00:00La situación es muy compleja. A esta hora, mientras nosotros conversamos,
00:04miles de colombianos están encerrados en su casa, sin poder moverse porque criminales los tienen confinados.
00:09Esta es una radiografía de ese drama.
00:16Hoy en día, ni siquiera la fuerza pública se puede movilizar por las carreteras de nuestro departamento porque son secuestrados.
00:26Nuestras fuerzas militares están en desventaja numérica.
00:29Colombia está confinada. Así lo indican los informes de la dura realidad que vive el país.
00:37La fuerza pública hace presencia hoy, gracias al fracaso de la política pública de paz total del señor presidente de la República,
00:46tenemos unas estructuras criminales fortalecidas.
00:50Significa que hoy, por primera vez en muchísimo tiempo, nuestras fuerzas militares están en desventaja numérica
00:56frente al número de combatientes que tienen estas estructuras militares.
01:00Informes del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Paz
01:05señalan que en este momento en Colombia hay zonas críticas de confinamiento en departamentos como Antioquia,
01:12Chocó, Guaviare, Valle del Cauca, Bolívar, Cauca, Caquetá y Arauca.
01:17El confinamiento en el país, según los informes, tuvo un aumento del 169% en comparación con los primeros cinco meses del año anterior.
01:26En estas zonas, comunidades enteras han quedado sin acceso a alimentos, servicios de salud, agua segura o educación.
01:36Indican que el desplazamiento forzado masivo ha afectado a 82.819 personas
01:43y tienen alertas tempranas de 141 lugares más del país que estarían en riesgo de confinamiento o desplazamiento
01:51por el accionar de los grupos terroristas.
01:53Pues precisamente en el sur del departamento de Bolívar, autoridades locales, líderes sociales y la Iglesia Católica
02:02realizaron una nueva movilización e iniciaron una caravana humanitaria hacia la velea Canelos,
02:08uno de los epicentros de la crisis para buscar acuerdos que permitan levantar los bloqueos
02:13y la entrada de alimentos, medicamentos y combustibles.
02:16Pero, ¿qué dicen las autoridades? ¿Qué están haciendo allá en el sur de Bolívar?
02:24Giovanni Suárez, adelante con información.
02:28Así es, muy buenas noches. Miren, es muy compleja la situación de orden público en varias regiones del país,
02:33sobre todo en sur de Bolívar. Por eso, hacemos contacto a esta hora con el brigadier general William Prieto,
02:39quien es comandante de la primera división del Ejército Nacional.
02:42General, gracias por estar con nosotros en Noticias RCN.
02:45Y quiero iniciar de una vez preguntándole, general, bueno, son más de 5.000 personas confinadas
02:49en sur de Bolívar por enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN.
02:54General, quiero preguntarle por qué se dan estos enfrentamientos
02:56entre estos dos grupos terroristas en esta zona del país.
03:00Tanto los GAO-ELN como Clan del Golfo y el GAO-OR, que existen en diferentes puntos,
03:05buscan ese recurso. El recurso está en las economías dígitas,
03:08llámese narcotráfico, llámese extracción lícita de yacimientos mineros, el oro u otros elementos,
03:16y la situación de secuestro. Aquí realmente la situación es con el oro,
03:21donde hay gran cantidad de minas que permiten esa extracción.
03:27Hay muchas que son con sus títulos legales, otras que tienen alguna situación de ilegalidad,
03:31pero en fin, eso ya es un tema social, porque es la economía, es la economía que mueve esta región
03:37y esa economía quien la está controlando históricamente, pues ha sido un grupo que tiene historia en esta región,
03:45como es el ELN, y que hay otro grupo que está en disputa, que es el Clan del Golfo,
03:48y realmente ese es el punto del asunto.
03:52Bueno, general, muy difícil la situación.
03:54Tenemos entendido que ustedes han hecho todo un despliegue militar allí en sur de Bolívar
03:58con diferentes pelotones, pero justamente sus uniformados han sido víctimas de ataques
04:03con explosivos lanzados a través de drones.
04:05¿Qué es lo que está ocurriendo con esta situación, general?
04:08Estamos haciendo lo que nos corresponde, pero ellos están atacando las unidades,
04:13están atacando vilmente a los soldados.
04:16Soldados que están buscando prestarle seguridad a las comunidades,
04:20salen estos bandidos con drones, y a los 15 minutos que los están ubicando,
04:24una hora, ya le están lanzando artefactos encima.
04:28Entonces, estamos los soldados atentos para apoyar a las comunidades,
04:33pero también es necesario mirar cómo están sus grupos armados organizados,
04:38en este caso, la estructura que atacó a los soldados delgado ELN con drones,
04:43afectando ese tema.
04:45Pues desafortunadamente, en medio de esta difícil situación que vive el país,
04:48los más afectados terminan siendo las comunidades,
04:51pero aquí en Noticias RCN siempre vamos a darles voz.
04:55Sigan ustedes en estudio.
04:56Claro.
04:56Claro.
04:56Gracias.