Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
El presidente José Raúl Mulino fue categórico al señalar que el aumento del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026 "no es para pagar más planilla", sino para cumplir con compromisos financieros y garantizar inversión en infraestructura y programas sociales.⁣

El Presupuesto General del Estado para el 2026 asciende a $34,900 millones, la cifra más alta en la historia del país. Con un aumento de $4,181 millones respecto al presupuesto aprobado para 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente José Raúl Molino también en esta actividad como parte de la entrega de títulos de apartamentos
00:05en la segunda fase de Altos del Lago para familias colonenses
00:09también aprovechó la oportunidad como parte de su discurso
00:13para referirse al Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2026
00:19un presupuesto de 34.901 millones de dólares
00:25y de los cuales destacó, por lo menos destinados para inversión, 11.000 millones de dólares para inversión
00:33vamos a escuchar lo que dijo el presidente donde también se refirió a los nombramientos y planillas
00:38dijo que ese dinero no está pensado para eso, vamos a escuchar lo que dijo el mandatario
00:43Hoy pronto comenzará la discusión del nuevo presupuesto
00:49Yo espero que gobierno y no gobierno lo vean integralmente
00:55y entiendan el esfuerzo que se está haciendo para poner la casa en orden
00:59No usemos el presupuesto como un depósito de cuchillos para tirarnos unos con otros
01:06Heredamos lo que heredamos
01:09Yo vine aquí a resolver problemas, no a quejarme de los anteriores
01:13Con un esfuerzo sobrehumano a pesar del aumento de ese presupuesto en casi 5.000 millones de dólares
01:20eso significa la deuda que tenemos que pagar y estamos pagando
01:25Es mentira que son dinero para dilapidar o para nombrar más planillas
01:34Pareciera que a mucha gente lo único que le interesa llegar a algún puesto público
01:38o tener algo de poder es para nombrar planillas
01:40Y eso es mucho menos de lo que la función pública debe representar para todos los que somos servidores públicos
01:47De ese presupuesto
01:49Que es primer presupuesto de mi gestión
01:52Yo tuve que parapetar el anterior
01:54Este es de mi gestión 100%
01:57Hay más de 11.000 millones de dólares en inversión
02:03Es decir, casi 9.000 en obras de infraestructura, carreteras, puentes, edificios, etc.
02:13Y el restante para obras de interés social que también son inversión
02:18Se tuvo que hacer un esfuerzo sobrehumano
02:23Cuadrar cifras
02:25Ajustar lo que se tenía que ajustar
02:28Reducir lo que se tenía que reducir para tener esos 11.000 y pico millones de dólares
02:32Para invertirle al país
02:34En la actividad también estuvo presente el ministro de la presidencia
02:38Juan Carlos Orillán
02:39A quien aprovechamos la oportunidad para preguntarle
02:42Por ejemplo, sobre cómo está incidiendo
02:44La no conformación de las comisiones en la Asamblea Nacional
02:48El hijo que espera
02:49Que el lunes se den esas votaciones
02:52Para que puedan avanzar
02:53No entremos en especulaciones
02:56Fue una decisión
02:57Del secretario de Energía
03:01De ese momento
03:03Presentar la renuncia
03:05Eso lo puede hacer cualquier persona en su momento cuando lo desee
03:09No tiene nada que ver
03:10¿Y en su proyecto darle esa renuncia?
03:12No, no, acuérdate que nosotros estamos en los puestos temporalmente
03:16Y todas las instituciones deben seguir funcionando
03:20El personal está ahí
03:21Y obviamente quien reemplace al señor Urriola
03:26Obviamente va a poder seguir y darle continuidad a todos los proyectos
03:30El detalle completo de toda esta información
03:34Se la tendremos hoy en el Noticiero Estelar
03:36Elisabeth González, TVN Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada