Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Con servicios de ecografía, vacunación, salud sexual y controles generales, el Ministerio de Salud Pública de Misiones inició operativos integrales en barrios de la capital provincial. El CAPS del barrio A3-2 fue el punto de partida de esta estrategia que se repetirá todos los viernes en diferentes sitios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en el barrio A32, el CAPS 26, con un operativo integral del Ministerio de Salud,
00:06trayendo cobertura a nuestra población, ginecología, oftalmología, farmacia,
00:15papanicolau, atención del embarazo, salud, en general, para toda nuestra población.
00:23Bien, este es un operativo que empieza hoy acá, pero que se va a realizar todos los viernes, según adelantaron.
00:28Sí, vamos a realizar varios viernes en la zona capital, estos operativos integrales,
00:37justamente para acercar a nuestra población, a los vecinos, algunas asistencias que no son tan habituales,
00:44por ejemplo, como lo que es ecografía, oftalmología, extracción de sangre.
00:50Bien, ¿cuál es la importancia de salir a los barrios, salir a las calles y que la gente, como estamos viendo, asista?
00:59Porque, bueno, hay un montón de personas hoy acá.
01:01La importancia es justamente este contacto con la comunidad, desde el centro de salud,
01:08que se acerquen para que puedan ver qué servicios hay, ofrecerle toda esta gran demanda de profesionales.
01:16Por eso es un operativo integral ministerial, viene en todas las direcciones, está lo que es el programa Incluir Salud,
01:23la dirección de discapacidad, también para asesorar sobre diferentes temas,
01:29y justamente trabajar en conjunto, cerca, desde la cercanía con el barrio, con la población.
01:35¿Estamos viendo personas solamente de este barrio o de cercanías que se acercan?
01:41Hasta ahora, digamos, ¿qué es lo que más solicitaron de los servicios que están ofreciendo en el día de hoy?
01:47Viene gente de varios lugares, cercanos al barrio A32, pero principalmente es la población de acá que concurrió a la atención.
01:57Vemos la gran demanda que hay sobre lo que es hostalmología, por ejemplo, es una práctica bastante requerida,
02:06así que, bueno, esa es la más solicitada.
02:09¿Hay odontología también afuera que estuvimos viendo?
02:12¿La gente decide aprovechar estos momentos que por ahí no tienen que hacer tanta espera, tanta fila,
02:17saben que tienen todo en un mismo lugar?
02:19Sí, también tenemos los dos camiones odontológicos que están haciendo consultas,
02:24y, por supuesto, son prácticas básicas, de tracciones, trabajando en red, derivando a los centros más especializados,
02:32por ejemplo, el Hospital de Fátima, donde contamos un consultorio donde se realizan por ahí diferentes prácticas,
02:38pero ya tienen la primera supervisión del odontólogo y la indicación de algún tratamiento en específico.
02:45¿Y en cuanto a vacunación, qué están aplicando?
02:48Porque, bueno, también empezaron las clases de vuelta, siguen los días de frío, invierno, prevención.
02:53Con la vacunación hacemos calendario escolar todo el año,
02:58hacemos refuerzo del sarampión, tanto a niños como a adultos,
03:02porque tenemos nuestras fronteras muy permeables en ese sentido.
03:06La gente viaja mucho y estamos con alerta de sarampión a nivel mundial.
03:11Seguimos con la vacunación antiviripal y el virus incisial respiratorio para las embarazadas,
03:16que es muy importante que la embarazada se acerque y controle su calendario,
03:22vea qué vacunas le faltan.
03:25En este periodo es re importante que se vacune también.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada