Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
Alejandro Moreno denuncia a Nicolás Maduro ante la FGR por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que nosotros jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás vamos a poner en riesgo la independencia de México, México es un país libre, soberano, nos coordinamos para temas de seguridad y otros temas, pero nunca nos subordinamos y jamás permitiríamos que el ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos
00:30pisara territorio mexicano, nunca.
00:36Buenas noches, gracias por el honor de su sintonía, si la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que jamás permitiría que el ejército de Estados Unidos o de alguna otra institución de ese país pisara territorio mexicano al subrayar que nunca pondrá en riesgo la soberanía, esto al negar que la agencia central de inteligencia, la CIA, vuela drones de vigilancia sobre México, como aseguró la cadena Fox News,
00:59la mandataria dijo que esto solo sucedería exclusivamente bajo la coordinación y la petición de México para algún apoyo de vigilancia, como ya se ha hecho en algunas ocasiones.
01:09En la mañanera, Pablo Gómez presentó formalmente la comisión presidencial para la reforma electoral, la cual convocará al pueblo a expresarse sobre el tema para construir una propuesta legislativa.
01:20Se organizarán debates públicos y eventos en distintas ciudades para escuchar a todos.
01:26Serán 14 puntos a debatir, entre ellos las libertades políticas, la fiscalización de ingresos y gastos de partidos, los candidatos y campañas electorales, la libertad de difusión de opiniones, los requisitos de elegibilidad y las revocaciones de mandatos.
01:41En octubre se harán las encuestas de opinión y foros de discusión y para enero del dos mil veintiséis presentarán las conclusiones a la presidenta Sheinbaum.
01:51Por la tarde, la presidenta dio a conocer que quedó instalada la comisión presidencial para esta reforma electoral y que avanza la planeación de foros que se realizarán en todo el país para que juntos y juntas se consolide la democracia.
02:05En otro orden de ideas, escucha esto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del presidente de Venezuela, de Nicolás Maduro.
02:20A través de redes sociales sostuvo que Maduro debe rendir cuentas ante la justicia por sus presuntos vínculos con el crimen organizado,
02:27sus nexos con los cárteles de narcotráfico en México y su relación con políticos de Morena y agregó que los narcopolíticos deben desaparecer de México, de América Latina y del mundo entero.
02:39Sobre esto mismo, Gerardo Fernández Noroña calificó la postura de Alito Moreno como un caso de análisis psiquiátrico.
02:47Es el caso más impresionante para un análisis psiquiátrico de, o sea, de lo que acusa a los otros él es, y parece no darse cuenta,
03:00o sea, o es muy cínico o tiene una concha del tamaño de las tortugas de las Galápagos y creo que le quedan chicas,
03:08o trae una cosa mental de diagnóstico urgente.
03:17Y vea esto, la Cámara de Diputados destinará 29.148.500 pesos para la presentación de los informes anuales de actividades de sus 500 legisladores.
03:30En un documento, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, señaló que el monto por cada diputado será de 58.297 pesos.
03:39Y en cuanto a la bancada de Morena, le recomendó que presenten sus informes hasta después del primero de septiembre,
03:46una vez que la presidenta Sheinbaum haya entregado el suyo al Congreso.
03:50El lunes de Punto Medio está con nosotros Lilia Aguilar, Arturo Ávila, Rubén Moreira y Juan Zavala.
04:06Bienvenida, bienvenidos.
04:08Gracias.
04:08Buenas noches.
04:09Buenas noches, Pedro. Con gusto de verlos también, verla.
04:11Oigan, casi 30 millones de pesos en informes.
04:15¿Qué pasa con el tema de la austeridad, de no gastar tanto?
04:19¿Qué pasa, Arturo?
04:19A ver, estamos hablando de un monto de 55 mil pesos por diputado, que implica, evidentemente, la organización de un evento
04:29en donde vas a informarle a los ciudadanos y a las ciudadanas de tu distrito qué es lo que has hecho,
04:37qué es lo que has representado en el caso de los que representan una circunscripción, lo que han hecho también.
04:43Obviamente, cuando se suma el monto y cuando se presenta como se presentó en este momento...
04:4830 millones, casi.
04:49Pues sí, es un monto significativo.
04:51Pero cuando se divide entre los 500 diputados, a mí me parece que el ejercicio de informar es fundamental.
04:57Pero hoy en día puedes tener otras maneras de informar, incluso hasta más efectivas.
05:01Sí, pero a ver, es un presupuesto que tiene la Cámara.
05:05O sea, ahí está.
05:05Eso no quiere decir que Juan o que yo o que Lilia o que el propio Rubén lo vayamos a utilizar.
05:11Bueno, pues ahí está, disponible, ¿no?
05:13Ya si yo quiero hacer una asamblea en donde no me gaste esos recursos, pues es una decisión que le corresponde a cada uno y a cada una de los diputados.
05:21¿Lilia?
05:22Yo te quiero decir que me acabo de enterar junto con la nota que acabas de dar de que hay un dinero para los informes de los diputados.
05:29Qué bueno que lo comentas.
05:33Sin embargo, yo coincido, y aquí ya más allá de filias y fobias, con Arturo.
05:38Mira, es indispensable que los legisladores volvamos a territorio.
05:41Primero, sea del partido que sea, seas, si eres plurinominal de distrito o no.
05:46Primero, y segundo, es indispensable que vuelvas y le digas a la gente que votó por ti o por la circunscripción o del estado donde eres,
05:54¿qué es lo que estás haciendo?
05:55Entonces, a mí me parece que este tipo de recursos, si yo, en serio, es la primera noticia que tengo,
06:01pero deberán de ser bueno aprovechados.
06:03Y claro que el monto se vuelve, son 500, se vuelve estrepitoso y habrá que ver las condiciones,
06:07así que los términos y condiciones en los que serán entregados.
06:10Rubén.
06:10Bueno, esto no es una novedad. Cada año se asigna una cantidad de dinero para las y los legisladores.
06:19No sé desde cuándo, pero, cuando menos en las últimas cuatro o cinco legislaturas ha sido así.
06:25Y además se tiene que demostrar.
06:27Es decir, no se entregan necesariamente para que alguien no lo recorte.
06:32Se tiene que demostrar a la Cámara de las y los diputados.
06:36Y hay quienes están en un distrito que puede ser, tal vez, pequeño en territorio, no en población,
06:44porque son más o menos similares.
06:46Pero tenemos algunos distritos que tienen 30, 40 municipios y que el diputado tendría que estar pendiente de todos.
06:53Y además, los que son de representación proporcional, pues su nombre lo dicen,
06:59están circunscritos a una circunscripción.
07:01Es decir, quien está, por ejemplo, en la circunscripción 1, pues es una que va desde Jalisco, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango y las dos Baja California.
07:13Entonces, pero es un tema que está regulado desde hace mucho tiempo y que corresponde a la obligación que se hizo hace varias décadas
07:24de que los gobernadores, alcaldes, todo el mundo tiene que informar al presidente de la República.
07:31Yo coincido en que el individual no es un monto, digamos, considerable.
07:35Obviamente, pues en el agregado parece que sí.
07:38Pero en efecto coincido.
07:39O sea, pueden haber maneras mucho más sencillas, accesibles de informar a las personas que representamos.
07:45En mi caso, a la cuarta circunscripción.
07:47Pues ahí están las redes sociales, ahí está en la página del Congreso las iniciativas que hemos presentado,
07:51puntos de acuerdo, votaciones, etcétera.
07:54Yo en ese sentido voy a presentar mi informe de la manera más sencilla posible,
07:58pero también hay personas que tienen que regresar a sus distritos y rendir cuentas a quienes los votaron.
08:04Y en ese sentido me parece que eso puede ser un buen ejercicio de rendición de cuentas.
08:07Ahora, pasemos a los temas de la mesa de esta noche.
08:10Hoy se cumplen 30 días de que Carla Estrella ha tenido que estar dando disculpas de forma pública
08:16a alias Dato Protegido.
08:20Y entonces esto ha abierto una discusión en torno a cuál es el rol de las instituciones hoy en día
08:27como este tribunal electoral que define que por este comentario que hizo la ciudadana Carla Estrella
08:36tiene que ser inscrita en este padrón de violentadores y tiene que pedir disculpas por 30 días.
08:41¿Hoy en día las instituciones están para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder
08:46o están para proteger las reputaciones políticas, Arturo?
08:50Deben de estar para hacer justicia.
08:53Deben de estar para que se cumpla la ley.
08:56Deben de estar para que se imparta la justicia.
08:59Y me parece bien oportuno lo que estás tú diciendo,
09:01porque estás mencionando que quien efectivamente tomó la determinación en el caso que nos ocupa
09:08fue un tribunal, ¿no?, después de un proceso jurídico.
09:13Yo no voy a abonar a seguir especulando sobre el tema específico,
09:18porque me parece que el incidente es desafortunado para donde se vea, ¿no?
09:24Me refiero a desafortunado, una, porque por un lado hubo una amplificación de la situación por parte de la oposición,
09:31con razón o sin razón, ¿no?
09:34Dos, porque lamentablemente yo como vocero de un grupo parlamentario,
09:40cualquier posicionamiento que haga en un sentido o en otro se puede tomar nuevamente
09:44para seguir especulando sobre el particular.
09:47Lo que sí creo es que el poder es humildad,
09:51que las personas que de alguna forma tenemos una responsabilidad pública,
09:54estamos sujetas al discutirio público,
09:56estamos sujetas a la crítica pública
09:59y sobre todo creo que tenemos que proteger con mucha fuerza y con mucha decisión
10:06el sexto constitucional, la libertad de expresión.
10:09¿Está en riesgo hoy en día ante estos casos?
10:11No, no es que esté en riesgo,
10:13pero me parece que nosotros como referentes,
10:17como diputados federales, legisladoras, legisladores,
10:20tenemos que ser las y los primeros
10:22en poner sobre la mesa la idea de que es muy importante proteger la libertad de expresión
10:27y estar siempre abiertos a la crítica,
10:30positiva o negativa.
10:31Hay muchas veces que la crítica viene con un enorme contenido de falsedad,
10:36con un enorme contenido de violencia,
10:38con un enorme contenido de descalificaciones
10:41y como dicen allá afuera,
10:43y dicen bien y decía el presidente Andrés Manuel López Obrador,
10:46cuando la calumnia no mancha tizna.
10:48Y me parece que en ese sentido hay que ser muy cautelosos
10:52y saber dónde está la línea de las cosas.
10:54Lilia, que además es compañera tuya de bancada y de partido.
10:59Bueno, a mí me parece que yo coincido y retomo lo que ha dicho Arturo.
11:03Es un evento desafortunado por el lado que lo veas.
11:06No solamente porque además ha magnificado la violencia política de género,
11:12que puede valorarse que existió o no existió,
11:16pero hoy existe claramente porque las críticas que hay
11:19hacia mi compañera Diana Karina,
11:23hoy pues están todas alrededor de,
11:28pareciera que no es ella un personaje individual,
11:31sino en relación a todos los roles que ella cumple.
11:34Pero fue ella quien interpuso la denuncia, ¿no?
11:36Y claro, bueno, sin embargo las consecuencias han sido esas,
11:40es a lo que me refiero.
11:41Pero yo simplemente me iría un poco hacia atrás
11:46y decir, retomar lo que ha dicho la presidenta que repetió Arturo.
11:50El poder es humildad y nosotros no podemos venir de un movimiento de izquierda
11:53que estuvo en la oposición, que fuimos críticos,
11:56y luego dolernos de ciertas referencias o de la crítica misma.
12:03Eso segundo.
12:05Y tercero, claro que hay un límite, y yo misma lo sufro,
12:08entre la crítica y la violencia política de género,
12:11porque está normalizada la violencia contra las mujeres,
12:14un poco más que contra los hombres.
12:16Pareciera que eso es normal.
12:17Yo tengo mis reservas sobre la resolución.
12:22Creo que ha puesto en el centro del debate un montonal de cosas,
12:27entre ellos justo lo que tú preguntabas hace un momento.
12:29¿A quién deben de servir o no las instituciones?
12:32Y yo iría a la reflexión, yo personalmente creo,
12:34que es al ejercicio y a la impartición de justicia
12:37donde quiera que esté esta.
12:39Rubén.
12:40Creo que hay una ruta de censura en este país
12:43que se puede destacar por varias cosas.
12:45Por un lado, estas resoluciones que salen de tribunales locales,
12:51el que ustedes comentan, el caso de Tamaulipas
12:54que tiene en persecución al periodista Héctor de Mauleón
12:58y a un medio de...
13:02No, pero nos referimos a los de Campeche.
13:05No, en Tamaulipas un tribunal electoral es el que persigue a Héctor de Mauleón.
13:10Y en Campeche hay tres casos.
13:11Y a un diario nacional.
13:13Y en Campeche, a unos periodistas, entre ellos Jorge González Valdés
13:18y al medio donde él se expresa y donde él tenía un espacio.
13:24Tiene un espacio.
13:26Luego está el tema de Puebla,
13:29donde trata de sacarse una iniciativa
13:31que parece que quiere repetir en otras partes del país
13:35donde se va a censurar.
13:38Creo que las y los políticos estamos en un espacio
13:42donde tiene que haber una mayor apertura para aceptar la crítica.
13:46Todos hemos, en algún momento, sido víctimas de críticas sanas
13:51y no tan sanas.
13:52Y todos nos podemos doler de algo que, a nuestro juicio,
13:56puede ser una injusticia.
13:57Sí, pero de eso a lo que hemos estado viendo hay una gran distancia.
14:03Ahora, ¿qué me preocupa?
14:04Que hay estados, entidades, que todavía mantienen los famosos delitos de honor.
14:10Calumnias, difamaciones.
14:12Y que muchos políticos, en lugar de recurrir a los juicios civiles,
14:18que tendrían derecho a, de alguna manera,
14:20pues recurren a los juicios penales.
14:22Y hay una recomendación de la Oficina del Alto Comisionado
14:27en materia de derechos humanos de la UNO de hace tiempo
14:29para que esos delitos se retiren de los códigos,
14:33tal y como pasa aquí en la Ciudad de México o en Coahuila,
14:35que ya se retiraron.
14:36En su momento le tocó a... del Río Virgen, ¿no?
14:38En Veracruz.
14:39No, bueno, pues él, sobre todo, fue a la...
14:42paró en la cárcel por eso.
14:44Pero, efectivamente, como lo dices, Pedro,
14:46aquí hay que cuestionar el papel central de las instituciones.
14:49Hay que recordar que cuando Andrés Manuel Ops Obrador
14:51acusaba un cerco y un freno por parte de la oposición,
14:56no solamente era la oposición partidista,
14:57no solamente se refería al gobierno,
14:59se refería a muchas instituciones, ¿no?
15:01Se refería al Poder Judicial,
15:03se refería en ese entonces al Poder Económico,
15:05al Poder de los Medios de Comunicación.
15:06Entonces, creo que no, en este caso, no es suficiente decir,
15:09bueno, es que fueron unos tribunales,
15:11porque cuando es sistemático,
15:13cuando vemos este caso, en concreto la diputada del PT,
15:16pero cuando vemos el caso de lo que ocurrió ayer en Campeche
15:19de tres periodistas ofreciendo una disculpa pública,
15:22cuando vemos el caso también, perdón,
15:23del presidente del Senado de la República,
15:26haciendo que un ciudadano vaya y le ofrezca disculpas
15:29en el Senado de la República,
15:30el caso de la legislación que se quiso sacar adelante en Puebla,
15:33o sea, ya no parece ser que es un hecho aislado,
15:36pareciera que es una cuestión recurrente.
15:39Yo celebro que la presidenta, y que aquí Arturo Lidia,
15:43diga, oye, el Poder Económico tiene que ejercer de manera distinta.
15:46El problema es que dentro del movimiento,
15:48quienes no coincidimos con él,
15:50vemos que esta conducta se usa cada vez más de manera recurrente.
15:55Y como aquí se ha dicho,
15:56creo que las y los servidores públicos
15:58tenemos dentro de nuestras obligaciones y nuestras responsabilidades
16:01es resistir la crítica y aceptarla.
16:03Y habrá una más justa, habrá otras más injustas,
16:06habrá unas correctas, habrá unas incorrectas.
16:07Entonces, es parte de nuestro trabajo.
16:10Y como decía Lidia,
16:11creo que si un movimiento dice venir de la izquierda
16:13y eso ha sido su lucha ante el poder,
16:16ante las instituciones,
16:18una vez llegando parece una traición esa lucha,
16:20decir, ahora voy en contra de los ciudadanos.
16:22Porque hay que recordar que la persona que fue condenada en ese juicio,
16:26pues es una persona,
16:27no es una persona que está en un medio de comunicación,
16:29no es una persona que tiene un cargo público,
16:32es una ciudadana.
16:33Entonces, estamos hablando de una persona,
16:36que es una diputada federal,
16:38contra una ciudadana que no tiene fuera ni protección constitucional.
16:41En ese sentido, pues no me parece que fuera un juicio cualquiera.
16:44Mencionaba, Juan, ya muchos de los casos.
16:47Les preguntaría específicamente a ustedes dos
16:50si hay un problema de soberbia dentro del movimiento,
16:54de la Cuarta Transformación,
16:55que los lleva a aplicar una fuerza desmedida
17:01hacia alguien que quizás no está en la misma igualdad de condiciones
17:05o que se atreve a señalar,
17:08en el caso de Campeche,
17:10que fue el que le dijeron que había desviado recursos,
17:12me parece,
17:13en el caso de Acapulco,
17:14que también lo mencionaba Rubén.
17:16¿Qué es lo que los lleva
17:17a tener que hacer este tipo de conductas?
17:21¿Es soberbia?
17:22¿Qué es, Arturo?
17:25Lo primero que yo te diría, Pedro,
17:26es que nuestro movimiento es un movimiento muy grande.
17:29Un movimiento que hoy tiene
17:30credencializados y afiliados
17:32a 7 millones de mexicanas y mexicanos.
17:35Contra un PAN, por ejemplo,
17:37que hoy tiene afiliados
17:38a 227 mil personas.
17:43Pensar que
17:44una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete personas
17:48y las decisiones que tomen representan al movimiento
17:51me parece que es una óptica equivocada.
17:55Ahora bien,
17:56hablando del tema en particular,
17:59creo que cada caso es distinto.
18:01A mí el que sí me llama mucho la atención
18:03es el caso de Campeche.
18:06Y no todos,
18:06porque entiendo que son tres casos específicos.
18:09Cuando yo
18:10estuve leyendo un poco
18:12las frases que se utilizaron
18:15para desacreditar a una persona,
18:17olvídate si es gobernadora,
18:18si no es gobernadora,
18:19quien sea, ¿no?
18:20Cuando
18:21se utiliza
18:22el periodismo
18:24para incitar al odio,
18:25a la violencia,
18:26me parece que sí estamos
18:27en un borde,
18:28en un borde entre qué
18:30está permitido y qué no.
18:32Expresiones como
18:33quién es la
18:34asesora
18:36o quién asesora
18:37la regordeta
18:38que se dice gobernadora.
18:40Expresiones como
18:41la anciana de Palacio.
18:43Expresiones como
18:44una señora de peluca roja
18:45que gobierna
18:46como si estuviera en un circo.
18:48Hay violencia política
18:49de género
18:49cuando se le presenta
18:51incapaz por el simple hecho
18:52de ser mujer,
18:53porque así se le presentó.
18:55Hay violencia simbólica
18:56cuando se le presentan
18:57apodos,
18:58caricaturas
18:58para menospreciar
18:59su investidura.
19:01Hay violencia sexualizada
19:02cuando los medios
19:03publican rumores
19:04que no tienen fundamento
19:05por vínculos sentimentales
19:07para minar su autoridad,
19:09¿no?
19:09Hay violencia capacitista
19:11cuando se utilizan
19:12términos como senil
19:13o loca
19:14a cualquier persona,
19:15¿eh?
19:15Y hay violencia estética
19:16también cuando existen
19:18ataques a su cuerpo,
19:19a su cabello
19:20o a su vestimenta.
19:21Y miren,
19:22no lo voy a pasar
19:23porque no voy a hacer
19:23más alarde
19:24de lo que sucedió
19:26con uno de los periodistas,
19:28pero estas son algunas
19:28de las notas
19:29que lamentablemente
19:32se publicaron,
19:33no las voy a enseñar,
19:34y que forman parte
19:36del periodismo,
19:41se le puede llamar
19:41periodismo,
19:43¿no?
19:43De una de estas personas.
19:45Entonces,
19:46sí me parece,
19:47sí me parece
19:48que nosotros apoyamos
19:51la libertad de expresión.
19:52Tenemos que defenderla
19:53con mucha fuerza,
19:55pero existe un nivel
19:56de crítica
19:57hacia las mujeres
19:58que participan
19:59en su política
19:59que no puede estar
20:00basada
20:00ni en su apariencia,
20:03ni en su forma
20:03de vestir,
20:05ni en su forma
20:05de hablar,
20:06y eso me parece
20:07que sí es inaceptable.
20:08Haciendo un paréntesis
20:09sin tocar esto,
20:11¿no fue la misma
20:11Laya Sanzores
20:12la que se refirió
20:13a las diputadas
20:14del PRI
20:15en mandarle
20:16PAX a Lito Moreno?
20:18Lo cual también
20:18estaría muy mal.
20:20O sea,
20:20no estoy hablando,
20:21lo que te estoy diciendo
20:22en este momento,
20:22no estoy defendiendo
20:24a una persona
20:25o a otra.
20:26Estoy hablando
20:27de que cualquier acto
20:29que se disfrace
20:30de periodismo
20:31para incitar
20:32a la violencia
20:33me parece
20:34que debe
20:35de analizarse
20:35con cautela.
20:36Sí,
20:37fue Rubén
20:37Laya Sanzores
20:38quien dijo eso.
20:40Pero además
20:40déjame te cuento algo.
20:42Es bien importante
20:43qué tipo de acción
20:45se ejercitó
20:46contra esos periodistas.
20:48Se ejercitó
20:48la acción penal.
20:49Sí.
20:50O sea,
20:50no se fueron
20:51a un juicio
20:52de carácter civil
20:53donde pudieran
20:55litigar
20:57pues un daño moral.
20:59No,
20:59se fueron
20:59a meterlos
21:00a la cárcel.
21:00Ese es el problema
21:02y en la captura
21:03fue golpeado
21:04también el periodista.
21:05¿Y qué relación
21:06tiene el periódico
21:07que es el tribuna
21:09de Campeche
21:09para que además
21:11le suspendan
21:12sus publicaciones?
21:15Ese es el problema.
21:16Ese es el problema
21:17como el caso
21:18de Tamaulipas
21:19¿Por qué
21:21perseguir
21:22a Héctor
21:22de Mauleón?
21:24Como el caso
21:25de Tamaulipas
21:26de por qué
21:27perseguir
21:27a un medio nacional.
21:29Y hay otro
21:29que es el
21:31de un historiador
21:32que se siente
21:33molesto
21:33con un buen
21:34número
21:34de periodistas
21:35de este país
21:36porque criticaron
21:37o lo criticaron
21:38a posible
21:39designación.
21:40Bueno,
21:40los de Mandocos
21:41son como 30 o 40.
21:42Ahí sí
21:43por la vía civil.
21:44Pero eso es
21:45lo que hoy
21:46estamos viendo.
21:48Eso es lo que
21:48hoy estamos
21:48percibiendo
21:50de una
21:51intolerancia
21:52grande.
21:53Ahora te digo
21:54¿Quién es
21:56esta política
21:56de la Aida Sanzores?
21:57Pues es alguien
21:58que el otro día
21:58se disfrazó
21:59de María Antonieta
22:00¿No?
22:00Y que hizo
22:01una corte
22:02como la de María Antonieta
22:04y así salió
22:05en la prensa
22:06y así salió
22:07en los medios
22:07o qué te puedo decir
22:09de su primer informe
22:10donde hizo
22:10una coreografía
22:12donde el mismo
22:13público que está
22:14ahí se extrañó.
22:15Bueno,
22:16pues los políticos
22:17si hacemos ese tipo
22:17de cosas
22:18pues vamos a ser
22:19criticados.
22:20Si mañana
22:21alguien de nosotros
22:22se disfraza
22:23de Luis XIV
22:24y así va
22:25a la Cámara
22:26oye,
22:26pues lo van a hacer
22:27garras maestro.
22:28O sea,
22:28también la provocación
22:29es de ese tamaño
22:30para que esto
22:31suceda
22:32y eso es lo que
22:33hay que poner
22:34sobre la mesa.
22:35¿Pilia?
22:37A ver,
22:37yo empezaría
22:38primero por lo que
22:39ha dicho Arturo.
22:41Este movimiento
22:41es muy amplio.
22:42Nosotros en el PT
22:43nos hemos decantado
22:44diciendo que
22:45hay que reivindicar
22:46los valores originales
22:48de este movimiento
22:48que se han conocido
22:49como los valores
22:49del obradurismo.
22:51Y repito
22:51lo que ha dicho
22:52la presidenta,
22:53el poder es humildad
22:54y el que no lo entienda
22:55se lo vamos a volver
22:56a repetir.
22:57Quiere decir
22:57que el que tenga
22:58la piel delgada
22:59que se dedique
22:59a otra cosa.
23:01Entonces,
23:01yo,
23:02y esto lo digo
23:03personalmente,
23:04porque tengo que
23:05hacerme cargo
23:06de mis palabras,
23:07yo estoy en contra
23:08de lo que está sucediendo
23:09en Campeche.
23:10No solamente estoy
23:11en contra
23:12de lo que está sucediendo
23:12en Campeche,
23:13a mí me parece
23:13que nosotros,
23:15insisto,
23:16tenemos una responsabilidad
23:17como le digo
23:18de este movimiento
23:18de los valores
23:19del obradurismo.
23:21Claro,
23:21no quiere decir
23:21que te pongas
23:22de tapete
23:22de todo el mundo
23:23ni que te pongas
23:24de pochimba
23:24de nadie.
23:25y yo coincido
23:27en lo que ha dicho
23:27Arturo,
23:28no debemos
23:29de confundir
23:30la libertad
23:30de expresión
23:31con la libertad
23:32para hacer
23:32violencia política
23:33contra las mujeres.
23:34Pero tampoco
23:36debemos de confundir
23:37el poder
23:38con la libertad
23:39de perseguir
23:40a nuestros detractores.
23:41De acuerdo.
23:42Entonces,
23:43yo creo que ahí
23:44es donde está
23:45la pequeña línea
23:47que nosotros
23:47debemos
23:48de cuidar
23:49y de respetar
23:50como integrantes
23:51de este movimiento.
23:52Juan.
23:53Sí,
23:53yo creo que aquí
23:53ya se dijo,
23:55yo creo que sí
23:55es importante,
23:57Arturo decía,
23:58no es importante
23:58si es la gobernadora
23:59o no,
24:00yo creo que sí
24:00es importante
24:01en este caso
24:01porque se trata
24:03de una servidora
24:03pública de muy alto nivel,
24:05en el caso
24:06de la gobernadora
24:07de Campeche.
24:08Yo coincido
24:08en que en un movimiento,
24:10en un partido político,
24:12pues hay muchos,
24:12hay normalmente
24:13por la exigencia
24:14de línea,
24:14hay cientos de miles
24:15de militantes
24:16y simpatizantes
24:17de esa opción
24:18y que muchas veces
24:19puede haber
24:19una opinión
24:20en un sentido
24:21y eso no representa
24:22la totalidad
24:23de la opinión
24:23de un movimiento.
24:24Dicho eso,
24:26lo que hemos visto
24:27en las últimas semanas
24:28no son personajes
24:29cualquiera
24:29dentro de ese movimiento,
24:30pero estamos hablando,
24:32por ejemplo,
24:32el presidente del Senado
24:33de la República,
24:34o sea,
24:34no es un militante,
24:36un simpatizante cualquiera,
24:38es el presidente
24:39uno de los poderes
24:40de la Unión,
24:41de una diputada federal,
24:43de una gobernadora,
24:44de un estado importante,
24:45el gobernador del pueblo,
24:47de un estado también
24:47importantísimo
24:48para el país,
24:49no son nada más militantes,
24:51son militantes distinguidos
24:53a que el movimiento
24:55de Morena
24:56les ha dado
24:57cargos relevantes.
24:58Y me parece
24:59que desde ahí,
24:59como ahorita lo dijo
25:00con mucha claridad,
25:01Lili,
25:01perseguir
25:02a opositores,
25:03pues esa no debe ser
25:04la consigna.
25:05Yo estoy de acuerdo
25:05que puede haber límites
25:06en lo que acaba de leer
25:07Arturo y nos acaba de entregar,
25:09pues yo no estoy de acuerdo
25:09con ese tipo de periodismo,
25:11pero frente a ese periodismo
25:12puedo optar
25:13por no verlo,
25:14por no escucharlo,
25:15porque si con esa vara
25:16también vamos a medir
25:17muchas veces
25:18a los medios
25:19que simpatizan
25:21con Morena,
25:22ver por ejemplo
25:22las expresiones
25:23que lanzan
25:24contra Felipe Calderón,
25:25contra Margarita Zavala,
25:26Samuel García,
25:27Mariana Rodríguez,
25:28cualquiera de esas expresiones,
25:29pues las condenaríamos
25:30también, Pedro,
25:31pero me parece
25:32efectivamente
25:32que los políticos
25:33nuevamente
25:34tenemos que tener
25:35la piel gorda
25:36y estar dispuestos
25:36a aceptar
25:38las críticas.
25:39Otra cosa
25:39es cuando esa línea
25:40se cruce
25:40y me parece
25:41que eso es caso
25:42por caso,
25:43pero me parece
25:43que en el caso
25:44de Campeche
25:44hay abusos muy claros
25:46por parte
25:46de la gobernadora
25:47Laida Sanzoles.
25:48Nos quedan
25:48algunos minutos
25:49para poder
25:50hacer un planteamiento
25:52solamente en torno
25:53a lo que se da
25:54de avances
25:54en esta comisión
25:55presidencial
25:56para la reforma electoral
25:57que, pues básicamente
25:58se van a hacer
25:59los foros,
25:59los debates,
26:00las encuestas
26:00y en enero
26:02es cuando sabremos
26:03qué es lo que le habrán
26:04de entregar
26:04a la presidenta Arturo.
26:06Va a haber un ejercicio
26:07plausible,
26:08lo he venido repitiendo,
26:09se abre
26:10la elaboración
26:11de una iniciativa
26:12de ley
26:12que va
26:12a hacer
26:14el ejecutivo,
26:15participa
26:15un grupo
26:17interdisciplinario,
26:18van a invitar
26:19a académicos,
26:20constitucionalistas,
26:22a legisladoras,
26:23a legisladores,
26:24a todo tipo
26:25de personas
26:26para que tengamos
26:26una gran iniciativa
26:28de ley.
26:29Posterior a eso,
26:30pues tendrá
26:30el debido proceso
26:31legislativo
26:32y por supuesto
26:33que me da la impresión
26:34de que ya empiezo
26:35a sentir muy nerviosa
26:36a la oposición.
26:38¿Por qué?
26:38Pues porque ya
26:39se les van a acabar
26:39las pluris,
26:41a los Alitos Morenos,
26:42a los Marcos Corteses,
26:43a los Ricardo Sanayas,
26:45Ricardo,
26:46que además
26:46fue senador
26:48sin ni siquiera
26:48haber pisado
26:49el territorio nacional,
26:51acusado por una serie
26:52de delitos
26:53que cometió
26:54en su momento
26:54en Querétaro,
26:56en su estado natal.
26:57Eso ya no quiere
26:58la gente.
26:59No estamos diciendo
27:00que vamos a desaparecer
27:02a las plurinominales.
27:03Y también me parece
27:04que hay un enorme reclamo
27:05para disminuir ya
27:07el presupuesto
27:08de los partidos políticos,
27:09empezando por quienes
27:10más tenemos presupuesto,
27:12que es Morena.
27:13Así es que
27:13la reforma electoral
27:15sin duda
27:16será un gran ejercicio,
27:17estará alimentado
27:18por muchas y por muchos
27:19y tendrá
27:20su proceso legislativo
27:22para en su caso
27:23poderla aprobar.
27:24Oye,
27:24pero no terminarían
27:25siendo igual de afectados
27:26sus partidos aliados,
27:28el PT y el Verde?
27:29Pues yo creo que ellos
27:30comparten la visión
27:31que tenemos
27:32nosotras y nosotros.
27:34Estoy casi seguro.
27:35Es un movimiento
27:35que viene de la lucha.
27:36Nosotros
27:37no llegamos como ellos
27:38del poder,
27:39de los enormes presupuestos,
27:41viene de la gente.
27:42El PRI llega
27:43de tener un partido
27:45que buscó estructuras
27:46para quedarse
27:47en el poder.
27:48Movimiento Ciudadano
27:49pues ni se diga,
27:50no es el partido
27:50de la banalidad
27:51y de los tenis naranjas,
27:53nada más.
27:54Entonces,
27:55yo lo que diría es
27:56pues somos muy distintos
27:57y en ese orden de ideas
27:58me parece que
27:59tanto el Verde
28:00como el Partido del Trabajo
28:01van a coincidir
28:03de forma muy importante
28:04con esta reforma electoral.
28:05Porque las posiciones
28:07son muy diferentes,
28:08Lilia.
28:08El presupuesto
28:10que maneja Morena,
28:11las posiciones
28:11que maneja Morena
28:13duplican,
28:14o sea,
28:14triplican
28:15lo que ustedes
28:16en el PT tienen,
28:17por ejemplo.
28:17Me sentí extraña
28:18que le preguntaran a él
28:19estando yo de lado.
28:20Yo estoy contigo.
28:23Nosotros hemos dicho
28:24algo muy claro.
28:24Primero,
28:25esto es una reforma
28:26de la mayor envergadura
28:27porque no solamente
28:29atiende el tema
28:30del proceso
28:32que se va a aplicar
28:33para acceder al poder
28:34que no es menor.
28:36Es decir,
28:36no puede haber
28:37presidenta,
28:38diputados,
28:38senadores
28:38si es que no tenemos
28:39reglas claras
28:40y creo que estamos
28:41en una etapa
28:43en la que necesitamos
28:44reglas claras
28:44que tienen que ver
28:45no solamente
28:46con el procedimiento
28:47sino también
28:47con las formas
28:48del acceso al poder.
28:49Estos señalamientos
28:50que ha habido
28:50desde la oposición,
28:52de los vínculos,
28:53de nuestro movimiento
28:54o no,
28:55tienen que regularse
28:55y tienen que clarificarse.
28:57Dicho eso,
28:58a nosotros nos han insistido
29:00mucho en preguntarnos
29:01si estamos o no de acuerdo,
29:02si estamos o no de acuerdo
29:03en qué,
29:03en lo que hay hoy día
29:05es el proceso
29:06y el proceso
29:07a nosotros nos parece
29:08que es inédito.
29:09Yo creo que no hay
29:10una sola iniciativa
29:11en la Cámara de Diputados
29:14que haya sido tratado
29:15con esta apertura
29:16ni con esta redactura
29:18relevancia
29:18que le está dando
29:19la presidencia
29:20y nosotros hemos insistido
29:22en que es necesario
29:23que los partidos políticos
29:24incluidos del movimiento
29:25participemos
29:26y demos nuestros puntos
29:27de vista
29:28no solamente
29:28en este foro
29:29sino yo he coincidido
29:31en algo
29:31que no sé cuál es
29:33el punto de vista
29:33de Morena
29:33pero que también
29:35la Cámara de Diputados
29:35y de Senadores
29:36debemos de claudicar
29:37en el asunto
29:39de poder ser parte
29:40de este proceso legislativo.
29:42Rubén,
29:42desde hace 48 años
29:43que hay transición
29:45a la democracia
29:45empezó cuando
29:46López Portillo
29:48que era el candidato único
29:49y triunfa
29:50llama
29:51a los partidos
29:52de izquierda
29:52básicamente
29:53al Partido Comunista
29:54para darle su registro
29:55en esa reunión
29:56estaba ahí
29:57Arnoldo Martínez
29:59Verdugo
29:59estaba
30:00Campa
30:01y estaba
30:02Demetrio Vallejo
30:03no llevaron
30:04a Pablo Gómez
30:05por cierto
30:05Pablo Gómez
30:06nunca ha estado
30:06en una negociación
30:07de este tipo
30:08de esa altura
30:08por cierto
30:09y fue vetado
30:10varias veces
30:10por otros partidos
30:12de oposición
30:12segundo
30:13esta es una iniciativa
30:15que sale desde el poder
30:16citando a una
30:18política de este país
30:20la iniciativa
30:21de hacer el evento
30:22citando a una conocida
30:24política de este país
30:25subieron por la escalera
30:26y ahora la quieren
30:27quitar
30:28esa es la realidad
30:29no sale con el consenso
30:31a los opositores
30:32sale con una comisión
30:34creada en el poder
30:35mantenida en el poder
30:36y con gente
30:37que está subordinada
30:39al poder
30:40y eso
30:40va a estar ahí
30:41en la mesa siempre
30:43es de tal grado
30:44el atraco
30:44que
30:45en tiempos pasados
30:47la oposición
30:48vetó
30:49a los interlocutores
30:50fueron vetados varios
30:52cuando el PRI
30:53estaba en el poder
30:54y cuando Acción Nacional
30:55estaba en el poder
30:56fueron vetados
30:57por el PRD
30:57o fueron vetados
30:59por el PRI
30:59o por el PAN
31:00y fueron retirados
31:01de esas negociaciones
31:03que se plantearon
31:05en aquel entonces
31:06y eso es la realidad
31:07que hoy tiene este país
31:08estamos polarizando
31:10a México
31:10y lo está polarizando
31:11Morena
31:12todos los días
31:13en los momentos
31:13que deberíamos buscar
31:14soluciones a la seguridad
31:15que ya volvieron los atractos
31:17por todos lados
31:17que deberíamos cerrar filas
31:19ante los conflictos
31:20internacionales
31:21que deberíamos buscar
31:22el crecimiento
31:23salen con el gran distractor
31:25de una reforma electoral
31:27que además es
31:28para apoderarse
31:29del poder
31:30cierro con algo
31:31no están hablando
31:32de la elección
31:34que va a ser
31:35conjunta
31:36sobre el poder judicial
31:38estados
31:39y federación
31:40la anterior
31:41fue un desastre
31:42esta
31:43se va a ser
31:45concurrente
31:46y deberían estar hablando
31:47de que va a pasar ahí
31:48lo que quieren es
31:49quedarse
31:50con el poder
31:52y destruir
31:53la democracia
31:53en respuesta
31:55de si o no
31:55porque ya se nos fue el tiempo
31:56no hay manera alguna
31:58en la que el PRI pudiera apoyar
31:59una reforma electoral
32:00no
32:01nosotros lamentamos
32:04profundamente
32:04que en un momento
32:05en donde se debería estar
32:06buscando
32:07la unidad nacional
32:09frente a las amenazas
32:10del presidente
32:11de Estados Unidos
32:11contra la soberanía
32:12de México
32:13en vez de buscarse
32:14esa unidad nacional
32:15se plantea
32:17desde hoy
32:17que los foros
32:18para la reforma electoral
32:19van a ser en gobernación
32:20no en el parlamento
32:22donde deberíamos estar
32:23discutiendo
32:24este tema
32:25sino desde
32:26el poder
32:27eso por supuesto
32:28que lo lamentamos
32:29y que todas las declaraciones
32:30hasta el día de hoy
32:31del encargado
32:32de esa comisión
32:32Pablo Gómez
32:33han sido más que lamentables
32:35diciendo que ellos van a hacer
32:36imperar
32:37su mayoría
32:37cuando se trata
32:38de las reglas
32:39como dijo Lilia
32:40las reglas
32:40de acceso al poder
32:42en la que tendríamos
32:42que estar de acuerdo
32:43todos
32:43y por último
32:45nada más
32:45para responderle
32:46Arturo
32:46que vea la historia
32:48de Movimiento Ciudadano
32:49que es una historia
32:50desde que lo fundó
32:51Dante Delgado
32:51una historia de adversidad
32:53ahí estamos
32:54desde ahí vamos a dar
32:55la lucha
32:55y vamos a dar la lucha
32:56contra esta reforma electoral
32:57gracias por haber estado
32:59con nosotros
32:59nos vemos la siguiente semana
33:01vamos a la pausa
33:01regresamos
33:02Estefanienaro
33:05buena noche
33:05finalmente se va a reunir
33:06Donald Trump
33:07y Vladimir Putin
33:09así es
33:10se van a reunir
33:11el próximo viernes
33:12en Alaska
33:13Pedro
33:13y esto es muy importante
33:15porque
33:15Alaska
33:16ya no es solamente
33:18puro hielo
33:19es un lugar
33:20donde se están reuniendo
33:21dos placas tectónicas
33:22del poder
33:23y podrían terminar
33:24redefiniendo
33:24el mapa global
33:26que no ha cambiado
33:27sus fronteras
33:27oficialmente
33:28desde 1945
33:29ahora se dice
33:31que Donald Trump
33:33va a plantear
33:34la palabra de Putin
33:35que se quede
33:36con los territorios
33:37ucranianos
33:38de los que ya tiene
33:38el control
33:39como la península
33:40de Crimea
33:40las provincias
33:41de Nones y Luján
33:43y que a cambio
33:44le pida a Putin
33:45que retire sus tropas
33:47de Gerson
33:47y Sharapoya
33:49donde tiene
33:50grandes tropas
33:52militares
33:53y esto
33:54es importante
33:55porque es una
33:56negociación de paz
33:57que se está llevando
33:58a cabo
33:58fuera de la ONU
33:59donde las grandes
34:01potencias
34:01se sientan a negociar
34:03habla de un nuevo orden
34:05de multipolaridad
34:06y donde el territorio
34:07vuelva a ser una moneda
34:08de cambio
34:08la ONU
34:10pues ya no tiene
34:10ninguna injerencia
34:12realmente
34:12sobre lo que sucede
34:13en la geopolítica
34:15así es
34:16y esto nos habla
34:17de el orden
34:18internacional
34:19fragmentado
