Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Es posible una intervención militar de Estados Unidos en México?
Milenio
Seguir
hace 3 meses
La consultora en seguridad, Roxana Juárez, analiza la viabilidad de operaciones militares estadunidenses tras un reportaje del New York Times, aunque Sheinbaum ha negado esta posibilidad, el contexto actual es complejo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Está con nosotros Roxana Juárez, consultora en Seguridad Nacional.
00:04
Gracias Roxana por tomarnos. A pesar de lo que dice la Presidenta,
00:08
bueno, pues se abre esta posibilidad, cuando menos lo que dice la nota del New York Times,
00:14
una posibilidad de operaciones militares directas en mar y en territorio extranjero.
00:19
Y bueno, juzgar por lo que han dicho tanto Donald Trump, como Marco Rubio,
00:24
como la Secretaria de Seguridad Interior, como el zar de la frontera,
00:27
pues quieren destruir los cárteres mexicanos.
00:30
¿Qué tanta posibilidad habría de que sí actúen en México o en territorio nacional?
00:37
Buenas tardes, Carlos, gracias por la invitación. Buenas tardes a tu auditorio.
00:42
Pues, mira, como bien dijo la Presidente, efectivamente no hay ninguna posibilidad,
00:48
pero tenemos que entender que vivimos en un contexto un poco complejo, vaya muy complejo, diría yo.
00:56
Bueno, para empezar, recordemos que se intentó, bueno, había el plan de firmar un acuerdo de seguridad.
01:02
Hasta hace poco se supondría que Marco Rubio iba a visitar nuestro país con la posibilidad de hacer una firma
01:10
y de por fin tener un acuerdo entre ambos países.
01:14
Esto no se ha llevado a cabo.
01:15
Como la propia Presidente habló de que no hay una fecha con claridad y no se sabe si se va a firmar este acuerdo,
01:24
cuyos cuatro ejes serán soberanía, territorialidad, confianza mutua, colaboración y cooperación.
01:32
Esto podría hablarnos de una intención de los norteamericanos en este texto original del acuerdo de seguridad,
01:43
de, bueno, de una cuestión de migración, por ejemplo, pero la migración, lo que no nos han comentado,
01:49
es que ha disminuido de una manera histórica, por un lado.
01:53
Y por otro lado, el tema de la soberanía y la territorialidad, si se firmara este acuerdo,
01:58
pues entonces esta iniciativa del Presidente Trump, con la que hoy nos despertamos,
02:06
sería verdaderamente, bueno, incongruente.
02:12
Ahora, de que exista una posibilidad, sí o no, no.
02:17
No, no se trata de entrar al territorio nacional.
02:20
Él ya, de alguna manera, usó sus Fuerzas Armadas para combatir estos temas de seguridad, digamos, interior,
02:28
al usar a su Guardia Nacional en nuestra frontera.
02:31
Es un gesto muy poco amistoso frente a México.
02:38
Pero bueno, lo hizo así.
02:39
¿Qué es lo que tendría que suceder?
02:41
Bueno, pues tendría, para que esta orden que está lanzando Trump para combatir territorialmente, marítimamente,
02:51
estas organizaciones delictivas, primero tendría que darle permiso en su Congreso, su propio Congreso.
03:00
Los abogados del Pentágono tendrían que checar cuál es la vialidad legal,
03:04
porque hay una serie de leyes que se tienen que contemplar antes de tomar estas decisiones.
03:10
Y por otra parte, tendríamos, tendrían que hablar con el gobierno mexicano.
03:18
Al final del día, somos sus vecinos.
03:20
Sí.
03:20
O sea, tendría que llevar ciertos pasos.
03:23
No sería como recientemente atacó a Irán, porque las circunstancias son distintas.
03:30
Claro, claro, absolutamente.
03:34
De hecho, a ver, nosotros somos parte de la región donde que habitan los Estados Unidos.
03:40
Tenemos una categoría muy diferente en términos de seguridad nacional.
03:44
Para ellos, la seguridad en México es su propia seguridad nacional.
03:49
Es imposible pensar en un conflicto armado en nuestro país sin que Estados Unidos quede afectado.
03:57
Ahora, las Fuerzas Armadas mexicanas y las Fuerzas Armadas norteamericanas tienen muy buena relación.
04:03
En todo caso, si hubiese una hipótesis de intervención en determinadas decisiones de seguridad nacional en nuestro país,
04:13
no me queda la menor duda de que estarían hablándolo con las Fuerzas Armadas mexicanas
04:19
y haciendo proyectos y planes para que esto se lleve a cabo, para que los objetivos se cumplan.
04:26
Pero no sería atropellando, porque atropellando, insisto, se afectaría a su propia seguridad nacional territorial.
04:34
Es decir, entonces, Rosana, que también podrían utilizar esta orden en caso de que se confirme,
04:38
porque todos están supuestos todavía de New York Times.
04:40
El gobierno de Estados Unidos no lo ha confirmado, que puede ser incluso como hasta un amago
04:47
para negociar el estilo de negociar de Donald Trump, que tampoco es el correcto, ¿no?
04:53
Exactamente, Carlos. De eso se trata.
04:55
Recordemos que cuando se propuso este acuerdo de seguridad, que a mí me parecía muy buena noticia,
05:00
porque la verdad es que nos urge a México y a Estados Unidos comunicarnos
05:05
a partir de nuestras agencias, de nuestras estructuras gubernamentales,
05:10
con las diversas problemáticas que tenemos ambos países.
05:15
Tenemos que comunicarnos.
05:18
Entonces, era muy buena noticia este acuerdo,
05:20
principalmente con el combate al fentanilo y el tráfico de armas.
05:25
Excelente noticia.
05:26
Pero también era una posibilidad de que fueran estos 60 días de gracia
05:32
de no aranceles para México.
05:36
En ese mismo contexto se estaba dando este acuerdo.
05:39
Entonces, teníamos como una especie de amago con estos 60 días.
05:43
Dentro de estos 60 días este acuerdo.
05:46
Ahora tenemos un nuevo amago por parte de Trump,
05:49
que es un poco terrorista con este discurso.
05:52
¿Y qué pasa? Que estamos enfrente, los días se están agotando
05:56
y viene la renegociación del Tratado de Libre Comercio.
06:02
Que estamos frente a una presión para hacer estas negociaciones.
06:07
El acuerdo era una presión, pero bastante más soft, más suave.
06:12
Ahora tenemos una presión mayor y tendríamos que estar pensando
06:16
nosotros del lado mexicano en que sí se lleve un acuerdo,
06:22
porque le va a quitar mucha presión a estos cimes y directes que tanto le gustan a Trump.
06:29
Entonces queda como una especie de amago.
06:32
Entonces, una carta más en su favor, pero quizá esperando que el gobierno mexicano actúe.
06:38
En caso de que esto ocurra, en el hipotético caso, Roxana,
06:42
pues las consecuencias podrían ser peores.
06:44
Sí, pero yo pienso que hay una serie de vasos conductores
06:53
entre las autoridades estadounidenses y mexicanas
06:58
que van a ser necesariamente pivotales a la hora de que se haga una orden de este tipo.
07:07
No va a ser una invasión como la época de las intervenciones.
07:11
Son tiempos distintos.
07:12
Tenemos demasiados intereses México y Estados Unidos en juego.
07:17
Y creo yo que si desde el punto de vista empresarial,
07:24
Trump es un empresario, se quiere beber, sería verdaderamente nefasto.
07:30
Y desde el punto de vista también político sería nefasto
07:33
porque les entretendría demasiado tener un conflicto en esta región
07:37
que, insisto, es la que habitamos ellos y nosotros.
07:41
Muy bien.
07:42
Gracias, Roxana, por esta entrevista. Muy amable.
07:45
Gracias, Carlos.
07:46
Buenas tardes.
07:47
Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:19
|
Próximamente
Trump pide entrada de militares estadounidenses a México y Sheinbaum responde
Milenio
hace 6 meses
1:31
México envió nota diplomática a EU tras instalación de base militar en frontera
Milenio
hace 7 meses
2:20
Claudia Sheinbaum pone límites a Estados Unidos: no habrá militares en México
Milenio
hace 6 meses
22:58
Conexión Digital 03-12: México descarta operativos militares de EE.UU.
teleSUR tv
hace 11 meses
1:37
En medio de CRISIS, EU y México mantienen alianza militar
Diario 24 horas
hace 9 meses
1:31
Sheinbaum dice que rechazó oferta de Trump de enviar militares de EEUU a México
AFP Español
hace 6 meses
1:51
¿Pueden las Fuerzas Especiales de Estados Unidos ingresar a México?
Milenio
hace 9 meses
8:11
¿Cuál es la estrategia de Trump contra el narco?
Milenio
hace 3 meses
13:24
México rechaza la posible "invasión" del Ejército de EE.UU.
teleSUR tv
hace 11 meses
2:33
Estados Unidos advierte a México: cárteles son prioridad del Departamento de Defensa
Milenio
hace 3 meses
1:00
JD Vance: México podría tener un narcoestado
El Economista
hace 8 meses
1:41
México analiza ampliar demanda contra armerías de EEUU
AFP Español
hace 9 meses
2:40
Trump lanza crítica a Sheinbaum por oponerse a intervención militar
Milenio
hace 6 meses
1:02
Claudia Sheinbaum responde a NBC News sobre posible intervención de Estados Unidos en México
Milenio
hace 2 meses
2:08
La Presidenta Sheinbaum afirmó que México no aceptará al ejercito de EU
Milenio
hace 6 meses
1:08
Sheinbaum afirma que no ve una intervención militar por parte de EU
Milenio
hace 9 meses
1:23
México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada
AFP Español
hace 8 meses
0:54
Trump asegura que México colabora pero está asustado por los cárteles
Milenio
hace 7 meses
2:35
Congresistas de EU y México unen fuerzas ante la amenaza militar de Trump
Milenio
hace 8 meses
2:15
Washington usa detenciones de capos para tejer narrativa de injerencia en México
teleSUR tv
hace 2 meses
1:00
Trump elogia a Sheinbaum y lanza advertencia sobre lucha contra el narco
Milenio
hace 2 meses
3:01
México rechazó la entrada de tropas estadounidenses al país
teleSUR tv
hace 6 meses
2:42
Claudia Sheinbaum Rechaza Ingreso del Ejército de EE.UU. a México
La Silla rota
hace 6 meses
2:44
Sheinbaum niega que Ron Johnson le hablara sobre acciones militares contra cárteles mexicanos
Imagen Noticias
hace 8 meses
1:49
Ted Cruz pide a México aceptar despliegue de tropas de EU contra el narco
El Economista
hace 2 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario