Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Las nuevas acciones de la Unión Europea y Estados Unidos contra Rusia buscan socavar la estabilidad Económica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidas, bienvenidos. Estamos iniciando una emisión más de Impacto
00:19Económico y como siempre con todo el gusto, con todo el profesionalismo para poder hacerlos.
00:23A nombre de este gran equipo, gracias por su compañía y si me permite,
00:26vamos a iniciar con los titulares de esta emisión.
00:30En nuestro mundo hoy, Washington confirma la suspensión del aumento de aranceles a China.
00:38En nuestro espacio de análisis abordaremos cómo las nuevas acciones de la Unión Europea y Estados Unidos en contra de Rusia buscan socavar la estabilidad económica.
00:49En nuestro recorrido digital hablaremos de Venezuela y el turismo que está creciendo. Vamos a comenzar.
01:00Momento de iniciar con la información a detalle.
01:07Hoy abrimos en Estados Unidos porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
01:11ordenó prolongar la tregua arancelaria con China durante otros 90 días.
01:16La nueva fecha para aumentar los aranceles sería el próximo 10 de noviembre.
01:20La Casa Blanca y el Ministerio de Comercio Chino confirmaron un acuerdo que pospone la introducción de nuevos aranceles incrementados a las importaciones procedentes de China durante tres meses.
01:31Al cancelar este aumento, Estados Unidos evade las respuestas de Beijing, que ya ha firmado que tomarán y que van desde gravámenes de represalias sobre exportaciones estadounidenses a China
01:41o la reducción de acceso a sus sierras raras, imprescindibles para el imperio del norte.
01:47Cabe destacar que esta tregua arancelaria de 90 días es anunciada con el fin de continuar las negociaciones en un clima de tensa estabilidad.
01:54Y en más de Estados Unidos, ese país recorta más de 10 mil empleos en julio debido a la inteligencia artificial.
02:06Así lo revela un informe publicado recientemente por la firma de recolocación Challenge Grey and Christmas.
02:13Veamos más detalles de este recorte en el siguiente material.
02:16El informe muestra que hasta julio las empresas estadounidenses han anunciado más de 806 mil recortes de puestos de trabajo en el sector privado este año,
02:27estableciendo un nuevo récord para el mismo periodo desde 2020.
02:31Entre ellos, la industria de la tecnología se ha convertido en el área más afectada,
02:36con más de 89 mil puestos de trabajo recortados, un 36% más que el año anterior.
02:42Las empresas generalmente atribuyen los despidos a la presión arancelaria y al desarrollo de la IA.
02:48El informe indica que desde 2023, más de 27 mil puestos de trabajo han sido reemplazados directamente debido al auge de la IA
02:56y que la tecnología emergente se ha convertido en una de las cinco principales causas de pérdida de empleo este año.
03:03En lo que va de 2025, las entidades gubernamentales han anunciado más de 292 mil recortes de puestos de trabajo debido a reducciones a nivel federal.
03:13Mientras tanto, la industria minorista está acelerando los despidos bajo la presión de los aranceles.
03:18A partir de julio, los minoristas anunciaron recortes de más de 80 mil empleos,
03:23casi un 250% más año tras año.
03:27El informe advierte que si el gasto de los consumidores sigue siendo débil,
03:31la ola de cierres de tiendas puede exacerbar aún más el riesgo de desempleo.
03:36Con entrada en vigor de los aranceles a más de 70 países,
03:43socavarán el orden comercial global, así lo afirmó la Cámara de Comercio Internacional.
03:48Mediante un comunicado, la entidad destacó que las nuevas regulaciones estadounidenses
03:52aumentan significativamente la complejidad para las empresas,
03:56afectando especialmente las pequeñas y medianas, las llamadas PYME.
04:00También instó a Estados Unidos a proporcionar directrices de implementación más claras.
04:05Asimismo, el secretario general de la organización, John Denton,
04:09enfatizó en el comunicado que el impacto de las políticas arancelarias
04:12van más allá de las propias tasas impositivas
04:14y abarca el caos operativo y la incertidumbre que generan en su implementación.
04:25Pasamos ahora a Australia, en donde la industria del chocolate está ganando ventaja competitiva
04:30ante la escasez mundial del cacao.
04:32Más detalles en este siguiente material.
04:37En Australia, la industria del cacao está preparada para un crecimiento significativo,
04:43impulsada por la creciente demanda de chocolate de alta calidad y elaborado localmente.
04:49Y es que, con los suministros mundiales bajo presión,
04:52los productores buscan aprovechar la oportunidad para llenar un vacío en el mercado.
04:57De hecho, tengo una lista de espera de personas que quieren comprar cacao australiano
05:02y simplemente no tenemos suficiente para abastecerlas.
05:04Es preciso indicar que desde que cayó el suministro de cacao,
05:08los precios aumentaron drásticamente
05:11y el chocolate producido en Australia tiene un precio más competitivo que nunca.
05:16Tenemos demanda, y no solo en Australia.
05:19También recibimos consulta al extranjero, ahora que nos estamos volviendo un poco más conocidos.
05:24Ante la alta demanda de chocolate,
05:27ahora los agricultores están ampliando rápidamente sus plantaciones,
05:31plantando más árboles de cacao.
05:33A esto se le suma que en Europa,
05:35un nuevo acuerdo comercial que entrará en vigor a finales de este año
05:39impulsará aún más la demanda de cacao cultivado en Australia,
05:43lo que hará que la producción del chocolate continúe en auge.
05:49Y en Gaza, la entrada de camiones con ayuda humanitaria
05:52ha sido crítica debido al bloqueo impuesto por Israel
05:56y la crisis humanitaria en el enclave se agrava.
05:59Los productos que logran llegar son insuficientes
06:02para satisfacer las necesidades de los 2,3 millones de habitantes de Gaza.
06:06Los comerciantes afirmaron que los precios siguen siendo prohibitivamente altos
06:11y que los productos básicos siguen siendo demasiado caros o inaccesibles
06:15para la mayoría de la gente.
06:17Incluso, cuando hay algunos artículos disponibles,
06:19la mayoría de las familias no pueden comprarlos,
06:22ya que sus ingresos se han visto recortados durante meses,
06:25dejándoles en una situación económica vulnerable.
06:28Los bienes que entraron no fueron suficientes.
06:37Eran 70 shekels, unos 20,4 dólares o 60 shekels, 17,4 dólares el kilo de arroz.
06:44Ahora cuesta 50 shekels, 14,5 dólares.
06:48No es suficiente y todo es caro.
06:50Los precios son altos hasta ahora.
06:52Un kilo de lentejas solía costar 3 shekels, 87 centavos de dólar.
06:57En días normales.
06:59Y ahora, un kilo de lentejas cuesta 30 shekels, 8,7 dólares.
07:04Ese es un precio alto.
07:06Traer 40 camiones de los 500 o 600 camiones que se necesitan,
07:11no hará la diferencia.
07:13Es lo mismo.
07:14Los precios se mantendrán como están.
07:18Muchos alimentos básicos siguen faltando en los mercados.
07:21Huevos, aves, carnes, verduras y muchos tipos de frutas
07:26siguen sin estar disponibles.
07:28Se pueden encontrar algunos artículos,
07:30pero en cantidades extremadamente limitadas
07:32y a precios que los ciudadanos comunes simplemente no pueden pagar.
07:35Si Dios quiere, en el próximo periodo llegarán cantidades más grandes,
07:40mucho más que los suministros que se están recibiendo actualmente.
07:42El área de demostración de la Organización de Cooperación de Shanghái en el este de China
07:51ve un aumento del comercio con estados miembros.
07:54Las estadísticas muestran que las exportaciones de la zona de demostración
07:58a los países miembros de la OCS aumentaron un 21,5% a 26,880 millones de yuanes,
08:06equivalentes a unos 3,740 millones de dólares,
08:10mientras que las importaciones aumentaron un 31% a 26,380 millones de yuanes,
08:16es decir, unos 3,670 millones de dólares.
08:19Los fuertes grupos industriales de la zona
08:21ayudaron a impulsar el crecimiento de las exportaciones
08:24con ventas de bienes mecánicos y eléctricos,
08:27como refrigeradores y lavadoras, que aumentaron un 13,8%,
08:30y las exportaciones de textiles y prendas de vestir aumentaron un 27,6%.
08:37Momento de hacer la primera pausa en la emisión del día de hoy,
08:43pero al regreso de nuestro expediente económico
08:45estaremos abordando cómo las nuevas acciones de la Unión Europea
08:49y Estados Unidos en contra de Rusia
08:50buscan socavar la estabilidad económica.
08:53Detalles cuando regresemos.
09:00Unión Europea
09:30La Unión Europea, desesperada por implosionar la economía rusa,
09:54más robusta pese a los miles de restricciones anteriores,
09:57aprobó recientemente un nuevo paquete de sanciones contra,
10:01calificado por las autoridades europeas como sin precedentes.
10:04Más detalles en el siguiente material.
10:09Los embajadores de la Unión Europea
10:12aprobaron recientemente un nuevo paquete
10:15de medidas restrictivas unilaterales contra Rusia.
10:18En el marco del conflicto en Ucrania,
10:21pese a que las miles de sanciones anteriores
10:24no consiguieron implosionar la economía del gigante eslavo.
10:28En este sentido,
10:29el portavoz del Kremlin ha calificado de ilegales
10:32las últimas sanciones de la UE contra Rusia.
10:36Hasta el momento observamos una postura antirrusa
10:39bastante consistente por parte de Europa.
10:42Hemos reiterado que consideramos ilegales
10:44estas restricciones unilaterales
10:46y nos oponemos a ellas.
10:48Al mismo tiempo,
10:49hemos adquirido cierta inmunidad ante las sanciones
10:52y nos hemos adaptado a vivir bajo ellas.
10:55Tendremos que analizar el nuevo paquete
10:57para minimizar sus consecuencias negativas.
11:00Además,
11:01cada nuevo paquete repercute negativamente
11:04en los países que lo adhieren.
11:06Es un arma de doble filo.
11:08Las restricciones por parte de la UE contra Rusia
11:12afectan a 41 entidades jurídicas
11:15y 14 personas naturales
11:17vinculadas a los sectores energéticos,
11:20bancarios y militar.
11:22Se introdujo una prohibición de transacciones
11:25con 22 bancos rusos,
11:27así como con el Fondo Ruso de Inversión Directa
11:30RDIF y sus filiales.
11:32Entre otras medidas,
11:34se contempla prohibir transacciones
11:36relacionadas con los gasoductos Nord Stream
11:39y desalentar futuras inversiones
11:42de naciones europeas en ellos.
11:45De acuerdo con el mapa geopolítico de sanciones,
11:48hasta julio de 2025,
11:50Estados Unidos, la Unión Europea
11:52y otros estados
11:53impusieron 37.563 medidas coercitivas unilaterales
11:59contra 30 países.
12:01De ellas, el 76% del total,
12:0428.573,
12:06van dirigidas contra Rusia.
12:08Sin embargo,
12:09estas restricciones
12:10no han logrado el cometido
12:12de asfixiar la economía de Rusia.
12:14El platico ahora que el Ministerio de Exteriores ruso,
12:20el ministro de Exteriores ruso,
12:22me refiero a Sergei Lavrov,
12:24calificó como ilegales y hostiles
12:26los últimos paquetes de sanciones
12:28de la Unión Europea
12:28aprobados en mayo y julio.
12:31Anunció, de hecho,
12:31contramedidas que incluyen
12:33la ampliación de la lista
12:34de personas europeas vetadas en su territorio.
12:37Moscú señaló que las restricciones
12:38afectarán a funcionarios de seguridad,
12:40representantes comerciales
12:42y ciudadanos occidentales
12:43vinculados al apoyo militar a Ucrania,
12:46la confiscación de activos rusos
12:47o la promoción de la retórica rusófoba.
12:50La Cancillería rusa aseguró
12:51que estas medidas
12:52no influirán en su política,
12:54reafirmando su compromiso
12:55con un nuevo orden mundial justo.
12:58Dmitry Peskov,
12:59el portavoz del Kremlin,
13:01reiteró que las sanciones europeas
13:02dañan más a la Unión Europea
13:03que a Rusia,
13:04describiéndolas como un arma
13:06de doble filo
13:07que erosiona la economía comunitaria.
13:12A lo antes mencionado,
13:14se suma la amenaza
13:15de Estados Unidos
13:16de imponer aranceles
13:17del 100%
13:18a cualquier país
13:19que converse con Moscú
13:21si no se alcanza
13:21un acuerdo de paz
13:22en Ucrania
13:23dentro de 50 días.
13:25Durante un encuentro
13:26con el secretario general
13:27de la OTAN,
13:28Mark Rutte,
13:29el presidente Trump
13:30volvió a señalar a Rusia
13:31y expresó su frustración
13:33por no obtener los resultados
13:34que la Casa Blanca
13:35espera sobre el conflicto.
13:37Él se refirió
13:38a este tema diciendo,
13:40vamos a aplicar aranceles
13:41muy severos
13:42si no hay acuerdo,
13:43medidas que afectarán
13:44a terceros países
13:45que mantengan relaciones
13:46comerciales con Rusia.
13:48Este giro en su discurso
13:49marca un distanciamiento
13:50con el Kremlin
13:51tras una tensa llamada
13:52del 3 de julio.
13:54La amenaza coincide
13:55con planes
13:55del Congreso estadounidense
13:57para ampliar sanciones
13:58en contra de Moscú,
13:59mientras la OTAN
14:00evalúa enviar
14:01más sistemas Petro
14:03a Ucrania.
14:03Y la economía rusa
14:09resiste a las sanciones,
14:10dice el Kremlin.
14:12La economía rusa
14:12ha desarrollado
14:13cierta resiliencia
14:15a las sanciones occidentales
14:16tras años de operar
14:17bajo tales restricciones,
14:19declaró el miércoles
14:20el portavoz
14:21del Kremlin,
14:22Dmitry Peskov.
14:23Hemos estado,
14:24dijo,
14:24viviendo bajo
14:25un número significativo
14:26de sanciones
14:27durante bastante tiempo.
14:28Nuestra economía
14:29sigue funcionando
14:30bajo una amplia
14:31gama de restricciones.
14:32naturalmente,
14:33hemos desarrollado
14:34cierta inmunidad
14:35a ellas.
14:36Fue lo que declaró
14:37Peskov a los periodistas
14:38al ser pues cuestionado
14:40sobre la preparación
14:42de Rusia
14:42ante posibles
14:43nuevas sanciones.
14:48Y ciudadanos en Rusia
14:50reaccionaron
14:51con opiniones diversas
14:52ante las últimas sanciones
14:53de la Unión Europea.
14:54Algunos afirman
14:55que las mismas
14:56apenas se sienten
14:57y que no tendrán
14:58efectos tangibles.
14:59En la misma línea,
15:00expertos afirman
15:01que,
15:01si bien las nuevas
15:02sanciones
15:03complicarán
15:04las rutas comerciales
15:05existentes
15:05y obligarán
15:06a las empresas
15:06a buscar nuevos canales,
15:09es poco probable
15:10que tengan
15:10un impacto inmediato
15:11ni paralicen
15:13la economía rusa
15:14que creció
15:14un 4,3%
15:16en el año 2024
15:17en comparación
15:18con el 0,7%
15:19de la eurozona
15:20y enfatizan
15:21que estas restricciones
15:22son mucho más
15:23perjudiciales
15:24para el bloque europeo.
15:25vivimos y seguiremos viviendo.
15:32Ha habido tantos paquetes
15:33antes,
15:34de alguna manera
15:35lo superamos.
15:37Creo que están
15:38introduciendo sanciones
15:39debido a la desesperanza.
15:41No saben cómo herir
15:42y humillar a Rusia.
15:43Aquí no sentimos
15:44ningún efecto
15:45en nuestra vida.
15:46Hacemos una segunda pausa
15:51y al regreso
15:52tendremos nuestro
15:52recorrido digital.
15:53Estaremos hablando
15:54del turismo en Venezuela
15:56que va en aumento.
15:57Ya volvemos.
16:16Estamos de vuelta
16:17en Impacto Económico
16:18y es momento
16:18de realizar
16:19nuestro recorrido digital.
16:21Hoy comenzamos
16:22con el diario
16:22Últimas Noticias
16:23que dice
16:24Maduro,
16:25toda Venezuela
16:26es un emporio turístico.
16:27Toda Venezuela
16:28es un emporio turístico.
16:30¿Cuánta gente
16:30calificada y capacitada?
16:32Venezuela se tiene
16:33que convertir
16:34en una potencia turística.
16:36Tenemos una fortaleza
16:37única,
16:37los Andes,
16:39el sur
16:39con Canaima.
16:41También
16:41si te vas
16:42a las playas
16:42tienes los roques,
16:44Morrocoy,
16:45Mochima.
16:45El nuevo proyecto
16:46de la Tortuga
16:47y por donde uno lo ve
16:48existen posibilidades
16:49de crecimiento
16:49aseveró el primer manatario.
16:52Durante la emisión
16:52del programa
16:53conversó sobre los avances
16:54en esta materia
16:55con Maduro Más
16:56la ministra
16:57del Poder Popular
16:58para el Turismo
16:59Leticia Gómez
17:00quien recalcó
17:01que actualmente
17:01se hace evidente
17:02un incremento
17:03del turismo nacional
17:04e internacional
17:04presentando
17:06un aumento
17:07del 77%
17:08en lo que va del año
17:09por su parte.
17:10El presidente Maduro
17:11dijo estar seguro
17:12de que el turismo
17:13es el arma secreta
17:14de la nueva economía.
17:15Vamos a continuar
17:23avanzamos
17:24con el portal
17:24La República
17:25que trae
17:25en su principal
17:26título
17:27Corfi
17:29colombiana
17:29estima
17:30que la economía
17:30del país
17:31aceleró
17:32su crecimiento
17:33anual
17:33un 3,2%.
17:34Esta entidad
17:35de soluciones financieras
17:37publicó
17:37el informe
17:38semanal
17:39que la economía
17:40aceleró
17:41su crecimiento
17:41anual
17:42a 3,2%
17:43desde el 2,7%
17:44del primer trimestre
17:45impulsado
17:46por la dinámica
17:47del consumo
17:48de los hogares.
17:48De la misma forma
17:50recalcó
17:50que este ajuste
17:51respondería
17:52a un mayor
17:53dinamismo
17:53del sector
17:54terciario
17:55impulsado
17:56por actividades
17:56como comercio
17:57servicios financieros
17:59administración pública
18:00y entretenimiento
18:01que se han beneficiado
18:02de la fortaleza
18:03del consumo
18:03privado.
18:08Por su parte
18:09Actualidad RT
18:10nos muestra
18:11en su titular
18:11Brasil y Rusia
18:13estrechan lazos
18:13económicos
18:14en medio
18:14de aranceles
18:15de Estados Unidos.
18:17El Ministerio
18:17de Finanzas
18:18de Rusia
18:18y el Ministerio
18:19de Hacienda
18:20de Brasil
18:20han firmado
18:21un memorando
18:22de entendimiento
18:23para crear
18:23mecanismos
18:24de diálogo
18:24y de cooperación
18:25económica
18:26y financiera
18:27con el objetivo
18:27de promover
18:28modelos
18:29y áreas
18:29de colaboración
18:30conjunta.
18:31Según
18:31el memorando
18:33publicado este lunes
18:34por el gobierno
18:35de Brasil
18:36las partes
18:36acordaron
18:37cooperar
18:37en varias áreas
18:38incluidas
18:39las perspectivas
18:39políticas
18:40macroeconómicas
18:41los desafíos
18:42económicos
18:42el fortalecimiento
18:43de la cooperación
18:44bilateral
18:44y multilateral
18:45en el contexto
18:46de los BRICS
18:47el G20
18:48y las instituciones
18:49financieras
18:50internacionales
18:51así como
18:51la financiación
18:52de proyectos
18:53de infraestructura.
18:54y para cerrar
19:01nuestro recorrido
19:02digital
19:02lo hacemos
19:03con TV BRICS
19:03que reseña
19:04presidente
19:04de Sudáfrica
19:05impulsará
19:06los vínculos
19:06comerciales
19:07entre Sudáfrica
19:07y la ASEAN
19:08el anuncio
19:09se produjo
19:10durante la celebración
19:11del día
19:11de la ASEAN
19:12por parte
19:12del comité
19:13de la ASEAN
19:14en Pretoria
19:15y el segundo
19:16aniversario
19:16de la asociación
19:17de diálogo
19:18sectorial
19:18entre la ASEAN
19:20y Sudáfrica
19:20según la fuente
19:22el comité
19:22conjunto
19:23de cooperación
19:24sectorial
19:24ASEAN
19:25Sudáfrica
19:26ya ha logrado
19:27avances
19:27en el impulso
19:28de las exportaciones
19:28agrícolas
19:29y en la mejora
19:30del acceso
19:31a los mercados
19:32momento de revisar
19:42cómo se encuentran
19:42los precios
19:42del petróleo
19:43el intermedio
19:44de Texas
19:44el West Texas
19:45Intermediate
19:45marcó un precio
19:46de 63 dólares
19:47con 86 centavos
19:49una caída
19:49de 10 céntimos
19:50del billete verde
19:51el barril
19:52del brendel
19:53de referencia
19:53en Europa
19:54se ubicó
19:55en 66 dólares
19:56y 59 centavos
19:57una caída
19:58de 4 centavos
19:59de dólar
19:59mientras que
20:00el crudo
20:00promediado
20:01por la OPEP
20:02marcó
20:03un precio
20:03de 68 dólares
20:04con 91 centavos
20:05una caída
20:06en este caso
20:06de 58 céntimos
20:08momento de decirle
20:15hasta pronto
20:16terminamos esta emisión
20:17de impacto económico
20:18pero recuerde
20:19que en telesortv.net
20:20que en nuestro portal
20:21está mucha más
20:22información a su alcance
20:23de diferentes ámbitos
20:24y como siempre
20:25invito a seguirnos
20:26a través de nuestras
20:27plataformas digitales
20:28particularmente en X
20:29nos encuentra como
20:30arroba telesur
20:31impacto e
20:31y arroba
20:32daniel telesur
20:33nos despedimos
20:34por ahora
20:34nos vemos pronto
20:35con más de
20:36Impacto Económico
20:36hasta entonces
20:37hasta entonces
20:37¡Gracias!
20:39¡Gracias!
20:40¡Gracias!
20:41¡Gracias!
20:42¡Gracias!
20:43¡Gracias!
20:44¡Gracias!
20:46¡Gracias!
20:47¡Gracias!
20:48¡Gracias!
20:49¡Gracias!
20:50¡Gracias!
20:51¡Gracias!
20:52¡Gracias!
20:53¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada