Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Isabel Revuelta, Benito Taibo y Alejandro Rosas, conversan sobre las mentiras de que han impactado en la Historia. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, queridos amigos del ADN de la Historia, una vez más con nosotros.
00:03Hola.
00:05Hola, también con él.
00:07Alejandro Rosas, Isabel de Vuelta.
00:09Hola, ¿qué tal?
00:10Estamos en el antiguo obraje de Miscoac, hoy la Universidad Panamericana,
00:15y esta vez vamos a hablar de mentiras.
00:21Mentiras.
00:21Mentiras.
00:22Un beso en amor, sabía que lo ibas a hacer.
00:24De mentiras.
00:26Venga, esto no está preparado, perdón.
00:27Mentiras, mentirosos y mentirosas de nuestra historia.
00:30Eso.
00:45Qué fuerte.
00:46Sí.
00:47Porque podríamos mejor haberle puesto la política mexicana.
00:51Bueno, es que fíjate que cuando te, sobre todo en el ADN de la historia,
00:56en lo que es ya empiezas a rascar, para quitar las capas, las interpretaciones,
01:02el tapiz de otros tiempos, te vas dando cuenta que, número uno, en la historia,
01:08la verdad no existe.
01:10La historia es interpretación.
01:13Existe el hecho objetivo, ¿no?
01:14Es decir, es innegable que Madero nació el 30 de octubre de 1873.
01:20Esa es una verdad inocultable, ¿no?
01:23O cómo lo asesinaron, cuándo lo asesinaron.
01:26Todo lo demás es interpretación.
01:29Entonces, es muy difícil realmente decir, bueno, yo siempre he dicho,
01:34que aquel historiador que llega a decirte,
01:37este es el verdadero Juárez o la verdadera Sor Juana,
01:41córrele, porque no hay manera de que pueda hacerlo.
01:43Por supuesto, porque además lo que hay que buscar justo en esa interpretación,
01:47porque tú no puedes ser un historiador objetivo,
01:50porque lo que tú estás haciendo es con tus herramientas y con tu tiempo.
01:54Y tu perspectiva.
01:55Y tu perspectiva, estás tratando de explicar.
01:58Lo que sí puedes tener es rigor académico.
02:00Y el rigor académico es, pues, no inventas datos.
02:03Rigor historiográfico.
02:04Exacto, tal cual.
02:06Quieres escribir novela, fantástico.
02:08Correcto.
02:09Confrontación de fuentes.
02:10Confrontación de fuentes.
02:11Y luego tu interpretación.
02:12Y luego tu interpretación.
02:13Y a lo largo de la historia también tu mirada va cambiando
02:16y podemos empezar a entrar ya en materia.
02:18Podemos entrar, digamos, en materia, perdón, el pleonasmo.
02:21Porque lo que se dijo durante siglos, hoy lo vemos con otros ojos.
02:26No es presentismo porque no lo estás cambiando.
02:29Un ejemplo.
02:31Es que los españoles malos, malísimos, con cola de demonios,
02:35nada más vinieron a violar y vinieron a saquear
02:38y vinieron a llevarse el oro y entonces aquí no se quedó nada.
02:43Lo hemos dicho en otros programas.
02:44Eso es una interpretación y eso es una visión maniquea
02:47de una narrativa política del siglo XIX.
02:50Porque si tú buscas el oro,
02:52te brinca por todas las ciudades virreinales,
02:55en universidades, en puentes, en acueductos,
02:57en todo lo que surgió durante 300 años,
03:00que somos una nación que sí nace de una conquista,
03:03pero que después surge maravillosamente y plenamente de este país que somos
03:08y que además ya tenemos más de 200 años de independencia.
03:11Esa es una gran mentira, seguirla repitiendo.
03:13Sí, hay mentiras y hay ocultamiento de la verdad,
03:18que padecería que son cosas distintas,
03:21pero finalmente se acercan.
03:22Mentiras es una palabra excesivamente fuerte,
03:25sin lugar a dudas,
03:26que da lugar a otras nuevas interpretaciones.
03:29Porque, por ejemplo,
03:31pienso en López Portillo desgarrándose las vestiduras,
03:34diciendo defenderé el peso como un perro
03:37y a lo mejor estaba pensando en un perro chiquito,
03:40fue él, ¿no?
03:41Un pequinés.
03:42Un toy.
03:43Y no en un perrote feroz y terrible.
03:47Entonces, bueno, es una interpretación.
03:49Él siempre pensó en un chihuahua amable, ¿no?
03:52Un toy.
03:52Un toy.
03:53Un tacita de té.
03:53Un toy, sí.
03:55Ahora, hay,
03:57pienso en los niños héroes,
03:59que es todo un tema
04:03y yo no me atrevería a llamar una mentira,
04:05sino parte del imaginario colectivo.
04:08Que también el imaginario...
04:10O sea,
04:12¿es mentira que los mexicas encontraron
04:15un águila devorando una serpiente sobre un nopal?
04:18En términos estrictos, puede serlo.
04:21O sea, no es algo que sería absurdo.
04:25Exacto.
04:26Entonces, por lo tanto,
04:27cabe la interpretación
04:28y abona al imaginario colectivo
04:31de la cual están hechas las naciones,
04:33los pueblos, las personas.
04:34Sí.
04:35Pero es que ahí tiene mucho que ver
04:36lo que se llama la historia oficial.
04:39Sí.
04:39La historia oficial, a ver,
04:41no hay que satanizarla,
04:42porque la historia oficial siempre está
04:44inscrita en cualquier régimen
04:46y en todas las épocas.
04:47Todo mundo ha hecho historia oficial.
04:50Lo importante es que tú,
04:51dentro de tus instituciones académicas,
04:54tengas la investigación,
04:57el desarrollo de investigadores,
05:00historiadores y demás,
05:01que puedan confrontar esa historia
05:03que se escribe desde el poder
05:06con fines, pues,
05:07de adoctrinamiento,
05:09de control y demás.
05:10fíjense,
05:12la primera historia oficial
05:13que nosotros conocemos aquí
05:14fue con Iscoatl.
05:16Iscoatl,
05:17cuando derrota a los señores
05:19de Azcapotzalco,
05:20que él es el cuarto tlatoaní,
05:22decide junto con Tlacaelel
05:24que necesitan borrar el pasado,
05:26que era verdaderamente
05:27de lágrima de los mexicas.
05:29Es medio vergonzoso.
05:30Todo el mundo lo humilló,
05:32lo sacaron a patadas
05:33de Chapultepec,
05:35de Tizapán,
05:36de todos lados.
05:38Y, obviamente,
05:39toda esa historia
05:39donde todo el mundo
05:40había abusado de ellos
05:41no correspondía
05:42a la grandeza
05:43que se estaba gestando
05:44a partir de ese
05:45cuarto tlatoaní.
05:47Entonces,
05:48todos los antropólogos
05:50e historiadores,
05:51e incluso arqueólogos,
05:53coinciden en que,
05:54a partir de ahí,
05:55se rehizo la historia,
05:58se reescribió
05:58la historia
05:59del pueblo mexica.
06:01Uno decía,
06:02¿por qué no se quedaron
06:02si tenían todo ahí?
06:04No,
06:04porque tenían que llegar
06:06hasta Tenochtitlán,
06:07¿no?
06:08Y entonces,
06:09Huichilopo le dijo,
06:09no, pues ya se tienen
06:10que salir de ahí
06:11y siguieron peregrinando.
06:13Porque hay muchas cosas
06:14que a la luz
06:14de los acontecimientos
06:15resultan ilógicas.
06:16Ya llevaban 40 años
06:18establecidos en Chapultepec.
06:20Los corrieron
06:20porque no los querían
06:21los señores
06:22de Azcapotzalco y demás.
06:24Y entonces,
06:24¿cómo contabas
06:25esa historia?
06:26Ya después,
06:26en la nueva historia oficial,
06:28mexica,
06:29pues que Huichilopo
06:30les dijo,
06:30no,
06:30no era aquí,
06:31hay que seguir.
06:32Y luego,
06:33tenías que dignificar
06:34que llegaste
06:35a un pinchurriento
06:36islote miserable
06:38donde había lodo,
06:40donde había unas peñas
06:42y estaba lleno
06:42de nopales con tunas.
06:44Pues obviamente
06:44tenías que decir
06:45algo grandioso.
06:47Ese fue el lugar
06:48donde Huichilopo
06:50les dijo,
06:50van a encontrar
06:51al águila,
06:52etcétera.
06:53Todo eso
06:53se fue reescribiendo,
06:54a posteriori.
06:56Por supuesto.
06:57Y además,
06:58lo que dices
06:58me está recordando
07:00a los celebérrimos
07:01Rómulo y Remo
07:02en la antigua Roma.
07:04Son leyendas,
07:05son mitos fundacionales
07:06y que te dan cohesión.
07:08Todos los pueblos,
07:09todo lo humano
07:10es inventar algo
07:11sobrehumano,
07:12sobrenatural,
07:13por encima de ti,
07:15pero que lo que hace
07:15es que te da
07:17esa grandeza
07:18y esa entraña
07:19de que quieres pertenecer
07:20a esa historia maravillosa.
07:21Entonces,
07:22sí permea,
07:23sí está en la raíz
07:24absoluta
07:25y no puedes decirle
07:26a los romanos,
07:28empezaron con una mentira
07:29que ya parece
07:29que una loba
07:30va a amamantar
07:30a unos niños.
07:32Se los come.
07:33Entonces,
07:34claro,
07:34esa es la parte
07:36maravillosa
07:36de la historia,
07:38pero después
07:39caemos en mitos
07:40que también
07:41nos desdibujan
07:42muchísimo.
07:43Y por ejemplo,
07:44voy a irme
07:45a mi etapa favorita
07:46que es la del virreinato,
07:47el mito absoluto
07:49de que hay pobrecitos
07:50engañaron a los aztecas
07:52porque pensaban
07:53que era Quetzalcóatl
07:55y porque eran güeros
07:56y porque habían regresado
07:57y porque eran dioses.
07:59Tampoco,
07:59tampoco existen
08:00esas maneras
08:01tan absurdas
08:02y tan simples
08:03de contar la historia.
08:04Matos Noctezuma
08:06rebate maravillosamente
08:08la teoría,
08:09la mentira
08:11de que los mexicas
08:13o los pueblos originarios
08:14pensaban que eran dioses.
08:16Exacto.
08:16Porque en cuanto,
08:17por dos motivos
08:18esenciales,
08:19uno de ellos,
08:20la primera es que
08:20los vieron defecar
08:21y entonces los dioses
08:23no defecan
08:23como los humanos
08:24y la segunda es
08:25cuando vieron
08:25al primero de ellos
08:26sangrar
08:27y entonces ahí
08:28se dieron cuenta
08:28que eran tan humanos
08:30como ellos.
08:30Y tan mortales
08:31como todos.
08:31Y luego cuando les ofrecen
08:32carne humana
08:33o sangre humana
08:34y no,
08:35obviamente los españoles
08:36dijeron
08:36no gracias paso,
08:37soy vegetariano,
08:39vegano.
08:39Pero los dioses
08:40sí se alimentaban
08:41de carne y sangre.
08:43Por supuesto.
08:43Exactamente.
08:44Claro.
08:45Pero fíjate,
08:45regresando a lo que...
08:47Qué bien está saliendo
08:48este programa,
08:49¿eh?
08:49No, bueno.
08:50Raro en nosotros.
08:51Raro en nosotros.
08:52Porque está muy...
08:53Pero por ejemplo,
08:54mentiras que se van construyendo
08:56que son muy fáciles.
08:58Yo,
08:58algunas frases para mí
08:59que son totalmente inventadas.
09:01Esta de Juárez
09:02para mis amigos,
09:04justicia y gracia,
09:05para mis enemigos,
09:06solo justicia.
09:07Bueno,
09:09Juárez fue igual
09:10de hijo de la fregada
09:11con sus amigos
09:12que con sus enemigos
09:13en términos de la ley.
09:16Cuando muere Santos de Goyado,
09:19está siendo procesado
09:20por Juárez.
09:22¿Por qué?
09:23Porque en vísperas,
09:25ya casi para terminar
09:26la Guerra Reforma,
09:28Santos de Goyado
09:29busca la manera
09:29de acercarse
09:30con los conservadores
09:32y hacer un armisticio
09:33a través de la embajada inglesa.
09:35Y se entera
09:36y se enoja
09:37y le dice,
09:38¿cómo es posible que hagas eso?
09:40Prácticamente lo señala
09:41como un traidor
09:41y lo mandan a juicio.
09:44Y era su muy amigo.
09:45Era el más joven de los...
09:47Y era su general
09:48que había levantado
09:48varias veces al ejército.
09:50Órale, tómala.
09:51Igual que luego le hizo
09:52a los enemigos.
09:54Entonces,
09:54ese tipo de frases
09:55que luego se inventan
09:57es como para
09:58ubicarlas en algún momento.
10:00La otra.
10:01Pobre de México,
10:03tan lejos de Dios
10:04y tan cerca de Estados Unidos.
10:05Porfirio Díaz
10:06jamás hubiera dicho eso.
10:07Jamás.
10:08Si alguien acercó
10:09a México,
10:10a Estados Unidos,
10:10fue Porfirio Díaz.
10:11Totalmente.
10:12Con el ferrocarril.
10:13Totalmente.
10:14Ahora,
10:14Porfirio Díaz
10:15siempre vio en Estados Unidos
10:16una oportunidad
10:17para el desarrollo
10:18de México.
10:20Sí,
10:20claro,
10:21como siempre
10:21era una desventaja,
10:23pero para él,
10:24no,
10:24Porfirio Díaz
10:25no tenía miedo
10:25de los Estados Unidos.
10:26No,
10:27y esa es otra gran mentira
10:28del siglo XIX,
10:29que los liberales
10:30no buscaban apoyo
10:31en el exterior,
10:32perdónenme,
10:33pero desde el minuto uno
10:35que fuimos México independiente,
10:37copiamos a los Estados Unidos,
10:39mandamos a un representante,
10:41los insurgentes
10:41mandaron a un representante
10:43porque admirábamos
10:44esa forma de gobierno.
10:45y otra mentira,
10:47los liberales
10:47jamás hubieran
10:48traído un extranjero
10:49como los conservadores
10:51que trajeron
10:52a este príncipe
10:52de Absurgo,
10:54a Maximiliano,
10:55pero que hubiese pasado
10:56que se hubiera firmado
10:57el tratado
10:58MacLean Ocampo.
10:59Unos buscaban dinero
11:00en Estados Unidos,
11:01los otros buscaban dinero
11:02en Europa.
11:03No estoy justificando
11:04absolutamente
11:05la invasión,
11:06no.
11:06Lo que quiero decir
11:07es no arranquemos
11:08nuestras vestiduras
11:09tan frágilmente
11:11cuando son mentiras
11:13y son versiones
11:15de la historia.
11:15No se vayan,
11:16vamos a un corte
11:17y regresamos inmediatamente.
11:27Nunca antes
11:28un sábado
11:29fue tan divertido.
11:31¿Será normal
11:31siempre estar
11:32de buen humor?
11:34Descúbrelo.
11:34Llega tiempo
11:35a la estación
11:36para subirte
11:37al tren del meme.
11:39Con Mara Durón
11:40y Hernán Hochtraser.
11:43Sábado.
11:4312 de la tarde
11:44por ADN 40.
11:47¿Por qué a veces
11:48te despiertas
11:49a las 3 de la mañana?
11:53Despertarse en la madrugada
11:54y tener problemas
11:55para volver a dormir
11:56es una situación
11:57molesta
11:57para muchas personas.
11:59Este trastorno
12:00en el sueño
12:00puede ocurrir
12:01entre las 3
12:02y las 5 de la mañana
12:03y tiene una explicación
12:05científica.
12:06Según los expertos,
12:07tiene que ver
12:07con una baja
12:08de niveles
12:09de azúcar
12:09en sangre.
12:10El descenso
12:11de la glucosa
12:12provoca
12:12la liberación
12:13de hormonas
12:14del estrés,
12:15mayor cortisol
12:16y el aumento
12:17de la adrenalina.
12:18Estos 3 factores
12:19alteran el sueño
12:21profundo
12:21y provocan
12:22que las personas
12:23interrumpan
12:24su descanso.
12:25Para no despertarse
12:26en la madrugada,
12:27reduzca el consumo
12:28de grasas saturadas,
12:29proteínas moderadas
12:30y pocos carbohidratos.
12:32Los ajustes alimenticios
12:34ayudarán
12:34a mejorar
12:35el descanso nocturno.
12:36Sin embargo,
12:37existen otros factores
12:38que pueden alterar
12:39el sueño,
12:40como lo son
12:41el estrés,
12:42la ansiedad
12:42y el consumo
12:43de ciertos medicamentos.
12:45Además,
12:45se sugiere evitar
12:46la exposición
12:46a pantallas,
12:48celulares
12:48y televisores
12:49antes de dormir.
12:50Y, por supuesto,
12:51cualquier síntoma
12:52que tengas,
12:53consultar a un médico,
12:54ya que el sueño
12:55es fundamental
12:55para la salud.
12:57Para ADN 40,
12:58Fuerza Informativa Azteca.
13:00La información
13:02desde su punto de origen.
13:04Somos el enlace
13:04para que tu voz
13:05sea escuchada.
13:07Cubrimos cada punto
13:08del mapa
13:09para mostrarte
13:10tu ciudad
13:11en tiempo real
13:12con Viridiana Hernández.
13:14Lunes a viernes
13:14a las 6.30 de la mañana
13:16por ADN 40.
13:19Siempre conmigo.
13:21La industria
13:21de los videojuegos
13:22crece cada vez más
13:23en el mundo.
13:24Se trata de un sector
13:25económico
13:26que genera
13:26altos dividendos,
13:28así como múltiples
13:29modelos de negocios
13:30nuevos.
13:30Lo que significa
13:32una oportunidad
13:32de desarrollo
13:33para profesionales
13:34de diversas áreas.
13:36Por ejemplo,
13:37el 20%
13:38de los empleos
13:39relacionados
13:39con la creación
13:40de videojuegos
13:41están ocupados
13:42por programadores,
13:43también conocidos
13:44como desarrolladores.
13:46Los artistas
13:463D y 2D
13:47suponen el 17%
13:49del total
13:50de puestos de trabajo
13:51relacionados
13:52con los videojuegos.
13:53Ellos son los responsables
13:55de modelar
13:55todos los elementos
13:56del videojuego,
13:57tales como personajes,
13:59paisajes y objetos.
14:01Las mentiras
14:03son malas,
14:04pero el manicaísmo
14:05que hay alrededor
14:05de las mentiras
14:06es muchísimo peor
14:07porque genera
14:08una cantidad
14:09de odios
14:11enconados,
14:11de violencias,
14:12etcétera,
14:13etcétera.
14:13Ejemplo,
14:15Juárez
14:15y todos los liberales
14:17eran come curas,
14:18estaban en contra
14:19de la iglesia,
14:20todos ellos eran
14:20católicos,
14:21confesos,
14:23o sea,
14:24iban a misa,
14:25etcétera,
14:26etcétera.
14:28Y esa es otra
14:29de las grandes falacias,
14:31voy a decir falacia
14:32que es una palabra
14:32muy bonita,
14:33que nos meten
14:35constantemente
14:35para generar
14:37encono
14:37entre unos y otros.
14:39Bueno,
14:39otra más,
14:40siempre te vendieron
14:41a Santana
14:41como el vendepatrias,
14:42él fue inconsistente,
14:45chaquetero,
14:47ambicioso,
14:48ególatra,
14:49pésimo militar,
14:50pero realmente
14:51no puede demostrar
14:53y eso fue una mentira
14:55de la historia oficial
14:55porque estaba
14:56un gran villano,
14:57que él dijo
14:58ah,
14:58jaja,
14:58ahora voy a vender
14:59Texas,
15:00aquí está,
15:01ah,
15:01jaja,
15:01ahora voy a vender
15:02dos millones
15:03cuatrocientos mil
15:03kilómetros cuadrados
15:05ñacañaca,
15:05el único territorio
15:07que sí
15:08fue su responsabilidad
15:09fue la Mesilla
15:10y fue
15:11porque prácticamente
15:12Estados Unidos
15:13le dijo
15:13que si no la vendía
15:14iban a invadirla
15:16y a tomar por la fuerza.
15:17Y la Mesilla
15:17es un territorio
15:19árido,
15:19es un pedazo,
15:22un cacho
15:24que sí era de territorio
15:25pero que
15:26finalmente
15:27junto a los
15:28a los dos millones
15:30cuatrocientos mil
15:31kilómetros cuadrados
15:31no era nada.
15:33Santana
15:33ni siquiera
15:34firmó el tratado
15:35de Guadalupe Hidalgo
15:36con el que se pierde
15:37el territorio,
15:38ya no era presidente
15:39cuando se pierde
15:40el territorio,
15:41combateó
15:42terriblemente mal
15:43durante la guerra
15:44contra los Estados Unidos
15:45y ese es su pecado,
15:46pero esto de
15:47que tenía un plan
15:48y que se había visto
15:49ya con
15:50los norteamericanos
15:51en Estados Unidos
15:52y que regresó
15:53y que
15:53todo eso es
15:54totalmente
15:55de
15:55imaginación
15:57novelesca.
15:59Pero está hecha
16:00a propósito,
16:02quiero decir,
16:03hay mano negra
16:05y eso es gravísimo.
16:06Ahora,
16:07esto no lo exonera
16:08de haber sido
16:09un pésimo gobernante,
16:11inconsistente.
16:12Pero además
16:13hay que tener
16:14la conciencia
16:14y la,
16:15digamos,
16:15la ciudadanía
16:16o ser mayores de edad
16:17y decir,
16:18a ver,
16:19dejen de repetir
16:19que es que los Estados Unidos
16:21nos robaron
16:21la mitad del territorio,
16:23no nos robó nadie nada.
16:25Nosotros como país
16:26no supimos
16:27entender esa guerra,
16:29no supimos ganar
16:29esa guerra,
16:30eran militarmente,
16:32pónganle el adjetivo
16:33que ustedes quieran,
16:34abusivos,
16:35mejores,
16:36más ricos,
16:37más...
16:37Tienen mejor armamento.
16:38Todo lo que quieran,
16:39pero eran dos,
16:40estábamos en guerra
16:41y nosotros tuvimos
16:42mexicanos
16:43que defendieron
16:44esa guerra
16:44y perdimos esa guerra.
16:46Esa es otra gran falacia
16:47de estar repitiendo
16:48que los estadounidenses
16:49nos robaron
16:50la mitad del territorio.
16:51Pues mira,
16:52ahí es,
16:53aquí amigos
16:53es donde viene
16:54la interpretación,
16:55porque para mí
16:56sí es un despojo,
16:57no es lo mismo
16:57que te enfrentes
16:59en las circunstancias
17:00similares
17:01con armamento y todo.
17:02Todas las guerras
17:02son desiguales,
17:04todas las guerras
17:04empiezan con despojos.
17:06No, no le llames robo,
17:08es un despojo
17:09que fue disfrazado
17:10de tratado de amistad
17:12y límites definitivos.
17:14Pudimos haber ganado
17:15la guerra
17:15muchos otros países
17:16en desventaja,
17:18bueno,
17:19por eso,
17:19pero no es literalmente
17:20qué mal los vinieron
17:21y nos robaron,
17:22que además también
17:23ellos son un pueblo
17:24que están llenos
17:24de falacias
17:25y de lo que está sucediendo
17:27ahorita,
17:27de que regresen
17:28a los inmigrantes,
17:29perdónenme,
17:30pero va para atrás
17:30todo Estados Unidos,
17:31porque los únicos
17:32pueblos originales
17:33son los indios americanos,
17:36los que sí fueron
17:37despojados por sus...
17:37Despojados,
17:38masacrados,
17:39bueno.
17:39Literal.
17:40Me voy haciendo para atrás
17:41porque creo que se están
17:42peleando un poco
17:43y yo desde niño
17:44temo estas confrontaciones.
17:47Pero bueno,
17:48creo que es muy interesante
17:50este ejercicio
17:51que estamos haciendo
17:52acerca de cómo
17:54la verdad y la mentira
17:55se tejen
17:57con un hilo invisible
17:59que es muy fácil
18:00de deshacer.
18:01Otro.
18:02De nuestra idiosincrasia,
18:04a ver qué opinan.
18:06Es que somos
18:06un país riquísimo
18:07porque de verdad
18:08la riqueza proverbial
18:09de nuestra nación
18:10y ya con eso...
18:11Por eso tiene
18:12forma de cuerno
18:13de la...
18:13La cornucopia,
18:15¿no?
18:16Perdón,
18:17pero si no hay trabajo,
18:18perdón,
18:18pero si hay corrupción,
18:19si hay impunidad,
18:21seremos muy ricos
18:22y habrá lo que quieran,
18:23pero cumpliremos
18:24decenas y centenas
18:26de años
18:26de México independiente
18:27con el mismo problema.
18:29Pero no han escuchado
18:30eso de que casi casi
18:31que es un...
18:32Por supuesto.
18:32No hay que hacer nada
18:33porque aquí
18:34todo va a ser perfecto.
18:35Pero también,
18:36a ver,
18:36otra leyenda urbana,
18:38los mexicanos son flojos,
18:40los mexicanos se ponen...
18:41Ah,
18:41eso sí.
18:41No,
18:42a ver,
18:42no...
18:43Hollywood tuvo mucho
18:44que ver con eso.
18:45El lindito
18:46con su sombrero
18:47sentado en un nopal
18:48sin hacer nada.
18:49Perdón,
18:50no es cierto.
18:51Este es uno de los países
18:51donde más se trabaja
18:52en el mundo,
18:53en el mundo,
18:55y eso hay...
18:55Lo cual no significa
18:56que seas productivo.
18:58De acuerdo contigo.
18:59Pero usted habla
19:00de trabajo,
19:00pues...
19:01Por eso,
19:02pero es que,
19:02a ver...
19:03O que no haya injusticia social,
19:05porque el trabajo,
19:06el trabajo...
19:06Tú puedes estar
19:08en la oficina
19:09o en la fábrica
19:1010 horas,
19:11de las cuales
19:12tu productividad
19:13se reduzca a 6.
19:14Pero entonces...
19:15Ok,
19:15no,
19:16es que no quiero entrar
19:17en una discusión
19:17absolutamente inútil,
19:20pues,
19:21de alguna u otra manera.
19:23Es cierto,
19:23estamos llenos
19:24de esas frases de oro
19:25que cuando le estás
19:26estantito así,
19:28es caca
19:28lo que hay debajo,
19:29¿no?
19:29Sí,
19:29claro.
19:30Bueno,
19:30en realidad era cobre,
19:31pero ya te fuiste.
19:33Me fui hacia...
19:34Sí,
19:35por eso dicen,
19:35ya enseñó el cobre,
19:37porque entonces
19:37tú le rascabas al oro,
19:39por eso se muerden
19:39las monedas de oro,
19:41porque lo que haces
19:41es buscar el cobre.
19:43Pero bueno,
19:44Benito habló
19:44de otra alma,
19:45un poco más escatológica.
19:47Oye,
19:47pero fíjate,
19:47en el caso
19:48de los niños héroes,
19:50evidentemente
19:50ahí fue una amalgama
19:53increíblemente extraña
19:54de todo,
19:55porque quizá de todo
19:57la única mentira
19:57es que Juan Escutia
19:59no se aventó
20:00en la bandera.
20:01Pero que defendieron
20:02el castillo,
20:03que fueron muy violentos.
20:03Eran chavos,
20:04sí estaban muy chavos,
20:05sí defendieron
20:06el castillo,
20:07sí se murieron
20:07en la defensa
20:09y se sabe
20:10dónde cayó cada uno.
20:12Mentira,
20:12que los hayan
20:13encontrado juntos
20:14en 1947.
20:17O sea,
20:18fíjate
20:18cómo
20:18el poder,
20:21al poder
20:22le gusta mentir.
20:23Y va a mentir
20:24toda la cantidad
20:25de veces
20:26que sea necesario
20:27para convencer
20:28a todos
20:28de que lo está
20:29haciendo bien
20:30o de que tiene
20:30la razón
20:30y es,
20:32perdón,
20:32junto a los niños
20:33héroes,
20:34esta idea
20:34de que los encontraron
20:35juntos y tal,
20:36está la de
20:37los restos
20:38de Cuauhtémoc.
20:39Ah,
20:39es justo a eso
20:40iba.
20:41A eso iba.
20:42Esa es otra
20:42gran mentira.
20:45Fabricación.
20:45Fabricación.
20:46Pero pareciera
20:47que esas fabricaciones
20:48son las que nos dan
20:49cohesión.
20:50Y de pronto,
20:51sí,
20:51pero vamos
20:52con los niños
20:52héroes.
20:53¿Cómo vas a hablar
20:54del que sobrevive?
20:55¿Cómo vas a hablar
20:56del que torturan
20:57ocho meses
20:57los estadounidenses?
20:59Ese no.
21:00Ese quedó vivo,
21:01ese no me interesa
21:01porque además
21:02es enemigo
21:03de lo que yo pienso
21:05que debe ser este país
21:05y me estoy refiriendo
21:06a Miguel Miramón.
21:08Igual de mexicano,
21:09igual de arraigado,
21:10igual de víctima
21:11de esa guerra,
21:12igual de héroe
21:13al defender el castillo,
21:15pero no,
21:15como tenía otra facción,
21:17bueno,
21:17eso ya podremos hablar
21:18mucho más
21:19sobre la vida
21:21de Miramón,
21:22pero es un niño héroe
21:23también
21:23que queda fuera
21:24de la historia oficial.
21:25Los restos
21:26de Cuauhtémoc
21:26en Iscateo,
21:28Pano,
21:29una famosísima
21:31arqueóloga
21:32en su tiempo,
21:34Eulalia Guzmán,
21:36descubre
21:37unos huesos
21:37y la obligan
21:39a decir
21:40que,
21:41¿por qué la obligan?
21:42O sea,
21:43yo ahí difiero.
21:44¿Tú piensas
21:44que ella solita?
21:45No,
21:46ella fue enviada,
21:47quién sabe por qué
21:48oscuros intereses,
21:49incluso
21:49la acompaña,
21:51¿sabes quién?
21:51Un periodista
21:52chavitito,
21:53chavitito,
21:54Julio Scherer García.
21:55Julio Scherer.
21:55Y violando
21:57todos los protocolos
21:58de investigación,
21:59ella,
22:00por eso te digo
22:01que yo creo
22:01que ahí hubo
22:02una confabulación
22:03desde el poder
22:03y ella dijo,
22:04ah,
22:04pues de aquí soy
22:05o algo le ofrecieron.
22:07No creo que ella
22:08se hubiera lanzado
22:08si era tan profesional
22:10a hacer lo que hizo.
22:12De llegar.
22:12Estoy de acuerdo.
22:13Sí,
22:13yo creo que fue
22:14la emoción del momento
22:15y no me la pierdo
22:18y cuando se dan cuenta
22:19que son huesos
22:20de mujer de entrada,
22:22o sea,
22:23con ay,
22:24uf,
22:25ups,
22:26ups,
22:26¿qué hago?
22:26¿qué digo?
22:27Pero fueron
22:27muchos años después.
22:29No,
22:29no,
22:30casi.
22:31Porque además
22:31quien decreta
22:32que sí son los restos
22:33de Cuauhtémoc
22:34fue el presidente alemán.
22:36Es cierto.
22:37Y la prensa
22:38son los restos
22:39de Cuauhtémoc
22:40pero de cuando era niño.
22:41Es cierto,
22:42es cierto,
22:43es cierto.
22:43Este es sin duda
22:46un tema interesante.
22:47¿A ustedes le han mentido?
22:48Bueno,
22:49en épocas recientes
22:50podríamos tener muchas.
22:51Fíjate,
22:52ahí te va otro.
22:52Fíjate,
22:52pero ¿cómo se van construyendo
22:54a partir de ciertas mentiras?
22:56O deja tus mentiras
22:57porque la mentira
22:58quizá implica
22:58un acto de...
23:00Deliberado.
23:01Deliberado.
23:01Pero por ejemplo,
23:04Fox jamás dijo
23:05comes y te vas.
23:07Ah,
23:07claro.
23:08A Fidel.
23:08¿Tú?
23:09A Fidel Castro
23:10cuando la cumbre ya
23:11en uno de los años
23:12del sexenio en Monterrey
23:13que venían
23:14todos los países
23:16iberoamericanos,
23:18hispanoamericanos
23:19y hubo cumbre en Monterrey,
23:20se iba a juntar Castro,
23:22se iba a ver las caras
23:23con Bush,
23:24sí,
23:24con Bush
23:25y entonces,
23:26obviamente,
23:27Fox quería quedar bien
23:28con Bush
23:29y no quería
23:30que lo molestara Castro.
23:31entonces,
23:32cuando sale la grabación
23:34que hizo Castro,
23:35él decía
23:36con toda premeditación
23:37a la emoción y ventaja,
23:39tú escuchas toda la grabación
23:41y Foxy le dice
23:42oiga,
23:42este presidente,
23:43mire,
23:44vamos a tener este evento,
23:45si queremos que venga,
23:47¿cómo ve?
23:47Si se presenta usted,
23:49da su discurso,
23:50se queda al almuerzo
23:52y luego se puede ir
23:54si quiere a su país
23:55o a donde quiera
23:56y él se lo hace repetir,
23:58Castro,
23:58como tres o cuatro veces
23:59y así es todo lo que le dice,
24:02lo que sucedió
24:03fue que al otro día,
24:04obviamente,
24:05todo eso
24:05se resume en la frase
24:07o sea,
24:08Castro,
24:08comes y te vas,
24:09¿no?
24:11Quien lo cabeceó
24:12al día siguiente
24:13fue Carlos Marín
24:15en el periódico Milenio
24:16y entonces sale
24:18comes y te vas
24:19y se quedó
24:21y se quedó
24:21y ustedes
24:22pueden escuchar
24:23la grabación
24:24y nunca le dice
24:25comes y te vas.
24:27Goebbels,
24:27el ministro de
24:28propaganda
24:29de Hitler
24:30decía
24:31una mentira repetida
24:33un montón de veces
24:34se acaba convirtiendo
24:35en una verdad
24:35y ese
24:37es la propaganda
24:39la propaganda
24:40de repente
24:40pensé
24:41en cómo
24:42Stalin
24:42borra
24:43la historia
24:44oficial
24:45la historia
24:45de sus
24:46cercanos
24:47y llega
24:48al nivel máximo
24:50en que asocien
24:51no solo
24:51los desaparece
24:52los mata
24:53y ese es un gran ejemplo
24:54que los borra
24:55de las fotografías
24:56literalmente
24:57nos desaparece
24:58nos desaparece
24:59hay tema
24:59la otra
25:00otra gran mentira
25:01en el 2021
25:02festejamos
25:03los 700 años
25:05de la fundación
25:06de Tenochtitlán
25:07y todos los arqueólogos
25:09Matos Moctezuma
25:10López Luján
25:12todo el mundo
25:13dijeron
25:13oigan
25:13no es cierto
25:14o sea
25:15no
25:15hay muchas fechas
25:16porque los calendarios
25:17son distintos
25:18pero
25:19casi todos
25:21los investigadores
25:22coinciden
25:22en que cuando menos
25:23fue en 1325
25:24hay quizá después
25:26pero no hay nadie
25:27que señalara
25:28que era 1321
25:29y el gobierno
25:31se inventa
25:32en el 2021
25:33no
25:34es
25:34la fundación lunar
25:37que hubiera sido
25:38además
25:38se hubiera
25:40se saldría
25:42de su tumba
25:43porque era
25:44el dios
25:45del sol
25:45todo el asunto
25:46de Tenochtitlán
25:47tiene que ver
25:47con el sol
25:48no con la luna
25:49y por eso es
25:50el triunfo del sol
25:51sobre la luna
25:52que es coño el xauqui
25:53claro
25:53y ahora ya lo vamos
25:55a festejar otra vez
25:55o sea
25:56cuántas veces
25:56va a cumplir
25:57México Tenochtitlán
25:58700 años
25:59esa es la gran pregunta
26:00y esa es la gran mentira
26:01yo podré decirle a mis nietos
26:02yo estuve en las tres
26:03fundaciones
26:04de Tenochtitlán
26:05en las tres celebraciones
26:06de la
26:06claro
26:07porque es justo
26:08ese desconocimiento
26:09de la historia
26:09que entonces metes
26:10como con calzador
26:11igual me queda bien
26:12para mi festejo
26:13igual no
26:13y estamos permeados
26:15de todas esas
26:16pero eres muy generosa
26:17con el desconocimiento
26:19es la manipulación
26:21de la historia
26:22porque la política
26:23los políticos
26:24les encanta manipularla
26:26y ahí sí
26:26se sirven
26:27con la cuchara grande
26:28y no es privativo
26:29de nuestro país
26:30no es privativo
26:31de nuestro país
26:32dijiste Benito
26:32el tema
26:33de los nazis
26:34realmente
26:35yo tuve un profesor
26:37alemán
26:37se los he contado
26:38muchísimas veces
26:38Peter Krieger
26:40que le mando un saludo
26:41si nos ve por ahí
26:42que estuvo en la UNAM
26:44vio una maravillosa
26:45clase de historia
26:46de la arquitectura
26:46y él era berlinés
26:48y entonces le preguntaban
26:49una y otra vez
26:50oye y tú
26:51que opinas
26:51como alemán
26:52que opinas
26:52de lo que pasó
26:53con la segunda guerra mundial
26:55y Berlín
26:55y él te contesta realmente
26:58que estuvieron
26:59su familia
27:00en una especie
27:01de lo que dijo
27:02Hidalgo
27:02en un frenesí
27:03no tenía yo
27:05no tenían la cabeza fría
27:07para entender
27:09que lo que estaban haciendo
27:10era una cosa
27:11deleznable
27:12impresentable
27:13una cosa terrorífica
27:14eso pasa
27:15con los grandes populismos
27:16exacto
27:18déjenme decir una verdad
27:19y están tan vigentes
27:19por todo el mundo
27:20hoy
27:21decía yo que iba a decir
27:22una verdad
27:22el 24 de octubre
27:24de este año
27:24se celebran
27:2558 años
27:26de la fundación
27:27de la Universidad
27:28Panamericana
27:29este lugar maravilloso
27:32en el que nos encontramos
27:33y que nos han dado
27:34todas las facilidades
27:35y agradecemos enormemente
27:37a este llamado
27:39antiguo obraje
27:41de MISCUAC
27:41o sea
27:42una felicitación
27:43y gracias
27:44a la Universidad Panamericana
27:46por habernos acogido
27:47durante estos programas
27:48alguna otra
27:49mentira
27:50mejor dicho
27:52más verdades
27:53más verdades
27:53más universidades
27:55menos dogma
27:56menos propaganda
27:57de verdad
27:58cuestionemos todo
28:00preguntémonos todo
28:01nosotros como historiadores
28:02para eso
28:03para eso escribimos
28:04y para eso divulgamos
28:05para que cuestionen
28:06para que pregunten
28:07no yo no creo
28:08yo esto no
28:09porque no existe
28:10esa verdad
28:10la historia no es de creerla
28:11exactamente
28:12es de comprenderla
28:13y analizarla
28:14exacto
28:14tal cual
28:15esto fue
28:16el ADN de la historia
28:18escríbanos
28:18estuvo buenísimo
28:19el programa
28:20la verdad es que
28:20me gustó
28:21muchas gracias
28:22a todos
28:23por acompañarnos
28:24esta tarde
28:24no dejes de vernos
28:26no no
28:26lo veré
28:27lo veré
28:28por supuesto

Recomendada