Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
En diálogo con Exitosa, la presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña, se refirió a la vacancia de Dina Boluarte y señaló que el Congreso "siempre tuvo la capacidad de cambiar el rumbo, pero no quisieron".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para todos los peruanos es que el Congreso sí siempre tuvo la capacidad de cambiar el rumbo,
00:09solo que no quisieron y creo que nos queda absolutamente claro a todos que lo que está
00:14pasando ahorita, mucho de esto es cálculo político, que no es que les importemos o les
00:19interesemos mucho, porque las protestas, la crisis de inseguridad no ha pasado ahorita,
00:26agua marina.
00:30Nos vamos inmediatamente a conectar vía Zoom con Susana Saldaña, presidenta de la asociación Gamarra Perú.
00:37Susana, muy buenos días.
00:40¿Cómo estás, Nicolás? Buenos días.
00:42¿Cuál es tu opinión, Susana, con respecto a esto que estamos viviendo?
00:47Es decir, en 24 horas todavía no puede, me imagino, digerirlo, todavía no puede creer lo que le está
00:53pasando, la señora Dina Volarte, pero ya no es presidenta de la República.
00:57¿Qué piensas, Susana?
00:59Bueno, lo que queda claro, Nicolás, para todos los peruanos es que el Congreso sí siempre
01:07tuvo la capacidad de cambiar el rumbo, ¿no?
01:10Solo que no quisieron y creo que nos queda absolutamente claro a todos que lo que está
01:15pasando ahorita, mucho de esto es cálculo político, que no es que les importemos o les
01:20interesemos mucho, porque las protestas, la crisis de inseguridad no ha pasado ahorita.
01:28Agua Marina, por ejemplo, a quien expresamos toda nuestra solidaridad, como lo hemos hecho
01:33con los transportistas, con los sectores y nosotros mismos vivimos este flagelo de inseguridad.
01:40Definitivamente el Congreso no ha hecho esto porque le importe mucho o se acaben de enterar
01:45de la crisis de inseguridad, sino que esto es para mí, o sea, y para muchos de peruanos
01:51creo es cálculo político lo que ha ocurrido anoche, que cambiamos de un día para otro
01:57de presidente, solo en el Perú pueden ocurrir esas cosas.
02:00Y ahorita lo que viene para el nuevo presidente de la República, José Geri, creo que es un
02:07reto muy, muy fuerte y muy grande.
02:10Lo importante ahorita y lo urgente es saber quién es su gabinete, quiénes son, cuál
02:16va a ser la línea de su gobierno.
02:18En seis meses no creo que se pueda hacer tanto, pero definitivamente lo que tiene que
02:26es garantizar que hay elecciones limpias y que el dejar de lado todo tipo de negociado
02:35que se ha visto en los últimos meses o años con los puestos ministeriales, ¿no?, para
02:41sostenerse en el poder.
02:43La crisis de inseguridad es lo más urgente y junto a la crisis de inseguridad es la crisis
02:49económica que vamos a enfrentar y que estamos enfrentando todos los sectores.
02:53Nicolás, esto acaba de pasar en plena entrada a la campaña más importante del año.
02:58Lo que necesitamos los peruanos es la tranquilidad, lo que necesitamos los peruanos es que la
03:04incertidumbre de una vez se acabe.
03:07Va a ser difícil, muy difícil en estos meses seguramente.
03:11Ya en los próximos horas, días, seguramente sabremos de qué línea va a ser su gobierno.
03:20Claro, porque además lo que hay que hacer para enfrentar la crisis de inseguridad no es
03:24un gran misterio, Susana. Lo que se necesita es liderazgo, porque han hecho...
03:29Mira, a mí me llamó la atención lo que decía Tomás Galvez, el fiscal de la Nación encargado,
03:38diciendo que se fue en su condición de tala a la primera reunión de coordinación y resulta
03:45que todo lo que estaban poniendo en discusión ya se había discutido antes, las medidas que
03:49se proponían aplicar, se supone que ya ha sido un año que debían estar siendo aplicadas,
03:54es decir, que estaban perdiendo el tiempo ahí. En realidad, las cosas que tenían que
03:58hacerse no se hacían y eso a lo que te lleva, Susana, es a un problema de liderazgo.
04:03Porque, por ejemplo, cuando quieres tomar el control de la Plaza San Martín y que los
04:07chicos no lleguen los fines de semana, lo hace, mueve cinco mil policías, drones, ahí sí,
04:11¿no? O cuando quieres neutralizar la movilización de los transportistas, sacas miles de policías
04:17a la calle y tomas el control del territorial, como se dice, ¿no? Y la pregunta que todo
04:23el mundo se hace es ¿por qué no se hace eso contra la delincuencia?
04:29El liderazgo es lo que le ha faltado definitivamente al gobierno que acaba de salir y tú lo sabes
04:36que en múltiples veces, en comunicados, marchas, de todas las formas, es lo que nosotros siempre
04:43hemos reclamado, que es el presidente o presidenta de la república a quien le corresponde asumir
04:50el liderazgo de enfrentar la criminalidad organizada, la extorsión, las mafias, los cupos que están
04:57terminando con la vida de los peruanos, que están terminando con la economía del Perú,
05:02que están terminando con los emprendimientos, con el medio de vida de la gente decente que
05:09se saca el ancho todos los días por trabajar en el Perú, están terminando con nuestra paz y
05:16nuestra tranquilidad. Eso lo saben, la gente sabe y es más, te digo, los fiscales, los jueces, los policías
05:25saben dónde están los delincuentes. Lo que no ha habido en este tiempo y lo que se ha permitido
05:33en realidad es que hay este contubernio no sólo político por repartirse las repartijas para
05:41sostenerse en el poder, sino que lo que ha habido es hasta una complicidad de permitir que el crimen
05:48siga avanzando sin hacer nada. Por ejemplo, te doy un ejemplo súper concreto, Nicolás. En Gamarra,
05:56en los alrededores de Gamarra, las mafias, en los últimos tres meses han habido dos muertos y seis
06:03heridos de delincuentes en los alrededores. Las mafias se están matando, Nicolás, y te aseguro que
06:12no sólo en Gamarra, seguramente Mesa Redonda, todos los polos productivos del Perú. ¿Y qué ha pasado?
06:18¿Qué está pasando? ¿Por qué las tres o cuatro carpetas fiscales no ven la luz? Ahí uno se da cuenta
06:27como ciudadano, ¿qué pasa? ¿Por qué no hay esa decisión? ¿Por qué no hay la decisión? ¿Por qué
06:33tenemos que dejar de trabajar, irnos a marchar, salir a la calle, a protestar, a hacer el problema? Para
06:41que reciente, miren, porque al final el trabajo o la principal responsabilidad del que gobierna es
06:49garantizar nuestra seguridad, no es un favor que nos hagan. Nosotros los peruanos estamos muy malos
06:54acostumbrados. Hay que agradecerle a las autoridades por medio que hacen, por su presencia, porque nos
07:00iluminan con su presencia. Están ahí y ganan los sueldos que ganan para hacer su trabajo, para
07:07garantizar nuestra seguridad, para darnos estabilidad económica, jurídica, política.
07:14Éxitosa. Aquí lo que le corresponde al presidente, al nuevo presidente de la república, es urgente
07:20reunirse con la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, poner las barbas en remojo y tomar la
07:26decisión más difícil que les corresponde tomar. Sacar a todos los policías corruptos, mandarlos a su casa,
07:33mandarlos a la cárcel, así como sacar a todos los policías corruptos, a todos los fiscales
07:38corruptos, a todos los jueces corruptos, porque es la única forma que podamos en el Perú tener
07:44esperanza de una reforma total del sistema de justicia. Si eso no ocurre, no va a pasar
07:48absolutamente nada, Nicolás. Suba quien suba.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada