00:00Y vamos a conocer la percepción del como candidato y también como presidente del Senado.
00:07¿Qué le dice al presidente Luis Arce cuando se ha escuchado algunas declaraciones?
00:12Bueno, en un momento tan delicado que veo en nuestro país, pero también en un momento histórico de los 200 años de libertad,
00:21veo el mensaje del presidente más político, menos reflexivo.
00:25Tenemos mayor polarización con la Asamblea y con otros sectores, menos autocrítica.
00:32Creo que es fundamental desde este espacio mostrar una señal clara ante el país para encontrar puntos de coincidencia,
00:40más allá de los problemas que vayamos a tener como bolivianos, por encima de las diferencias políticas ideológicas,
00:45creo que es fundamental empezar a encontrar puntos de coincidencia para avanzar.
00:50No podemos seguir a este paso, seguir estancados en medio de polarización por falta de diálogo, por falta de tolerancia, por falta de escucharnos.
00:59No hay capacidad de escucharnos. Eso es uno de los temas muy, muy lamentables.
01:03Aquí se ha visto colegas nuestros muy intolerantes delante de tanta visita internacional.
01:08Si me permite, por favor, esta convocatoria hecha para líderes de izquierda, al final no se ha logrado realizar esta convocatoria.
01:16¿Cuál es la predisposición de Andrónicos Rodríguez para asistir o poder entablar algún diálogo con otros candidatos como Eduardo del Castillo incluso?
01:23Bueno, nosotros, más allá de dirigentes y candidatos, estamos generando condiciones de unidad con los sectores sociales rurales y, por supuesto, también urbanos.
01:34Y de a poco esto se va tejiendo a nivel nacional.
01:39Día que pasa, hay sectores que están en una total incertidumbre acercándose para encontrar alguna idea material por dónde avanzar,
01:47porque es lo que ha generado muchísima confusión.
01:51Pareciera que se está construyendo una indecisión y se está implantando una confusión planificada por propios compañeros.
01:59Y, por tanto, nos hemos acercado muchísimo hasta este momento a los sectores sociales urbanos y organizaciones sociales territoriales rurales.
02:07Lo último que le pregunto, ¿cómo responde a esas críticas cuando la gente y otros candidatos indican que usted ha estado ausente con la sociedad, con la población, incluso en algunos debates?
02:17Bueno, yo he estado siempre con la gente en todo momento.
02:23Hemos estado en diferentes sectores sociales, con gremios, grupos, organizaciones territoriales, urbanos.
02:31Al debate convocado por el Tribunal Supremo Electoral hemos asistido a los foros conversatorios con empresarios privados,
02:38con sectores campesinos, indígenas, y hemos estado presentes ahí, ¿no? Tenemos un acto.
02:44Bien, muchas gracias, Pati Castillo, por el reporte, también al candidato por atendernos a esta hora.
02:48Pero recordemos que Andrónico Rodríguez ha llegado a la presidencia del Senado con la sigla del Movimiento al Socialismo.
02:55Ha sido parte de este gobierno y ahora dice que debemos encontrar puntos de coincidencia y que faltó el diálogo.
03:01¿Qué decimos al respecto? ¿Qué análisis hacemos?
03:04Comenzamos contigo, Marcel.
03:05¿Qué análisis hacemos?
03:35El ámbito de la legislatura para convertirse en políticas públicas.
03:39Y ahí ha habido un problema fundamental, una carencia fundamental.
03:43Pero también su vida política activa ha sido muy dura dentro del MAS.
03:47No puede hacerse alquite.
03:48El segundo elemento era el peso de Evo Morales.
03:52Es decir, Andrónico se mostró muchas veces muy sujeto a las determinaciones de Morales.
03:58Vaya que hasta ahora no se sabe si ese cordón umbilical ha sido roto.
04:02El tercer elemento que me parece importante, la performance de él como candidato.
04:08Él tenía que mostrarse no solamente en el ámbito de un lenguaje de renovación política simbólico,
04:14sino mostrarse como un estadista.
04:17Un candidato solvente en el ámbito de responder no solo preguntas, sino de plantearle una propuesta al país.
04:24Si hacemos un checklist en los tres elementos, el candidato Andrónico Rodríguez ha caído.
04:31No ha dado la talla.
04:32Me parece que ha sido un candidato muy forzado.
04:35Se lo ha puesto muy a la fuerza, se lo ha construido muy de emergencia.
04:38Y lamentablemente el cargo de presidente del Senado también le ha quedado muy grande en un momento histórico como este.
04:46Gonzalo, ¿qué puede decir sobre lo que acaba de escuchar?
04:49¿Qué puede decir sobre lo que acaba de escuchar?
05:19El conjunto de la obra que ha sido, ¿no es cierto?, el agotamiento del modelo primario exportador rentista.
05:26Entonces ahora es muy fácil decir, bueno, no hay diálogo, qué barbaridad, cómo no han hecho esto.
05:30Cuando estuvieron ahí, ¿no es cierto?, y no pueden aducir ahora que estaban jugando con canicas en esa época.
05:37Han sido corresponsables del conjunto de la obra y defienden las mismas ideas hasta ahora.
05:43Por lo tanto, ¿no es cierto?, por ejemplo, la industrialización no es un futuro, es un lastre.
05:49¿Qué vas a hacer con la fábrica de San Buenaventura, que tiene toda la producción pero no tiene insumos?
05:56¿Qué vas a hacer con el litio, que no tiene tampoco insumos?
05:59Las piscinas no funcionan.
06:01¿Qué vas a hacer con el uria, con la uria, que no tiene gas?
06:04¿Qué vas a hacer con el mutún, que funciona a medias?
06:07Entonces, claramente, ¿no es cierto?, vemos en el conjunto de la obra de estos 20 años de un modelo que ha fracasado político y económico.
06:17Ahora vemos que ahora en posición de candidatos, los que han estado ahí adentro, los que han estado trabajando en el proceso de cambio a través de diferentes instancias,
06:28ahora se distancian y dicen que este gobierno les extraño, que no funciona, por eso se están lavando la mano de una manera bastante sutil,
06:38pero lamentablemente esos son los hechos.
06:41Conmemorando 200 años, estamos realmente lamentando 20 años del fracaso del populismo,
06:49y este populismo que ahora le han salido cabezas más jóvenes, pero que tienen ideas tan viejas como la que reflejó el discurso del presidente Arce Catacora.
06:59Gonzalo, cortito, por favor, y ya para terminar, la crisis del dólar es coyuntural, al menos eso es lo que dijo el presidente.
07:08Bueno, es problema, no sabes sumar y restar.
07:11¿Cómo va a ser, pues, coyuntural?
07:12Si tú tenías 15 mil millones de dólares y ahora de reservas internacionales tienes menos de 2 mil millones de dólares,
07:19¿cómo va a ser coyuntural si tú exportabas 6 mil 500 millones de dólares a través de yacimientos de gas y ahora queda 1 mil 500?
07:28¿Eso se va a pasar en una coyuntura de semanas, de meses?
07:32No, es un problema estructural.
07:33Estamos, la escasez de dólares simplemente refleja el agotamiento del modelo económico que basó toda su fuerza en la exportación de gas que traía los dólares.
07:46Ahora no hay eso, y por supuesto eso hace temblar el tipo de cambio.
07:52Además, no solamente se gastaron todas las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia, que eran 15 mil, han bajado a menos de 2 mil,
07:58y además se gastaron las reservas que estaban en los bancos privados de la gente en dólares y que ahora tienen que devolver y no lo hicieron.
08:07Entonces, ¿cómo va a ser coyuntural si te tiraste más de 20 mil millones de dólares y ahora no hay cómo recuperarse en el corto plazo?
08:15Va a tomar sangre, sudor y lágrimas conseguir esa plata y mucho tiempo.
08:19Coyuntura significa que se resuelve en 2, 3 meses, pero estructura significa que tienes un muerto que se olvidó de caer, como es el modelo económico,
08:28y que se está desangrando, que está muriendo por la falta de dólares.
08:32Hemos conversado con los analistas Gonzalo Chávez y Marcelo Silva, a quienes les agradecemos por su tiempo
08:37y por esta mirada que nos han dado respecto al mensaje presidencial de hoy por el Bicentenario de Bolivia por parte del presidente Luis Arce.
08:45Muchísimas gracias a los dos y también a nuestras periodistas Paola Cádiz y Jenny Calizaya por el reporte.
08:50Todavía tenemos muchísimo más para mostrarle mucho material sobre el Bicentenario,
08:54los actos que se llevan adelante en la capital, en Sucre y también información en vivo,
08:59pero también hay deportes con Mauricio Chip y Caballero.
Sé la primera persona en añadir un comentario