Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:19Le informaremos desde diferentes puntos en esta edición.
00:23Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith fueron absueltos este miércoles del presunto delito de tráfico de influencias.
00:29Jason Ureña nos ampliará esta información.
00:32Mónica Matarrita nos tendrá el reporte de un operativo de alto riesgo en el que capturaron a tres sospechosos de integrar la banda de Tony Peña Russell.
00:41Tras días de granizo, lluvias y vientos, una nueva onda tropical afectará a nuestro país.
00:46Angélica Barrantes nos ampliará desde el Instituto Meteorológico.
00:51670 inundaciones urbanas se han registrado solo durante este año.
00:54¿Por qué tenemos casi el doble de las reportadas en 2024?
00:59Los detalles con Yesenia Alvarado.
01:02Y Elías Alvarado nos tendrá información desde Nueva York.
01:05Donald Trump cumple su promesa de controlar el crimen de Washington con la Guardia Nacional.
01:10Los detalles más adelante.
01:12Pero comenzamos con Jason Ureña de inmediato.
01:14Buenas noches.
01:14Luis, buenas noches.
01:17Así es, un juicio que ha estado en el ojo público en las últimas tres semanas y que puso punto final este miércoles con la sentencia dictada por el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública que decidió absolver de toda culpa a los tres imputados.
01:33Celso Gamboa Sánchez, Berenice Smith Bonilla y Johnny Araya Monge por el presunto delito de tráfico de influencias que se les imputaba.
01:42El tribunal señaló una serie de contradicciones en los testimonios y también deficiencias en la acusación presentada por la Fiscalía Adjunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción para contra los imputados.
01:55¿Qué dijo el tribunal en la sentencia y cuáles fueron las reacciones de los imputados?
02:00Lo vemos en la siguiente nota.
02:02El tribunal por unanimidad resuelve, se absuelve de toda pena y responsabilidad a Celso Manuel Gamboa Sánchez, Johnny Francisco Araya Monge, Berenice Gerardina Smith Bonilla por el delito de tráfico de influencias que se les ha venido atribuyendo como cometido en perjuicio a los deberes de la Función Pública.
02:29Esa fue la decisión del Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública en el juicio contra Celso Gamboa, Berenice Smith y Johnny Araya por el presunto delito de tráfico de influencias.
02:39Los jueces sentenciaron que no lograron acreditar el presunto delito por el que se acusó a los imputados en este caso.
02:47La citada pieza acusatoria resulta imprecisa al no explicar de manera certera cuál fue la ventaja indebida que obtuvo el imputado Johnny Araya.
02:57Por tal influencia, incluso se enuncian distintas ventajas.
03:03También se afirma que Araya gestó dicho beneficio, pero que es totalmente omisa, sobre el momento y la manera en que presuntamente así lo planeó y gestó.
03:15La acusación no imputa, sino que recurre a los enunciados del tipo penal del delito de tráfico de influencias, sin describir las acciones concretas que fueron desarrolladas presuntamente por los encartados.
03:30Las enumeradas deficiencias no pueden ser suplidas por estos juzgadores y juzgadora, porque nuestra normativa estipula.
03:41La sentencia no podrá tener por acreditados otros hechos u otras circunstancias que los descritos en la acusación y la querella.
03:50La fiscalía acusó a Gamboa y Smith de aparentemente presionar a la fiscal Natalia Rojas, principal testigo en este caso, para suprimir el nombre de Johnny Araya de una supuesta causa penal en 2016.
04:03Sin embargo, el tribunal resolvió que Natalia fue incapaz de indicar cuál fue o en qué consistió la presión que se empleó en su contra.
04:16Para contestar la nota, dado que más allá de ese supuesto estado psicológico y subjetivo, no hizo alusión a alguna acción concreta ejercida en su contra.
04:28Denotándose de la conducta posterior de Natalia, que tal presión de haber existido no fue capaz de doblegar su voluntad, dado que apartándose de la supuesta orden de Gamboa,
04:44ni siquiera responde de inmediato a Araya, sino que lo hace varios días después, por lo que tampoco se puede tener por debidamente demostrado que el sexo Gamboa influyera en la fiscal Natalia Rojas.
04:57Los jueces rechazaron también la acción civil presentada por la Procuraduría General de la República, con la compensación económica que pidió el Estado y la solicitud de pena mínima de cárcel.
05:09Los hechos de la demanda son similares a los hechos de la acusación, por lo que contienen los mismos defectos de falta de precisión y claridad,
05:18por lo que en caso de acogerlas incurren un defecto de falta de congruencia entre lo demandado y lo resuelto.
05:25B. Luego, el factor de imputación de responsabilidad civil es la comisión del delito de tráfico de influencias, el cual no se demostró,
05:36por lo que al no acreditarse el hecho generador de la obligación, no puede prosperar la pretensión.
05:42B. Yo salgo con la frente en alto y lamentando, lamentando que haya tenido que esperar nueve años para poder recibir la sentencia que merecían.
05:58Esto nunca debió haber ido a juicio.
06:02Fue un juicio que careció de prueba idónea, de prueba que pudiese respaldar lo que en algún momento fue una simple especulación.
06:10Y en eso sí es un llamado de atención para que no se corra a realizar acusaciones infundadas y que el Ministerio Público se apegue al principio de objetividad
06:24antes de hacer este gasto de recursos, este desgaste que hubo en todas las partes involucradas.
06:32Y este era un caso donde definitivamente, tal y como lo pedimos en las conclusiones, tenía que resolverse de esa manera,
06:38porque este es un asunto, unos hechos que nunca ni siquiera debieron haber llegado a juicio.
06:44Ya se había absuelto en una primera vez, se reitera la absolutoria, solo que esta vez con mayor contundencia,
06:49inclusive le testimonian piezas a dos de las testigos, a una exfiscal y a la jefa de prensa del Ministerio Público,
06:54y eso dice muchísimo de este caso, que en realidad siempre hemos sostenido que hay sesgos de que fue fabricado.
07:03Ahora Berenice Smith y Johnny Araya valoran cobrarle al Estado los daños por el proceso penal.
07:13Sobre este mismo caso, el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública decidió elevar al Ministerio Público
07:19un testimonio de piezas para que se investigue un presunto falso testimonio de dos funcionarias del Ministerio Público
07:27que sirvieron como testigos en este juicio, entre ellas Natalia Rojas, que era la principal testigo,
07:33la fiscal, que según el Ministerio Público habría sufrido presuntas presiones,
07:38tanto de Celso Gamboa como de Berenice Smith, para aparentemente suprimir el nombre de Johnny Araya
07:44de una causa penal. Como lo escucharon ustedes, el Tribunal, los jueces también determinaron
07:49que fue deficiente la pieza acusatoria presentada por la Fiscalía Adjunta de Providad a Transparencia
07:56y Anticorrupción. Y precisamente sobre la sentencia de este miércoles, el Fiscal General de la República
08:03reiteró que se vio sorprendido nuevamente luego de que los fiscales que participaron de este caso
08:09hace una semana exactamente se habían apartado de esa acusación y comentó hoy que decidió abrir un análisis
08:18para determinar posibles irregularidades en este proceso de los funcionarios que participaron
08:23como representantes del Ministerio Público en este caso. Escuchemos lo que dijo el Fiscal General de la República.
08:31Decidimos ordenar ya un análisis autocrítico en este caso de la acusación
08:38y de las actuaciones de los fiscales en el juicio.
08:42Ese análisis autocrítico de la acusación y de las actuaciones de las fiscales en el debate en cuestión
08:48ha sido designado para su realización a fiscales de alto rango, en este caso a los fiscales adjuntos 2.
08:57Este estudio o este análisis del caso va a ser integral.
09:01Analizaremos tanto la actuación de los fiscales que participaron en la investigación,
09:07los que redactaron el requerimiento en este caso de acusación y los que participaron en las diversas actuaciones o en el juicio.
09:15Un proceso penal que se extendió desde hace nueve años y que finalizó ya, Luis, con la segunda absolutoria
09:26ya para con estos tres imputados este miércoles con lo que dictó este Tribunal Penal de Hacienda y la función pública.
09:34La información a esta hora de la noche. Usted tiene más noticias en el estudio principal.
09:38Ya hizo, muchas gracias.
09:39El OIJ le atribuye más de 100 homicidios a la banda de Tony Peña Russell en Limón.
09:55Este miércoles en un operativo de altísimo riesgo capturaron a tres sospechosos de integrar una de sus células.
10:01Vamos con Mónica Matarrita, quien nos tiene todos los detalles. Buenas noches.
10:05Buenas noches, Luis, y también a los televidentes que nos acompañan.
10:10Este es un operativo llamado Tony Voice, porque precisamente se trata de personas muy jóvenes
10:16que están ejecutando las órdenes de este líder criminal quien está en prisión.
10:20Vamos a ver la siguiente información.
10:22El OIJ realizó siete allanamientos de alto riesgo en el barrio Atlántida, en Limón,
10:38para detener a miembros de una célula de Tony Peña Russell.
10:41Fueron siete operativos y tres jóvenes detenidos.
10:44Ante el modo de operar de la estructura, la policía judicial utilizó otros métodos para capturarlos.
10:49Evidentemente ellos van a tener personas que les avisan si hay un despliegue policial visible,
10:54es decir, los vehículos nuestros o patrullas de fuerza pública y demás.
10:57Entonces normalmente utilizamos otro tipo de metodología para obtener resultados positivos.
11:01En este caso pues nos resultó bien, puesto que logramos decomisar esa arma,
11:05detener a ese sujeto, pero siempre tiene algún tipo de complejidad,
11:10porque evidentemente el territorio es del grupo, el grupo tiene totalmente controlado al vecindario,
11:17y eso implica que cualquier movimiento policial que se dé se los van a avisar de inmediato.
11:22A un joven de 19 años lo capturaron como sospechoso de amenazas agravadas y accionamiento de armas.
11:27Cuando el OIJ ingresó a su casa tenía un arma tipo M4, que es de repetición y otra pistola.
11:34Incluso la reacción con la policía en algunos momentos puede ser violenta.
11:36Dichosamente el masculino cuando ya se ve asediado por nuestro grupo táctico decide tirar el arma,
11:42porque si hubiera reaccionado pues posiblemente hubiese fallecido la persona, que esa nunca es la intención.
11:47Pero bueno, es un poco a lo que nos estamos enfrentando cotidianamente con armas,
11:50una M4 que es un arma con dos magazines incluso,
11:53que tiene una capacidad de fuego bastante poderosa,
11:56y que pudo haber puesto también en riesgo a nuestros oficiales.
11:59A un menor de 17 años, un sujeto de 21 los capturaron por infracción a la ley de psicotrópicos.
12:04Tony Peña Russell fue detenido en 2024 y el OIJ lo califica como uno de los principales generadores de violencia en Limón,
12:11y la policía judicial vincula a esta estructura con más de 100 homicidios en la zona.
12:16Y aunque está en máxima seguridad, todavía busca la forma de comunicarse con su grupo para mantener el control.
12:21Y Barrio Atlántida sigue siendo su zona fuerte porque es el lugar donde creció.
12:25Es un sujeto que genera historia criminal dentro de la provincia de Limón,
12:32quizás es una de las estructuras criminales más violentas a lo largo de la historia de la provincia,
12:37aunque no se le pueden atribuir directamente a él a su estructura criminal,
12:41podríamos hablar de más de 100 homicidios en el momento en que él operó,
12:45un tipo que inclusive, de acuerdo a nuestras informaciones confidenciales,
12:49generaba instrucciones para que le borraran la cara a balazos a las víctimas,
12:53como para dejar un mensaje y que supieran que fueran ellos los que borraban las caras a balazos.
12:59Entonces es una huella de violencia, es una huella dolorosa para muchas familias limonenses,
13:06es un tipo muy temido.
13:07Los tres detenidos son personas jóvenes quienes según el OIJ actúan de forma violenta,
13:12ya que a su corta edad son menos racionales y buscan quedar bien ante sus líderes.
13:16Tenemos que estas personas consideran que están constantemente produciendo o amenazando
13:22o mandando mensajes a la sociedad civil, donde ellos son poderosos,
13:27donde reflejan sus tatuajes, donde reflejan sus armas, donde reflejan sus anillos,
13:31donde reflejan todos estos alimentos,
13:33hacen creer o hacen dar una imagen de que tienen control y que ellos pueden hacer lo que quieran.
13:43Es decir, volvemos a la política o a este estado más fuerte en una sociedad
13:48y donde estas personas consideran o tienen o se creen dueños de territorios.
13:54En los allanamientos decomisaron cuatro armas,
13:57el fusil MP4, dos pistolas calibre 9 milímetros y una escopeta.
14:01Además, municiones y droga tipo cocaína, crack y marihuana.
14:05Los operativos lo realizó el Organismo de Investigación Judicial de Limón
14:15en conjunto con agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica
14:18y también con el apoyo de grupos tácticos de seguridad pública.
14:24En total son tres personas detenidas, siete allanamientos que realiza el OIJ
14:28y lo que recalca la Policía Judicial en este caso es la violencia con que opera la estructura
14:34todavía a pesar de que su líder criminal, Tony Peña, está descontando prisión preventiva en la reforma
14:41y que incluso ya en reiteradas ocasiones le han decomisado teléfonos celulares
14:46que se presume utilizaría para comunicarse con estas personas.
14:50Las autoridades todavía están pendientes por detener a más personas relacionadas a esta organización
14:56y que estarían pues sembrando el terror en la comunidad del OIJ.
15:00Era claro en decir que la comunidad del barrio Atlántida
15:03pues es prácticamente dominado por esta estructura criminal.
15:07Luis, ese es el reporte y regreso con usted al estudio de Telenoticias.
15:10Gracias, Mónica.
15:13Para este jueves se espera el ingreso de una nueva onda tropical al país
15:16que se prevé intensifique las condiciones lluviosas.
15:19Angélica Barrantes nos amplía desde el Instituto Meteorológico Nacional.
15:24Buenas noches.
15:26Así es, para este jueves se esperan condiciones bastante inestables en el ambiente
15:33y un aumento en las precipitaciones y aguaceros acompañados de tormenta eléctrica
15:37en prácticamente todo el país debido al ingreso de la onda tropical número 23 al país
15:42lo que provocará lluvias intensas y acumulados importantes de lluvias
15:47en sectores como lo son la vertiente del Pacífico, zona norte y Valle Central.
15:51Pero en la próxima nota le ampliamos toda la información.
15:57El posicionamiento de la zona de convergencia intertropical sumado al calentamiento matutino
16:02y el ingreso de un nuevo fenómeno atmosférico provocará un aumento en las condiciones lluviosas.
16:06Los intensos aguaceros se prevé afecten principalmente la zona norte, el Valle Central y la vertiente del Pacífico de nuestro país.
