Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Los residentes de San Miguelito esperan que se pueda mejorar la recolección de los desechos y acabar con la acumulación de desechos en cada esquina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, Joan, y hemos conversado con los sanmiguileños y todos coinciden y hacen hincapié en que la nueva empresa debe tener una mejor frecuencia en la recolección de la basura.
00:10Eso lo escuchamos en el testimonio de las personas que hemos logrado entrevistar en esta parte del corregimiento de Belisario Frías, donde amanecemos este día,
00:18consultándole a las personas respecto a sus expectativas con la traída de una nueva empresa.
00:23Todavía no se sabe cuál será porque apenas se ha abierto el pliego de cargos para la licitación, una apertura de sobres que será el próximo mes de septiembre.
00:31Sin embargo, que haya mayor frecuencia y que sea una empresa que no solamente se encargue de recoger la basura, sino también de transformar los desechos,
00:40tomando en cuenta los planes de recolección, pero también de reciclaje que debe haber en este importante distrito de San Miguelito,
00:47el que genera 400 toneladas de basura todos los días. Vamos a escuchar qué dijeron los residentes.
00:53Que haga las cosas mejor, porque esto no sirve. La basura está llena todos los días, de la mañana a la tarde, de sábado a domingo, de sábado a sábado, perdón.
01:06¿Pero cuáles son los desafíos de recoger la basura en San Miguelito? Porque aquí las calles son accidentadas, son estrechas, son empinadas, son veredacalles.
01:13¿Cuáles son los desafíos? ¿Qué debería tener una nueva empresa?
01:15Yo creo que debería tener más camiones de recolección de basura y más empleados, porque las calles pueden transitar fácilmente, todavía no es tan difícil de transitar.
01:26¿Pero cómo se recoge la basura por allá arriba en esas lomas, por ejemplo?
01:29La gente siempre trae la basura donde hay que ubicarlas, siempre.
01:36Sí, es complicado porque a veces ahí llegan los camiones y a veces es olor insoportable ahí porque sabe que una tienda cerca y los mosquitos, cuando caen las lluvias ahí, un poco de gusano sale a la calle.
01:56¿En qué parte vivo?
01:56A veces pasa el carro y uno la saca afuera a la basura, si no, yo la cargo y la dejo ahí en la entrada.
02:04¿En la tinaquera está?
02:05En la tinaquera, exacto.
02:06¿Pero es complicado a veces?
02:08Sí, claro que sí, eso se llena, eso está muy... hasta la bordo, acá en la calle está eso.
02:13¿Se desborda?
02:14Se desborda.
02:15Ahora están buscando una nueva empresa que se encargue de la recolección de basura en el distrito, ya Revisa Luz, se le acabó el contrato, pero usted como residente, ¿qué espera de una nueva empresa?
02:22Bueno, que den un buen servicio, pues.
02:26Que den un buen servicio, en eso se resume lo que esperan los residentes de San Miguelito respecto a una nueva empresa para la recolección de los desechos en esta parte del país.
02:37También los vecinos han comentado un poco sobre el pago de la tasa de aseo, dicen que ahora se casa con el recibo de luz y que de hecho todos están obligados a pagar esa tasa de aseo por un servicio que por el momento no están recibiendo según sus declaraciones de una manera óptima, importante.
02:52La licitación es por un monto de 315 millones de dólares.
02:56Ya se abrió ese pliego de cargos, ya se puede leer en la página de Panamá compra la cantidad de requisitos que la alcaldía de San Miguelito está solicitando para que venga una nueva empresa que se encargue de la recolección de los desechos a partir del próximo año, cuando en enero de 2026 se le termine el contrato a la actual empresa Revisa Luz.
03:13Hoy a las 10 de la mañana la alcaldía de San Miguelito tiene una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre ese pliego de cargos, la licitación y también que buscan con esta nueva empresa que deberá encargarse de este importante problema aquí en el distrito de San Miguelito.
03:29La pregunta que se hacen los residentes es también si esta empresa no solamente recogerá la basura, sino que saber si se encargará de la transformación de los mismos, tomando en cuenta un gran trabajo de conciencia ciudadana que debe venir acompañado con una nueva gestión de la basura.
03:46Regreso a Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada