Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marcelo Solán Ortiz, director de la Policía Municipal de San José.
00:06Marcelo, ¿cómo hacen ustedes? Bueno, primero la primera pregunta, ¿tener una cuartería es legal o ilegal?
00:13Primero hay que aclarar cuáles son las diferentes caracterizaciones de una cuartería porque no hay una única clasificación de cuartería,
00:20aunque comúnmente las tenemos todas como una sola.
00:22Podemos encontrar casas de habitación, viviendas, en donde haya un problema de hacinamiento porque cada cuarto se convierte en un recinto familiar,
00:32varias familias viviendo en una casa. En ese tema estamos sobre recintos privados donde la policía no tiene la posibilidad de acceder,
00:40en donde varias familias confluyen dentro de una casa con problemas de hacinamiento u otros problemas habitacionales,
00:44pero finalmente estamos hablando de una casa donde vive mucha gente.
00:47Podemos encontrar también otras edificaciones que no son casas, por ejemplo, locales comerciales que no fueron construidos con propósitos de vivienda unifamiliar o de varias familias,
01:01que se acondicionan de manera improvisada y en donde la policía sí puede ingresar porque se trata de locales comerciales construidos con fines comerciales
01:10y la municipalidad tiene la capacidad legal de realizar fiscalización de la actividad comercial, por ejemplo, que eran locales que eran tiendas o parqueos o bodegas.
01:20Y encontramos otra clasificación que no son ni casas ni locales comerciales, sino que responden a edificaciones construidas con propósitos multifamiliares,
01:30por ejemplo, pensiones u hoteles que están en condiciones generalmente muy deterioradas, que desvirtúan sus actividades y se convierten en domicilio permanente de personas.
01:41Por ejemplo, un hotel construido como hotel, pero ahora cada habitación le da vivienda a una familia y tienen esa habitación como su lugar permanente.
01:49En esas tres calificaciones también tenemos varias líneas de trabajo, pero vamos a sugerir que el concepto de cuartería es una edificación,
01:56independientemente de sus características, una edificación en donde una familia o una única persona
02:03arriendan una habitación para fines de vivienda permanente.
02:08Ahora bien, don Marcelo, son propiedades privadas, no pueden entrar así porque sea una propiedad privada.
02:13Primero, ¿cómo hacen para poder ingresar y todavía más para darse cuenta que ese lugar se convirtió en una cuartería?
02:20Efectivamente, estamos hablando de edificaciones privadas.
02:23Además, la gente comúnmente le exige a la policía que intervengamos las cuarterías y que las erradiquemos o que las desalojemos.
02:33Eso es improcedente.
02:35Estamos hablando de edificaciones privadas en donde la línea de trabajo son tres en la misma clasificación que dije.
02:42Una línea de trabajo es mejorar las condiciones de habitabilidad en una cantidad considerable de cuarterías
02:48que lo que se necesita es reducir el hacinamiento, es decir, siga operando para efectos de vivienda
02:53pero reduzcan la cantidad de personas que están en ese sitio, que son las razones de hacinamiento,
02:58para mejorar las condiciones de vida de esas personas.
03:00La otra clasificación es llevar a la formalidad, llevar a la formalización de la informalidad a la formalidad,
03:07edificaciones que operan informalmente como pensiones, que es una categoría comercial,
03:11que dejen de ser cuarterías como tales, sino que pasen a convertirse en pensiones,
03:16que se sujeten a permisos sanitarios de funcionamiento, que se sujeten a licencias comerciales
03:20y que permitan la fiscalización de la autoridad pública cuando es necesario.
03:23Por ejemplo, edificaciones que operan como cuarterías, que no pagan licencias comerciales,
03:30que no tienen permisos de salud y que si se ajustan a la normativa con algunas reparaciones menores,
03:36condiciones que debe dar el Ministerio de Salud, podrían operar como pensiones
03:39y quizás de pensiones podrían operar como hosteles o como hoteles.
03:44Y la tercera clasificación son edificaciones que no tienen ninguna condición,
03:49que lo que se necesita es su clausura permanente y el desalojo de las familias.
03:54En esta tercera línea es en donde hemos volcado los esfuerzos de la Policía Municipal
03:58y en términos generales los esfuerzos del Comité Municipal de Emergencias que atienden esta problemática.
04:03¿Cómo sabemos si una edificación es cuartería o no?
04:06Realmente hemos hecho un censo desde pandemia, fuimos puerta a puerta en las edificaciones durante pandemia
04:13en el marco de la emergencia sanitaria, logramos identificar solo en el centro de la ciudad
04:19una cantidad de 400 edificaciones que podían estar desarrollándose como cuarterías.
04:26Posteriormente la Municipalidad realizó un censo en otras zonas aledañas al casco central,
04:31por ejemplo en la ciudad de La Carpio, que es la comunidad binacional más grande de Centroamérica,
04:34y se determinó que entre el 10 y el 20% de toda la Carpio las personas viven en cuarterías.
04:40Podría ser que hayan cuarterías que no sepamos que existen,
04:43y por eso necesitamos también de la corresponsabilidad ciudadana para que alerten a la autoridad policial
04:47o que alerten a la Municipalidad que es lo que ocurre en determinada casa o en determinado barrio,
04:52y que podamos determinar si hay poblaciones vulnerables,
04:55por ejemplo adultos mayores, personas enfermas o personas menores de edad que puedan estar expuestas a otros peligros.
05:03Esos casos siempre los intervenimos dentro del marco de las competencias de varias instituciones,
05:08como el IMAS, el Ministerio de Salud, el PANI, la CONAPAN, la CONAI, la CONAPDIS,
05:14cuando tenemos poblaciones vulnerables.
05:15Cuando no tenemos información, pues bueno, no hay forma de ubicar una cuartería,
05:23salvo que ocurra algún hecho grave o que tengamos la denuncia de la comunidad.
05:28Por eso la importante participación de la comunidad ciudadana contiene para denunciarlos.
05:33¿A qué canales pueden hacer las denuncias?
05:35En el caso de San José, pueden localizarnos en el 1717,
05:40también puede utilizarse la línea de emergencia 911 en cualquier otra comunidad del país,
05:45también en San José.
05:46Pueden contactar a la autoridad policial más cercana, a la fuerza pública,
05:49pueden contactar también a la municipalidad de su comunidad,
05:52en el caso de San José obviamente a las autoridades municipales de la ciudad.
05:57Considerar que hay muchas clasificaciones de cuartería,
06:00hay cuarterías que no generan ningún riesgo a la comunidad,
06:02simplemente son varias familias que comparten una casa de alquiler
06:06con el visto bueno del arrendatario.
06:08Esas no son de interés policial porque está ocurriendo entre el ámbito privado
06:11y hay otras que sí pueden poner en peligro a la comunidad,
06:14que fundamentalmente es cuando albergan a habitantes de calle
06:17o cuando hay consumo de drogas o cuando en este sitio
06:19empiezan a ser frecuentados por personas que están en conflicto con la ley.
06:24Ahora, Marcelo, para finalizar,
06:26ya vimos, bueno, ¿qué riesgo se expone una persona que vive en cuartería
06:29o los que están ahí hacinados?
06:31Ya vimos que uno de los principales riesgos, lamentablemente,
06:34como pasó hace poco, es un incendio, ¿verdad?
06:37Por lo menos que por las condiciones hechizas eléctricas.
06:41Bueno, explícame un poquito de eso y también qué otros riesgos.
06:44Podrían haber varios riesgos.
06:45El Cuerpo de Bomberos ha advertido sobre los riesgos de conflagración,
06:48de incendio, debido a la gran cercanía de una casa con la otra,
06:52la rapidez con la que esto se proyecta por los techos
06:55y las deficiencias en las instalaciones eléctricas.
06:59Esa es una advertencia que ha hecho el Cuerpo de Bomberos.
07:02También desde el punto de vista que me corresponde de policía,
07:05hemos advertido que cuando hay un delito grave en una cuartería,
07:08la afectación es muchísimo mayor debido al hacinamiento de las personas.
07:12Cuando hay un hecho de violencia o un hecho armado,
07:14son muchas personas las que están en el entorno inmediato
07:17que pasan a ser también víctimas directas de los hechos violentos.
07:21Puede ser un pleito, por ejemplo, una discusión por violencia intrafamiliar
07:24o un hecho de violencia con arma consucortante o con arma de fuego.
07:31Generalmente el hacinamiento es uno de los detonantes.
07:34Aumenta potencialmente la cantidad de víctimas de un hecho violento
07:38y como, por ejemplo, en un hecho de violencia armada o en un incendio,
07:42como lo han advertido los bomberos,
07:44la cantidad de víctimas también se potencia
07:46porque son muchas personas que están compartiendo un mismo sitio.

Recomendada