Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025
Los países de la Unión Europea acordaron el viernes adoptar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por su guerra en Ucrania, así como reducir el precio máximo de las exportaciones de petróleo ruso, siendo esta una de las sanciones más fuertes hasta la fecha. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
00:02La Unión Europea ha aprobado hoy un nuevo paquete de sanciones contra Rusia,
00:07uno de los más duros hasta la fecha, como lo describió en su anuncio la alta representante de la Unión Europea
00:14para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kayakalas.
00:18Este es el paquete de sanciones número 18.
00:22Las nuevas sanciones, entre otras cosas, establecen que los gasoductos rusos Nord Stream serán prohibidos,
00:28fijan un límite inferior al precio del petróleo ruso, restringen el acceso de los bancos rusos a la financiación
00:36y persiguen 105 buques petroleros de la así llamada Flota en la Sombra,
00:42que supuestamente ayudan a Rusia a evadir sus sanciones occidentales,
00:47facilitando la venta del crudo a sus socios comerciales.
00:51Estamos ejerciendo más presión sobre la industria militar de Rusia,
00:55sobre los bancos chinos que permiten la evasión de sanciones
00:59y estamos bloqueando las exportaciones de la tecnología utilizada en drones, enumeró Kalas.
01:06Por primera vez designamos un registro de buques y de la mayor refinería de Rosneft en la India,
01:14agregó la representante de la Unión Europea,
01:16quien aseguró que estas medidas seguirán aumentando los costos para el Kremlin
01:22si Rusia no cesa, como dice ella, las hostilidades en el conflicto ucraniano.
01:27Desde Moscú, para Telesur, Alek Yashinsky.

Recomendada