16:14Va a estar favoreciendo un día lluvioso tanto para el Valle Central, zona norte, como la vertiente del Pacífico.
16:19Más que todo hacia zonas urbanas donde haya más aglomeración de población,
16:24en donde pueden estarse presentando algunas condiciones como inundaciones por saturación de alcantarillado
16:30o incluso también ya ráfagas descendentes asociadas a tormenta que pueden generar afectación tanto al tendido eléctrico como a árboles.
16:36Entonces en ese caso en las ráfagas descendentes es un poco complicado determinar específicamente en dónde,
16:42pero es más que todo hacia las zonas montañosas del Pacífico Central, Valle Central y zona norte que puede estarse presentando un evento.
16:48Aunque son eventos un poco más esporádicos, más localizados, no descartamos totalmente que pueda presentarse un evento como tal.
16:54El Instituto Meteorológico Nacional prevé acumulados de lluvias importantes para este jueves debido al ingreso de la onda tropical
17:01y la saturación que persiste en la zona norte y el Pacífico Central y Sur del país que alcanza el 80%
17:07y podría generar incidentes como inundaciones principalmente por saturación de alcantarillado.
17:12No son lluvias tan comunes de la época porque sí tenemos el paso a una onda tropical,
17:17se ve que va a reforzar las precipitaciones y pueden estarse presentando acumulados importantes especialmente hacia las vertientes del Pacífico,
17:24como te mencioné, hacia la zona norte y también el Valle Central que con lluvias intensas en cortos periodos de tiempo
17:30pueden presentarse saturación de alcantarillado especialmente.
17:33Las autoridades piden a la población no bajar la guardia ya que las tormentas podrían además de las lluvias provocar intensas ráfagas de viento o granizo.
17:43Y es que durante la noche y madrugada de este martes y miércoles se produjeron fenómenos que no son tan comunes en nuestro país
17:49en cortos periodos de tiempo como lo fueron la lluvia de granizos y también una intensa tormenta eléctrica
17:56en diferentes puntos del país que sorprendió a los costarricenses.
18:00Pero en la próxima nota, más información.
18:02En menos de cinco horas se registraron casi 10.000 rayos durante la noche del martes y madrugada de este miércoles.
18:15La tormenta eléctrica tomó por sorpresa a los costarricenses iluminando estas descargas el gran área metropolitana y diversos puntos del país.
18:23Según el Instituto Meteorológico Nacional, este fenómeno común de la época lluviosa varió ya que normalmente se da durante las tardes
18:31y para este martes quedó para horas de la noche, además de la frecuencia de estos, ya que en una tarde regular se pueden registrar hasta 6.000,
18:40mientras que desde las 8 de la noche del martes hasta las 2 de la madrugada del miércoles se dieron hasta 9.614.
18:47Se presentó esa mayor actividad eléctrica cerca de estas zonas.
18:50Lo más común es que se presente actividad eléctrica cerca de las costas del Pacífico Central y Pacífico Sur durante estas épocas,
18:57pero en este caso sí fue algo un poco atípico debido a que la actividad más importante se presentó entre las 8 de la noche y 10 de la noche
19:03cerca del Valle Central, donde hay más aglomeración de población.
19:10¿Sorprendió a los costarricenses este fenómeno?
19:12Estuvo muy intenso. Lo más loco era que no había lluvia, entonces yo estaba esperando la tormenta como hasta las 11 de la noche,
19:19pero nunca llegó, entonces sí fue muy sorpresivo, la verdad.
19:23Me asusté bastante. De hecho no me podía dormir porque sí había demasiada rayería, pero no llovía.
19:32Más que todo ese estruendo, ¿verdad?, de los rayos, y sí creo que nos tomó por sorpresa a muchas personas.
19:40Súper asustada, estuvo increíblemente brutal, fue un trueno y que cimbró los vidrios de las casas, bueno, fue algo increíble.
19:52Sí me tomó por sorpresa, claro, y el aguacero sin duda alguna.
19:55Me impresionó mucho porque yo vivo en Coronado y vivo en una parte muy alta,
20:00y entonces se veía cómo se iluminaba todo ese sector. Estuve muy asustada realmente.
20:07Aunque en las regiones costeras es común la rayería nocturna,
20:11los datos de la noche de este martes y madrugada del miércoles sobrepasó las cifras promedio.
20:16Veamos la información.
20:18Según datos del Instituto Costarricense de Electricidad del Caribe Norte,
20:22fue la región con mayor cantidad de descargas, con 2.363,
20:26seguido del Caribe Sur con 2.155.
20:29En tercer lugar, el Valle Central con 2.122, Pacífico Norte con 1.537 y la zona norte con 1.238 descargas.
20:38La mayor cantidad de rayería se presenció a las 9 de la noche
20:41y el mayor porcentaje de esta actividad fueron rayos de nube nube y un menor porcentaje de nube tierra.
20:51Algunas de las regiones que presentaron más actividad se ubicaron en la vertiente del Caribe,
20:56en el Valle Central y en el Pacífico Norte.
21:00Les recordamos siempre estar alerta ante la actividad de presencia de tormenta eléctrica,
21:05siempre refugiarse cuando escuchen truenos.
21:08Además del fenómeno de rayería, durante la tarde de este martes se presentó una intensa lluvia de granizo en Grecia, Escazú y Carrillo.
21:16La caída de hielo sorprendió a los vecinos de estas zonas,
21:19un evento también poco común que se presente en nuestro país de forma tan potente.
21:23A pesar del ingreso de una nueva onda tropical a nuestro país durante este jueves,
21:30se prevé que ya para el día viernes y el final de esta semana las condiciones sean bastante estables
21:35debido al ingreso nuevamente de una masa de aire seco que viene con partículas de polvo del Sahara,
21:41lo que provocará una disminución importante en las lluvias y por ende días más secos.
21:46La información que tenemos a esta hora desde el Instituto Meteorológico Nacional, vuelvo con usted.
21:51Gracias, Angélica.
21:54En lo que va del año se han registrado 670 inundaciones urbanas.
21:58Esto significa 300 más que en el mismo periodo del año pasado.
22:03¿Por qué tenemos casi el doble de incidentes de este tipo ahora?
22:07Vamos con Yesenia Alvarado, quien nos amplía en vivo desde San José.
22:10Muy buenas noches.
22:11Hola, Luis. Muy buenas noches para usted y los televidentes.
22:16Hablar que a esta fecha del año tengamos 300 inundaciones más que el mismo periodo del año anterior definitivamente
22:23es una cifra que llama muchísimo la atención y sobre todo porque en este momento no podemos asegurar
22:29que haya llovido más que el año pasado, a esta fecha.
22:34Es algo que no se puede asegurar en este momento.
22:36Los expertos que analizaron la situación de las inundaciones, el por qué están aumentando
22:42tanto en relación con el año pasado y que también impulsan un proyecto que llegó a la Asamblea Legislativa el día de hoy
22:49aseguran que hay tres razones muy importantes por las cuales tenemos más inundaciones urbanas en este momento.
22:56Justamente hay 44 sitios aquí en el área urbana que se han identificado como puntos
23:03donde se dan inundaciones por razones que no necesariamente tienen que ver con el exceso o la cantidad de lluvia que ha caído.
23:12Pero ¿cuáles son esas razones? Las detallamos en la siguiente nota.
23:21¿Cuántas veces hemos visto estas imágenes este año?
23:25Se han repetido en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
23:29Se dice que todo se debe al desbordamiento de la quebrada de los negritos en San Pedro de Montes de Oca,
23:34pero ciertamente la culpa no es de la quebrada ni necesariamente de la cantidad de lluvia caída.
23:40Como ya ha trascendido, el problema radica en la falta de planificación a la hora de efectuar obras.
23:47Veamos ahora otro ejemplo.
23:48El barrio chino es uno de los puntos que no se volvió a inundar luego de que se limpiaron profundamente las alcantarillas.
24:11El último reporte de inundación fue en el 2023, es decir, aquí el desbordamiento se daba necesariamente por la gran cantidad de basura.
24:20Si comparamos los dos puntos, encontramos que en ambos casos la cantidad de lluvia caída no es la que necesariamente creó la inundación, sino el desorden.
24:29Aunque usted no lo crea, en la zona urbana metropolitana se han identificado al menos 44 puntos,
24:34donde por diferentes razones se podrían evitar las inundaciones, pero el caso positivo del barrio chino es apenas uno.
24:41Este año las inundaciones urbanas más bien han aumentado.
24:45Casi el 47% de las emergencias por fenómenos naturales en este país tienen que ver con inundaciones.
24:53Y la Comisión Nacional de Emergencias nos reporta 670 incidentes.
24:57Hace un mes nos estaba reportando 670 incidentes por inundación en lo que da el 2025,
25:04que son casi 700 casos más que los que habíamos tenido a esta altura del año pasado.
25:10O sea, el problema de inundaciones es un problema constante, continuo.
25:15Inundaciones, nos cuentan ellos y ellas todos los años, recurrentes,
25:19por un terrible manejo descoordinado entre instituciones de las aguas pluviales.
25:25Entonces, constantemente padecen una y otra vez esas inundaciones urbanas.
25:30Según expertos que analizaron el tema, la raíz de este problema es la falta de un manejo de las aguas pluviales.
25:36La mayoría de nuestro país se ha urbanizado, dejándolas correr de manera superficial, sin el drenaje adecuado.
25:42Tenemos todos nuestros entornos, los asentamientos humanos, están impermeabilizados.
25:49No dejamos que el agua entre a las capas más interiores, entonces lo que hacemos es que el agua queda en la superficie
25:57y eso es lo que genera las inundaciones que afectan las viviendas, que afectan a las personas, a las cosechas.
26:03Para disminuir las inundaciones urbanas se presentó un proyecto de ley,
26:06el cual pretende crear un marco legal que obligue a las municipalidades a incorporar el manejo adecuado de las aguas pluviales en su plan regulador.
26:14Lo que hace este proyecto de ley es que propone una rectoría nacional para estos temas a manos del MIVA,
26:21con coordinación del INBU, del AIA, del MOT, y esto es estratégico porque lo que hace es que incorpora la gestión pluvial
26:30como un tema estructural del ordenamiento urbano.
26:33Ya una cuestión, no una cuestión que sería deseable, sino una cuestión que sea obligada,
26:37que es lo que necesitamos en vista de los desafíos que estaba mencionando.
26:40Otro elemento que incorpora es que otorga a las municipalidades un rol protagónico en la ejecución local,
26:48dotándolas de las herramientas técnicas, legales y financieras.
26:52Otro elemento importante es que también fortalece la protección que le damos a ríos urbanos
26:59y prioriza soluciones basadas en la naturaleza para la retención e infiltración del agua.
27:04Lo que se busca es dotar de un marco jurídico robusto, capaz de marcar con claridad las competencias
27:11de la institucionalidad implicada, con el objetivo de que se pueda dar respuesta concreta a la ciudadanía,
27:18a la gente que vive en esas comunidades que invierno tras invierno termina sufriendo los impactos
27:23de inundaciones urbanas producto de un mal manejo de esa gestión de aguas pluviales.
27:29De vuelta a San Pedro, donde se presenta uno de los problemas más grandes,
27:34donde conductores se han quedado atrapados en sus vehículos,
27:37se dice que un túnel subterráneo costaría alrededor de 5.000 millones de colones
27:41y que esa sería la solución, pero la municipalidad de ese cantón dice no tener el presupuesto.
27:47El doctor en ciencias del clima, Rodrigo Castillo, cree que para que las inundaciones bajen
27:51y se disminuya el impacto a los ciudadanos, se debe hacer limpieza y mantenimiento previo
27:56a alcantarillas, cunetas y desagües, monitoreo de niveles de agua en ríos y quebradas urbanas,
28:01hacer comunicación y alertas tempranas, sistemas de alerta comunitarias, sirenas, mensajes,
28:06aplicaciones, información clara y actualizada sobre rutas seguras y refugios,
28:11coordinación con cuerpos de emergencia y autoridades locales,
28:14y por supuesto planificación y prevención a largo plazo,
28:17zonificación que evite construcción en áreas de alto riesgo, sistemas de drenaje urbano resilientes
28:22y de mayor capacidad, restauración de zonas verdes y humedales para absorber excedentes.
28:30Bueno, vale la pena analizar entonces qué podemos hacer cada uno de nosotros,
28:35más allá de si avanza o no una iniciativa de esta en la salvia legislativa.
28:38Por ejemplo, los ciudadanos debemos de colaborar con no saturar las alcantarillas de basura
28:44y las municipalidades tienen un papel protagónico muy importante,
28:47en el que deben tomar las acciones necesarias para evitar que se hagan construcciones desordenadas,
28:53sin planificación, como ya hemos visto algunos casos.
28:57Vamos a estar dando seguimiento a este tema tan importante, Luis.
29:00De momento vuelvo con usted.
29:01Gracias, Yesenia.
29:03La séptima edición del simulacro nacional fue multi-amenaza.
29:08En esta oportunidad se agregó un incendio en una escuela.
29:11Fue en la Escuela María Auxiliadora en el barrio Don Bosco, en el centro de San José,
29:30donde se realizó el simulacro oficial.
29:33Participaron 700 estudiantes.
29:35Hubo fuego en una de las aulas
29:48y hasta se enfrentaron a materiales peligrosos.
29:54Una de las personas del centro educativo se quemó los brazos.
30:17Otra tuvo una fractura expuesta tras bajar unas gradas.
30:21Tienen que ir manejando la vía aérea, habrán una apertura de vía aérea,
30:25porque si está inconsciente, la lesión que podría generar mayor afectación es que no respire.
30:31Bien, tenemos que mantener la calma, evitar asustarnos
30:35y sobre todo poner atención a las indicaciones para evitar cualquier tipo de accidente.
30:43¿Cómo han sido estos días de preparación?
30:44Han sido bastante cansados porque ha habido algunos simulacros que son sorpresa,
30:51otros no se han avisado.
30:53Hemos tardado muchísimo menos de dos minutos en bajar y alistarnos,
30:59lo cual me pone muy orgulloso de esta escuela.
31:03Esto fue parte del séptimo simulacro nacional.
31:06En esta oportunidad fue multiamenaza.
31:08También hubo un sismo, en la zona costera un tsunami,
31:13en las cercanías a volcanes una erupción
31:15e inundaciones en diferentes zonas propensas.
31:19Ha sido un éxito completo para nosotros ver que la brigada está comprometida,
31:24que sabe qué hacer en caso de alguna eventualidad,
31:26pues eso nos llena de satisfacción.
31:28Sabemos que el recurso puede llegar a apoyarlos,
31:31pero que ellos van a dar la primera atención de una vez
31:33y después transportarlos a cierto petalario.
31:35Se calcula que en este simulacro participaron un millón cuatrocientas mil personas,
31:40tanto de empresas privadas como públicas.
31:43Yo creo que el país ha avanzado, pero todavía falta mucho camino por recorrer,
31:47porque indudablemente hay muchas personas que no participan activamente en los simulacros.
31:51Es una realidad.
31:52Algunos se esconden, otros se ausentan, etcétera, para no participar.
31:56Pero es una oportunidad que tenemos que aprovechar todos.
31:59El día de hoy se demostró.
32:01Algunos otros ejemplos se dieron en el hospital de Heredia.
32:05En el primer paciente de pediatría,
32:07en la municipalidad de Cartago,
32:11en el Instituto Costarricense de Turismo,
32:19y también en el Instituto Nacional de Seguros.
32:24En el sur de la capital, vecinos denuncian que el crimen organizado
32:30se apodera de sus casas para usarlas como búnkers de droga.
32:35En el sur de San José, un préstamo gota a gota o negarse a colaborar con una organización criminal
32:42podría costarle a una familia su casa.
32:45El organismo de investigación judicial ha identificado casos de grupos delictivos
32:49que se adueñan de propiedades, incluso con menores de edad viviendo ahí,
32:53para convertirlas en centros de operaciones.
32:56Telenoticias tuvo acceso a una casa en la 25 de julio en Atillo,
33:00que fue transformada en un búnker por un grupo criminal asentado en la zona.
33:04La policía municipal ha procedido a modelar viviendas que fueron utilizadas como búnkers.
33:31Según datos de la OIJ, cada uno de estos puntos de venta de droga
33:35puede generar hasta 5 millones de colones diarios en ganancias ilícitas.
33:40Estas viviendas quedan a manos de los mismos delincuentes
33:44y las terminan convirtiendo en búnker,
33:46o depende del perfil de la vivienda, hasta se pasan a vivir ahí en el lugar.
33:50Entonces, a lo largo de los años ha ocurrido y tenemos conocimiento,
33:55no por denuncias, de que se está dando con mayor intensidad en los últimos meses.
33:59El posicionamiento de un lugar de venta de droga se vuelve estratégico en algunos lugares.
34:05Hay lugares que tienen hasta décadas de ser puntos de venta
34:09y son muy onerosos, de tal forma que viene gente de provincias
34:13a adquirir cantidades importantes de droga
34:16y eso le genera muchísimo más venta.
34:18Entonces, podemos tener búnker que venden un millón de colones al día
34:23hasta puntos de venta que pueden vender hasta 5 millones de colones.
34:26En algunos casos, los delincuentes retienen a los consumidores de droga
34:31dentro de estos inmuebles y los obligan a permanecer allí
34:34hasta que se les acabe el dinero.
34:36En esta comunidad estamos escuchando historias que lamentablemente
34:40cada vez se hacen más frecuentes en donde familias que tienen deudas
34:43de la metodología gota a gota
34:46o que tienen algún conflicto o alguna rivalidad con alguna organización criminal
34:51o que no colaboran logísticamente con alguna organización criminal
34:54según los mismos testimonios de los vecinos
34:56de manera intempestiva y violenta son obligados a salir de sus casas
35:00y posteriormente alguna organización criminal
35:02toma control de ese inmueble y lo convierte en un búnker
35:05o le permite a la familia que siga viviendo en el inmueble
35:08pero ahora sujetado a un monto de dinero mensual
35:12que debe ser depositado a favor de la organización criminal.
35:14Por temor a represalias, muchas víctimas prefieren no denunciar
35:17ante las autoridades, lo que dificulta el combate a este tipo de delitos.
35:22La Fiscalía Adjunta de Cartago pedirá medidas cautelares
35:28contra un hombre de apellido Solano Solano
35:30quien es sospechoso de asesinar a Mónica Solano
35:32La solicitud se hará ante el juzgado penal de la provincia
35:36y aún está pendiente la programación de la audiencia
35:40El hombre también es investigado por robo agravado
35:43suplantación de identidad y simulación de delito
35:45Ayer las autoridades allanaron su casa en San Blas de Cartago
35:49En el operativo participaron la unidad canina y otros equipos del OIJ
35:53Un perro rastreador detectó sangre humana en prendas del sospechoso
35:57Las piezas fueron decomisadas para el análisis
36:00El homicidio ocurrió la noche del sábado 9 de agosto
36:03en un parque infantil en Oriamuno
36:04La víctima estaba en el lugar junto con el imputado
36:08Al día siguiente fue encontrada sin vida
36:11Grupos dedicados al robo de vehículos
36:16utilizan métodos tecnológicos para realizar estos delitos
36:20En el país, 2.930 carros han sido robados durante este 2025
36:27Según el OIJ, cada dos horas se presenta una denuncia por este delito
36:31algo que preocupa y alarma a las autoridades
36:34Según la policía judicial
36:36han observado que los delincuentes
36:38se las ingenian cada vez más
36:40para apropiarse de los bienes ajenos
36:42incluso utilizando tecnología como su aliado
36:45Por ejemplo, los dispositivos de GPS
36:48no son tan efectivos
36:49ya que los antisociales utilizan herramientas
36:52para inhibir la señal
36:53y que de esta forma no se ubique el vehículo
36:56El GPS sería como otro elemento
37:00o otro dispositivo de seguridad
37:02Antes, cuando salieron este tipo de elementos de seguridad
37:07dispositivos, eran muy efectivos
37:09Entonces, nosotros muchas veces
37:11teníamos una señal de GPS
37:13una persona que había puesto una denuncia
37:15teníamos una ubicación
37:16y veíamos si efectivamente el carro se encontraba ahí
37:18en algún lugar
37:19Ahora no son tan efectivos
37:23Las provincias donde más casos de estos se registran son
37:27San José con 958 casos
37:29Le sigue Alajuela con 653
37:32Punta Arenas con 326
37:34La provincia de Limón con 262
37:37Heredia con 259
37:39Guanacaste 243
37:41y Cartago 225
37:43Muchos de estos vehículos se utilizan para gemeliar
37:46Incluso existe un método conocido como recauche
37:49que consiste en utilizar un vehículo con pérdida total
37:52para extraer su número de chasis y colocarlo en automóviles robados
37:57Mediante esto, logran vender vehículos robados a compradores de buena fe
38:02Entonces, a la hora que nosotros revisamos un carro de estos
38:04va a tener todos los documentos originales
38:07la placa de circulación va a ser original también
38:09pero a la hora que vamos a revisar e inspeccionar
38:13las series de identificación
38:14ahí es donde podemos detectar
38:16que efectivamente
38:17el vehículo se encuentra con alteraciones de señas y marcas
38:21Entre las investigaciones que ha hecho el OIJ
38:24se han identificado algunos notarios
38:26que trabajan para las organizaciones
38:28En algunos casos hemos determinado que
38:31sí, efectivamente al notario lo engañaron
38:34pero hay algunos, hay muchos casos
38:38donde vemos que siempre son los mismos notarios
38:41y hasta hemos detectado
38:42que algunos ya se encuentran
38:44ya descontando prisión preventiva
38:46o han sido detenidos por ese tipo de delitos
38:49El OIJ solicitó a la ciudadanía
38:52denunciar en caso de tener información
38:54sobre grupos criminales
38:55o personas que se dediquen al robo de vehículos
38:57Los datos los pueden hacer llegar
38:59a la línea confidencial 808.645 del OIJ
39:032.300 plazas estarán disponibles
39:12en la Feria de Empleo
39:13que se realizará del 20 al 23 de agosto
39:16en la Universidad Nacional en Heredia
39:1859 empresas buscan personal
39:20para sectores de la tecnología
39:22y las telecomunicaciones
39:23transporte, alimentación, turismo y hotelería
39:27servicio al cliente, farmacéutico e idiomas
39:30será presencial de 9 a 1 de la tarde
39:32y virtual de 1 a 5 de la tarde
39:35El Centro Costarricense de Ciencia y Cultura
39:40presentará del 14 al 18 de agosto
39:43la producción brillantina
39:44Amor a todo gas
39:46está inspirada en la afamada película musical de 1978
39:51gris y en icónicas canciones de diferentes épocas
39:55será en el museo de los niños para 80 personas por función
39:58las entradas tienen un valor de 25.000 colones
40:02Estudiantes de primer ingreso en la Universidad Americana
40:07que matriculen acompañados de su madre
40:10antes del 16 de agosto
40:12recibirán matrícula gratis
40:14un 35% de descuento en materias
40:17y una valoración sin costo para la madre
40:19en la clínica de terapia física de la Universidad
40:22La Defensoría de los Habitantes
40:27abrió una investigación
40:28contra el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
40:31por su deficiente gestión
40:33La institución investigará los atrasos sobre costos
40:37y problemas en la ejecución de proyectos
40:41de abastecimiento de agua potable
40:42en el gran área metropolitana
40:44Según el Ente Defensor
40:45hay obras con más de 10 años de atraso
40:48aumentos de hasta un 100% en sus costos
40:51y proyectos concluidos que no han sido capitalizados
40:55La investigación también se enfocará
40:57en los miles de litros que se pierden por fugas
41:00Este miércoles se realizó el funeral
41:10del precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe
41:12Desde ese país nos amplía
41:14Juan David Ríos de la Alianza Informativa Latinoamericana
41:17Adelante
41:18Hola, ¿qué tal?
41:20Un saludo muy especial desde Bogotá
41:22Hoy se llevó a cabo ese último acto
41:24en honor al senador Miguel Uribe Turbay
41:26Las exequias en el Congreso de la República
41:29y posteriormente en la Catedral Primada
41:31en el Centro Histórico de la Ciudad
41:32El senador Miguel Uribe estuvo tres días
41:35en Cámara Ardiente en el Congreso
41:37en el Salón Elíptico
41:38Allí sus compañeros congresistas
41:41tanto senadores como representantes
41:43le dieron el último adiós
41:44al igual que figuras políticas
41:46como expresidentes estuvieron presentes
41:49en esta Cámara Ardiente
41:50también precandidatos presidenciales
41:53que estaban en ese mismo camino
41:55que el senador Miguel Uribe
41:56para buscar llegar a la Casa de Nariño
41:59al Palacio de la Presidencia de la República
42:02el próximo año
42:03Hoy fue ese último día
42:05en donde en el Congreso
42:06se llevó a cabo una ceremonia
42:09en donde se tuvo un minuto de silencio
42:12en honor al senador
42:13y luego palabras de los presidentes
42:15tanto del Senado
42:16como de Cámara de Representantes
42:17dando ese último adiós
42:19y un mensaje importante
42:20para una Colombia
42:21que actualmente está dividida
42:23una Colombia
42:24que muchas veces
42:25se guía más por el odio
42:27y por el rencor
42:28un llamado
42:29que hizo Lidio García
42:30el presidente del Senado
42:31a la Unión
42:32en un cortejo fúnebre
42:34fue trasladado
42:35al cementerio central de Bogotá
42:37ahí ahora
42:37descansará el senador Miguel Uribe
42:39con ese mensaje final
42:41que es de unión
42:42que es de esperanza
42:43el mismo mensaje
42:44que su esposa
42:45María Claudia Tarazona
42:46ha repetido
42:47durante estos tiempos
42:48durante estos meses
42:50incluso que el senador
42:51se encontraba hospitalizado
42:52informó Juan David Ríos
42:53de Noticias Caracol
42:54para la Alianza Informativa
42:56Latinoamericana
42:57Muchas gracias
42:58Donald Trump
43:00cumple su promesa
43:01de controlar el crimen
43:02en Washington
43:02con la Guardia Nacional
43:04vamos con Elías Alvarado
43:05quien nos amplía en vivo
43:06buenas noches
43:07Luis
43:10que tal
43:10muy buenas noches
43:11también para usted
43:12nuestros amigos televidentes
43:13si
43:14la Guardia Nacional
43:15ya patrulla las calles
43:17de la capital
43:18de los Estados Unidos
43:19en un despliegue
43:20que ha generado
43:21un intenso debate político
43:23y todo tipo
43:24de reacciones
43:25la medida ordenada
43:26por el propio presidente
43:28Donald Trump
43:28incluye
43:29la presencia
43:30activa
43:31entre 100
43:31y 200 efectivos
43:33en turnos rotativos
43:34respaldados
43:35por un contingente total
43:37de 800 miembros
43:38listos
43:38para tareas logísticas
43:40y administrativas
43:41el operativo
43:42respaldado
43:43por la sección 740
43:44de la ley
43:45de autonomía local
43:46otorga temporalmente
43:47al ejecutivo federal
43:48el control
43:49de la policía
43:50metropolitana
43:51de Washington DC
43:52y coordina
43:53la actuación
43:54en conjunto
43:55con agentes federales
43:56como el FBI
43:57la DEA
43:58y el servicio
43:58de aguaciles
43:59en palabras
44:00del mandatario
44:01el despliegue
44:02busca recuperar
44:03la seguridad
44:04y el orden
44:05frente a lo que describe
44:07como un deterioro
44:08de la ciudad
44:09sin embargo
44:10las estadísticas
44:11oficiales
44:12muestran
44:12que la criminalidad
44:14violenta
44:14en el distrito
44:15se encuentra
44:16en su nivel
44:17más bajo
44:18de los últimos
44:1930 años
44:20lo que ha alimentado
44:21acusaciones
44:22de motivaciones
44:23políticas
44:23dentro
44:24de esta intervención
44:26es una acción
44:27inquietante
44:28y sin precedentes
44:29declaró la alcaldesa
44:30Muriam Bowser
44:31mientras que
44:32el fiscal general
44:33del distrito
44:34Brian Schwer
44:35cuestionó
44:36la legalidad
44:37de la medida
44:37y anunció
44:38que estudia
44:39presentar
44:40demandas
44:41por esta acción
44:42en contraste
44:43a esto
44:43el sindicato
44:44de policía
44:45metropolitana
44:46respalda
44:47el despliegue
44:48calificándolo
44:49como un refuerzo
44:51necesario
44:51ante la presión
44:53sobre los recursos
44:54locales
44:54los efectivos
44:55desplegados
44:56bajo el título
44:5732
44:57tienen autoridad
44:59para colaborar
44:59en tareas
45:00de seguridad
45:01interna
45:01aunque sus capacidades
45:03de arresto
45:03se encuentran
45:04limitadas
45:05por la ley
45:06durante este anuncio
45:07el presidente
45:08Trump
45:08sugirió
45:09que esta medida
45:10podría
45:11también aplicarse
45:12en otras ciudades
45:14como Nueva York
45:14Chicago
45:15Baltimore
45:15o Oakland
45:16argumentando
45:17que todas
45:18deberían prestar
45:19atención
45:20a lo que está
45:21ocurriendo
45:22en Washington
45:23D.C.
45:23y bueno
45:24Luis amigos
45:24televidentes
45:25la gobernadora
45:26de Nueva York
45:27dijo
45:27que no va a permitir
45:29que esto suceda
45:30Luis
45:31la información
45:32las nubes
45:33están rozando
45:34los rascacielos
45:35esta noche
45:36aquí en la ciudad
45:37de Nueva York
45:37regreso con usted
45:38gracias Elías
45:40ellos serán
45:51los encargados
45:51de hacer lucir
45:52a los famosos
45:53de Mira Quién Baila
45:54en su segunda temporada
45:56el talento nacional
46:00estará representado
46:02por
46:02Javier Acuña
46:03se destaca
46:04por su versatilidad
46:05tanto en género
46:06de baile de salón
46:07latinos
46:07urbanos
46:08y escénicos
46:09Lucía Jiménez
46:11a lo largo
46:11de su carrera
46:12ha acumulado
46:1312 títulos mundiales
46:14en salsa
46:15bachata
46:16y cha cha cha
46:17descansando
46:18todo lo que no
46:19voy a poder descansar
46:20durante la temporada
46:21que se viene fuerte
46:22una vez más
46:23Alana Morales
46:24sus casi dos décadas
46:26de experiencia
46:26como bailarina
46:27la ha llevado
46:28a compartir escenario
46:29junto a famosos
46:30de talla internacional
46:31como los buquis
46:32Alexis Ifido
46:33Minel Conde
46:34Gilberto Santa Rosa
46:35y muchos más
46:36Tatiana Sánchez
46:3825 años de trayectoria
46:40con amplia experiencia
46:41como coreógrafa
46:42y baile deportivo
46:43Kenneth González
46:44es la más reciente
46:45incorporación
46:46al grupo de bailarines
46:47profesionales
46:48en Mira Quién Baila
46:49inició su camino
46:50en la danza
46:50a los 6 años
46:51y comenzó
46:52su carrera profesional
46:53a los 12
46:54su especialidad artística
46:56se centra
46:56en los ritmos
46:57bachata y salsa
46:58además de dominar
46:59otros ritmos latinos
47:00como el swim criollo
47:01bolero criollo
47:02y estilos urbanos
47:04en el ámbito competitivo
47:05ha representado
47:06a Costa Rica
47:07en prestigiosos
47:08eventos nacionales
47:09como SBK Costa Rica
47:11Costa Rica
47:12Open Dance Fest
47:13así como en competencias
47:14internacionales
47:15como Eurozone Latino
47:17Oxaca Salsa
47:18y Bachata Festival
47:19además de
47:20Guatemala Salsa Congress
47:22en todas ellas
47:23ha alcanzado títulos
47:24de primer y segundo lugar
47:26en las categorías
47:27de Salsa y Bachata
47:28y Michael Rubí
47:30con una carrera
47:31de más de 15 años
47:32de trayectoria
47:33su talento en baile
47:34lo ha hecho brillar
47:35dentro y fuera del país
47:37actualmente es bailarín
47:38y coreógrafo
47:39de la reconocida artista
47:40Gloria Trem
47:41mira quien baila
47:42ha sido para mí
47:43una familia
47:44y una escuela
47:45es un lugar
47:46de aprendizaje
47:47de crecimiento
47:48como no voy a estar feliz
47:49y la representación
47:50internacional
47:51sobre la pista de baile
47:53vendrá acompañada
47:54del talento
47:55de los bailarines mexicanos
47:56Eric Vázquez
47:57Kevin Vera
47:58y Jacel Acevedo
48:00realmente es una competencia
48:01bastante intensa
48:02la que requiere
48:03bastante resistencia
48:04cardiovascular
48:05todo el equilibrio
48:06mental que uno debe tener
48:07para poder lograr
48:09el objetivo
48:09que se acerque
48:10en esta estrella brilla
48:11Mira quien baila
48:14Costa Rica
48:14segunda temporada
48:15es ya una realidad
48:17no se pierda
48:18su gran estreno
48:19el 7 de septiembre
48:20a las 7 de la noche
48:22por su teletica
48:23Luego de fracasar
48:28en el mundial de clubes
48:29el Paris Saint Germain
48:31buscaba otro título
48:32en el año
48:33como le fue
48:34contra Tottenham
48:34eso lo tendremos
48:36al volver
48:40todo el entretenimiento
48:44llegó a tu casa
48:45ahora nuestros planes
48:46hogar con televisión
48:47incluyen la SAP
48:48Disney Plus
48:49HBO Max
48:49Paramount Plus
48:50Universal Plus
48:51y A3 Player
48:52¿Qué tal?
48:54Buenas noches
48:54bienvenidos
48:55hoy se jugó
48:56la Supercopa
48:57de la UEFA
48:57entre el campeón
48:58de la Champions
48:59y el campeón
49:00de la Europa League
49:01hablamos del Paris Saint Germain
49:02hablamos del Tottenham Hotspur
49:04y en el primer tiempo
49:05el equipo inglés
49:06sometió
49:07al francés
49:08y aquí está
49:09este remate
49:10la pelota en el poste
49:11y Mickey Van de Veen
49:12marcaba así
49:13al minuto 39
49:14y el Tottenham golpeaba
49:16y golpeaba dos veces
49:17aquí está Porro
49:18y el cabezazo
49:20por parte de Christian Romero
49:21ganaba el Tottenham
49:23arrancando el complemento
49:24se vinieron algunos cambios
49:25y se vino encima
49:27el PSG
49:28y ya veremos
49:30este primer remate
49:31este es el gol
49:32del coreano
49:33Kang In-Li
49:34para poner el 1 por 2
49:35faltando 5 minutos
49:37y cuando se jugaba
49:38en 90 más 4
49:39gran centro
49:40de Dembélé
49:41para que Gonzalo Ramos
49:42marcara el 2 por 2
49:44fue necesaria
49:45la tanda de los penales
49:46y aquí vemos
49:47a Matisse Tell
49:47portero se tiró
49:49y la envió
49:50por un costado
49:51en ese momento
49:52estaba todo
49:532-2
49:53y el penal
49:55para el triunfo
49:56fue para el portugués
49:57Nuno Méndez
49:58y con esto
49:59el Paris Saint Germain
50:00suma otro título
50:01en una exitosa temporada
50:03que el único
50:04fracaso que tuvo
50:05fue el Mundial de Clubes
50:06donde se esperaba
50:07que también
50:08levantaran el trofeo
50:09Oscar Duarte
50:12se perdió
50:1221 partidos
50:13con el Zapriza
50:14en el último año
50:15por lesiones
50:16el defensa
50:16todavía no ha debutado
50:18en esta campaña
50:18lesiones musculares
50:21un erguince
50:22de tobillo
50:23y una molestia
50:24en el pubis
50:25fueron las últimas
50:26tres lesiones
50:27de Oscar Duarte
50:28en el Zapriza
50:28el defensor morado
50:30no ha podido debutar
50:30con el equipo
50:31en la presente temporada
50:32y ya se perdió
50:33cinco juegos
50:34entre torneo local
50:35y copa centroamericana
50:36y es que las lesiones
50:37han afectado
50:38al tres veces mundialista
50:39desde su regreso
50:39a Costa Rica
50:40perdiéndose 21 partidos
50:42en el último año
50:43desde su fichaje
50:43en agosto
50:44del año 2024
50:45Oscar Duarte
50:47todavía le falta
50:48este
50:50si ha sido complicado
50:51el tema de él
50:53pero bueno
50:54ya está saliendo
50:55me dijeron
50:56que ya está
50:57un poco mejor
50:58y que vamos a ver
50:59si la próxima semana
51:00se puede integrar
51:03de lleno
51:04con el equipo
51:04Pablo Guancho
51:06eso sí podría contar
51:06para este domingo
51:07con Kenai Mayri
51:08y David Guzmán
51:09mientras que al igual
51:10quedó arte
51:10de jugadores
51:11que todavía no suman
51:11minutos en la campaña
51:12como Ryan Bolaño
51:14Tax Palmer
51:14y el portero
51:15Abraham Madriz
51:16la liga deportiva
51:19lajuelense
51:20hasta el próximo vez
51:21volverá al morer
51:22a Soto
51:22los manudos
51:23tienen tres partidos
51:24consecutivos
51:24en condición de visitante
51:26luego de una reprogramación
51:27que se dio
51:28ante el Cartagines
51:29de visita
51:31en Pavas
51:31ante Punta Arenas
51:32luego en el estadio
51:34Jorge Mágico González
51:35de San Salvador
51:36ante Alianza
51:37y nueve días después
51:39incentivarse
51:39en el Clásico Nacional
51:40esas tres visitas
51:42seguidas
51:42suponen un reto vital
51:43en las aspiraciones
51:44de Alajuelense
51:45de mantenerse
51:46en zona de clasificación
51:47y obtener el pase
51:48a la segunda ronda
51:49de la Copa Centroamericana
51:50particularmente
51:51los juegos de visita
51:52en esta temporada
51:53suponen un buen rendimiento
51:54para los rojinegros
51:55obtuvieron victoria
51:57ante Sporting
51:57y frente al Managua
51:59sin embargo
52:00Oscar Ramírez
52:01lo ve diferente
52:02creo que hay
52:04canchas difíciles
52:05por ejemplo
52:05la de Sporting
52:07la misma
52:08allá de Managua
52:09son canchas
52:10que no son
52:11de fácil manejo
52:12donde tal vez
52:12no tenemos
52:13pues un césped
52:15tal vez como el de acá
52:16y todo
52:17y tal vez
52:17tenemos de alguna manera
52:18que hacer un poco
52:19hacer más bloque
52:21tal vez en algún momento
52:22Los tres partidos
52:23consecutivos
52:24fuera del Borrara Soto
52:25se dan luego
52:26de la reprogramación
52:27del partido en casa
52:28ante el cartaginés
52:29que iba a ser
52:29en la fecha 5
52:30pero quedó
52:31para el 3 de septiembre
52:32La Unafuda
52:33terminó el cambio
52:34ya que no se cumple
52:34el plazo de descanso
52:36con respecto
52:36a la programación
52:37de partidos
52:38de la Copa Centroamericana
52:39y el Torneo Nacional
52:40Ese duelo
52:41entre rojinegros
52:42y brumosos
52:42en el reducto manudo
52:43se jugará sin seleccionados
52:45a la polense
52:45podría perder
52:46a Gamboa
52:47a Van der Putten
52:47y Brand
52:48los brumosos
52:49a Christopher Núñez
52:50Regresar a dirigir
52:53al Club Sport
52:54Herediano
52:55no es algo nuevo
52:56para Hernán Medford
52:57Medford aparece
52:58dentro del top 3
52:59de los estrategas
53:00florenses
53:00que más vueltas
53:02han tenido al club
53:02En la historia
53:05del fútbol nacional
53:06muchos son los estrategas
53:07que dirigen un equipo
53:08se van
53:09y después
53:09con el tiempo regresan
53:11Herediano
53:11es uno de los clubes
53:12que más ha vivido
53:13este tipo de situación
53:14de hecho
53:14un hombre de la casa
53:16como Jaffet Soto
53:16asume constantemente
53:18el control
53:18de manera interina
53:19y hasta permanente
53:20en ese ir y venir
53:22Jaffet
53:22ha asumido
53:23el plantel
53:23en 12 ocasiones
53:24pero si lo dejamos
53:26de lado
53:26por razones obvias
53:27el historial
53:28destaca
53:28a Odir
53:29Jaquez Ferreira
53:30quien asumió
53:31el equipo
53:31en total
53:32de 7 veces
53:33en el 78
53:34en el 81
53:35en el 83
53:35en el 85
53:372001
53:37verano 2012
53:39y verano 2015
53:40atrás de él
53:41resurge
53:41Hernán
53:42Metro Ryan
53:43que llega
53:43a su cuarta gestión
53:45haciéndolo
53:46en el verano
53:462016
53:47clausura 2019
53:48clausura 2022
53:49y en esta apertura
53:512025
53:52hay jugadores
53:53que yo he entrenado
53:54pero si hay que aceptar
53:55que hay una renovación
53:56hay una renovación
53:56muy alta
53:57verdad
53:57pero hay jugadores
53:59que me ha tocado
53:59entrenar
54:00hay jugadores
54:01que saben
54:01como
54:02manejo
54:03como entrenamos
54:04la filosofía de uno
54:05pero todo va
54:07siempre
54:07al entorno
54:08de la institución
54:09verdad
54:09lo que siempre
54:10se busca es
54:11obviamente
54:12un objetivo
54:13que es
54:13cartonizar
54:15detrás de estos
54:16estrategas
54:16surgen enormes
54:17cantidades de técnicos
54:19que han estado
54:19al menos tres veces
54:21en el mismo club
54:22caso de
54:23Alexandre Guimaraes
54:24Justin Campos
54:25Oscar Ramírez
54:26Vladimir Quesada
54:27entre muchos otros
54:28Hernán buscará
54:29su tercer título
54:30con los roquiamarillos
54:31y el camino
54:32lo arranca este sábado
54:33en su casa
54:34ante Pérez Celedón
54:35el portero
54:38Keylon Nava
54:39se alista
54:39para visitar
54:40este sábado
54:41nada más
54:42y nada menos
54:43que al campeón
54:43de México
54:44el Toluca
54:44por la fecha 5
54:45de la Liga MX
54:46Nava jugará
54:47ante los Diablos Rojos
54:48sábado
54:499 de la noche
54:50en el estadio
54:50Nemesio 10
54:51por cierto
54:52el guardameta
54:52publicó un video
54:53en su canal oficial
54:54donde describió
54:55los mejores momentos
54:56de su debut
54:57en casa
54:58ante Necaxa
54:59donde igualaron
54:59a un tanto
55:00el guardameta
55:01ya tiene
55:02cuatro partidos
55:03con los felinos
55:04donde registra
55:05dos victorias
55:06dos empates
55:07y cuatro goles recibidos
55:09todo el entretenimiento
55:19llegó a tu casa
55:20ahora nuestros planes
55:21hogar con televisión
55:22incluyen las apps
55:23Disney Plus
55:23HBO Max
55:24Paramount Plus
55:25Universal Plus
55:26y A3 Player
55:26Hoy en Telenoticias
55:36a las 10
55:36extienden 6 meses
55:38más decreto
55:39que regula
55:39márgenes
55:40en precios
55:40de medicamentos
55:41aunque los precios
55:42de las medicinas
55:43no bajaron
55:43Hacienda niega
55:45que quiera
55:45datos personales
55:47por transferencias
55:48SIMPE
55:48un experto asegura
55:49que se necesita
55:50una ley
55:51los detalles
55:52a las 10
55:52muchas gracias
55:56por su compañía
55:57lo esperamos
55:57a las 10
55:58de la noche
55:58con más noticias
55:59que tenga
56:00una excelente noche
56:01Música
56:02Música
56:02Música
56:05CC por Antarctica Films Argentina
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada