- anteayer
Espacios naturales espectaculares Cap 9 - Un viaje inolvidable
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy viajaremos a algunos de los rincones más espectaculares de cuantos hemos visitado.
00:10Como este impresionante cabo que esconde unos cuantos secretos.
00:14Un bosque ancestral que se funde en un abrazo perpetuo con la niebla.
00:20Un profundo rugido que avisa del espectáculo que está por llegar.
00:25Un hermoso lugar en el que hasta las rotondas llaman la atención.
00:32O una gruta que encierra un sinfín de maravillas.
00:39Todos tienen algo en común.
00:42Forman parte de los espacios naturales más espectaculares de España.
00:55Un bosque ancestral se funde en un abrazo íntimo con la niebla.
01:13Es un abrazo interesado, pues solo busca robarle gota a gota el agua.
01:18Y es que estamos ante un auténtico superviviente.
01:24Uno de los últimos vestigios de las primitivas selvas que ocuparon hace millones de años la cuenca mediterránea.
01:33Son los mágicos bosques de la urisilva del Parque Nacional de Garajonay.
01:48Este paraíso resiste imperturbable, rodeado por áridos y profundos barrancos,
01:53resultado de dos millones de años de inactividad volcánica en los que la erosión ha ido haciendo su trabajo.
02:02Un portentoso relieve con singulares protagonistas.
02:07Los roques, rellenos de lava solidificada dentro de antiguas chimeneas volcánicas,
02:12que hoy se elevan imponente sobre la vegetación.
02:18El Roque Agando es el monumento natural más emblemático de la gómera.
02:23Su enigmática silueta parece invitarnos a viajar en el tiempo.
02:30Un viaje al terciario, cuando estas selvas cubrían el norte de África y casi toda Europa.
02:36Hasta que los cambios climáticos del cuaternario provocaron su extinción.
02:42Garajonay es uno de sus últimos reductos.
02:45El bosque de laurisilva mejor conservado del mundo.
02:52Los vientos alisios empujan la humedad del océano hasta estas cumbres cubiertas de una niebla perpetua.
03:02Loros, tilos, viñátigos y hasta 20 especies de árboles de hoja perenne que conforman la laurisilva,
03:08condensan la humedad en sus hojas duras y flexibles.
03:14Es la llamada lluvia horizontal.
03:18Su goteo incesante empapa el suelo del bosque creando un exuberante universo
03:22en el que proliferan musgos, líquenes, helechos y hongos.
03:32Garajonay es un paraíso de la biodiversidad.
03:47El bosque más rico en endemismos de toda Europa.
03:50Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, que cada año visitan un millón de personas.
04:01Sus misteriosos bosques de laurisilva envueltos por la niebla,
04:12una riqueza vegetal despampanante y una flora y fauna excepcional
04:16convierten el Parque Nacional de Garajonay, en uno de los parajes más asombrosos del planeta.
04:25Los descomunales roques contemplan desde las alturas este bosque imperturbable.
04:30Un fósil vivo.
04:34Un verde recuerdo del pasado.
04:53Murcia es un atractivo destino turístico para los amantes de la playa.
04:56Aunque en su interior esconde auténticas joyas naturales.
05:02Como el Parque de Sierra Espuña, un macizo montañoso situado en pleno corazón de la región de Murcia.
05:08Este accidentado paisaje nos sorprende con estampas espectaculares.
05:20Pero lo mejor está aún por llegar.
05:22A los pies de Sierra Espuña y sus densos bosques de pinos,
05:28se abre un singular paraje que parece sacado de otro planeta.
05:34Los Barrancos de Jebas.
05:35Ante nosotros, se abre un panorama de cañones y barrancos.
05:45Tierras calizas y arcillosas, modeladas a golpe de viento y agua,
05:49en una maraña de formas retorcidas.
05:51Un paisaje vivo en constante cambio.
06:01Hace 10 millones de años, cuando Sierra Espuña era una isla,
06:06los sedimentos resultantes de su erosión se fueron depositando en el fondo del mar.
06:10Seis millones de años atrás, el nivel del mar descendió y esta zona quedó emergida.
06:26El antiguo fondo marino comenzó a erosionarse hasta llegar a crear esta maravilla natural.
06:40Un conjunto de espectaculares formaciones geológicas,
06:45escarpados barrancos
06:47y cárcavas esculpidas por las lluvias torrenciales.
07:00Asomarse a alguno de sus miradores,
07:02nos permite apreciar la magnitud del paisaje
07:05y observar la amplia variedad de flora y fauna
07:07que se ha adaptado a vivir en estas duras condiciones.
07:24Un entorno que sorprende por sus contrastes,
07:28sus sinuosas formas
07:30y su increíble colorido.
07:38Un rincón salvaje con panorámicas de vértigo
07:42que no dejará indiferente a nadie.
08:07En el noreste de la provincia de Cáceres
08:10existe un valle famoso en el mundo entero
08:13porque, con el despertar de cada primavera,
08:16sus laderas se cubren de blanco con una tardía nevada
08:19de flores.
08:23Las blancas flores de los cerezos.
08:27Este rincón singular es el Valle del Jerte.
08:30La floración de más de dos millones de cerezos
08:37crea espectaculares estampas
08:39que no se quieren perder los miles de visitantes
08:42que cada año acuden a contemplar este espectáculo sin igual.
08:51Pero el Valle del Jerte
08:52es mucho más que cerezos en flor.
08:54A este lugar también se le conoce como el Valle del Agua,
09:00pues son numerosas las gargantas
09:01que se descuelgan desde sus cumbres
09:03para encontrarse con el río Jerte,
09:06convirtiendo el constante rumor del agua
09:08en un estruendo de imponente belleza.
09:11Pero si hay un paraje que destaca por encima de todos,
09:23es la Garganta de los Infiernos,
09:26donde se descubre uno de los rincones
09:28más hermosos y singulares de la geografía española.
09:33Los pilones.
09:34En apenas 150 metros de longitud,
09:41existen ocho grandes formas circulares
09:43denominadas marmitas de gigante.
09:50Las marmitas se suceden de forma escalonada,
09:53propiciando en su separación animados saltos de agua.
09:56Su origen se debe a la acción erosiva
10:02de pequeñas piedras que,
10:03atrapadas en la fosa
10:05y empujadas en remolinos por el ímpetu del agua,
10:08fueron lentamente erosionando la roca,
10:10creando estas enormes pozas circulares.
10:16Un proceso habitual en arroyos de montaña
10:18con aguas bravas,
10:20que se convierte aquí en algo excepcional
10:22al haberse formado tantas de forma consecutiva.
10:26Los pilones,
10:33con sus espectaculares marmitas de gigante,
10:36ha sido elegida por la revista National Geographic
10:38como una de las 15 piscinas naturales
10:41más sorprendentes del mundo donde bañarse.
10:48Los numerosos arroyos, cascaras,
10:50piscinas naturales y grandes pozas,
10:53como las marmitas de gigante de Los pilones,
10:55convierten el Valle del Jerte en un paraíso.
11:00Una sinfonía natural
11:02compuesta por el incesante sonido del agua.
11:25Una maravilla
11:26tras otra
11:29y otra más.
11:35Este sitio está lleno de maravillas
11:37y no podía ser menos,
11:40pues nos encontramos en la Gruta de las Maravillas,
11:43un mundo subterráneo en el que la naturaleza
11:46nos ofrece estampas de increíble belleza.
11:48Rodeada de verdes dehesas,
11:55la pequeña colina que corona el Castillo de Aracena
11:58esconde en su interior un universo de formas
12:00que desborda la imaginación humana.
12:03Esta cavidad es el resultado de la acción del agua
12:12sobre rocas calizas del Cámbrico
12:14con más de 500 millones de años de antigüedad.
12:20Su goteo incesante ha ido disolviendo la roca
12:23para crear esta joya geológica.
12:25Un lugar sorprendente
12:29que fue descubierto a mediados del siglo XIX
12:31y abierto al público en 1914,
12:34convirtiéndose en la primera cueva turística de España.
12:43Hoy es el monumento natural
12:45más visitado de la provincia de Huelva.
12:50Doce salas distribuidas en dos niveles superpuestos
12:53con un denominador común.
12:55El asombro.
13:00Columnas,
13:02gurs,
13:04excéntricas,
13:06coladas,
13:07se suceden a lo largo de un recorrido circular
13:10de más de un kilómetro.
13:13Una rica abundancia de espeleotemas
13:16o formaciones de las cavidades
13:18tan singulares como las excéntricas azules
13:20o los conos de calcita flotante.
13:25El baño de la sultana
13:26es un pequeño gur lleno de encanto.
13:30Un rincón que sirve de preámbulo
13:32al lago de las esmeraldas.
13:34El reflejo de las paredes en el agua
13:37dota a este entorno de una magia especial.
13:39La cristalería de Dios
13:44con su techo abovedado
13:45cuajado de delicadas formaciones
13:47resulta sobrecogedora.
13:54La belleza de sus lagos,
13:56la grandeza de los espacios
13:58y la variedad y riqueza de sus espeleotemas
14:01convierten la Gruta de las Maravillas
14:03en una de las creaciones
14:04más hermosas de la Tierra.
14:08Un paisaje que permanece inmutable
14:11a nuestros ojos
14:12pero cambia un poco con cada gota.
14:23Todavía nos quedan muchos lugares asombrosos
14:25que visitar.
14:27Como este mágico bosque
14:29que estalla en mil colores cada otoño.
14:33Un río de colores imposibles
14:35que parece verse equivocado de planeta.
14:39Una batalla entre bosques y lagos
14:41con dos ganadores.
14:44O un cañón con descomunales paredones
14:46que cortan la respiración.
14:55Este es uno de los espacios naturales
15:04mejor conservados de Asturias.
15:07Un lugar privilegiado en el que montes,
15:11bosques,
15:13brañas
15:13y lagos
15:15se entrelazan creando hermosos paisajes
15:18habitados por una fauna
15:20y una flora extraordinaria.
15:25El Parque Natural de Somiedo
15:28Situado en la parte central
15:34de la cordillera cantábrica,
15:35el Parque Natural de Somiedo
15:37está atravesado por cuatro valles.
15:42Su abrupta orografía
15:43que va de los 400 a los 2.200 metros de altitud,
15:47una vegetación bien conservada
15:49y la escasa presencia humana
15:51han hecho de este
15:52un refugio excepcional
15:54para algunas especies
15:55entre las que destaca
15:58el oso pardo cantábrico.
16:02Con sus dos metros de longitud
16:04y hasta 200 kilos de peso,
16:07es el animal más grande
16:08de la fauna ibérica.
16:11Una especie en peligro de extinción
16:13que cuenta con una importante
16:15población en somiedo.
16:16una gran diversidad de bosques
16:22fruto de las diferentes altitudes
16:24del terreno
16:25cubren la cuarta parte
16:26de la superficie del parque.
16:31Abundan principalmente los alledos
16:33que dotan de hermosos colores
16:35las laderas de los valles.
16:37La principal actividad económica
16:45de somiedo
16:45ha sido y sigue siendo
16:47la ganadería.
16:50Las brañas,
16:51praderas en zonas altas
16:52de montaña,
16:53albergan un rico patrimonio
16:54de arquitectura rural.
16:57Los teitos
16:58Los teitos
17:02forman el conjunto
17:03más importante
17:04de construcciones
17:04con cubierta vegetal
17:06de Europa Occidental.
17:10Pero si hay algo
17:11que constituye
17:12la seña de identidad
17:13de somiedo,
17:14son sus lagos.
17:20El abrazo
17:21de las montañas
17:22que los flanquean
17:22junto con su espectacular colorido
17:24compone un paisaje fascinante.
17:28El conjunto
17:33de los lagos
17:33de somiedo
17:34está declarado
17:35monumento natural.
17:39Es uno
17:40de los muchos
17:40atractivos
17:41con los que cuenta
17:42este entorno
17:42inigualable.
17:45Un lugar
17:46que atesora
17:47un rico patrimonio
17:48rural
17:48y es,
17:49al mismo tiempo,
17:50un paraíso
17:51de biodiversidad
17:52en el que disfrutar
17:53de la naturaleza
17:54en estado puro.
17:58en el centro
18:13de la isla
18:14de Tenerife
18:14el Teide
18:15eleva su imponente silueta.
18:20Esta montaña
18:20y la isla entera
18:21son el resultado
18:22de los diferentes
18:23procesos volcánicos
18:24que han tenido lugar aquí.
18:26El Parque Nacional
18:31del Teide
18:32es un extraordinario
18:33tesoro geológico.
18:36Una de las manifestaciones
18:37más espectaculares
18:39de vulcanismo
18:39en todo el mundo.
18:41Con sus 3.715 metros
18:47de altura
18:47el Teide
18:48es el pico
18:49más alto
18:49de España.
18:52Junto a él
18:52se abre
18:53el enorme cráter
18:54del volcán
18:54Pico Viejo.
18:57Estos dos colosos
18:58forman
18:58la tercera estructura
18:59volcánica
19:00más alta
19:00y voluminosa
19:01del planeta
19:02desde su base
19:03en el lecho oceánico.
19:08A sus pies
19:09se abre
19:10una de las mayores
19:11calderas del mundo.
19:14Las cañadas
19:15del Teide
19:16son,
19:16en realidad,
19:17dos semicalderas
19:18que demuestran
19:19la existencia
19:20hace millones de años
19:21de enormes volcanes
19:22que emergieron
19:23y colapsaron.
19:28Situado a más
19:29de 2.000 metros
19:30de altitud,
19:31este anfiteatro natural
19:32es un enorme
19:33campo de lava
19:34que hoy cuenta
19:35con una gran riqueza
19:36biológica.
19:37reptiles únicos
19:40como el lagarto tizón
19:41o plantas
19:43como el taginaste rojo
19:44que alcanza
19:45los 2 metros
19:46y está cubierta
19:47de decenas
19:48de minúsculas flores.
19:55Separando
19:56las dos calderas
19:57se encuentra
19:58uno de los lugares
19:58más emblemáticos
19:59del parque.
20:01Una alineación
20:02de grandes formaciones
20:03rocosas
20:04conocida como
20:05los roques de García.
20:07Restos de la antigua
20:08cumbre de la isla
20:09que el agua
20:09y el viento
20:10han ido modelando
20:11en curiosas formas.
20:17La más singular
20:18de todas
20:18es la del roque cinchado.
20:22Su imagen
20:22con el Teide
20:23al fondo
20:23ilustró
20:24los antiguos billetes
20:25de mil pesetas.
20:29El Teide
20:30es el parque nacional
20:31más visitado
20:32de España
20:32y Europa.
20:34Tres millones
20:34de turistas
20:35vienen aquí
20:36cada año.
20:40La colorida
20:41vegetación
20:42que crece
20:42por todas partes
20:43la imponente
20:45silueta del Teide
20:46las coladas
20:48petrificadas
20:48los conos volcánicos
20:50y el caótico
20:51mar de rocas
20:52convierten
20:53este estremecedor
20:54paisaje
20:55en uno de los lugares
20:56más espectaculares
20:57del mundo.
21:00Un viaje al pasado
21:02de nuestro planeta.
21:03Este es uno
21:21de los puntos
21:21más septentrionales
21:23de España.
21:26Un litoral escarpado
21:27con un extraordinario
21:29valor geológico
21:30pornitológico
21:31y paisajístico.
21:35Un lugar
21:36en el que
21:37el Océano Atlántico
21:38y el Mar Cantábrico
21:39se encuentran.
21:44El Cabo Ortegal.
21:45Con sus 13 metros
21:50de altura
21:50el Faro de Cabo
21:52Ortegal
21:52destaca entre
21:53las rocas
21:53y los cortados
21:54marcando el punto
21:55de comienzo
21:56a la temida
21:57Costa de Amorte
21:58gallega.
21:58Frente al Cabo
22:04surgen una sucesión
22:05de pequeños islotes
22:06o saguillons
22:08unos roquedos
22:11que parecen
22:12una prolongación
22:12natural del cabo
22:13y que son
22:14sin embargo
22:15muy diferentes
22:16al paisaje
22:17que los rodea.
22:20Y es que
22:20estos afilados salientes
22:21esconden un secreto.
22:24Sus rocas
22:25de granito negro
22:26son mucho más
22:27antiguas
22:27que Cabo Ortegal.
22:32De hecho
22:33con 1160 millones
22:35de años
22:35de antigüedad
22:36estas son
22:37las rocas
22:38más antiguas
22:38de la península
22:39ibérica
22:40y de las más
22:41antiguas del mundo.
22:47Cabo Ortegal
22:49es un rincón
22:49de gran importancia
22:50ornitológica.
22:54Durante la primavera
22:55sus acantilados
22:56son tomados
22:57por cientos
22:58de gaviotas
22:58patiamarillas
22:59además
23:00de otras especies.
23:07Desde el faro
23:08hacia el oeste
23:09los acantilados
23:10van ganando
23:10poco a poco
23:11altura
23:12sobre el Atlántico
23:13hasta alcanzar
23:14su punto más alto
23:15en Visía Herveira.
23:16Con 613 metros
23:27es el acantilado
23:28costero
23:29más alto
23:29de España
23:30y de Europa
23:31continental.
23:34Un espectacular
23:35entorno
23:36con una variada
23:37vegetación
23:37en la que es fácil
23:39encontrar
23:39caballos salvajes.
23:40Cabo Ortegal
23:55sorprende
23:56por sus peculiaridades
23:57por la antigüedad
24:00de sus rocas
24:01y la altura
24:02de sus acantilados.
24:03pero sobre todo
24:09por la fuerza
24:10y belleza
24:11de sus paisajes.
24:12Dicen que esta
24:33es la rotonda
24:33más grande
24:34de Europa
24:35y una de las
24:36más bellas
24:37del mundo.
24:39El cerro
24:40Masatrigo.
24:42Este monumento
24:45natural
24:46de perfecta
24:46forma cónica
24:47semejante
24:48a una pirámide
24:49es el símbolo
24:50de uno de los lugares
24:51más sorprendentes
24:52y desconocidos
24:53de la geografía española.
24:56La Siberia extremeña.
25:03Su peculiar nombre
25:05se debe a que
25:05este extenso
25:06territorio
25:07escasamente poblado
25:08permaneció
25:09aislado
25:10a lo largo
25:10del tiempo
25:11sin apenas
25:11vías
25:12de comunicación.
25:15Declarada
25:16reserva
25:16de la biosfera
25:17la Siberia
25:18es un rico
25:18mosaico
25:19de ecosistemas.
25:22Sierras
25:22cortadas
25:23por espectaculares
25:24roquedos
25:24inmensas
25:28llanuras
25:28y valles
25:29rañas
25:31y dehesas
25:32humedales
25:34y seudoestepas
25:35y seudoestepas
25:36zonas abiertas
25:38de pastizales
25:38y cultivos.
25:42Pero el agua
25:43es sin duda
25:44aquí la gran
25:44protagonista
25:45y es que la Siberia
25:47cuenta con el mayor
25:48número de kilómetros
25:49de costa interior
25:50de toda España.
25:51sus numerosos
25:54embalses
25:55formados por las aguas
25:56del Guadiana
25:57y el Fújar
25:58y sus playas
25:59con bandera azul
26:00como la de Peloche
26:01constituyen un atractivo
26:02reclamo para el visitante
26:04así como un hogar
26:05excepcional
26:06para la fauna.
26:06Las grandes extensiones
26:14de agua dulce
26:15junto a pastos
26:16y dehesas
26:16ofrecen unas condiciones
26:18ideales
26:18para la llegada
26:19a cada invierno
26:20de aves procedentes
26:21del norte de Europa.
26:24Más de 10.000 grullas
26:26se concentran
26:27cada año
26:27en la Siberia.
26:31Y es que
26:32estos parajes
26:33son un regalo
26:34para los amantes
26:34de las aves
26:35pues multitudes
26:36de especies
26:37viven o estacionan
26:38en este rincón estratégico
26:39aprovechando
26:40su gran variedad
26:41de ecosistemas.
26:46La Siberia extremeña
26:48es un espacio
26:49aún por descubrir.
26:53Un territorio
26:54con una gran variedad
26:55de hábitats
26:56con una fauna
26:59y flora exuberante
27:00y fascinantes paisajes
27:04marcados
27:04por la belleza
27:05del agua
27:05siempre presente.
27:11Su inhóspito nombre
27:12no le hace justicia
27:14pues esta Siberia
27:15nos envuelve
27:16con su generoso
27:17y acogedor abrazo.
27:18flanqueado por enormes
27:41paredones de granito
27:42el duero
27:43atraviesa
27:43decenas de kilómetros
27:44de un territorio
27:45quebrado.
27:46un horizonte
27:52impactante
27:53donde la vista
27:53se recrea
27:54pero las piernas
27:58flaquean.
28:03El parque natural
28:04de Arribes del Duero
28:05es un territorio
28:06de Arribes del Duero
28:08Situado en el límite
28:17de Portugal
28:17con las provincias
28:18de Salamanca
28:19y Zamora
28:19Arribes del Duero
28:21es uno de los entornos
28:22naturales
28:22más impresionantes
28:23de la península ibérica.
28:25un abrupto cañón
28:30con escarpes
28:30que alcanzan
28:31400 metros
28:32de altura
28:32y envuelven
28:33el río
28:34en su tramo medio.
28:39Este paisaje
28:39sorprendente
28:40debe su singularidad
28:42al momento
28:42de la formación
28:43de la cuenca
28:43del Duero.
28:44En el terciario
28:47toda la meseta
28:48castellana
28:49era un gigantesco
28:50lago interior
28:51hasta que un río
28:52remontando
28:53desde el océano
28:54Atlántico
28:54conectó esa cuenca
28:56cerrada
28:56ofreciéndole
28:57una salida
28:58al mar.
29:00El enorme
29:01caudal de agua
29:02favorecido
29:03por el fuerte
29:03desnivel
29:04y las fallas
29:05del terreno
29:05fue socavando
29:06en el cuaternario
29:07los duros materiales
29:09graníticos
29:09formando el profundo
29:10encajonamiento
29:11de los Arribes.
29:14Y cuando no pudo
29:15horadar la roca
29:16la rebasó.
29:19Con este gran
29:20salto al vacío
29:21el río Uces
29:23salva una caída
29:24de 50 metros
29:25en su camino
29:25hacia el Duero.
29:28Es el Pozo
29:29de los Humos
29:30una de las cascadas
29:31más famosas
29:32de la geografía española.
29:38A lo largo
29:39de más de 100 kilómetros
29:40el río recorre
29:41un cañón de vértigo
29:42al que el visitante
29:43puede asomarse
29:44a través
29:45de numerosos
29:45miradores.
29:50El alto
29:51caudal
29:51unido
29:52a los grandes
29:52desniveles
29:53del terreno
29:53hacen de esta
29:54una de las zonas
29:55de mayor potencial
29:56hidroeléctrico
29:57de la península
29:58ibérica.
30:01Sus aguas
30:02hoy embalsadas
30:03fluyen tranquilas
30:04en extraña
30:05oposición
30:06con la agitación
30:07pétrea
30:07que tapiza
30:08sus cortados
30:08animados
30:09por el incesante
30:10movimiento
30:11de las aves
30:12y es que aquí
30:14existe una
30:15de las mayores
30:16colonias
30:16de buitres
30:17leonados
30:17de Europa
30:18con su majestuoso
30:21vuelo
30:22parecen querer
30:23erigirse
30:23en guardianes
30:24de este fascinante
30:25lugar
30:25un panorama
30:28salvaje
30:29poderoso
30:31agreste
30:33y bello
30:34excepcionalmente
30:37bello
30:37hemos visitado
30:43sitios increíbles
30:45pero aún nos quedan
30:46muchos más
30:46por descubrir
30:47nos espera
30:50una hermosa costa
30:51con una variedad
30:51geológica
30:52única en Europa
30:53un lugar
30:56donde la aridez
30:57reivindica
30:58su belleza
30:58y un imponente
31:02panorama
31:03donde lo natural
31:04se vuelve
31:05sobrenatural
31:06un litoral
31:19de apenas
31:1920 kilómetros
31:20donde en la costa
31:22cantábrica
31:22se rompe
31:23en pedazos
31:24una sucesión
31:29de formas
31:29geológicas
31:30que nos revelan
31:31secretos
31:31sobre la evolución
31:32de nuestro planeta
31:33situarse frente
31:38al mar
31:38en el geoparque
31:39de costa
31:39quebrada
31:40es una sensación
31:41única
31:41no hay ningún
31:46otro lugar
31:47de Europa
31:47en el que
31:48en tan poco
31:49espacio
31:49se concentre
31:50una variedad
31:51geológica
31:52tan grande
31:52este paraje
31:58natural
31:58se extiende
31:59desde la ciudad
32:00de Santander
32:00hasta el parque
32:01natural
32:02de las dunas
32:02de Liencres
32:03a lo largo
32:07de su orografía
32:08vemos las señales
32:09de la lucha
32:09incansable
32:10entre el mar
32:11y la tierra
32:12hace 40 millones
32:16de años
32:17gruesas capas
32:18de sedimentos
32:19del Cretácico
32:19emergieron
32:20de las profundidades
32:21del mar
32:22por el empuje
32:22tectónico
32:23la erosión
32:27marina
32:27fue esculpiendo
32:28este nuevo paisaje
32:29creando afilados
32:31e impresionantes
32:31acantilados
32:32galas
32:34dunas
32:36arcos
32:38y grandes
32:39farallones
32:40estos islotes
32:43que discurren
32:44en paralelo
32:45a la costa
32:45denominados
32:46por los cántabros
32:47hurros
32:48son la seña
32:49de identidad
32:50de costa quebrada
32:51los famosos
32:57hurros
32:58de Liencres
32:58se elevan
32:59invencibles
33:00como fragmentos
33:01de una muralla
33:02que intenta
33:02contener
33:03las acometidas
33:04del Cantábrico
33:05vestigios
33:13de antiguos
33:14arrecifes
33:14tropicales
33:15playas
33:16bosques
33:17y ecosistemas
33:18marinos
33:18permanecen
33:19en estas rocas
33:20congelados
33:21en el tiempo
33:22caminar
33:27por los senderos
33:27que siguen
33:28los acantilados
33:29disfrutar
33:31del ocio
33:32en sus hermosas
33:32playas
33:33o de la luz
33:35del atardecer
33:36es impregnarse
33:37de la magia
33:38que envuelve
33:39este lugar
33:39estos paisajes
33:48inmutables
33:49a nuestros ojos
33:49pero en constante
33:50cambio
33:51nos hablan
33:52de la fuerza
33:52del mar
33:53y de la naturaleza
33:54de la fuerza
33:56del tiempo
33:56de lo efímero
33:59de nuestra existencia
34:00y de la suerte
34:02que tenemos
34:02por poder estar
34:03aquí y ahora
34:04contemplándonos
34:05parece un lugar
34:29como cualquier otro
34:30pero está
34:33muy lejos
34:33de serlo
34:34porque lo que hay
34:37aquí
34:38es sorprendente
34:39rincones
34:43que parecen
34:44de otro mundo
34:44paisajes
34:48imposibles
34:49un entorno
34:51marciano
34:52atravesado
34:52por un extraño
34:53río
34:53de aguas rojas
34:54y amarillas
34:55estamos
34:58en la cuenca
34:59del río Tinto
34:59el río
35:00más ácido
35:01del planeta
35:02río Tinto
35:14es único
35:14en el mundo
35:15por sus características
35:16geológicas
35:17y por la riqueza
35:18de sus minerales
35:19la actividad
35:23volcánica
35:24que tuvo lugar
35:24en esta zona
35:25hace 350
35:26millones de años
35:27creó la
35:28faja
35:28pirítica
35:29ibérica
35:29la mayor
35:31concentración
35:31de sulfuros
35:32metálicos
35:33de la tierra
35:33esta riqueza
35:38metalúrgica
35:39se ha explotado
35:40desde la edad
35:40del cobre
35:41hace 5000 años
35:42la intensificación
35:45de la minería
35:46en el siglo
35:4619
35:47transformó este lugar
35:49creando un paraje
35:50singular
35:50con cráteres gigantes
35:52abiertos
35:53por la mano
35:53del hombre
35:54minas abandonadas
35:56e inmensas escombreras
35:57de tierra negra
35:58que nos transportan
36:00a otro planeta
36:00este paisaje marciano
36:10de asombrosos colores
36:12marca el origen
36:13de un río
36:14único
36:14aquí no hay peces
36:19sin embargo
36:20está habitado
36:21por cientos
36:21de variedades
36:22de hongos
36:23y por unos
36:24peculiares
36:24microorganismos
36:25bacterias
36:27quimiolitótrofas
36:28o lo que es lo mismo
36:30come piedras
36:31estas bacterias
36:34viven oxidando
36:35minerales
36:36dotando al río
36:37de su peculiar
36:38colorido
36:38con un ph
36:43de 2
36:44sus aguas
36:45son tan ácidas
36:46como el zumo
36:47de un limón
36:47las duras condiciones
36:55de río tinto
36:56con una elevada
36:57radiación ultravioleta
36:58temperaturas
37:00y aridez
37:00extremas
37:01y alto contenido
37:02en sales
37:02junto con su peculiar
37:04ecosistema
37:05han atraído
37:06la atención
37:06de numerosos
37:07centros de investigación
37:08de todo el mundo
37:09incluida la NASA
37:11río tinto
37:22es un lugar
37:22que parece
37:23de otro planeta
37:24el reflejo
37:26de un primitivo
37:27Marte
37:27en la tierra
37:28con desconcertantes
37:30paisajes
37:31de ciencia ficción
37:32colores imposibles
37:35y una
37:37conmovedora
37:37belleza
37:38extraterrestre
37:39en un lugar
37:55tan seco
37:56apenas
37:58sin árboles
37:59y donde la roca
38:01desnuda
38:02se deshace
38:02poco a poco
38:03¿cómo es posible
38:07encontrar
38:08tanta belleza?
38:09grises
38:14ocres
38:15y rojos
38:15se mezclan
38:16en un paisaje
38:17ondulante
38:18esculpido
38:18en la roca
38:19es el desierto
38:22de Gorafe
38:23un espectáculo
38:25sin igual
38:25de formas
38:26y colores
38:26que no deja
38:27indiferente
38:28a nadie
38:28son las
38:38badlands
38:38o tierras
38:39yermas
38:40un paisaje
38:41árido
38:42y abrupto
38:42muy erosionado
38:43por el viento
38:44y el agua
38:44debido a su
38:45escasa vegetación
38:46este lugar
38:51fue
38:51hace millones
38:52de años
38:53un gran lago
38:54interior
38:54que se fue
38:55llenando
38:55de sedimentos
38:56al abrirse
38:59la cuenca
38:59el agua
39:00desapareció
39:01dejando los sedimentos
39:02expuestos
39:03a la acción
39:03de los ríos
39:04que se abrieron
39:05camino
39:05creando un arrugado
39:07y sinuoso
39:07paisaje
39:08el desierto
39:14de Gorafe
39:14es un laberinto
39:16de ramblas
39:16cárcadas
39:17y barrancos
39:18torrentes
39:19secos
39:19y canales
39:20los minerales
39:24incrustados
39:25en las arcillas
39:26crean paisajes
39:27de sorprendentes
39:28colores
39:29como el cerro
39:32banderas
39:32una montaña
39:34multicolor
39:34formada
39:35por diferentes
39:36sedimentos
39:36acumulados
39:37capa
39:38tras capa
39:38la rambla
39:44de los anchurones
39:44con sus
39:45escarpados
39:46barrancos
39:46es la mayor
39:47avenida
39:48de Gorafe
39:48un cañón
39:51serpenteante
39:51que comunica
39:52el desierto
39:53de norte
39:54a sur
39:54pero si hay
40:00una zona
40:01que destaca
40:01por sus sorprendentes
40:02contrastes
40:03y tonalidades
40:04es el desierto
40:05de los colorados
40:06una rica
40:10paleta
40:10de ocres
40:11púrpuras
40:11rojos
40:12y amarillos
40:13que varía
40:14con la luz
40:14del día
40:15creando
40:15un paisaje
40:16sobrecogedor
40:17el desierto
40:26el desierto
40:26de Gorafe
40:26es uno
40:26de los rincones
40:27más singulares
40:28de la geografía
40:29española
40:30un lugar
40:32tan árido
40:33e inaccesible
40:33que
40:34a pesar
40:34de sus amplios
40:35espacios abiertos
40:36llenos de color
40:37parece resguardarse
40:39desconocido
40:41e inalterable
40:42como si
40:43de un secreto
40:44se tratase
40:44este es un bosque
41:05tan singular
41:06que es una selva
41:07un paisaje
41:11tan colorido
41:12que parece pintado
41:13una inmensa masa forestal
41:19donde hayas
41:19y abetos
41:20centenarios
41:21crean un entorno
41:22mágico
41:23la selva de Irati
41:26es uno de los bosques
41:27más extensos
41:28de Europa
41:29de hecho
41:31después de la selva
41:32negra alemana
41:33está considerado
41:34el segundo bosque
41:35de hayas y abetos
41:36más grande
41:37del continente
41:37y también
41:40uno de los mejor
41:41conservados
41:42Hemingway
41:46definió este lugar
41:47como
41:47el último bosque
41:49medieval
41:49de Europa
41:50desde el siglo XVI
41:55los habitantes
41:56de estos valles
41:57han explotado
41:58sus recursos
41:58de manera tan eficiente
41:59que hoy en día
42:01se mantienen
42:01un excelente
42:02estado de conservación
42:0317.000 hectáreas
42:13de bosque
42:14que se extienden
42:15a lo largo
42:15de cuatro valles
42:16más allá
42:17de la frontera española
42:18hasta llegar
42:19a Francia
42:20un denso bosque
42:25que estalla
42:25cada otoño
42:26en una sinfonía
42:27de colores
42:28marrones
42:30ocres
42:31amarillos
42:32y rojos
42:32se extienden
42:34desde las copas
42:34de los árboles
42:35hasta el suelo
42:36cubierto
42:36de una espesa
42:37alfombra de hojas
42:38un encuentro
42:42con la naturaleza
42:43que nos reserva
42:43en su interior
42:44alguna que otra sorpresa
42:46como las ruinas
42:53de la real fábrica
42:54de municiones
42:54de Orba y Z
42:55una joya
42:56de la arquitectura
42:57industrial
42:57de finales
42:58del siglo XVIII
42:59esta fábrica
43:03de armas
43:03fue
43:04en su época
43:05la más importante
43:06de España
43:07pirati no solo
43:14son árboles
43:15también son montañas
43:17prados
43:18historia
43:19y cultura
43:20milenaria
43:20los alledos
43:27centenarios
43:27las frescas aguas
43:31del río
43:31Irati
43:32los musgos
43:35y líquenes
43:36junto a la serena
43:39belleza
43:40del embalse
43:40de Irabia
43:41crean un universo
43:42de sensaciones
43:43que atrapa
43:44al visitante
43:45una selva
43:50de luz
43:50y color
43:51en la que perderse
43:52esta enorme
44:11mole de piedra
44:12se eleva
44:12suspendida
44:13a 1800
44:14metros
44:14de altura
44:15a sus pies
44:19se abren
44:20los restos
44:20de una antigua
44:21caldera
44:22volcánica
44:22un panorama
44:25abrupto
44:25resultado
44:26de millones
44:26de años
44:27de virulentas
44:28erupciones
44:29colapsos
44:30y erosión
44:31un relieve
44:35feroz
44:35que el escritor
44:36Miguel de Unamuno
44:37describió
44:38como una
44:39tempestad
44:40petrificada
44:40un paisaje
44:45sobrecogedor
44:46en el que
44:47la naturaleza
44:47exhibe
44:48su fuerza
44:48las montañas
44:51sagradas
44:51de Gran Canaria
44:52nacida
45:02nacida
45:02hace 14
45:03millones
45:03de años
45:03de las profundidades
45:04marinas
45:05la isla
45:06de Gran Canaria
45:07muestra a lo largo
45:07de su territorio
45:08las heridas
45:09de un pasado
45:10geológico
45:11salvaje
45:11grandes
45:14y explosivas
45:15erupciones
45:16volcánicas
45:16se sucedieron
45:17con largos
45:18procesos
45:19erosivos
45:19dejando a la vista
45:21unas hermosas
45:22cicatrices
45:22la caldera
45:27de Tejeda
45:28se extiende
45:29a lo largo
45:29de 17
45:30kilómetros
45:30en el lugar
45:31que ocupaba
45:32hace 3
45:33millones
45:33de años
45:34un estrato
45:35volcán
45:35que superaba
45:36los 3.000
45:36metros
45:37algunos
45:40de los restos
45:41de este antiguo
45:42volcán
45:42que colapsó
45:43violentamente
45:44aún se yerguen
45:45en pies
45:45solitarios
45:46y desafiantes
45:47son los roques
45:52unas espectaculares
45:54formaciones
45:54llenas de magia
45:56elevándose 80 metros
46:01de altura
46:02sobre su base
46:03el roque nublo
46:04es el símbolo
46:05de Gran Canaria
46:06un lugar sagrado
46:09considerado
46:10de culto
46:11para los aborígenes
46:12aquí vivían
46:15celebraban
46:16ceremonias
46:16y enterramientos
46:17caminar por el tablón
46:24del nublo
46:25la gran explanada
46:26que conduce
46:27al monolito
46:27es acentrarse
46:29en un mundo
46:29sobrenatural
46:30que parece
46:31conectarnos
46:32con los antiguos
46:33pobladores
46:33de estos parajes
46:34la contemplación
46:44de las montañas
46:45sagradas
46:45de Gran Canaria
46:46trasciende
46:47el paisaje
46:47y la cultura
46:48es un viaje
46:51en el tiempo
46:52de millones de años
46:53que nos invita
46:54a sentir
46:55como sintieron
46:56nuestros ancestros
46:57la fuerza
46:58y el poder
46:59de creación
47:00de la naturaleza
47:01la tierra
47:23parece respirar
47:24y su aliento
47:28es húmedo
47:30porque no es aire
47:33lo que llena
47:34sus pulmones
47:35sino un mar
47:40encendido
47:41estos son
47:47los bufones
47:47de Pría
47:48un espectáculo
47:51natural
47:51sorprendente
47:52con potentes
47:56bramidos
47:56descarga
47:57su furia
47:57a través
47:58de la roca
48:05cada exhalación
48:08nos deja
48:09sin aliento
48:10el estremecedor
48:20sonido
48:20con el que
48:20el mar
48:21resopla
48:21a través
48:22de estas chimeneas
48:23semejante
48:24al bufido
48:24de un animal
48:25enfadado
48:25ha dado nombre
48:26a unas singulares
48:27formaciones geológicas
48:28los bufaderos
48:31o bufones
48:31como si de un géiser
48:36se tratase
48:37el agua
48:38sale a presión
48:38a través
48:39de un sinfín
48:40de agujeros
48:40llegando a alcanzar
48:42más de 20 metros
48:43de altura
48:44columnas pulverizadas
48:47que brotan
48:47al compás
48:48de las olas
48:49los bufones
48:54se forman
48:54sobre plataformas
48:55calizas
48:56como esta
48:56del litoral
48:57de Llanes
48:57su composición
49:00de carbonato
49:01de calcio
49:01soluble
49:02en agua
49:02favorece
49:03la erosión
49:04un fenómeno
49:06conocido
49:06como karst
49:07la acción
49:10erosiva
49:11de las olas
49:12y la lluvia
49:12sobre las calizas
49:13ha creado
49:14cavidades
49:14y chimeneas
49:15que conectan
49:16el mar
49:16y la costa
49:17orificios
49:19verticales
49:20cerca del borde
49:20de los acantilados
49:21por los que
49:22el agua
49:22asciende
49:23con un rugido
49:24contemplarlos
49:32en todo
49:33su esplendor
49:33con marea alta
49:35en días
49:35de fuerte oleaje
49:36es una exhibición
49:38de poder
49:38de la naturaleza
49:39los bufones
49:45de pría
49:46nos estremecen
49:46con el mismo
49:47impulso
49:48con el que
49:48el agua
49:48atraviesa
49:49la roca
49:50es el mar
49:59respirando
50:00con un respirar
50:01agitado
50:02colérico
50:05un bufido
50:19el agua
50:30es el mar
50:33es el mar
50:34es el mar
50:36de la naturaleza
50:37es el mar
50:38es el mar
Recomendada
48:29
|
Próximamente
47:12
1:33:21
1:38
1:08:29