Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
| Noche 🌛 | 6 de agosto | Noticias Honduras EN VIVO 🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30¿Qué tal? Muy buenas noches, Honduras. Gracias por acompañarnos en esta nueva emisión de ICN News.
00:39Ya todo nuestro equipo está listo para informarles en esta hora. Buenas noches, Ale.
00:43Buenas noches, Meli. Buenas noches, Honduras. Iniciamos esta jornada informativa y lo hacemos con nuestros titulares.
00:50Exfiscal Edmundo Orellana advierte que sin vigilancia el TREP representa un riesgo para la democracia de cara a las elecciones de noviembre.
01:02La oposición eleva denuncia legal contra Luis Redondo por presunta traición a la patria y otros cargos.
01:11Investigación de ICN revela que Luis Redondo renovó camioneta blindada para la diputada Isis Cuellar, investigada por corrupción.
01:23Líder religioso denuncia falta de avances en la investigación del asesinato de Juan López tras encuentro con el fiscal general.
01:32Bloqueos de carreteras afectan la inversión y generan críticas del COEP y expertos.
01:41Y en noticias internacionales, el gobierno de Nicaragua anuncia la creación de la Procuraduría General de Justicia para defender el patrimonio nacional.
01:54Bien, iniciamos con las informaciones esta noche.
01:58El exfiscal de la República, Edmundo Orellana, advierte sobre la falta de auditoría en la transmisión de datos electorales,
02:05mientras analistas exigen al CNE contratar firma externa para garantizar transparencia, evitar fraudes digitales y fortalecer la credibilidad del proceso electoral.
02:18La noticia del día es presentada por Unitec, de aquí para el mundo.
02:28En la antesala de las elecciones generales, la preocupación sobre la integridad del sistema de transmisión de datos preliminares vuelve a emerger con fuerza.
02:37El exfiscal del Ministerio Público, Edmundo Orellana, cuestiona abiertamente quién garantizará la transparencia en esta etapa crítica del proceso electoral.
02:45La inquietud de Orellana no puede pasar desapercibida, ya que en procesos anteriores se han reportado irregularidades en la transmisión de resultados, generando así desconfianza ciudadana.
02:56El exfiscal plantea una pregunta clave, quién evitará las filtraciones fraudulentas, exigiendo de esta manera al Estado un blindaje efectivo del sistema digital mediante una auditoría.
03:08Esa es una tarea que debe asumir el Consejo Nacional Electoral, identificar cuáles son esas instituciones, esas organizaciones o esas empresas que tienen esa capacidad para poder analizar los programas de computación,
03:30esos software que van a implementar a través de esa compañía que ellos van a ubicar, aunque no esté cuestionada la empresa, es tradición, es una práctica de buen gobierno,
03:45que toda contratación de un suministro, una consultoría, una obra pública, haya una supervisión para que las cuestiones se hagan bien.
04:04Es necesario tener una auditoría definitivamente para que toda la fluidez del proceso se dé en la forma adecuada.
04:14La digitalización de los procesos electorales, si bien moderniza y agiliza el conteo, también introduce riesgos significativos en términos de ciberseguridad, manipulación de datos y accesos no autorizados.
04:27La historia reciente de la región ha demostrado que una elección puede ser socavada por una falla tecnológica, sobre todo si la adjudicación es dada a empresas cuestionadas.
04:38A ver cuáles son las opciones y cuáles son las empresas que se presentan y a partir de ahí hacer una valoración técnica y las respectivas investigaciones que puede realizar el consejo
04:47y en función de eso tomar la mejor decisión con respecto a estas empresas para ver cuál va a manejar el TREP, cuál va a manejar la biometría, cuál se le va a comprar el tema de papeletas,
04:56la maleta electoral y todo lo que conlleva el material que compone y que sirve para desarrollar los comicios del 30 de noviembre.
05:02Los consultados coinciden en que el Consejo Nacional Electoral debe actuar con responsabilidad institucional y ética pública,
05:10contratando una firma auditora externa e independiente especializada en sistemas informáticos electorales,
05:17ya que esto garantizaría objetividad y mitigación de cualquier conflicto de interés.
05:23La base de la licitación, de la contratación de estos servicios, estipulan los tipos de auditorías externas,
05:30es decir, todo sistema informático tiene que ser auditado y se audita a través de otros mecanismos independientes,
05:38es decir, el mismo CNE lo debe contratar y como parte de su planificación debe contratar una auditoría independiente.
05:45Las auditorías técnicas permiten identificar vulnerabilidades del sistema, evaluar su capacidad de resistir ataques
05:52y validar que los datos reflejados en el sistema coincidan con los transmitidos desde los centros de votación.
06:00Sin esa garantía, la incertidumbre podría socavar la legitimidad del proceso.
06:05Una firma auditora de prestigio internacional puede aplicar pruebas de penetración, análisis de código,
06:11revisión de protocolos de cifrado y trazabilidad de datos.
06:14Todo esto no solo aporta confianza al electorado, sino también a los partidos políticos y observadores internacionales.
06:23Para ICN News, Ana Murillo.
06:27La noticia del día fue presentada por UNITEC, de aquí para el mundo.
06:32Y el expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, aseguró este miércoles que la mejor vacuna contra el fraude electoral es la organización.
06:43Lobo instó a los partidos a fortalecer su representación en las juntas receptoras de voto
06:49y anunció su intención de participar directamente en las mesas electorales para supervisar el proceso.
06:56Hay que celebrar cada paso que damos para las elecciones, para que lleguemos allá.
07:03Ahí depende de cada partido prepararse bien para evitar el fraude.
07:10No hay mejor vacuna contra el fraude y una buena organización que representación en las mesas.
07:19Por ejemplo, el caso mío, yo voy a estar en una mesa en Juticalpa.
07:23Yo les he pedido que me pongan en una mesa y les he pedido a todos los líderes de mi pueblo.
07:29Y a nivel nacional les he pedido que vayan a las mesas a representar a su partido.
07:35Y si todos hacemos eso, creo que es más difícil que nos vayamos a asustar por los 30 mil o no sé cuántos son.
07:43Ya creo que es importante.
07:45Y el analista Julio Navarro pidió auditorías técnicas y económicas a los entes que contrataron a la empresa Smartmatic.
07:54Tras los señalamientos por presunto fraude y pide investigar a fondo para asegurar transparencia.
08:00Si hay desconfianza de las empresas debe haber la suficiente auditoría, auditoría técnica y debe haber la suficiente auditoría financiera para que la adjudicación del TRED no se vaya a convertir en otro problema de credibilidad del proceso electoral.
08:21Y el ex consejero del Consejo Nacional Electoral, Germán Lobo, aseguró que el nuevo flujo implementado en el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares TRED está mucho más blindado que el anterior, lo que incrementa la seguridad y la confianza en el proceso electoral.
08:39Con estas nuevas medidas que ha adoptado el Consejo Nacional Electoral, desde mi punto de vista, más bien blinda más el proceso electoral, porque se le incorporaron otros elementos que prestan la seguridad de todos los datos que se vayan a generar desde la Junta Relectora de Voto hasta el Data Center del Consejo Nacional Electoral.
09:02Y esto indica que toda acta que sea transmitida desde los centros de transmisión tendrán una codificación y estarán inscriptados, es decir, esos datos nadie los va a poder abrir, si no es con las llaves o las claves que va a manejar el Consejo Nacional Electoral.
09:25Y esa información va a venir totalmente blindada desde la mesa al centro de escrutinio.
09:33Y ahí en el centro de escrutinio o el Data Center va a haber una validación automática de todas las actas, tanto de actas físicas como de la información que venga electrónicamente, la famosa transcripción que se hace mediante un sistema de inteligencia artificial.
09:52Si eso pasa a las validaciones, entonces se va a publicar.
09:58Si el acta no pasa a las validaciones, siempre se va a publicar, pero no va a ser parte de la sumatoria de los resultados que el Consejo estará dando periódicamente a la sociedad hondureña.
10:08Analistas y representantes de sociedad civil hacen un llamado a la ciudadanía para ejercer un voto masivo en las elecciones del 30 de noviembre.
10:18Aseguran que la participación es clave para fortalecer la transparencia y la legitimidad del proceso electoral.
10:24Con miras a los comicios del 30 de noviembre, expertos coinciden en que la participación masiva de los ciudadanos será determinante para evitar dudas sobre el resultado y fortalecer la democracia.
10:36Para el caso, Luis León destaca que el compromiso cívico ya ha sido evidente en procesos anteriores, donde pese a irregularidades logísticas, la ciudadanía se mantuvo firme en su derecho al sufragio.
10:47Creo que la población está comprometida en votar y creo que se demostró en marzo. La gente, si decide no votar, lo hace porque no lo convencieron, no porque no lo dejen.
10:58Cuando le dijeron no te dejamos votar porque no hay urnas, la gente fue y esperó hasta la hora.
11:02Para el analista Kenneth Madrid, la masiva ofrencia a las urnas no solo legitima los resultados, sino que también reduce los márgenes para cuestionamientos o impugnaciones posteriores.
11:11Cuando hay un proceso electoral donde concurren la gran cantidad de personas, se aleja el fantasma del fraude, se aleja totalmente cualquier incertidumbre que se pueda producir y eso obviamente le permitiría que el 30 de noviembre tengamos la legitimidad por parte de la sociedad de los resultados que se puedan producir.
11:32Desde la sociedad civil, el llamado es amplio e incluyente. Se trata de ejercer el derecho a elegir más allá de colores partidarios, apostando por una participación informada y consciente.
11:43Incentivar también a toda la ciudadanía a poder votar de manera directa. No importa por el partido político que la persona vaya a votar, lo importante es que ejerza su derecho, pero que también cumpla con su obligación de ir a votar para elegir a los próximos gobernantes de los próximos cuatro años.
12:01A menos de cuatro meses de las elecciones generales, el mensaje es claro. El poder del voto ciudadano será decisivo para garantizar un proceso electoral limpio, legítimo y con respaldo social.
12:12Para ICN News, Franklin Rápalo.
12:15El analista Julio Larios enfatiza la importancia de garantizar medidas de seguridad en todas las fases del proceso electoral para proteger la transparencia y la integridad del voto.
12:28Según Larios, brindar seguridad es fundamental para evitar incidentes y asegurar la confianza ciudadana en los resultados.
12:35El problema tiene que resolverse en todas las etapas del proceso.
12:43El artículo 282 de la ley electoral dice que el CNE está obligado a implementar medidas de seguridad antifraude en todas las áreas del proceso.
12:52Entonces, tiene que implementarse en la mesa como hoy propusimos en un programa que las actas llevaran un código QR, esos códigos que son un cuadrito con figuritas donde el ciudadano puede tomar foto y garantizar que esa acta es la que tiene que estar ahí.
13:09Y en el INFO también pueden garantizar que esa acta que están analizando es la que estuvo en la JRB, por un lado, que se cumplieron las expectativas de las dos partes.
13:18Por un lado, todo va por el TREP, perfecto, pero por otro lado, todo va a revisión.
13:23Es lo que quería cada parte, pero hay que meterle seguridad y finalmente hay que asegurarse que las Fuerzas Armadas no nos den otra sorpresa como la que ocurrió el 9 de marzo.
13:34O sea que todos los elementos tienen que conjugar para que se respete la voluntad del pueblo y que los resultados sean aceptados y que haya tranquilidad después del proceso electoral.
13:44La presidenta Xiomara Castro, desde Bolivia y como invitada de honor en el Bicentenario, reafirma su llamado a elecciones libres y sin fraude.
13:53Además, espera que las próximas elecciones en Honduras reflejen el sentir popular y beneficien a las mayorías.
14:01Claro que sí.
14:02Bueno, en Honduras también estamos muy seguros.
14:03Y deseando que estos procesos sean en realidad el sentir y el pensamiento que se refleje no solamente la prosperidad, sino que se refleje también ese sentimiento de que al escoger el futuro sea en beneficio de la gran mayoría.
14:27Y sobre todo el respeto al voto del pueblo.
14:30Eso es lo que siempre añoramos en el centro.
14:33Nosotros en Honduras estamos pasando por momentos muy importantes.
14:38En noviembre vamos al proceso electoral.
14:42Y lo importante en esto es eso.
14:46Venimos durante 12 años de los fraudes electorales.
14:50En el 2021 las elecciones que me lograron por la presidenta permitió que esa voluntad del pueblo se manifestara y hoy, como presidenta, estamos garantizando que estas próximas elecciones sean libres y transparentes.
15:09Y hoy también deseamos que aquí sea de la misma forma y que sea la voluntad del pueblo que se respete y que tengamos en estos próximos años.
15:21No solamente el deseo de bienestar para la gran mayoría.
15:26Carlos Ledesma, diputado del Partido Nacional, fue contundente.
15:36No nos vamos a prestar para chantajes en medio de la crisis en el Consejo Nacional Electoral y los señalamientos contra la oposición.
15:44El partido reafirma su respaldo total a su candidato presidencial, asegurando que su partido es serio, manifestó.
15:52Por eso Libre Estado quería esto estropetar o en este caso detener lo que son las elecciones generales.
15:58Y vuelvo a reiterar, ¿cuál es el problema?
16:01Que saben que ellos no gozan del cariño y la simpatía del pueblo hondureño.
16:04El Partido Nacional es un partido serio, nuestro candidato es serio y nosotros como bancada del Partido Nacional no nos vamos a prestar para ningún chantaje y obviamente para defender siempre los intereses del pueblo hondureño.
16:16Rafael Sarmiento, jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación, afirmó este día que el tema electoral está superado y que hay que avanzar en la agenda legislativa.
16:26Señaló que la crisis en el Consejo Nacional Electoral ya fue resuelta y llamó al Congreso Nacional a que retome su trabajo.
16:34Las cosas van a fluir con un flujo de procesos y apegados al calendario electoral con más normalidad, con más tranquilidad.
16:41El diálogo político es importante en todos los niveles y también deben de tenerlo los concejales.
16:46Así que el problema no son las crisis, el problema es la capacidad que tengamos de salir de la crisis.
16:51Creo que los concejales han salido de una crisis que es positiva.
16:55Así, todos los demás temas de adjudicación, como la biometría, puedan tener consensos de los tres para que puedan avanzar
17:01y que el árbitro, que es el Consejo Electoral, pueda darle esa certidumbre al pueblo hondureño
17:05que se va a respetar la voluntad del pueblo ejercicio de las jornadas.
17:07Cuando se marcan las 8 con 17 minutos de la noche, vamos completamente en directo con nuestra compañera Ana Murillo
17:15hasta el Congreso Nacional.
17:17Que se discute esta noche, Ana, con usted.
17:20Bien, muchas gracias Alejandra, Melisa, es un gusto saludarles a ustedes y a nuestra teleaudiencia.
17:28En este momento, desde el Congreso Nacional, ha dado inicio la sesión ordinaria programada para esta noche,
17:35misma en la que ya se ha residido por medio de correspondencia el decreto que habilitaría la ampliación del plazo
17:43para que se pueda adjudicar el TREP, este sistema que estaría siendo utilizado en las elecciones generales del 30 de noviembre.
17:51Según lo que ya ha mencionado el presidente del Congreso Nacional, pues el día de mañana estaría puesto en la agenda legislativa
18:02para que se haga la lectura del mismo y posteriormente la votación.
18:06También ya los jefes de bancada, pues anteriormente hemos hablado con Rafael Sarmiento, jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación,
18:15mismo que aseguró que durante la reunión de jefes de bancada que se ha llevado a cabo esta tarde,
18:21han llegado los consensos, por lo que ya están seguros los votos para poder votar a favor de esta ampliación del plazo
18:31para que se pueda adjudicar el TREP.
18:33En este momento continúan desarrollo, la sesión ordinaria, en este momento pues estaremos desde este punto a la ciudad capital
18:40llevándole todos los detalles de lo que se desarrolle en este poder del Estado.
18:46Con este informe retorno con ustedes, compañeras.
18:54Bien, Meli, gracias a nuestra compañera Ana Murillo, tenemos que hacer una breve pausa comercial.
19:00Pausa, Ale, y continuamos con más información.
19:03¡Gracias!
19:33Gracias.
19:34Gracias.
19:35Gracias.
19:36Gracias.
19:37Gracias.
19:38Gracias.
19:39Gracias.
19:40Gracias.
19:41Gracias.
19:42Gracias.
19:43Gracias.
19:44Gracias.
19:45Gracias.
19:46Gracias.
19:47Gracias.
19:48Gracias.
19:49Gracias.
19:50Gracias.
19:51Gracias.
19:52Gracias.
19:53Gracias.
19:54Gracias.
19:55Gracias.
19:56Gracias.
19:57Gracias.
19:58Gracias.
19:59Gracias.
20:00Gracias.
20:01Gracias.
20:02Gracias.
20:03Gracias.
20:04Gracias.
20:05Gracias.
20:06Gracias.
20:07Gracias.
20:08Gracias.
20:09Gracias.
20:10Gracias.
20:11Gracias.
20:12Gracias.
20:13Gracias.
20:14Gracias.
20:15Gracias.
20:16Gracias.
20:17Gracias.
20:18Gracias.
20:19Gracias.
20:20Gracias.
20:21Gracias.
20:22Gracias.
20:23Gracias.
20:24Gracias.
20:25Gracias.
20:26Gracias.
20:27Gracias.
20:28Gracias.
20:29Gracias.
20:30Gracias.
20:31Gracias.
20:32Gracias.
20:33Gracias.
20:37Gracias por continuar esta noche con nosotros.
20:56Banpaís evoluciona y su nueva imagen refleja el compromiso con tu bienestar y desarrollo de Honduras.
21:03La abogada y candidata Carla Romero denunció ante el Ministerio Público al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, por presunta traición a la patria, tras no tramitar la renuncia de la consejera Ana Paula Hall, violando así la soberanía popular.
21:21La denuncia dice lo siguiente, se presenta formal denuncia contra el señor Luis Redondo y Farro por el delito de traición a la patria en prejuicio de la voluntad soberana del pueblo de Honduras,
21:36la suplantación de la soberanía popular y la usurpación del poder constituido como órgano legislativo.
21:44Debemos de recordar que el señor Redondo pues actualmente hace las funciones de presidente del Congreso Nacional, pero el mismo no es la Junta Directiva.
21:58Y al tomar arbitrariamente una resolución de forma individual, única y particular, pues está realizando actos contra la soberanía del pueblo hondureño en relación a la suplantación y la usurpación de un poder constitutivo como órgano legislativo que es el Congreso Nacional.
22:22No se llamó en ningún momento a el pleno del Congreso Nacional, tomó una decisión arbitraria que de paso no le dio trámite y la envió al Ministerio Público.
22:37Bien, y esta gráfica muestra los eventos clave relacionados con las denuncias interpuestas contra Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.
22:46El proceso inicia el 29 de julio de 2025, cuando Ana Paola Hall presenta su renuncia como consejera del Consejo Nacional Electoral.
22:56Sin embargo, Luis Redondo no acepta esta renuncia, argumentando que es ilegal y solicitando una investigación sobre presiones recibidas por Hall.
23:06A partir de ahí, Carla Romero, en representación del Partido Liberal, interpone varias denuncias contra Redondo,
23:13ante organismos como el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y el Ministerio Público, incluyendo una acusación por presunta traición a la patria.
23:22Esta línea de tiempo refleja el desarrollo de esta controversia legal y política en el marco de las elecciones generales de Honduras 2025.
23:33La renuncia presentada por la consejera Ana Paola Hall al Consejo Nacional Electoral sigue siendo un tema de debate en el país.
23:44Patricia Carillas con los detalles esta noche.
23:46¿Faltará que se retire la renuncia de Ana Paola Hall o que el Congreso Nacional establezca una nueva fecha para la adjudicación del TREP en el CNE?
24:00Está conmigo el analista Oliver Erazo, porque son muchas las interrogantes que se tienen en cuanto a este tema
24:07y también qué tanta confianza podría tener el TREP en el próximo proceso electoral, su perspectiva con esto.
24:14Mira, en relación a la supuesta renuncia de la consejera Ana Paola Hall,
24:21eso desde el punto de vista de la vida del derecho, eso no tiene existencia alguna,
24:28no existe renuncia acondicionada, eso ni siquiera llega a ser una ficción jurídica,
24:33o sea, no tiene cabida en el ordenamiento constitucional ni en el ordenamiento legal
24:38desde el punto de vista del derecho electoral y del derecho constitucional.
24:43O sea, eso no tiene cabida, eso era parte de una componenda y de un juego político
24:49y de una estrategia de comunicación articulada.
24:52Así de sencillo, eso está muy claro.
24:55En referencia al tema del TREP, ese es un tema de que ya el pueblo hondureño
25:00pudo haber observado que cuando los intereses políticos son más sensibles
25:07que el respeto a la Constitución y a la ley, siempre va a privar, lastimosamente en Honduras,
25:13el acuerdo político, el pacto por debajo de la mesa, que el respeto a la ley y a la Constitución.
25:20Y cuando tú lo enfrentas o cuando un extranjero enfrenta y sienta en el banquillo de la entrevista
25:27o del acusado a un funcionario, como sucedió ayer, por ejemplo, en un rotativo noticioso,
25:34no pueden dar respuestas.
25:36¿Por qué? Porque simple y sencillamente en ningún país serio,
25:39un funcionario por el cual ha sido electo para objetivamente una función específica,
25:45si no se presenta a ejercerla, no tiene excusa cómo defender el hecho de su ausencia.
25:50Esto, sin lugar a duda, puede en este momento venderle la teoría al pueblo hondureño
25:56de que se ha superado un minúsculo problema,
26:00pero no le garantiza de que no van a haber otros problemas más en el desarrollo del calendario electoral,
26:06mucho menos, mucho menos, que aleja la incertidumbre de que el día de las elecciones
26:12esto no puede desencadenar en un problema mayúsculo.
26:16Ahora bien, en este caso ya la pelota pasaría al Congreso Nacional.
26:20Bueno, en caso de que realmente se vuelva a enviar por parte de la doctora Ana Paola Jol
26:28una renuncia dentro del marco jurídico aceptable y que realmente sea debatible
26:35y que sea trasladada al pleno del Congreso Nacional, a los 128 diputados,
26:41y estos puedan aceptársela o no e inmediatamente proceder a elegir a un nuevo concejal.
26:49Habrá que ver si esto ha pasado, si esto por una negociación,
26:53si esto realmente ha sido discutido dentro del Partido Liberal,
26:58si esto ha sido discutido también por las fuerzas políticas
27:01para lograr ese consenso de votos y el coro necesario para elegir.
27:06Recordemos que estamos frente a un juego de 86 diputados,
27:09o sea, una mayoría calificada, las dos terceras partes exigen la Constitución de la República.
27:15Esto podría abrir nuevamente otro debate de distracción
27:19mientras se está desarrollando paralelamente el calendario electoral.
27:23Bien, muchas gracias.
27:24Estas son las valoraciones del abogado Oliver Erazo.
27:27Volvemos a estudios.
27:28Cosette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras,
27:34pasó de testigo a investigada por el Ministerio Público
27:38tras una denuncia presentada por su colega Marlon Ochoa.
27:43Las acusaciones incluyen traición a la patria,
27:46abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios
27:51por supuestamente modificar sin autorización
27:53los contratos del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares.
27:59Sin embargo, sectores políticos y sociales reconocen la impecable trayectoria de López
28:04en la administración pública y consideran que estas denuncias
28:08son infundadas y responden a intentos de afectar su reputación.
28:13El diputado Jorge Cálix compareció ante la Didapol
28:21tras ser citado por la represión ocurrida el pasado 30 de julio del presente año
28:26cuando policías y personal de seguridad del Congreso Nacional
28:29agredieron violentamente a diputados y simpatizantes del Partido Liberal.
28:34El hecho evidenció una preocupante escalada de tensión política en Honduras.
28:39Cálix aseguró que se presentó sin miedo y fue enfático al advertir a la cúpula policial
28:46mientras sigan respondiendo a los intereses del familión
28:49y reprimiendo al pueblo hondureño
28:51no contarán con el respaldo del Congreso Nacional para sus ascensos.
28:55Además envió un mensaje directo a la ciudadanía
28:58no les tengan miedo y reafirmó la necesidad de seguir denunciando los abusos de poder
29:04con valentía y firmeza.
29:09Bien, Ale, en el momento de realizar una nueva pausa comercial.
29:15Pausa y ya volvemos con más.
29:19El precio de los combustibles es presentado por Motomundo, los expertos en motos.
29:25El precio de los combustibles fue presentado por Motomundo, los expertos en motos.
29:55Motomundo, los expertos en motos.
30:25Motomundo, los expertos en motos.
30:26El precio de los convenios es presentado por Motomundo, los expertos en motos.
30:27Motomundo, los expertos en motos.
30:30El precio de los combustibles es presentado por notos.
30:31La cual es decir,想 de los que se maten en motos.
30:33El precio de losifen Cyrus.
30:34Lesaxis al category de los cinco años, los hartos enojo sin 아니야.
30:37Gracias.
31:07Gracias.
31:37Gracias.
32:07Gracias.
32:38Una investigación de ICN Digital revela que el Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, renovó la camioneta blindada de la diputada Isis Cuellar, implicada en presuntas irregularidades con fondos públicos.
32:53Esta renovación ocurre en medio de un escándalo por el uso indebido de recursos de la Secretaría de Desarrollo Social para fines políticos.
33:01Cuellar enfrenta una investigación y mantiene silencio tras la difusión de un video que la vincula con el exministro José Carlos Cardona.
33:14El Congreso Nacional renovó la camioneta blindada que utilizaba la diputada Isis Cuellar, quien fue expulsada del partido Libertad y Refundación Libre tras ser señalada por un presunto defalco de la Secretaría de Desarrollo Social, CDSOL.
33:30Según documentos y testimonios verificados por ICN Investiga, la parlamentaria por Copán contaba con una Toyota Prado modelo 2022, pero en días recientes se le entregó un nuevo vehículo del mismo modelo, correspondiente al año 2023.
33:47La distribución de vehículos blindados está a manos del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, beneficio reservado principalmente a los miembros de la Junta Directiva.
33:58Los carros son alquilados a una compañía privada.
34:01Cuellar, quien aún ostenta la vicepresidencia alterna del legislativo, tenía en uso una camioneta blanca con la que se movilizaba en su departamento, realizaba giras políticas y se desplazaba a Tegucigalpa para asistir a las sesiones.
34:16Aunque fue expulsada de Libre, este partido político puede hacer uso del automotor en vista de que todavía es una parlamentaria con cargo directivo y continúa siendo una persona de confianza de la cúpula del legislativo.
34:36El Partido Libre expulsó a Isis Cuellar de su cargo como coordinadora departamental en Copán el 4 de julio y aunque la dirigencia no tiene facultades para removerla de cargos legislativos, también anunció su separación como su jefa de bancada, vicepresidenta del Congreso y candidata a diputada.
34:55La sanción contra la diputada Isis Cuellar se aplicó tras hacerse públicas graves denuncias sobre su participación en el desvío de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social CEDESOL.
35:08Una investigación publicada por ICN Investiga a finales de julio reveló que al menos 6.5 millones de lempiras destinados a obras sociales habrían sido malversados.
35:19El caso de Isis Cuellar es solo la punta visible de un mecanismo mucho más amplio de manejo irregular de recursos públicos.
35:29Una investigación de ICN Investiga reveló que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, autorizó la ejecución de casi 800 millones de lempiras para proyectos sociales pertenecientes al Ejecutivo, sin contar con facultades legales para hacerlo.
35:47Muchos de esos proyectos resultaron inexistentes.
35:51En una verificación en campo, ICN Investiga comprobó que varias obras y emprendimientos reportados nunca se realizaron.
36:00Según los hallazgos, entre 2023 y 2024, Redondo firmó oficios que permitieron la gestión de 799 millones de lempiras distribuidos a más de 70 diputados,
36:13quienes fueron habilitados para implementar supuestas iniciativas sociales en diversos departamentos, incluida COPAN.
36:21El abogado Jaime Rodríguez critica la renovación del vehículo de la diputada Isis Cuellar, a pesar de estar supuestamente castigada por su partido.
36:34Argumenta que esta situación sugiere que la diputada maneja información comprometedora, utilizándola para influir en la junta directiva.
36:43Imagínense, y eso que supuestamente la tienen castigada en libre, supuestamente está caída.
36:51Ahora la pregunta es, ¿y qué tal si estuviese parada esa muchacha?
36:54Quiere decir que lo hubiesen asignado yo en un helicóptero, que no nos extrañen.
36:58Creo que ese tema de Chequesol tiene mucha tela que cortar y al parecer ella ha de tener amarrado mucha información y los tiene preocupados básicamente la junta directiva,
37:11ya que en su momento dado ella dijo que no pudieran al tigre con vara corta, que si ella hablaba se estremecían las bases del partido.
37:19Y bueno, los hechos vienen a respaldar esa tesis que en su momento dado ella advirtió, así que es otro hecho o acto lamentable, repudiable.
37:31Y que bueno, eso era lo que tanto criticaba este gobierno ahorita en el poder.
37:38Y definitivamente, como dice la señora Xiomara, no somos iguales, claro que no son iguales, han resultado ser peores.
37:45Para el analista político Germán Licona, la renovación del vehículo blindado a la diputada Isis Cuellar es una muestra evidente de favoritismos y falta de transparencia en el Congreso Nacional.
37:59Licona cuestiona, como pese a las investigaciones en su contra, por presuntas irregularidades.
38:06De qué mejor forma, que las evidencias son contundentes, pero vemos que desde el Congreso Nacional parece que por el buen desempeño de la labor de esta diputada Isis,
38:21se le ha mejorado el vehículo, un modelo más nuevo.
38:26No, mire, solo en Honduras pasa esto.
38:30El señor Redondo es un apátrida, un personaje que al salir de ese Congreso Nacional va a ser perseguido penalmente,
38:41no por los temas e irregularidades al asumir a la fuerza del Congreso Nacional y postularlo a él para presidente,
38:48sino por la malversación evidente de los caudales públicos de más en estos tres años, de más de 2.800 millones de lempiras que ha trasladado
39:00y otros manejos oscuros y opaces que lo van a llevar a los tribunales, tenga la certeza.
39:07Y diputados del Partido Nacional califican como un premio a la corrupción la renovación del vehículo blindado de la diputada Isis Cuellar
39:17en enfrenta a una investigación por presuntas irregularidades en Sede Sol.
39:22O sea, parece ser que una de las políticas de libre es que cuanto más delincuente, más corrupto, más narco, más totalmente corrupto sos.
39:31Y lo hemos visto. Si ustedes recuerdan, con el pacto de impunidad, ¿qué hizo libre?
39:39Sacar a sus delincuentes de la cárcel y es más, premiarlos siendo o asesores o candidatos.
39:48Y hoy, en este momento, en todo el tema de la corrupción del Sede Sol, no vemos ni a uno investigado, ni a la otra involucrada, tampoco investigado.
39:57Entonces, parece ser que este gobierno, este partido, está envuelto de tantos corruptos, que cuanto más corruptos, más te aplauden.
40:06Condenamos eso. Claro, hoy tienen a un fiscal a la talla y a la medida de los delincuentes que ellos tienen.
40:11Tras la reciente renovación de la camioneta blindada, asinada a la diputada Isis Cuellar, el director de Ciprode, Javier Acevedo,
40:19expresó este día su preocupación y cuestionó la pertinencia de otorgar este tipo de privilegios.
40:27Uno es que la señora Cuellar todavía sigue siendo diputada.
40:33Una cuestión es que haya perdido o se le ha suspendido su participación dentro del libre.
40:38Y otra es que se haya cancelado su elección como diputada del Congreso Nacional.
40:46En ese sentido, yo creo que es importante que este poder del Estado evalúe de mejor forma la necesidad de asignar vehículos a sus miembros.
40:58En tanto, en casi cualquier trabajo que uno asume, uno va con sus propias herramientas a trabajar
41:07y se le otorgan ciertas herramientas complementarias dentro de su trabajo.
41:11Los diputados al Congreso Nacional están para legislar en Tegucigalpa principalmente.
41:17Y cuando salen, entiendo que se les provee de transporte.
41:21Entonces, no debería existir necesidad de asignar vehículos para los integrantes del Congreso Nacional.
41:27Pasamos esta noche a otros temas y representantes de la Iglesia se sentaron este día con el Fiscal General
41:33en busca de respuestas por el asesinato de Juan López.
41:37Sin embargo, las explicaciones ofrecidas no bastaron frente a un caso que casi un año del crimen sigue sin justicia.
41:46A pocas semanas de cumplirse un año del crimen del defensor ambiental Juan López,
41:52representantes de la Iglesia Católica se reunieron con el Fiscal General para exigir avances reales en la investigación.
41:59Aunque la Fiscalía aseguró que el proceso continúa,
42:02los líderes religiosos manifestaron su inconformidad por la falta de resultados.
42:06No hemos salido satisfechos, hemos escuchado y en ese sentido agradecemos que él nos haya citado para darnos la información.
42:16La satisfacción no puede lograrse sino hasta que tengamos informaciones todavía más precisas
42:22de que se han dado los requerimientos fiscales a los que pagaron, a los que asesinaron a Juan Antonio López.
42:30Durante la conversación, el Fiscal General Joel Zelaya afirmó que las investigaciones han avanzado
42:36y que ya se completó el análisis del contenido de los teléfonos decomisados a tres hondureños
42:41detenidos por su presunta participación directa en el asesinato de Juan López.
42:46Este paso, según indicó, podría facilitar la presentación de requerimientos fiscales contra autores intelectuales
42:53o quienes habrían financiado el crimen.
42:55No obstante, no se precisaron fechas ni se ofrecieron detalles concretos sobre próximas acciones.
43:01Tenemos que seguir exigiendo esa justicia porque aquí tienen que ver tantos actores como la Fiscalía,
43:13pero también los juzgados.
43:18Entonces, y esto solo lo lograremos exigiendo esa justicia para nuestro hermano asesinado.
43:28Desde las organizaciones de derechos humanos también se alzaron voces que exigen mayor compromiso del Estado.
43:34El director del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, Javier Acevedo,
43:38enfatizó la urgencia de fortalecer las instituciones responsables de proteger a quienes defienden los bienes comunes.
43:46Es necesario que el gobierno, pero también como Estado,
43:50reforcemos las capacidades y la calidad de la respuesta que puede brindar el Mecanismo Nacional de Protección
43:57y a la vez el trabajo que puede hacer el Ministerio Público
44:01para investigar todas las agresiones que sufren defensores y defensoras.
44:06Por su parte, Hugo Maldonado, presidente del CODE, señaló que las limitaciones en las investigaciones
44:12pueden deberse a la falta de pruebas concluyentes contra otros involucrados.
44:16El Ministerio Público en ese caso tal vez no ha procedido con algunas personas
44:23que se quiere como que haya un requerimiento fiscal porque el Ministerio Público no encuentra,
44:32presumo, no encuentra las pruebas pertinentes para involucrarlo en esos hechos criminales.
44:42El Ministerio Público, a través de su cuento oficial de la red social EX, reiteró que el caso sigue su curso.
44:48Los tres capturados enfrentarán audiencia preliminar el próximo 14 de agosto
44:53y se prevé que la acusación sea ampliada conforme avancen las investigaciones.
44:58Mientras tanto, los movimientos sociales siguen clamando por justicia plena,
45:02incluyendo el enjuiciamiento de quienes habrían financiado y coordinado el ataque contra el defensor ambiental.
45:08Para ICN News, Patricia Carías.
45:10La Corte de Apelaciones en materia de criminalidad organizada ratificó por unanimidad la prisión preventiva
45:19para el ex juez Marco Antonio Vallecillo, acusado en un proceso judicial.
45:25Además, ordenó que el juzgado de letras defina el lugar adecuado para que cumpla esta medida
45:30tomando en cuenta sus necesidades médicas.
45:32El tribunal también instruyó que el centro penitenciario garantice el tratamiento especializado que requiere
45:39acceso regular a sus familiares y abogados y su separación del resto de la población
45:45si hay riesgo de seguridad o salud.
45:47También se ordenó supervisión del Instituto Nacional Penitenciario para proteger sus derechos.
45:52El precio del euro y el dólar es presentado por Banpaís,
45:59que con nueva imagen se transforma para seguir avanzando juntos hacia adelante.
46:22El precio del euro y el dólar fue presentado por Banpaís,
46:41que con nueva imagen se transforma para seguir avanzando juntos hacia adelante.
46:52El precio del euro y el dólar fue presentado por Banpaís,
47:22el número 1.
47:33Gansta y el dumerador es presentado por Banpaís,
47:35que con nueva imagen seены lastimiza en un espacio medio departamento,
47:38Raffig Bien.
47:39Gracias.
48:09No es solo lo que ahorras, es todo lo que hiciste para lograrlo.
48:37Abre hoy tu cuenta de ahorros en el Banco Número 1 en Depósitos y prepárate para el futuro y cumplir tus metas financieras.
48:45En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
48:50La empresa privada expresa preocupación por la inacción del gobierno de la República ante los bloqueos de carreteras, alertando sobre el daño a la imagen del país y la pérdida de inversión.
49:02La cúpula empresarial critica la falta de acción del gobierno frente a las repetidas interrupciones en las vías del país que proyectan una imagen negativa a nivel internacional.
49:15Además advierten que el gobierno podría tener motivos para permitir que estos conflictos persistan.
49:20Sí, pero parece que no le importa a nadie, o sea, paralizaron las carreteras desde las 5 de la mañana y todavía a las 9 no había llegado ningún policía a dialogar con estos señores para que retiraran las...
49:34O sea, da la impresión como que desde el mismo gobierno quisieran que se generaran esos conflictos.
49:41Es muy mala... Primero, las inversiones están paralizadas, las inversiones extranjeras.
49:47Lo que hay aquí únicamente son reinversiones de las mismas utilidades que están dando en el país.
49:53Pero inversión nueva no ha venido, uno.
49:55Segundo, eso le manda un mal mensaje al que quiere venir de inversionista.
50:00Y tercero, ahora el inversionista va a tener que esperar qué resultados hay en las elecciones de noviembre para ver, evaluar si viene en Honduras a generar empleo.
50:10Los economistas lamentan que los bloqueos en rutas comerciales afecten tanto a grandes exportadores como a pequeños negocios.
50:18Advierten que al gobierno le hace falta una política de diálogo para evitar estas crisis.
50:23Los pequeños productores, imagínense, esto incurre en pérdidas que luego no tienen cómo recuperarlas en caso que los productos se dañen.
50:34O el flujo que va hacia el puerto o la distribución de la mercancía o de los productos al mercado local.
50:42Adicional a estas pérdidas económicas incurre en una mala imagen.
50:46Y también el tema de que si usted no protesta, no se le atiende, no se le escucha.
50:56Entonces el gobierno debe de tener esos mecanismos de alerta temprana de un problema y activar estos mecanismos de diálogo y concertación y evitar que llegue, que llegue a esas consecuencias.
51:11El transporte de carga pesada amaneció paralizado este miércoles en los puertos de Puerto Cortés y San Lorenzo.
51:17En protesta por la falta de licencias especiales para conductores jóvenes, el sindicato denunció la falta de respuesta del gobierno tras gestiones en el Congreso Nacional.
51:27Mientras tanto, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte aseguró que el flujo vial es normal tras estar bloqueada por varias horas.
51:35Fernando Guillén, ICN News.
51:39En Buenas Noticias, Denis lanza su campaña Locos por el Oroco, una propuesta que celebra el sabor tradicional hondureño con platillos únicos y frescos.
51:49Veamos todos los detalles.
51:51Denis lanza su campaña Locos por el Oroco, una edición especial que celebra el sabor del Oroco, un ingrediente tradicional de la gastronomía hondureña.
52:00Esta propuesta une el sabor auténtico del Oroco con platillos irresistibles, reconocidos por su frescura, originalidad y ese toque local que encanta.
52:09Estamos contentos en Denis en presentar unas nuevas opciones para todos nuestros clientes a nivel nacional, que son los nuevos módulos de Locos por el Oroco,
52:19donde su nombre lo dice, que estamos con cuatro nuevas opciones, que todas traen como ingrediente especial el Oroco.
52:28Además, Denis presenta una refrescante propuesta inspirada en las preferencias actuales de los consumidores, los nuevos iced coffee y smoothies pensados para acompañar en cualquier momento del día.
52:40Presentar estas nuevas cuatro opciones también de bebidas, que son unas refrescantes bebidas disponibles en todos los Denis también a cualquier hora del día,
52:50desde 99 limpiadas, que son los nuevos, el nuevo caramel iced coffee y el tres leches iced coffee, como lo mencionas, son cafés fríos,
53:00con la presentación de caramelo o tres leches al gusto del cliente.
53:03Denis se destaca con esta nueva propuesta, que forma parte de su compromiso por ofrecer opciones innovadoras que conecten con los gustos del mercado hondureño.
53:12La marca se ha consolidado como un lugar donde cada visita se convierte en una experiencia especial,
53:17gracias a su sabor, ambiente familiar y disponibilidad 24-7.
53:22Llegó el momento de conocer un resumen deportivo con nuestro compañero Saúl Carranza.
53:30Abre hoy una cuenta de ahorro desde donde estés, con tu pasaporte o identidad.
53:35Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
53:38Banco Atlántida presenta.
53:40¿Qué tal amigos? Qué gusto saludarles, les habla Saúl Carranza y es un enorme privilegio dirigirme hacia ustedes.
53:49Iniciamos con nuestra agenda deportiva de ICN Sports con una noticia muy relevante, diría yo.
53:55Y es que tenemos nuevo legendario, Carlos Pineda es el nuevo jugador del Sporting FC
54:01y ya fue presentado oficialmente por el equipo Tico y estas fueron sus valoraciones.
54:07Por abrirme las puertas y bueno, vengo con toda la fe y con todas las ganas de hacer las cosas bien
54:16y la verdad que el Sporting es un gran equipo, trabaja muy bien, tiene un lindo proyecto
54:21y bueno, venimos a aportar nuestro granito de arena para lograr los objetivos del club.
54:28Bien, con esta importante noticia de Carlos Pineda podría pues jugar este sábado,
54:34podría debutar Carlos Pineda portando la camisa número 32,
54:39misma que usó con el equipo de sus amores, el club deportivo olímpiano.
54:44Vamos a otro ámbito internacional, ya la Liga Española anunció su calendario oficial,
54:50a ver si nuestros amigos de producción nos ayudan para que podamos pues los partidos de los equipos grandes,
54:55en este caso de la España, la jornada número uno que será el 15 de agosto,
55:00el español ante el Atlético de Madrid, Mallorca ante el FC Barcelona y Real Madrid ante los Asuna.
55:07Un dato a tomar en cuenta es que el hondureño Kervin Arriaga no estará disponible todavía
55:13porque presenta una contractura muscular y su debut con el equipo Levante Peligra.
55:19Todos los detalles más adelante en ICN Sport, de acuerdo a la información deportiva nacional,
55:27tanto internacionales.
55:28Saludos Saúl Carranza y qué gusto saludarles.
55:32Toma el control de tu dinero y abre una cuenta de ahorro desde donde estés.
55:37Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
55:41Banco Atlántida presentó.
55:42Bien, gracias a nuestro compañero Saúl Carranza por toda la acción deportiva.
55:47Ale, con esto nosotros llegamos al final de las informaciones.
55:50No queda tiempo para más.
55:51Gracias por habernos acompañado.
55:52Feliz noche.
55:53Feliz noche.
55:53Saludos Saúl Carranza por toda la acción deportiva.
56:01Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada