Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, Valentina. Muchas gracias por la invitación.
00:05Básicamente, el protocolo de Río de Janeiro es la ratificación del Tratado Salomón-Losano,
00:10y en donde básicamente dice que Colombia tiene dentro de su territorio lo que se conoce como el trapecio amazónico,
00:18y que Perú, en contraprestación, pues tiene obviamente lo que se conoce como el triángulo de sucumbidos.
00:23En ese sentido, creo yo que ambos países están coincidiendo en el mismo documento,
00:27y es que ciertamente el Tratado Salomón-Losano lo que hace es repartir cuáles son los territorios,
00:33mientras que el protocolo lo que hace es ratificar después de la guerra del año 32-33,
00:39pues obviamente ese tratado que se había violado a través de este conflicto bélico.
00:44Pero ¿hay claridad en esos textos sobre la soberanía? Es decir, ¿este territorio pertenece a Colombia o a Perú?
00:52Es una muy buena pregunta porque ciertamente la isla de Santa Rosa es una formación que es nueva dentro de la geografía del río Amazonas.
01:03Hay que entender que el río Amazonas cambia de cauce y eso crea fenómenos de sedimentación que obviamente provoca la formación de estas islas.
01:12Esto es un desafío obviamente a los tratados, pero que ciertamente tiene dos respuestas.
01:17La respuesta peruana es que ciertamente ha hecho el ejercicio de soberanía, es decir, ha creado un distrito,
01:23incluso tiene autoridades en ese territorio, mientras que Colombia lo que apuesta básicamente es porque esta isla que se ha formado
01:30luego del Tratado Salomón-Losano y obviamente después del protocolo de Río de Janeiro, pues obviamente se ha asignado.
01:37¿Qué quiere decir asignado? Que obviamente se reúnan las partes y que esta pequeña formación que se ha generado en el río Amazonas,
01:43pues obviamente sea de alguna forma ubicada dentro de un límite jurisdiccional entre ambas naciones.
01:50Pero entonces podemos decir justamente que es la creación de ese distrito el motivo para que Petro ponga sobre la mesa esta cuestión.
01:59Ciertamente es uno de los elementos dentro de este debate, de esta discusión,
02:03pero ciertamente hay que decir que hay un debate detrás, es que ciertamente entre el gobierno peruano y el gobierno colombiano.
02:09Desde diciembre de 2022 las relaciones no han sido buenas y esto cabe pues obviamente el factor político
02:15y es que Petro siempre ha estado muy del lado del expresidente Pedro Castillo,
02:21que intentó un autogolpe en ese año y que ciertamente el mismo presidente Petro pues ha inmiscuido
02:26sus opiniones dentro de la política doméstica del Perú.
02:31Entonces ciertamente digamos hay un trasfondo político que lo que agrava mucho más este litigio,
02:37que simplemente debería ser diplomático y debería ser resuelto por los canales para ello.
02:42Entonces justamente si tenemos en cuenta el carácter de Dina Boluarte, el carácter de Gustavo Petro,
02:49¿hacia dónde puede continuar esta disputa?
02:51¿Es altamente probable que no se acabe solo con estas declaraciones?
02:54Creo que lo predecible es que más allá de la diplomacia de Twitter o de X,
03:02pues ciertamente lo que se busca es que ambos gobiernos retomen el diálogo a través de esta comisión
03:08que Colombia de alguna forma exige dentro del tratado.
03:12Pero obviamente hay que decir que las personales, como bien nos mencionas,
03:16de Dina Boluarte y de Gustavo Petro, pues no ayudan mucho en de alguna forma solucionar el problema.
03:23Entonces yo lo que creo es que esto seguramente o va a escalar,
03:26no va a escalar obviamente a un conflicto, eso es algo que es casi que improbable,
03:30pero sí va a escalar incluso al punto de alguna, digamos, decisión en términos diplomáticos.
03:35Pero también creo yo que puede ser que esto simplemente sea un capítulo más dentro
03:40de esas desavenizas que tienen tanto Petro como Boluarte en términos políticos.
03:45Es decir, este capítulo diplomático simplemente es uno más dentro del capítulo político
03:51que ambos mandatarios tienen en esos momentos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada