- hace 2 meses
Miles de libaneses salieron a las calles para condenar la aprobación del gobierno de Joseph Aoun al plan estadounidense que busca desarmar por la fuerza a Hezbolá. Ministros chiíes abandonaron la sesión en protesta, denunciando que la medida favorece los intereses de Israel. La Resistencia Libanesa advirtió que ignorará la decisión, afirmando que despojar al país de su capacidad defensiva solo beneficia al sionismo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es Venezuela y el Líbano?
00:30El gobierno de Venezuela desmonta nuevos planes de grupos extremistas vinculados a la ultraderecha, que con el auspicio de los Estados Unidos buscan cometer actos terroristas.
00:40Más en Te lo Cuento.
00:45Acerca de esto vamos a conectarnos con nuestro compañero Leonardo Urrieta, que tiene información precisa al respecto y después seguimos hablando de este tema.
00:52Lo que les voy a poner ahora es la consolidación.
00:56Las acciones desestabilizadoras continúan.
00:59Las autoridades informaron el desmantelamiento del caso Plaza Venezuela, que pretendía ocasionar múltiples daños contra las zonas de alta movilidad en Caracas.
01:09Desde hace bastante tiempo, ya casi seis, siete meses, venimos nosotros denunciando una alianza criminal, una alianza criminal que se ha venido constituyendo, ahora ya declarada públicamente por estos sectores opositores, en una legión.
01:29Son una alianza criminal donde están incluidos narcotraficantes, conspiradores y bandas delictivas de toda naturaleza.
01:42Trece detenidos, entre ellos alias El Flaco y alias La Negra, estaban detrás de estos planes terroristas, donde con tres explosivos buscaban sembrar el terror en el país.
01:59Multiplique eso por seis, que era lo que tenía el bolso, puesto en un espacio público.
02:11Y ustedes dicen, ah, pero ¿por qué lo pusieron ahí?
02:16Ahí está una plaza que tiene una toma de gas.
02:21Tenía, pues, una toma de gas para el, ¿cómo se llama?
02:25La lámpara que está allí, el pebetero.
02:29Al eso explotar ahí, se combinaba con el gas y el efecto, no lo multipliquen por seis, sino multiplican, no, por lo que ustedes quieran.
02:41Ahí estaba la estación del metro, la plaza, la gente que pasaba, los carros que pasaban por el lado, con seguridad, los iba a impactar.
02:48Las personas vinculadas a estos crímenes relataron ante las autoridades competentes,
02:54cómo trasladaron a los terroristas al lugar donde serían cometidos los hechos.
02:58Yo aproximadamente seis meses de haber conocido a La Negra, el cual el último mes me presentó a una persona llamada Flaco,
03:06que venía de viajes de Colombia, el cual venía con un propósito a montar una bomba en la Plaza Nueva.
03:11Donde me propusieron que manejara en Plaza Venezuela, al terminal de la bandera, que iban a colocar un explosivo en la Plaza Nueva de Plaza Venezuela.
03:22Donde me dijeron que eso se iba a ver como una carrera, que yo no iba a salir morgulado en nada, que yo sabía así cómo me trabajaba en mototaxi.
03:28Estoy aquí por un video que me mandó ****, él se encontraba en los valles del Tuy y él estaba preparando una bomba que iba a poner en los metros de Caracas.
03:38El gobierno de Venezuela denunció a los mismos rostros que articulan la conspiración contra la paz.
03:44Siempre, siempre estas operaciones están bajo la dirección del gobierno de los Estados Unidos, de sectores extremistas que están en la administración que gobierna actualmente Estados Unidos.
04:03El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó que en lo que va del año 2025, se han incautado más de 50 toneladas de droga, considerándolo un duro golpe contra los financiistas de la extrema derecha.
04:17En la cámara de José Luis Briceño, Leonardo Urrieta, Telesur, Caracas, Venezuela.
04:23Vamos a seguir hablando de Venezuela con un caso que seguramente no está aislado de este otro, o sea que no es casualidad.
04:29El gobierno de Venezuela está respondiendo con contundencia al anuncio de la administración de Donald Trump de ofrecer un pago de 50 millones de dólares por la captura del presidente Nicolás Maduro,
04:42tildando la medida de operación propagandística y desesperada distracción de los problemas internos que tiene Estados Unidos.
04:49A través de las redes sociales, el canciller venezolano Iván Gil destaca lo siguiente.
04:53La patética recompensa de Pamela Bundy es la cortina de humo más ridícula que hemos visto.
05:01Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela.
05:11No nos sorprende, viniendo de quien viene.
05:14La misma quien prometió una inexistente lista secreta de Epstein y que se revuelca en escándalos de favores políticos.
05:23Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias.
05:29La dignidad de nuestra patria no está en venta.
05:32Repudiamos esta burda operación de propaganda política.
05:35Bueno, seguimos en Venezuela hablando de un tema importante para nosotros, pues que queremos compartir.
05:47Telesur conmemoró 20 años al aire con una emotiva ceremonia que destacó el compromiso clave de su equipo humano.
05:53Además, se estableció un convenio con Almayadín para fortalecer la cooperación informativa entre ambas regiones.
06:01Por eso, vamos a Caracas.
06:02Nuestra compañera Andrea Romero nos cuenta más sobre este acontecimiento.
06:06El acto, que inició con una presentación a cargo de Armando Carías, actor y director teatral venezolano,
06:15reunió a trabajadores y colaboradores que con su dedicación han sido pilar fundamental para mantener viva la misión de Telesur.
06:23Ya Telesur no la para nadie.
06:26Ya este es un proyecto que el comandante Chávez y el comandante Fidel lo lanzaron y ya está en órbita y esto no lo para nadie.
06:36Es un canal informativo a nivel mundial, ok, y es una experiencia completamente diferente.
06:45Conmemoramos ya 20 años y eso me evoca recuerdos de cuando yo comencé.
06:51Entonces, se torna algo nostálgico, algo también emocionante porque el pasar del tiempo uno perdona.
06:58Y la Telesur que yo conocí cuando ingresé ha crecido totalmente.
07:02Durante el encuentro se marcó un hito en la cooperación mediática.
07:06Telesur y Almayadín firmaron un convenio interinstitucional que permitirá ampliar la cobertura y continuar con el intercambio de contenidos.
07:15Un convenio que no habíamos firmado antes porque no había necesidad de poner a la palabra dada algo escrito.
07:22Almayadín y en Telesur representamos merecidamente la voz contraria, la voz alternativa,
07:39a la voz unilateral o a la voz unipolar de los medios hegemónicos.
07:46Somos el ejemplo de cómo se hace una alianza que no tiene ningún otro objetivo ni interés que triunfar y seguir adelante con nuestra causa y defender a nuestros pueblos.
08:10Telesur homenajeó la labor del medio aliado Almayadín por su fuerte posición y desempeño ante los ataques del regimen sionista israelí en la Franja de Gaza.
08:21Estos últimos meses, compañeros, Almayadín ha resistido hasta las bombas que han destruido parte de su infraestructura.
08:32Tuvieron que despedir llenos de dolor e indignación a varios de los suyos asesinados por Israel que extiende impunemente su máquina de guerra.
08:39Les han cerrado sus oficinas, les han encarcelado sus corresponsales.
08:44La propia UAFI salió un día de su casa y no pudo volver a ella porque un bombardeo la convirtió en polvo borrando una vida de recuerdos.
08:53Profesor Benyedú, por favor, reciba este aplauso emocionado que va para usted y para todo su equipo.
09:00Que va por los periodistas asesinados en Gaza, en Líbano, por aquellos que recibieron bombas también en Israel.
09:09La nueva televisión del sur se ha consolidado como un espacio vital para dar voz a las realidades, no solo del sur global, sino del mundo.
09:25Con 20 años de historia, nuestra multiplataforma mira hacia adelante con la convicción de continuar siendo puente entre regiones y culturas.
09:34En la cámara de Gustavo Flores, Andrea Romero, Telesur, Caracas, Venezuela.
09:39Bueno, en las redes han salido varias reacciones, sobre todo con los temas vinculados con los atentados que pretendían hacer algunos terroristas contra Venezuela.
09:53Fíjense que, por ejemplo, en la red social X, la usuaria Vanessa Ortiz nos dice lo siguiente.
09:57Duro golpe contra el terrorismo. Venezuela captura a terroristas con explosivos quienes pretendían atacar la Plaza Venezuela en Caracas.
10:07Deudado Cabello confirmó el plan fascista diseñado por María Corina y patrocinado por Estados Unidos.
10:13Seguimos ahora con la usuaria Alexa Margrebo que dice, gracias a la acción oportuna del SEBIN fue desactivado un plan terrorista en la Plaza Venezuela.
10:27El vicepresidente Deudado Cabello informó que fueron incautados explosivos protegiendo la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía caraqueña.
10:35Y cerramos con el usuario Amber Hernández que dice, ahora, vicepresidente sectoral de Política, Seguridad Ciudadana y Paz,
10:51Deudado Cabello dice, logramos obtener detalles de unas actividades terroristas que los narco band tenían planeados.
10:59Tenemos pruebas fidedignas. Estas operaciones siempre han estado bajo la dirección del gobierno de los Estados Unidos,
11:06de personas extremistas que están en esa administración.
11:20Vamos a hacer una pausa, pero les cuento que al regreso vamos a contarles que hay movilizaciones en oposición al gobierno libanés,
11:28señalando lo que responde a intereses del gobierno de Estados Unidos.
11:32Esto, por supuesto, lo vamos a tener en breve aquí, porque aquí te lo cuento.
11:37¡Gracias!
11:38¡Gracias!
11:39¡Gracias!
11:40¡Gracias!
11:41¡Gracias!
11:42¡Gracias!
11:43¡Gracias!
11:44¡Gracias!
11:45Ciudadanos salieron a las calles en diversas partes del Lima.
12:15¡Gracias!
12:16¡Gracias!
12:17¡Gracias!
12:18Así mismo rechazaron las acciones injerencistas del gobierno estadounidense.
12:22¡Gracias!
12:23¡Gracias!
12:24¡Gracias!
12:25Estos manifestantes salieron a las calles y cerraron la carretera del aeropuerto internacional de Beirut
12:31Estados Unidos para condenar la aprobación del gobierno de Joseph Aoun al plan presentado
12:37por Estados Unidos para desarmar por la fuerza al movimiento de resistencia libanesa Hezbollah.
12:42Los ministros chiis del gabinete abandonaron la sesión del gabinete antes de la decisión
12:48en protesta al plan de la administración Trump que representa los pasos más detallados presentados
12:53hasta la fecha para neutralizar militarmente a Hezbollah.
12:57En respuesta, la resistencia libanesa detalló que despojar al país de sus armas para resistir
13:03a los ataques de Israel sirve plenamente a los intereses de la entidad sionista,
13:08advirtiendo que hará caso omiso a esta decisión.
13:11Justamente el gabinete de ministros del Líbano aprobó las condiciones del acuerdo propuesto
13:21por Estados Unidos para el desarme del movimiento de resistencia libanesa Hezbollah
13:25y que supuestamente busca consolidar la tregua entre Líbano e Israel establecida en noviembre de 2024.
13:32La propuesta estadounidense estructura el proceso de desarme en cuatro fases consecutivas
13:37con plazos específicos hasta completar el desarme total de la resistencia libanesa.
13:43Al respecto, el bloque Lealtad a la Resistencia subrayó que esta situación es consecuencia directa
13:49de la ofensiva israelí, respaldada por Estados Unidos y sus aliados de Occidente.
14:00Bien, vamos a hacer entonces otra pausa, muy breve.
14:03Al regreso les vamos a contar que grupos, sindicales, sociales y políticos de Ecuador
14:07se están movilizando para rechazar las medidas neoliberales del presidente Novo.
14:12Eso aquí te lo cuento.
14:15¡Suscríbete al canal!
14:24¡Suscríbete al canal!
14:54Y ahora podrás encontrarnos en Europa por el satélite Astra 1L
14:59que nos permite seguir creciendo y ampliando nuestra huella por el mundo.
15:05Pídele a tu distribuidor de cable nuestra señal o sintonízala tú mismo.
15:10Porque Telesur siempre da más.
15:24En Bolivia, en la ciudad de Sucre, viven descendientes en séptima generación
15:41del mariscal Antonio José de Sucre, el primer presidente en ejercicio de ese país
15:46que acaba de cumplir 200 años de su independencia del colonialismo español.
15:51Las dos hermanas descendientes del mariscal han sido invitadas a conocer Cumaná,
15:56la capital del estado de Sucre, por cierto, la ciudad en la que nació el gran mariscal.
16:01Pero sobre esto nos cuenta los detalles nuestro corresponsal,
16:04Freddy Morales, desde Bolivia.
16:05Estas personas son descendientes del gran mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre,
16:13que junto al también venezolano Simón Bolívar, luchó por la independencia de estas tierras del colonialismo español.
16:19La familia Villena, particularmente a Mari y a Nora, dos hermanas,
16:25que han certificado esa línea de descendencia desde unos hijos que tuvo el gran mariscal de Ayacucho aquí en Bolivia
16:35y que, como mujeres luchadoras de este pueblo, trabajadoras y profesionales de este pueblo,
16:42llevan el legado histórico de Antonio José de Sucre
16:45y llevan muy en alto lo que significó para la fundación de Bolivia
16:49y para los valores que compartimos en conjunto Bolivia y Venezuela.
16:53Las descendientes del mariscal Sucre compartieron con el canciller de Venezuela, Iván Gil,
16:58y el embajador Trompis en su visita a la capital de Bolivia,
17:02al celebrarse 200 años de la firma del Acta de la Independencia por el Congreso Constituyente,
17:08precisamente convocado por Antonio José de Sucre.
17:10Hay unos registros hechos por la Universidad Mayor de San Andrés
17:15de líneas de descendencia del gran mariscal de Ayacucho,
17:20una relacionada desde el Potosí y la ciudad de La Plata,
17:24otra relacionada desde el departamento de La Paz.
17:27Es un trabajo de investigación de hace varios años publicado aquí en Bolivia
17:31y estas compatriotas están referidas dentro de esas líneas de descendencia.
17:37Las descendientes del mariscal Sucre tienen documentados sus antecedentes genealógicos.
17:42Nuestro papá se llama Eulogio Villena Sucre y su mamá se llamaba Rebeca Sucre.
17:50Somos descendientes en séptimo grado.
17:54Ella es Mari, mi hermana mayor, y bueno, hemos tenido la oportunidad de conocer al embajador,
18:03a todos los que nos visitan.
18:08¿Y qué significa ser descendiente de un personaje como Antonio José de Sucre,
18:13a quien Bolivia le debe su nacimiento y la propia ciudad de Sucre lleva su nombre?
18:18Mucho orgullo, muchísimo orgullo por todo lo que ha hecho por América Latina,
18:24por la patria grande, pero también mucho compromiso,
18:28mucha responsabilidad de poder seguir trabajando en las esferas en las que estamos,
18:33en nuestra familia, en nuestro trabajo.
18:36Las dos señoras tuvieron la oportunidad de conversar con el presidente Nicolás Maduro,
18:40quien personalmente les invitó a visitar Venezuela,
18:43para conocer la ciudad de Cumaná, donde nació el mariscal Sucre.
18:49Conozcan su ciudad natal, Cumaná, ahí están sus raíces.
18:53Estamos muy felices de conocer y saber de la existencia de estos descendientes de nuestro gran mariscal.
19:01Para nosotros es muy emocionante.
19:02Las hermanas Mari y Nora son profesionales que se desempeñan en la ciudad de Sucre
19:07y ambas tienen familias constituidas.
19:11El mariscal Antonio José de Sucre gobernó Bolivia en dos periodos,
19:15a fines de 1825, cuando Simón Bolívar le asigna esa responsabilidad,
19:21y el año 1826, designado por la Asamblea Constituyente,
19:25en total, ejerció durante dos años.
19:28En la ciudad de Sucre, Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
19:34Gracias Freddy por este interesante reporte.
19:36Ahora vamos a hacer una nueva conexión.
19:47La conexión es con Latinoamérica,
19:50donde grupos sindicales, sociales y políticos de Ecuador
19:53se movilizaron en rechazo a las medidas neoliberales
19:56por parte del gobierno de Daniel Novoa.
19:59Fíjense ustedes que la población civil salió a las calles
20:01en varias provincias de Ecuador, en la capital, en Quito,
20:05desde los exteriores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
20:08con destino a la Corte Constitucional.
20:11Allí las movilizaciones son el rechazo a la suspensión de las leyes
20:15como integridad pública y solidaridad nacional,
20:18además de la fusión de ministerios y otras medidas impulsadas por el gobierno.
20:22Asimismo, diversos sectores oponen al plan de eficiencia administrativa
20:27anunciado por el Ejecutivo,
20:29que incluye la reestructuración institucional
20:32y la desvinculación de servidores.
20:36Por su parte, sectores industriales y de la salud
20:39desarrollaron un paro parcial
20:41en rechazo a las políticas salariales impuestas por el gobierno.
20:45Allí, entonces, los gremios se movilizaron en la capital, Montevideo,
20:50la capital de la República Oriental del Uruguay,
20:53desde el obelisco hasta el Ministerio de Economía
20:55para reclamar trabajo y salario y salud.
21:00Allí el sector salud condenó las pautas salariales
21:02presentadas por el Poder Ejecutivo para el sector de salud privada,
21:06que afecta la estabilidad financiera de los trabajadores.
21:09Ahora, la propuesta del sector es que los criterios
21:12sean similares a los históricos,
21:14como la inflación futura con correctivo
21:17en más de 12 meses
21:20y el crecimiento real
21:21si la economía experimenta una trayectoria de crecimiento.
21:25Vamos a ver ahora algunos segmentos
21:27que nos interesa que ustedes conozcan,
21:28por ejemplo, el de economía.
21:29Científicos argentinos del Consejo Nacional
21:40de Investigaciones Científicas y Técnicas
21:42realizaron una vigilia afuera de su sede.
21:46¿Para qué?
21:46Para protestar por los recortes presupuestarios al sector.
21:49Así te lo cuento.
21:51Durante la jornada de este miércoles,
21:54los movilizados se reunieron en la instalación
21:57ubicada en Buenos Aires
21:59para reclamar por los despidos y bajos salarios
22:02respaldados por la gestión de Javier Milley.
22:07Un desinterés que es muy acorde a su prédica de gobierno,
22:12que tiene que ver con el desarme
22:13de todas las potestades estatales, ¿no?
22:16Y todas las cuestiones que harían más productiva
22:19y más soberana a nuestra nación.
22:22Sentió 1.700 personas abandonando el 47
22:25desde la gestión de Milley,
22:25lo cual es un número mucho más grande
22:28de lo que venía sucediendo en cualquier otro momento histórico.
22:31La verdad es que no hay otra forma que decirlo,
22:33que es que la ciencia está en peligro.
22:35Este golpe, digamos, va a ser muy difícil
22:36reponerse a futuro y va a tener impactos
22:39que uno es difícil medir el día de hoy,
22:41pero que seguramente van a impactar negativamente en la sociedad.
22:43La organización científica perdió 4.000 puestos en el último año
22:49entre despidos injustificados, contratos congelados
22:53y renuncias por pérdida de beneficios laborales
22:57tras un recorte presupuestario del 21%.
23:01La gestión de Milley ha llevado a cabo recortes burocráticos
23:06a proyectos de investigación que funcionan para el desarrollo de la nación.
23:14La recién designada presidenta del Comité Olímpico Internacional,
23:17Christy Coventry, envió este jueves un mensaje de apoyo
23:20a los participantes de los Juegos Mundiales 2025 en Shendú, en China.
23:26Esto, por supuesto, corresponde al mundo de los deportes.
23:28La máxima representante del Comité Olímpico Internacional
23:38alentó a los deportistas a apreciar la amistad,
23:41celebrar la diversidad y disfrutar el momento
23:43en un audiovisual mostrado durante la inauguración de la Justa,
23:47donde también dio la bienvenida a los cerca de 4.000 competidores
23:51de todo el mundo que estuvieron presentes.
23:53Christy Coventry elogió también a los organizadores
23:56por su excelente trabajo y, según sus propias palabras,
23:59su legendaria eficiencia china,
24:01destacando el trabajo del Comité Olímpico Chino,
24:03de las autoridades nacionales y locales
24:05y de los habitantes de Shendú por su enérgico apoyo.
24:09Cabe destacar que la edición de este año de los Juegos Mundiales,
24:12los cuales incluyen una amplia variedad de deportes no olímpicos,
24:16reúne a 6.679 atletas y funcionarios en total
24:21de 116 países y regiones,
24:23lo que lo convierten hasta ahora en el encuentro más grande
24:27y diverso de toda la historia de este evento deportivo.
24:31Bueno, continúan las actividades conmemorativas
24:33por el Bicentenario de Bolivia.
24:35Desde Venezuela llegó la orquesta Henry Rubio,
24:38que realizó una destacada presentación
24:40en el Teatro Gran Mariscal ubicado en la capital boliviana.
24:44Entonces, es el compartir de Venezuela y Bolivia
24:48a través de la cultura.
24:49La orquesta Henry Rubio volvió a entregarle su talento
24:59a quienes se dieron cita en la Plaza 25 de Mayo
25:02de la ciudad de Sucre.
25:03Durante el primer encuentro,
25:04el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela,
25:07Iván Gil, puntualizó que los músicos
25:09que forman parte del sistema
25:10recorren el mundo mostrando la unidad del pueblo venezolano.
25:14Una idea nacida por el maestro Abreu,
25:19gran misionario,
25:21y respaldada por el comandante Hugo Chávez,
25:24quien permitió la masificación de ese mundo.
25:27Hoy, estas músicas y músicos recorren el mundo
25:32mostrando la unidad del pueblo venezolano.
25:37Son alrededor 34 músicos en escena
25:39que fueron ovacionados por los asistentes.
25:41Los mismos se sintieron muy agradecidos
25:43con el recibimiento en la ciudad.
25:45Sentido como en Venezuela,
25:47realmente el pueblo boliviano
25:49es muy cortés, muy educado.
25:52Me impresiona la arquitectura
25:53de este emblemático lugar.
25:56La presentación del conjunto musical
25:58que forma parte del Sistema Nacional de Orquestas
26:00y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela
26:03fue un obsequio del gobierno bolivariano
26:05por los 200 años de independencia de Bolivia.
26:07Bien, vamos a ver ahora nuestra agenda
26:11y lo hacemos con los temas de otro continente
26:14donde ya es de día y hay otras noticias.
26:18Por ejemplo, vamos a revisar el portal web
26:20de Izvestia de Rusia,
26:21que se titula de la siguiente manera.
26:23El embajador de la Federación de Rusia
26:25anunció el crecimiento de las importaciones
26:28de fertilizantes rusos en el Brasil.
26:31¿Cómo es esto?
26:32Bueno, el embajador ruso en Brasil,
26:34Alexei Lavetsky,
26:35destacó el fortalecimiento
26:37de las relaciones comerciales en 2025,
26:39señalando que Rusia se ha consolidado
26:41como proveedor clave de fertilizantes para Brasil,
26:45con un aumento de 32% en sus exportaciones,
26:47alcanzando 2.000 millones de dólares
26:50en el primer semestre,
26:51lo que representa más de 30%
26:53de las importaciones brasileñas del sector.
26:56El intercambio bilateral total
26:57asciende a 5.800 millones de dólares,
27:01con 5.100 millones en exportaciones rusas,
27:04por lo que Rusia es el quinto alcalde proveedor de Brasil,
27:093.7% de sus importaciones.
27:12Lavetsky resaltó la estabilidad y confiabilidad
27:14de los suministros rusos,
27:16reforzando la cooperación económica
27:18entre ambos países.
27:21Ahora veamos otra,
27:22el portal web Xinhua,
27:24que titula así,
27:25China entrega nuevo lote de ayuda alimentaria
27:28para Zimbabue.
27:29Bueno, entonces,
27:31¿de qué se trata este lote?
27:33Un nuevo lote de ayuda alimentaria.
27:36Se trata de 3.000 toneladas de arroz y trigo
27:38para mitigar los efectos de la sequía
27:40provocada por el niño en 2024.
27:43Durante la ceremonia en Harare,
27:45la viceministra zimbabuense,
27:47Misericordia Diña,
27:49agradeció el apoyo chino,
27:51destacando que los alimentos beneficiados
27:53a grupos vulnerables como niños,
27:56ancianos y personas con discapacidad,
27:58especialmente en zonas remotas.
28:00Bueno, eso resalta la histórica colaboración de China
28:03en agricultura e infraestructura.
28:05Y ahora cerramos con el portal web Global Times,
28:11que titula así,
28:12estadounidenses luchan financieramente
28:14en medio del aumento de los costos de vida,
28:17muestran algunas encuestas.
28:19Bueno, las familias estadounidenses
28:20enfrentan resultados crecientes
28:22en el mundo financiero
28:23al demostrar que hay un alto incremento
28:27del costo de la vida,
28:28obligando a muchos a endeudarse.
28:30Por ejemplo, gastos, por ejemplo, médicos.
28:36Y según algunas encuestas,
28:37esto está generando un problema serio.
28:38Una investigación de la Fundación del Siglo
28:40dice que el 60% de los encuestados
28:42culpa al gobierno por el aumento de sus gastos.
28:45Hasta más de la mitad de la señal
28:47mil millones de corporaciones
28:50y legisladores republicanos como responsables.
28:52Para cubrir sus necesidades,
28:54el 40% ha agotado
28:55y el 37% usa tarjetas de crédito.
28:58Casi la mitad no pagaría una factura inesperada
29:01de 500 dólares sin perder préstamos.
29:03Y dos temen no cubrir gastos médicos imprevistos,
29:06reflejando una crisis de movilidad económica
29:08y bienestar en Estados Unidos.
29:16Como sabemos,
29:18lamentablemente falleció Eddie Palmieri,
29:20una leyenda y pionero de la salsa,
29:23del jazz, del jazz latino también.
29:25Eddie Palmieri fue un influyente pianista,
29:27compositor y arreglista puertorriqueño,
29:29estadounidense,
29:30que revolucionó la música,
29:32la salsa, el jazz,
29:33con su estilo audaz
29:34y sus fusiones con este ritmo también.
29:37Jazz latino, por ejemplo.
29:38Y era considerado como uno de los pioneros
29:40del género de la salsa.
29:42Vamos a resucitarlo aquí con nosotros.
29:45Y con su música,
29:46aquí te lo cuento.
29:47Fallece Eddie Palmieri,
29:49el músico vanguardista reconocido como uno de los artistas más innovadores de la rumba.
29:55La salsa y el jazz latino,
29:57conocido por su estilo audaz
29:58y su inconfundible forma de tocar el piano.
30:01Palmieri,
30:02apodado,
30:03el rompe teclas,
30:04dejó un legado,
30:05de más de 40 discos,
30:07y 8 premios Grammy.
30:08El pianista neoyorquino de raíces puertorriqueñas,
30:12fundó en 1961 La Perfecta,
30:15una banda que redefinió la salsa con el uso de trombones,
30:18en lugar de trompetas,
30:20introduciendo un nuevo sonido que se convirtió en su sello musical.
30:24Su música,
30:25caracterizada por la fusión de ritmos latinos y melodías de jazz,
30:29rompió barreras y definió el sonido de la salsa en Nueva York.
30:38El pianista neoyorquino de raíces puertorriqueñas,
Recomendada
5:18
|
Próximamente
17:44
3:16
44:52
Sé la primera persona en añadir un comentario