Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis, buenas noches. Un saludo para ti y para la audiencia.
00:04No se trata simplemente de aprobar leyes porque se tienen los votos.
00:08Estamos hablando de que estas normas, tramitadas como urgentes en materia económica,
00:13terminaron convirtiéndose en un Frankenstein que abordaron varios temas
00:17sin necesidad de todo estar enfocado siquiera en lo que se dice.
00:21El combate a la inseguridad que el país atraviesa desde hace varios años.
00:25Mira que armar una norma en la que te vayas a temas tan diversos como la sanción penal a menores de edad
00:34pasando por el despido a funcionarios públicos hasta llegar a un tema de reforma tributaria
00:39no tiene pies ni cabeza y por ello es que varias acciones ante la Corte Constitucional
00:45han sido presentadas con una solicitud de medidas cautelares
00:49que han derivado en la suspensión temporal de una parte de su contenido.
00:53Señor Alarcón, se tiene entendido que muchos artículos de las leyes antes mencionadas
00:59chocan con legislaciones existentes.
01:01Por ejemplo, la ley de inteligencia tiene un artículo que fue suspendido
01:05y que obligaba a las empresas de telefonía a revelar información,
01:09lo cual contrasta en parte con la ley de protección de datos que fue promulgada en el año 2021.
01:15¿Cómo podría aplicarse la norma impulsada por Novoa
01:19para que no entre en contradicción con leyes existentes?
01:23Una ley de inteligencia es necesaria para el país, Luis, indudablemente,
01:29pero no por esta necesidad se va a violar tanto la Constitución
01:33como estándares internacionales en la materia.
01:36El levantamiento de información y datos sin pasar por autorización de sus titulares,
01:41incluso afectando lo que significa la reserva de fuente en el caso de los periodistas,
01:47es algo que no se puede aceptar en el país y es por ello que se han iniciado estas acciones
01:52en contra de ese proyecto de ley, ley en vigencia ya,
01:56pero por supuesto las otras adicionales que tú mencionabas,
01:59integridad y solidaridad, por contener disposiciones contrarias a la Constitución
02:05y a instrumentos internacionales que forman parte de nuestro ordenamiento jurídico.
02:09Las normas nacionales pueden ser perfectamente compatibles,
02:14tanto con los estándares internacionales, deben estar en sintonía
02:18con la norma constitucional como norma suprema.
02:21No se trata de simplemente aprobar disposiciones porque se tienen los votos,
02:26porque las consecuencias son las que hoy enfrenta a un país,
02:30lo polariza y le tienen una situación hasta de movilizaciones
02:34para defender a sus instituciones.
02:36Señor Aralcón, hablamos que estos artículos fueron suspendidos de manera provisional,
02:41pero ¿qué pasa en este periodo en la práctica sin el amparo de estas legislaciones para actuar?
02:49Absolutamente nada.
02:50El gobierno nos está vendiendo, Luis, una narrativa de que porque se han suspendido
02:54temporalmente ciertos artículos, empiezan las muertes violentas en Ecuador
02:59y que incluso estas son culpa y responsabilidad de la Corte Constitucional.
03:04Tenemos en nuestro país el primer semestre de 2025 como el semestre más violento de la historia.
03:12La mayor cantidad de muertes violentas nunca antes vista en Ecuador.
03:16Antes de que estas normas sean aprobadas,
03:19querer responsabilizar a la Corte por la inoperancia de un gobierno
03:23que no ha sabido gestionar el conflicto, creo que es irresponsable.
03:27Y ahora se dice que por haber suspendido unos pocos artículos de unas leyes
03:31que aún en su contenido integral están en vigencia,
03:35creo que no es razón para hacer lo que se ha hecho.
03:38Exhibir rostros de los jueces constitucionales con un discurso estigmatizante,
03:43movilizar con chantaje y extorsión a funcionarios públicos,
03:47como estamos viendo en este momento las imágenes,
03:49y posteriormente seguir con ataques responsabilizando a la Corte
03:53de algo que no tiene nada que ver.
03:55Es simplemente el órgano de garantía de derechos de este país.
04:00Previamente, señor Aralcón, quisiera su respuesta en esta última pregunta.
04:04Se ha hablado mucho a nivel internacional sobre la pérdida de independencia
04:08del Poder Judicial en Ecuador, más con esta marcha.
04:13¿Coarta la independencia de los poderes del Estado esta convocatoria de Novoa?
04:17Indudablemente, son presiones indebidas desde una función del Estado hacia otra,
04:25desde una función ejecutiva hacia una corte independiente.
04:29La justicia debe permanecer ajena a las influencias externas de otras funciones del Estado.
04:36Y lo que estamos viendo en este momento es un intento de presionar
04:39y de subyugar a una institución que lo único que ha hecho es ejercer
04:44sus competencias y sus atribuciones.
04:46Acá la justicia debe permanecer ajena a los poderes políticos.
04:51Ya hemos visto lo que ha sucedido en otros países hermanos de la región.
04:55Pero obviamente, para quien no hace caso a la Constitución,
04:59no la respeta y cree que las cuestiones tienen que hacerse a la fuerza,
05:03pues simplemente se actúa como lo hemos vivido los ecuatorianos en la mañana de hoy.
05:07¡Gracias!
05:08¡Gracias!

Recomendada