Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Fiscalía pide que se absuelva a Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith por tráfico de
00:18influencias. Por segunda vez en este gobierno destituyen a la misma integrante en la Junta
00:23Directiva de la Caja. ¿Qué responde la afectada? Ordena un año de prisión preventiva contra
00:29hombre que lanzó ácido a su expareja. Tribunal anula medida que frenaba la implementación
00:35de Tribucer. ¿Cuánto le cuesta este atraso al país? Esto y más en Telenoticias, edición
00:43nocturna.
00:44Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez. Comenzamos
00:55con las informaciones. El organismo de investigación judicial ubicó en Huatuzo Restos Humanos,
01:00que coinciden con una mujer desaparecida desde hace un mes. Según confirmó el director del
01:05OIJ, Randall Zúñiga, a Telenoticias, se trataría de Nelly María Romero González, de 33 años.
01:11Ella fue reportada como desaparecida desde el pasado 7 de julio. Fue vista por última
01:16vez en Puerto Viejo de Sarapiquí. El hallazgo se da dentro de una finca tras la alerta que
01:22dan unos vecinos a las autoridades. Y al parecer, la vestimenta encontrada con los restos humanos
01:28en Huatuzo coincide con los de Romero. Sin embargo, aún se deben realizar trabajos para
01:34confirmar la identidad de la víctima. Por este caso, hay un sospechoso de posible femicidio
01:40de apellido González, quien se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 26 de
01:46julio.
01:48Nosotros desde el primer momento determinamos que un posible sospechoso podría ser ese
01:54sujeto que ya estábamos en prisión preventiva, mismo que se le dé por última vez, mismo que
02:00se le dé por última vez dentro de un local comercial nocturno. La zona es relativamente
02:06cerca. Nosotros sabíamos que podría estar en una zona en la circunferencia de ese lugar.
02:14Estábamos haciendo diferentes búsquedas en varias semanas que hemos llegado con este
02:19caso. Y el día de hoy, unas personas pues dieron aviso de haber encontrado un cuerpo.
02:24Fuimos, lo revisamos. Y coincide, por lo menos preliminarmente, porque hay que esperar mañana
02:29a la luz del día, con la experiencia de las prendas que andaba en el día en ese momento.
02:35En una zona montañosa fue localizado un adulto mayor desaparecido desde el martes en Zarapiquí.
02:44El hombre de 84 años de edad presentaba hipotermia y deshidratación. El reporte inicial decía
02:50que había desaparecido luego de haberse visto cerca de la quebrada La Ceiba que desemboca
02:55en el río Sucio. Unidades especializadas de Cruzurroja, baquianos y familiares estaban
03:00en su búsqueda.
03:307 millones de colones en zapatos contrabandeados desde Nicaragua. Se trata de 252 pares de diferentes
03:36marcas y la incautación la realizaron durante un patrullaje fronterizo en Peñal Blancas
03:41en la Cruz, esto en la provincia de Guanacaste. Los zapatos los trasladaban en bultos y en
03:46un carro cuando los sujetos se percataron de la presencia de los oficiales. Ellos huyeron
03:51hacia Nicaragua y la policía solo detuvo a un nicaragüense que será devuelto a su país.
03:55El sospechoso no tenía facturas que demostraran el pago de impuestos, razón por la que la
04:01mercadería fue decomisada.
04:02Dos oficiales de apellido Marchena y Loría fueron detenidos este miércoles en Golfito
04:11por aparentes delitos sexuales. Según informó el Ministerio de Seguridad Pública, la denuncia
04:17ingresó al sistema de emergencia 911 por parte de una ciudadana. Ante esto, movilizaron oficiales
04:23para capturar a los policías. La coordinación se hizo con el Ministerio Público y de momento
04:29los oficiales están a la espera de que se determine su situación judicial.
04:36Al menos 100 millones de colones en combustible habrían sustraído en una toma ilegal en Río
04:41Segundo de Alajuela. La detección de la actividad fue hecha gracias a una denuncia confidencial
04:46y a una alerta detectada en el sistema del poliducto. La toma estaba a unos tres metros
04:52de profundidad y muy cerca de casas y negocios. Al parecer, el combustible era sustraído y almacenado.
04:58En una propiedad de Río Segundo, sin condiciones mínimas de seguridad, entre el primero de marzo
05:03y el 29 de mayo, se estima que esta organización sustrajo más de 284 mil litros entre diésel,
05:12gasolina, super y también gasolina regular. Esta cantidad equivale al contenido de nueve
05:17camiones cisternas de 32 mil litros cada uno.
05:20Esta noche, el paso por la Ruta 32 se mantiene cerrado. Las intensas lluvias de este miércoles
05:29provocaron varios deslizamientos en la carretera que une a San José con Limón y esto obligó
05:34a cerrar el tránsito. En varios puntos de la vía se desprendieron árboles y ramas,
05:40además de tierra y lodo. A primera hora de este jueves, las cuadrillas inspeccionarán
05:45la carretera e iniciarán las obras de limpieza. La reapertura se anunciará por redes sociales
05:50del Ministerio de Transportes y Conavi. Mientras tanto, se debe viajar por las rutas alternas
05:56de Turrialba o Bajo de Chilamati.
06:02Y este jueves será ventoso y nublado. Según el pronóstico, para la mañana se espera el
06:07arrastre de nubosidad desde el Mar Caribe. Esto provocará lluvias dispersas en Limón
06:11y la zona norte. Además, el viento soplará con fuerza en el centro y norte del país, mientras
06:17que en la tarde lloverá en el Caribe, zona norte y el Pacífico Central. Y además, en el
06:22sur se espera que este jueves las lluvias den una tregua en el Valle Central y también
06:29en el Pacífico Norte.
06:32Durante la mañana de este jueves, vamos a seguir teniendo algo de ingreso de nubosidad
06:37desde el Mar Caribe hacia nuestro país. Esto va a estar favoreciendo a que tengamos algunas
06:42lluvias dispersas en el Caribe y el centro norte, principalmente en las primeras horas de la
06:47mañana. Además, esperamos algunas ráfagas ocasionales de intensidad moderada, tanto en el
06:52Valle Central como en la zona de Huaracaste.
06:58Centros educativos inundados, casas afectadas y rutas con daño dejaron los fuertes aguaceros
07:02en Turrialba.
07:12Con escobas, trapos y con muchas ganas los agricultores tuvieron que trabajar.
07:16Las aulas se inundaron completamente. En segundo, los aguaceros provocaron múltiples afectaciones
07:33en diferentes comunidades de Turrialba.
07:35Varias casas y carreteras también se vieron afectadas.
07:52Los vecinos reportan que fueron alrededor de 45 minutos de lluvias sumamente fuertes.
07:59Algunas quebradas y ríos crecieron bastante.
08:02Desde el Comité Municipal de Emergencias hemos recibido diferentes alertas que se dieron
08:06producto de las lluvias que afectaron a algunos lugares de Turrialba. Distritos como 3X,
08:12Pavones, el centro de Turrialba se vieron afectadas. ¿De qué manera? Por ejemplo,
08:16tendido eléctrico se cayó en otros lugares. Aquí donde me encuentro, esta escuela de Camerlina
08:20se vio afectada producto de la crecida del agua, lo cual ingresó a este centro educativo.
08:26Ante estos incidentes se activó inmediatamente el Comité Municipal de Emergencias.
08:30Lo que se sufrió hoy fue que esta tubería de aquí no nos dio abasto la cantidad de agua.
08:36Entonces, este pasillo que está aquí, todo esto se inundó, todo esto se llenó de agua
08:41y al llenarse de agua se los mete a las aulas. Tenemos cuatro aulas completamente inundadas.
08:48Esas cuatro aulas mañana no se pueden utilizar en el transcurso de la mañana porque hay que
08:53empezar por sacar el agua, sacar un montón de cosas y secar y bueno, imagínense.
08:58La mayoría de situaciones se dieron por el colapso del sistema de alcantarillado.
09:02También hubo comunidades donde el agua al desbordarse afectó algunas viviendas.
09:06Dichosamente no hay vidas humanas ni ninguna afectación humana.
09:10Todo ha sido material, pero el trabajo persistente, rápido,
09:14no solamente la sociedad civil que se organizó para atenderlo,
09:17sino también del Comité Municipal de Emergencias y los cuerpos de primera respuesta
09:21permitió atender. Hubo afectaciones en caminos, en territorio indígena,
09:24también que se vieron afectados producto de las lluvias.
09:27Durante este año ya se reportan un poco más de 1.700 inundaciones
09:31en las siete provincias del territorio nacional.
09:36La Fiscalía pidió este miércoles absolver a Cerso Gamboa,
09:39Berenice Smith y Johnny Araya del presunto delito de tráfico de influencias.
09:45Elaboraron la pieza acusatoria, yo me aparto de ella y por tanto no me queda más
09:49porque no tengo otra alternativa, sabiendo de que estoy ante un tribunal de legalidad,
09:55de pedir la absolutoria para todos los imputados.
09:58Esa fue la solicitud de la Fiscalía Adjunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción
10:03en las conclusiones del juicio contra Cerso Gamboa, Berenice Smith y Johnny Araya.
10:09A ellos se les acusaba de tráfico de influencias delito que el Ministerio Público no pudo probar.
10:14El Ministerio Público no es un ente acusador a ultranza.
10:20Como ustedes mismos lo vieron, nosotros tenemos que hacer un análisis
10:25de toda la prueba testimonial documental, pero este análisis tiene que ser
10:31bajo el principio de objetividad y eso fue precisamente lo que hoy nosotros aplicamos.
10:37Analizamos todo el universo de pruebas y lo que nos llevó a la conclusión de que en este caso
10:44lo procedente era pedir una absolutoria a favor de los imputados.
10:51El Ministerio Público acusó a Celso Gamboa y Berenice Smith de aparentemente presionar
10:56a la fiscal Natalia Rojas para suprimir el nombre de Johnny Araya de una causa penal
11:01previo a las elecciones de 2016.
11:03No era una acusación que se pudiera sustentar con arreglo de derecho y a la prueba que se evacuó.
11:10Eso lo dijimos desde el principio.
11:12Entonces, desde esa perspectiva, pues lo que consideramos es que efectivamente
11:16la fiscalía hizo la petición que correspondía, o sea, por ningún lado,
11:21ni conforme a derecho, ni conforme a la prueba, ni conforme a las declaraciones de los testigos,
11:25ustedes mismos lo oyeron, se podía sustentar esta acusación.
11:29Nosotros tenemos que analizar todo lo que está a favor o lo que ha ofrecido la defensa
11:36y fue a partir de todo el análisis que hicimos con la conclusión del debate que se dio ayer
11:42que nos llevó a esta conclusión.
11:45El fiscal Carlos Rodríguez señaló en sus conclusiones que la acusación que fue redactada
11:51por otros funcionarios no contiene elementos necesarios para pedir una condena
11:55y el testimonio de Rojas, la principal testigo, no sustenta esa solicitud.
12:00No nos sorprende la petición de la fiscalía, o más, es lo que correspondía conforme a derecho.
12:07Lo que sí hay que destacar es la objetividad de la representación del Ministerio Público.
12:14El Ministerio Público no debe acusar a ultranza cuando analiza la causa
12:18y se da cuenta que no puede sostener la acusación.
12:22El Ministerio Público puede hacer, en respeto al principio de objetividad,
12:27una manifestación como la que hoy oímos en el debate.
12:31Nos llama la atención la objetividad del Ministerio Público,
12:35que es inusual que, sobre todo en un caso tan mediático como este,
12:38pues pide absolutoria.
12:41Lo que pasa es que realmente la contundencia de las pruebas de descargo
12:46y de los argumentos de los abogados defensores creo que también pesaron mucho
12:49en la decisión del Ministerio Público, que no es tan fácil que,
12:53o más bien digo, es inusual que tome una decisión como esa.
12:56Este jueves el juicio continuará con las conclusiones de la Procuraduría
13:00y la defensa de los imputados.
13:02Durante la tarde de este miércoles, una menor de seis años
13:08fue atacada por un perro en Pavas.
13:12Una menor se encuentra internada en el Hospital de Niños
13:14luego de ser atacada por un perro de raza American Stafford
13:18en Villa Esperanza de Pavas.
13:20El reporte ingresó al 911 y la Cruz Roja despachó un grupo de socorristas
13:24para atender a la menor.
13:26Al ser alrededor de las 3.30 de la tarde, se nos despacha al sector de Pavas,
13:30propiamente en Villa Esperanza, para la atención de una menor de seis años
13:34que fue víctima de una mordedura de perro.
13:37Al llegar a la escena, estabilizamos a la menor
13:39y posterior procedimos con el traslado en una categoría urgente al Hospital de Niños.
13:44Senasa hace un llamado a los dueños de animales para evitar este tipo de ataques.
13:48Recordemos que nosotros como propietarios debemos poder garantizar
13:53que nuestros animales tengan un adecuado bienestar
13:56y de igual manera llevarse de la mejor forma
14:00junto con nuestros vecinos y otros animales.
14:03Recordar que cuando nosotros sacamos estos animales a vía pública
14:07debe ser con una correa.
14:08Según los datos más recientes, en lo que va del 2025,
14:11281 personas han sido víctimas de mordedura de perros.
14:15Los sujetos que agredieron a un perro arrastrándolo
14:22mientras conducían una motocicleta
14:25podrían tener penas hasta de cárcel.
14:28Este martes se presentó un nuevo caso de maltrato animal
14:42en San Jerónimo de Moravia.
14:44Dos sujetos amarraron y arrastraron un perro por varios metros
14:48generándole al animal lesiones de gravedad.
14:51Las dos personas que cometieron el acto de crueldad
14:54se arriesgan según la ley contra maltrato animal
14:56estipulada en el Código Penal a ser castigados
14:59con una multa de 20 a 50 años por maltrato o abandono,
15:03de tres meses a un año de cárcel por crueldad y peleas
15:06y de tres meses a dos años de cárcel por provocar la muerte de un animal.
15:11Ahí empieza el delito, porque ellos no se están preocupando,
15:15no están cuidando al animalito.
15:18De ahí pasamos ya a un acto de maltrato animal,
15:22que es el siguiente nivel, donde ya se le está causando daños no permanentes,
15:29ya este perrito tiene heridas, tiene lesiones a raíz del arrastre que le están dando.
15:37Pero los casos de maltrato animal en nuestro país no se dan de forma aislada.
15:41Este año, en el mes de febrero, había muerto Valiente,
15:44un perro que también había sido arrastrado por una calle en Guásimo de Limón.
15:48El año anterior se dio el caso de Canelo, que consternó al país,
15:52que murió al ser atacado a puñaladas por un hombre en San Ramón de Alacuela.
15:56Quienes protegen y velan por el bienestar animal afirman que los castigos
16:00por maltrato y crueldad animal deberían de ser más duros.
16:04No son suficientes.
16:06Tenemos ya, digamos, el primer paso fue constituir la ley,
16:10que ya ellos fueran sujetos de derecho, que tuvieran derechos como tal,
16:15pero, bueno, nos quedamos cortos en ese momento.
16:19En ese momento fue un gran avance, inclusive a nivel de América Latina,
16:24que son penas muy similares.
16:27Durante el año anterior, el organismo de investigación judicial
16:29recibió más de 900 denuncias por violencia, agresión y muerte animal.
16:34El sospechoso de lanzar ácido a su expareja cumplirá un año de prisión preventiva
16:41como medida cautelar.
16:42La víctima asegura que luego de tres meses, hasta ahora,
16:45ella y sus hijos recuperan la tranquilidad.
16:49¿Qué tiene que decir respecto a la agresión a su expareja?
16:53¿Por qué le lanzó el ácido?
16:55¿Por qué la siguió siglando a pesar de haberla agredido?
17:02¿Tiene algo que decir al respecto?
17:07De esta forma, el organismo de investigación judicial
17:09trasladó a Luis Alfonso Calero Peña, de 40 años,
17:12hasta la Fiscalía de Cartago para su indagatoria.
17:15Él es el sujeto que buscaba a la policía judicial
17:17por rociar con ácido a su expareja en Cartago.
17:20Incluso, la víctima asegura que aún estando en fuga,
17:23el sospechoso la llamó en reiteradas ocasiones.
17:26Sin embargo, tras su captura, recuperó la paz.
17:29Tras la indagatoria, al hombre le impusieron un año de prisión preventiva
17:32como medida cautelar mientras avanza la investigación en su contra.
17:35Me siento tranquila.
17:37Fue una noche como nunca, porque tenía más de un mes,
17:41ya casi los dos meses que voy a cumplir de haber salido del hospital
17:45y no podía dormir en las noches, en las madrugadas.
17:48Al sujeto lo detuvieron en Alajuela,
18:01luego que el OIJ recibiera una alerta a la línea confidencial.
18:04A este caso se le dio una alta importancia,
18:07sobre todo con la intención de localizar al masculino que se había dado a la fuga,
18:13el mismo de origen nicaragüense, y temíamos que se hubiese ido del país.
18:18Pero habíamos recibido una información confidencial
18:21sobre una posible ubicación en el sector de San Isidro, en San Ramón, de Alajuela,
18:26y se realizaron una serie de vigilancias y dispositivos en el lugar,
18:31siendo que el mismo se localiza y se detiene en vía pública por parte de los compañeros de OIJ.
18:38El ataque ocurrió la noche del 14 de abril en la casa de la víctima en Cartago.
18:41Para ese momento tenían cuatro años separados e incluso una orden de alejamiento.
18:46El sujeto la golpeó en el rostro y luego le lanzó el ácido de batería.
18:49Como tenían varios hijos en común, pues él utilizó el ardil de acercarse a la vivienda y a la víctima
18:56con la intención de ir a repararle un artefacto electrónico,
19:00siendo que él aprovecha esta circunstancia para darle esta lesión tan grave, tan atroz,
19:07que le va a generar consecuencias para toda la vida a la víctima.
19:12La víctima de 31 años sufrió lesiones en el rostro, el cuello, el pecho, los brazos y las piernas.
19:18En el hospital la esperanza de vida era de una semana, pero logró recuperarse y todavía está en proceso.
19:24Tienen que hacer un par de cirugías.
19:26Una es acá en el cuello y la otra en la nariz.
19:32Entonces tengo procedimientos estéticos y reconstructivos.
19:38También tengo procedimientos de cicatrización.
19:40Y hay algunos injertos que me han puesto acá en el pecho de que todavía cuando hace mucho calor
19:49se me hacen ampollas de agua, se me revienta la piel.
19:53Entonces tengo que estar en esas curaciones.
19:55Jocelyn es madre de tres menores de edad y trabaja como vendedora de lotería para cubrir sus necesidades.
20:01Si usted desea ayudarla o colaborar con su proceso de recuperación, puede contactarla al teléfono 7030 5582,
20:08el cual también tiene SINPE móvil.
20:12El Tribunal Supremo de Elecciones canceló la credencial de Stefan Brunner como vicepresidente de la República tras su renuncia.
20:20Los magistrados electorales indicaron que la renuncia es un acto unilateral
20:24y en este caso no se requiere una votación por parte de la Asamblea Legislativa.
20:28Brunner dejó el cargo el pasado 30 de julio y, con esta decisión,
20:33Mari Munibe Angermüller asume la primera vicepresidencia de la República.
20:42Los crímenes contra personas menores de edad aumentan.
20:46En Turrialba, un joven de 15 años fue asesinado,
20:48mientras que en la Unión de Cartago otros dos fueron apuñalados.
20:53El organismo de investigación judicial identificó a un menor de 15 años
20:57como víctima de homicidio en Berolís de Turrialba.
21:00El joven estaba con un grupo de personas cuando al parecer llegó un gatillero
21:04y le disparó en múltiples ocasiones.
21:06El menor presentaba varias heridas en la cabeza.
21:09Las autoridades no ubicaron indicios balísticos,
21:13por lo que se presume que utilizaron un revólver para cometer el hecho.
21:17Ante este incremento de homicidio,
21:18las autoridades de Cruz Roja reconocen una mayor demanda de recursos en la institución.
21:23¿Qué implica para la institución la atención de este tipo de casos?
21:26Bueno, primero hay que entender que el paciente víctima de arma fuego es un paciente muy complejo,
21:31ya que los impactos en su organismo generan daños internos importantes
21:35y esto implica entonces una mayor atención por parte de nuestro personal.
21:39Generalmente la Cruz Roja Costarricense aborda estas situaciones en el Cantón Central
21:43con unidades de soporte avanzado.
21:45Eso implica una atención adicional mucho mayor,
21:48ya que se hace un mayor manejo de la vía aérea,
21:51un control adecuado de los sangrados,
21:53un control de sus signos vitales por medio de monitores cardíacos,
21:57la aplicación de terapia endovenosa,
21:59el manejo del dolor y otras drogas.
22:00Una riña ocurrida en San Diego de la Unión de Cartago
22:03también dejó como saldo dos menores internados en hospitales con heridas de arma blanca.
22:08Al parecer varios jóvenes tuvieron una discusión
22:10cuando uno de los involucrados sacó un cuchillo.
22:14Producto de esto, dos involucrados de 15 y 17 años resultaron heridos.
22:19El menor de 15 años fue herido en la pierna y en la mano.
22:22A él lo trasladaron al hospital Max Peralta,
22:25mientras que el de 17 años se llevó al hospital Calderón Guardia con una herida en el pecho.
22:30Por este caso, la Fuerza Pública informó que detuvo a un sospechoso de 21 años.
22:34La Fuerza Pública de Tres Ríos atiende una riña donde intervienen dos menores de edad,
22:40ambos estudiantes de centros educativos del sector de San Diego.
22:44Uno de los menores resulta con cortes en los brazos.
22:49Posteriormente, este menor que resultó agredido le comunica a sus hermanos
22:54y estos se presentan a las afueras del centro educativo,
22:58donde con un arma blanca le generan una apuñalada a la altura del pecho.
23:04Este menor tuvo que ser trasladado al hospital Calderón Guardia,
23:08donde desde entonces ha sido tratado.
23:13Posteriormente, la Fuerza Pública realiza todos los abordajes
23:16para identificar el responsable de estos hechos,
23:20logrando la detención de un hombre de 21 años de edad y de apellidos Artavia.
23:25De momento, este caso está bajo investigación por el Organismo de Investigación Judicial de la Unión.
23:31Una de las constantes en esta administración, Chávez Robles,
23:38han sido los cambios en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social,
23:44al punto que es la segunda vez que despiden a una misma directiva,
23:51a una misma miembro de la Junta Directiva de esta institución.
23:54Gloria Ana Casasola nos explica. Buenas noches.
23:58Muy buenas noches, Luis, para usted y para nuestros televidentes.
24:00Podríamos decir que de las personas que fueron nombradas en el 2022,
24:04prácticamente ya no queda nadie, debido a renuncias, pero también a destituciones.
24:09Una de ellas es doña Marta Rodríguez.
24:12La ex directiva de la Caja denuncia persecución política
24:15tras ser destituida por segunda ocasión.
24:18Marta Rodríguez fue destituida como representante sindical
24:24en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.
24:27La decisión del Consejo de Gobierno se toma como parte de un proceso disciplinario
24:32en contra de Rodríguez, tras el acuerdo que permitió aumentar
24:35el salario de 63.000 funcionarios de la Caja en 7.500 colones,
24:41mismo caso por el cual ya había sido destituida en el 2022
24:45y reinstalada en el puesto por sentencia de la Sala Constitucional.
24:50La representante sindical llegó a la Junta Directiva de la Caja
25:19en el 2021 de manera temporal, luego fue ratificada para el periodo 2022-2026.
25:27Durante este tiempo ha sido una voz crítica
25:29y ha denunciado una serie de irregularidades en la institución.
25:33A ellos no les importa dictar actos contrarios a la ley,
25:36contarle a hacer el daño.
25:37En este momento es claro y manifiesto que la institución doña Marta
25:40es totalmente ilegal, pero a él no le importa hacer eso.
25:44A él sabe que en algún momento fue la razón a ella,
25:46pero ya el daño está hecho.
25:47Ahora quitan a la única representante con experiencia que conoce la Caja
25:51poniendo una institución que presta servicios de salud,
25:53que son muy delicados, en manos de puras personas sin experiencia
25:57en el campo de la salud y la seguridad social.
26:00Se ha vuelto una herramienta política para callar una voz crítica
26:06que representa a sí mismo la voz de los trabajadores.
26:09Estamos absolutamente en contra de esa disposición.
26:14Doña Marta ha sido una representante que ha demostrado con su palabra
26:19acciones en defensa de los asegurados y de la Caja Costarricense de Seguro Social
26:25y utilizaremos todas las herramientas legales que tengamos en nuestras manos
26:31y de representación sindical para defender la posición de nuestra representante.
26:36Rodríguez denunció que el proceso de destitución estuvo viciado
26:41y le negaron su derecho de defensa por encontrarse en una incapacidad.
26:45Debido a esto, interpondrá un recurso de reconsideración
26:48ante el Consejo de Gobierno, así como acciones judiciales.
26:52La destitución de la directiva se da en el marco de un proceso disciplinario
26:59que se abrió en su contra luego de que se diera este aumento,
27:04un aumento que se había aprobado desde inicios del 2020
27:08y que había sido congelado a raíz de la pandemia.
27:12Y únicamente lo que se acuerda en Junta Directiva
27:15es hacer este pago retroactivo a cerca de 63 mil empleados de la Caja.
27:20Razón también por la cual en su momento se había separado del cargo
27:25al presidente de la Caja, don Álvaro Ramos.
27:28Los ceses, las renuncias, lo más grave que han provocado
27:34es que durante largos periodos ya de esta administración
27:37la Junta Directiva de la Caja no ha tenido el quórum necesario
27:41para poder sesionar y tomar decisiones fundamentales
27:44para los pacientes, para los asegurados,
27:47cuando hay problemas de infraestructura gravísimos,
27:50cuando hay problemas con los especialistas,
27:53cuando, por ejemplo, en estos momentos hay una crisis gigantesca
27:58con la implementación del sistema ARP,
28:01que incluso como veíamos ayer,
28:02ha imposibilitado que hospitales de la Caja tengan ni siquiera papel higiénico.
28:08Lo más grave de todo esto, Luis,
28:10es que no es la primera vez que la Junta Directiva de la Caja
28:13se queda sin el quórum necesario
28:15para poder continuar trabajando en momentos críticos para la institución.
28:19Como usted lo indicaba, en este momento uno de los temas
28:21es el avance que se tiene con los pagos del sistema ARP
28:25y también los plazos que se habían otorgado.
28:29Sin embargo, semanas atrás se había dado la renuncia
28:31de otros directivos que recientemente se han asignado,
28:34ahora se da esta destitución,
28:36pero ya han pasado periodos de hasta seis meses
28:38en los que la Junta Directiva de la Caja no ha logrado sesionar.
28:41Recordemos también cuando se dio la situación con el caso Barrenador,
28:45donde tampoco se logró tener el quórum,
28:47donde se dio la salida de la Presidenta Ejecutiva de la Caja
28:50investigada también por este caso.
28:52Y a final de cuentas, quienes se ven afectados por estos movimientos
28:55y esta inestabilidad en el máximo órgano de la institución
29:00son todos los asegurados que requieren de atención médica.
29:03Muchas gracias, Gloria.
29:04El juicio contra un grupo señalado por fabricar y vender fentanilo
29:10continúa en desarrollo.
29:12Por primera vez, una banda acusada de fabricar y vender fentanilo
29:16en Costa Rica enfrenta a la justicia.
29:18Se trata de tres hombres detenidos en noviembre del 2023,
29:21pero hoy solo dos de ellos siguen en prisión,
29:24mientras que un tercero, quien es presunto cabecilla,
29:27está recibiendo el juicio desde la libertad.
29:30Durante este miércoles, un agente de apellido Ferreto
29:32fue uno de los que hizo una vigilancia en el momento en que este grupo
29:36recibió un pago por parte de otros agentes para obtener la droga en pastillas.
29:41En diciembre del 2022, el agente participó en la compra de 100 pastillas
29:45por un costo de $1,200 dólares,
29:47es decir, a $12 dólares por pastilla.
29:50La moto llega y se estaciona en este lado,
29:52que es la entrada, por aquí es la entrada de McDonald's.
29:54Él desciende, camina hacia el vehículo,
30:00aguarda en la parte trasera, donde yo tengo visión del contacto que ellos hacen.
30:05Don Edgar sale, va al vehículo donde está el oficial encubierto,
30:09que igual yo tengo visión,
30:11hacen contacto ahí en la parte trasera del vehículo.
30:14Don Jason se te la da a la moto, aguarda la moto,
30:16ese vehículo sale, el don Edgar, y la moto sale.
30:19El oficial de vigilancia se encontraba en este punto
30:22y este punto, lo importante que él se mantuviera ahí
30:27es porque es en alto, hay más de un metro,
30:29un metro y algo de altura con relación al parqueo.
30:33Entonces él tenía una visión sin ningún obstáculo a todo lo que ocurría ahí.
30:36El Ministerio Público también hizo otras compras de pastillas de fentanilo.
30:40Esas transacciones ocurrieron entre el 8 de marzo del 2023
30:44y el 26 de mayo de ese mismo año.
30:46Todas las compras sumaron un total de $17,600 dólares según la acusación.
30:52Según el propio agente para efectuar esta investigación,
30:55recibieron capacitaciones por parte de autoridades extranjeras,
30:59pues era poco común este tipo de eventos en Costa Rica.
31:16En los próximos días, en el debate se tendrá el testimonio
31:23de más agentes que participaron en el caso.
31:25El juicio estaría concluyendo el próximo 25 de agosto.
31:28Los sospechosos de asesinar a un estadounidense habrían utilizado
31:34a una menor de edad para engañar a la víctima.
31:37Al extranjero lo asesinaron para robarle $29,000 dólares y el carro.
31:44Un empresario estadounidense de apellido Vitani y de 71 años
31:48es la víctima de un violento robo en Cartago.
31:50Según el OIJ, una menor de edad habría sido el Ardit
31:53para engañar al extranjero y llevarlo hasta los tres sospechosos
31:56que luego lo asesinaron.
32:08El OIJ de Cartago detuvo a uno de los sospechosos de 22 años
32:12tras allanar una vivienda en Agua Caliente, en San Francisco de Cartago.
32:16A la menor de edad la capturaron en otro operativo en Palmares de Alajuela.
32:20Al parecer, la víctima visitaba frecuentemente una propiedad en Quepos.
32:23El 19 de mayo, el OIJ recibió la denuncia por su desaparición
32:27luego de ser visto en un hotel en San José
32:29y tras ser contactado por una mujer en Heredia.
32:32El 5 de junio se localiza el cuerpo dentro de un guindo
32:36en el sector de Cartago, en Bermejo, en Quebradilla.
32:41Aunque en primera instancia teníamos elementos que nos hacían suponer
32:44de que ese cuerpo pertenecía al desaparecido,
32:47sobre todo por el tema de las vestimentas,
32:49había que hacer todas las pruebas técnico-científicas
32:51para establecer con certeza la identidad.
32:54Se logra de esta forma,
32:55ya tener claridad de que se trata el desaparecido.
33:00Importante indicar que el móvil es el robo.
33:03A la víctima le robaron 19 mil dólares en efectivo,
33:0610 mil dólares de sus tarjetas y su carro.
33:09El vehículo todavía no aparece
33:10y el OIJ pide colaboración para encontrarlo.
33:12Sería uno igual al de la imagen,
33:14un Toyota Radford año 2022, gris y con placa BVS-159.
33:21En este caso, las autoridades recalcan
33:22que los sospechosos son personas muy jóvenes,
33:25todos menores de 23 años.
33:27Precisamente, la Policía Judicial presume
33:29que la participación de la menor de edad
33:30pudo ser para captar a la víctima.
33:33Hay unos elementos que de momento
33:36no vamos a compartir respecto a la participación de la menor
33:40por ser menor de edad, justamente,
33:42pero supondríamos que tiene una participación importante,
33:47sobre todo en atraer al masculino hacia los homicidas,
33:51pero hasta ahí es lo que podríamos decir de ese caso.
33:54El tema de la participación de menores de edad en homicidios
33:58lamentablemente se ha vuelto habitual
34:00en todos los modos de operar
34:02y la participación de mujeres
34:05pues cada vez vemos que está incrementando.
34:08El OIJ pide ayuda para ubicar a un cuarto sospechoso.
34:11Se trata de un hombre de apellido Westney de 21 años.
34:14Si lo reconoce, llame a la línea confidencial 808-645.
34:21Esta semana en Estado Nacional
34:23entra en vigencia arancel del 15%
34:26a todos los bienes que Costa Rica vende a Estados Unidos.
34:29Este no es un tema de amistades.
34:31El sector productivo exportador
34:33lo va a sufrir de alguna manera u otra.
34:35Nuevo escenario obliga a que el país resuelva temas críticos
34:39para su competitividad.
34:40Aquí sí ha habido algo que ha afectado al sector productivo.
34:43Ha sido las políticas tanto de tipo cambio
34:46como de tasas de interés.
34:47El tema también del costo de energía en este país
34:49para el sector productivo es bastante alto.
34:52Este sábado a la una de la tarde.
34:54El alcalde de Cartago, Mario Redondo,
34:59acusa de inoperantes a la Arecepia Acueductos y Alcantarillados.
35:03Asegura que, por esta razón,
35:05la municipalidad tendrá que aumentar las tarifas
35:07en un 300% a partir de septiembre.
35:13Reuniones van y reuniones vienen,
35:15pero nada se resuelve en relación con el monto millonario
35:17que Acueductos y Alcantarillados cobra
35:20tanto a la Municipalidad de Paraíso como a la de Cartago.
35:23Como vemos en las imágenes,
35:25este 6 de agosto las partes se volvieron a reunir.
35:28La primera de estas reuniones fue el 4 de junio,
35:30es decir, hace dos meses.
35:32¿Y qué se ha logrado desde entonces?
35:34Nos han venido tomando el pelo,
35:35nos vienen vacilando,
35:37venimos a reunión, reunión de buena fe.
35:39Yo creo que ya es hora de que los cartagineses
35:41nos tiremos a la calle, sinceramente.
35:43Yo voy a promover una concentración ciudadana
35:46porque nos están tomando el pelo.
35:49Nos han venido pateando la bola semana tras semana,
35:52mes tras mes,
35:53y hoy nos damos cuenta
35:54ni que ahí ha enviado la documentación Arecep,
35:57ni que Arecep se ha movido,
35:58el intendente de Aguas se fue de vacaciones
36:00y no le importa el pueblo de Cartago en lo absoluto,
36:03que va a tener que pagar un monto brutal,
36:06exagerado y que no se vale.
36:09Según el alcalde de Cartaginés,
36:10no ha pasado nada
36:11y la Municipalidad ya no puede seguir pagando
36:13a Acueductos lo que le está cobrando por mes.
36:16Hoy en día la Municipalidad de Cartago
36:18viene tomando dinero de otras cosas
36:20para cubrir y no trasladarle a la gente
36:22el aumento en la tarifa.
36:24Esto ya no se puede sostener.
36:26Vamos a tener ahora que en septiembre
36:28trasladar a la gente un aumento brutal
36:30por culpa de la inactividad de Arecep
36:33y por la complicidad de AIA
36:35que no quieren ayudar a los cartagineses en esta materia.
36:38Asegura que por esta razón
36:39las tarifas tendrán que subir un 300%
36:42para los vecinos de este cantón.
36:44Vamos a tener que trasladar
36:45si Arecep no resuelve
36:47y por lo que vemos
36:48Arecep no tiene urgencia
36:49ni AIA quiere ayudar
36:51porque no traslada la información
36:52para que Arecep haga el estudio
36:54a pesar de un acuerdo
36:55que teníamos hace dos meses
36:57en AIA
36:58cuando nos reunimos con ellos
37:00y con el Intendente de Agua.
37:02Adicionalmente a eso
37:03es el otro posible aumento
37:06de hasta 700%
37:07si es que no se condona
37:09por parte de la Junta Directiva de AIA
37:12la deuda.
37:13Que ante las declaraciones
37:14del señor alcalde de Cartago
37:16Mario Redondo
37:17sobre un supuesto aumento
37:19del 300%
37:20en el recibo del agua
37:22que la AIA no fija tarifas.
37:25La tarifa que cobra la AIA
37:26es fijada exclusivamente
37:28por la Arecep.
37:31Nosotros solo aplicamos
37:32las tarifas aprobadas por la Arecep
37:34tal y como lo exige la ley.
37:36No hemos propuesto
37:38ni aplicado ningún aumento
37:39como el que se menciona.
37:41Acueductos y Alcantarillados
37:42ha emitido facturas millonarias
37:44tanto a la Municipalidad de Paraíso
37:46como la de Cartago.
37:47Asegura que la Arecep
37:48los obliga a hacerlo
37:49por el servicio de agua potable.
37:51Todas las instituciones
37:53incluyendo las municipalidades
37:54deben pagar el agua que consumen
37:57como cualquier otro abonado.
38:00Y algo muy importante
38:01las municipalidades tienen autonomía
38:04para fijar sus propias tarifas locales.
38:06Por lo tanto,
38:08si en algún cantón
38:09se presenta un aumento
38:10del 300%
38:11en el recibo del agua
38:13es responsabilidad directa
38:15de la Municipalidad.
38:16La Municipalidad de Paraíso
38:17también ha informado
38:18que de tener que pagar este monto
38:20tendría que trasladar
38:21un ajuste del 250%
38:23en las tarifas
38:25a los usuarios del cantón.
38:26Se haga un estudio específico
38:29para regular
38:30la relación de venta
38:32entre la AIA
38:33y las dos municipalidades.
38:34En ese sentido,
38:36la AIA se comprometió
38:37a presentar
38:38ante la autoridad reguladora
38:39la información que se requiera
38:41para iniciar ese proceso.
38:43Esperamos que esa información
38:44sea presentada
38:45ante el ETI regulador
38:46a finales de mes.
38:48El tema está en análisis
38:49en el Tribunal Contencioso Administrativo.
38:52Por otro lado,
38:53aunque se aprobó condonar
38:54la parte más grande
38:55de la deuda
38:55a ambas municipalidades,
38:57el tema no está en firme
38:58porque no ha sido firmado
39:00por la Junta de AIA.
39:01Un nuevo giro
39:07dio el tema
39:09de la implementación
39:10del nuevo sistema
39:11Tribu CR
39:12del Ministerio de Hacienda.
39:14Floriana Casasola
39:15nos explica.
39:17Debía estar listo
39:18y puesto en marcha
39:19hace tan solo dos días,
39:20pero será ahora
39:21hasta dentro de dos meses.
39:23Eso sí,
39:23el Tribunal Contencioso Administrativo
39:25anuló la medida cautelar
39:27que le puso freno
39:28a la implementación
39:29de este nuevo sistema.
39:31El atraso
39:31en la migración
39:32de datos
39:33le costará
39:34280 millones
39:35de colones
39:36al país
39:37de acuerdo
39:37al Ministerio de Hacienda.
39:40El Ministerio de Hacienda
39:42podrá congelar
39:43sus sistemas
39:44para migrar
39:45los datos
39:45de los contribuyentes
39:46a la nueva plataforma
39:48Tribu CR.
39:49Así lo determinó
39:50el Tribunal Contencioso
39:51Administrativo
39:52tras declarar
39:53sin lugar
39:54la acción interpuesta
39:55por la diputada
39:56Joana Obando.
39:58El Tribunal Contencioso
39:59Administrativo
40:00le dio la razón
40:01al Ministerio de Hacienda
40:02sobre la metodología
40:03para migrar
40:04la información
40:04de ATV
40:05a Tribu CR.
40:07¿Qué metodología
40:08vamos a utilizar?
40:09La migración integral.
40:11¿Qué significa esto?
40:12Que el 25 de septiembre
40:14a las 23 horas
40:16con 45 minutos
40:17vamos a tener
40:18a tomar
40:19una fotografía
40:20de la información
40:22que consta
40:23en la plataforma
40:23ATV
40:24y esa es la información
40:26que vamos a cargar
40:27en la plataforma
40:28Tribu CR.
40:30El reclamo
40:31de la legisladora
40:31surgió
40:32porque el proceso
40:33implica
40:33que se congele
40:34la consulta
40:35de situación tributaria
40:36de los contribuyentes.
40:38Sin embargo,
40:39no se logró
40:40comprobar
40:40el perjuicio grave
40:42que se alegaba.
40:43Somos respetuosos
40:44de lo que ha resuelto
40:45el Tribunal Contencioso
40:46Administrativo.
40:48Mantengo la posición
40:49de que el Ministerio
40:50de Hacienda
40:51tenía la posibilidad
40:52de utilizar
40:53otra vía
40:54que no faltara
40:55la ley
40:56ni afectara
40:56a los usuarios
40:57por tanto tiempo.
40:59Siempre he estado
41:00a favor
41:00de la modernización
41:01del Ministerio
41:02de Hacienda.
41:04Siempre y cuando
41:05los usuarios
41:06no se vean
41:07afectados
41:08injustamente.
41:09Tras el fallo,
41:10el Ministerio
41:11de Hacienda
41:11programó
41:12para el próximo
41:1325 de septiembre
41:14a las 11.45
41:15de la noche
41:16el corte
41:17en la base
41:17de datos
41:18que se trasladará
41:19a Tribu.
41:20¿Qué va a pasar
41:21con la consulta
41:22de situación tributaria?
41:23Pues lo que habíamos
41:24dispuesto
41:25desde el principio
41:26va a quedar
41:27visible
41:27y consultable,
41:29pero las personas
41:30que se encuentren
41:31morosas
41:32o omisas
41:32no van a poder
41:33actualizar la información.
41:36Es por eso
41:36que le solicito
41:37a los contribuyentes
41:38que las declaraciones
41:40que haya que presentar
41:41en el mes de agosto
41:42y en el mes
41:43de septiembre
41:44las presenten
41:45puntualmente
41:46y además
41:47paguen las obligaciones
41:48que deben.
41:50¿Para qué?
41:50Para que no se presenten
41:52como morosos
41:53u omisos
41:53y que la información
41:55que se cargue
41:55a Tribu CR
41:56sea información adecuada.
41:58Esta resolución
41:59quedará en firme
42:00en un plazo
42:01de tres días
42:02y ahora
42:02la puesta en marcha
42:03del Sistema Integrado
42:05de Administración Tributaria
42:06Tribu CR
42:07se fijó
42:08para el próximo
42:096 de octubre.
42:10Se estima
42:11que este atraso
42:12le costó
42:13al país
42:13280 millones
42:15de colones.
42:17La diputada
42:18Joana Obando
42:19adelantó
42:20que no apelaría
42:21a esta resolución
42:22del Tribunal Contencioso
42:23por lo tanto
42:24entraría entonces
42:25la sentencia
42:26en firme
42:26dentro de tres días
42:27importante
42:28para los contribuyentes
42:30la fecha
42:31será el próximo
42:3225 de septiembre
42:33cuando se haga
42:34este corte
42:35se congele
42:35la información
42:36para que quienes
42:37estén morosos
42:38se puedan poner
42:39al día.
42:39Muchas gracias
42:40Gloriana.
42:42La cría
42:42de perezoso
42:43que sobrevivió
42:44a una descarga
42:44eléctrica
42:45en la que murió
42:46su madre
42:46se alimenta bien
42:48y muestra
42:48buenas características
42:49para una eventual
42:50liberación.
