y la normatividad interna
18:14para lograr sesiones ágiles y eficientes.
18:17Los que ya están, ellos, todos ellos, están ya listos para asumir el cargo
18:21de ministros electos actualmente serán ministros de la Corte.
18:25Hoy reanudamos las entrevistas con ellos.
18:26En semanas anteriores platiqué con quién será el ministro presidente Hugo Aguilar,
18:31con la ministra que actualmente está en funciones, Loreto Ortiz,
18:33y los próximos ministros Giovanni Figueroa y Aristides Guerrero.
18:37Hoy conversé con el ministro electo Irving Espinosa Betanzo.
18:40Esto me dijo.
18:41¿Qué esperar a unos cuantos días de tomar posesión en el cargo?
18:46Bueno, pues una transformación en la visión de cómo se considera la justicia,
18:52cómo se ejerce el derecho.
18:55Hemos señalado de manera constante y permanente que hay una deuda con la sociedad,
19:02con el pueblo de México.
19:03Algo que demostró este proceso electoral es el alejamiento que tienen las personas juzgadoras
19:12con las personas, el difícil acceso que tienen para poder hablar de sus asuntos en los juzgados,
19:19en los tribunales y ya no digamos en la Suprema Corte de Justicia.
19:22Y obviamente, pues el primer compromiso es que nosotros nos acerquemos a las personas,
19:29no que las personas se acerquen a nosotros.
19:31Sí, flexibilizarán ese sistema, harán que la gente pueda acceder más fácil.
19:35¿Se puede hacer esto? ¿Es sencillo?
19:37Sí, bueno, hay que reconocer que cada juzgado, tribunal, la propia Corte tiene su ámbito de competencia.
19:46Sin embargo, hay asuntos de carácter trascendental que tienen que ver, por ejemplo, con derechos humanos
19:51que normalmente son impugnados los actos de la autoridad a través de los juicios de amparo
19:58donde la Suprema Corte puede ejercer la facultad de atracción.
20:02Entonces, hay esa posibilidad y, bueno, pues sin lugar a dudas uno de los grandes retos es precisamente
20:09que las decisiones que tome esta nueva integración de la Corte
20:14esté ajustado a los principios de progresividad e interdependencia y visibilidad de los derechos humanos.
20:23Entonces, sí es posible.
20:25En su trayectoria como abogado, servidor público, recientemente magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa
20:30en la Ciudad de México, encargado en el tema de anticorrupción.
20:34¿Esto último llegará, digamos, esta experiencia, se podrá utilizar en la Corte temas anticorrupción,
20:40temas, si bien estaba usted en el ámbito administrativo, en la Corte podrá aprovechar esa experiencia?
20:46Sin lugar a dudas hay que recordarle a las personas que una de las grandes causas que da origen a esta reforma
20:55es la corrupción al interior de los poderes judiciales, no solamente a nivel federal, sino local.
21:02Hay que entender la corrupción en dos dimensiones.
21:05La interior, la que ocurre al interior de los propios órganos jurisdiccionales,
21:09que tiene que ver con el nepotismo, tráfico de influencias, conflicto de interés,
21:13y la corrupción que se genera en la mala praxis judicial y que tiene que ver con las dádivas que se ofrecen al personal jurisdiccional.
21:25Que parece que para que resuelvan algo hay que pagar algo, ¿no?
21:28Sí, exactamente.
21:28Como si fuera una obligación.
21:29Como si fuera una obligación y entonces se desnaturaliza toda la función jurisdiccional que tiene que ver con la justicia.
21:36Se pueden cambiar las cosas.
21:37Se pueden cambiar y se deben de cambiar las cosas.
21:40Para eso se hizo esta reforma.
21:42Por eso las personas decidieron apoyar esta reforma y salieron a votar.
21:47Y es un compromiso ineludible y que por lo menos entendería yo que, y así lo entiendo,
21:56que mis compañeras y compañeros próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
22:01hemos asumido un combate frontal a la corrupción.
22:05Y, obviamente, este tipo de actividades deben de tender a disminuir los indicadores internacionales.
22:14Pues, dejan muy mal parado a México en la parte del sistema de justicia.
22:19Y esa parte nos toca a nosotros, como nuevos integrantes de los órganos jurisdiccionales, disminuirla.
22:25Sí, en toda la campaña, en el proceso, lo escuché hablando bien de la reforma y bien de la elección como algo necesario.
22:32¿Es suficiente?
22:33Yo decía que, además, falta avanzar en otros temas.
22:38Por ejemplo, se requiere una reforma a las Fiscalías Generales de Justicia,
22:44que es donde se ven los asuntos que incluso tienen que ver con la vida de las personas.
22:49Una reforma que tenga que llegar a las Defensorías Públicas, las Defensorías de Oficio.
22:55Hay que decir que las Defensorías Públicas o de Oficio a veces lo ven como la única instancia de muchas personas,
23:02sobre todo de las personas que menos tienen.
23:04Pero las Defensorías Públicas pueden jugar un papel fundamental en esta transformación del sistema de justicia,
23:11donde, además, los Defensores Públicos sean las personas mejor capacitadas.
23:16Que, además, alguien que no tenga la posibilidad de ser representado por un Defensor Privado,
23:23sepan que el Defensor tiene un excelente abogado y que, además, puede enfrentar a cualquiera de los mejores abogados de los despachos privados
23:31y que tiene una gran posibilidad de que su defensa sea adecuada.
23:36¿Cómo les ha ido en las primeras reuniones? Entiendo que ya se han visto en un par o varias ocasiones
23:40para empezar a trabajar el plan, diseñar el plan de trabajo, ver cómo van a atender todo lo que les dejan,
23:46porque hay mucho que queda ahí guardado, archivado, o que no dio tiempo en la actual conformación de la Suprema Corte.
23:54Bueno, de entrada hay que decirle a todas las personas que han sido reuniones muy cordiales,
23:59donde todos hemos entendido el gran compromiso y responsabilidad que tenemos.
24:07Segundo, hemos establecido mecanismos de coordinación de trabajo.
24:11Designamos equipos de trabajo para la elaboración de algunos documentos que nos permitan,
24:17primero, organizar desde la toma de protesta los actos tendentes a los primeros eventos.
24:25Sí, porque tienen toma de protesta en el Senado, que es donde asumen ya el cargo de ministro,
24:30será en la noche del primero de septiembre, pero tendrán eventos en lo particular dentro de la Corte
24:35o fuera de ella, entiendo que hasta entrega de un bastón de mando están organizando.
24:40Sí, pues ahí, precisamente en eso se está planteando, hay algo muy simbólico,
24:46y bueno, hay que recordar que derivado de esta elección y de este proceso electoral,
24:51pues quien presida la próxima corte proviene de un pueblo indígena,
24:58y bueno, pues para las comunidades y los pueblos indígenas eso no pasa desapercibido.
25:03Además, no solamente la actividad que hemos estado trabajando tiene que ver con la toma de protesta,
25:10sino cómo nos vamos a organizar, cómo vamos a llegar.
25:13Hay algo que nos preocupa mucho, que tiene que ver con los asuntos que se están quedando,
25:20que están quedando pendientes.
25:22Hay que entender unos que son los rezagados, los que no tuvieron posibilidad ni siquiera de discutirse y votarse,
25:31y hay otros que ni siquiera se han distribuido.
25:33Se hablaba de más de 1.300 asuntos que ni siquiera han sido distribuidos para su análisis, discusión,
25:42y mucho menos para su aprobación y votación.
25:45Entonces, necesitamos hacer un esfuerzo, porque hay que decirle también a las personas,
25:50hay una obligación constitucional de emitir las resoluciones en determinados casos.
25:55Y de atender cada uno de esos casos.
25:571.300, entonces, que no se han repartido.
26:00Que no se han repartido, porque hubo un acuerdo de abril de este año, por parte de la Corte,
26:07en el que se dijo todos los asuntos nuevos, de reciente ingreso, salvo que se traten de casos urgentes,
26:14pues se distribuirán hasta que llegue la siguiente integración de la Corte.
26:19Entonces, de entrada, estamos hablando de esos, más los que dejen pendientes los actuales ministros y ministras de la Corte.
26:27Y los que les lleguen a ustedes.
26:28Y los que vayan llegando, además.
26:29Sí, sí, sí.
26:30Otra vez se activaron las alertas por lluvia y granizo en todas las alcaldías de la Ciudad de México.
26:36Desde esta tarde, las más afectadas esta noche fueron Tlalpan y Álvaro Obregón, al sur de la ciudad.
26:41Algunas de sus calles principales inundaron, aunque para esta hora ya disminuyó el nivel del agua.
26:45Las fuertes lluvias que cayeron la madrugada de este martes dejaron inundadas varias colonias en al menos 12 alcaldías de la capital,
26:52donde llovió sobremojado.
26:54El agua no se alcanza a ir por las coladeras, los drenajes están saturados.
26:57La crónica es de Amilcar Salazar Méndez.
27:06Terribles.
27:07Y ayer estuvieron aquí autoridades de la territorial, pero incluso dijeron que me iban a apoyar a hacer limpieza adentro de la casa,
27:15pero solo promesas, porque vinieron, no sacan la basura de las coladeras y la situación ahora es peor que el día de ayer.
27:23Por segundo día consecutivo, el oriente del Valle de México se vio envuelto en un escenario de caos hídrico.
27:29Tan solo en la Ciudad de México, por lo menos 12 alcaldías registraron inundaciones graves.
27:35A las 3 de la madrugada, una tormenta eléctrica de gran magnitud sacudió al Valle de México,
27:40con precipitaciones que superaron los 84.5 milímetros.
27:45Y el agua, buscó salida por donde pudo, avenidas, escaleras del metro, patios y hasta pasillos de hospitales.
27:53En el Estado de México, Nesagualcóyotl fue el municipio más afectado.
28:01Las brigadas de protección civil capitalinas y mexiquenses se sumaron a las operaciones de recuperación, pero no fueron suficientes.
28:10Ahorita están los bomberos, pero dicen que no pueden sacar el agua, ¿para dónde la mandan?
28:15Después de las 3 de la tarde, la jefa de gobierno, Clara Brugada, llegó a la alcaldía, Gustavo Amadero.
28:21Se comprometió a reparar infraestructura, hacer un diagnóstico calle por calle y resolver el problema de manera integral.
28:29Y de manera inmediata, ofreció un censo y apoyo a los afectados.
28:33Entonces, tenemos aquí un censo que ya sabemos cómo está y que estaremos dando apoyos inmediatos para la emergencia.
28:45Se va a instalar si no es que ya se instaló el comedor para las personas que tuvieron averiada su estufa, su refrigerador o no pueden hacer de comer.
28:58En el Estado de México, la gobernadora aprovechó para presentar un programa hídrico.
29:04Del desastre, se limitó a celebrar a quienes colaboran en el desasolve.
29:10Sin duda alguna, nuestros trabajadores, los maracateros, los de protección civil, nuestra compañera, que aquí están nuestros compañeros de CAEM y del agua.
29:18Pues ahorita están aquí muy tranquilos, pero deberían de verlos en la tarde y noche, cómo andan ahí en medio de las aguas.
29:26Para Milenio Noticias, Amilka Salazar Méndez.
29:36Mis compañeros Fernando Cruz y Jorge Becerril están desplegados en lugares donde todavía hay zonas inundadas.
29:43Primero comienzo contigo, Fer, en el Estado de México. ¿Cómo estás? Buenas noches.
29:48Alex, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches.
29:51Pues completamente bajo el agua son 300 viviendas de 16 colonias del municipio de Nezahualcóyotl.
29:59Las que están, ya lo mencionaba, completamente bajo el agua.
30:02Y es que de acuerdo con autoridades, pues les llovió el domingo y la madrugada de este lunes.
30:07Y bueno, en su punto más crítico, dentro de algunas viviendas, el agua llega hasta el metro de profundidad,
30:14donde estamos transmitiendo completamente en vivo desde la colonia El Verger de Guadalupe.
30:20El Verger de Guadalupe, pues al menos en este lugar no ha bajado mucho el agua.
30:24Y es que hay unidades de succión, hay cerca de mil trabajadores del ayuntamiento realizando labores.
30:29Hay personal de la CAEM con bombas de succión, pero no ha sido suficiente.
30:33Hay personas que el día de hoy van a pasar la noche atrapadas en la parte alta de su vivienda porque no pueden salir.
30:38Incluso ya hay una problemática por tema de mosquitos.
30:42Y es que recordemos que estas aguas estancadas, pues también forman parte de aguas negras.
30:46Los vecinos claman, claman, por supuesto, ayuda, auxilio a las autoridades, que si bien han trabajado, se han visto rebasadas.
30:53Son muchas familias las que están todavía bajo el agua.
30:56Son dos días el tiempo que estas personas están, pues, padeciendo los estragos de estas inundaciones.
31:01Nosotros, por supuesto, le vamos a dar puntual seguimiento.
31:03A esta hora de la noche, pues las imágenes hablan por sí solas.
31:06Pues así, dos días, entonces, bajo el agua.
31:09Ojalá que se refuerce, a pesar de, como dices, hay presencia de la autoridad.
31:13Están tratando de desasolvar la zona.
31:15Pues ojalá que se refuerce con autoridades del gobierno federal y, por supuesto, municipios cercanos y otros estados.
31:23Gracias, Zaffer.
31:23Vamos con Jorge Becerril, que está en la Gustavo Madero, aquí en la Ciudad de México.
31:27Jorge, buenas noches.
31:28¿Cómo estás, Alejandro? Gracias.
31:31Es Villa Cuauhtémoc, donde la calle hacia la parte de atrás de donde me encuentro son 150 metros lineales y está inundada en algunos puntos hasta 70 centímetros de profundidad.
31:44Esta fuerte lluvia que cayó en la madrugada afectó de sobremanera a los vecinos.
31:49Llegaron varios camiones bactos, pero no ha sido, pues, importante que este nivel de agua haya bajado en unas 20 casas.
31:57Hay más de 100 viviendas que han sido afectadas.
32:00Y me acerco rápidamente a uno de estos, pues, estas personas que son vecinos y que viven aquí.
32:07Tu nombre, rápidamente.
32:08Fernando Leiva.
32:09Fernando, me decías que se afectó todo en tu casa.
32:12Sí, así es.
32:13Desafortunadamente, con estas aguas, se echó a perder todo el patrimonio de mi familia.
32:17¿Qué te dijeron las autoridades cuando vinieron?
32:19Vi que te tragaron una bolsa de jabón, pero ahorita el jabón no se necesita, por lo menos ahorita no.
32:25No, sí, efectivamente, ahorita no se necesita el jabón.
32:29Ahorita más bien necesitamos sacar el agua, que todavía en mi casa tenemos, yo creo, 50 centímetros en la sala.
32:35Sí, sí, la vi que está dañada, todo está dañado.
32:37Así es, así es, todo, todo, todo, por completamente.
32:40¿Qué vas a hacer? ¿Tienes seguro?
32:42No, no, no, desgraciadamente no contamos con esto.
32:45Ojalá que los apoyos lleguen para ustedes.
32:47Pues, según el secretario que vino, bueno, el funcionario que vino, fue lo que nos dijo que iba a venir la aseguradora de la Ciudad de México, del gobierno,
32:59que me iban a hacer un censo de lo que se había dañado, pero, pues, quién sabe si sí, ¿verdad?, que tanto sea lo que van a pagar en realidad.
33:06Muy amable, gracias, gracias.
33:08Alejandro, están trabajando los backdoors que han llegado, están tratando de, pues, obviamente, limpiar estas atargeas,
33:16pero el tubo que está en la parte de abajo es de seis pulgadas, es un tubo sumamente pequeño.
33:21La gente del backdoor, pues, tiene que, dice que tienen que instalar, obviamente, en toda la Ciudad de México,
33:27por lo menos del triple de circunferencia para que pueda drenar toda esta agua.
33:30El reporte que te tengo desde esta zona inundada.
33:32Gracias, Jorge. Bueno, ahí el reporte, Jorge, Fernando, muchísimas gracias.
33:37Y parte de los motivos, la explicación que da Jorge, pues, donde tienen que succionar estos camiones,
33:43que tienen toda la tecnología para hacerlo, pues, es el diámetro, es distinto al del tubo.
33:48Ojalá algún día, más allá de los apoyos y todo este que se da en los trabajos, pues, no haya inundaciones que sirvan los drenajes.
33:55El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México volvió a suspender operaciones desde la madrugada hasta esta mañana.
34:01¿Por qué? Por más lluvia.
34:02Desde las dos de la madrugada hasta las once de la mañana hubo afectación.
34:07En este lapso se desviaron dieciséis vuelos, tres fueron cancelados,
34:10ciento veinte presentaron demoras con un total de diecinueve mil quinientos pasajeros afectados.
34:15Con esto hay personas que llevan tres días esperando un vuelo en el aeropuerto.
34:19Ya se advirtió que se esperan más lluvias.
34:22Aeroméxico fue una de las aerolíneas más afectadas.
34:25En un comunicado afirmó que estaba tratando de reducir el impacto y de proteger a los pasajeros,
34:30pero hizo un llamado urgente a las autoridades federales y al gobierno de la Ciudad de México
34:33para que tomen acciones que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura de la terminal aérea
34:39y que tomen las medidas preventivas que se requieren porque seguirá lloviendo
34:43y esperan que no se inunde y esperan así que los vuelos puedan despegar y aterrizar en un aeropuerto internacional.
34:51Esta noche hubo un accidente en la zona de elevadores de la Plaza Mítica en la Alcaldía Benito Juárez
34:56que se encuentra en el edificio más alto de la Ciudad de México con doscientos sesenta y siete metros de altura.
35:02Un hombre y una mujer resultaron heridos después de que uno de los elevadores se desplomó.
35:06Al lugar llegaron equipos de emergencia para desalojar la plaza.
35:09Al respecto, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, dijo que se van a revisar a fondo las medidas de protección civil.
35:15La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó también que los heridos sufrieron lesiones en la cabeza,
35:20cervicales también, por lo que fueron llevados ya a un hospital.
35:26Luis García Villagrán, un activista que ha ayudado a las personas migrantes durante más de 20 años,
35:32sigue siendo señalado por el Gobierno de México de tráfico de personas.
35:35Hoy se anunció que la Fiscalía General de la República apelará a la decisión de un juez
35:39que no lo vinculó a proceso esta semana al considerar que no había pruebas suficientes en su contra.
35:44En este espacio pudimos conversar con él, defiende su activismo y niega cobrar a los migrantes.
35:50Aquí los detalles.
35:52Esta segunda vez lograron una orden de aprehensión que me llevó otra vez ante un juez federal
35:57y el juez federal sabe perfectamente que nosotros no pertenecemos a la delincuencia organizada
36:04porque la delincuencia organizada tiene dinero, tiene montones de dinero.
36:10Nosotros no nos han podido comprobar absolutamente nada.
36:14Luis García Villagrán es conocido en Chiapas como defensor de derechos humanos y activista promigrantes.
36:20Desde los años 90 inició el activismo, pero en 2018 se hizo más visible con las caravanas migrantes.
36:29El pasado martes fue detenido en Tapachula,
36:32acusado de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de personas,
36:36luego de acompañar a migrantes en una protesta
36:38y a un día de que partiera una caravana migrante hacia la Ciudad de México.
36:43Seis días después, un juez federal ordenó su liberación.
36:46El juez acaba de decir que para él, lejos de traficar con las personas,
36:52a él ha quedado claro que es una persona que lucha por los derechos de los migrantes.
36:58Esta mañana, el fiscal general de la República anunció que apelarán esa resolución
37:03y la presidenta Claudia Sheinbaum evidenció al juez que lo ordenó.
37:07Se detuvo a la persona y cuando la llevamos frente al juez,
37:13el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades.
37:22No solamente vamos a apelar, vamos a iniciar una carpeta.
37:25La determinación vino del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Tapachula,
37:33Chiapas, de nombre Jonathan Francisco Izquierdo Prieto.
37:38Pero no es la primera vez que Luis García Villagrán pisa a la cárcel.
37:43En 1997 fue detenido, acusado también de tráfico de personas.
37:48Y en 2009 fue liberado y después las autoridades le ofrecieron una disculpa pública
37:53y recibió una reparación de daños, con lo que creó el Centro de Dignificación Humana,
37:58ACE, mediante el cual ha ayudado a 350 mil migrantes a llegar a Estados Unidos
38:04a través de amparos y en la organización de caravanas.
38:08Esa persona fue denunciada por el Instituto de Migración.
38:13Detrás de todo eso hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas
38:20y no puede quedar así.
38:22Estos famosos éxodos pasan sin evadir los retenes,
38:26pasamos enfrente de todo mundo, anunciamos en las redes sociales,
38:30anunciamos en los medios de comunicación que vamos a caminar
38:33por la no atención del Instituto Nacional de Migración y de la Comar.
38:37Y asegura que su lucha a favor de los migrantes continuará como siempre.
38:42Yo aquí voy a morir en este país y no voy a pedir así lo político en Estados Unidos
38:46que le quede bien claro al Estado mexicano.
38:48Aquí voy a morir.
38:50Milenio Noticias.
38:51Pausa, volvemos.
38:56En Los Ángeles, California, un grupo de personas salió a las calles
39:04para mostrarse en contra de las redadas que siguen realizando los agentes de ICE.
39:08Un camión con una banda tocó al ritmo de...
39:11Llegaron los jornaleros, los estuvo liderando hasta el centro de la ciudad a este grupo,
39:16pero decenas de policías evitaron que siguieran avanzando, los dispersaron.
39:21Esto es parte de la movilización la que vemos en pantalla.
39:23Más temprano, miembros de la comunidad latina de Los Ángeles hicieron un llamado
39:27a dejar de comprar en Walmart y en Home Depot,
39:30ahí en Los Ángeles en particular, porque dicen que han permitido que ICE realice detenciones.
39:35Liliana Padilla tiene la historia.
39:49La comunidad latina de Los Ángeles protestó e hizo un paro este martes
39:54en rechazo a las recientes redadas de las autoridades para atrapar y deportar migrantes.
40:00En el parque MacArthur, al menos 1.500 personas se congregaron
40:16para manifestarse contra las políticas migratorias de Donald Trump
40:19y llamar a los latinos y a quienes apoyan su causa
40:22a dejar de hacer compras en tiendas departamentales
40:25que han permitido que el ICE haga operativos en sus estacionamientos como Home Depot o Walmart.
40:32Ahorita es cuando tenemos que levantar la voz, tenemos que seguir luchando en las cortes,
40:37vamos a ir hasta la Corte Suprema,
40:39entonces es importantísimo que nosotros entendamos la seriedad de la situación,
40:44porque si ahorita son miles y no ellos quieren tener millones,
40:47quieren llegar a una cifra de un millón de personas deportadas.
40:50Quienes no participaron fueron los jornaleros que como cada día
40:54se plantaron en el estacionamiento del Home Depot a la espera de conseguir empleo temporal.
41:00Nosotros esperamos justicia, esperamos que respeten los dictámenes de las cortes,
41:05porque si no, esto no nomás es en contra de los inmigrantes,
41:08es en contra de una constitución que dice que unas personas no pueden ser violentadas
41:17simplemente por su perfil racial, por el trabajo que hacen
41:22y que si quieres arrestar a alguien tienes que tener una orden judicial,
41:26tienes que tener sospecha razonable,
41:29no nomás pueden ir levantando a nuestra gente como si fueran aspiradoras.
41:33A este nuevo paro de labores se sumarán más protestas en los próximos días y semanas
41:38hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre las redadas.
41:42¡Somos los migrantes!
41:44¡Somos los migrantes!
41:47¡Los poderos migrantes!
41:49¡Los poderos migrantes!
41:51¿Qué queremos?
41:52¡Junticia!
41:53¡Los migrantes!
41:54¡Ahora!
41:56Ahorita es cuando tenemos que levantar la voz,
41:58tenemos que seguir luchando en las cortes,
42:00vamos a ir hasta la Corte Suprema,
42:02entonces es importantísimo que nosotros entendamos la seriedad de la situación
42:07porque si ahorita son miles y no ellos quieren tener millones,
42:11quieren llegar a una cifra de un millón de personas deportadas.
42:21Desde California con imágenes de Estefanía Vera para Milenio Noticias,
42:25Liliana Padilla.
42:26Nos vemos mañana, 22 horas.
42:33...
42:38...
42:41...
42:42...
42:46...
42:46Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada