- 2 months ago
Emisión vespertina telenoticias con Eveling belliard 08/08/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes, sean todos bienvenidos a la actualidad noticiosa, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut, aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes y por supuesto nuestros fieles televidentes del Canal 11.
00:14Soy Evelyn Beliar, inicia la actualidad y hablamos de que a sólo 18 días del inicio del año escolar, padres de la capital siguen buscando cupos para inscribir a sus hijos, sobre todo en el distrito escolar 1502 que abarca Villahuana y otros sectores.
00:29Roberto Brito nos dice más.
00:32Muchos padres dicen que han tenido que recorrer varias escuelas sin conseguir espacio, entre sus tutores se encuentra la señora Yocasta Estrella que según ella lleva varios días gestionando la inscripción de su hijo.
00:44Ellos que nos van a llamar desde el lunes en adelante.
00:47¿Cuántas escuelas te han?
00:49No hay, cuatro y no hay.
00:52¿Y qué le han dicho que está?
00:53Que no hay cupos para sexto.
00:55Yo soy una niña de ocho años que yo tengo y quiero que me la apunten por los lados de mi casa porque me queda muy lejos, que hay un colegio cerca y me van a ayudar.
01:07Que nos llamaron para que vinieramos a poner en un lugar el niño.
01:12¿Entonces dónde?
01:13En el Fátima Oscar Santana.
01:16Fuimos a los Juan Pablo, dijeron que no había, pero hoy ya estamos aquí porque vinimos también aquí a Antier y nos dijeron que vinieramos hoy viernes.
01:27La directora junta del distrito 1502, Yidaira Medrano Andújar, explicó que desde julio funciona una comisión para ubicar a los estudiantes en el plantel más cercano a su residencia.
01:40Aquí se convocan los padres, el distrito 1502 lo convoca y distribuye según la zona que más le convenga al padre.
01:50Para eso se está trabajando y gracias a Dios se ha dado respuesta a todos los padres que vienen pertenecientes al distrito 1502.
01:59En ese orden en la Escuela República Dominicana ubicada en ese distrito educativo, el personal docente y administrativo trabaja en labores de pintura, limpieza y capacitación de cara a regreso a clases el 25 de este mes.
02:14Estamos ahora mismo preparando, como usted puede ver y notar, pintando, organizando, haciendo una limpieza profunda, arreglando algunos espacios.
02:23Si usted puede ver también fuimos los baños, los arreglamos y así estamos. También estamos en un proceso de conocer también la dinámica del ministerio.
02:33Las autoridades del distrito educativo 1502 con unos 117 centros escolares informaron que habilitaron una plataforma digital para registrar a los estudiantes sin espacio
02:44y que si un centro no tiene cupos, la solicitud llega al distrito que contacta a la familia para asignarle una nueva escuela.
02:52Para TN Noticias, Roberto Brito.
02:55Y el miembro del Comité Político del PLD, Francisco Domínguez Brito, criticó duramente una gestión del gobierno en educación, el sistema eléctrico y la economía nacional, advirtiendo que la situación se agravará en el 2026.
03:08Este inicio de año escolar de verdad que es deprimente. El gobierno tuvo cinco años, tiene cinco años, en un promedio de construcción de aulas muy mínimo, muy lento, muy deficiente, muy negligente.
03:23Cuando los gobiernos del PLD se construían un promedio de 2.500 aulas.
03:27Finalmente, en una entrevista realizada en el programa 1 más 1 de TN Antillas, Brito advirtió que la crisis económica ya se siente en todos los sectores y lo peor podría estar por venir.
03:39Señaló que las decisiones del actual gobierno están llevando al país por un camino de retroceso, sin planificación ni inversión estratégica, lo que compromete el futuro económico y social de la nación.
03:50Y más informaciones aquí en Telenoticias. Residentes del Altos del Prado, en el sector Villanaco, en Santo Domingo Oeste, están desesperados por el deterioro de sus calles, las cuales están intransitables.
04:03El reporte es de Eliana Cuellas.
04:05Desesperados y sin doliente, dicen estar los residentes de Altos del Prado, en Santo Domingo Oeste, y es que transitar por su calle principal se convierte en una experiencia traumática por la deplorable condición que presenta.
04:21Y dificultoso, porque mira, uno cae en un hoyo, allí yo me caí en aquel hoyo en el carro.
04:26Debaratado, está muy pésima, todos los días para poder salir, tenemos que pararnos.
04:32A veces se arman unos tapones aquí, porque solamente está una sola vía, porque no han podido reparar desde hace más de dos meses.
04:41A esto se suma la avería de una tubería, que dificulta aún más el deteriorado trayecto y llena de temor a los conductores.
04:50Y es un peligro de la casa, que vinieron, pero todavía no han podido resolver con el agua.
04:55Pues estamos ya, no hemos cansado de ir a todos los lugares, hemos hablado con los ingenieros, con todo, y nadie nos hace caso.
05:03Y si nos vamos por esa zanja, es muerto.
05:06La familia entera se muere, si nos caemos en ese hoyazo.
05:09Sí, es verdad, es un peligro.
05:10Es un peligro, un abuso.
05:11Expresan que esta situación es peor en las noches, donde el deterioro y la oscuridad de la calle favorecen a los malhechores.
05:20Las calles también son muy oscuras, los ladrones también.
05:26Esta situación empeora cuando llueve, pues la calle se convierte prácticamente en un pantano, a decir de sus residentes.
05:35Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
05:40En otra información, varios profesionales del derecho anunciaron una marcha para el próximo miércoles 13 de agosto en la provincia de Puerto Plata
05:47en protesta contra supuestas arbitrariedades, injusticias y abusos alegadamente cometidos por el Poder Judicial en esa demarcación.
05:55Yo vengo en representación de un conglomerado ciudadano que ha sido víctima de desafueros, de injusticia, de arbitrariedades
06:06por parte del Poder Judicial de Puerto Plata y la Fiscalía.
06:11Estamos haciendo esto como una forma de llamar la atención de las altas cortes
06:18para que se investiguen y se reivindiquen los casos de los afectados.
06:24Que lo mío es peor, o sea, son 13 casos que yo he llevado sobre justicia,
06:29de que le han penetrado a uno militar y a la propiedad de mi mamá y mi papá, que vale 100 millones.
06:34Le llevaron todo el dinero del VHD, 80 millones.
06:38Entonces ahora estamos pidiéndole al VHD que dé el movimiento de esas cuentas y los nombres.
06:46Las juristas explicaron que entre el pliego de las demandas figura la investigación y sanción de los jueces que actúan al margen de la ley.
06:57Continuamos con Trenoticias.
06:58Este viernes 8 de agosto es recordado como un día fatídico en el que se apagaron las vidas de más de 200 personas
07:05y cientos resultaron heridas con secuelas tras el desplome de la discoteca Jet Set.
07:10A cuatro meses de la fecha, que llenó de luto, dolor y frustración,
07:14piden que la edificación donde ocurrió la tragedia sea declarada de utilidad pública
07:18y se construya un monumento o un mausoleo en honor a los fallecidos.
07:23Ana Mañón nos dice más.
07:25Y es que el edificio lugubre y de color negro representa una especie de cementerio
07:30que se ha convertido en santuario de los deudos que lo visitan para llorar a sus fallecidos y llevar flores.
07:38Este viernes, al acudir al lugar al celebrar una misa, el padre Rogelio indicó que ya que el resultado del caso en la justicia
07:46no se logró y fue una burla, por lo menos las autoridades deberían construir una especie de mausoleo en honor a los caídos.
07:55Entregamos una carta ya al Poder Ejecutivo, entregamos una carta a la alcaldesa, a la Cámara de Diputados,
08:01también a la Cámara de Senadores, a los presidentes, tanto a los presidentes de esas cosas, de la Cámara.
08:08Entonces entregamos la carta ya, lo que pedimos que aquí se convierte en mausoleo.
08:13Asimismo, los residentes del sector El Portal aseguraron que a cuatro meses de la tragedia en la que murieron más de 200 personas
08:20todavía tienen un impacto emocional y psicológico que los afecta y también se suman a este llamado.
08:28Un cementerio en el corazón de la Avenida Independencia, un cementerio.
08:31La acera está llena, húmeda, de lágrimas, de gente que viene a llorar aquí.
08:37Ya está bueno. Deben derrumbarlo, hacer lo que van a hacer una iglesia, un parque, un monumento, como hicieron en Baní.
08:44Se necesita también la firma del portal o de todo el conglomerado de por aquí.
08:52En comparación con meses anteriores, han disminuido la visita de parientes a la zona cero y solo algunos asistieron a la misa realizada.
09:00Otros, en cambio, colocaron flores y expresaron los sentimientos de angustia que les ha causado este caso.
09:07Cuando vengo me siento como consternada sin ni siquiera haber tenido un familiar aquí.
09:12La injusticia realmente de esta manera no sucede en Estados Unidos.
09:17Y yo pienso que los familiares tienen que sentirse con mucho pesar de que realmente la justicia no se hizo.
09:26Familiares de algunos de los fallecidos en esta tragedia del Yetset ocurrida el 8 de abril,
09:34esperan que el tribunal fije la fecha de audiencia de apelación para poder obtener justicia,
09:41ya que no están conformes con la medida impuesta al empresario Antonio Espaillat y su hermana,
09:46consistente en una garantía económica de 50 millones de pesos.
09:51Para Telenoticias, Ana Mañón.
09:55Cambiamos de tema y en medio de la difícil situación económica que vive el país,
10:00los precios del pollo continúan subiendo,
10:02generando preocupación entre los ciudadanos que acuden al mercadito de Linsánchez Payal.
10:07Los vendedores aseguran que ellos también se ven afectados,
10:10ya que las ventas han bajado y muchos clientes se quejan,
10:14pero dicen que no tienen otra opción porque los proveedores les están entregando el producto más caro.
10:19¿Cómo está la mesa aquí? Un solo cliente.
10:23Nadie está comprando pollo porque está a 85 y a 90 pesos.
10:27Para allá, para mi casa está a 90 y a 85.
10:32¿Y a cómo usted lo compraba antes?
10:34Ah, no, de antes lo compraba uno hasta 60 y 50.
10:37Es que eso realmente tienen que buscar una estabilidad porque hay mucha variación de precios en muchos lados.
10:43No, se vende un poco menos, la situación está un poco más difícil.
10:47Los consumidores expresaron frustración por no poder adquirir la misma cantidad de pollo que antes.
10:53Debido a esta situación, los ciudadanos hacen un llamado al gobierno
10:57para que se enfoque en controlar los precios de los productos esenciales como el pollo,
11:01ya que según denuncian, los costos están completamente fuera de control.
11:05En un esfuerzo por fortalecer la economía familiar, un grupo de damas emprendedoras
11:12ha comenzado a ofrecer servicios innovadores en diferentes áreas, destacándose el sector de la belleza.
11:19Un ejemplo notable son las Hermanas Reyes, quienes lanzaron un negocio de manicura en el Distrito Nacional
11:24con un enfoque de calidad y atención al cliente.
11:27Se dedican a brindar el servicio profesional que se cumple con las expectativas de los residentes en el Gran Santo Domingo.
11:33Las Hermanas Reyes se comprometen a brindar calidad con el cuidado y la profesionalidad que merece su público objetivo,
11:39iniciando así un nuevo emprendimiento.
11:43Y José Joaquín Suriel, gerente general de Cooperativa Crecer, destacó que como la entidad financiera
11:50celebran cada año la Asamblea General para dar a conocer los modelos de inversión
11:55en sectores económicos claves como las pymes y su entorno productivo.
12:00Bueno, uno de los principales logros de la cooperativa es que esta cooperativa está dentro del sector de la micro y pequeña empresa
12:06y que agrupa unos 16 gremios empresariales, que no hay una institución que tenga tantos gremios empresariales,
12:13y la cooperativa sirve como base financiera de esos sectores.
12:16Además, Suriel agregó que en esa actividad estuvieron presentes más de 12 cooperativas para apoyar el evento.
12:23Señaló que la recuperación de la institución alcanzó $1,320 millones,
12:28beneficiando a 2,060 prestatarios, con un crecimiento del 10% e indicador de recuperación de un 87%.
12:35Continuamos con Telenoticias y los trabajos de la línea 2C del Metro de Santo Domingo en Los Alcarrizos
12:43continúan avanzando, aunque se encuentran en la fase final.
12:47Las quejas de los ciudadanos por el retraso de la obra son constantes.
12:51Eliana Cuevas realizó un recorrido por la zona y este es su reporte.
12:56Los trabajos en el Metro de Los Alcarrizos avanzan a todo vapor.
13:00Este viernes, obreros trabajan en diferentes partes de la obra, desde pintura, herrería, construcción de aceras, entre otros.
13:09Según las autoridades gubernamentales, en la línea 2C del Metro se están realizando pruebas dinámicas,
13:16una fase en la que los trenes circulan a baja velocidad, realizando maniobras técnicas
13:21para evaluar el comportamiento de los sistemas eléctricos mecánicos de control, comunicación y seguridad.
13:28No, no he visto nada aquí todavía. Queremos que terminen porque, imagínate.
13:35Eso no tiene de nada, esto es lo que está haciendo un disparate ahí.
13:38Mil años va a durar ese presidente haciendo eso y no va a terminar nunca.
13:41Aunque las autoridades proyectan que el Metro de Los Alcarrizos inicie sus operaciones en febrero de 2026,
13:49los residentes de esta localidad se quejan de la lentitud para concluir la obra.
13:54Eso debería de estar más avanzado, pero a lo mejor no hay dinero. Si no hay dinero no puede avanzar eso.
14:06Otra de las quejas de los residentes son el mal estado de sus calles y constantes interrupciones de electricidad.
14:12Muy lento, muy lento. Y todos estos callejones ya deberían de estarle haciendo algo para que se vea un chingo.
14:21Mira los callejones como vivimos, no tenemos luz, no hay agua, no hay de nada aquí.
14:25En el residencial Tierra Llana también se quejan de que con la construcción de la marginal de la autopista Duarte,
14:32dejaron sin asfaltar un pequeño tramo en la entrada, lo que les dificulta el acceso a sus viviendas.
14:40La línea 2C contará con cinco estaciones en un trayecto de 7.3 kilómetros.
14:47Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
14:51Bien, el Ministerio de Obras Públicas anunció el cierre del puente flotante por cinco días a partir del mediodía de este viernes.
14:59La reapertura será el próximo miércoles 13 de agosto a partir de las 12 meridianos.
15:04Esta intervención forma parte del Plan de Mantenimiento Preventivo de Infraestructuras Viales de Obras Públicas
15:10con el apoyo de la industria naval dominicana.
15:13En otra información, este viernes, las labores cotidianas de la Embajada de la República de Haití se desarrollan con normalidad
15:21pese a las amenazas de Jim de alias Barbecue, considerado el líder de bandas delincuenciales más poderosas de ese país.
15:29En la sede diplomática esta mañana continuaban llegando personas en busca de documentación,
15:34mientras el equipo de seguridad, compuesto por varios agentes policiales, brindaba asistencia y controlaba el acceso.
15:41Este jueves advirtió que podría derrocar al Consejo Presidencial de Transición y afirmó que la destitución de los ladrones,
15:49y estamos citando que lo integran, es la única vía para alcanzar la paz en esta abatida nación caribeña.
15:55Bien, continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
15:58Y a propósito de los comentarios y percepciones surgidas, a raíz de un comunicado emitido por la Junta Central Electoral,
16:06el Ministerio de Interior y Policía aclaró que no ha suscrito ningún acuerdo que implique funciones vinculadas al registro civil.
16:13En un documento de prensa, la entidad sostiene que tampoco ha realizado acción alguna que pueda interpretarse como injerencia
16:22en las competencias de la Junta Central Electoral.
16:25Las reuniones sostenidas en diferentes sectores sociales y profesionales forman parte de la agenda habitual de escucha y diálogo,
16:33sin que esto signifique acuerdos en materias ajenas a sus atribuciones.
16:37Interior y Policía reafirmó, además, el compromiso con el respeto estricto al marco legal y las competencias
16:44que la Constitución y las leyes confieren a cada órgano del Estado y exhortó a toda la opinión o declaración pública
16:52que se fundamente la información confirmada para evitar confusiones, para preservar el respeto entre las instituciones.
17:03Y en el estado del tiempo, intenso calor en la República Dominicana, un llamado de la Oficina Nacional de Meteorología
17:10a que las personas envejecientes y los niños, sobre todo, que están más expuestos a las altas temperaturas,
17:15pues tomen mucho líquido, se mantengan en lugares resguardados del sol, en horarios en los cuales, pues, el sol es muy intenso
17:22y, por supuesto, hidratarse adecuadamente.
17:25Algunas lluvias se esperan producto de los efectos orográficos y el calentamiento diurno,
17:30por lo tanto, la invitación a mantenerse con su paraguas cerca, por si acaso, viene algún chubasco inesperado.
17:37Soy Abelín Beliar, a nombre de este super equipo agradecemos a todos su sintonía, actualizándose en las informaciones,
17:44por supuesto, en continuación la invitación de siempre, que no se pierdan, a continuación, pues, en nuestra programación Arte y Medio,
17:52que sin duda alguna es el mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana.
17:57De nuestra parte tengan todos una excelente tarde. Bye, bye.
Recommended
21:57
|
Up next
23:31
Be the first to comment