42:51martes 5 de agosto
43:07desamparados
43:09miércoles 6 de agosto
43:13refugio animal
43:14Costa Rica
43:14en Santa Ana
43:15son 24 horas
43:19las que transcurrieron
43:20entre una imagen
43:21y la otra
43:22de acuerdo a los expertos
43:24este proceso
43:25de adaptación
43:25a un recinto
43:26y además
43:27de estar alejado
43:29de su madre
43:29es una realidad
43:30muy marcada
43:31para este perezoso
43:32algunos consideran
43:33que este animal
43:34está vivo de milagro
43:35y esta es una
43:35de las posibles razones
43:37una descarga eléctrica
43:38ya conocemos
43:39que si pegan
43:39un cable primario
43:41usualmente
43:42se da como una explosión
43:43y el animal cae
43:44pero
43:44si es un cable
43:46de 110
43:47o una línea secundaria
43:49usualmente
43:50los animales
43:50quedan pegados
43:51y eso hace
43:52que
43:53les dé un paro cardíaco
43:54y ya se mueren
43:55pero
43:56como él está
43:57aferrado
43:58al pelo de la madre
43:59puede ser
44:00que el rayo
44:01no lo haya tocado
44:02y eso haya
44:04hecho
44:04de que se salve
44:06durante estos días
44:07se mantendrá
44:07vigilancia completamente
44:08el animal va a venir
44:10con un nivel de estrés
44:11altísimo
44:11y tenemos que
44:13bajar
44:13los niveles de sonido
44:15tratar de que
44:16el animal
44:17se ponga en una posición
44:18tranquila
44:19ojalá ver
44:20cómo está el tema
44:21de temperatura
44:21porque todo eso
44:23son factores
44:23que van a afectar
44:24a una recuperación
44:26aunque hablar de liberación
44:27podría ser muy prematuro
44:29en este momento
44:29de darse
44:30será un proceso
44:31que durará
44:31varios meses
44:32estos bebés
44:34prácticamente
44:35se mantienen
44:36con sus mamás
44:37alrededor de
44:38ocho meses
44:39diez meses
44:40pero en cautiverio
44:41el tiempo
44:42tiende a hacerse
44:44un poco más
44:44prolongado
44:45entonces cuando
44:46ya él llegue
44:47a los mil ochocientos
44:49gramos
44:49comenzamos
44:50con una etapa
44:51de entrenamiento
44:52de que comience
44:53a subirse
44:53en ramas altas
44:55en árboles grandes
44:56y usualmente
44:57puede tomarnos
44:58tal vez
44:59de unos cinco
45:00a seis meses
45:01ya para volverlo
45:01a la naturaleza
45:02esta cría
45:03de perezoso
45:04seguirá en el refugio
45:05animal Costa Rica
45:06¿Cuál ha sido
45:10la principal causa?
45:12¿Qué es lo que
45:12provoca más incendios
45:13de grandes dimensiones
45:15en nuestro país?
45:16Le contamos al volver
45:17Durante este año
45:23se han registrado
45:24grandes incendios
45:25estructurales
45:26en nuestro país
45:28y en la mayoría
45:29de ellos
45:29la causa
45:31de las llamas
45:31han sido problemas
45:33en el sistema
45:33eléctrico
45:34Durante este año
45:38los incendios
45:39estructurales
45:40que se han registrado
45:41han sido menos
45:41pero sí
45:42de mayores proporciones
45:43y más importante
45:44fue lo ocurrido
45:45en San Pedro
45:46donde se vieron
45:46afectados
45:47seis mil metros cuadrados
45:49a la fecha
45:50ya se contabilizan
45:51581 incendios
45:52en viviendas
45:53bodegas
45:53almacenes
45:54y más
45:54donde las principales
45:56causas de estos
45:57siniestros
45:57han sido los problemas
45:58en los sistemas
45:59eléctricos
46:00trabajos
46:01de remodelación
46:01o construcción
46:02que generen chispa
46:03como desoldadura
46:04o reparaciones
46:05en sistemas
46:06y quemas
46:07En estos casos
46:08el cuerpo bombero
46:09siempre mantiene
46:10esas recomendaciones
46:13a la población
46:13hagamos una revisión
46:14periódica
46:15de los sistemas
46:16eléctricos
46:16idealmente
46:17cada cinco años
46:18para evitar
46:19principalmente
46:19nuestras casas
46:20para evitar
46:22que estos equipos
46:23lleguen a su vida
46:24que ya
46:26deban ser reemplazados
46:27y no se realicen
46:28en tiempo
46:29esa es una
46:30la otra
46:31en caso
46:31de tener
46:32colindancias
46:32nuestras viviendas
46:34nuestra empresa
46:34con lotes
46:36baldíos
46:36en donde
46:37crece mucho
46:38la maleza
46:39pues de igual
46:39tener
46:40de igual forma
46:41tener una ronda
46:42que nos permite
46:43en caso
46:43de que se dé
46:44un incendio
46:44ahí
46:44nuestra empresa
46:46esté protegida
46:47y no sea
46:48alcanzada
46:49por el fuego
46:49aunque las causas
46:51de incendios
46:51no cambian
46:52conforme el tiempo
46:53pasa
46:53según el cuerpo
46:54de bomberos
46:55estas emergencias
46:56son prevenibles
46:56y principalmente
46:57se puede evitar
46:58que sean incendios
46:59tan grandes
47:00de ser atendidos
47:01de forma temprana
47:02en nuestro país
47:03existe un código
47:04de seguridad humana
47:05y protección
47:06contra el fuego
47:06del cuerpo
47:07de bomberos
47:07cuando
47:08una determinada
47:10área
47:11de construcción
47:12llega
47:13a cierto volumen
47:15requiere
47:15sistemas fijos
47:16contra incendios
47:17requiere
47:18dispositivos
47:19de alerta
47:19temprana
47:20y muchos
47:21de estas
47:21edificaciones
47:22no cuentan
47:24con este tipo
47:26de dispositivos
47:27además
47:28no hay
47:29compartimentación
47:30entre las
47:31edificaciones
47:32no hay
47:33segregación
47:34de la carga
47:36que ahí se almacena
47:37de los materiales
47:37que se almacenan
47:38y mucho de esto
47:40permite
47:40que cuando se genera
47:42un incendio
47:42el mismo
47:43corra libremente
47:44por toda la edificación
47:45porque
47:46no hay nada
47:47que se lo impida
47:48estos incendios
47:49durante este año
47:50han dejado
47:51el fallecimiento
47:52de nueve personas
47:52según las autoridades
47:54la prevención
47:55con un plan
47:55de emergencia
47:56contra incendio
47:57en casa
47:58detectores
47:58de humo
47:59y extintores
48:00se pueden salvar
48:00vidas
48:01y evitar
48:01incendios
48:02tan importantes
48:03el presidente
48:11de los estados
48:11unidos
48:12donald trump
48:12aseguró
48:13este miércoles
48:13que planea
48:14poner un arancel
48:15del 100%
48:17a la importación
48:18de microprocesadores
48:19esta medida
48:20significaría
48:20un importante
48:21aumento
48:21en el precio
48:22de dispositivos
48:23electrónicos
48:23vehículos
48:24y electrodomésticos
48:25trump
48:25hizo
48:26dicha afirmación
48:27durante una reunión
48:28con el CEO
48:29de Apple
48:30Tim Cook
48:30esto ocurrió
48:32en la Casa Blanca
48:32el mandatario
48:33de Estados Unidos
48:34agregó
48:35que si los chips
48:35se producen
48:36en Estados Unidos
48:37entonces
48:38no habrá cargos
48:39a su costo
48:40este país
48:41impulsa
48:41que muchas
48:42de las plantas
48:42de producción
48:43de microprocesadores
48:44se trasladen
48:46hacia
48:46su país
48:51la falta
48:53de agua potable
48:53es otra
48:54de las graves
48:55crisis
48:55que enfrentan
48:56en la Franja
48:57de Gaza
48:57cada día
49:00Moab camina
49:01un kilómetro
49:01con su carretilla
49:02desde la tienda
49:03de campaña
49:04hasta el punto
49:04de distribución
49:05de agua
49:06en Der El Balaj
49:07el centro de Gaza
49:07allí espera
49:08varias horas
49:09para llenar
49:10sus cubos
49:10regresa
49:11y vuelve a empezar
49:12hace dos o tres
49:14viajes al día
49:14hoy apenas
49:17hemos logrado
49:18llenar estos dos
49:18recipientes
49:19para las 20 personas
49:20que somos en la tienda
49:21así es todos los días
49:23se lamenta su mujer
49:24y como ellos
49:25cientos de gazatíes
49:26porque esa es
49:27según algunas ONGs
49:28otra gran crisis
49:29en Gaza
49:30la carencia
49:30de agua potable
49:31la mayoría
49:32proviene de pequeñas
49:33plantas de desalinización
49:35que no son suficientes
49:36y cuando falta
49:37se recoge
49:38de acuíferos
49:39contaminados
49:39con aguas residuales
49:40y productos químicos
49:41que se han ido filtrando
49:43entre los escombros
49:44con esas aguas
49:45llegan también
49:46enfermedades
49:47como la diarrea
49:48o la hepatitis
49:49la crisis del agua
49:51se une
49:51a la grave hambruna
49:52solo en las últimas
49:5324 horas
49:545 personas
49:55han muerto de hambre
49:56la ayuda
49:56entra con cuentagotas
49:58y cuando entra
49:59se producen
49:59imágenes como estas
50:01personas desesperadas
50:02se lanzan
50:03sobre los camiones
50:04buscando
50:04algo de alimento
50:06esta madrugada
50:07un camión ha volcado
50:08dejando al menos
50:0920 muertos
50:09y decenas de heridos
50:11mientras Israel
50:12continúa con lo que
50:13parecen
50:13los preparativos
50:14de su plan
50:15para ocupar
50:16toda la franja
50:16en las últimas horas
50:17se ha emitido
50:18nuevas órdenes
50:19de evacuación
50:19en el sur
50:20y centro de Gaza
50:21instando a la población
50:23a dirigirse al oeste
50:24Buenas noches
50:31Herediano sufrió su segunda
50:32derrota consecutiva
50:33y perdió esta noche
50:34contra el equipo
50:35del Dirianjen
50:36en la Copa Centroamericana
50:37nos vamos a las acciones
50:38del juego
50:38disputado en el estadio
50:40Cacique Dirianjen
50:41allá en Nicaragua
50:42la primera anotación
50:43sería en el minuto 3
50:44obra del jugador
50:46Junior Arteaga
50:47aquí para vencer
50:48al equipo
50:49de Pablo Salazar
50:50quitaba rivales
50:51remataba
50:52y vencía
50:53la valla
50:53del guardameta
50:54Anthony Walker
50:55después
50:56el empate
50:57del equipo
50:57Herediano
50:58llegaría
50:58en el minuto 11
51:00por medio
51:00de Marcel Hernández
51:01el cubano
51:02tras quitarse
51:03al portero
51:03Douglas Forbis
51:04y de esta forma
51:05decretaba
51:06la paridad
51:07en el minuto 11
51:08aquí está
51:08la muy buena jugada
51:09del atacante
51:11Herediano
51:12para lo que era
51:13el 1 por 1
51:14pero el 2 por 1
51:15llegaría
51:15por medio
51:16de Renzo Carballo
51:17en el minuto 19
51:18el paraguayo
51:19y estaba ampliando
51:20la cuenta
51:21el equipo
51:21que dirige
51:22José Yacone
51:23aquí viene
51:24la tapada
51:25de Anthony Walker
51:26y estaba solo
51:27Carballo
51:28para marcar
51:28el 2 por 1
51:29el 3 por 1
51:30sería otra vez
51:31del jugador
51:32guaraní
51:32en el minuto 31
51:34y estaba dando
51:35la sorpresa
51:35el Diriangén
51:36Herediano
51:37que se vio muy mal
51:38que lució
51:39bastante flojo
51:40en el partido
51:41de esta noche
51:41allá en Diriamba
51:43aquí estaba
51:44el descuento
51:45eso sí
51:45en el minuto 48
51:46para Jürgen Montenegro
51:48remataba
51:49y se le iba
51:50al portero
51:50Douglas Forbis
51:51que también
51:52podía hacer más
51:53en la jugada
51:54aquí está el remate
51:54de Jürgens
51:55y Forbis
51:56que la deja pasar
51:57entonces 3 por 2
51:58y el 4 por 2
51:59definitivo
52:00sería de Justin Cano
52:01en el minuto 70
52:03el defensa
52:03Pinolero
52:04para dar la sorpresa
52:05la goleada
52:06del equipo
52:07que dirigen
52:08los hermanos
52:08José
52:09y Diego
52:10Yacone
52:10aquí está
52:11Anthony Walker
52:12y 4 por 2
52:13el equipo
52:14del Diriangén
52:15es nuevo líder
52:16con 4 puntos
52:16Herediano
52:17suma su segunda
52:18derrota
52:18de forma consecutiva
52:20en el torneo nacional
52:21y en la copa centroamericana
52:23El piloto de Fórmula 1
52:27Franco Colapinto
52:28sufrió un fuerte accidente
52:30durante las pruebas
52:31en Hungría
52:31y terminó
52:32con su vehículo
52:33destrozado
52:34Franco Colapinto
52:36tuvo un accidente fuerte
52:38el coche
52:39completamente destrozado
52:41Fíjense cómo quedó
52:42la máquina
52:42cómo quedó
52:43el alpin
52:43de Franco Colapinto
52:44un accidente
52:45en los test de neumáticos
52:46en Hungría
52:47y en la curva
52:48número 11
52:49Franco Colapinto
52:50se despistó
52:51pegó contra el War Rail
52:52una curva
52:53de mediana velocidad
52:54un susto
52:55del que Colapinto
52:56ha salido ileso
52:57Franco está bien
52:59Franco pasa caminando
53:01Franco está hablando
53:02pero que le ha llevado
53:03al centro médico
53:04Franco Colapinto
53:05tuvo un incidente
53:06en la curva 11
53:07fue evaluado
53:08en el centro médico
53:08y se encuentra bien
53:09una imagen aterradora
53:11que afortunadamente
53:12ha acabado bien
53:14Marc-Andre Ter Stegen
53:18está en bronca
53:19en problemas
53:20con el Barcelona
53:20y cada vez la situación
53:21se complica más
53:22una guerra estalla
53:25entre Ter Stegen
53:26y el FC Barcelona
53:28el alemán
53:28se niega a firmar
53:29el consentimiento
53:30para enviar
53:31su informe médico
53:32a la liga
53:32y el club
53:33le abre
53:34un expediente disciplinario
53:35la mecha
53:38se encendía
53:39hace dos semanas
53:40Ter Stegen afirmaba
53:43que tres meses
53:43de recuperación
53:44serían suficientes
53:45tras operarse
53:46el Barça
53:47no daba nada
53:48por hecho
53:48necesitando al menos
53:51cuatro meses
53:51para recurrir
53:52al 80%
53:53del salario
53:54del alemán
53:55e inscribir
53:55a Joan García
53:56la baja
53:57de Ter Stegen
53:58digamos que es
53:59la vía
54:00más directa
54:01de hacer la inscripción
54:02ahora poner un pie
54:03en Barcelona
54:04ha sido suficiente
54:05para hacer explotar
54:09la bomba
54:09la directiva
54:12confiaba
54:12en una reunión
54:13conciliadora
54:14pero el portero
54:15no ha esperado
54:16pidiendo que el parte
54:17de su lesión
54:17sea aprobado
54:18por la liga
54:19porque lo que antes
54:20era un pulso
54:21ya se ha convertido
54:22en una guerra abierta
54:23Muchísimas gracias
54:35por su compañía
54:36que tenga
54:36una excelente noche
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada