Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Agricultores de San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, en el sur de México, buscan con el cultivo de la pitahaya nuevas y más rentables alternativas de producción para arraigar a la población de la región central del estado, acostumbrados a emigrar a los estados del norte de México o a Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Agricultores de San Francisco, Télix Tlahuaca o Axaca en el sur de México buscan con el cultivo
00:07de la pitahaya nuevas y más rentables alternativas de producción para arraigar a la población de la
00:13región central del estado acostumbrados a emigrar a los estados del norte de México o a Estados
00:18Unidos. La pitahaya es una fruta que se ha adaptado al clima de la región central de
00:24oaxaca que tiene forma de corazón de colores rosa, púrpura, rojo o naranja y que se ha dado a
00:31conocer como exótica y curativa a través de los productores que organizan encuentros para difundir
00:36las bondades que ofrece. Felipe Trujillo, agricultor, dijo lo siguiente.
00:42Sí, este proyecto empezó hace 13 años como una alternativa porque sembrábamos tomate y a veces
00:48se satura mucho el mercado de tomate y baja algunos precios. Entonces buscamos una alternativa y
00:54nos enfocamos después de analizar un tiempo nos enfocamos a sembrar pitahaya porque pues
01:03tenemos el clima, tenemos la altitud. Pero además de obtener beneficios como la siembra y comercialización
01:10de la fruta, los productores buscan preservar y rescatar la variedad genética de semillas
01:15originarias de la América Central a través de un banco de germoplasma ubicado dentro de la misma
01:21zona de cultivo. Maximino Fidel Cruz, quien es agrónomo y especialista en fruticultura, declaró.
01:28El banco de germoplasma, en resumen, es un resguardo del material genético encontrado
01:33en los bosques y para conservar el material genético, el cual se le agrega sistemas de riego y una
01:40pequeña tabla ya de nutrición, el cual aseguramos el material genético para evitar el tema de pérdida
01:48de ese material por la sequía. Los campesinos apuestan también a que las nuevas generaciones
01:54se interesen en trabajar el campo y no tener solo como único plan emigrar al alcanzar la mayoría de edad.

Recomendada