Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Pasaporte TV - 2 de agosto 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Qué gusto saludarlos!
00:29Bienvenidos a Pasaporte desde el Centro de Noticias de la Corporación Televisentro, ubicado en la capital de Honduras, Tegucigalpa.
00:36Estamos listos para compartir esta agenda informativa del fin de semana.
00:40A continuación, nuestros titulares.
00:43Titulares.
00:46Un tribunal del norte de la Bahía de San Francisco ha suspendido el estatus de protección temporal y tienen tiempo nuestros compatriotas hasta el 18 de noviembre.
01:00Además, el Congreso de El Salvador da luz verde a la reelección presidencial indefinida, favoreciendo al actual presidente Nayib Bukele.
01:10En nuestra miniserie le presentamos la alerta en aeropuertos de Honduras que a diario viven a los desafíos que se enfrentan para evitar el tráfico y el contrabando.
01:24Y por supuesto, entre promesas y espera, hacemos una evaluación del vínculo de estas relaciones entre Honduras y China.
01:35¿Ha beneficiado esta mano entre China y Honduras?
01:41Le contamos con los expertos aquí en Pasaporte.
01:47Muy bien, comenzamos de inmediato con el tema de la semana.
01:51Sin duda alguna, está relacionado al estatus de protección temporal.
01:55La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le dio el tiro de gracias,
02:01de manera que en septiembre nuestros compatriotas debían retornar voluntariamente o a través de la deportación.
02:10Este es el tema de la semana.
02:11Tema de la semana
02:14Una jueza federal en California ordenó extender temporalmente el estatus de protección temporal TPS
02:23para unas 60 mil personas originarias de Honduras, Nicaragua y Nepal.
02:27La medida llega menos de un mes después de que se anunciara su cancelación definitiva por parte del gobierno de Estados Unidos.
02:35En su fallo, la jueza argumentó que la eliminación del TPS no se basó en una evaluación objetiva de las condiciones en los países de origen.
02:44Además, señaló indicios de que la decisión estuvo influenciada por prejuicios racionales,
02:50lo que la vuelve jurídicamente cuestionable.
02:53Desde su retorno al poder, Donald Trump ha impulsado el final del TPS para múltiples países,
02:59entre ellos Haití, Venezuela, Ucrania y Afganistán.
03:03La nueva suspensión judicial representa un revés parcial a esa política,
03:08aunque no garantiza una solución permanente para los afectados.
03:13Muy bien, bueno, gracias al trabajo de los que pertenecen a la alianza del TPS en los Estados Unidos
03:20y un trabajo que no es desde ahorita, desde hace años.
03:24Bueno, de hecho, comenzó allá por 1998.
03:27Recordamos a un Jorge Rivera, a un Francisco Portillo, que ya falleció,
03:34José Lagos, también otro líder de la comunidad hondureña, que ya falleció.
03:38Les estoy hablando a aquellos personajes, aquellos hondureños que comenzaron allá por 1998,
03:45cuando la administración de Estados Unidos designó el estatus de protección temporal
03:50debido a lo que los hondureños se enfrentaron debido al huracán Mish en ese entonces.
03:57Este fenómeno natural motivó para que muchos hondureños se verían beneficiados.
04:03Ahora hay otros líderes.
04:05Está el caso de Marduel Hernández, a quien saludamos desde la capital de los Estados Unidos, Washington.
04:11Marduel, sin duda alguna ha sido un trabajo.
04:15Ustedes incluso se han subido en un bus en el que han denominado el bus del TPS
04:20y han recorrido todo Estados Unidos.
04:24Recuérdeme desde hace cuándo usted pertenece a la alianza del TPS,
04:28que constantemente están presionando a congresistas y de igual forma a senadores
04:33para poder encontrar beneficios para nuestros compatriotas.
04:36Un gusto saludarlo desde la capital, Tegucigalpa. Bienvenido.
04:39Gracias, Cristian. Saludos a toda la audiencia.
04:43Y bueno, originalmente por 26 años, 27 años, hemos venido contando con esta protección,
04:52renovándose cada 18 meses, cada año.
04:56Pero en el 2017, con la primera amenaza de cancelación.
05:02Por lo tanto, pues ahí fue donde toda la comunidad tepeciana decidió no quedarse callado
05:09y salir al frente a defender el TPS.
05:12Ahí se formó lo que es la Alianza Nacional TPS, ¿verdad?
05:16Que está formada por los beneficiarios de TPS, familias, amigos y muchos aliados.
05:25Desde entonces, esta lucha ha sido ardua, ¿verdad?
05:29Afortunadamente, en aquel entonces, logramos que nadie perdiera la protección.
05:37Pues ahora volvemos y estamos en la misma situación, ¿verdad?
05:40Entonces, pero también ahora ya contamos con ese vehículo que es la Alianza Nacional TPS
05:45con más fortaleza.
05:47Ya hay muchos más miembros siendo parte de esta organización,
05:51la cual, pues, es la pionera y que está empujando por la defensa del TPS.
05:58No solamente para los hondureños, pero para los 17 países que tienen TPS actualmente, ¿verdad?
06:04Que ya la mayor parte de países ha sido cancelado por parte de la administración actual.
06:10hizo lo mismo en el 2017 y 18, ahora lo está haciendo nuevamente.
06:17Pero lo bueno aquí es que gracias a estas luchas se está demostrando
06:23de que nadie debe estar por encima de la ley.
06:27Aún el presidente, ¿verdad?
06:28Que tiene bastante poder, pero la ley es importante.
06:32Y por eso quizás es la única vía a la que hemos acudido
06:36a hacer mostrarte que la ley, ¿verdad?
06:40Debe de seguirse y nos está dando la razón.
06:44Mar Doel, ¿cómo funciona la Alianza del TPS?
06:47Ustedes lo conozco, ya tiempos tenemos este contacto a través de la radio,
06:54de Radio HRN y en la Corporación Televisentro ahora en Pasaporte.
06:58Sé que es una persona muy prudente.
07:00Sin embargo, sería bueno que nos explicara cómo funciona la Alianza del TPS.
07:05Tienen su cuerpo de abogados.
07:08Ustedes son los que prácticamente el dinero sale de su bolsillo
07:12para poder pagar a estos abogados.
07:15Y la autoridad, en este caso Honduras,
07:18ustedes tienen el apoyo de la Cancillería.
07:20Y repito, yo sé que usted es una persona muy prudente en ese sentido,
07:23pero queremos saber si en realidad ustedes han tenido el apoyo
07:27en alguna ocasión de la autoridad hondureña, en este caso de la Cancillería.
07:30Nosotros, lo que es la Alianza Nacional del TPS está formada, como decía,
07:35beneficiarios del TPS en los diferentes países, amigos, familiares y muchos aliados.
07:43Estamos organizados a nivel de todo el país en comités de base.
07:46Entonces, pero tenemos una directiva, un comité ejecutivo que es quien lidera el trabajo que se desarrolla
07:56por parte de todos los comités.
07:58Por lo tanto, todas estas actividades se vienen desarrollando con mucho sacrificio
08:03porque definitivamente ha sido a costa de un trabajo de cada persona para recaudar esos fondos.
08:14Usted puede ver las imágenes de todas estas delegaciones que han llegado hasta las cortes.
08:18Hemos visitado tantas ciudades, las dos jornadas en el autobús que ha recorrido todo el país.
08:25Y todo esto ha sido con fondos propios, esfuerzo de ventas de comida,
08:29ventas de tickets para rifas, ventas de garaje, etc.
08:35Puro esfuerzo de la comunidad, ¿verdad?
08:38Obviamente nosotros tenemos un lema.
08:41En la Alianza Nacional del TPS no mezclamos los temas político partidario.
08:46Si bien es cierto, hacemos énfasis y tocamos puertas con todos los partidos políticos habidos y por haber,
08:55sobre todo acá en Estados Unidos, para que pueda pasar una legislación,
09:00tienen que estar involucrados los dos partidos acá en Estados Unidos, ¿verdad?
09:04Y de igual manera en nuestros países no mezclamos esta situación.
09:08¿Por qué?
09:09Porque el TPS tiene que ser un tema de país.
09:13Yo sé que tepecianos habemos de todos los partidos habidos y por haber.
09:18Por lo tanto, nosotros sí buscamos el apoyo de los gobiernos.
09:24Desde cuando empezamos en el 2017 hicimos ese acercamiento, ¿verdad?
09:28Buscando ese apoyo.
09:30No tuvimos mucha respuesta, pero hemos continuado desde entonces.
09:34A lo largo de todos estos años hemos tocado puertas.
09:36Nos hemos reunido con el gobierno actual de Honduras.
09:39Nos hemos reunido con Cancillería, con la presidenta.
09:43Fuimos al Congreso, una delegación.
09:46Hace tres años estuvimos en el Congreso, ¿verdad?
09:48Se pasó una propuesta ahí que iban a apoyar a la comunidad migrante en general,
09:57pero específicamente a la comunidad tepeciana para conseguir ese apoyo aquí,
10:01hacer incidencia.
10:02Y ese ha sido nuestro tema, nuestra solicitud, nuestra petición,
10:07que apoyen a la comunidad migrante, en este caso los tepecianos,
10:11con el mensaje de los tepecianos, no con el mensaje de cualquier político.
10:17Esto es lamentable que se quiera politizar.
10:21Por eso el llamado.
10:22A toda la clase política, a toda la clase social, empresarial,
10:27por favor démosle el respeto y la dignidad que se merece
10:31la comunidad tepeciana y la comunidad migrante.
10:34No mezclemos este tema del sufrimiento de las familias
10:37con los beneficios políticos partidarios.
10:40Así es, muy claro.
10:41Muy claro, muy claro, estamos muy claros en ese tema.
10:46Igualmente, coincidimos, coincidimos que muchas veces,
10:50y más en el caso de Honduras, en un año electoral,
10:53en donde se quiere aprovechar de lo que está pasando actualmente
10:57con la comunidad migrante y con estas políticas anti-inmigrantes
11:00del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
11:02Me llama la atención, atrás veo que tiene un mural
11:05y son de las diferentes actividades que ustedes llevan a cabo cada año.
11:09Bueno, yo alcanzo a ver hasta el 2016, 2017.
11:13Todas las actividades que llevan a cabo.
11:15Sí, mire, este es un pequeño collage, hay un resumen de fotografías recopiladas
11:26durante estos ocho años de lucha, ¿verdad?
11:30Comenzando del 2017, ¿verdad?
11:34Por ahí nada más llega hasta el 2021, pero, ¿verdad?
11:38Ya, ahora ya son ocho años, hay mucha más historia, ¿verdad?
11:43Por eso es que es importante.
11:45Y esto, esto sí es, hay que enfatizarlo, Cristian.
11:49Esta lucha la hacemos los involucrados, los afectados,
11:56apoyados por muchos aliados.
11:58Yo sé que los gobiernos pueden hacer ciertas actividades,
12:02cierta incidencia.
12:02Y eso es lo que nosotros hemos venido haciendo.
12:06Necesitamos que el gobierno apoye las necesidades,
12:12el sentimiento y lo que la comunidad quiere.
12:16Últimamente, bueno, como les decía, a lo largo de este tiempo
12:19hemos tocado puertas y todo eso.
12:22Y últimamente hemos tenido un acercamiento más próximo
12:28o más cercano, valga la redundancia, con las autoridades consulares.
12:32¿Por qué?
12:32Porque vemos la necesidad de que los consulados puedan abrirse
12:38para que la comunidad beneficiaria del TPS esté informada
12:41con información realmente veraz, ¿verdad?
12:46Para combatir toda esa campaña de desinformación,
12:51de la politiquería, de todas las cosas,
12:54de todos los influencers que se andan queriendo lucrar
12:59de la dignidad de las personas,
13:02del sufrimiento de las familias migrantes y de los TPSianos.
13:06No queremos que eso continúe.
13:08Gracias por abrir estos espacios para informar a nuestra comunidad.
13:11Con esta actualización veraz,
13:15lo que ahora se ha logrado, Cristian,
13:19es simplemente un pequeño alivio de un par de meses.
13:24Y, Marduel, quería aprovechar para preguntarle también,
13:27no únicamente es la corte del Distrito Norte
13:30en la Bahía de San Francisco,
13:32también hay otras cortes en donde también van a ir ustedes
13:35a pedir audiencias.
13:38Bueno, recuerde que son diferentes países
13:41a los que se le ha cancelado el TPS.
13:43Cada país ha interpuesto demandas.
13:44La comunidad hondureña solamente está siendo apoyada
13:48por la Alianza Nacional TPS
13:50junto a su equipo de abogados
13:53y esas familias valientes.
13:54Hay tres familias valientes en este momento
13:57que han puesto su nombre al frente.
14:00Y el resto de los beneficiarios de TPS
14:02junto a los aliados, las familias,
14:04estamos apoyando.
14:07Pudimos ser testigos
14:09de la audiencia reciente
14:11en el Distrito Sur o Norte de California.
14:17Llegamos familias de diferentes partes del país,
14:20haciendo ese gran esfuerzo
14:21por ir a apoyar a las familias
14:23que están al frente,
14:25pero a toda la comunidad beneficiaria del TPS.
14:28Y es muy importante hacer entender
14:31que para los hondureños
14:33no hay ningún otro caso
14:34en ninguna otra corte actualmente.
14:36Y no enfatizamos en lo que está sucediendo
14:40en este caso
14:41que está impulsando
14:42la Alianza Nacional de TPS
14:44como organización demandante,
14:47pues desafortunadamente
14:48no hay otra, ¿verdad?
14:50Y quisiera tomarme un minuto, Cristian,
14:53porque es bien importante
14:54lo que quiero decir.
14:57Es muy probable
14:59que al final
15:01la determinación de la jueza
15:03sea de que puede proteger
15:06solamente a los beneficiarios
15:08o solamente a los miembros
15:10de la organización.
15:11¿Por qué razón?
15:12Ha sucedido ya anteriormente
15:13de que algunas decisiones
15:16por las mismas presiones
15:18que el gobierno está poniendo
15:21a los jueces, ¿verdad?
15:22Les está pidiendo
15:23o está acusando
15:25de que no tienen jurisdicción
15:26para apoyar
15:27o tomar decisiones
15:29por todos los beneficiarios del TPS
15:30o de cualquier demanda.
15:36Entonces,
15:37se ven presionados
15:38y están tomando decisiones
15:39que solamente protegen
15:40a las personas demandantes.
15:42En este caso,
15:43como la Alianza Nacional TPS
15:44es una organización demandante
15:46a los miembros
15:47de la organización,
15:48yo por eso es que le hago
15:49un llamado
15:49a todos los hondureños
15:51beneficiarios del TPS
15:53y todos los TPSianos
15:54de todos los países.
15:55Muy bien.
15:55Pero específicamente
15:56a los hondureños
15:57y todo el que me esté escuchando
15:59que conozca a alguien
16:00con TPS en Estados Unidos
16:02o que tenga un pariente,
16:05amigo, lo que sea,
16:06llámele, dígale.
16:07Es probable
16:08que si no se organiza,
16:09si no se hace miembro
16:10de la Alianza Nacional TPS,
16:12es muy probable
16:13que pueda quedar desprotegido
16:14de esta protección temporal
16:17que tenemos por ahora.
16:18Excelente.
16:19Entendemos.
16:19No estamos dándole
16:21falsas esperanzas.
16:24Le estamos invitando
16:25a que luchemos juntos
16:26para hacer resaltar
16:28todas las buenas historias
16:30de las contribuciones
16:31que se hacen
16:32tanto aquí en el país
16:33como también
16:33para nuestros países.
16:35Así es.
16:35Bueno,
16:36muchísimas gracias,
16:36Marta.
16:36Fácilmente, Cristian,
16:39fácilmente para hacerse miembro,
16:41entre a la página oficial
16:42nationaltpsalliance.org,
16:44alianzanacionaltps.org,
16:47ahí está la ventanita,
16:48hágase miembro,
16:49ponga su información.
16:50Es gratuita,
16:51es confidencial
16:52y por supuesto
16:54le puede dar la oportunidad
16:55de continuar protegido
16:56porque no sabemos
16:58lo que va a pasar
16:58porque vendrán
17:00las apelaciones,
17:01vienen otras audiencias
17:02y manténgase informado
17:04con una información veraz
17:06y esa la tiene
17:08los que están luchando
17:09al frente
17:11que son
17:11la Alianza Nacional TPS
17:13con sus abogados
17:14que son de primera.
17:16Así es.
17:16Así que
17:16les invitamos
17:18no,
17:19por favor,
17:20no hagan caso
17:21a mucha desinformación,
17:23abóquese
17:23a los actores principales
17:25que son
17:25la Alianza Nacional TPS
17:27con su equipo legal
17:28y las familias
17:29que están al frente.
17:30Muy bien.
17:31Bienvenido a ser parte
17:31de esta lucha,
17:32recuerden,
17:33solo son tres meses
17:34los que nos quedan
17:35porque no sabemos
17:36qué puede pasar
17:36en noviembre,
17:37el 18 de noviembre.
17:39Así es.
17:40Gracias, Mardoel,
17:41muy amable.
17:41Y luchemos juntos.
17:42Muy amable.
17:43Un placer.
17:43Saludos.
17:44Mardoel Hernández
17:45de la Alianza Nacional
17:47del TPS
17:48de la capital
17:48de los Estados Unidos,
17:49Washington,
17:50con nosotros
17:50en el tema
17:51de la semana.
17:53Tema de la semana.
18:00Vamos a hacer
18:01nuestra primera pausa comercial
18:03y al regreso
18:04también vamos a hablar
18:04con analistas
18:05desde Washington
18:06para ver esta perspectiva
18:10y esta relación
18:12que se inició
18:13con la actual administración
18:15entre Honduras y China.
18:16Después de la pausa
18:17vamos a analizar
18:19con nuestros expertos.
18:20Ya regresamos.
18:20Un bebé varón
18:35nació en Ohio
18:35de un embrión
18:36que llevaba
18:37más de 30 años
18:38congelado,
18:39lo que establece
18:40un nuevo récord mundial
18:41y marca un hito
18:42extraordinario
18:43en la medicina
18:44reproductiva.
18:45Se cree que es
18:45el embrión
18:46que más tiempo
18:47ha permanecido
18:47congelado
18:48antes de dar a luz
18:49a un nacimiento con vida.
18:51El récord anterior
18:52lo ostentaban
18:52unos gemelos
18:53que nacieron
18:54en 2022
18:55a partir de embriones
18:56congelados
18:57en 1992.
18:58Gracias por continuar
19:04con nosotros
19:04a través de Pasaporte.
19:06Honduras y China
19:08establecieron relaciones
19:09en marzo
19:09de 2023.
19:12¿En qué beneficia
19:13a los países
19:14de la región,
19:15especialmente
19:15a nuestro país?
19:17En nuestro segmento
19:18le presentamos
19:19Cultura y Comunidad.
19:22Cultura y Comunidad
19:25Exactamente
19:29hace dos años
19:30con tres meses
19:31Honduras
19:31decidió romper
19:32vínculos diplomáticos
19:34con Taiwán
19:35para establecer
19:36lazos
19:36con la República
19:37Popular China,
19:38una estrategia
19:39considerada
19:40por expertos
19:41como una jugada
19:42riesgosa,
19:43incluso vista
19:44por algunos
19:45como un intento
19:46de aprovechar
19:46las promesas
19:47de grandes oportunidades
19:49económicas
19:49que suele ofrecer
19:50Pekín.
19:51Sin embargo,
19:53tras el cambio
19:53los resultados
19:54no han sido
19:55los esperados.
19:56En 2024,
19:57el déficit comercial
19:59de Honduras
19:59con China
20:00aumentó
20:002.516 millones
20:02de dólares,
20:04reflejando
20:04un incremento
20:05del 8.5%
20:07con respecto
20:08a 2023.
20:09Además,
20:10el Tratado
20:11de Libre Comercio
20:12con China
20:12aún sigue
20:13sin concretarse,
20:15mientras que
20:15los beneficios
20:16ofrecidos
20:17por el país
20:17asiático
20:18se han limitado
20:19en gran parte
20:20a gestos simbólicos
20:22y acuerdos
20:22sin ejecución
20:23visible.
20:26Rápidamente
20:27hacemos esta conexión
20:28hasta la capital
20:29de los Estados Unidos,
20:30Washington,
20:31ahí se encuentra
20:32Javier Meléndez,
20:33él es el director
20:34ejecutivo
20:35de Expediente Abierto.
20:37Javier,
20:37gracias por acompañarnos
20:39en Pasaporte
20:40a través de TSI
20:41en la Corporación
20:42Televisentro.
20:43¿Hasta dónde
20:44ha beneficiado
20:45a los países
20:46de la región
20:47esta relación?
20:50En el caso
20:51de Honduras
20:51es de hace
20:53aproximadamente
20:54dos años
20:55y medio.
20:56Bienvenido
20:56y gracias
20:56por compartir
20:57con nosotros.
20:59Cristian,
20:59mucho gusto,
21:00gracias por la invitación.
21:02Es una buena
21:02pregunta
21:03y es una buena
21:04pregunta
21:04no solo
21:05por la calidad
21:05de la pregunta
21:06sino que también
21:07porque
21:07es una pregunta
21:09que no nos hacemos
21:10suficientemente
21:11en Centroamérica.
21:12cuando estima
21:13los costos-beneficios
21:14entre la relación
21:16diplomática
21:17y comercial
21:17de Centroamérica
21:19con China
21:20es realmente
21:21nefasta.
21:24Centroamérica
21:25ha perdido mucho.
21:27No hemos logrado,
21:28Centroamérica
21:29no ha logrado
21:30hacerle cumplir
21:31a la República Popular
21:32de China
21:33las promesas
21:34de acceso a un mercado,
21:35de diversificación
21:36de las exportaciones,
21:38para nada.
21:40Solo te doy un dato.
21:41Por ejemplo,
21:42las exportaciones
21:43cuando
21:44Centroamérica
21:46digamos que
21:48en el año 2003
21:49no tenía
21:50en general
21:51relaciones
21:51con China,
21:52hay una relación
21:53comercial
21:53bastante activa
21:54entre
21:56China
21:58y la región.
21:59El déficit
22:00comercial
22:00con Centroamérica
22:01era
22:02a favor
22:03de China
22:04por cinco veces,
22:05cinco veces
22:06a favor de China,
22:06pero ahora
22:07que hay relaciones
22:08diplomáticas
22:09el déficit,
22:11la diferencia
22:12comercial
22:12entre China
22:13y Centroamérica
22:14casi 45 veces.
22:16Entonces,
22:16cuando te das cuenta
22:17de eso
22:18y lo pones en cifra
22:19es de que
22:19en este momento
22:21el déficit
22:22comercial
22:22de Centroamérica
22:23con China
22:24es de casi
22:2418 mil millones
22:25de dólares.
22:26Es un déficit
22:27comercial masivo
22:28y que al final
22:29del día
22:30no está dando
22:31ninguna ganancia
22:32ni beneficios
22:33a la economía
22:34centroamericana
22:35más allá
22:35de importadores
22:36que sacan
22:37ventaja
22:38de los productos
22:39que pueden
22:39traer de China.
22:41Y si hacemos
22:41una comparación
22:42con China
22:43a Taiwán,
22:44Javier,
22:44¿se nota
22:46alguna diferencia
22:47en la balanza
22:48comercial?
22:50Absolutamente,
22:51mira,
22:52yo solo te voy a poner
22:53un ejemplo
22:54que ustedes en Honduras
22:55los medios
22:55han cubierto
22:56adecuadamente
22:57que es el impacto
22:58en la industria
22:59camaronera.
23:01Realmente
23:01el caso
23:02de las relaciones
23:05comerciales
23:06expresadas
23:06en un punto
23:08específico
23:09que es
23:09la exportación
23:10de camarones
23:11a hondureños
23:13ha sido
23:14lamentable.
23:17Hasta donde
23:17nuestras cuentas
23:18van,
23:20hay más de
23:2120 empresas
23:22camaroneras
23:23que han cerrado
23:24en los últimos
23:25dos años
23:26y medio,
23:27dos años,
23:28y son miles
23:28los empleos
23:29directos
23:30e indirectos
23:31que se han
23:31perdido.
23:33Honduras
23:33no ha sabido
23:35aprovechar
23:37esas promesas
23:38que hizo China
23:39y no porque
23:40hay una incapacidad
23:41para negociar.
23:43Hay condiciones
23:44objetivas
23:44como es la falta
23:45de, obviamente,
23:46sofisticación
23:47de los productos
23:49hondureños
23:50y la capacidad
23:51de conocer
23:51el mercado
23:52de parte
23:52de los empresarios,
23:53pero también
23:54hay unas
23:55trabas
23:56constantes
23:57que el gobierno
23:59chino
23:59le pone
24:00a los productos
24:00centroamericanos.
24:02¿Por qué,
24:02Cristian?
24:03Porque realmente
24:04China también
24:05tiene socios
24:06comerciales
24:07en el Indo-Pacífico,
24:09en su región,
24:10y claramente
24:11ellos
24:12no van a dejar
24:13de comprar
24:14el camarón
24:14de Vietnam
24:15para darle
24:16más a los mercados
24:17al camarón
24:18hondureño.
24:18es complicado
24:19eso.
24:19Y hemos
24:21descuidado
24:21a un país
24:23aliado
24:23por muchos años
24:24en el caso
24:25de Estados Unidos
24:26por tratar
24:27de encontrar
24:28otro mercado
24:29como es el chino,
24:30Javier.
24:32Mira,
24:32no creo.
24:33Creo que el empresario
24:34hondureño
24:36tiene muy buen
24:38conocimiento
24:39del mercado
24:39estadounidense.
24:41Estados Unidos
24:42por lejos
24:43sigue siendo
24:43el principal
24:44socio comercial
24:45de Centroamérica
24:46y también
24:46de Honduras.
24:47Lo que pasa
24:48es que
24:49entra
24:50el elefante
24:51en la videra
24:52que es China
24:53y China
24:54no solo
24:54tiene intereses
24:55comerciales
24:55sino que
24:56China es una potencia,
24:58pretenden ser
24:59hegemónicos
24:59también,
25:00quieren conquistar
25:01espacios que tiene
25:02Estados Unidos
25:02en la región
25:03y creo que
25:05eso no ha
25:07implicado
25:08necesariamente
25:09que haya
25:10desatención
25:11en el mercado
25:11de Estados Unidos.
25:12Lo grave
25:13es que
25:13los políticos
25:15hondureños
25:16apostaron
25:17por China
25:18y dejaron
25:19de lado
25:19a Taiwán.
25:20Yo te digo
25:21una cosa
25:21es decir
25:22ahora en época
25:23de elecciones
25:24de ustedes
25:25realmente
25:25hay que pensar
25:26seriamente
25:27dentro de los
25:28partidos políticos
25:29y los candidatos
25:29sobre todo
25:30nacionales
25:31y liberales
25:32si vale la pena
25:33plantearse
25:35y replantearse
25:35el tema
25:36de retomar
25:37las relaciones
25:38con Taiwán
25:39porque como están
25:40Cristian
25:40esto no va a cambiar
25:41ni en poco
25:42ni en los próximos años
25:44respecto a China.
25:45Yo
25:45congratulo
25:46realmente
25:47al
25:48ministro
25:49de economía
25:50hondureño
25:51que creo
25:52que su nombre
25:53es de apellido
25:53Cerrato
25:54que él ha logrado
25:55él ha logrado
25:56congelar
25:58un poco
25:58la dinámica
26:00para firmar
26:01el tratado
26:01de libre comercio
26:02como él lo dijo
26:03en algún momento
26:04y como me lo han dicho
26:05empresarios
26:06del COEP
26:06es decir
26:07primero
26:08no hay ninguna ventaja
26:09firmándose
26:10ese tratado
26:11y segundo
26:11los chinos
26:12se están metiendo
26:13todo lo que quieren
26:14en Honduras
26:14y realmente
26:15ellos no necesitan
26:17un tratado
26:18de libre comercio
26:18ya porque meten
26:19todo lo que quieren
26:20y en cambio
26:21Honduras
26:21desbloquean
26:22una buena cantidad
26:23de opciones
26:23para meterse
26:24en el mercado
26:25chino.
26:25Así es.
26:27Muchísimas gracias
26:28por su tiempo
26:28Javier, muy amable.
26:30Gracias Cristian
26:31un gusto.
26:33Muy bien
26:33desde la capital
26:35de los Estados Unidos
26:36Washington
26:37con nosotros
26:38ha compartido
26:39Javier Meléndez
26:41director ejecutivo
26:42de Expediente Abierto.
26:47Cultura y Comunidad
26:49Vamos a nuestra pausa comercial
26:54y al retorno
26:56los desafíos
26:58los desafíos
26:59que representa
27:00para los aeropuertos
27:01en nuestro país
27:02de evitar
27:03el contrabando
27:05de drogas
27:07armas
27:07y por supuesto
27:09trata de personas
27:10que se enfrenta
27:11a la seguridad
27:11deportuaria
27:12en nuestro país
27:13es nuestra miniserie
27:14después de la pausa.
27:152021 y 2024
27:17de incautación
27:19de mercancías
27:20ilícitas
27:20generadas
27:21en los principales
27:22aeropuertos
27:23de América Latina
27:24con conexiones
27:25a los estados.
27:29Gracias por continuar
27:30con nosotros
27:31en Pasaporte
27:31en nuestra entrega
27:32de esta semana
27:33en la miniserie
27:34les presentamos
27:35los desafíos
27:36que representan
27:37para los principales
27:38aeropuertos
27:39de nuestro país
27:40en el mundo
27:41a diario
27:42ustedes verán
27:44que se capturan
27:45personas
27:46que intentan
27:46traficar droga
27:48armas
27:49e incluso
27:50también
27:51a través
27:51de la trata
27:52de personas
27:52y Honduras
27:53no se queda atrás
27:54debido a la posición
27:56geográfica
27:56en la que se encuentra
27:57nuestro país
27:58este es un gran desafío
28:00y lo presentamos
28:00en nuestra miniserie
28:03a continuación.
28:05Las organizaciones
28:07criminales
28:07transnacionales
28:08utilizan cada vez
28:10más
28:10los vuelos comerciales
28:12de pasajeros
28:12y carga
28:13en Latinoamérica
28:14para transportar
28:16drogas
28:16armas
28:17y artículos
28:17de contrabando
28:18la organización
28:20de aviación
28:20civil internacional
28:22emitió alertas
28:23posteriores
28:24a incidentes
28:25recopilados
28:25entre 2021
28:26y 2024
28:27de incautación
28:29de mercancías
28:30ilícitas
28:30generadas
28:31en los principales
28:32aeropuertos
28:33de América Latina
28:34con conexiones
28:35a los Estados Unidos
28:36y Europa
28:37los datos
28:38muestran
28:38que las alertas
28:39generadas
28:40en los aeropuertos
28:41latinoamericanos
28:42en almacenes
28:43y a bordo
28:44de aeronaves
28:45aumentaron
28:46un 147%
28:48entre 2021
28:49y 2023
28:50con el mayor
28:51número de registros
28:52en Brasil
28:52México
28:53y Colombia
28:54los métodos
28:55para traficar
28:56con productos
28:57ilícitos
28:57van desde
28:58colocar la mercancía
28:59en compartimientos
29:01ocultos
29:01incrustados
29:02en los envíos
29:03legales
29:04crear empresas
29:05de exportación
29:06para ocultar
29:07los envíos
29:07ilegales
29:08corromper
29:09a las autoridades
29:09aeroportuarias
29:10y utilizar
29:11contrabandistas
29:12de transporte
29:13en mercancía
29:14en sus vuelos
29:15en Honduras
29:16durante los últimos años
29:18han sido intervenidos
29:19varios aeropuertos
29:20del país
29:21a raíz de casos
29:22de tráfico
29:22de personas
29:23drogas
29:24y lavado
29:25de activos
29:26mi nombre es
29:26Edwin Alfredo Martínez
29:27Estrada
29:28soy el encargado
29:29del área
29:29de CCTV
29:30en lo que se refiere
29:31a circuitos
29:32cerrados de televisión
29:33de la estación
29:34Palmerola
29:34soy del departamento
29:35de operaciones
29:36y este es el centro
29:37de videovigilancia
29:38somos los ojos
29:39del aeropuerto
29:40Palmerola
29:40y en esto mismo
29:41se encuentran cinco
29:42en los diversos aeropuertos
29:43que detiene Honduras
29:45en CCTV
29:46nos encargamos
29:47de la identificación
29:48de cualquier amenaza
29:49para la aviación
29:50civil internacional
29:51sean instalaciones
29:53sean
29:53el personal
29:54como si
29:55sean los visitantes
29:57y los pasajeros
29:58nuestro fin primordial
29:59es evitar un acto
30:00de interferencia ilícita
30:01somos los ojos
30:03de los aeropuertos
30:04como tal
30:04nuestra función
30:05es identificar
30:06todo lo que representa
30:07una amenaza
30:07para la aviación civil
30:09el monitoreo
30:10de cámaras
30:10en aeropuertos
30:11es un sistema
30:12integral
30:12de videovigilancia
30:14y análisis
30:14de video
30:15que funciona
30:16mediante
30:17la colocación
30:17estratégica
30:18de cámaras
30:19en diversas áreas
30:20del aeropuerto
30:21para garantizar
30:22la seguridad
30:23y optimizar
30:24las operaciones
30:25este sistema
30:26detecta
30:27y alerta
30:27sobre actividades
30:28sospechosas
30:29objetos prohibidos
30:30y posibles amenazas
30:32utilizando
30:33tecnologías
30:33con cámaras
30:34con inteligencia artificial
30:36escáneres
30:37de rayos X
30:38y sistemas
30:39de análisis
30:40de comportamiento
30:41la videovigilancia
30:43puede encontrarse
30:44en diversas áreas
30:45de las operaciones
30:46aeroportuarias
30:47desde las zonas
30:48públicas
30:48para los pasajeros
30:49y los acompañantes
30:51hasta el área
30:52de seguridad
30:53pasando por las zonas
30:54exteriores
30:55como el área
30:56de estacionamiento
30:57la pista
30:58de robaje
30:58o la pista
30:59de aterrizaje
31:00mi nombre es
31:01Josafat Alvarenga
31:03y soy el oficial
31:04aquí en el aeropuerto
31:06de Pamerola
31:06y estamos ubicados
31:08en el punto
31:08de validación
31:09de documentos
31:10después que el pasaje
31:11realiza lo que es
31:12el chequeo
31:12en el mostrador
31:13viene aquí
31:14nosotros validamos
31:15los documentos
31:16como puede ser
31:17su entidad
31:18si es un país
31:19sea 4
31:20o su pasaporte
31:21si viaja
31:22que no son los países
31:23sea 4
31:23validamos que el pasaporte
31:25esté en la fecha
31:26correspondiente
31:27y que los datos
31:28del pasaporte
31:29correspondan
31:29a lo que es
31:30el pase de abordaje
31:32de la aerolínea
31:32que corresponda
31:34el día
31:34que tenga la fecha
31:36los datos del pasajero
31:37y que sea válido
31:38para este aeropuerto
31:39de Pamerola
31:40digamos
31:41si tiene la documentación
31:42vencida
31:42el pasajero
31:44no puede viajar
31:44y si el pasaporte
31:46hay dos tipos
31:47de pases de abordaje
31:49tenemos el electrónico
31:50y el tenemos
31:51que la aerolínea
31:52lo permite
31:54en el mostrador
31:54y si no tiene
31:56uno de los dos
31:56no puede ingresar
31:57lo que es
31:58a la sala de embarque
31:59existen miles
32:00de documentos
32:01de identidad
32:02y de viaje
32:03en el mundo
32:03por lo que puede ser
32:05un verdadero desafío
32:06detectar cuál es
32:07el auténtico
32:08y cuál no
32:08los oficiales
32:10aeroportuarios
32:11son los encargados
32:12de cotejar
32:13utilizando métodos
32:14que proporciona
32:15Interpol
32:15a través de bases
32:17de datos
32:17y recursos de referencia
32:19en aeropuertos
32:20puertos marítimos
32:21y pasos fronterizos
32:22fronterizos
32:23ok
32:23en este momento
32:24vamos a hacer
32:25la calibración
32:25lo que es
32:26el equipo
32:26de trabajo
32:27de máquinas
32:27de rayos X
32:28y lo que es
32:29vórtico
32:29de que
32:30vector de metales
32:31en este momento
32:32vamos a verificar
32:33que los cables
32:34de la máquina
32:35estén conectados
32:37igual que los cables
32:38de las pantallas
32:39estén bien conectados
32:41para que puedan funcionar
32:42de la mejor manera
32:43por la máquina
32:44vamos a verificar
32:45el túnel
32:45de la máquina
32:46que no esté
32:47con
32:47que tenga
32:49que tenga
32:51una maleta
32:52dentro del túnel
32:53verificamos
32:54que no tiene nada
32:55continuamos
33:02al recorrido
33:03a los 360
33:04de la máquina
33:05verificamos
33:09que el cable
33:10del pórtico
33:11esté conectado
33:12para que así
33:13el pórtico
33:14lo podamos
33:14dar una mejor
33:15función
33:16de la
33:17calibración
33:18del pórtico
33:18en este momento
33:20vamos a pasar
33:20al área
33:21de lo que es allá
33:21para que ya
33:22la chica
33:22nos ayude
33:23a lo que es
33:26la calibración
33:27del arco
33:27ayúdenme
33:28con la calibración
33:29del arco
33:29quítese todas
33:30esas cosas
33:30para hacer
33:35la inspección
33:36de la calibración
33:37del arco
33:38se necesita
33:40de que la persona
33:40no porte
33:41nada
33:42en sus bolsillos
33:42cinturón
33:43que sella metal
33:49que puede
33:49activar el arco
33:50no importa
33:51nada
33:52enciende
33:53el arco
33:53en este momento
33:57te da acceso
33:58a encender
33:58el arco
33:59ahí ya está
34:01en el sentido
34:02las botas
34:14ok
34:16para hacer la calibración
34:17del arco
34:18se necesita
34:19la navaja
34:20que son tres partes
34:21las que se hacen
34:21en el tobillo
34:23la cintura
34:24ahí nos marca
34:28que lleva
34:29las cinturas
34:30motales
34:30en el tobillo
34:31pase
34:32ok
34:35ahí está
34:36está bien
34:36ahora
34:37ahora en el hombro
34:50ahí está bien
34:52el procedimiento
35:01del arco
35:01ya está
35:02en este momento
35:03el arco
35:03ya está
35:04que
35:04podemos
35:05trabajar
35:06sin ningún problema
35:07porque ya está
35:08calibrado el arco
35:09al facturar
35:10su equipaje
35:10en el aeropuerto
35:11confía en que se manejará
35:13con cuidado
35:13y seguridad
35:14en el corazón
35:15de este proceso
35:16se encuentran
35:17los escaleras
35:18de equipaje
35:18dispositivos
35:19sofisticados
35:20que desempeñan
35:21un papel fundamental
35:22en la seguridad
35:23aérea
35:24pero
35:25se han preguntado
35:26alguna vez
35:27que detectan
35:28los escáneres
35:29de equipaje
35:29el robo
35:30y pérdida
35:31del equipaje
35:32es una de las
35:32principales
35:33preocupaciones
35:34entre los viajeros
35:35la cámara
35:35del aeropuerto
35:36graba en el momento
35:37en que un ciudadano
35:39es objeto de robo
35:40después de pasar
35:41por la revisión
35:42de rayos X
35:42la víctima
35:44olvida su teléfono
35:45celular
35:45en una de las bandejas
35:47una mujer
35:48observa el móvil
35:49lo lleva a sus bolsillos
35:50cuando regresa
35:51por el móvil
35:52la fémina asegura
35:53no conocer
35:54su paradero
35:55sin embargo
35:56las cámaras
35:57han captado
35:58el robo
35:58en otro aeropuerto
36:00de Honduras
36:00dos sujetos
36:02intentaron
36:02llevar droga
36:03en un parlante
36:04de igual forma
36:05ambos fueron captados
36:07por las cámaras
36:08y luego fueron detenidos
36:10por las autoridades
36:11según la oficina
36:12de organización
36:13de las naciones unidas
36:14contra la droga
36:15y el delito
36:16solo el 2%
36:18de los contenedores
36:18que viajan
36:19por el mundo
36:20por aire
36:20mar, carreter
36:22y ferrocarril
36:22son inspeccionados
36:24adecuadamente
36:25para detectar
36:26actos ilegales
36:28avance
36:30vamos a nuestra
36:35pausa comercial
36:35y al regresar
36:37en las noticias
36:37internacionales
36:39el presidente
36:40de El Salvador
36:41Nayib Bukele
36:42podrá reelegirse
36:43indefinidamente
36:44al regresar
36:45una nueva legislación
36:57que limita
36:57el uso
36:58de teléfonos móviles
36:59en las escuelas
36:59finlandesas
37:00entró en vigor
37:01ayer
37:02antes de su reapertura
37:03después de las vacaciones
37:04en el país nórdico
37:06de ahora en adelante
37:07los teléfonos
37:08y dispositivos electrónicos
37:10solo podrán usarse
37:11en el aula
37:12con fines pedagógicos
37:13como herramienta
37:14de apoyo
37:15o por razones
37:16de salud
37:16y siempre con la autorización
37:18de un docente
37:19muy bien
37:24siempre en temas
37:24internacionales
37:26vamos a hacer
37:26un contacto
37:27en este momento
37:27hasta nuestro país
37:28vecino
37:29El Salvador
37:29esta semana
37:30en asamblea
37:32legislativa
37:32se ha
37:34definido
37:35se ha definido
37:36que
37:37el presidente
37:38Nayib Bukele
37:39puede continuar
37:41reeligiéndose
37:42indefinidamente
37:43y es por eso
37:44que
37:44vamos a abordar
37:46este tema
37:47con un analista
37:48salvadoreño
37:48habló de Walter
37:49Faguaga
37:50antes de presentar
37:51estos datos
37:52internacionales
37:54El Congreso
37:57de El Salvador
37:57aprobó
37:58el jueves
37:59con una mayoría
38:00abrumadora
38:00una reforma
38:02constitucional
38:03que habilita
38:03la reelección
38:04presidencial
38:05indefinida
38:05en ese país
38:06centroamericano
38:07la iniciativa
38:08fue respaldada
38:09por 57
38:10de los 60
38:11legisladores
38:12en su mayoría
38:13del partido
38:13oficialista
38:14Nuevas Ideas
38:15liderado por
38:16Bukele
38:17especialistas
38:18advierten
38:19que esta medida
38:19podría debilitar
38:20la democracia
38:21al comprometer
38:22la alternancia
38:23en el poder
38:24la enmienda
38:25también amplía
38:26el mandato
38:26presidencial
38:27de 5 a 6 años
38:28y suprime
38:29la necesidad
38:30de una segunda
38:31vuelta electoral
38:32le consultamos
38:36de inmediato
38:37al licenciado
38:38Walter Faguaga
38:39analista salvadoreño
38:40como ha recibido
38:41el pueblo salvadoreño
38:42esta decisión
38:44de la asamblea
38:44legislativa
38:45gracias por atendernos
38:46bienvenido
38:47a pasaporte
38:48licenciado
38:49hola estimado
38:50gusto saludarle
38:51es un placer
38:52aquí estar
38:53desde El Salvador
38:53expresándole
38:55un saludo
38:56a todo el pueblo
38:56hondureño
38:57también
38:57fíjese que
38:59bueno
38:59hay diversas voces
39:01hay que decirlo
39:02hay diversas voces
39:02que están hablando
39:04de este tema
39:04habrá muchos
39:06que esto lo ven
39:06con beneplácito
39:07como una victoria
39:08como un triunfo
39:09digámoslo
39:10como algo
39:10emotivo
39:11yo le digo
39:12a la gente
39:13lo ven en primera instancia
39:14como un logro
39:16para la parte
39:17más oficial
39:17y obviamente
39:18buena parte
39:19de la gente
39:20que se escribe
39:21directamente
39:21al lado
39:22del oficialismo
39:24y por otro lado
39:25a quien critica
39:26y lo
39:26lo di un solo
39:27está malo
39:28pero yo lo veo
39:29trato de verlo
39:30desde la parte
39:30de la razón
39:31en el sentido
39:32de que implica
39:33esto para la vía
39:34republicana
39:35realmente
39:36estas reformas
39:38se dan en un marco
39:39imagínense
39:39nosotros estamos
39:40a punto de entrar
39:41a las fiestas
39:42principales del país
39:43que son las fiestas
39:44de agosto
39:44de hecho este día
39:46comienzan las vacaciones
39:47para acá
39:47hay todo el sector
39:47público
39:48privado
39:48en San Salvador
39:49que es el área
39:50donde está concentrado
39:51el 70%
39:52del 80%
39:52del empleo
39:53y se dan
39:54de una manera
39:56si usted da cuenta
39:56rápido y fácil
39:57exprés
39:58y hay que decirlo
40:00esta es una consecuencia
40:01de
40:01y es un proceso
40:03la constitución
40:04del Salvador
40:05yo le digo
40:06y le he dicho
40:06es una necro constitución
40:08es decir
40:08estamos manejando
40:10un zombie
40:10constitucional
40:11porque
40:12porque no tiene
40:12un peso
40:13en los políticos
40:14entonces
40:15la asamblea
40:16pues obviamente
40:16está gobernada
40:18por el oficialismo
40:19por diversas
40:19explicaciones
40:20que pueden dar
40:20pero son una mayoría
40:22ellos proponen
40:23esta reforma
40:24en la tarde
40:25van a un receso
40:26un par de horas
40:27regresan
40:28y aprueban
40:29y básicamente
40:29en un laxo
40:30de menos de 12 horas
40:31la constitución
40:33de El Salvador
40:33cambió su sistema
40:35político
40:35esto en términos
40:37de los estándares
40:39internacionales
40:40reconocidos a nivel
40:42internacional
40:42en el mundo
40:43en diversos países
40:44estamos transitando
40:46de un
40:47de un régimen
40:48no tan democrático
40:50a un régimen
40:50sí ya no democrático
40:52¿por qué?
40:52porque se están
40:53dejando de lado
40:54muchos aspectos
40:55importantes
40:56de lo que significa
40:57en la historia
40:58salvadoreña
40:59un régimen
41:00democrático
41:00la alternancia
41:02en el ejercicio
41:02del poder
41:02aparece en nuestra
41:04constitución
41:04imagínate
41:05bueno
41:05nosotros hemos tenido
41:0613 constituciones
41:07pero aparece
41:08en la constitución
41:09de 1841
41:11que es fundacional
41:11de la república
41:12y las veces
41:13que se ha interrumpido
41:14esa alternancia
41:16usualmente
41:16ha sido
41:16con líderes
41:17que no han respetado
41:19ese margen
41:19no le teme
41:20licenciado Faguaga
41:22no le teme
41:23el pueblo salvadoreño
41:24a lo que
41:25han mencionado
41:26analistas internacionales
41:28a una posible
41:29dictadura
41:30es que fíjese
41:32que hay dos maneras
41:33de aprender
41:34en la vida
41:34la primera es
41:35por experiencia
41:37de otro
41:37y la segunda
41:38es en carne propia
41:39entonces muchas veces
41:40la gente prefiere
41:41aprender por la segunda
41:42y no por la primera
41:42entonces
41:43lo que pasa
41:44es que las dictaduras
41:45en el siglo XXI
41:46o los regímenes
41:47autoritarios
41:48en el siglo XXI
41:49tienen a ser
41:50como decía
41:50Bauman
41:51bastante líquidos
41:52son líquidos
41:54en qué sentido
41:56que son sutiles
41:57es decir
41:58usted ya no
41:59ya no vemos
42:00esos escenarios
42:01autoritarios
42:01donde aparece
42:02un grupo militares
42:04toma el poder
42:04no, hoy es una cuestión
42:06más sutil
42:07más quirúrgica
42:08más diplomático
42:09más diplomático
42:11muchos le dicen
42:12democracia autoritaria
42:14inclusive
42:14yo le digo
42:15democracia simulada
42:17lo que pasa
42:18es que el salvadoreño
42:19como todo
42:19de América Latina
42:21incluye
42:21todos nuestros
42:22dos países hermanos
42:22la cultura política
42:24y cívica
42:25no tiene los alcances
42:26para visualizar
42:27estos problemas
42:28lamentablemente
42:29nuestras democracias
42:31han sido fallidas
42:32y digo
42:32en toda América Latina
42:33es porque
42:34nuestra cultura cívica
42:35es baja
42:36seguimos nosotros
42:37todavía
42:38con estructuras
42:39muy antropológicas
42:40fincadas
42:41en modelos
42:41autoritarios
42:42caudillistas
42:43y eso es un pecado
42:44que lo compartimos
42:45en toda América Latina
42:46si no
42:46no tuviéramos
42:47ya experiencia
42:48ahí nomás
42:49en Nicaragua
42:50en Venezuela
42:50y en otros lugares
42:51que hemos tenido
42:52y los regímenes
42:53autoritarios
42:54son de izquierda
42:55y derecha
42:55no hay
42:56y aquí nosotros
42:57tenemos el ejemplo
42:58pues en el Salvador
42:58el FMLN
42:59que es el partido
43:00de izquierda
43:00celebra a Nicaragua
43:02y celebra a Venezuela
43:03pero critica aquí adentro
43:04entonces es una cuestión
43:05o a Cuba
43:06pues que celebra
43:07lo que se pasa en Cuba
43:08entonces esto es una cuestión
43:09de aprendizajes
43:10y es una transición evolutiva
43:13que América Latina
43:14en general
43:15y El Salvador
43:16y Centroamérica
43:17en particular
43:18no han dado
43:18ahora
43:19¿qué implica esto?
43:21lo que pasa
43:21es que la gente
43:22no comprende
43:22que un régimen
43:23autoritario
43:24no le conviene
43:25a un país
43:26a los países nuestros
43:27por una razón
43:27porque consenta el poder
43:29reduce las posibilidades
43:30de desarrollo
43:31y al mismo tiempo
43:33se oscaba
43:33la posibilidad
43:34de las mayorías
43:35de salir
43:36de la desigualdad
43:37¿por qué?
43:38porque la desigualdad
43:39es la principal
43:40herramienta
43:41de control político
43:42cuando la gente
43:43no se educa adecuadamente
43:44no crece en la economía
43:46va a depender
43:46siempre de un estado
43:47que va a seguir
43:48hurgando
43:49hurgando
43:49hurgando
43:50nuestro país
43:50tiene una crisis
43:51económica terrible
43:52estamos a punto
43:53de entrar
43:53en una crisis
43:54por el tema
43:54de pensiones
43:55y los organismos
43:56de Naciones Unidas
43:57en materia
43:57de seguridad alimentaria
43:58han dicho
43:59que 4 de cada 10
44:00personas pasan
44:01en seguridad alimentaria
44:01en este país
44:02son crisis que tenemos
44:04pero más importante
44:05en este momento
44:06cambiar el sistema
44:07político
44:07para mantener
44:08la estructura
44:09de poder
44:09y este no es un pecado
44:11nuevo
44:11si ese ha sido un intento
44:12antes no lo podían
44:13porque hayan dos partidos
44:14que lo peleaban
44:14hoy solo hay uno
44:15pues lo puede hacer
44:16tranquilamente
44:17entonces lamentablemente
44:18las estructuras de poder
44:19en América Latina
44:20en general
44:21y el salvador
44:22en particular
44:22en Centroamérica
44:23están condicionadas
44:25por los temas
44:26de buscar
44:27en las autocracias
44:28en los gobiernos
44:29caudillos
44:30las soluciones
44:31a problemas
44:31donde la institucionalidad
44:33no lo permitiría
44:35y precisamente
44:35y precisamente
44:37por eso
44:37le planteaba
44:39los dos escenarios
44:39usted también lo hizo
44:40la gente que habla
44:43o los analistas
44:44expertos
44:44de que se podría
44:45cometer una dictadura
44:46y por otro lado
44:47también el trabajo
44:48que ha venido desarrollando
44:49el presidente
44:50Bukele
44:51si el pueblo
44:52salvadoreño
44:53está contento
44:54pues enhorabuena
44:55y esperamos
44:57que así continúe
44:59si hablamos
45:00de una reelección
45:01indefinida
45:02el licenciado Faguaga
45:03mire
45:05el problema
45:05de la reelección
45:06es esta
45:06que hay una doctrina
45:07que se llama
45:07la alternancia
45:08en la elección
45:08del poder
45:09esta doctrina
45:10es de la democracia
45:11liberal
45:11y que implica
45:12que un gobernante
45:14al terminar
45:14el periodo
45:15de alternancia
45:15debe rendir cuentas
45:17el problema
45:18es este
45:19la reelección
45:20por sí misma
45:21es decir
45:22hay países
45:22que tienen reelección
45:23claro
45:23países con tradición
45:25democrática
45:26se reelegen
45:26uno
45:27dos
45:27tres periodos
45:28pero no son
45:28indefinidos
45:29porque la teoría
45:30de la alternancia
45:31nos dice
45:31que un político
45:33tiene que dar cuentas
45:35eso significa
45:36que usted puede
45:37ser elegido
45:38uno
45:38dos
45:38tres veces
45:39otro dice
45:40el caso de Salvador
45:40una vez
45:41eso no puede ser reelegido
45:42según la constitución
45:43ya la movieron
45:44pero esa alternancia
45:46significa que usted
45:47tiene el derecho
45:48como ciudadano
45:48de que su político
45:50en turno
45:51le diera cuentas
45:52dándole cuenta
45:53usted lo podía reelegir
45:54por esto usted no lo va a tener
45:55pues porque
45:56quien está en el poder
45:57y tiene la posibilidad
45:59de estar en el poder
45:59lo va a hacer
46:00y no va a rendir
46:01las cuentas
46:02que corresponde
46:02así es
46:03lo que pasa es que
46:04en la historia
46:04no aprendemos
46:05sabiamente
46:06los ejemplos
46:07y la historia
46:08nos ha dado
46:08suficientes ejemplos
46:09que los países
46:10que van por esta ruta
46:11no terminan bien
46:13¿por qué?
46:14porque mientras un político
46:16es popular
46:16ahí va a estar
46:18y va a celebrar
46:19pero cuando ya no es popular
46:20y controla
46:21los espacios
46:23del poder
46:23entonces vienen
46:25los problemas
46:25así es
46:26y es lo que busca evitar
46:27licenciado
46:28muchísimas gracias
46:29por su tiempo
46:30muy amable
46:30por compartir
46:31con nosotros
46:32desde el Salvador
46:34a las órdenes
46:35mi estimado
46:36saludos cordiales
46:36a todas sus audiencias
46:37y bendiciones
46:38y que pasen
46:39un excelente día
46:40el licenciado
46:41Walter Faguaga
46:42es un analista
46:44salvadoreño
46:44y ha compartido
46:45con nosotros
46:46en las noticias
46:47internacionales
46:48internacionales
46:49internacionales
46:52en pasaporte
46:57seguimos destacando
46:58la labor
46:58de muchos hondureños
47:00que tienen que cruzar
47:01la frontera
47:02en busca
47:03ya sea
47:04de su sueño
47:05tanto
47:06a nivel cultural
47:08a nivel religioso
47:09incluso
47:09hemos tenido
47:10muchos hondureños
47:11religiosos
47:12deportistas
47:13y ahora
47:14le vamos a presentar
47:15a un docente
47:17se trata
47:18de
47:19Jonathan
47:21Borden
47:22quien
47:23en España
47:24en la madre patria
47:25él se desempeña
47:26como docente
47:27con un doctorado
47:28en tecnología
47:29educativa
47:31esta es
47:32la historia
47:33de nuestro compatriota
47:34que se convierte
47:35en un héroe hondureño
47:36Héroes Hondureños
47:39en el mundo
47:40Hola
47:45soy Jonathan Borden
47:46originario
47:47de Tegucigal
47:48Honduras
47:49y esta es
47:50mi historia
47:50crecí en el barrio
47:56La Pagoda
47:56donde aprendí
47:57que los sueños
47:58no tienen límites
47:59geográficos
48:00siempre he estudiado
48:01en instituciones públicas
48:02estudié en la escuela
48:03república de Honduras
48:04en el instituto
48:05Abelardo Ramón
48:07Fortín
48:07y me gradué
48:08de perito mercantil
48:09en el instituto
48:10Alameda
48:11luego ingresé
48:13a la universidad
48:13pedagógica nacional
48:14Francisco Morazán
48:15donde me gradué
48:17como licenciado
48:18en la enseñanza
48:18del inglés
48:19y aprendí
48:20que mi vocación
48:22era enseñar
48:23acompañar
48:25e inspirar
48:26fui docente universitario
48:28en las sedes
48:29de La Ceiba
48:30Roatán
48:31y Tegucigalpa
48:32compartiendo
48:33aulas
48:34con jóvenes
48:34soñadores
48:35como yo
48:36pero mi viaje
48:38no terminó allí
48:40en 2017
48:42obtuve una beca
48:43Erasmus Plus
48:44para estudiar
48:45mi maestría
48:46en la universidad
48:47de Extremadura
48:48y me gradué
48:49en la enseñanza
48:51bilingüe
48:51específicamente
48:53en CLIL
48:54que es
48:56Content and Language
48:57Integrated Learning
48:58en el año 2022
49:01di un paso adelante
49:03y comencé
49:04mis estudios
49:05de doctorado
49:05en tecnología educativa
49:07gracias a una beca
49:08de investigación
49:10Martí Frankel
49:11y el pasado 9 de julio
49:13defendí
49:14mi tesis doctoral
49:15y obtuve
49:16una mención
49:17cum laude
49:18durante esta etapa
49:21viví
49:21una experiencia
49:22inolvidable
49:23y esta fue
49:25en la universidad
49:26de Uppsala
49:26Suecia
49:27como parte
49:28de una pasantía
49:29para obtener
49:30mi mención internacional
49:31como doctor
49:33en 2024
49:35fui nombrado
49:36embajador
49:37UNICAR
49:37que significa
49:38universidades catalanas
49:40y representé
49:41a la universidad
49:42Rovira Virgili
49:42ante el parlamento
49:44europeo
49:44en Bruselas
49:45y ahora
49:47que sigue
49:48pues seguir soñando
49:50ahora mi objetivo
49:52es trabajar
49:52y desarrollar
49:53proyectos de inclusión
49:54digital
49:54y formación docente
49:56entre América Latina
49:57y Europa
49:58hoy
50:00puedo decirte esto
50:02no soy un producto
50:03terminado
50:04sigo aprendiendo
50:05sigo cometiendo
50:06errores
50:07pero sigo soñando
50:09mi historia
50:10quizás no es perfecta
50:11pero es muestra
50:12de que
50:13si crees
50:14si sueñas
50:15y te esfuerzas
50:16puedes lograrlo
50:18muchas gracias
50:20al programa
50:21pasaporte
50:22y héroes hondureños
50:23por abrirme las puertas
50:24para compartir mi historia
50:25nos vemos pronto
50:27Honduras
50:27un abrazo
50:29Jonathan Borden
50:30y felicidades
50:30y que continúe cosechando
50:32éxitos
50:33por supuesto
50:33desde pasaporte
50:34vamos a
50:36seguir
50:36toda
50:37toda esta aventura
50:40aventura positiva
50:41que usted tiene
50:42en este momento
50:43en Europa
50:43y por ejemplo
50:44y por supuesto
50:45vamos a destacar
50:46a otros hondureños
50:47que también triunfan
50:48por el mundo
50:49muy bien
50:50muchísimas gracias
50:51por habernos acompañado
50:52nos
50:53despedimos
50:54recuerden que
50:55también nos pueden encontrar
50:56en nuestras redes sociales
50:58a través de nuestra cuenta
50:59en Facebook
51:00en X
51:02y de igual forma
51:03en Instagram
51:04y nuestro número
51:05telefónico de WhatsApp
51:07es el
51:0794 84 79 58
51:09en donde puede comunicarse
51:11con nosotros
51:12y a través de nuestra página
51:13de TSI Honduras
51:16y recuerden que
51:16por Radio HRN
51:17estamos de lunes a viernes
51:19a las 10 de la noche
51:21muchísimas gracias
51:22feliz fin de semana
51:25a las 10 de la noche
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

50:26
Próximamente