- hace 2 meses
El canciller de Venezuela, Yván Gil, convocó a los participantes en el Foro Voces del Nuevo Mundo a construir una red de comunicación para mostrar la verdad de los pueblos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos, bienvenidas a la presente emisión de la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:20Vamos de inmediato con la revisión de los titulares.
00:25Aumenta tasa de mortalidad por desnutrición en Palestina.
00:30Venezuela instó a crear una red de comunicadores del sur.
00:38Telesur continúa conmemorando sus 20 años al aire.
00:45Países del mundo son afectados por el cambio climático.
00:53Comenzamos de inmediato desde TikTok.
01:00En Palestina, el asedio de Israel conduce a más personas a morir por inanición.
01:09Sumamos las siguientes etiquetas.
01:11Ministerio de Salud, genocidio, hambruna, alerta.
01:14El Ministerio de Salud palestino alertó que la cifra de muertes por desnutrición ascendió a 151,
01:20incluidos 89 niños, tan solo en la franja de Gaza en las últimas 24 horas.
01:25El Ministerio de Salud palestino alertó que la cifra de muertes por desnutrición a las últimas 24 horas.
01:55El Ministerio de Salud palestino alertó que la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición.
02:02El Ministerio de Salud palestino alertó que la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición.
02:09El Ministerio de Salud palestino alertó que la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición.
02:16El Ministerio de Salud palestino alertó que la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición.
02:23Pero, por Dios, nos traves por desnutrición, gracias por desnutrición y la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición a la cifra de muertes por desnutrición que nos montamos aquí.
02:32Yo 낮 whereasse es una casa del sol, cuando escribí un buen vaso y me tende un buen vaso y un cifra de muertes por desnutrición.
02:37Porque tengo la casa toda, no hay problema, yo no no tengo mala que quede la casa a la cifra.
02:44Gracias por ver el video.
03:14Y el ministerio de salud de Gaza confirmó 60 mártires y 195 heridos en ataques israelíes contra personas durante la espera de ayuda humanitaria.
03:37Según la entidad sanitaria, la cifra de palestinos asesinados en centros de suministros de asistencia ascendió a 1.239 personas y los heridos a 8.052.
03:49Y desde el 7 de octubre, entonces, en las últimas 24 horas, fueron trasladados a hospitales 104 personas fallecidas y 399 lesionados, lo cual elevó la cifra a un total de 60.138 personas asesinadas y 146.269 heridos.
04:08Tenemos también la caricatura de hoy, que es otra forma de expresión de opinión.
04:21Les mostramos una silueta de una persona con una bandera palestina.
04:24Esto refleja el genocidio que ha impuesto el régimen sionista de Israel en contra del pueblo de Palestina, matando a miles de personas, siendo, por supuesto, los más vulnerables los niños.
04:33Y desde la República Bolivariana de Venezuela surgió el debate para el surgimiento de una voz comunicacional contra hegemónica.
04:48Estas son las etiquetas Venezuela, comunicadores, sur global, voces del mundo.
04:53A propósito de esto, Venezuela instó a crear una red de comunicadores para llevar la verdad de los pueblos del sur global durante los debates que se desarrollaron en Caracas,
05:01en la capital del país, a propósito del foro Voces del Nuevo Mundo.
05:06Les doy la bienvenida y les pedimos, los invitamos, precisamente a una gran alianza que podamos crear entre comunicadores y comunicadoras,
05:24tanto de medios clásicos, convencionales, como medios alternativos, redes sociales, los llamados influencers que llaman hoy en día,
05:36de las distintas plataformas, para que podamos decir la verdad, para que nuestra verdad sea escuchada en el mundo.
05:43Y no es solo la verdad de Venezuela, es la verdad de los pueblos, de los pueblos africanos, de los pueblos del Asia, de los pueblos latinoamericanos, de los pueblos caribeños,
05:56de los pueblos afrodescendientes, la verdad de las mujeres, de los que luchadores por un mundo más justo.
06:02Obtenemos más detalles sobre la intervención del canciller de Venezuela, Iván Gil, que llamó a construir una red para mostrar la verdad de los pueblos.
06:13El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Iván Gil, convocó a los participantes, en este foro Voces del Nuevo Mundo,
06:19a construir una red de comunicación para mostrar la verdad de los pueblos.
06:24Canciller Gil, también lo destaca este medio, invita a crear una alianza mundial para difundir la verdad de los pueblos.
06:30El canciller venezolano aseveró que durante su intervención en el foro Nuevo Mundo, que hoy la humanidad se enfrenta a múltiples amenazas y también desafíos con el tema de la comunicación.
06:42Iván Gil destaca también este medio, Correo de Lorinoco. Venezuela alza su voz como plataforma para la verdad.
06:49El canciller Iván Gil inauguró entonces el foro Voces del Nuevo Mundo en Caracas, un encuentro que reunió a más de 120 comunicadores de 50 países del sur global
06:58para compartir experiencias y enfrentar el bloqueo mediático internacional.
07:14Y los trabajadores de nuestra multiplataforma informativa celebraron el 20 aniversario de Telesur por todo lo alto.
07:22Aquí tenemos las etiquetas. Latinoamérica, 20 años, Telesur conmemoración.
07:28Telesur precisamente conmemoró con una gran gala, un concierto por los 20 años de existencia, de fundación.
07:35La presidenta de nuestro canal, Patricia Villegas, felicitó a todos los que hacen posible el funcionamiento de la multiplataforma global del sur.
07:43Gracias a todos los que hacen Telesur.
07:47Y bueno, hoy vamos a hacer un recorrido sonoro y también dancístico, desde Tierra de Fuego hasta México, pasando por mares y montañas.
07:56Vamos a comenzar con esta gala cultural porque hoy, más que nunca decimos, es momento de que nazca un nuevo mundo.
08:04Comenzamos.
08:04Y así fue la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, envió un saludo especial de parte del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a propósito de los 20 años de fundación de Telesur.
08:16Queremos traerle el saludo al presidente Nicolás Maduro, Patricia.
08:22Primero, especialmente para ti, que estás al frente de este histórico proyecto del comandante Hugo Chávez.
08:32Y también muy especialmente a sus trabajadores, a sus trabajadoras, a los fotógrafos, camarógrafos, periodistas, que han hecho historia.
08:40Que no estamos hablando de un cumpleaños cualquiera, estamos hablando de dos décadas donde cualquiera que se conecte a la pantalla de Telesur o a sus plataformas tecnológicas de redes sociales,
08:56se está conectando con la verdad, se está conectando con la realidad, se está conectando con la moral que desdeña completamente del trabajo de las transnacionales, de la comunicación.
09:09Hacen ustedes historia al llevar, no solamente la verdad de Venezuela, lo dijo el comandante Hugo Chávez, Patricia, Teresita, Ricardo, cuando abrió por primera vez la señal de esta televisora,
09:26dijo, esta es la voz de los pueblos oprimidos, esta es la voz de los pueblos que no acceden a las grandes transnacionales de la comunicación para mostrar la verdad, para mostrar la realidad.
09:39El ministro de cultura venezolano, Ernesto Villegas, expresó que el país Venezuela siempre ha abierto sus puertas a las culturas del mundo
09:48y subrayó que las expresiones culturales que vienen de otros países celebrarán junto con nosotros estos primeros 20 años de Telesur.
09:56Venezuela abre sus puertas a las culturas del mundo sin ningún tipo de distinción y valorando todas ellas como expresión de nuestra propia diversidad humana.
10:10Nos sentimos además próximos, hermanos, muy identificados con las expresiones culturales que vienen de otros países a celebrar junto con nosotros estos primeros 20 años de Telesur
10:26con esta gala artística que va a ser inolvidable, estoy seguro.
10:30Un momento de la revisión de la información desde nuestra cuenta en Telegram.
10:43Prepara movilización en Chubut tras intención del gobierno de Argentina de imponer megaminería en el país.
10:49En la pequeña localidad de Esquel, una pueblada derrotó un intento de desarrollar un yacimiento aurífero a cielo abierto en plena cordillera de los Andes.
10:57En información de Bolivia, tenemos que La Paz alcanza el 60% de la cobertura de vacunación contra el sarampión en niños
11:04y proyecta también llegar al 95% al finalizar este presente año, mientras gestiona más dosis para la población adolescente.
11:14Y desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene sólido respaldo popular con un 80% de aprobación.
11:21El sondeo fue levantado entre el 19 y el 22 de julio de este año mediante entrevistas domiciliarias
11:27y también se ha notificado que el 60% de los encuestados considera que la situación del país va mejorando.
11:41Tenemos ahora también la foto del día titulada Templo del Niño Jesús, memoria de la guerra de castas en Tiozucco.
11:49En la misma le mostramos entonces el corazón de Quintana Roo.
11:53El poblado Tiozucco resguarda las huellas de uno de los episodios más significativos de la historia peninsular.
12:00Estamos hablando de la guerra social maya, también conocida como la guerra de castas.
12:04Esto ocurrió a mediados del siglo XIX.
