Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El gobierno de Venezuela anunció que desarticuló nuevos planes terroristas vinculados a la extrema derecha, influenciados por la administración de Estados Unidos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? ¿Cómo les va? Bienvenidos. Vamos a abrir hoy desde nuestro estudio C esta agenda abierta que tiene grandes sorpresas, análisis, actualizaciones y a partir de este momento ya comienza a trabajar.
00:22La pregunta Telegram va a estar relacionada con el segundo tema, así que atentos de un momento a otro, uff, aparece en el aire.
00:30Miles de ciudadanos en Líbano se movilizan en apoyo a los movimientos de resistencia.
00:36Tras la polémica decisión del gobierno libanés de aceptar las propuestas de Estados Unidos sobre desarmar a Hezbollah, la propuesta estadounidense estructura el proceso de desarme en cuatro fases consecutivas con plazos específicos.
00:48La resistencia libanesa, Hezbollah, alertó que despojar al país de sus armas para resistir a los ataques israelíes sirve a los intereses de la entidad sionista.
00:57Esta mañana en agenda abierta analizaremos la pretensión de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, de neutralizar militarmente a la resistencia libanesa y debilitar el punto de fuerza del Líbano, frente a las continuas violaciones de su soberanía por parte de Israel.
01:12Vamos a ver, de inmediato revisamos portales a esta hora, nos preparamos a desplegar la información.
01:21Líbano acepta plan estadounidense para desarme completo de Hezbollah.
01:32El gobierno libanés aprueba la propuesta que establece la eliminación gradual de la organización chiita en cuatro fases hasta diciembre de 2025.
01:41Vayan corriéndome la información porque no hay teleprompter, así que lo que ustedes están viendo acá es lo que nosotros vamos recibiendo.
01:50Ahí lo tienen. Me paro también para ampliar. Denme un poquito más de información aquí.
01:55El Gabinete de Ministros del Líbano aprobó este jueves 7 de agosto las condiciones del acuerdo propuesto por Estados Unidos para el desarme del movimiento Hezbollah.
02:03La decisión ya fue confirmada por el ministro de Información, Paul Morcos, quien precisó que el dictamen gubernamental representa un paso decisivo
02:13hacia la implementación de un plan que supuestamente busca consolidar la tregua entre Líbano e Israel, una tregua establecida en noviembre 2024.
02:25Ahora, Morcos, ante la prensa ya hizo la declaración.
02:29El Gabinete de Ministros aprobó los párrafos indicados en la propuesta de Estados Unidos.
02:35El acuerdo establece la eliminación gradual de la presencia de grupos armados, incluido Hezbollah.
02:43Allí tienen la primera información que le estamos ofreciendo en nuestra web.
02:48En la web de Telesur lo pueden mirar.
02:53¿Avanzamos? Pensé que iban a venir conmigo a cámara.
02:56Ahora, avanzamos.
02:57Al-Mayedim, bloque de resistencia, propuesta de Estados Unidos, amenaza acuerdo de Taif.
03:04Bloque parlamentario hace esta advertencia que el apoyo del gobierno líbanés a una propuesta de Estados Unidos para desarmar a la resistencia,
03:14atentos con esto, sirve a los intereses de Israel.
03:19Todo el bloque de lealtad a la resistencia, el bloque de diputados, hace esta severa advertencia.
03:26Dicen, Líbano y la región atraviesan una de las etapas más críticas y peligrosas de su historia,
03:31enfrentan amenazas existenciales a su estructura, geografía, seguridad y economía.
03:40Mediante un comunicado emitido tras su sesión ordinaria del jueves, este bloque subrayó que la situación es consecuencia directa de la ofensiva de Israel,
03:50respaldada por Estados Unidos y sus aliados de Occidente, con la complicidad, y aquí viene un punto para analizar, de ciertos regímenes árabes.
04:02¿De quiénes hablará? Lo vamos a ver en el análisis.
04:10Avanzo ahora con Hispan TV. El Líbano se alza a favor de Hezbollah tras aprobación de desarme.
04:17Varias ciudades libanesas han registrado movilizaciones contra la decisión del gobierno de aprobar este desarme de los movimientos de resistencia.
04:26Hezbollah condenó la decisión del gobierno como un grave error que disminuiría la capacidad del Líbano para enfrentar la continua agresión de Israel.
04:37Allí tienen planteado el cúmulo de información que hay. A esta hora nos están esperando.
04:42Esteban Silva está con nosotros, es sociólogo y vamos a abrir el espacio de análisis.
04:47Esteban, bienvenido. ¿Cómo te va?
04:49¿Qué tal, Marcela? ¿Cómo estás?
04:51Muy bien. Aquí listos ya para empezar a desgranar esta información.
04:55Primero, los propios parlamentarios hacen la advertencia y dicen esto va en contra de los intereses soberanos del país y a favor de Israel.
05:07Con este jaque, están buscando un jaque mate, Esteban. Y allí la importancia de hablar este tema.
05:13Bueno, efectivamente, yo creo que lo que busca Israel es consolidar su política de anexión.
05:29Por de pronto, su política de anexión con Gaza, sobre la base del genocidio que está perpetrando contra el pueblo palestino.
05:42Pero al mismo tiempo, es consolidar las posiciones ofensivas que ha tenido en la región y en la frontera,
05:51y particularmente respecto del Líbano, al cual ha atacado de manera sistemática.
05:57Digo esto porque de esto es consolidar la invasión y las posiciones de captura de territorio libanés,
06:08particularmente en el sur del Líbano.
06:10Entonces, acá estamos hablando de una capitulación.
06:14Y es una capitulación es lo que busca Israel a través de su brazo operador político, geopolítico,
06:23además de que él le provee infraestructura, tecnología, armamento que es Estados Unidos de América.
06:32De manera tal de que estamos ante un momento extremadamente grave.
06:35Tenemos que recordar la crisis que ha tenido el Líbano respecto del estado sionista de Israel
06:43permanente y el tema palestino, particularmente entre los años 1974 hasta 1982.
06:52No olvidemos que en el 83 también, entre otros, Israel invade el Líbano.
06:59Ahora lo ha estado bombardeando de manera sistemática.
07:02No recordemos que en 1997, en el sur del Líbano, se produce finalmente,
07:08después de toda una serie de tratativas en la cual interviene incluso el Consejo de Seguridad
07:14y establece cascos azules en el sur del Líbano respecto de las posiciones tomadas por Israel.
07:24En fin, en síntesis, aquí estamos respecto ahora de Hezbollah,
07:28en un intento de consolidación de la ofensiva israelí que es extremadamente grave,
07:38que pone en peligro la propia estabilidad y la unidad del Líbano.
07:44Creo que de eso estamos hablando y, por supuesto, utilizando esta vez
07:48la, entre comillas, diplomacia norteamericana de la administración Trump
07:54para un, entre comillas, desarme, que no es más que para poder proteger
08:01su política de anexión en contra del pueblo palestino,
08:07proteger finalmente y consolidar su política de dominio en la región
08:16desde una perspectiva hegemónica, estratégica.
08:22Fíjate, Esteban, que aquí hay que decir algo muy importante.
08:26No es solo Líbano lo que quiere Estados Unidos que se desarme.
08:30Líbano, Gaza, Irak, digamos, quieren la bandeja sobre la mesa.
08:35Por supuesto, tienes toda la razón.
08:37Ahora, esto hay que ponerlo efectivamente, como tú bien señalas, en el contexto global.
08:42O sea, recordemos el enfrentamiento, es decir, los ataques unilaterales
08:50y legales de Estados Unidos luego de los ataques unilaterales e ilegales,
08:58por cierto, desde el punto de vista del derecho internacional de Israel
09:01en contra de Irán.
09:02Sin lugar a duda, estamos ante un momento en que el despliegue de Israel
09:13con el apoyo del imperialismo norteamericano, que finalmente más que el apoyo
09:18es su soporte, su nervio principal, el corazón de su política de expansión,
09:27de ocupación colonial al mismo tiempo, ¿no?
09:31Y ahora de anexión de territorio, puesta como una política a favor de la seguridad.
09:40Entonces, aquí hay la condición de que se desarmen, puesta por Israel,
09:47apoyado por los Estados Unidos y con los países también occidentales.
09:52Es una condición de capitulación, ¿no?
09:56En definitiva, respecto primero del pueblo palestino, sin lugar a duda, ¿no?
10:02Que acepte la anexión, la destrucción, y respecto de los aliados del pueblo palestino,
10:11que son, en este caso, Hisbolá, en la resistencia, ¿no?
10:16Es Líbano en global, más allá de Lisbolá, sin lugar a duda,
10:20pero también luego de, o la tesis del debilitamiento estructural o estratégico de Irán.
10:27De eso estamos hablando, de esta propuesta que no tengo ninguna duda,
10:31que pone en una situación extraordinariamente más grave aún al Líbano,
10:36porque es, en definitiva, una propuesta, entre comillas,
10:42de capitulación, de desarme completo, de pérdida de soberanía para el Líbano
10:49y de consolidación de la política de agresión que ha practicado el Estado sionista con Netanyahu
10:58en contra del pueblo palestino y en contra de los pueblos
11:00que son parte también de la resistencia ante su lógica expansionista y de control en la región.
11:11Es que estoy leyendo un artículo de Arnold August,
11:16George Ibrahim Abdalaj, el león del Líbano ruge la verdad,
11:21y él está publicando, posteando en el día de hoy un artículo que habla de este ejemplo
11:26de George Abdalaj, 41 años tras las rejas en Francia.
11:31Él dice que su ejemplo insta a levantarnos, a aprender, a romper el asedio, a unirnos por Palestina,
11:37que él nunca perdió el ritmo por la, en toda su vida no perdió el ritmo por la liberación de Palestina,
11:44por el mundo árabe, por Oriente.
11:47Y creo que ejemplos como estos también a esta hora son citados,
11:52cuando dicen, bueno, cuántos árabes fueron martirizados, cuántas personas intentaron entrar en Gaza,
12:01qué hubiese pasado si los egipcios tomaran tal decisión.
12:05Sí, él dice Arnold, si tan solo un millón de egipcios se posicionaran en Rafá,
12:10el genocidio no continuaría.
12:11Y uno ahí aprende, a medida que va abriendo el análisis, la reflexión,
12:18a que hoy por hoy existirían otras opciones para terminar con este dolor,
12:25con este genocidio que se le infringe al pueblo palestino.
12:28Y sin embargo todavía las divisiones, las disidencias, los espacios no escuchados,
12:35todo lo que se genera en el entorno sigue jugando en contra
12:38y sobre esto también necesitamos hablar y plantearlo, Esteban.
12:41Sí, creo que tú señalas un tema que es muy actual,
12:49pero que tiene raíces históricas también.
12:52Y ha sido lamentablemente el intento de las cúpulas de algunos países,
13:02o quizás la gran mayoría de países árabes,
13:05de satelizar el tema de la causa palestina a sus intereses geopolíticos y geoestratégicos.
13:12No olvidemos, en el pasado, conflictos que obligaron, por ejemplo,
13:20en lo que se llamó Septiembre Negro,
13:23a retirar las bases de los combatientes y los militantes,
13:29por ejemplo, en Jordania, en un conflicto con el ejército jordano.
13:33No olvidemos los conflictos también en el propio Líbano de la OLP
13:39y de las distintas facciones de la OLP, estoy hablando, a la época,
13:43con las milicias cristianas apoyadas por Israel,
13:48pero también con el apoyo de los países del Golfo Árabe, etc.
13:58Creo que esto es un tema de fondo, el tema de cómo los pueblos y los países,
14:05pero las élites de los países árabes han traicionado de manera sistemática
14:10o intentado subordinar los intereses y la soberanía de la lucha del pueblo palestino
14:19por su autodeterminación, por su independencia, a sus propios intereses
14:23y han cedido a la influencia y a los acuerdos con el Occidente
14:29y particularmente a la influencia y las alianzas con los Estados Unidos de América.
14:34Recientemente, solo por mencionar, recientemente Irán, por ejemplo,
14:42tiene un país persa, ha denunciado, por ejemplo, a Marruecos,
14:49que fue parte de una operación, Marruecos, el mismo que ocupa también ilegalmente
14:57el Sáhara Occidental, a otro país árabe, como la República Saharaui,
15:02pero que fue parte de operaciones, su inteligencia en favor de los servicios
15:11de inteligencia israelí previos a los bombardeos en contra de Irán.
15:16Es decir, aquí estamos hablando efectivamente la necesidad de que los pueblos árabes
15:23y más allá de las cúpulas de las élites despierten, y creo que en este sentido
15:31la reflexión es muy importante, despierten en la perspectiva de la solidaridad
15:40más activa, más real, más material.
15:43Estamos viendo también las contradicciones que tiene Egipto,
15:46si me permiten, respecto de la defensa del pueblo palestino,
15:52sus alianzas con Estados Unidos y los aliados de Israel,
15:57y también con Israel, que le impiden a la cúpula, insisto,
16:02y por eso es tan importante que despierten los pueblos,
16:05tener políticas más coherentes respecto de la solidaridad
16:10solidaridad con una causa que hoy día está enfrentando un genocidio,
16:15como es el pueblo palestino.
16:17Fíjate que una de las cosas que planteábamos acá cuando leíamos
16:20la portada de Hispan TV, Esteban, decíamos que Jizbola condenó
16:27la decisión del gobierno como un grave error que disminuiría
16:30la capacidad libanesa para enfrentar la continua agresión de Israel,
16:33y Al-Mayedin planteaba que el bloque de lealtad a la resistencia,
16:39los diputados advirtieron que Líbano y la región atraviesan
16:42una de sus etapas más críticas y peligrosas.
16:45Calificaron la postura del gobierno como una precipitación sospechosa e ilógica.
16:52Y ahí vienen todos los puntos que estamos considerando en este momento.
16:57Pero también hemos visto acá en uno de los portales que se habla
17:01de lo que ocurre entre algunos países árabes que no logran ponerse de acuerdo
17:08o no la implementan, por lo menos en los hechos,
17:11a favor de la unidad y de la soberanía de la región.
17:15Va a entender que están siguiendo la agenda o siguiendo los mandatos
17:21o los preceptos de Trump o de Marco Rubio.
17:24Creo que en este momento ampliar un poco más lo que intentan hacer llegar
17:29al mundo, todos los diputados, es este grave error, y ellos lo dicen,
17:35Al-Mayedin lo reseña, la postura gubernamental es una precipitación
17:39sospechosa e ilógica.
17:42Así que lo que estás planteando, digamos, no es descabellado,
17:45es seguir abriendo el análisis y quién no quiere la paz.
17:48Sería como la gran pregunta, ¿no?
17:49Efectivamente.
17:53Y creo que yo pienso que es muy importante analizar este factor.
18:03Efectivamente creo que lo que cruza, lo que finalmente es la línea roja
18:11desde el punto de vista de los pueblos del mundo y particularmente
18:15de los países árabes respecto de la solidaridad y respecto del apoyo
18:21al derecho a la autodeterminación, a la descolonización y a la vida
18:26del pueblo palestino que está bajo un genocidio, un holocausto de la naturaleza
18:35que está perpetrando el sionismo israelí en contra del pueblo palestino
18:40que finalmente ha pasado una fase de anexión, de destrucción, de aniquilamiento
18:46y para eso requiere efectivamente lo que se llama la normalización
18:52de las relaciones de los países árabes principales en la lógica de los Estados Unidos
19:02y también de Israel.
19:02Ciertamente estoy hablando, ¿no?
19:04La normalización de sus relaciones con el Estado sionista de Israel.
19:10Estos son los acuerdos de Abraham.
19:12Estos son los acuerdos que finalmente permitan, desde el punto de vista
19:20de los intereses de Israel y de Estados Unidos, ¿no?
19:25El resolver, entre comillas, bajo lógicas de aniquilamiento, de anexión,
19:30de expulsión, ¿no? El problema y la reivindicación palestina, del Estado
19:36palestino. De manera tal de que incluso, ¿no? Estas políticas que anuncian
19:43países occidentales que son parte de la OTAN, que han sido por años cómplices
19:48también de esta política de debilitamiento y aniquilamiento de la causa palestina,
19:56del Estado palestino, cuando anuncian que van a reconocer, ¿no?
20:01Al Estado palestino, que uno pudiera considerar, por cierto, positivo, como lo que ha anunciado
20:06Francia, Canadá, pero ponen como condición, y esto es lo que intenta implementar, ¿no?
20:13La administración norteamericana, bajo, en acuerdo con Israel, el completo desarme
20:21de la resistencia en todos los escenarios, de manera tal de que finalmente una idea
20:29eventualmente, que incluso Israel sabemos que la rechaza, aún así, de dos Estados
20:35sencillamente sea nominal y permita finalmente generar un aislamiento de tal envergadura
20:44y sin ninguna capacidad de ejercer soberanía al pueblo palestino, que sencillamente no es
20:53una solución. Eso, de eso estamos hablando respecto del problema y particularmente aquí
20:59es crucial el rol que juegan los pueblos árabes, no solo su gobierno, junto con los pueblos
21:05del mundo.
21:06Esteban, muchas gracias. Allí dejamos planteado el análisis. Ya nos preparamos también a ver
21:12otros aspectos, por ejemplo, esto que ocurre con un proyecto que se llama Stairgate de
21:17Open Eye en Texas. Estamos hablando de que lleva 180 mil millones de litros de agua por
21:24día. La energía necesaria es una de las grandes preguntas, ¿cómo lo van a obtener? Este es
21:31el tema que le planteamos para ir a la pausa. Agradecemos a nuestro invitado Esteban Silva y
21:35nos preparamos ya a abrir un nuevo capítulo. Pregunta en Telegram lista, así que pueden empezar
21:40a escribir, a debatir, a dar su opinión sobre la verdad de Venezuela. Pausa rápida.
22:10Gracias.
22:11Gracias.
22:12Gracias.
22:13Gracias.
22:14Gracias.
22:15Gracias.
22:16Gracias.
22:17Gracias.
22:18Gracias.
22:19Gracias.
22:20Gracias.
22:21Gracias.
22:22Gracias.
22:23Gracias.
22:24Gracias.
22:25Gracias.
22:26Gracias.
22:27Gracias.
22:28Gracias.
22:29Gracias.
22:30Gracias.
22:31Gracias.
22:32Gracias.
22:33Gracias.
22:34Gracias.
22:35Gracias.
22:36Gracias.
22:37Gracias.
22:38Gracias.
22:39Gracias.
22:40Gracias.
22:41Gracias.
22:42Gracias.
22:43Gracias.
22:44Gracias.
22:45Gracias.
22:46Gracias.
22:47Gracias.
22:48Gracias.
22:49Gracias.
22:50Gracias.
22:51Gracias.
22:52Gracias.
22:53Gracias.
22:54Gracias.
22:55Gracias.
22:56Gracias.
22:57Gracias.
22:58Gracias.
22:59Gracias.
23:00Gracias.
23:01Gracias.
23:02Gracias.
23:03Gracias.
23:04El gobierno de Venezuela anunció que desarticuló nuevos planes terroristas vinculados a la extrema
23:34derecha, influenciados por la administración de Estados Unidos.
23:38El ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, detalló que la operación terrorista fue frustrada en la ciudad de Caracas, donde resultaron detenidas 13 personas vinculadas con la organización criminal que pretendía explotar un dispositivo en la capital.
23:53Cabello Cabello.
23:54Cabello agregó que tras la administración de Estados Unidos.
23:55Cabello agregó que tras la administración de Estados Unidos.
23:56Cabello agregó que tras las labores de inspección fueron incautados tres kilos de material explosivo y aseguró que continuará los esfuerzos para garantizar la paz y soberanía en el país.
24:04Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo avanzan las labores de investigación en el territorio venezolano para desmantelar vínculos de la extrema derecha apoyados por Washington que buscan desestabilizar la paz de Venezuela.
24:18De inmediato vamos a ver la pregunta en Telegram, a ver si la rodamos, allí la tienen, vamos a verla.
24:27Gobierno desarticula plan terrorista, pasa en Venezuela, pregunta, patalea el imperio con sus viejas fórmulas y se encuentra con la defensa de la paz de este lado.
24:38Empieza la votación, quiero leerlos.
24:42La cosa es rápida, vamos a movernos.
24:45Tele Sur le está mostrando, gobierno de Venezuela desarticula plan terrorista y detiene a 13 personas en Caracas.
24:52El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, aseguró a la población que a pesar de los intentos o que estos intentos pueden tener la tranquilidad de que el gobierno y las fuerzas de seguridad trabajan incansablemente para mantener la paz.
25:11Objetivo central del gobierno bolivariano.
25:14Luego, con el mazo dando, dice Cabello, ultraderecha intenta combatir la fusión popular militar policial con sus alianzas criminales.
25:24Diosdado Cabello señaló que la ultraderecha violenta ha tratado de combatir esta fusión popular militar policial que tan buen resultado le da a Venezuela con la alianza criminal de narcotraficantes y de conspiradores y bandas criminales.
25:39De esta forma, remarcó que quien ha estado al frente de estas operaciones criminales contra Venezuela es la ultraderechista María Corina Machado.
25:50Además, correo del orinoco le muestra Cabello, el cártel de los soles es un invento de la derecha y el imperio.
25:59Cabello Rondón aseguró que este cártel es un invento de la derecha y del imperio y él explicó por qué lo decía.
26:06Que cada vez que alguien molesta al imperio, ellos ponen de jefe ese cártel.
26:12Al tiempo que recordó que mientras la DEA operaba en Venezuela, la incautación de drogas era mínima.
26:19Eso, hoy por hoy, en la actualidad, ha cambiado.
26:22Abrimos de inmediato el espacio de análisis.
26:25Vamos a prepararnos para ir con María Fernanda Barreto, internacionalista.
26:28¿Cómo te va? Buen día.
26:29Hola, Marcela. Muy buen día. ¿Cómo estás? Un gusto siempre saludarte y estar en Telesur.
26:36Muchas gracias. El gran gusto es pararse, levantarse en Venezuela y ver que todo funciona, que está en paz,
26:41que hay un proceso productivo en marcha, que todos salimos de vacaciones escolares.
26:46Los chicos, todos salimos ya en otro entorno a trabajar, a prepararnos, a el fin de semana,
26:52a los procesos que se nos vienen en cada espacio en el cual vivimos.
26:56Y creo que esta es la primera clave que tenemos que mostrar, María.
27:00Correcto, el privilegio de la paz.
27:03Porque Venezuela tiene el privilegio de vivir en paz, pero no es un privilegio gratuito.
27:08Nos ha tocado durante décadas, pero sobre todo durante las últimas décadas,
27:14que somos el objetivo de una guerra híbrida y multidimensional desatada por el imperialismo,
27:19nos ha tocado con mucho esfuerzo, con un esfuerzo cotidiano muy fuerte,
27:24que yo diría, Marcela, que además recae con fuerza sobre las espaldas de nosotras,
27:29nos ha tocado defender la paz, resistir y defender la paz, y además de defender la paz,
27:36seguir construyendo.
27:37Fíjate que ahora, lamentablemente, una nueva ocasión en la cual se devela un plan terrorista.
27:44Decíamos, hay apresados, hay información, hay una investigación en curso,
27:49y no es la primera vez, María.
27:51Así que hablemos, por favor, de todo lo que hemos atravesado
27:54y por qué se cuida en Venezuela esta paz.
27:57Bueno, como dije anteriormente, sucede que Venezuela,
28:02desde que emergió esta segunda revolución bolivariana y tal como pasó con la primera,
28:07estamos siendo asediados y asediadas por las guerras imperialistas,
28:13por aquella vieja doctrina Monroe que nació en el contexto de esa primera revolución bolivariana,
28:20pero allá en los Estados Unidos,
28:22y que ahora volvió a relanzar los Estados Unidos,
28:25no porque la hubiera abandonado, sino que le dio un nuevo ímpetu,
28:28y lo hizo explícitamente el presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU en el 2018.
28:35Al relanzarse esa doctrina Monroe,
28:39se va entonces el imperialismo con fuerza
28:42contra los proyectos contrahegemónicos antiimperialistas de nuestra América,
28:48y estos son Cuba, Venezuela y Nicaragua.
28:51Entonces, Venezuela, que además de todo, de estos tres países,
28:55es el que tiene más riquezas que ellos ansían explotar, robar,
29:02como ha sido tradición y como la revolución bolivariana puso un freno a ese saqueo y a ese robo,
29:08pues en su intento por recuperar el poder y por impedir que una propuesta alternativa pueda emerger y convertirse,
29:18eso sí, era una amenaza inusual y extraordinaria para sus intereses en la región,
29:24pues han desatado esta guerra de cuarta y quinta generación,
29:28sobre todo en nuestra América,
29:30pero han convertido entonces a Venezuela en objetivo principalísimo de esa guerra multidimensional,
29:39y en ese contexto hemos sido atacados de diversas maneras,
29:44y una de estas maneras, por supuesto, son las acciones militares regulares,
29:49pero sobre todo las irregulares que se han venido dando en las últimas décadas.
29:56Recordemos, en el 2004, por ejemplo, la operación Dactaria en Venezuela logró detener a 150 paramilitares colombianos
30:06que se encontraban a pocas horas de Caracas,
30:10creo que ni siquiera horas, a pocos kilómetros de Caracas,
30:13con el fin de asesinar al comandante Chávez y crear caos en Venezuela,
30:19un enfrentamiento de hecho fingido entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
30:24Luego, esto ha venido repitiéndose, la invasión paramilitar sobre Venezuela,
30:30gestada sobre todo por ese genocida que es Álvaro Uribe Vélez,
30:35digamos como coautor,
30:38sabiendo que están manos mucho más fuertes y oscuras detrás de esta invasión paramilitar,
30:43que vino filtrándose a través de estas operaciones terroristas de control territorial,
30:48que conocemos como Guarimbas,
30:50que se han dado con mucha fuerza, por lo menos en tres ocasiones,
30:55con muchísima fuerza en Venezuela.
30:58Luego vimos el intento directo de ingresar sobre el territorio
31:04con algo que llamaron la ayuda humanitaria en el 2019,
31:09batalla que volvió a ganar Venezuela.
31:12También Venezuela volvió a derrotar un plan ya directamente dirigido
31:17por las contratistas militares privadas y de seguridad estadounidenses
31:21desde el territorio colombiano,
31:24tristemente utilizando una vez más a Colombia como cabeza de playa
31:27para atacar la revolución bolivariana.
31:30Y ahora vemos entonces también esto,
31:33pero obvio que no he dicho todas,
31:35porque es difícil, Marcela,
31:37contar el intento de asesinar al presidente Nicolás Maduro con drones.
31:42Son muchas las acciones que han tratado de desatar
31:45y afortunadamente Venezuela ha logrado detener el avance de estas operaciones,
31:54o bien con acciones de inteligencia,
31:56donde la inteligencia popular juega un gran papel,
31:59y ese llamado lo hacía ayer de nuevo el ministro del Poder Popular
32:05para el Interior, Justicia y Paz,
32:06pero también gracias a esa unión cívico-policial-militar.
32:13Entonces hemos sido objetivo Venezuela
32:16durante toda la revolución bolivariana,
32:20con mucha fuerza, sobre todo a partir del año 2002,
32:23de ataques militares regulares e irregulares
32:27que se han gestado contra la paz de Venezuela.
32:31Y por eso decía que nosotras, las mujeres que vivimos en este país,
32:36hemos sido factor clave para defender esa paz,
32:40pero todavía debemos seguirlo siendo,
32:42porque Venezuela sigue siendo atacada,
32:44y los planes de los helados ayer dejan en evidencia
32:47que ellos no se han resignado a que somos un país independiente,
32:53soberano, y que tenemos derecho a autodeterminar nuestro futuro.
32:58Fíjate que nuevamente el nombre de María Corina Machado
33:03aparece allí al frente de toda esta investigación, María Fernanda.
33:09Correcto, porque María Corina Machado se ha convertido en un alfil clave,
33:14una pieza clave, dentro de este gran tablero del relanzamiento
33:20de la doctrina Monroe, de la defensa de un capitalismo en crisis en el mundo.
33:26Ella se ha convertido en el alfil en Venezuela.
33:29Ojo, que el imperialismo cambia de alfiles cada que le conviene,
33:33pero por ahora sigue siendo María Corina Machado.
33:37Y cuando decimos que es un alfil,
33:39es porque sabemos que detrás de ella hay poderes mucho más grandes,
33:42más fuertes y más brillantes e inteligentes que ella, digamos.
33:45Pero hay fuertes evidencias de cómo ella forma parte de este plan multidimensional
33:53contra Venezuela.
33:55Una de esas evidencias es su amistad, confesa, con Álvaro Uribe Vélez.
34:01Por ejemplo, que ya dije, uno de los operadores de la invasión paramilitar
34:06sobre el territorio nacional y de muchísimos otros intentos de violentar nuestra soberanía.
34:11María Corina Machado fue una de las primeras personas,
34:17digamos, de la vida pública mediática internacional en salir a lamentar
34:22esta pequeña condena que se le dio al genocida de Álvaro Uribe Vélez.
34:26Pero también, Marcela, y lo he dicho aquí varias veces,
34:29pero creo que es importante siempre repetirlo,
34:32está en Internet colgado, además orgullosamente,
34:36en la propia página de su movimiento político,
34:39Vente Venezuela, el convenio que ella, con su puño y letra,
34:44firmó en julio del 2020 con el partido Likud de Israel,
34:48que es el partido del mayor genocida del momento,
34:52que es Benjamín Netanyahu.
34:53Y en ese convenio que ustedes pueden encontrar en Internet,
34:56en la página de Vente Venezuela,
34:59van a ver que ese partido Likud le ofrece a Vente Venezuela
35:03incluso asesoría en materia de seguridad.
35:07Así que allí vemos cómo hay una línea que se traza
35:14entre estos tres agentes imperialistas, digamos,
35:19que los combina y detrás de ellos, por supuesto,
35:23están las más grandes agencias de inteligencia de la OTAN
35:28y del sionismo actuando permanentemente contra nuestro país.
35:33Y esas son agencias sumamente terroristas.
35:38Y si queremos saber el nivel de terrorismo que puede alcanzar el Mossad,
35:42basta ver lo que están haciendo ellos en Palestina
35:46para ver cuál es el nivel de psicopatía
35:50que pueden alcanzar estos grandes poderes.
35:53María Fernanda, muchas gracias. Hasta aquí el análisis.
35:57Bueno, muchísimas gracias a ti siempre, Marcela, y a tu equipo.
36:00Un fuerte abrazo.
36:02Y seguimos aquí defendiendo este privilegio que es la paz de Venezuela,
36:07porque la paz de Venezuela también es un gran paso
36:10para la paz de toda nuestra América.
36:12Fuerte abrazo, Marcela.
36:13Así es, hasta luego.
36:14Fíjense, Venezuela, gobierno desarticula plan terrorista,
36:17decimos en Telegram.
36:18Patalea el imperio con sus viejas fórmulas
36:21si se encuentra con la defensa de la paz.
36:24Ustedes allí van respondiendo.
36:26Sí, 97%, no, 2%, no, sé, 1%, 92 participaciones.
36:36Pausa rápida, ya hay corresponsales esperando.
36:38Ya vamos con ellos, ¿sí?
36:40A la vuelta.
36:48Fíjense, en Estados Unidos, jueza federal suspende temporalmente
36:58obras en el centro de detención de migrantes
37:01llamado Alligator Alcatraz.
37:03Mientras detienen esa construcción,
37:05inician el levantamiento de otro megacentro de detención
37:09para migrantes en Texas.
37:11Henry Camelo, amplía con nosotros de inmediato.
37:14Bienvenido, buen día.
37:15Buenos días, Marcela, para ti y la teleudiencia de Telesur.
37:20Los planes de construcción del centro de detención
37:23de migrantes indocumentados al sur de la Florida,
37:26conocido como el Alcatraz de los Caimanes,
37:28por ahora están suspendidos.
37:30Esto gracias a la jueza Kathleen Williams,
37:32del Distrito Sur de la Florida,
37:35quien dio la orden inmediata de detener cualquier tipo
37:38de trabajo de construcción,
37:39mientras analiza una demanda de grupos ambientales
37:42contra el sitio que abrió hace un mes en medio de la zona pantanosa
37:46de los Everglades.
37:48Sin embargo, la orden no impide continuar con la operación del sitio,
37:52el cual se construyó de manera improvisada
37:55y sin evaluación de impacto medioambiental,
37:58lo que, según los demandantes,
37:59afecta un área natural con 36 especies amenazadas,
38:03como la pantera floridiana,
38:04la cigüeña de madera y el caimán americano.
38:07Y es que el plan del gobernador de la Florida, Ron DeSantis,
38:10es ampliar la capacidad de este centro de detención,
38:14que actualmente puede albergar a 2.000 personas
38:16para aumentar su capacidad a 4.000.
38:19Para ello, se habían empezado ya trabajos de excavación,
38:22pavimentación y cercado.
38:25La orden de la jueza solo detiene estos planes por 14 días.
38:28Mientras tanto, continúan las denuncias de familiares
38:31de migrantes detenidos en este lugar
38:33sobre los malos tratos y las condiciones infrahumanas
38:36en las que se encuentran sus seres queridos,
38:39quienes esperan ser deportados a sus lugares de origen.
38:42Estaremos muy atentos al desarrollo de esta noticia.
38:45Solo que tengo, desde la ciudad de Nueva York,
38:47vuelvo contigo a los estudios.
38:48Muy buenos días, Marcela.
38:51Muchas gracias, Henry.
38:52Allí tienen la información.
38:54Y nos preparamos también ya con otro punto
38:56que es sumamente importante.
38:59Atentos a esto.
39:00Presidente de Colombia, Gustavo Petro,
39:03afirmó que no reconoce la soberanía de Perú
39:06sobre la isla fluvial Santa Rosa,
39:09esto en el río Amazonas.
39:11Mientras Perú, dice, diversos congresistas
39:14criticaron a Boluarte por esta situación.
39:17Así que atentos a esto.
39:19Ramiro, desde Lima, amplía ahora.
39:22Adelante, por favor.
39:25Hola, Marcela.
39:26Muy buenos días.
39:27El día de ayer, el premier Eduardo Arana,
39:32en horas de la mañana,
39:34llegó al distrito de Santa Rosa de Loreto,
39:38en donde reafirmó la soberanía de este lugar.
39:43Él ha llegado junto a una delegación de ministros
39:48luego de estas declaraciones del presidente colombiano,
39:52Gustavo Petro, quien señaló que el Perú ha violado
39:57los tratados internacionales respecto a esta zona.
40:02Eduardo Arana ha sido claro y enfático al señalar
40:06que no existe discusión alguna respecto a la soberanía peruana
40:13y ha señalado que esto está respaldado
40:16en la presencia de las instituciones del Estado que hay en esta zona
40:22y en muchas décadas de historia,
40:26en donde la población vive acá en Santa Rosa de Loreto,
40:32no en este distrito de Santa Rosa de Loreto.
40:35Hay que añadir, Marcela, y esto es importante,
40:40que la Cancillería emitió un comunicado señalando,
40:47recordando más bien que el distrito de Santa Rosa de Loreto
40:54fue creado, digamos, fue asignado al Perú en 1929
41:04a partir del Tratado Salomón-Losano
41:09y este fue ratificado por el Protocolo de Río de Janeiro en 1934
41:18y fue por esto, digamos, que el Ministerio de Relaciones Exteriores
41:25informó en este comunicado que el 12 de junio último
41:29el Congreso de la República creó y formalizó
41:33este distrito de Santa Rosa de Loreto
41:37no respaldado en estos tratados
41:42y también, digamos, ejerciendo sus derechos soberanos,
41:48así como las potestades y las atribuciones
41:52que le son conferidas en la Constitución
41:56y también, digamos, en estos documentos internacionales, ¿no?
42:02Este, por su parte, el Congreso de la República
42:04el día de ayer lo que ha hecho es respaldar
42:0812 mociones parlamentarias
42:11en las cuales destacan la soberanía nacional
42:15y rechazan las declaraciones de Gustavo Petro
42:19ellos también, digamos, han mostrado preocupación
42:22debido a que sí existe un abandono
42:25digamos, de parte de nuestras autoridades
42:28en estas zonas fronterizas
42:30y han exhortado al gobierno
42:32a que haya una mayor presencia del Estado
42:35ya en horas de la noche
42:37Dina Boluarte fue criticada
42:40porque ella, digamos, se ha demorado
42:43en pronunciarse sobre este tema
42:45y desde el Japón
42:47ella ha pedido calma, digamos, a los ciudadanos peruanos
42:50y ha dicho también
42:52de que no hay discusión
42:54respecto a este tema de la soberanía
42:57finalmente hay que añadir
42:58que Eduardo Arana
43:00ha pedido que
43:01hay que enfocarse
43:04en mejorar el desarrollo
43:07en América del Sur
43:08y ha exhortado a los presidentes
43:10de Colombia
43:11y también del Perú
43:13a seguir trabajando
43:15en mejorar la salud
43:16de estas poblaciones
43:17en mejorar la infraestructura
43:20y a luchar en contra de la pobreza
43:22que existe en estos dos países
43:24Muchas gracias
43:26allí he planteado entonces
43:28la información
43:28y ahora nos vamos a preparar también
43:31para ampliar
43:32más información
43:33en este caso
43:34con Hernán Tobar
43:34que está en Colombia
43:36Bienvenido
43:37Marcela
43:40un saludo para ti
43:40para toda la televidencia
43:41que está a través de las pantallas
43:42de TeleSUR
43:43y nos sigue a través
43:44de nuestra multiplataforma
43:45informativa
43:46efectivamente
43:47ayer el presidente
43:48Gustavo Petro
43:49al conmemorarse
43:50la batalla
43:51de Boyacá
43:52clave
43:53para la independencia
43:54del país
43:54se trasladó
43:55hasta la capital
43:57del departamento
43:58del Amazonas
43:59el colombiano
44:00en Leticia
44:01y desde allí
44:02precisamente
44:03aseguró
44:04que no acepta
44:05la soberanía
44:07que el Perú
44:08ejerce
44:09sobre la isla
44:10de Santa Rosa
44:11eso porque
44:12asegura que
44:13desde 2017
44:14se han venido
44:15violando una serie
44:16de tratados
44:16y compromisos
44:18internacionales
44:19precisamente
44:20sobre la soberanía
44:21limítrofe
44:22y la soberanía
44:23de esa isla
44:24una isla
44:25que se formó
44:26de acuerdo
44:26a los análisis
44:27por los cambios
44:29del río
44:30Amazonas
44:31y precisamente
44:33el presidente
44:34se alusiona
44:34que un tratado
44:35en 1934
44:37asegura que
44:37para resolver
44:39esos diferendos
44:40internacionales
44:41en cuanto a temas
44:42territoriales
44:43hay un tratado
44:44que especifica
44:46que para
44:47dar cuenta
44:48de esa apropiación
44:50o de esa soberanía
44:52se debe
44:52haber una serie
44:54de encuentros
44:54y reuniones
44:55entre los dos países
44:57precisamente
44:57en 2017
44:58hay una comisión
44:59binacional
45:00creada
45:01que no sea
45:02a la cual
45:02no se ha recurrido
45:03aseguró
45:04el presidente
45:04Gustavo Petro
45:05y por tal motivo
45:07él aseguró
45:08que si no
45:09se hace
45:10por esta vía
45:11de diálogo
45:12de diplomacia
45:13pues recurrirá
45:13a instancias
45:15internacionales
45:16como la haya
45:17seguro que
45:18Colombia
45:18no puede seguir
45:19perdiendo más
45:20territorio
45:20como lo pasó
45:21con Panamá
45:22o con algún
45:23territorio
45:23continental
45:24de las islas
45:25marítimas
45:26de San Andrés
45:27así que
45:28dijo que no
45:29reconoce
45:30de facto
45:30las autoridades
45:31que están
45:32allí presentes
45:33y aseguró
45:35pues que
45:35se tiene
45:36una reunión
45:37prevista
45:38de esta comisión
45:39binacional
45:39entre los dos países
45:40para mediados
45:41del próximo mes
45:42y que ya
45:43pues elevará
45:44su denuncia
45:45y su solicitud
45:47aseguró
45:48que esta
45:48es la instancia
45:49para dirimir
45:50esa situación
45:51de quién
45:52corresponde
45:53la soberanía
45:54de la isla
45:56de Santa Rosa
45:56si de Colombia
45:57o de Perú
45:58por el momento
45:58pues él asegura
45:59que de ninguno
46:00de los dos países
46:01se puede
46:02abrogar
46:03la soberanía
46:04de este territorio
46:05importante
46:06porque
46:07le quita
46:08ese espacio
46:09de acceso
46:11al río
46:12por parte
46:12de la población
46:13de la Amazonía
46:15más exactamente
46:16la importancia
46:18que tiene
46:18el puerto
46:19fluvial
46:20del Amazonas
46:21por eso radica
46:22y allí
46:22la importancia
46:23del presidente
46:24Gustavo Petro
46:25en hacer
46:25esta alegación
46:27y esta solicitud
46:28para que haya
46:29una salida
46:29diplomática
46:30entre los dos
46:31países
46:32muchas gracias
46:33Hernán
46:34les muestro
46:34también
46:35al Mayadín
46:35a esta hora
46:36en su portal
46:37este titular
46:37hambruna
46:38en Gaza
46:38deja 197
46:40muertos
46:40y hay que decir
46:42aquí también
46:43hay un ataque
46:44a un centro
46:45de ayuda
46:46¿quién ataca?
46:47Israel
46:48bombardeos
46:49de Israel
46:50en Gaza
46:50causan víctimas
46:51cerca de un centro
46:52de ayuda
46:53mientras la crisis
46:53alimentaria
46:54y la destrucción
46:55de hospitales
46:56se intensifican
46:58quédense
46:59con esa imagen
47:00les pregunto
47:01si quieren
47:03yo la veo acá
47:04bien en el margen
47:05superior
47:05este
47:06si quieren
47:07la centran
47:07un poquito más
47:08porque aquí hay que
47:10aquí hay que
47:10tomarse unos segundos
47:12y mirar esta imagen
47:13¿cómo se hace
47:14para vivir así?
47:17miren esto
47:18¿cómo se hace
47:20para resistir
47:21cuando no hay agua
47:23no hay comida
47:24no hay hospitales
47:26matan a periodistas
47:28matan a niños
47:29número de muertos
47:31por hambruna
47:32en Gaza
47:32aumentó
47:32a 197 personas
47:34incluidos
47:3596 niños
47:36desde el inicio
47:38de esta guerra
47:38desde el inicio
47:39del genocidio
47:40según la oficina
47:42de prensa
47:42del gobierno
47:43de Gaza
47:45fíjense allí
47:46la información
47:47Shin Hua
47:51conferencia mundial
47:52de robots
47:53revela
47:54tendencias futuras
47:55de robots
47:56inteligentes
47:58incorporados
47:58estos detalles
48:00fueron compartidos
48:01por
48:01Caujón
48:02presidenta
48:03de la organización
48:04mundial de cooperación
48:05de robots
48:05en un informe
48:0710 tendencias
48:08de robots
48:09inteligentes
48:09incorporados
48:102025
48:11ceremonia de apertura
48:13de este gran evento
48:14se presentó
48:15un documento
48:15que destaca
48:16las facultades
48:17cognitivas
48:18que le han
48:19incorporado
48:20hablan
48:21de impulsadas
48:22por la sinergia
48:23de la práctica
48:24física
48:25los simuladores
48:26físicos
48:26los modelos
48:27mundiales
48:27al tiempo
48:28que enfatizan
48:29el rol
48:29de los grandes
48:30modelos
48:31multimodales
48:32en la mejora
48:33de la toma
48:34de decisiones
48:35incorporada
48:36gobierno de Puebla
48:41un día como hoy
48:42nació
48:42Emiliano Zapata
48:44el grande
48:45líder de la revolución
48:46mexicana
48:47defensor del campo
48:48en Puebla
48:49su causa
48:50nos inspira
48:52a seguir
48:52construyendo
48:53un futuro
48:53con justicia
48:55social
48:55para quienes
48:56trabajan
48:57la tierra
48:58no pusieron
48:59la cara
49:00de Emiliano Zapata
49:01solo se le ve
49:01el pedacito
49:02del sombrero
49:03suban su imagen
49:04allí lo tienen
49:06él es
49:06Emiliano Zapata
49:08TeleSUR
49:11lo invita a sintonizar
49:12una entrevista especial
49:13que preparamos
49:14al ministro
49:14de Relaciones Exteriores
49:16de Mali
49:17Abdul Ali
49:18Dup
49:18pueden sintonizar
49:19esta entrevista
49:20este material
49:21especial
49:21este día
49:23viernes
49:24allí tienen
49:25los horarios
49:25en pantalla
49:26DUP
49:27es el apellido
49:28correcto
49:29del canciller
49:2919.30
49:31hora de Nicaragua
49:31México
49:32una hora después
49:33Colombia
49:33Ecuador
49:34Venezuela
49:35Bolivia
49:35y Cuba
49:36van 9 y media
49:36a la noche
49:3710 y media
49:38Argentina
49:38Uruguay
49:39y Brasil
49:40solo por
49:42TeleSUR
49:44gracias a todos
49:47hasta
49:48iba a decir
49:49hasta mañana
49:50hasta la próxima
49:51que es el lunes
49:51en verdad
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada