00:00Primero, ¿está el presidente Novoa debilitando el equilibrio de poderes con sus llamados a movilización contra una corte como esta, como la Corte Constitucional?
00:11Bueno, lo que ha hecho el presidente es convocar a una consulta popular, que probablemente va a ser el 14 de diciembre próximo, donde hay siete preguntas.
00:21Hay unas sobre turismo, otras sobre seguridad, otras sobre política y una de las más complicadas es justamente la que tiene que ver con la posibilidad de que la Corte Constitucional puede estar sujeto a juicios políticos.
00:39En otras palabras, que perdería la autonomía y en ese sentido, pues las posibilidades de los equilibrios de poderes, pues podría venirse abajo.
00:48Ahora, en medio de esta situación, ¿podría la Corte Constitucional entonces enfrentarse a intentos de destitución o presión política directa si este conflicto continúa escalando de esta manera?
01:00Bueno, si es que se aprueba en la consulta, pues será una atribución de la Asamblea el juicio político y en esa perspectiva, pues puede cambiar la composición interna.
01:13Porque si el juicio político va y se aprueba, pues esas personas tendrían que salir, lo cual significa obviamente que la Corte Constitucional, en vez de ser una Corte técnica que verifica los derechos, verifica las condiciones constitucionales, pues empiece a actuar políticamente.
01:35Y eso creo que no será en absoluto algo bueno.
01:38Vamos al origen de todo este conflicto en medio del gobierno y la Corte Constitucional.
01:43¿Cómo se interpreta constitucionalmente el uso recurrente de decretos o leyes con carácter de urgencia?
01:51¿Hay abuso de esta figura?
01:52Pues da la impresión que sí, en la Constitución se establece que pueden haber leyes económicas urgentes que tienen que aprobarse en 30 días por parte de la Asamblea.
02:06Pero ¿qué es lo que ha ocurrido?
02:07Se han presentado tres leyes económicas urgentes, pero no existe la unidad de criterio.
02:16En otras palabras, frente a algunos elementos económicos, se han sumado acciones legislativas respecto a temas de seguridad ciudadana.
02:28Y entonces la Corte Constitucional lo que ha hecho es que de estas tres leyes, 25 artículos los ha declarado como inconstitucionales y básicamente lo ha dejado como insusistente.
02:41Y eso es lo que ha generado el problema.
02:43Y claro, el presidente lo que está invocando a la población es que si se quiere bajar la seguridad, pues estas leyes tienen que aprobarse en su totalidad.
02:53Pero hay este problema técnico y entonces por eso él piensa que una medida como la del juicio político podría ayudarle,
03:03porque él tiene mayoría en la Asamblea, en el Parlamento, y eso daría lugar a un juicio político que sería favorable a sus intereses.
Sé la primera persona en añadir un comentario