Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Nicolás Morales, vicepresidente del Puerto de Posadas, remarcó la importancia del acompañamiento gremial y el trabajo coordinado entre todos los sectores. “Hoy estamos saliendo con la bodega full. Eso significa que estamos al máximo de nuestra capacidad, con operaciones que movilizan hasta 120 contenedores, en su mayoría con carga cerrada y pellets provenientes del norte de Misiones y Corrientes”, explicó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, ayer estuvimos en una reunión a la tarde-noche en el puerto.
00:03Hoy también pudieron tener la posibilidad de venir a ver un poco las operaciones,
00:07una inspección de Prefectura Naval y Aduana.
00:10Bueno, nada, siempre son buenas las reuniones para saber cómo estamos trabajando,
00:15cuál es nuestra postura, que todos tenemos que acompañar para que esto siga creciendo.
00:19Hoy estamos en un nivel de carga, estamos saliendo de la bodega full,
00:23entonces siempre está bueno sentir que todos estemos para el mismo lado.
00:27Eso es súper importante para que el proyecto siga creciendo.
00:30¿Una buena relación con los trabajadores?
00:32Sí, sí, una buena relación. Siempre tratamos de mantener el diálogo,
00:36nosotros exponer nuestras inquietudes, las dificultades que se pueden llegar a presentar
00:42en lo que es la navegación y demás.
00:45Y te vuelvo a remarcar, si el puerto crece, es más generación de mano de obra.
00:52¿Ya está trabajando al 100% el puerto o hay algún área que todavía falta poner en marcha?
00:57Hoy el puerto está al 100%, está con el depósito fiscal,
01:01hace un rato tuvimos una operación de curtiembre que se exporta hacia Paraguay por tránsito terrestre
01:08y hoy estamos saliendo con la bodega full, lo que significa que estamos al máximo de nuestra capacidad.
01:12¿Cuántos contenedores?
01:13120 contenedores.
01:14¿Y qué están transportando?
01:16Madera cerrada, pellets, en su gran mayoría.
01:19Ajá, es de las madreras que están en el norte de la provincia especialmente.
01:23Sí, exactamente, también productos del norte de corrientes.
01:27Nicolás, ¿se está gestionando la idea o se está trabajando ya con que la barcaza vuelva también
01:34con mercadería desde Buenos Aires, por ejemplo?
01:36Sí, la habilitación del depósito fiscal es un régimen que nos permite traer importación
01:41y lo que es cabotaje nacional.
01:43Eso es súper interesante porque se podrían reducir los costos del flete, por ejemplo, el cemento.
01:48Se podrían traer, en vez de traer 120 contenedores vacíos, se podrían traer 120 contenedores
01:53entre importación y cemento, mercadería, lo que sea.
01:57Entonces, por eso la importancia del depósito fiscal, porque no es solamente la operación
02:02dentro del recinto cubierto, sino todas las unidades de negocio que le permite desarrollar al puerto.
02:06¿Combustible también o para esa operación se necesitan otro tipo de cuestiones de seguridad?
02:12Está proyectado, se estuvieron tirando algunas líneas en una parte del predio del puerto,
02:21pero bueno, eso es un proceso, yo diría, mediano-largo plazo, porque eso conlleva muchas habilitaciones,
02:29pero eso también es uno de los proyectos que tiene el puerto a mediano-largo plazo, como te mencionaba.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada