00:00Sí, según un informe previo de la publicidad nacional y luego una denuncia presentada por la ministra de Energía,
00:09lo que ha sucedido es que la caravana presidencial cuando se dirigía al cantón El Tambo, provincia de Cañar, habría sido atacada.
00:17Se han producido diferentes videos en las redes sociales y compartidos por la presidencia de la República,
00:22donde se muestra cómo distintos manifestantes han atacado con piedras.
00:28La ministra de Energía, Inés Manzano, ha dicho que se han producido presuntamente signos de bala.
00:34Posteriormente, esto ha producido una denuncia por parte del Ejecutivo Nacional,
00:39específicamente la ministra de Energía, Inés Manzano, habría presentado una denuncia ante la Fiscalía por tentativa de asesinato contra Daniel Novoa.
00:47El Ejecutivo Nacional ha responsabilizado específicamente a la Unión Provincial de Comunas Cooperativas Cañarys,
00:53que cuando se desplazaba a este sector a entregar obra social, por parte del Ejecutivo Nacional, habrían sido atacados.
01:01Ella dice que al menos 500 personas habrían atacado la caravana presidencial con piedras.
01:07Y se ha visto también algunos videos donde se muestra cómo ha quedado el vehículo presidencial,
01:12algunos vehículos oficiales ya atacados con piedra y algunos supuestos impactos de bala.
01:17Ha dicho así la ministra de Energía, Juan.
01:21¿Qué reacciones ha generado Gustavo este ataque, tanto del gobierno como por parte de las organizaciones indígenas que lideran estas protestas?
01:30Bueno, en principal han habido distintas reacciones.
01:33La primera ha sido por parte del Ejecutivo Nacional al presentar esta denuncia.
01:37También se han producido las detecciones de cinco personas.
01:41El ministro de Interior y Justicia, John Rainberg, ha dicho que se ha capturado a cinco personas que serían los primeros responsables de este ataque.
01:48De igual forma, la ministra de Energía ha presentado esta denuncia.
01:52Otras reacciones también han sido por parte de los movimientos indígenas que han rechazado la criminalización de las protestas.
02:00Recordemos que había informado de que durante la caravana presidencial se habría realizado una marcha en contra de las medidas económicas emitidas por parte del Ejecutivo Nacional.
02:09Recordemos que en este momento Ecuador vive intensas protestas en sectores focalizados por el incremento del diésel.
02:16Y de igual forma, también ha despertado mucho la inquietud de esta reacción que ha producido la iglesia,
02:22y específicamente el Cardenal Cabrera, que es la máxima autoridad de la iglesia en este país,
02:27ha dicho que no solo se trata del incremento del diésel, se trata también del desempleo creciente en Ecuador,
02:33la educación, la falta de medicinas, así que ha hecho también una manifestación.
02:37Sucede también cuando se producen 16 días, como tú lo has dicho,
02:40donde ni el Ejecutivo Nacional pretende abrir la puerta del diálogo,
02:44ni movimientos indígenas pretenden sentarse con el gobierno nacional, Juan.
Sé la primera persona en añadir un comentario