Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
Roberta Garza, colaboradora de MILENIO, analiza las opciones legales de Donald Trump para intervenir en México con fines militares. Destaca que, si bien una invasión es improbable, los ataques con drones o las operaciones navales son una posibilidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y qué se dice, qué significa esto, esta información que saca de New York Times, lo que dice el propio presidente Donald Trump, estas últimas declaraciones que hemos escuchado.
00:12Roberta Garza, ¿cómo estás? Muy buenas noches, querida Roberta.
00:16¿Qué tal, Elisa? Pues mira, sí, yo creo que es importante aclarar específicamente cuáles son las posibilidades del presidente norteamericano a Donald Trump.
00:26O sea, legalmente, ¿qué puede hacer y qué no puede hacer?
00:29Sí, exacto.
00:30No vamos a tener, evidentemente, una invasión en donde vamos a ver soldados con las botas en suelo mexicano. Eso no va a suceder.
00:37Lo que podría suceder, no podemos saber si va a suceder o no, porque también la presidencia, tanto la de Scheinman como la de Donald Trump, son dos de las administraciones más opacas de las épocas recientes.
00:49Entonces, no sabemos realmente qué está pasando con ninguno de los dos bancos.
00:52En este caso, evidentemente, no va a haber soldados americanos entrando a suelo mexicano con armas, tumbando tejabanes.
01:00No, no va a haber eso.
01:02Lo que puede haber es golpes con drones, con drones armados.
01:08Nosotros ya hemos tenido, digamos, supervisión o labores de espionaje por parte de drones de la CIA que nuestra presidenta desestimó y dijo que sí, que estaba enterada ella, que eran parte de los acuerdos de inteligencia entre los dos países.
01:25Eso está bien, pero ya hemos tenido drones norteamericanos volando sobre el territorio mexicano para verlos, para, digamos, espiar o tener inteligencia respecto a los cárteles.
01:36Eso no es ninguna novedad.
01:38Que puedan tener ahora fuerza letal, que es una de las posibilidades del acto de terrorismo, no es, no tiene, digamos, sí tiene precedentes, pero son, serían golpes legalmente delicados.
01:51O sea, tuvimos, por ejemplo, dos de las incursiones militares de Estados Unidos en territorio extranjero amparados en la ley de terrorismo o en esta declaración de terrorismo.
02:03Han sido, por ejemplo, la de Bin Laden en el 2011 con Obama y las de Panamá con George por padre con Noriega.
02:12Cuando fueron a arrestar a Noriega, directamente fueron a Panamá y los sacaron a patadas al presidente entonces panameño a Noriega.
02:21Que si esto podría suceder en México, de poder sí se podría.
02:26Es difícil que suceda.
02:28Yo veo más bien la intención de Trump de atacar con drones.
02:32¿Qué puede atacar con drones?
02:33Pues laboratorios de fentanilo, pues puede hacerlo, no le va a servir de mucho.
02:37No es lo mismo bombardear, usar drones para bombardear como los usó, por ejemplo, Obama muchísimo en la guerra contra el terrorismo islámico, sobre todo en Afganistán.
02:46Hubo miles y miles de órdenes, pero no es lo mismo mandar a un dron a bombardear una caverna en un, en una cordillera remota buscando a alguno de los jefes terroristas islámicos que bombardear a cinco o diez minutos de Culiacán.
03:02Es muy diferente de hacerlo.
03:04Ahora la otra podría ir directamente, como de nuevo, como le dijeron en Afganistán muchísimo, sobre capos de narcotráfico amparados en que son terroristas.
03:15Como efectivamente lo hicieron durante las administraciones pasadas, incluso hasta la actual Donald Trump, en donde con drones van y matan quirúrgicas, que ellos llaman quirúrgicas, y mandan una bomba y directamente van a matar a la persona que ellos quieren.
03:32En este caso, los, digamos, operativos terroristas islámicos en Afganistán, Pakistán, sobre todo en Afganistán, ¿podría suceder lo mismo en México con algunos de los capos que quedan pendientes de arrestar?
03:45Pues sí.
03:46La otra es también operaciones en mar.
03:49O sea, la marina estadounidense podría detener submarinos, detener barcos, checas si tienen cargas de cocaína o cargas de pastillas, podrían hacerlo.
03:59Eso sería la posible manera en cómo las Fuerzas Armadas estadounidenses podrían tener injerencia en mares o suelos mexicanos.
04:09Es que abre una...
04:10¿Qué va a suceder?
04:11Sí.
04:12Sí, exacto. Lo que pasa es que abre un abanico de posibilidades, ¿no?
04:16Eso es lo que está buscando, dependiendo del tipo de acción que quiera.
04:22¿Qué quiere hacer? Seguramente, como lo ha dicho la presidenta, pues están en constante comunicación y colaboración.
04:28Pero si en algún momento requieren sobrevolar alguna región o bien detener algún barco o bien extraer a alguien en particular, no sé, Roberta.
04:46O sea, simple y sencillamente se abren posibilidades para las estrategias que se quieran implementar, ¿no?
04:54Y además, creo que habla de... en el extranjero. Es decir, no sé si incluso puedan llegar a Venezuela, por ejemplo. No sé.
05:04Bueno, acuérdate de la declaratoria reciente en donde se...
05:06También es un poco la chunga, ¿no? De decir, ofrecemos 50 millones de dólares por quien nos ayude a lograr la captura de Maduro en Venezuela, porque ha sido nombrado jefe del cartel de los soles.
05:20La chunga, pero en una de esas, alguien sí se gana sus 50 millones de dólares.
05:26Pero es que el punto es que todos sabemos dónde está Maduro.
05:30Sí, es mediático el ruido.
05:32Todos lo sabemos, ¿no? El punto es que esto quizá incentive a alguno de sus generales a entregarlo como hicieron los chapitos con el mayo.
05:40Claro.
05:40Bueno, por 50 millones de dólares, pues yo también me la aventaba. ¿Que vaya a ser fácil? No, no es fácil.
05:45Esto es un poco más simbólico el asunto, porque de nuevo, todos sabemos dónde vive Maduro.
05:49Entonces, no es como que ayuda a su detección y captura, pues no es precisamente el punto. No aplica, ¿no?
05:57Pero bueno, el asunto es ese, que estamos viendo acciones sin precedente en ninguna presidencia estadounidense que ahorita no sabemos cómo vaya a reaccionar, si vaya a reaccionar, qué vaya a pasar.
06:11No sabemos realmente cuáles son las acciones efectivas que vaya a tomar Donald Trump con el ejército, con sus ejércitos, ejército norteamericano, sobre suelo mexicano.
06:22No lo sabemos. Quizá nunca pase nada.
06:25Exacto.
06:25Pero bueno, tenemos que estar a la espera, porque realmente no hay información.
06:32Estamos en una época sin precedentes, donde todos los canales reconocidos diplomáticos, pues no han servido o ya nos siguen sintiendo de mucho.
06:42O de qué tamaño va a ser la acción que implementen a partir de esta posibilidad y de esta opción que ya tienen con la decisión que ha tomado Donald Trump, ¿no?
06:54A lo mejor, simple y sencillamente, sí, atrapan a alguien más, un pez gordo, lo que sea, y bueno, activamente participando ya Estados Unidos, y dirán como en otros momentos que ha sido una colaboración, como también se ha dicho en otros.
07:09Es decir, vamos sirviendo muchas formas, muchas maneras, simplemente está esta opción, pero si no, no implica que, ah, la invasión.
07:18Digo, también es eso, así como hay exageración allá de 50 millones de dólares por más, y todos sabemos, es una exageración, así que la invasión, no, nos invadirán.
07:27No, no, no, es que tampoco.
07:28No, eso no va a suceder.
07:29Son, son retóricas a partir de hechos que no sabemos exactamente cómo se vayan a desarrollar, ¿no?
07:38Exacto, pero bueno, la posibilidad que hubiera sido impensable en cualquiera de las presidencias hasta esta, pues ahora está abierta, ¿no?
07:48Sí, totalmente, totalmente, querida Roberta.
07:51Pues estaremos muy pendientes, sigamos en contacto, qué gusto saludarte como siempre, muy buen fin de semana, querida Roberta.
07:58Igualmente a ustedes, buenas noches.
07:59Buenas noches.
08:08Gracias.
08:09Gracias.
08:10Gracias.
08:11Gracias.
08:12Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada