Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
desde la hora cero de este martes, colectiveros que prestan servicio en la empresa MOTSA están llevando a cabo una nueva medida de fuerza en reclamo del pago de los sueldos adeudados.

Un equipo de Crónica se acercó a una de las cabeceras que posee la empresa en Berazategui y dialogó con uno de los referentes que representa a los trabajadores.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Paro de colectivos en varias líneas del AMBA.
00:04No funcionan. Atención, toma nota.
00:06148, 159, 219, 300, 372, 500, 574, 603 y 619.
00:14Y está trabajando en vivo y en directo Juan Pablo Borges.
00:16Mil empleados no cobran su sueldo, Juan.
00:23Dani, así es, estamos en la empresa Moxa.
00:26Varias de las líneas que mencionabas pertenecen a esta empresa.
00:29Estamos en Berazategui, la línea 159, 219, 300, 372, 584 y 603,
00:37más las 619 son las que responden a esta empresa.
00:40¿Qué pasa? No les están pagando.
00:42Hubo un principio de intención, les habían prometido que les iban a pagar.
00:47Esto fue el día lunes.
00:49Decidieron bajarse del paro.
00:51No apareció la plata nuevamente en la calle, esperando que aparezca el dinero,
00:55esperando a ver si hay algún cambio en lo que es una negociación trunca
00:58porque la respuesta es, va a aparecer el dinero, falta que nos bajen el dinero del gobierno,
01:04no aparece.
01:05Bueno, mientras tanto, los trabajadores lo único que saben es que no han cobrado todavía
01:08y ni siquiera saben cuándo esto va a pasar.
01:11Por lo tanto, permanecen aquí.
01:13Estamos en la calle 14, donde está el Camino General Belgrano.
01:16No es la única línea en la zona que está reclamando por el pago de sueldos.
01:22Lo propio ocurre con la línea 500.
01:24Esta línea viene desde el sur, va a Constitución.
01:28Son varios ramales, más de 30 ramales.
01:31Y esta es la situación.
01:32Los choferes aquí en la calle y los colectivos...
01:35Hay promesa de solución, Juan, porque el discurso de que la plata va a aparecer se lo lleva el viento, ¿no?
01:42¿Hay algún tipo de promesa por parte de la empresa?
01:45Dice, señores, hoy a la tarde tienen el dinero, quédense tranquilos o nada,
01:49o simplemente en algún momento pagaremos.
01:51No, les dan dos planteos.
01:58Uno, que están esperando que baje el dinero del gobierno,
02:02y otro es, sí, les vamos a pagar.
02:04Claro, ellos habían levantado el paro el lunes para el martes,
02:09y resulta ser que no apareció el dinero.
02:12Entonces ya lo que decían los trabajadores, hablábamos con los delegados,
02:15es, no, la última promesa fue en vano, no aparece el dinero,
02:20no tenemos novedades, así que el paro es por tiempo indeterminado, ¿no?
02:24Hasta que realmente aparezca el dinero y ahí sí cambiará la postura.
02:28Si no aparece el dinero, por más que haya promesas, no se va a levantar el paro.
02:32Juan, ¿es una acción cotidiana esto de que se estiren en los pagos todos los meses?
02:39¿Es algo que ocurrió este mes de manera particular?
02:42¿Qué es lo que te cuentan los trabajadores?
02:44No, no, es por lo que me decía uno de los delegados, es la primera vez, ¿no?
02:52Javier, me decías que no es habitual esto que pasó, ¿es la primera vez?
02:56En esta empresa nunca pasaba esto, pero ahora viene, ya vienen hace meses.
03:01Ah, en el último tiempo sí.
03:02En los últimos tiempos sí.
03:03Sí, el gobierno les cambió la fecha de depósito a ellos y nosotros no podemos hacer nada.
03:12Entonces, antes le depositaban, antes del cuarto día hábil, que era la responsabilidad
03:17para poder pagar los sueldos y ahora le están depositando el 10, el 11, el 2.
03:21¿Y ustedes terminan cobrando cuándo?
03:22Y nosotros terminamos cobrando cuando el gobierno le baja la plata,
03:25que es lo único que nosotros podemos...
03:27Nosotros estamos reclamando hoy en día.
03:30No hay ninguna novedad a pesar del reclamo, no hubo un llamado, nada.
03:36Sí, la empresa está en contacto con nosotros, pero te dicen que no tiene la plata
03:41y nosotros venimos aguantando.
03:42Desde el miércoles pasado, el jueves esperamos también,
03:47y ya el viernes no nos quedó alternativa porque no tenemos para darle comer a la familia.
03:51Y ya venimos pasando por un malestar, porque no se están pagando las obras sociales,
03:55no se están pagando las cargas sociales, los colectivos cada vez están peor.
04:00Pero esto es a nivel general.
04:02Pero hoy en día nosotros no contamos con esto que es prioridad el tema del sueldo.
04:06El sueldo no se puede negociar, porque a vos te llegan los impuestos,
04:10te llegan las deudas y no sabés qué más hacer.
04:14Dani, entonces lo que dice Javier es esto, no hay ninguna, más allá de las charlas,
04:18no aparece la certeza de pago.
04:20Dicen que dependen del gobierno, bueno, pero la plata no llega a los trabajadores,
04:23que es el punto, ¿no?
04:24Creo que es innegociable, no solamente el sueldo, sino la inversión en seguridad en las unidades,
04:31porque viajan personas, porque ellos tienen la responsabilidad, los colectiveros claramente, ¿no?
04:35La responsabilidad de llevar personas que van a sus hogares o a sus trabajos,
04:40la obra social, los aportes, todo es innegociable.
04:44La empresa tiene la obligación de cumplir con sus trabajadores,
04:48como ellos cumplen con su horario habitual y con su tarea cotidiana.
04:52Así que todo es innegociable.
04:54Pero bueno, son parte de las negociaciones entre el gobierno
04:56y las distintas empresas de transporte en la Argentina.
04:58Ya volvemos, Juanpi.
05:00Que la digan siempre los trabajadores.
05:02Cómo no.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada