00:00La semana que comienza será clave en materia económica porque comienza el debate del presupuesto de 2026.
00:05Presupuesto que hay que decir tiene unas cifras que no cuadra, según algunos expertos.
00:09Juan Camila, el tema de por sí es enredado, pero a todos debe interesarnos.
00:14Ayúdenos por favor a revisarla.
00:15Nos interesa, Pau, básicamente porque esa plata sale de los impuestos de los colombianos
00:19y todos queremos saber en qué se gastan nuestros impuestos o no.
00:21Pero mire, pongámosle cifras a la discusión porque es muy importante.
00:24El presupuesto de este año, según el gobierno o el proyecto del gobierno, será de 556 billones de pesos.
00:31Y este es el primer punto que llama la atención.
00:33Es por lo menos 35 billones de pesos más alto que el que presentó el gobierno en el anteproyecto.
00:39Lo que más preocupa, dicen algunos expertos, es que una parte muy grande de ese dinero
00:43pues no se va necesariamente para inversión o para programas sociales.
00:47Miren lo que dicen los que saben.
00:48El gasto en intereses de deuda pública está creciendo como resultado de esa incertidumbre
00:56que el gobierno le está agregando al presupuesto nacional, fruto entre otras de haber tomado la decisión
01:02de activar la regla fiscal, de suspender la regla fiscal.
01:09Bueno, eso es lo que dicen algunos expertos, pero ahora quiero que miren esta otra cifra porque es muy importante.
01:15Esta es la segunda vez que el gobierno presentó un presupuesto que está, entre comillas, desfinanciado.
01:20Y lo digo porque está amarrado a reformas tributarias.
01:23El proyecto del presupuesto que presentaron en 2024 para el 2025, es decir, el presupuesto que está hoy vigente,
01:30venía amarrado con una ley de financiamiento o reforma tributaria que en ese momento fue por 12 billones de pesos.
01:36Como lo vemos acá, recuerden que hay toda una polémica porque esa reforma no fue aprobada
01:41y finalmente le dejó un hueco muy grande al presupuesto.
01:43Este año la situación se repite, pero dos veces y un poquito más.
01:48¿Por qué? Porque viene amarrado a una nueva reforma tributaria que esta vez sería por 26 billones de pesos.
01:54¿Qué pasa si no se aprueba? Más voces en Noticias RCN.
01:59Lo que significa que muy probablemente vamos a terminar quizá otra vez en un escenario
02:04en donde algo se termine sacando por decreto desfinanciado, lo que significa que al final no va a poder aplicarse.
02:09Un dato final, hay firmas que calculan que hoy el hueco fiscal para Colombia supera los 40 billones de pesos
02:16y mientras este presupuesto que aparentemente está desfinanciado entra al Congreso para ser discutido,
02:21muchos se preguntan cómo va la ejecución presupuestal, porque las cifras para algunos no son las más altas.