Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Isabel Revuelta, Benito Taibo y Alejandro Rosas, nos platican sobre los animales que han marcado la historia a través de símbolos o hazañas. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Esto es el ADN de la Historia y estamos aquí con ustedes como todos los domingos.
00:20Hola, ¿qué tal? Soy Alejandro Rosas y estoy aquí con mis queridísimos Isabel Revuelta.
00:24Hola, ¿qué tal? Benito Taibo, el trío Galaxia en el ADN de la Historia y en esta ocasión vamos a hablar de animales.
00:34Sí, como lo oyen, animales en la historia, animales míticos, animales que dejaron de existir, animales reales.
00:44O sea, prácticamente nuestro programa hoy es Un Bestiario.
00:47Me encanta, me encanta el término de un bestiario porque además nuestra historia está plagada de esos animales, de esas anécdotas y nos parecía muy importante hablar.
00:58Yo voy a empezar con uno que siempre es, digamos, mi favorito.
01:02Cuando estás leyendo la historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo,
01:08hay un personaje que te gana el corazón desde que lo mencionan, que es una perra, Lebrela, que es una especie de galgo,
01:15en realidad es un galgo, pero Lebrel es galgo, que queda perdida en esa primera expedición de Grijalva en 1517, 18.
01:25Y cuando Hernán Cortés ya finalmente puede llegar a esa península inexpugnable del territorio, bueno, el territorio ya propiamente dicho,
01:36encuentra al perro, a esa perra.
01:39O sea, estuvo años ahí como si se hubiera olvidado en Marte, porque no tenía absolutamente mayor referencia de lo que sucedía, de lo que se comía,
01:49y sin embargo sobrevive.
01:50Se me hace una de las historias de animales más fantásticas.
01:53¿Sabe no cómo se llama nada?
01:54No, no se sabe.
01:56Qué lástima.
01:57Porque es increíble que además le haya dedicado un párrafo de su historia verdadera de la conquista de la Nueva España Bernal,
02:04y la encuentra exactamente ahí cuando bajan en lo que hoy es Tabasco, desembarcan Grijalva, ahí se les queda,
02:13y al año siguiente, que ya ves que Cortés sigue la misma ruta, ahí desembarca también,
02:17y la encuentra nomás que regordeta, porque obviamente me acuerdo de Martian, con este...
02:24Matt Damon.
02:25Matt Damon, y pues ahí sí tiene que...
02:27¿De qué están hablando?
02:28De una película que lleva a Marte, que se va a un marciano.
02:31No, pues aquí tenía de todo, de hecho, ahí la descripción de Bernal es que además la encontraron bastante regordeta.
02:40Yo no sé cómo los naturales, el cacique gordo y toda su gente, no lo mataron o se la comieron.
02:48Claro, porque además, imagínate un galgo justamente, que además también pasó la historia como la lebrela de términos,
02:55o sea, en un lugar completamente...
02:57Sí, sí, abandonado.
02:58¿Qué hace un animal que viene de quién sabe dónde en ese lugar y además que haya sobrevivido?
03:03Es uno de esos personajes históricos de animales que me encantan.
03:07Yo tengo dos animales endémicos del Valle de México que son sin duda importantísimos para el ecosistema y para la historia y para todo.
03:17Uno de ellos es el señor ajolote.
03:20Ah, es bellísimo.
03:21Los ajolotes de Xochimilco son sin lugar a dudas un emblema y que hoy por hoy se han vuelto a poner en la palestra
03:30y que son utilizados en camisetas, o sea, se han convertido en una suerte de símbolos de identidad.
03:36Muy delicaditos, pero bueno.
03:38Sí, son delicaditos.
03:40Bueno.
03:40O sea, no puede decir a comprar, ¿quiere un ajolote?
03:42Pues no, hay que dejarlos en su hábito.
03:44Y procurarlos porque salen en peligro de extinción.
03:47Si ya tienes un ajolote, no pienses que vas a ser muy feliz al ajolote y a la comunidad de Xochimilco si vas y liberas a tu ajolote.
03:55Les haces un daño brutal a los dos.
03:58Ya no, sí son muy delicados.
03:59Y el segundo, que es menos conocido que el ajolote, pero que deberíamos volver a ponerlo en puesta en valor, es el teporingo.
04:06Los teporingos son unos pequeños conejos chiquititos que se convirtieron en algún momento en una plaga
04:14que están en las afueras de la, no de la ciudad, sino hacia la zona del Popocatépetl, en el Ajusco todavía hay teporingos
04:24y crean un equilibrio ecológico importantísimo.
04:29Los teporingos además son bien bonitos, pequeños, con orejas cortas, que también son endémicos del Valle de México.
04:37Del Valle de México.
04:38Yo quiero empezar aquí hablando de un animal mítico, porque además es un animal que es parte de la creación,
04:48de acuerdo a la mitología mexica, que es cipactli.
04:51Cipactli era un monstruo de esos que me encantan, así como existe el monstruo del lago Nessi,
04:56pero ahí sí era un plesiosaurio.
04:58Y era grande.
04:58Entonces, aquí obviamente nunca existió, pero de acuerdo a las crónicas de la mitología mexica,
05:06era una especie de pez como lagarto, no un peje lagarto, pez lagarto,
05:13que tenía escamas por todo el cuerpo, que era de una voracidad y una ferocidad absoluta,
05:18y que era lo único que existía cuando no había tierra.
05:22Ya.
05:22Y además no había el cielo como lo conocíamos.
05:26Entonces, estaba ahí en las aguas de un lugar mítico también,
05:33y lo que hacen Tezcatlipoca y Quetzalcóatl es de, oye, güey, necesitamos crear tierra,
05:42porque si no, nunca vamos a poder crear nada aquí.
05:44Y entonces deciden ponerle una trampa y bajan los dos al agua y Tezcatlipoca mete su pierna de carnada,
05:53llega el Cipactli, entre los dos, entre Tezcatlipoca y Quetzalcóatl lo agarran,
05:58le abren las fauces y lo parten a la mitad.
06:00Entonces, la mitad del cuerpo es la tierra y ahí se crean los tres niveles,
06:05el inframundo, la tierra y el cielo, que luego se va a dividir en 13 niveles.
06:14Pero solo fue gracias a que mataron al Cipactli.
06:17Ahora, es muy interesante porque ahí es donde pierde la pierna,
06:22que prestó de carnada Tezcatlipoca, y por eso en muchas imágenes de los aparece con,
06:28como con una prótesis, y además por eso es el espejo humiente,
06:33porque la prótesis es un espejo.
06:36¡Qué belleza! ¡Qué belleza!
06:37Porque más estamos cargados de todos estos símbolos, más allá de lo que creemos.
06:40Enrique Florescano hizo una investigación maravillosa, magnífica,
06:44de dos animales que tenemos todos los días, por todos lados en nuestra,
06:50digamos en México, que es el símbolo de nuestro escudo nacional.
06:55El águila devorando a la serpiente.
06:58Obviamente sabemos que los mexicas se basan en un mito de su fundación
07:02y en toda esta tira de la peregrinación,
07:05y sin embargo sí existe una piedra en donde está labrada por ellos mismos una águila.
07:09Que es preciosa.
07:10Que es divina, que está en el Museo del Templo Mayor,
07:13si no, corríganme que sí es que lo está.
07:14No, no, la vimos.
07:15No, no, no, es el monolito de la guerra sagrada.
07:23Ok.
07:23Que está en el Museo de Antropología e Historia.
07:26Ah, ok, exacto.
07:27El gran Teocali de la guerra sagrada.
07:29El gran Teocali, exactamente.
07:30Ese gran Teocali no está la serpiente, pero además es maravilloso.
07:34No se pueden leer lo que escribe a lo largo de los años Enrique Florescano
07:37sobre ese símbolo nuestro.
07:39Tan arraigado que incluso cuando se funda la Ciudad de México
07:42y se le da, digamos, el nivel de real ciudad y el escudo y demás,
07:47solamente se pone en ese escudo el lago, digamos, y los nopales.
07:53No había manera que incluso los nuevos habitantes de esta ciudad,
07:58europeos incluso, aceptaran que se perdiera ese símbolo del águila y la serpiente.
08:04Ellos fueron los que no aceptan el nuevo símbolo de la ciudad,
08:07de manera que estaba tan arraigado eso del águila y la serpiente.
08:11Y el texto se llama el águila y la serpiente, ¿no?
08:13¿O no?
08:14No.
08:14¿Cómo se llama el texto de Florescano?
08:16No, es la historia del escudo nacional.
08:18Ah, ya, ya.
08:19La serpiente se la añadieron los españoles.
08:23Pero después de...
08:24Porque el único, y tú lo dices bien,
08:26el único testimonio anterior a la llegada de los españoles
08:29donde se muestra el símbolo fundacional
08:33es el Teocali de la Guerra Sagrada
08:34y como bien dices, es el águila sobre el nopal.
08:39Las tunas representan a los corazones
08:41y no es una serpiente lo que tiene en la boca,
08:47en el pico, perdón,
08:48sino lo que tiene es el símbolo de la guerra mexica.
08:51Es de 1502 a 1507 aproximadamente.
08:55Pero realmente no hay, por ejemplo,
08:57en el Códice Mendoza,
08:58que es el que muestra exactamente
09:00cómo se divide Teocitlán en cuatro
09:02y aparece el símbolo del águila,
09:05no hay serpiente.
09:07Hay el Códice Boturini o la Tierra de Pregnación
09:11no llega hasta la fundación,
09:14se queda ya cuando llegan al Valle de México.
09:17Y son los Fray Diego Durán y los Carmelitas
09:22los que más o menos como por 1553
09:25empiezan a poner el águila en los códices
09:29que todos son posteriores a la conquista.
09:31Claro, porque además hay que decir
09:32que ese símbolo de la serpiente
09:34representa el demonio, el mal,
09:36todo eso que la religión católica
09:38que además en un sincretismo
09:40que hemos dicho que siempre ha sido perfecto,
09:42¿qué elementos está comiendo esta águila,
09:44esta nueva nación?
09:45Al pecado, al mal.
09:46Debajo de muchas vírgenes hay una serpiente.
09:49Claro, así es.
09:51Estoy pensando en qué tan importantes
09:53son los animales en nuestra cosmogonía,
09:55en nuestra historia,
09:57que hay que recordar que los mexicas
09:59tienen a los solos cuintes
10:01como guías al inframundo.
10:03Oye, y que su etimología es
10:06niño del demonio,
10:08o sea, un demonio niño,
10:10el demonio niño.
10:11Tengo varios sobrinos.
10:13No, acuérdate que no es la etimología náhuatl
10:15porque no existía el demonio.
10:16Bueno, pero le ponen el...
10:18Xoloscuintle es un niño demonio,
10:20un niño monstruo, claro.
10:22Monstruo, tienes toda la razón.
10:24Xolotl...
10:24Es monstruo.
10:25Era el hermano gemelo de Quetzalcóatl.
10:27Claro, claro, claro.
10:28Pero es monstruoso, es el...
10:28El hermano malo.
10:30Monstruoso.
10:31Y entonces lo que pasa con Xolotl...
10:34Él es mi hermano,
10:35él es mi Xolotl.
10:36A ti te dicen el demonio, güey.
10:38Lo padre es que cuando Quetzalcóatl baja
10:42al inframundo
10:42para tratar de recuperar los huesos
10:45de los hombres anteriores
10:46al del quinto sol,
10:47que es ya la creación definitiva,
10:49Xolotl lo acompaña
10:50porque será muy difícil
10:52quitárselos a Mictlantecutli.
10:55No, sí, a Mictlantecutli.
10:56Se los logran quitar,
10:58pero Xolotl, por eso,
10:59luego va a ser el perro
11:00que acompaña...
11:01Porque es el guía.
11:02...a los más iguales
11:03y a la gente que muere
11:04de manera natural
11:06en su tránsito
11:08para llegar hasta el inframundo.
11:10¿Podemos hablar
11:10de nuestros animales preferidos
11:12de la Ciudad de México?
11:13¡Claro!
11:15Tengo uno,
11:16y no lo van a ustedes a creer,
11:17un oso polar.
11:18En la entrada
11:21del Museo Nacional de Historia
11:22hubo durante muchísimos años
11:26desde que yo era un niño
11:27un inmenso oso polar
11:29que era el...
11:31Entrabas a...
11:33Y había una curiosa costumbre
11:35entre los visitantes
11:38que era la leyenda urbana
11:40de que sobarle la panza
11:42al oso polar
11:43era de buena suerte.
11:43A mí no me tocó.
11:45¿No te tocó?
11:45No.
11:46Bueno, tan sobada fue
11:48que perdió todo el pelo
11:49de la panza.
11:50Entonces tuvieron que retirarlo,
11:52que retirarlo
11:53para que no siguiera
11:54destruyéndose.
11:57Oye, pero esos museos
11:57eran increíbles
11:58porque...
11:59Porque además
12:00todo era taxidermia.
12:02Es decir,
12:02estaban disecados.
12:03Entonces,
12:04el oso estaba...
12:04Era como el oso
12:05que tenían los no cosas
12:06de tu casa.
12:07Es que exacto.
12:07¡Claro!
12:08Y yo me acuerdo
12:10de ese museo a mí
12:10el que me encantaba ir a ver
12:12porque sí estaba vivo
12:13era un monstruo de gila
12:14que es este reptil del desierto.
12:16Lo tenían en una especie
12:17de cacera grande
12:18con arena
12:19y de pronto salía.
12:20A mí me encantaba
12:21porque además
12:22ya había leído
12:23que era súper venenoso,
12:24mortal y todo,
12:25pero se veía impresionante
12:26cuando se dejaba ver
12:27y ese estaba también
12:29en el vestíbulo
12:30del Museo de Historia Natural.
12:32Por supuesto
12:33que todos estos museos
12:34respondieron a esta idea
12:37y a este cientifismo
12:39de la Gran Bretaña,
12:41del Reino Unido,
12:43colonial y el gabinete
12:44y además
12:45todos estos museos
12:46que además llegan también
12:46a Estados Unidos
12:47y tú vas al Field Museum
12:48o si vas a todos estos lugares
12:50en Europa también,
12:52te explican y te dicen
12:53es tremendo tener esto aquí
12:56pero era la forma,
12:56la gente no viajaba,
12:57no decías
12:58ahora este verano
12:59¿a dónde me voy a ir?
13:00Entonces lo exótico
13:01y lo que tenía el mundo
13:02se representaba
13:04con esos animales.
13:04Bueno, el Museo de Historia Natural
13:06de Nueva York
13:07que es una locura
13:09sigue teniendo
13:10sus pequeños dioramas,
13:15esto es la palabra
13:16que estoy buscando,
13:17sus dioramas
13:17con animales disecados
13:20por supuesto.
13:21Bueno,
13:21el Museo de las Aves de Saltillo
13:23es prácticamente
13:25entras a la locación
13:26donde Hitchcock
13:27filmó los pájaros.
13:30O sea, además
13:30todos disecados son
13:31yo creo que dos mil especies,
13:33todos disecados
13:34y además todos
13:35viéndote esperando
13:36a atacarte.
13:37O sea, yo creo que
13:38ya deberían
13:39de rehacer el museo
13:40porque también ya
13:41por como oyes
13:42la tendencia
13:43de respetar
13:44a las especies animales
13:45y demás,
13:47sí es como el símbolo
13:48de lo que era
13:49un museo
13:50de Historia Natural
13:51antes
13:52pero ya
13:53junto al otro museo
13:54grande
13:54que tienen ahí
13:55en Saltillo
13:56que es el Museo del Desierto
13:57es maravilloso
13:58y tiene especies vivas
13:59y el perrito del desierto
14:03carrito de la pradera.
14:04Oigan, pero regresamos
14:05a seguir hablando
14:06y además ahora
14:07toda esta ética
14:08la bioética
14:09¿por qué nuestra especie
14:10tiene que utilizar
14:11a otras para que las conozcamos?
14:13Hay que respetar también
14:14el medio ambiente
14:15pero bueno,
14:15todo esto
14:16al regresar
14:17del corte
14:17animales históricos
14:18en el ADN
14:19de la historia
14:20¿Tienes Roku?
14:27ADN 40.mx
14:29con Tania Gómez
14:31domingo
14:3212 de la tarde
14:33por ADN 40
14:35siempre conmigo
14:36México cuenta
14:37con más de medio millón
14:39de tiendas de abarrotes
14:40que atienen
14:41a 81 clientes diarios
14:43con un promedio
14:44de venta
14:44de 47 pesos
14:46lo que significa
14:47aproximadamente
14:484 mil pesos al día
14:50sin embargo
14:51el 42%
14:53de estos establecimientos
14:54no usan
14:55herramientas digitales
14:56un estudio
14:58realizado
14:59por una comercializadora
15:00a nivel nacional
15:01que impulsa
15:02las ventas
15:02de estos establecimientos
15:04señala
15:05que la incorporación
15:06de herramientas
15:06tecnológicas
15:07tendría un impacto
15:09positivo
15:09en sus ventas
15:10ya que estas
15:11podrían llegar
15:12a duplicarse
15:13pues cada vez
15:15son más
15:15las personas
15:16que utilizan
15:17el pago electrónico
15:18sin embargo
15:19aún es necesario
15:20realizar un ejercicio
15:21de concientización
15:23entre los propietarios
15:24pues aún existe
15:25cierto rechazo
15:26a la idea
15:27de incluir
15:28elementos tecnológicos
15:29en sus operaciones
15:30de rutina
15:31las herramientas
15:32digitales
15:33que estos establecimientos
15:34pueden incorporar
15:36van desde
15:36una cámara
15:37de seguridad
15:38terminales
15:39para cobro
15:39con tarjeta
15:40cobro de servicios
15:41o bien
15:42poder dar
15:43tickets
15:44y facturas
15:44algunas de las
15:46ventajas
15:46al digitalizar
15:47las tienditas
15:48son
15:48mayor alcance
15:50y visibilidad
15:50aumento de ventas
15:52mejora
15:54en la interacción
15:54con clientes
15:55y acceso
15:56a nuevos mercados
15:57en suma
15:58la digitalización
16:00puede ayudar
16:00a las tienditas
16:01de la esquina
16:02a mantenerse
16:03competitivas
16:04y alcanzar
16:05nuevos clientes
16:06para ADN 40
16:07fuerza informativa
16:09azteca
16:09un espacio informativo
16:11hecho a tu medida
16:12con toda la información
16:14que es tendencia
16:15y las noticias
16:16de última hora
16:17ADN 40.mx
16:20noticias
16:21con Claudia Echeverry
16:23hola que tal
16:23buenos días
16:24sábado y domingo
16:25a las 8 de la mañana
16:27por ADN 40
16:29presidente
16:30hallazgo arqueológico
16:31siguiendo con
16:32con animales
16:33de la historia
16:34me quedé pensando
16:35sabes en que
16:36chistoso
16:37cómo funciona
16:38la cabeza
16:39de las personas
16:40en el perrito
16:41de la duquesa
16:42de Sam Sam
16:43¿cómo se llamaba?
16:44de Sam Sam
16:46de Agnes
16:47de Sam Sam
16:47que tenía un perrito
16:49que iba a todos lados
16:51con él
16:51incluso para pedir
16:52para pedir
16:53que no fuera
16:54fusilado
16:55Maximiliano
16:56iba con su perrito
16:57representado
16:58en algunas obras
16:59claro
16:59
17:00
17:00perrito faldero
17:02aparece de hecho
17:03en sus memorias
17:04ahí lo menciona
17:05ya cuando ella
17:05ella y Félix
17:07que es su marido
17:08se regresan
17:08a Europa
17:09y que él
17:10va a combatir
17:12en la guerra
17:13prusiano-francesa
17:15ahí le manda
17:16una carta
17:16me parece que
17:17lo hieren
17:18y está agonizando
17:19y le manda
17:20bueno
17:20se despide de ella
17:22y le manda
17:22saludos al perro
17:23creo que se llamaba
17:24Bobby
17:25o algo así
17:27los perros
17:29siempre han estado
17:29presentes
17:30y sobre todo
17:31en las monarquías
17:32tenemos una impronta
17:33de la reina
17:34Isabel II
17:35que reinó
17:37tantísimos años
17:38tantas décadas
17:39que tenía
17:39corguis
17:40los le fascinaban
17:41no sé cuántas generaciones
17:42de estos perros
17:43cientos
17:44pero también
17:44en las meninas
17:45de Velázquez
17:47en primer plano
17:49hay un perro
17:50oye
17:51y una historia
17:51terrible
17:52de estos perros
17:53que llegan a América
17:54por supuesto
17:54perros y caballos
17:55no eran especies
17:56que estaban
17:57en América
17:58las traen los españoles
17:59no son tan
18:01digamos
18:02de Marte
18:04como se ponen
18:04en muchos lugares
18:05pero si hay
18:06algunas
18:07códices
18:09y demás
18:10de algunas
18:10versiones
18:13donde los mastines
18:14españoles
18:15eran
18:15muy temidos
18:16porque eran
18:17utilizados
18:18para agredir
18:19a los indígenas
18:20en las primeras etapas
18:22de la conquista
18:23y sin embargo
18:24los perros
18:24han cambiado
18:25esa imagen
18:26en nuestra historia
18:27y me doy un brinco
18:27de esos terribles
18:28mastines
18:29quiero hablar
18:30de Frida
18:31la perra rescatista
18:32del terremoto
18:34de 2017
18:36que en el extranjero
18:38le decían marina
18:38porque traía
18:39un chaleco
18:40de la marina
18:40y le pusieron marina
18:42pero en realidad
18:43se trata
18:43de Frida
18:44un animal maravilloso
18:45una labradora
18:46de color claro
18:47bien bonita
18:48que ya murió
18:49paréntesis
18:50estamos
18:51en el obraje
18:52de Miscoac
18:53dentro de la
18:54Universidad Panamericana
18:55un lugar espectacular
18:56y hay que decir
18:58que
18:58la Universidad
19:00hizo este libro
19:01maravilloso
19:01llamado
19:02el obraje
19:02de Miscoac
19:03en el siglo
19:0418
19:05escrito por
19:07Salvador Cárdenas
19:08Gutiérrez
19:08un libro
19:09espectacular
19:10que habla
19:11sobre este sitio
19:12maravilloso
19:13en el que nos
19:13encontramos
19:14y que puede ser
19:15conseguido aquí
19:16en la Universidad
19:19y conocerán
19:20de primera mano
19:21todo lo que
19:23este
19:24espléndido lugar
19:25significa
19:26oye pues continuando
19:28fíjate
19:28ahorita que mencionabas
19:29a Frida
19:29yo me iría
19:30100 años atrás
19:31está en las crónicas
19:33del 31 de mayo
19:35de 1911
19:36no tu cumpleaños
19:37creo que naciste
19:38en el 12
19:39¿verdad?
19:40pero es el 31 de mayo
19:41no es Museo Nacional
19:43de Antropología
19:44de Historia
19:44solo es de Antropología
19:46sí claro
19:47me lo digo
19:48nomás
19:48para que
19:49te estás poniendo
19:50atención
19:51también
19:51sí claro
19:51oye pero el 31 de mayo
19:53de 1911
19:54cuando Porfirio Díaz
19:55sale del
19:56cuartel
19:57donde
19:58de Zapadores
19:59donde pasa la noche
20:00ya para embarcarse
20:01en el Ipiranga
20:01cuentas con
20:03que el regimiento
20:04de Zapadores
20:05había adoptado
20:06un perro cuartelero
20:07que se llamaba
20:08Calzones
20:09y que
20:10en el momento
20:11en que Porfirio
20:12va pasando
20:13por el muelle
20:14para llegar a la Ipiranga
20:15el perro empezó a notar
20:17que todo el mundo
20:18estaba muy triste
20:19que se oía el llanto
20:20y empezó a huyar
20:21entonces el llanto
20:22de Calzones
20:23se oyó durante
20:24todo el recorrido
20:25de Porfirio Díaz
20:25hasta que subió
20:26a la Ipiranga
20:27ya se despidió
20:28y se metió
20:29a su camarote
20:30y está
20:31totalmente
20:32la crónica
20:32de uno de los oficiales
20:34de 1911
20:35oye y quizá
20:36no lo tenemos
20:37tan presente
20:37porque no aparece
20:38en México
20:39de mis recuerdos
20:40en la película
20:41sobre la partida
20:42de Porfirio
20:43otros animales
20:44que han marcado
20:45nuestra historia
20:46a mí me encanta
20:47la historia
20:48del caballo tuerto
20:49del general Mariles
20:51con el cual
20:52gana la primera
20:53Arete
20:53se llamaba
20:55y hay una
20:55tuve oportunidad
20:57hace poco
20:57de hablar
20:58sobre una fotografía
21:00no quiero adelantar
21:01el proyecto
21:01pero de ese auditorio
21:03nacional
21:04que se funda
21:05digamos que lo
21:06que lo manda a construir
21:07el presidente
21:08Ávila Camacho
21:09presidente alemán
21:11que lo inaugura
21:12Ávila Camacho
21:12pero hay una
21:14gran historia
21:15no le tenían
21:16ninguna fe
21:16a ese caballo
21:18cómo es posible
21:19que te vayas a ir
21:20a las olimpiadas
21:21con ese caballo
21:22a Londres 48
21:23entonces
21:24se va sin permiso
21:25incluso del Estado
21:26mexicano
21:27no le importa
21:28él va a ir
21:28a concursar
21:30y gana
21:31la primera medalla
21:32de oro
21:33para nuestro país
21:33fue en salto
21:34después gana otra
21:35también de bronzo
21:36de plata
21:36no recuerdo bien
21:37pero es un caballo
21:39tuerto
21:40y entonces la historia
21:41es tan entrañable
21:42que se manda a hacer
21:43el primer auditorio
21:44nacional
21:45para eventos ecuestres
21:46lo que ahora entendemos
21:47que está en Campo Marte
21:48que tiene esas gradas
21:50ese graderío
21:50pero se manda a hacer
21:51porque fue un hecho
21:53importantísimo
21:53y el caballo
21:54pasa a la historia
21:55como el caballo
21:56tuerto
21:57de Mariles
21:58lo curioso fue
21:59que Alemán
22:00se sube
22:00y logró
22:02sexenar
22:03la medalla
22:03y no quería
22:04que fuera
22:05no solamente
22:06porque era
22:06torto el caballo
22:07sino porque
22:07Mariles era protegido
22:08de Ávila Camacho
22:09y de Lázaro Cárdenas
22:10entonces ya que
22:11regresa con las medallas
22:12Alemán dice
22:13pues vamos a hacer
22:14un centro
22:15de deportes
22:17hípicos
22:17nada más
22:18todavía no tenía
22:19ni idea
22:19de que eso iba a ser
22:20no para nada
22:21claro
22:21y entonces Alemán
22:22dice pues sí
22:22vamos a construirlo
22:23hasta que alguien
22:24le dice
22:24oiga
22:24presidente
22:26pues aquí en México
22:27los caballos
22:29para este tipo
22:30de eventos
22:31solo los tiene
22:31el general Cárdenas
22:33Ávila Camacho
22:34y usted
22:34la gente los usa
22:36para el campo
22:38para
22:38si es cierto
22:41verdad
22:41dice Alemán
22:42pues entonces
22:43hagamos un auditorio
22:44municipal
22:45y entonces le dan
22:46la vuelta
22:47a todo el proyecto
22:47y primero el municipal
22:49porque se lo dan
22:50al gobierno
22:50de la Ciudad de México
22:51y como el gobierno
22:52de la Ciudad de México
22:52dice no tengo landa
22:54lo hacen ya
22:55nacional
22:56y esto es 1948
22:58y se va a inaugurar
22:59hasta 1952
23:01wow
23:01bueno
23:02son tantos años
23:03pero bueno
23:03cuatro
23:03pero espérate
23:04obviamente no lo terminaron
23:06en 1952
23:07no lo aforaron
23:08para que cortaran
23:09el listo
23:09nada más
23:10para que
23:10era un evento
23:11del 25 de junio
23:12del 52
23:13del club de
23:15leones
23:16y luego ya no funcionó
23:18Ruiz Cortines
23:20estuvo a punto
23:20de cancelarlo todo
23:22pero dijo no
23:22vamos a terminarlo
23:23y empezó a funcionar
23:24propiamente
23:25hasta 1950
23:26me quedé pensando
23:27en otros animales
23:28que son
23:29que son
23:29que se han convertido
23:30de alguna manera
23:32en un símbolo
23:32de la Ciudad de México
23:33y me refiero
23:34a los gatos
23:35de Palacio Nacional
23:36ay claro
23:37por supuesto
23:38los cuales
23:38viven en Palacio Nacional
23:40pasean
23:41si tú visitas
23:42Palacio Nacional
23:42los verás por ahí
23:44son alimentados
23:45por los vigilantes
23:46y son
23:47los guardianes
23:48del palacio
23:49son los guardianes
23:50y otra población
23:51gatuna
23:52felina
23:52en el claustro de Ostrojuana
23:56y no tan histórico
23:58a nivel
23:58digamos nacional
23:59pero sí
24:00me toca
24:00muy de cerca
24:01porque
24:01en mi familia
24:03pues hemos asistido
24:05siempre al sanatorio
24:06español
24:06ah bueno
24:07por supuesto
24:08hospital sanatorio español
24:09que tal
24:10la cantidad
24:11de gatitos
24:11que había
24:11enorme
24:12y entonces
24:13hay una doctora
24:14que ojalá me esté viendo
24:15Mari Macías
24:16doctora del sanatorio español
24:18le digo sanatorio
24:18aunque me digan
24:19que es de otra época
24:20porque así
24:20perdón
24:20no importa
24:21así se sigue llamando
24:21se sigue llamando
24:22y se dio cuenta
24:25que los animales
24:25ya era tanta
24:26la población
24:27de gatos
24:27que incluso entre ellos
24:29se sacaban los ojos
24:30las peleas eran tremendas
24:32por territorio
24:33estaban en condiciones tremendas
24:35y logra
24:36un permiso
24:37cuando era el regente
24:38de la ciudad
24:39bueno
24:39ya era
24:40el
24:41ay no regente
24:43el churto
24:43no hombre
24:44más para acá
24:45el jefe del gobierno
24:47jefe del gobierno
24:48del distrito federal
24:49todavía distrito
24:50que era
24:50Miguel Ángel Mancera
24:51da un permiso
24:53para hacer un albergue
24:54se llama
24:55gatilandia
24:56y entonces
24:57lo que ha hecho
24:58a través de esos años
24:59ya tiene
25:00más de una década
25:01funcionando
25:01es esterilizar
25:03de manera gratuita
25:04a esos gatitos
25:05dándolos también
25:06en adopción
25:07y ya se bajó
25:07a la mitad
25:08digamos
25:08esa población
25:09mi gatita
25:11que murió hace poquito
25:12Simona
25:13es adoptada
25:14de gatilandia
25:15entonces
25:15no dejen de ir
25:16porque además
25:16puedes hacer
25:17una gran labor
25:18por esta población
25:19gatuna
25:20que además
25:20le dan rostro
25:21a ese sanatorio español
25:22incluso hay unos dibujos
25:23muy lindos de ellos
25:24¿y qué?
25:25tenemos que hablar
25:25de nuestros perros
25:27¿no?
25:27déjame
25:27tengo atención
25:28porque
25:29me vino a la mente
25:31hace unos días
25:31porque este año
25:32se están cumpliendo
25:33su cuenta
25:34del estreno
25:34de la película
25:36Tiburón de Spielberg
25:37lo cual provocó
25:39una caza indiscriminada
25:41del Tiburón Blanco
25:42pero como en México
25:44nunca podemos
25:45quedarnos atrás
25:45tres años después
25:46del estreno
25:47en 75
25:48se estrenó
25:49la película
25:49Tintorera
25:50hubo Stiglitz
25:53y este
25:53Andrés García
25:56no era Jorge Luque
25:57y los modelos ahí
25:58actrices inglesas
26:00o sea
26:01el otro día
26:02la vi la película
26:03y no puedo
26:03o sea
26:03es malísima
26:04yo me acuerdo
26:06haberla visto
26:06de Chavo
26:07y dije
26:07más o menos
26:08no
26:09la vi
26:10dije no puedo creer
26:11que René Cardona
26:12Junior
26:13haya hecho esto
26:14era mejor
26:15en las 10 vacaciones
26:16o Fiebre de Amor
26:17con Luis Miguel
26:18pero el punto es
26:19que
26:20¿cómo ha cambiado
26:21el mundo
26:21desde 1978?
26:23porque
26:23quien
26:25filmó
26:26las
26:26escenas
26:28acuáticas
26:29era nuestro
26:29Jack
26:30justo
26:30que era
26:32Ramón Bravo
26:33porque mi padre
26:34escribió muchos
26:36de los documentales
26:37de Ramón Bravo
26:37ah pero que belleza
26:39eso si
26:39entonces
26:40lo peor de todo
26:41es que
26:41la Tintorera
26:42es un tiburón tigre
26:43pero la película
26:44te cuestan
26:4517 tiburones
26:46como los matan
26:48ya el tiburón
26:50principal
26:50el asesino
26:51se come
26:52a Andrés García
26:53y a otros
26:53¿por qué veo
26:54a Jorge Luque
26:55en la película?
26:55no
26:56no
26:56Jorge Luque
26:57sale este Cobos
26:59Roberto Cobos
27:00Roberto Cobos
27:01claro
27:02eres toda la razón
27:03pero lo increíble
27:05es la cantidad
27:06de
27:07bichos que mataron
27:08si
27:09ay ya no me digas
27:10es increíble
27:10o sea que
27:11no puede
27:11y además
27:12le va tomando
27:13Ramón Bravo
27:14como se van desangrando
27:16hasta que ya se
27:17que espanto
27:17increíble
27:18una cosa así que dice
27:19es aberrante
27:19todo mal
27:20pero igual
27:22Keiko
27:23o las belugas
27:24que estuvieron
27:25en la feria de Chapultepec
27:27es increíble
27:28y ahí sí creo que hemos dado
27:29un paso importante
27:30es increíble
27:31como
27:32en qué condiciones
27:33viviría
27:34aquí se acaba de traerte
27:35una ballena orca
27:37a la ciudad de México
27:39por más que tuviera su estanque
27:40pero ni siquiera
27:41ni siquiera
27:42en Estados Unidos
27:43perdón que te interrumpa
27:45pero ni siquiera en Estados Unidos
27:46porque acabaron
27:47esos parques acuáticos
27:48acabaron con tragedias
27:49tremendas
27:50a sus entrenadores
27:51porque son animales salvajes
27:53no tenemos derecho
27:54y ahí voy a la bioética
27:56de la que hablaba hace rato
27:57no tenemos derecho
27:58para verlos
27:59en nuestro hábitat
28:00sacarlos a ellos
28:01tenerlos en cautiverio
28:02y sobre todo
28:03no sabemos
28:03cómo van a reaccionar
28:05yo sí fui
28:06de esa generación
28:06de SeaWorld
28:07que era una cosa
28:08te van a llevar
28:09y hay que llevar
28:10y hay que ver
28:10ahora
28:11no se va a chamu
28:12sí chamu
28:13y entonces que te empapaba
28:14y demás
28:14y las focas
28:15y todavía existen
28:16muchos lugares
28:18pero por ejemplo
28:19los circos
28:19ya no tienen animales
28:20y un animal
28:21que les quería comentar
28:24que me parece también
28:24muy arraigado
28:25a nuestra historia
28:26es el nahual
28:27sí por supuesto
28:28estos animales
28:29mitad hombre
28:30mitad animal
28:31todos tenemos nuestro nahual
28:32todos tenemos un nahual
28:34y eso es fantástico
28:35pero si tú te vas
28:36a las mitologías
28:37y no puedes decir cuál es
28:37no puedes
28:38porque es como traicionarlo
28:39exacto
28:40y deja de cuidarte
28:42exacto
28:42yo sé cuál es mi nahual
28:43se nos acabó el tiempo
28:46tenemos que platicarlo
28:48en otra ocasión
28:49y así nos revelan
28:50cuáles son sus nahuales
28:51oye no hablamos
28:52de los alebrijes
28:53también animales
28:54maravillosos
28:54nos faltó tiempo
28:56pues muchísimas gracias
28:57esto fue como siempre
28:59el ADN de la historia
29:00en esta ocasión
29:02con nuestro bestiario
29:04Música
29:08Música
29:09Música
29:09Música

Recomendada