Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Lo que intensificó la crisis institucional, la renuncia de Ana Paola Hall, consejera del consejo nacional electoral (CNE) fue formalmente presentada ante el Congreso Nacional y remitida al Ministerio Público, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La renuncia de Ana Paola Jol, consejera del Consejo Nacional Electoral CNE de Honduras,
00:06fue formalmente presentada ante el Congreso Nacional y remitida al Ministerio Público,
00:11instancia que ahora debe investigar las denuncias por presuntas presiones, amenazas y manipulaciones electorales expuestas en su carta.
00:20Esta documentación que hoy el Congreso Nacional ha entregado al Ministerio Público,
00:25puedan servir para poder enriquecer las investigaciones que se están realizando.
00:30Y por sobre todo, el objetivo del Congreso Nacional, del presidente del Congreso Nacional, de su junta directiva,
00:37es salvaguardar, proteger la voluntad popular del pueblo hondureño.
00:43Que el Consejo Nacional Electoral, en el marco del mandato constitucional, pueda ejercer su función de manera independiente, sin injerencias.
00:53Miembros del opositor Partido Liberal interpusieron una denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos
01:00contra el presidente del Congreso, Luis Redondo, por negarse a tramitar lo que consideran una renuncia legítima,
01:08señalando que además, Redondo estaría violentando derechos de procedimiento y legalidad institucional.
01:14Según lo que establece nuestro Código Procesal Penal, la persona que se sienta agraviada es la persona que tiene que ir a interponer la denuncia correspondiente.
01:26En este caso sería la consejera Ana Paola Hall, y no ha sido así.
01:31Lo que debió de hacer el señor es darle trámite a esa renuncia que ha sido presentada de forma particular y personal,
01:42y no ha sido bajo la intimidación ni amenazas.
01:46Analistas políticos coinciden en que esta crisis institucional evidencia la urgente necesidad de un diálogo entre las fuerzas políticas.
01:55señalan que los líderes deben sentarse a negociar y buscar consenso para restablecer la estabilidad electoral
02:02y permitir el avance del cronograma hacia los comicios sin intervenciones partidarias, que socaven la legitimidad del proceso.
02:10Cuando los políticos no se ponen de acuerdo, estamos exigiéndoles que lo hagan.
02:15Y cuando se ponen de acuerdo, estamos diciendo, ah, ya se pusieron de acuerdo y ya negociaron bajo la mesa.
02:19Entonces, bueno, queremos o no queremos acuerdos.
02:21Yo creo que lo que deberíamos exigir es que esos acuerdos sean transparentes, visibles para todos,
02:26que sepamos qué es lo que se está negociando y consensuando, para que no haya suspicacia alrededor de eso.
02:32Pero que deben haber acuerdos políticos, y que estos no deben generar impunidad, porque hay que recordar algo.
02:37El plazo para la adjudicación del TREP venció el 29 del mes anterior.
02:41Es decir, ya los consejeros han caído en ilegalidad por incumplir la ley.
02:45Entonces, aquí lo que hay que preguntarnos es, ¿se va a aplicar justicia?
02:48Los acuerdos van a incluir de que no haya sanciones en contra de ellos.
02:53Esta disputa ocurre a menos de cuatro meses de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025,
02:59cuando el CNE debe estar plenamente operativo.
03:03El atraso en la validación de la renuncia, la falta de sustituto,
03:07y las tensiones en torno al sistema de transmisión de resultados electorales preliminares TREP,
03:13amenazan con afectar el cronograma electoral.
03:15Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada