El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, expresó su rechazo al acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia que establece un régimen especial de jubilación para los magistrados, el cual ha generado polémica por contemplar el pago del 100% del salario como pensión de retiro.
00:00Así es, Eduardo. Básicamente, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Oriak, rechazó este acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia
00:11y que establece un aumento en las jubilaciones especiales para los magistrados del 100%, aunque la magistrada presidenta ha dicho que no es un incremento, sino un régimen de retiro de los magistrados.
00:24Pero vamos a escuchar lo que decía, en primera instancia, el ministro de la Presidencia.
00:30Mire, yo en lo personal no estoy de acuerdo, en principio porque yo creo que hay una desigualdad en este país en cuanto a salarios
00:40y obviamente el tema de las jubilaciones es aún peor todavía porque es un tema que yo creo que muchos de los panameños no estamos de acuerdo,
00:50una situación que denota una desigualdad mucho mayor todavía y que por supuesto no estamos de acuerdo.
01:00¿Qué puede hacer el Ejecutivo al respecto de esto?
01:02Bueno, primero vamos a analizarlo, pero muy poco pudiéramos nosotros hacer porque es un tema que habría que analizarlo de la vía legal.
01:13Supuestariamente, ¿cómo lo va a manejar el Ejecutivo? ¿Hay dinero para esto?
01:17Es que no hay dinero. El país es consciente que en este momento nosotros estamos pasando por una situación fiscal.
01:24Prensa.
01:24Difícil.
01:25Así lo ha demostrado el gobierno central con sus actos.
01:33Como ustedes saben, este acuerdo ha generado todo tipo de reacciones y cuestionamientos de los diferentes sectores de la sociedad panameña.
01:41El tema también es crucial al momento en que se piensa demandar por inconstitucional, como lo ha dicho el propio Contralor General de la República,
01:50pero la pregunta es demandar ante quienes aprobaron este acuerdo.
01:56Escuchemos lo que dice el Ministro de la Presidencia al respecto.
01:59El Contralor ha dicho que va a demandarlo, pero sería una demanda ante los propios magistrados.
02:04Bueno, por eso habría que analizar el tema realmente hasta donde pudiéramos cualquier ciudadano que se sienta en la libertad de poner una demanda de inconstitucionalidad,
02:15por ejemplo, qué es lo que cabería, al final tocaría resolverlo en la propia corta.
02:20Así que es un tema que hay que analizar.
02:23Sin embargo, no tengo todavía las herramientas suficientes y no he hecho los análisis por parte de los abogados para poder tener base al respecto.
02:34El Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Oriyac, dijo que el equipo de asesores legales de la Presidencia de la República
02:41están analizando este acuerdo para tomar las decisiones al respecto.
02:47La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, su llegada aquí a este hotel,
02:51también dijo que estaría convocando a una conferencia de prensa por parte del Pleno de la Corte Suprema de Justicia
02:57para explicar en detalles las interioridades de este acuerdo.
03:02Vuelvo con ustedes, Luis Alberto Jiménez, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario