Una frase que marcó un antes y un después en la vida de Darian Vargas.
Este domingo en #MiralbaMultitasking, acompáñanos en una conversación íntima y reveladora sobre fe, paternidad y las formas en que Dios nos llama, incluso en medio del dolor.
Además: ¿Ser proveedor te hace buen padre?
#HistoriasQueTocan #MiralbaMultitasking #DarianVargas #FeYRealidad #EntrevistasQueInspiran #telesistema
Este domingo en #MiralbaMultitasking, acompáñanos en una conversación íntima y reveladora sobre fe, paternidad y las formas en que Dios nos llama, incluso en medio del dolor.
Además: ¿Ser proveedor te hace buen padre?
#HistoriasQueTocan #MiralbaMultitasking #DarianVargas #FeYRealidad #EntrevistasQueInspiran #telesistema
Category
😹
FunTranscript
00:00Welcome to another episode of Miralba Multitasking.
00:10Thank you very much for all the attention to this episode for you.
00:16In the night of today, I have visited a young man with whom we are going to theorize,
00:21we are going to talk.
00:22However, I have the feeling that it's going to be a conversation
00:27with so many truths that sometimes are uncomfortable
00:30and other times are necessary.
00:32I'm going to ask a big applause for the aspirant minister of education, Darian Vargas.
00:42Thank you very much, Miralba.
00:44I'm very happy and happy.
00:45I'm happy.
00:46I'm happy to give you the opportunity to hear your audience
00:50as someone told me once walking by Galería 360.
00:54What a locura.
00:55Me dice a person, what age do you have?
00:58I'm 34 years old.
01:00And you don't have anything to do.
01:02And I say, how do you have anything to do?
01:05I don't have anything to do.
01:06Because now you have a revolution.
01:09You think that everyone has to be studying.
01:11That everyone has to be studying.
01:13That everyone has to be...
01:14Enfocus on your own.
01:16Darian, what moment did education happen?
01:19What moment did education become a revolution?
01:23When the 21st century was a curse.
01:27What was it?
01:28The influencers.
01:30You make money without studying.
01:33And those people earn more money than a person
01:36who has four years of life studying.
01:38And when they do it, they do it.
01:39And that's why I do it.
01:41Is that we have confused something.
01:43The money is not a symbol of success.
01:46You know what I'm crazy, Miralba?
01:48No.
01:49Or a YouTuber.
01:50Y cuando a mi se me dañe el hígado o cualquier cosa,
01:53ser un YouTuber que me opere.
01:55Tú sabes como...
01:56En el minuto 2.40, que se abra, me veo como...
01:58Dije un tutorial.
02:00Ah, si es, porque así es que nos vamos a dar cuenta
02:02la importancia de lo de aquí.
02:03Y ahí...
02:06Bueno, yo espero que no, porque yo estoy apostando
02:08porque yo estoy apostando que mi sociedad no colapse.
02:10Ahora, te digo una cosa.
02:11¿Pero eso es local o es mundial?
02:12No, es mundial, pero yo me enfoco siempre en mi país en esto.
02:16Mira esto, yo no sé si tú sabes esto, miralo.
02:19En el top 5 de la página web más visitada en República Dominicana,
02:23tres son de pornografía.
02:25Comenzando por ahí, los dominicanos somos unos enfermos.
02:29Y eso se combate con educación.
02:31Y ahora escucha este dato.
02:32Y la pornografía es una gran distorsión.
02:35Ojo, el adulto que quiera usarla está en plena facultad de hacerla.
02:38Sin embargo, a veces se les hace creer a los jovencitos
02:43que eso es lo que es el sexo.
02:46Y no tiene nada que ver.
02:48Miralba, ¿tú sabes qué es lo que más me duele?
02:50Que las provincias más pobres del país son las que más consumen pornografía.
02:54Ay, no me diga eso.
02:55Y como que, ¿cuál es la utilidad?
02:57O sea, perder el tiempo, hacer algo con su vida.
03:00Es que yo lo que digo es que si no tienen nada que hacer,
03:01buscan una dopamina.
03:03¿Y cómo se permea eso en la cultura?
03:05En las letras, en los audiovisuales.
03:07En las figuras.
03:09En una conferencia que yo hago por todo el país,
03:11que se llama El futuro que nos espera,
03:12siempre yo lloro, yo veo llorando en todos los lados.
03:15Tú sabes que el año pasado dieron a luz niñas entre 11 y 13 años, 584.
03:22584 niñas.
03:24Miralba.
03:24Miralba, cuando yo doy ese dato, yo me voy a llorar.
03:26Porque yo veo que la gente dirá, pero este muchacho está demente, demente.
03:30Cuando yo escucho que una niña de 11 años dio a luz, y me duele lo que te voy a decir.
03:37Si tú le pagas la escuela a tu hija y tú no te ocupas de tu hija, eso no es ser padre.
03:42No, estoy de acuerdo.
03:44No, eso no es.
03:46La puntata es el mejor colegio de la capital.
03:48Y el seguimiento.
03:49Y el seguimiento, no lo eres.
03:50Y el día a día.
03:51Eres una basura.
03:53Duele, pero te lo tengo que decir así, como le digo a la gente, para ver si reflexionamos.
03:58Una pregunta, tu hija sacó buenas notas, oye, se destaquen todo,
04:04y tú no sacas un momento para tú decirle, oye, lo que tú estás haciendo no es normal.
04:10No es normal.
04:11No es normal.
04:11La buena nota no es normal.
04:12No, porque ahora tú ves, papá, que los hijos sacan 70, y dices, por lo menos pasó.
04:18Cuando yo escucho padres que dicen eso, por eso deseo terremoto de 500.5.
04:23Porque, miralba.
04:24No, 10 puntos de Richter, no, 500.5.
04:27Miralba, ser conformista con un hijo, porque te pasó.
04:31Eso, eso es ser enemigo de tu propio hijo.
04:34Tú sabes que a mí a veces me pasa que siento que soy, somos, un poco duro en ese sentido.
04:39Te lo van a agradecer un poco más.
04:41Es que yo lo agradezco porque a mí me lo hicieron.
04:43Yo lo agradezco porque a mí me lo hicieron.
04:45Pero tú sabes quién me corregía la tarea, mi hija.
04:46¿Quién te corregía?
04:47Una señora que yo me di cuenta que era analfabeta a los 15 años.
04:51Era que me corregía la tarea.
04:52Pero escucha esto.
04:54Tú sabes por qué yo tengo capacidad de memorizar cosas.
04:57Porque esa señora, Dios me la tenga fuerte a donde está ahora mismo,
05:01porque le dije a tal el mal que se iba a morir.
05:04Me mandaba a repetir siempre la tarea cinco veces y yo no sabía por qué.
05:08Ella la chequeaba, eso está mal.
05:09Y yo le reprobé, me da el mismo resultado.
05:11No entiendo el mismo resultado.
05:13Y ella repite, pero me da.
05:14Y me decía lo último, cuando tú llegas allá a la escuela,
05:17pregúntale a la profe.
05:19Ella no sabía leer ni escribir.
05:21Y era la encargada de eso.
05:22Mi abuela, lo más grande que me ha pasado en la vida.
05:24¿Sabes qué me dijo cuando yo me enteré?
05:26¿Sabes cómo yo me enteré?
05:27Ella vendió su casa y le di en un contrato.
05:30¿Tú sabes cómo fue la firma de ella?
05:32Tres cruces.
05:32Ay, no me digas.
05:33Cuando yo veo eso, yo le digo, ¡hey!
05:36¿Qué pasó?
05:37¿La firma, mamá?
05:38No.
05:39Me dice, pues yo no soy la ni escribir.
05:41Y yo le dije mala palabra que ata el sol de hoy.
05:44¿Y sabe lo que me dijo?
05:45Por eso, ¿qué ser humano más gigantesco?
05:49Dale, gracias a Dios, que yo te corregí la tarea.
05:51Gracias a mí tú tienes capacidad de memorizar de todo.
05:54Ya, me mató que puñal a la vida.
05:56Así es.
05:57Mi mamá me hizo un favor y también otra cosa que no se la voy a perdonar nunca.
06:01Mi mamá me apuntó a una escuela pública teniendo recursos económicos para mandarme al mejor colegio de Puerto Plata.
06:07¿Por qué hizo eso?
06:08Yo tuve una gran combinación porque mi papá y mi mamá se dejaron de una vez, hicieron el amor y se dejaron.
06:34No sé qué fue lo que pasó, pero gracias a Dios que lo hicieron.
06:36Que tuve una madre que trabajaba exprimiendo limón en un restaurante.
06:45Se le fue el esmalte de las uñas, de tanto exprimir limón en el año...
06:48Por el ácido.
06:49En el año 1982.
06:51Mi mamá trabajaba en un hotel-restaurante, no sé si tú lo conoces, la puntilla de Pier Giorgio en Sosua.
06:57Sí, se huele.
06:58No, no sé.
06:59Blanco, con Yosisi, muy famoso en esa zona.
07:01Que el dueño se llamaba Pier Giorgio Tirabazo.
07:04Oye, mi mamá se iba a las seis de la mañana de la casa y regresaba a las nueve de la noche.
07:09Cuando ella se iba, yo dormía.
07:11Cuando ella llegaba, yo dormía.
07:14Mi mamá terminaba de trabajar a las seis de la tarde.
07:18Y de seis a nueve veía que hacía el contador.
07:22Para ella aprender ese oficio.
07:24Y Dios permitió que el contador se fuera.
07:27Y le dice el contador a Pier Giorgio, por favor, hay una muchacha ahí que te podía ayudando a lo que tú consigas un contador.
07:34Y le dice, ¿qué muchacha?
07:36María, ella se llama Dulce María, que ella trabaja ahí en el bar.
07:40Y le dice, pero lo mejor que tú hiciste, ¿cómo tú me recomiendas una mona como es?
07:44Una chimia, como dicen los italianos.
07:46Porque esa mujer no sabe de nada.
07:48No, esa mujer sabe.
07:49Tocó hacer la nómina.
07:50Y tú crees que el italiano pudo hacer nómina.
07:53No, tu mamá.
07:54Llamó a la mona.
07:55Ay, María.
07:56Eso le cambió la vida a la mona.
07:57De ganar 200 pesos a ganar 4,500 pesos en el año 1986.
08:03Ese es el poder del conocimiento.
08:05Y mi mamá, se perdieron los papeles de la escuela y mi mamá tuvo que repetir el bachillerato.
08:10Mi mamá se graduó de la escuela a los 36 años.
08:13Y mi madre un día estaba viendo un documental y no entendía algunas palabras.
08:24Y ahí a mi mamá le ha ido bien económicamente.
08:28Y mi mamá me dijo que no terminara igual que ella.
08:31Y yo, ¿cómo que no?
08:32Porque para tu mamá el dinero no era solo el éxito.
08:35Y yo le digo, ¿cómo que no?
08:36Mira cómo vivimos.
08:37Una casa gigantesca.
08:39De ocho habitaciones gigantes.
08:41De todo.
08:42De todo.
08:43¿Y qué ella quería para ti?
08:45Y ella me dijo, no termine igual que yo.
08:47Y yo, ¿cómo que no?
08:47Yo quiero ser como tú.
08:49Para lograr todas estas cosas.
08:51Me dijo, hay muchas cosas que yo no logro entender.
08:55Termino la escuela.
08:57Yo no sé si tú sabes.
08:58Mi mamá me hizo un favor y también otra cosa que no se la voy a perdonar nunca.
09:02Mi mamá me apuntó a una escuela pública teniendo recursos económicos para mandarme al mejor colegio de Puerto Plata.
09:08¿Por qué hizo eso?
09:10¿Sabes qué me preguntó el primer día de clase que yo fui a una escuela pública estando en quinto grado de primaria?
09:16¿Qué cuántos estudiantes habían dentro del...
09:18Como 50.
09:19Le dije yo, ¿pero qué me importa a mí?
09:22Porque yo lo que voy a estudiar es mamá.
09:23Claro.
09:24Y me dice mi mamá, tú sabes los padres de los campos que dicen esta expresión,
09:28aunque yo no tenga razón, usted tiene que hacer lo que yo le diga.
09:31Cosa que me da cuerda, pero tenía que obedecer porque vivía así, me crié entre mujeres,
09:37llego, le digo la cantidad y ahora ella me hace otra pregunta.
09:41Habían 48, que de los 48, ¿cuántos fueron a la cafetería?
09:45Pero, ¿cómo yo voy a saber eso?
09:49Ya usted sabe.
09:50En la mañana, esa es su tarea, calcule lo que fueron.
09:52Tocaron el timbre, mirá, yo corrí para allá.
09:55De los 48, 13 solamente iba a ver.
09:57¿13?
09:5813 solamente.
09:59Ahora escucha esto.
10:00Mi mamá me daba, en el año 2003, para allá la escuela, 200 pesos diarios.
10:05Bien.
10:06Pero dinero.
10:07¿Tú sabes cuánto yo me comía?
10:07De los 250.
10:09¿Sabes qué?
10:10Yo llegaba a la casa con 150.
10:12¿Sabes qué me decía mi mamá allá?
10:13Que yo no estaba procesando nada en la vida.
10:16Pero, ¿cómo estoy procesando nada, mamá?
10:19Pero, ¿y de qué es lo que tú me estás hablando?
10:20¿Qué es lo que usted quiere que yo haga?
10:22Y me dice, ya, repóndeme, ¿cuánto es en el curso?
10:2548.
10:26¿Cuánto comieron?
10:2713.
10:28Y yo me quedo un...
10:29¿Tú lo que quieres que yo dé el dinero?
10:31Pero yo no tengo problema.
10:33Comencé a dar de 10 y me gustó dar.
10:35Pero mucho.
10:36Pero no alcanzaba.
10:38Yo llego frustrado a mi casa.
10:39A decirle a ella que me diera más.
10:41Y me dijo ella que siempre habían...
10:43Que iban a haber pobres.
10:44Que rotara el dinero.
10:45Y yo le digo, no, mamá.
10:46Aquí hay demasiado jugo.
10:48Demasiado saldo.
10:49Y yo lo voy a empacar y lo voy a llevar.
10:50Me dijo, tú, un ladrón.
10:51Pues eso es suyo.
10:53Eso no es suyo.
10:56Llego.
10:57Comienzo a repartir.
10:59Y ella me dice a mí que cualquier persona con disciplina y constancia puede lograr cualquier cosa académica.
11:04Pero no se puede lograr tener empatía.
11:06Nunca se me olvidó de eso.
11:09Nunca se me olvidó.
11:10Y por eso voy a vivir siempre como vivo.
11:12Mi mamá me enseñó eso.
11:13Porque es más importante para ti la empatía.
11:17Siempre.
11:17¿Por qué tú quieres ser ministro de educación, Darío?
11:20¿Por qué es tan importante la educación para ti en una generación, en un momento en donde parecería que lo que menos importa o interesa es eso?
11:28Mira, en el año 1959, Trujillo envió dominicanos a que le dieran clase a tipo de Corea del Sur.
11:38¿Y qué fue lo que pasó?
11:39Escucha esto para que tú veas.
11:41República Dominicana, en los años 59, 60, 70, la economía dominicana era cuatro veces la economía de Corea del Sur.
11:49Ahora seguimos.
11:51Hasta que los coreanos del Sur se dieron cuenta que estar sembrando, haciendo cositas, no iban para nada.
11:59Hicieron una cosa que se llama meritocracia educativa.
12:03Manitas, comenzaron y dijeron educación obligatoria.
12:08Todo el mundo tiene que ser bachiller.
12:12Mínimo.
12:13Mínimo.
12:14Aquí no.
12:15Oye, muchachos, y después mirar una cosa que me emociona a mí.
12:18Le hicieron un llamado a todos los coreanos del Sur que andaban por el mundo con PHD, vengan para acá.
12:25Vuelvan para su tierra.
12:26Escuchen esto para ustedes.
12:27Aquí el rebelde que se gradúa se quiere quedar fuera.
12:29Escuchen esto.
12:30Oye lo que le dice el gobierno a ellos.
12:32Casa gratuita, educación gratuita, vehículo gratis.
12:35Vengan a servir a su país.
12:37Solamente vengan a pensar y a desarrollar lo que mejor pasa.
12:42¿Tú sabes cuál es el secreto de los países desarrollados?
12:45Investigación más desarrollo y más de...
12:47¿Tú sabes cuánto invierte Corea del Sur en investigación y desarrollo?
12:505% del PIB.
12:52¿Sabes cuánto invierte tu país?
12:53No, no, nosotros no tenemos.
12:54300 millones de pesos nomás.
12:56¿Y dónde?
12:570.013.
12:58¿Y hay que ver dónde y en qué áreas de investigación?
13:00Y ahí es que llega una parte que eso fue lo que me dio duro.
13:04Caramba, por un día Dios tiene que...
13:06¿Tú eres bueno tocando guitarra?
13:07Sí, toca guitarra el día entero.
13:10Sé feliz de donde tú tienes fortaleza, no de lo que tú tienes debilidad.
13:14El sistema educativo dominicano responde que todo el mundo tiene que ser bueno.
13:18¿En todo?
13:19En todo.
13:20Eso no es posible.
13:21Yo tengo demasiada deficiencia en muchas cosas.
13:23El cerebro mío es muy distinto.
13:26Todos.
13:26Y ahí es que pasa.
13:28Yo no sé lo que tú sabes.
13:29Pasó el año pasado.
13:30El 25% de los estudiantes entre 15 y 17 años no volvieron a las escuelas.
13:37Y te voy a dar dos datos para que lo entiendan.
13:39En la provincia Sánchez Ramírez, el 43% no volvió.
13:44Wow.
13:44Y en la provincia de Duarte, el 44%.
13:47O sea, casi la mitad.
13:49No volvieron.
13:50¿Por qué?
13:51No tenían estímulo, no se sentían adheridos al sistema.
13:54Tenía un estudio en el Focus Group buscando personas que renunciaron de la escuela.
13:58Y me dio duro eso.
13:59Las lágrimas ya me salieron.
14:01Me dijo un tipo, ¿cuál es la diferencia entre un bachiller y yo cuando salimos al mercado laboral las mismas?
14:07No pagan igual.
14:08André, es verdad.
14:10Es verdad eso.
14:12¿Cómo tú puedes razonar que una gente salga de una carrera como administración de empresa, de mercadeo, de contabilidad,
14:20y el sueldo promedio, 16 mil pesos, Miralba?
14:23Es una ofensa a la educación, Miralba.
14:26No vale la pena, Miralba.
14:28Cuando tú lo veas a nivel monetario, no vale la pena.
14:30Mira, ¿cómo yo motivo a un niño de Catanga, de Cienfuegos, de Bengana Verde, Villa Jaragua,
14:36y le digo que en la educación, en que esté el futuro?
14:39Y ellos me ofenden de abajo atrás.
14:41Es bueno, mira cómo tú estás.
14:43Mira qué vehículo tú tienes.
14:44Mira, anda con chofer y del todo.
14:46Pero yo no puedo alcanzar eso.
14:49Yo tengo que seguir la ola.
14:50Si yo tengo que seguir la ola de que para caerle bien a todo el mundo,
14:53yo se lo digo, siempre la gente no lo necesito.
14:56Yo vivo a mi manera, en una burbuja.
15:00Ahora vivo con valor, es fundamental en lo que creo, en lo que siento.
15:04¿Cuál es el valor en lo que tú crees?
15:05Hablábamos antes de que empezara la conversación en cámara
15:27de los niveles de educación en nuestros países y nuestros vecinos.
15:32Venezuela, Colombia, Argentina, México, Chile.
15:39Y vámonos entonces a un ámbito que es muy común y fácil de evaluar.
15:44La música.
15:46Pero olvidémonos de la música.
15:48Pensemos en artistas a los cuales tú tienes que sentarte a hacer una entrevista.
15:53Señores, yo veo los urbanos de Puerto Rico, de Colombia.
15:58Y da gusto escucharlos.
16:02Ellos terminan las escuelas, la mayoría.
16:03Y en muchos casos, no todos, porque hay excepciones.
16:07Y en muchos casos, uno ve al dominicano con un vocabulario de diez frases.
16:16¿Por qué?
16:17¿Qué es lo que pasa?
16:18Tú entras a Ticto.
16:22Ticto es la droga del siglo XXI, la cocaína de esta era.
16:25Sí, porque está programada para eso mismo, para generar dopamina cada diez, quince segundos.
16:29Y un scrolling que no para.
16:32Y tú tienes una compensación instantánea, una gratificación instantánea.
16:35El algoritmo de Ticto te obliga a que tus palabras tienen que ser corta y rápida.
16:41Y el español, nosotros lo hemos ido cambiando.
16:43Sí.
16:44¿Verdad que sí?
16:44Y eso hace que los algoritmos, díganme acá, ese tipo está diciendo buenos días, buenas tardes, gracias, perdón.
16:54Y no funciona igual.
16:56¿Qué?
16:57Tiene que decir buenos días.
16:59No, no, que no, no, ni ni, que no.
17:01De nada.
17:01Cuando el algoritmo ve buenos días, dice ser muy decente, pero cuando el tipo te está diciendo...
17:06O sea, que el algoritmo promueve la vagabularía y la indecencia.
17:09Pero el internet vive del tiempo, y tú sabes cómo es que se retiene a la gente.
17:13Claro, por eso te digo que no hay nada gratis.
17:14Se retiene cuando para mí no hay nada gratis.
17:16No, porque cuando tú tienes eso que es gratis, tú estás pagando con lo más valioso que tienes, y es tu tiempo, porque no es reversible.
17:23Entonces, ¿qué pasa con el lenguaje?
17:25Que el tigre dice, déjame ver, yo tengo que combinar cierta palabra, ser muy vulgar, decir estas cosas,
17:30para que eso conecte.
17:32Oye, si tú hubo un urbano, hablando de un tema profundo, que la gente diga, wow, qué urbano.
17:37¿Tú sabes qué?
17:37Ni dos la hay le dan.
17:39Y eso es lo que pasa, es lo que te lleva en esta era.
17:42Yo tengo que seguir la ola.
17:43Si yo tengo que seguir la ola de que para caerle bien a todo el mundo, yo se lo digo siempre a la gente, no lo necesito.
17:51Yo vivo a mi manera, en una burbuja.
17:53Ahora, vivo con valores fundamentales en lo que creo, en lo que siento.
17:57¿Cuáles son esos valores en los que tú crees?
17:58Yo creo fielmente, y me lo predigo, que son seis puntos que yo no lo negocio, acerca de mi convicción.
18:08Es lo primero que hay que tener disciplina, mucha disciplina, porque el que no tiene disciplina,
18:14ni se valora a sí mismo, ni valora al otro.
18:18Tú no te puedes cansar de aprender.
18:20El mundo es demasiado hermoso para tú detenerte.
18:22Cuando yo veo personas en una universidad, dije, contenta porque se graduaron, yo digo, ustedes son idiotas todos los que están aquí.
18:28Porque ahora que comienza esto.
18:29Ahora que comienza, aprende algo nuevo cada día, por si te falla esta habilidad, tengo otra.
18:35El tercer punto, que ese sí me gusta a mí mucho, porque en esta cultura latinoamericana, no tenga miedo a fracasar.
18:46Hay que tener fe. Es imposible soñar sin fe.
18:52Eso es verdad.
18:52Y el otro punto, que ese me lo predico yo, y te lo voy a poner con ejemplo palpable,
18:59la honestidad al extremo, cueste lo que cueste.
19:02Cueste lo que cueste. Y te voy a decir yo.
19:04En el 20 de septiembre del 2020, se me muere un hijo, teniendo el mejor seguro, ganando buen dinero,
19:12teniendo una que, grandísima, una habitación para esperarlo, y se me muere mi niño.
19:20Y lo enterré, o mi mamá lo enterró, porque yo tuve que quedarme a cuidar a mi esposa,
19:26en un nicho que me tocaba a mí frente al mar, allí en Puerto Plata,
19:30porque este es uno de los países más privilegiados que los cementerios están frente al mar.
19:33Este país es raro.
19:36Entonces, ahí le tocó a mi hijo de 32 centímetros.
19:40Se me murió mi hijo. Yo necesitaba seis pintas de sangre, Miralba, con el dinero para comprarla.
19:45No apareció una sola.
19:46Daría.
19:47Una sola.
19:49Se me murió mi hijo de un chopipo polémico, ahogado.
19:52Cuando eso me pasa, ahí yo me pregunto, ¿de qué vale la vida?
19:57¿Qué yo voy a hacer con la vida?
19:58O sea, oye, Miralba, yo vivía tan aislado del mundo, que Dios me tuvo que matar un hijo para yo moverme.
20:04Yo no me iba a mover si eso no me hubiera pasado.
20:06Tú no me hubieses conocido si eso no hubiera pasado.
20:08Así de literal.
20:09Tú sabes cómo yo vivía desconectado.
20:11Tenía un trabajo remoto con tres pantallas.
20:14¿Qué me importaba?
20:15A mí si tú tenías educación o no.
20:16¿Tú sientes que esa pérdida, entonces, te sacudió de la vida?
20:20Yo no sé si a ti te ha pasado.
20:22Tal vez no, ojalá que no.
20:24Tú has salido de tu casa en tu vehículo sin rumbo, sin saber para dónde tú vas.
20:29¿Nunca te ha pasado?
20:29No.
20:30Pues yo sí salí así, cuando eso me murió, para ver a dónde llegaba.
20:36Y me topo con un señor que lleva una funda de basura hacia tres zafacones.
20:41Los tres zafacones estaban vacíos.
20:43¿Sabes dónde él tiró la funda?
20:46Afuera de los zafacones.
20:47Yo bajo el vidrio y le digo, hola, señor, ¿cómo está usted?
20:52Mire, parece que se le olvidó.
20:53Tiró la funda afuera del zafacón y el tipo me boció una mala palabra bien bonita.
20:59Se llama Malta Morena Grande.
21:04Eso me cambió la vida.
21:05Eso me cambió la vida.
21:07Me cambió la vida eso.
21:09Eso fue lo que me cambió la vida.
21:11Porque yo, lo único que le estoy diciendo a ese señor que la basura va al zafacón.
21:15Y ese tipo lo que hace ofenderme a mí, porque yo le dije que la basura va al zafacón.
21:20Y yo dije, el tíguere me está ofendiendo porque no tiene idea que tiene el impacto de su insensatez.
21:27No lo sabe.
21:28Y la única forma de tú destapar eso es golpeando la ignorancia.
21:32Y para golpear la ignorancia, tú tienes que tener un sistema educativo que no responda a la politiquería.
21:36¿Cómo tú vas a ser ministro, entonces, sin politiquería?
21:39¿Por qué hace falta la politiquería?
21:40Eso, escucha esto.
21:42Los políticos tienen una dopamina que les encanta, que son los votos.
21:46Gente que vote.
21:48Yo abrí una página que se llama DarianVargas.com.
21:52Camino todo el país, jueves, viernes, sábado y domingo.
21:55Yo te sigo.
21:57Ando charla.
21:58Y la gente se ve inscribiendo.
22:00Ya llevo 30 mil.
22:01Cuando yo lleve 100 mil, 150 mil, conmigo hay que hablar.
22:05No importa el partido, sea David Collado, Lionel Fernández.
22:08Van a hablar con el loco.
22:10Se lo estoy diciendo bajo perfil.
22:12Hay gente que no quiere saber de mí.
22:13Y lo que tú quieres ser es ministro de educación.
22:16Independiente.
22:17¿Y cómo tú vas a lograr eso?
22:19Independiente.
22:19Hay que cambiar las leyes, Darian.
22:21Independiente de eso.
22:21Tienen que cambiarlo porque, mira, Alba, tú sabes cuánto se ha invertido.
22:24Tenemos mucho dinero.
22:25Mira, Alba, tú sabes cuánto se ha invertido en los últimos 10 años.
22:27Uf, 40 billones de dólares.
22:30Una grosería, una grosería.
22:31Y cómo a pleno siglo XXI de 79 países, nosotros estamos en el puesto número 78,
22:36en la prueba PISA.
22:36Es una vergüenza, mira, Alba.
22:38Y son tan valiosas las pruebas PISA.
22:40No es que no son tan valiosas.
22:41Yo no creo mucho en ellas, pero por lo menos...
22:43Son un estándar.
22:43Sí, ya.
22:45Son un estándar.
22:45Un estándar.
22:47Yo creo en la educación.
22:48Hasta que me mueren.
22:49Solo nos salva la educación, señores.
22:51Solamente.
22:51Solo nos salva la educación.
22:53No importa.
22:55Sí, hay muchas cosas necesarias, pero todos nuestros males, todos nuestros bienes salen de la educación.
23:04No hay otra forma.
23:05Gracias, Darian.
23:06Un día será, mirad.
23:07Un día será.
23:09Un día será.
23:09No importa.
23:10No podemos perder la fe.
23:11Un día que sea.
23:12Gracias, señores.
23:13Gracias.
23:13Hasta el próximo domingo.
23:14Nosotros salimos de Serbia, que en ese entonces era Yugoslavia.
23:18Yugoslavia.
23:18Nosotros salimos al año del bombardeo.
23:21O sea, los tres meses del bombardeo de lo que fue Yugoslavia, Serbia, Belgrado y la parte de Kosovo,
23:27nosotros la vivimos completa ya.
23:29¿Y cómo es la adolescencia en medio de una guerra?
23:32¿Y cómo es la adolescencia en medio de una guerra?
23:48¿Y cómo es la inability de desgraciudar la
23:50que se va a plantar la guerra por la guerra?
23:50Nosotros...
23:51...de la guerra.
23:52Pero me 2.
23:52¿Y cómo es la spends de un desgraciudamiento en medio de un gran gobierno de nuestro cuerpo?
23:53¿Cuando las translating?
23:54¿Cómo es la tele que está en medio de una guerra?
Recommended
1:27
2:27
1:05:12
0:58
1:00:38
1:01:02
44:55
50:41
48:32
Be the first to comment