34:20Pedro
34:21la ONU emitió
34:22muchas resoluciones
34:23ordenando un seso
34:24a fuego
34:25las potencias
34:26han hecho
34:27caso omiso
34:28y esto nos habla
34:29de que el poder global
34:31se está redefiniendo
34:32hay un nuevo orden
34:33Rusia
34:34vuelva a sentarse
34:35en las mesas
34:36de los grandes
34:37con esa nostalgia
34:38imperial
34:39que tanto ha caracterizado
34:41los tiempos de Putin
34:42y también
34:43con ese ímpeto
34:44imperial
34:45que caracteriza
34:46a Donald Trump
34:47la gran incógnita
34:48aquí es
34:49que va a pasar
34:49con Ucrania
34:50no está invitado
34:51a la reunión
34:52Donald Trump
34:52dice que es muy pronto
34:53y los europeos
34:54agendaron una llamada
34:56con Donald Trump
34:57este miércoles
34:58para comentarles
34:59sus preocupaciones
35:00de que la OTAN
35:01pueda salir debilitada
35:03y bueno
35:03pues al final del día
35:04Donald Trump
35:05va a ver
35:05por sus intereses
35:07más allá
35:08de lo que le digan
35:08los países europeos
35:09o el propio Ucrania
35:11definitivamente
35:12porque Donald Trump
35:14quiere quedar
35:15como el gran
35:15pacificador mundial
35:16de hecho
35:17el jueves
35:18de la semana pasada
35:19tuvo una reunión
35:20en la Casa Blanca
35:21donde sentó
35:22a los líderes
35:23de Armenia
35:23y Azerbaiyán
35:24para tener paz
35:25lo nominaron
35:26los dos líderes
35:26al Nobel de la Paz
35:28y si logra
35:29la paz
35:29en Ucrania
35:30pues esto
35:31lo llevaría
35:32un paso más cerca
35:33a este personaje
35:34tan controvertido
35:35que es Donald Trump
35:36caray
35:36te imaginas
35:37Donald Trump
35:37premio Nobel
35:38de la Paz
35:39pues bueno
35:40Stephanie
35:40gracias como siempre
35:41un honor
35:42tenerte con nosotros
35:43nos vemos el próximo lunes
35:45Salvador Frausto
35:46que tenemos esta semana
35:47en Dominga
35:47traemos la historia
35:48íntima
35:49de Israel Vallarta
35:51después de
35:52que salió
35:53de la cárcel
35:54entrevistamos
35:55a Israel Vallarta
35:56a su esposa
35:57y a su abogado
35:58para reconstruir
36:00un poco
36:01como fue el proceso
36:02de estar en prisión
36:04casi 20 años
36:05pero también
36:06algunos rasgos
36:07peculiares
36:09distintos
36:10de este caso
36:10por ejemplo
36:11incluso la historia
36:12de amor
36:13entre Israel Vallarta
36:14y su esposa
36:15que es muy peculiar
36:16pero por ejemplo
36:18nos dice
36:18que sigue
36:19en la historia
36:19que él
36:20ha vivido
36:22por ejemplo
36:23una universidad
36:24le ofrece
36:25una beca
36:26para estudiar
36:27derecho
36:27y a él
36:29y a su esposa
36:29Mari
36:30ellos
36:32van a ocupar
36:33esa oportunidad
36:34para poder defender
36:35y sacar de la cárcel
36:36a su hermano
36:38y a su sobrino
36:39que siguen ahí
36:40en la cárcel
36:40Pedro
36:41oye entonces
36:42ya después de
36:43cuántos días fue
36:45que se liberó
36:45para que nos cuentes
36:46cómo lo pudieron percibir
36:48ya tiene
36:48algunos días
36:50fuera de la cárcel
36:51y nos cuenta
36:52que ha dormido
36:53muy pocas horas
36:54tres o cuatro
36:54horas al día
36:56duerme
36:56se despierta
36:58a cada rato
36:59tiene una sensación
37:01de felicidad
37:02de libertad
37:03está sorprendido
37:04por ejemplo
37:04de ver cómo ha cambiado
37:06la ciudad
37:07cómo los edificios
37:08ahora son más altos
37:09que hace 20 años
37:10cómo la ciudad
37:11tiene una serie
37:12de diferencias
37:13está aprendiendo
37:14a reutilizar
37:15los teléfonos celulares
37:17la tecnología
37:18es decir
37:19tú te acuerdas
37:20de aquella película
37:20del bulto
37:21que es muy
37:22conocida
37:24de alguien
37:24que está
37:25mucho tiempo
37:26en estado de coma
37:27resurge a la vida
37:29y encuentra otro mundo
37:31ese es el caso
37:32de Israel Vallarta
37:33Israel Vallarta
37:34nos comparte
37:35en la intimidad
37:36un poco
37:36cómo es su nueva vida
37:38en estos días
37:39que va a seguir
37:40en su lucha
37:41para sacar
37:42a sus familiares
37:43de la cárcel
37:43que va a tratar
37:45de lavar su honor
37:46a que así haya
37:47una reparación
37:48del daño
37:49una reparación
37:50del dolor
37:52que sufrió
37:53que hay una disculpa
37:54del Estado mexicano
37:55pero entre otras
37:56peculiaridades
37:57que contamos
37:58en esta edición
38:00de mi compañero
38:01Guillermo Rivera
38:03que hizo esta historia
38:04decimos en Dominga
38:06por ejemplo
38:07incluso
38:07cómo fue
38:08la historia de amor
38:09entre él
38:10y su esposa Mari
38:11que interesante
38:12fue durante su encierro
38:13fue durante su encierro
38:15los presenta
38:17ella era una activista
38:19que está luchando
38:20por las causas
38:21de la justicia
38:22la hermana
38:23de Israel
38:24Vallarta
38:24los presenta
38:25pero en realidad
38:26es a través
38:28de cartas
38:29que ellos
38:30entablan
38:31una comunicación
38:32que los llevan
38:32a ser una pareja
38:33muy solidaria
38:34muy fuerte
38:35muy firme
38:36y ahora son
38:37pues digamos
38:38se combinó
38:39la búsqueda
38:40de justicia
38:41el activismo
38:42con
38:43una historia
38:45de una buena
38:46pareja
38:46interesante
38:47con una historia
38:48de amor
38:48en un lugar
38:49inesperado
38:49y momento
38:50inesperado
38:50Salvador
38:51gracias
38:52te vemos
38:52la siguiente semana
38:53aquí el código QR
38:54para que no se pierdan
38:56esta crónica
38:56y todas las demás
38:57de Dominga
38:58que está buenísima
38:59gracias Salvador
38:59vayan a su Dominga
39:01Pedro
39:01pausa
39:02regresamos
39:02gracias por el honor
39:06de su sintonía
39:07hasta mañana
39:07de Dominga
39:17de Dominga
39:19Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada