- hace 2 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00de la fiebre. Eso para mí es mito. Yo siento que es verdad porque yo lo he vivido, yo lo he vivido.
00:05¿Te ha pasado? ¿Pero a vos te bajaban la fiebre? A mí me bajaban la fiebre, yo tenía, hay algunos
00:10truquitos que eran familiares, que no fallaban, así que bueno. Pero hay que ver, hay que ver si es verdad o es mito.
00:18Definitivamente, este es un tema importantísimo que deberíamos todos prestarle mucha atención. Yo creo
00:23que todos estamos familiarizados con que en algún momento o nos ha dado fiebre o hemos tenido
00:27complicaciones, por ejemplo, como convulsiones. Entonces, le agarramos este miedo a la fiebre,
00:32pero hay cosas por las que la fiebre son, bueno, es importante para nuestro cuerpo y cómo manejarlo.
00:37Es importante saber cómo manejarlo y por eso hoy nos acompaña nuestro buen amigo, el médico
00:42internista Manuel Rojas para decirnos qué es verdad, qué es mito con esto de bajar la fiebre.
00:47Doctor, muy buenos días. Muy buenos días, sí. Es un tema muy interesante porque como ustedes
00:51lo dicen, hay cosas ciertas y cosas que no son tan ciertas, ¿verdad?
00:54Bueno, empecemos por lo básico para luego ya empezar con los mitos y verdades de las
00:59cosas cotidianas que tendemos a hacer en casa. ¿Qué es la fiebre, doctor?
01:03La fiebre es un mecanismo normal del organismo de respuesta normalmente a dos circunstancias,
01:08o algo que esté inflamado o algo que esté infeccionado. Vean que las palabras son diferentes.
01:15Entonces, cuando uno dice que es algo inflamado o algo infeccionado, quiere decir que normalmente
01:20la fiebre no necesariamente es en relación a infección, porque todo el mundo relaciona
01:26tengo fiebre y tengo una infección y no necesariamente. Entonces es un mecanismo que
01:30tiene nuestro organismo para responder ante esa situación que es agresora a nuestro organismo.
01:36Y surgen muchísimas dudas para la gente, por ejemplo, que tenemos algunas prácticas cotidianas
01:40como decíamos. Por ejemplo, a mí mi abuelita me decía, ay, voy a ponerle pañitos de alcohol
01:44con agua bien fría para bajarle la fiebre. Esas son prácticas que a la larga también no son
01:50las más adecuadas, doctor, o sí, dependiendo del caso, si es infección o si es por otra causa.
01:57Primero, quiero decir que sería que primero toda fiebre debe ser estudiada, ¿verdad?
02:00Entonces, no es que simplemente tomo antibióticos o simplemente pongo medidas no farmacológicas
02:07para bajar la fiebre. Pero cuando vos tenés fiebre te sentís mal, ¿verdad?
02:10Evidentemente, todo lo que vaya encaminado a bajar la fiebre es válido.
02:15Los pañitos de agua fría, los baños de agua fría, todos esos están recomendados
02:19en algunas condiciones de fiebre, así que no están tan perdidos.
02:23No está tan mal. Pero entonces mi pregunta es, si el cuerpo necesita eliminar o matar
02:29a algunos agentes que están, y por eso estuvo en la temperatura del cuerpo,
02:32¿por qué nosotros queremos bajarle? O sea, ahí no entra como un tema como de
02:36deberíamos dejarla un ratito y luego quitarla.
02:38Es un tema de ambivalencia, ¿verdad? Porque uno diría, bueno, si es un mecanismo
02:42protector, ¿por qué lo vamos a quitar? Pero en realidad el organismo está respondiendo
02:47desde el punto de vista de agresión, generando fiebre por una serie de sustancias,
02:52una serie de mecanismos y una serie de órganos que están involucrados en eso
02:56ante la agresión, ya sea de la infecciosa o no. Entonces, bajarla no va a quitar
03:04el grado de respuesta de la persona ante ese cuadro infeccioso. Así que sí es recomendable
03:09bajarla.
03:10Doctor, y en el caso, por ejemplo, de los niños, que muchas veces las mamás están
03:13en casa y se preocupan cuando ese pequeñito tiene, qué sé yo, 40 de temperatura, 39,
03:18¿cuándo sabemos que la fiebre ya hay que controlarla, ya hay que dar un jarabe o ya
03:23hay que llevar al niño al médico, por ejemplo?
03:24Ok, fiebre en un niño es un apartado diferente, el sistema termorregulador e inmunológico
03:31de los niños usualmente es más inmaduro, entonces están descritas las convulsiones
03:36febriles, por ejemplo, el niño que empieza paulatinamente a subir su grado de temperatura
03:40y puede convulsionar, se llaman convulsiones febriles, y hay convulsiones febriles simples
03:46y complejas, es otra cosa más allá de la clasificación, pero entonces, en un niño
03:52que potencialmente puede convulsionar, pues evidentemente el manejo, bajar las temperaturas
03:57por medios físicos, bañitos, agua, todo eso está bien indicado, eso no quita que
04:03haya que buscar la causa de la fiebre.
04:06Bueno, de hecho en pantalla vamos a ver, porque les tenemos una trivia, que en realidad
04:10es para ver si usted se logra identificar con algunas de esas acciones que normalmente
04:15estamos haciendo en casa y entramos ahora sí de lleno con el tema de mito y verdad.
04:19La trivia que hace usted cuando tiene fiebre, como dice Katherine, es de apañitos con
04:24alcohol, así le enseñó su mamá, bañarse con agua fría, abrigarse y cobijarse y
04:28combinar medicamentos de venta libre.
04:30Esa última de los medicamentos.
04:32Y esas se las trae también.
04:34Hay una que además uno a veces se los comía porque eran para niños, entonces también,
04:37ay, es que tengo feliz, había rico y yo no se la comía, qué barbaridad, ve a la
04:40cara al doctor.
04:41Y la respuesta para esto, doctor, ¿qué es?
04:45Todo eso está que nos dice.
04:46Opción A, opción B, opción C.
04:50Ve que interesante, uno podría decir todas las anteriores, ¿verdad?
04:53Por varias cosas.
04:55Una, porque habíamos dicho que bajar la temperatura con medos todos físicos es válido, los pañitos
05:00es válidos, el bañarse es válido, pero el resultado es, uno le dice a la persona que
05:06está con carnetura, no se abrigue demasiado porque eso va a aumentar, incrementar la temperatura
05:11corporal, más bien esa ropa fresca, ¿verdad?
05:14Sin embargo, cuando usted está con fiebre y escalofríos, ¿qué es lo que hace?
05:17Buscar cobija porque tiene frío, entonces, qué difícil a alguien que está con escalofríos
05:20y se siente mal que no se ponga la cobija, sin embargo, eso incrementa la sensación
05:25de calor, ¿verdad?
05:25Entonces, eso es lo que hay que tomar en cuenta.
05:27Y luego la otra, evidentemente, medicamentos de venta libre tipo acetaminofén durante
05:33periodos cortos es válido también, pero periodos cortos, porque la idea es, yo me estoy tomando
05:40un acetaminofén, por ejemplo, tomé dos, tres, sigue la fiebre y busca ayuda, algo está
05:44pasando.
05:44E inclusive hay una cosa interesante, una cosa es hablar de hipertermia, hipertermia es
05:50simplemente la elevación de la temperatura y otra cosa es el síndrome febril, pues no
05:56se usa fiebre aislada, síndrome febril.
05:58Ya vos tenés escalofríos, tenés malestar general o tiene algún otro signo orientador,
06:03diarrea, dolor de cabeza, dolor abdominal, congestión, entonces, esos son signos orientadores
06:08de dónde viene la fiebre.
06:10Y eso que le decían a uno, doctor, entonces, abríguese bien para que sube la fiebre, para
06:14que sube la calentura, eso, entonces, podríamos decir que no necesariamente no es lo que habría
06:19que hacer, ¿es un mito o es verdad?
06:20No, eso, eso sí sería un mito, porque usted está medio con calor y se necesita disipar
06:24la temperatura, ¿verdad?
06:26Bueno, vamos con mito, ¿verdad, doctor?
06:27¿Hay siempre, entonces, que bajar la fiebre?
06:30Sí, sí, desde el punto de vista, desde el punto de vista de, es muy difícil, pónese
06:35usted como paciente.
06:36¿Verdad?
06:36Usted se siente mal, y el médico le dice, aguántaselo, usted cambia de médico, porque
06:42usted se siente mal, hay que bajar la fiebre, pero evidentemente, el bajarla no implica
06:47que no estudiemos la causa de la fiebre.
06:49O sea, esto es verdad.
06:51O sea, es una verdad.
06:52¿Y cuál es la manera natural de hacerlo?
06:54¿Cuál es la recomendación para poder bajar la fiebre?
06:56Normalmente, y sobre todo en niños, las aplicaciones de métodos externos es válida, lo que estamos
07:00diciendo, pañitos de agua fría, baños con temperatura relativamente baja, eso está
07:07bien, algunos medicamentos de venta libre por periodos cortos y supervisión, está
07:13bien.
07:13Se baja, pero eso es, yo le digo a la gente, esto es como cuando usted se le
07:17mete un hueco en la llanta, usted le mete aire, pero ¿qué gana con eso?
07:21Hay que buscar por qué se le metió el, el, el, el, por qué se desinfló la llanta.
07:26Bueno, esa es la causa.
07:27Ok.
07:27Doctor, y siempre, siempre, en todos los casos, tener fiebre significa que hay una infección.
07:32Ese es ahí un buen mito, ¿verdad?
07:34No.
07:34Eso es un mito.
07:35¡Tantará!
07:36Es un mito.
07:37Eso es un mito.
07:38Porque la fiebre es una reacción del organismo, como dijimos al principio, un proceso o inflamatorio
07:43o infeccioso.
07:44Si bien es cierto, un gran porcentaje son infecciones que pueden ser virales, por hongos,
07:48por bacterias.
07:49Hay enfermedades no infecciosas que dan fiebre.
07:53Por ejemplo, las enfermedades de tipo reumatológico, artritis reumatoide, lupus, enfermedad mixta,
07:59tejido conectivo, pueden dar fiebre.
08:01Y, lamentablemente, también algunos tumores pueden empezar con fiebre.
08:06Los linfomas, las leucemias, pueden dar fiebre.
08:10Entonces, la fiebre no es sinónimo de infección.
08:13Eso es un mito.
08:13Eso es un mito.
08:14La siguiente, ¿tener fiebre muy alta es peligroso?
08:18Indudablemente, sí.
08:19La fiebre, habíamos dicho que...
08:21¡Tarán!
08:21¡Pling!
08:22Febrícula...
08:22No escuchaste el check.
08:23Febrícula es una cosa, está hablando 37, 37 y medio, por ahí es una febrícula,
08:28la sensación de malestar general.
08:29Pero, conforme se incrementa la temperatura, 38 y medio, 40 o más, puede producir daño
08:35a nivel neurológico, daño a nivel de músculos.
08:38Entonces, fiebre extremadamente alta, sobre todo para arriba de 40, es potencialmente dañina para el organismo.
08:43Ahí es donde empieza el tema de las convulsiones, doctor.
08:46Las convulsiones, ve que interesante, los niños usualmente convulsionan durante la etapa de ascenso,
08:51cuando la temperatura empezando para arriba, 38, 39, ahí es donde generalmente convulsiona, ¿verdad?
08:56Ya cuando llegan a un tope, es raramente que convulsiona.
08:59Sin embargo, no hay nada más dramático y catastrófico para una madre y un padre que tener un hijo con fiebre, ¿verdad?
09:05Y con convulsiones.
09:08Ay, sí, sí, convulsiona peor todavía.
09:10Y entonces, ahí viene también la otra cosa.
09:12Es importante, yo hablo de un médico, porque una cosa es una convulsión febril simple,
09:17otra cosa es una convulsión febril compleja,
09:20y otra cosa es un cuadro infeccioso que puede dar convulsiones.
09:24Por ejemplo, una meningitis.
09:25Y es una cuestión seria, entonces se manejan totalmente diferente.
09:28Ok, anotado.
09:30También, doctor, se habla mucho de que bañarse con agua fría,
09:33que es lo que hemos estado tocando, podría bajar la fiebre, ¿cierto?
09:37Sí, puede bajarlo, sí, eso es una verdad.
09:38¡Chan, chan, chan!
09:39Puede bajarlo.
09:40Obviamente, decirle a alguien que está con escalofríos y fiebre,
09:43metas en baño con agua fría, es muy difícil convencerlo, ¿verdad?
09:47Sí, me ha pasado.
09:48Es muy difícil, pero sí, sí puede bajar la temperatura.
09:51Y aplicaría igual, como decíamos anteriormente, con pañitos de agua fría,
09:54en ese caso, cuando usted no se quiere meter directo al baño.
09:57Póngase en calentura, cuando usted tiene calentura,
09:59siente que los ojos le están reventando de calor.
10:01Póngase un pañito de agua fría y se siente mejor.
10:03Pero estamos mejorando con un champú de cariño.
10:06Estamos dándole una cuestión para que se sienta bien,
10:09pero no estamos buscando la causa.
10:10Ok, y la última, hidratarse, ¿es clave cuando hay fiebre?
10:14Fundamental, es fundamental, es una verdad.
10:17Recuerden que dentro de las complicaciones de la fiebre,
10:19está la deshidratación.
10:20A mayor temperatura, hay un proceso bioquímico que genera
10:24que eventualmente la persona se deshidrate.
10:26Entonces, indudablemente, todo paciente, independientemente de la causa de la fiebre,
10:31debe estar bien, bien hidratado.
10:33Es normal, doctor, por ejemplo, pensando en adultos mayores,
10:37e incluso en niños, que las diferentes poblaciones, según su edad,
10:41puedan tener fiebres recurrentes.
10:43Sí, entonces ahí es donde viene el estudio diagnóstico,
10:46porque cuando el médico interroga a un paciente,
10:48le interroga, uno le dice, ¿tienes calentura?
10:51No, no, sí está bien, pero una cosa es la calentura,
10:53y otra cosa es el patrón.
10:55¿Qué quiere decir el patrón?
10:56Por ejemplo, un paciente que te dice, yo hago fiebre solo en las tardes.
10:59Que raro, a la pucha.
11:01Ese es un comportamiento que usted lo puede ver en tumores,
11:04o lo puede ver en tuberculosis.
11:06Típicamente, tuberculosis es de fiebre vespertina, se llama,
11:09y en la mañana no tienen fiebre.
11:10O existen las fiebres cuartanas, las fiebres cada cuatro días.
11:14¿Y quién es quien da fiebre cada cuatro días?
11:16Usted empieza a empezar en malaria, por ejemplo.
11:18Entonces, el patrón de la fiebre, si es todo el día,
11:21si es solas en las tardes, si es nocturna,
11:24si es cada cuatro días,
11:25entonces va orientando al médico a un diagnóstico.
11:27Y obviamente, los signos agregados.
11:30Si vos me decís, yo tengo fiebre,
11:31pero tengo dolores articulares,
11:33y usted puede empezar en alguna enfermedad de carácter reumatológico,
11:36en la cual probablemente la reacción febril
11:39no sea infecciosa, sino que sea de tipo reumatológico.
11:42Doctor, tenemos varias consultas a través de nuestro Facebook.
11:45Voy a decirle dos.
11:46Una es de doña Andrea Mendoza,
11:47dice que su hija de seis años hasta este año empezó a tener convulsiones por fiebre.
11:52Dice que nunca las había tenido.
11:53Que en el hospital les dijeron que las convulsiones febriles
11:56eran normales hasta los cinco años.
11:58Y ella está preocupada porque su hija lo tiene a partir de los seis.
12:00Tiene total razón.
12:02Usualmente las convulsiones febriles se asocian a un proceso de inmadurez
12:07de su sistema nervioso.
12:10Entonces, un niño ya después de seis años
12:12no es usual que tenga convulsiones febriles.
12:15Entonces, hay que buscar otra causa.
12:16Vaya a buscar entonces.
12:17Doctor, y también entonces,
12:19también partiendo derecho de todo lo que usted nos ha estado explicando,
12:21cuando tal vez no hay una causa,
12:23cuando no hay un patrón,
12:24cuando más bien no es motivo de preocupación, ¿verdad?
12:27Porque a veces pretendemos alarmarnos.
12:29Alguien le sube la temperatura, le sube la fiebre,
12:31sentimos que anda caliente, cabizbajo,
12:33y tal vez no es algo que se repite diariamente.
12:36En esos casos no es motivo tampoco de alarma.
12:38No es de alarma si usted tiene un cuadro febril no tan elevado.
12:41Tienes 37 y medio, tienes 38.
12:44Tienes algunos signos de congestión,
12:46como para pensar que es un cuadro viral.
12:48Toma acetaminopén, se siente relativamente mejor.
12:51Y uno o dos días está bien, ahí está bien.
12:53Pero si ya tiene signos de alarma,
12:55pérdida de peso, dolor abdominal,
12:58signos de rugida nuclear,
13:01tiene dolor de cabeza intenso,
13:02tiene algún brote en la piel,
13:04algo está pasando.
13:05Entonces, ahí el médico tiene que entrar a definir,
13:08como te decía,
13:09por qué tipo de proceso,
13:11porque fiebre no es sinónimo,
13:14insisto, no es sinónimo de infección.
13:16Hay múltiples enfermedades serias
13:18que pueden dar fiebre,
13:19y fiebre no infecciosa.
13:21Doña Marta Barca nos pregunta,
13:22dice, más bien nos dice que ella es rinítica,
13:25y que a veces se siente caliente.
13:26¿Es normal?
13:27Ok, es que una cosa es la percepción,
13:29que hay gente que le habla de la famosa fiebre interna.
13:32Ajá.
13:32¿Verdad?
13:33Que verdad, no me siento con fiebre interna,
13:34se toma la temperatura.
13:35Sí, la gente siente eso,
13:37pero uno le toma la temperatura,
13:38y no hay nada objetivo.
13:39Ok.
13:39Sin embargo,
13:40hay exámenes de laboratorio
13:41que lo pueden orientar a uno
13:43a ver si existe procesos de tipo inflamatorio
13:46o procesos de tipo infeccioso.
13:48Un hemograma,
13:49una proteína ser reactiva,
13:50o en los casos de las enfermedades reumatológicas,
13:53una velocidad de eritro sedimentación.
13:55Si esos están elevados,
13:56algo está pasando,
13:57o en una sinusitis,
13:58posibilidad de que tenga una sinusitis crónica
14:00y estar generando fiebre también.
14:03Ay, lo idóneo,
14:03entonces es tener siempre un termómetro a mano,
14:05estarse tomando la temperatura
14:06como para no caer en esas falsas preocupaciones.
14:08Y don Luis Tenorio nos hace otra pregunta,
14:11dice,
14:11¿la fiebre puede darse por situaciones emocionales?
14:14En realidad no,
14:15por situaciones emocionales no,
14:17pero, como te digo,
14:18fiebre es fiebre
14:19y toda la fiebre debe ser estudiado.
14:21Hipertermia,
14:22que simplemente la elevación de la temperatura
14:24es una cosa,
14:25síndrome febril,
14:26con todo lo que hablamos de escalofrido,
14:27malestar general,
14:28es otra cosa,
14:29y los signos orientadores
14:31también son fundamentales.
14:33O sea,
14:33si tienes fiebre y estás perdiendo peso,
14:35algo está pasando.
14:36Tengo fiebre y tengo dolores articulares,
14:38hasta algo está pasando.
14:40Fiebre y dificultad respiratoria,
14:41hay múltiples enfermedades
14:42que pueden dar fiebre de ese tipo.
14:45Y lo que dijimos al principio,
14:46el patrón,
14:47mira,
14:47es solo unas tardes,
14:48pues cada cuatro días,
14:49es tres días que le da,
14:51o tiene fiebre,
14:52más dolores articulares.
14:53Entonces,
14:53es un patrón que le va ayudando
14:54al médico a armar el rompecabezas
14:56para definir
14:57a qué obedece su cuadro febril.
14:59Doctor,
14:59muchísimas gracias,
15:00de verdad,
15:01por ayudarnos,
15:01orientarnos con estos mitos y verdades
15:03y por contestar también
15:04las preguntas de nuestros televidentes.
15:05No,
15:06más bien,
15:06gracias a ustedes,
15:07de verdad.
15:07Siempre es un gusto
15:08tenerlo acá en la casa
15:08y bueno,
15:09recordarle a la gente
15:09entonces que la hidratación
15:10es importante,
15:12eso también podemos
15:13tomarlo en cuenta
15:13ya sea con hidratantes,
15:15con agua,
15:16hasta las sopas,
15:16pueden funcionar muy bien.
15:17Todo funciona,
15:18obviamente,
15:18las sopas calientes,
15:20a veces,
15:20estando con fiebre,
15:21a la gente no le gusta,
15:22sin embargo,
15:23las abuelas
15:23es lo primero
15:24que le dan a uno,
15:24¿verdad?
15:24Sopita,
15:25sopita,
15:25sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:26sopita,
15:27sopita,
15:27sopita,
15:28sopita,
15:28sopita,
15:28sopita,
15:29sopita,
15:30sus contactos
15:30están apareciendo,
15:31doctor,
15:31también ahí en pantalla
15:32en caso de que usted
15:33tenga alguna consulta,
15:34le agradecemos muchísimo
15:35el tiempo y el espacio.
15:36Gracias a ustedes,
15:37muchísimas gracias.
Recomendada
0:58
|
Próximamente
20:27
2:03
15:14
1:18
0:21
13:30
18:10
2:27
13:10
14:09
14:53
Sé la primera persona en añadir un comentario