00:00Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y este es Cines Drúculas, tu micro mini podcast en el que escribo cosas que luego leo y luego tú me ves leer para que te confunda muchísimo y luego pienses que ya cambiamos todos de opinión.
00:14Mira nada más esto, ya se puso nublado aquí y... pero no te me distraigas, ponme atención.
00:19Somos personas distintas cada 10 minutos, ¿qué? dirás tú con genuina duda.
00:23Pon tú que es un decir, pero también es una verdad que la ciencia ha venido confirmando desde diferentes frentes.
00:29La neuroplasticidad, la memoria y la psicología del yo.
00:33Cada conversación, cada noticia que nos toca, cada pequeño momento que suceda a nuestro alrededor altera la forma en la que nos pensamos.
00:41No somos una línea continua sino una sucesión de versiones, fragmentos que se van corrigiendo, desmintiendo o contradiciendo a sí mismos.
00:49La neurociencia lo dice, el cerebro es una obra en construcción que nunca termina así, hay unas construcciones bastante...
00:55No, no estamos hablando mal de la gente.
00:58El cerebro es una obra en construcción que nunca termina.
01:00Lo que aprendemos, lo que sentimos e incluso lo que recordamos reconfigura la arquitectura cerebral.
01:06La neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para modificar sus conexiones neuronales a partir de la experiencia,
01:13sugiere que el cambio no es una excepción sino el estado natural del ser humano.
01:17Cada vez que escuchamos algo nuevo o comprendemos algo distinto, se forman nuevas sinapsis, es decir, cuando conectan los neuronales y dicen...
01:25Ok, eso se refuerza o se debilita otros caminos neuronales.
01:30Dicho de otro modo, nuestro yo biológico también se transforma.
01:34En la psicología existe el yo que experimenta y el yo que recuerda.
01:37Uno vive el presente y el otro lo reinterpreta.
01:41Y en esa reinterpretación, que está condensada en lo que elegimos recordar, en lo que elegimos olvidar o en lo que elegimos narrar,
01:49se fabrica una versión de nosotras mismas que ya no es la que vivió el hecho sino la que lo cuenta y cómo lo cuenta.
01:56Somos la suma de nuestros sesgos, de nuestras memorias editadas.
02:00La identidad entonces no es una esencia sino un relato en constante reescritura.
02:06Lo que significa que también somos el reflejo de los contextos.
02:10La versión que surge cuando alguien nos escucha, cuando alguien nos mira, cuando alguien nos nombra, esa versión somos.
02:16Hoy, por lo tanto, existen miles de versiones de nosotras allá afuera.
02:21Cada persona que nos ha conocido conserva una versión distinta.
02:24La que era alegre y despreocupada, la que tenía miedo, la que aún no sabía lo que iba a hacer, la que tenía hambre, la que estaba enojada, la que estaba contenta.
02:31Hay miles de versiones dependiendo del momento en que hayan sucedido y de cómo lo recuerda esa persona.
02:37Desde la neurociencia social, estudios recientes sobre mentalización y autopercepción dinámica muestran que el cerebro humano ajusta su percepción del yo en función del contexto y de la interacción social.
02:49¿Qué quiere decir esto? Dirás tú con tanta palabra, mamá.
02:52Bueno, quiere decir que nos convertimos en personas distintas según quien esté enfrente de nosotros.
02:58No se trata solo de una metáfora, sino de que el cerebro modula la actividad de la corteza prefrontal medial para adaptar la autoimagen y las emociones al entorno inmediato.
03:09Y sin embargo, nos gusta creer que hay un hilo continuo que nos une, una especie de yo invariable que sostiene solo todas nuestras versiones.
03:18Spoiler, no existe.
03:19Porque cada vez que pensamos en nosotras o en nosotros en el pasado, somos una versión distinta.
03:25Esto es una ilusión de la coherencia, un mecanismo de defensa frente a la fluidez del cambio.
03:30Quizá, como lo escribió Virginia Woolf, no somos más que una ola que se derrama sobre las otras olas.
03:37Y quizá eso sea vivir, permitir que estas olas se mezclen sin pretender fijarlas en una sola forma.
03:43Así que, hace 10 minutos, hace 3 minutos, hace 2 minutos, cuando empezamos este podcast, eras una persona completamente distinta.
03:50Porque somos la suma de todas las versiones que fuimos y de todas las que creyeron que éramos.
Sé la primera persona en añadir un comentario