00:00Juan Díaz se prepara para celebrar sus 112 años de fundación en medio de muchísimos, muchísimos retos.
00:08Hoy nos acompaña David Bernal, representante de Juan Díaz, no solamente para hablar de ese calendario de festividades que hay,
00:15sino también cómo ha sido este primer año de gestión, David, con un corregimiento muy diverso y también con muchísimas necesidades.
00:23Bienvenido, David, a nuestro informativo.
00:25Muchísimas gracias, Castalia, yo muy contento. Juan Díaz, capital del deporte, la educación y la cultura, muy orgulloso de nuestra comunidad.
00:32Y por supuesto, tenemos ya un aniversario 112, una comunidad en la cual destacan sus deportistas, pero también tenemos escultores.
00:40Tenemos patrimonios inmateriales, como es las comparsas, tanto de Concepción como los soneros de San Pedro, que son tradiciones que hemos podido trascender.
00:48Tenemos escultores que forman parte de ese patrimonio inmaterial cuando logran enseñar tradiciones como las más caras de diablo.
00:56Tenemos pintura, tenemos música, folclore.
00:59Entonces, sí me siento muy contento de invitar a toda la comunidad que nos acompañe en este 14 de agosto en el Parque Leodoro Patiño,
01:07donde tendremos una misa formal y solemne con un tenor que nos va a acompañar con el Ave María y también con Aleluya.
01:14Y dentro de esas interpretaciones, después pasamos a una noche cultural, donde vamos a tener principalmente artistas, la coronación de nuestra reina.
01:22Y vamos a tener salsa con la cachamba, vamos a tener un poco de phantom y distintas actividades culturales de la propia comunidad.
01:29Hay unas chicas que se hacen llamar las curvis, que ya quieren participar, quieren desfilar y hacer una presentación de ellas, que van a estar amenizando toda la actividad.
01:38¿Todo va a ser desde el viernes?
01:40No, esto empieza el 14.
01:4214 de agosto.
01:42El jueves, 14 de agosto.
01:44El 14 de agosto.
01:46Ahí vamos a tener desde las 6 de la tarde en adelante estas actividades folclóricas.
01:50Y posteriormente nosotros tenemos el 21, el Consejo Municipal se va a hacer en el corregimiento.
01:55Es una oportunidad también para los estudiantes de la comunidad que vean cómo es una administración de un gobierno local en conjunto con la parte municipal.
02:03Y el 31 tenemos el desfile folclórico, un desfile donde también están las mejores bandas del corregimiento, bandas invitadas como la Moisés Castillo Caña y también tendríamos bandas independientes.
02:14¿Cuáles son los principales retos y cómo ha sido la experiencia en este primer año?
02:19Bueno, los retos en Juan Díaz están bastante definidos.
02:23Hay algunos individuales que son nacionales, por lo menos el tema de los ingresos.
02:26Es un tema que ha golpeado mucho de esta transición desde 2021.
02:30Después de la pandemia ha sido muy difícil la recuperación de empleo.
02:33Y más que aquí un sector importante de la construcción que manejaba una gran cantidad, en estos momentos se está empezando a recuperar, pero sigue siendo un tema.
02:41Donde nosotros lo que hemos hecho es que en conjunto con el INADE hemos tenido más de 18 cursos permanentes en todo tipo de áreas para fortalecer las habilidades laborales.
02:50El otro gran tema que tenemos es lograr una mejor cultura ambiental para que la disposición de los desechos y la recolección sean una sola mancuerna.
02:59Porque es imposible recoger la basura si hay personas que llegan con una carretilla y hacen un patacón.
03:05Lo mismo es que el sistema de la UTE necesita más presupuesto para que compren los camiones que sean necesarios.
03:11Por lo menos sé que se han reparado algunos, pero nosotros en nuestra comunidad estamos teniendo casi 6 o 7, cuando deberíamos tener 12.
03:17Nosotros en nuestro proyecto de centralización compramos un camión que esperemos que finalizada esa etapa podamos tener al menos uno para contribuir.
03:25Y esos temas ambientales en conjunto con las inundaciones son temas que todavía tenemos en cierne.
03:32Por lo menos en estos momentos nosotros hicimos una declaratoria de estado de alerta y emergencia en el sector de la gallinaza porque todavía no se ha dragado hasta el mar.
03:43¿Y qué pasa?
03:44Toda el agua que viene queda estancada en una parte que no llega al mar y eso tapona y estamos en peligro de inundación en algunas áreas.
03:51Entonces ya SINAPROC está por emitir un informe técnico que evalúe esos riesgos.
03:56El Consejo Municipal lo hizo y estamos ahorita en manos del Gabinete de Riesgo y el Consejo de Gabinete que nos pueda dar el impulso para lograr que, además de esta alerta, nosotros logremos liberar un poco de las obstrucciones y evitar que todo el sector de la gallinaza se logre inundar.
04:12Le agradezco muchísimo, representante, estar con nosotros.
04:15Es importante hablar de los retos.
04:16Vamos a estar pendientes de ese informe que están realizando sobre el dragado del río Juan Díaz.
04:20Importante sobre todo para esta época del año.
04:22Y muy pendientes a partir del 14 de agosto, el próximo jueves, a participar de las celebraciones de estos 112 años de fundación de Juan Díaz.
04:32Gracias y por ahí estaremos, por supuesto.
04:34Bienvenido siempre y a toda la comunidad bienvenida.
Sé la primera persona en añadir un comentario