En Ecuador, distintas organizaciones sociales y gremios se reunieron para tomar decisiones frente a las leyes implementadas por la asamblea nacional y el ejecutivo, que dejará al menos 5mil funcionarios públicos sin empleo. teleSUR
00:00Y lució el Teatro Prometeo dentro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, capital de Ecuador.
00:05Un alto número de personas, colectivos, frentes sociales y ambientales se reunieron para ejecutar una asamblea frente a las decisiones del gobierno.
00:14Empezaron por rechazar la fusión y reducción de ministerios de 20 a 14.
00:19Para Paola Oña, representante del Frente Clínica Ambiental, la fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas es un grave retroceso.
00:27Es demasiada incertidumbre por las situaciones, es un poco la idea bastante confusa, no se entiende por qué nace.
00:37Definitivamente hay que hacer una mesa de escucha donde se pueda conversar con distintos actores que trabajamos en territorio para poder planificar su creación de políticas públicas.
00:46A lo que añade que lo que el Ejecutivo debe realizar es un consenso con el pueblo para atender las necesidades de los sectores afectados por la fusión de ministerios,
00:55lo que derivó también en el despido de 5 mil funcionarios del sector público.
01:00Los ciudadanos rechazan enérgicamente las acciones de Novoa.
01:04Creo que los derechos fundamentales de los ciudadanos están siendo duramente golpeados.
01:10O sea, no puede ser que en momentos de crisis siempre se corte por el lado más débil.
01:17Los sectores populares y sectores medios, digamos.
01:20Estamos en un momento de que nos quieren privatizar hasta la vida particular con tanto control desde lo legal.
01:28Al final, la sesión de los distintos gremios y organizaciones se realizó a puerta cerrada con el fin de tomar decisiones para hacer frente al gobierno.
01:37Además, que en el marco de las protestas contra Novoa se sumó una denuncia en su contra por incumplimiento de sentencia.
01:45Según el Frente Nacional por un nuevo IES, no se cumplió con la reestructuración del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
01:53lo que impediría que se exige el pago de la deuda millonaria que mantiene el gobierno.
01:58Cuando el gobierno no cumple con lo que dice la Ley de Seguridad Social y cuando no paga las deudas que hoy están acumuladas en 24 mil millones de dólares,
02:06¿qué está haciendo el gobierno?
02:08Justamente, yéndose contra el 372 de la Constitución, menoscabando el patrimonio del Seguro Social,
02:15es una demanda al presidente de la República por incumplimiento de sentencia.
02:19Mientras tanto, lo que por ahora es un hecho es que mientras el presidente reitera que las acciones que ejecuta son a favor del pueblo ecuatoriano,
02:28las organizaciones, gremios sociales y ambientalistas se han convocado para distintas marchas en rechazo
02:34y para solicitar al Ejecutivo que dé un paso al costado en las decisiones que ha tomado.
Sé la primera persona en añadir un comentario