Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Antes de poner cualquier planta frente a tu casa, o dentro de ella, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, primero, la banqueta tampoco es nuestra, es propiedad del público.
00:05Entonces, ¿qué podemos poner ahí?
00:07Hay infraestructura, siempre va a haber infraestructura urbana,
00:10que son las banquetas, que es lo más visible, cableado,
00:15infraestructura, mucha infraestructura que ya va subterránea,
00:18la misma propiedad tiene drenaje, tiene el servicio de agua potable.
00:24Entonces, hay que pensar qué planta puede ser la que nos cause
00:29menos situaciones a futuro problemáticas.
00:32Incluso ver a futuro en nuestra propia vivienda,
00:35pues a lo mejor ahorita no tengo vehículo,
00:36pero al rato voy a tener vehículo y voy a tener que abrir un espacio en la pared
00:40para meter mi carro y es donde tengo el árbol,
00:43o donde puse el árbol que tantos años me llevó a cuidar.
00:46Entonces, son varias cosas las que hay que ver.
00:48Hay que ver hacia arriba, hacia abajo, hacia los lados,
00:51incluso en función del tiempo.
00:53Bueno, partamos de que, de todos modos, una ciudad es un espacio alterado.
00:59Sí, las calles, las banquetas, bajo las banquetas, son terrenos compactados,
01:03muchas veces de suelos rellenado.
01:06Entonces, sí, va a ser bastante complicado el poder seleccionar,
01:10entre lo poco que hay en oferta, a una especie muy adecuada.
01:13¿Por qué?
01:14Porque también hemos hecho prospección de esa tremenda cantidad de flora
01:19que tenemos y que puede ser, alguna de estas especies, el más adecuado.
01:25Estamos en un espacio completamente alterado y queremos que todo nos funcione perfectamente.
01:31Pues no, tenemos que dar lo más que se pueda de ayuda para que la planta prospere,
01:36escogerla mejor en el sitio adecuado.
01:38Si queremos poner algunas constantes, debería de ser la primera, especies nativas,
01:45porque son las que están más adaptadas, son las que evolucionaron,
01:51si no en ese lugar, en sitios cercanos.
01:53Y de entre, de lo que todo lo podamos, que podamos tener,
01:57escoger la más adecuada para el sitio donde se va a poner.
02:01Porque son los dos complementos, ¿no?
02:03Tengo una especie que es nativa, sí, pero a lo mejor no poseo el espacio adecuado para ella.
02:09Se tienen que combinar.
02:09Y si le queremos meter una tercera, ¿qué es lo que quiero como ciudadano, como vecino?
02:15Porque a veces uno puede meter un árbol porque es nativo, porque tiene el espacio,
02:20pero estamos viviendo en vecindad, ¿no?
02:24Lo que para mí es bonito y cubre mi espacio, para otro puede ser molesto porque atrae, digamos,
02:31malos olores o tira mucha hoja o tira mucha flor.
02:34Entonces, hay que comprender eso, que el espacio urbano es bastante complicado.

Recomendada