12:06Este lugar, hoy parte del municipio de Felipe Carrillo Puerto, fue escenario de intensos enfrentamientos
12:12entre el pueblo maya y la población blanca conformada por criollos y mestizos,
12:16quienes serán favorecidos por las leyes y el gobierno local para mantener un control económico y político sobre los indígenas.
12:23Este conflicto que puso de manifiesto la lucha por la tierra, la dignidad y la autonomía indígena
12:28ha sido uno de los más largos en la historia nacional.
12:31Estamos hablando de México, pues comenzó en julio de 1847 y culminó hasta ya iniciado el siglo XX, en el año 1901.
12:42Vamos a marcar una pausa, pero antes veamos un nuevo viaje de Astro Panita,
12:50que se traslada 200 años hacia el pasado para encontrarse con el libertador Simón Bolívar,
12:55el hombre que ideó y gestó la patria grande.
12:58Ya volvemos con más de La Conexión Digital.
13:02¡Qué rica estás!
13:03¡Tarepa!
13:04¡Arepa venezolana, nena!
13:05¡Oye, estás mal! ¡La arepa es de Colombia!
13:08¡Error!
13:09¡Incluso hay investigaciones que dicen que las arepas lo hicieron los cumanagotos que vivían acá en Venezuela!
13:14¡Ah, pues mi abuelita y toda mi familia que vive en Colombia come arepa todos los días!
13:19¡Ah, la arepa es venezolana!
13:20¡Oiga, oiga, chicos, cálmense!
13:22Ese tema no está en discusión, porque el maíz es un cereal americano.
13:27Pero hay muchos países en América.
13:29¡Así es!
13:29Y algunas de esas naciones, como Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, eran una sola república.
13:36¡Ay, cuánto fue eso! Yo ni me acuerdo.
13:37¡Ay, para que entiendan!
13:38¡Vamos a viajar aproximadamente 200 años atrás para conocer al hombre que ideó y gestó la patria grande!
13:47¡Ah, mi querida astropanita!
13:49¡Ah, Simón Bolívar!
13:51¡Ja, ja, el mismo que viste y calza!
13:53¡Oh, Simón! Vine hasta aquí porque en el futuro ellos dos estaban discutiendo por el origen de sus costumbres.
14:00¡Ay, todo el mundo sabe que Colombia es la cuna de las tradiciones en América Latina!
14:04¡Claro que no! Todo nace en Venezuela, incluso el mismísimo libertador. Dígalo ahí, Bolívar.
14:09Muchachos, esto no es tema de discusión, porque nosotros somos una sola república.
14:15Que en 1819 se llamó la Gran Colombia.
14:18Y para que esas naciones se unieran, tuvieron batallas de independencia.
14:22¡Ah, tuvieron que pelear!
14:23¿Y cuáles fueron esas batallas?
14:24Carabobo en Venezuela, Boyacá en Colombia, Ayacucho en Perú, Pichinche en Ecuador.
14:30¡Simón, y tú fundaste Bolivia!
14:32¡Sí, y también se unió a este sueño!
14:35Porque somos herederos de la valentía de soldados y mujeres que se inmolaron ante el Imperio Español.
14:41¡Guau, Bolívar! Tú sí que eres grande y útil.
14:43¡Ah, ya entendí! Es que nosotros lo que somos es bolivarianos.
14:47Y bolivarianas, Simón traspasa las barreras del tiempo y las fronteras.
14:52Y está en cada país que lucha por su autodeterminación.
14:57¡Azú, Bolívar!
14:58¡Azú, Bolívar!
14:59¡Azú, Bolívar!
15:00¡Azú, Bolívar!
15:01¡Azú, Bolívar!
15:02¡Azú, Bolívar!
15:03¡Azú, Bolívar!
15:04¡Azú, Bolívar!
15:05¡Azú, Bolívar!
15:06¡Azú, Bolívar!
15:07¡Azú, Bolívar!
15:08¡Azú, Bolívar!
15:09¡Azú, Bolívar!
15:10¡Azú, Bolívar!
15:11¡Azú, Bolívar!
15:13¡Azú, Bolívar!
15:14¡Azú, Bolívar!
15:15¡Azú, Bolívar!
15:45¡Azú, Bolívar!
16:15¡Azú, Bolívar!
16:17¡Azú, Bolívar!
16:18¡Azú, Bolívar!
16:32Y antes de abordar el siguiente tema tenemos las etiquetas temblor, fuertes lluvias, inundaciones, alertas.
16:41Países del mundo sufren los impactos del cambio climático.
16:43Una de las urbes más grandes del mundo, estamos hablando de Delhi en India
16:47Se inundó tras fuertes lluvias, en las imágenes se van a ver a los residentes caminando por las calles
16:52Con el agua hasta la cintura y se ven también muy inundados los edificios a lo largo de las calles
17:13Seguimos en la región del sudeste asiático
17:39Porque un tifón ha descargado más de 370 milímetros de lluvia en tan solo 24 horas
17:45Vamos a ver imágenes de la ciudad china de Nikbo
17:47Que muestra como una potente corriente de agua inunda un autobús
17:52Y también las plantas bajas de los edificios y arrastra automóviles estacionados
18:09Seguimos con información desde Venezuela
18:34La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez
18:38Firmó un memorándum de entendimiento entre la Universidad Nacional de Ciencias
18:44Doctor Humberto Fernández Morán y el Centro Internacional para la Innovación en Educación Superior
18:49Aspiciado por la UNESCO, esto como parte del fortalecimiento de las estrategias
18:53Para el intercambio de saberes
18:56Aquí los detalles
18:56Reciban un cordial saludo en nombre del presidente Nicolás Maduro
19:01Quien está muy contento de esta iniciativa de que podamos firmar un convenio de cooperación
19:06Para abrir las puertas de la ciencia y la tecnología para América Latina y el Caribe
19:11Les voy a hablar como científica, como mujer, como rectora y como ministra
19:17La ciencia y la tecnología forman parte de los patrimonios de los pueblos
19:22Definen nuestra identidad, nuestra cosmovisión y también nuestras virtudes
19:27La ciencia y la tecnología hoy es un territorio en disputa
19:31Y el ejercicio ético de la ciencia nos convoca a abrir los espacios más allá de las fronteras
19:37Para nosotros es un gran gusto poder acompañar la iniciativa de cooperación con la UNESCO-Aichi
19:43Nuestra región comprende más de 680 millones de habitantes
19:47América Latina y el Caribe con un 42% de población joven
19:52Para enfrentarnos al desafío de la inteligencia artificial
19:55Debemos formar al menos 2 millones de profesionales en los próximos 5 años
19:59Y en los últimos 5 días hemos acompañado la iniciativa de la República Popular China
20:04De una instancia para la gobernanza global de la inteligencia artificial
20:08Reconocemos que hay brechas digitales reales en la ciencia
20:12Y que se convierta en un desafío que la inteligencia artificial sea también patrimonio de los pueblos
20:18La comunidad científica mundial solo representa el 30% de la mano de obra en mujeres
20:23La UNESCO reconoció a Venezuela en el 2018 como el país de América Latina
20:28Que había alcanzado la paridad de género
20:30Sin embargo queda mucho por hacer
20:32Esta propuesta de convenio es una extraordinaria oportunidad para formar a los jóvenes del Mar Caribe
20:39Y compartir la belleza del pensamiento y las virtudes de la ciencia y la tecnología
20:44Este convenio debe convertirse en un manantial de agua viva
20:47Que despierte las mejores condiciones humanas en América Latina y el Caribe
20:53Para nuevos espacios académicos de investigación científica reales
20:57Con pertinencia social
20:58La ciencia, la tecnología y la innovación no puede estar concentrada en pocos países
21:03Debe ser una agenda pluripolar y multicéntrica
21:07Que construya paz
21:09El reconocimiento de nuestras culturas diversas
21:12Y el respeto compartido a la vida
21:14Esta propuesta de convenio nos ayudará a ratificar la ciencia como un derecho social y un derecho humano de los pueblos
21:21Igualmente en Venezuela fondos públicos y formación técnica impulsa a los emprendedores
21:34Pero más allá del dinero, el aprendizaje y también la agricultura sostenible
21:37Construyen un desarrollo con justicia social y preservación ambiental
21:41Se han abocado a apoyarnos a nosotros en la parte de educarnos
22:06En la parte de formación, yo hice el diplomado de la segunda corte de maestros capitaleros
22:13Ese es un gran apoyo que nos están dando
22:15Porque de hecho de ahí hemos aprendido muchas cosas
22:36Y para cerrar esta emisión vamos a ver una breve interpretación de la canción Venezuela de Pablo Herrero y Luis Armenteros
23:01Interpretada por Wendy Oram y también la Orquesta Infantil de Venezuela
23:04Esto fue durante la gala por los 20 años de nuestra multiplataforma
23:08Como siempre, muchísimas gracias
23:10Somos la voz del Sur Global
23:12Gracias a ustedes
23:13Será hasta la próxima
23:15Somos la voz del Sur Global
23:18¡Gracias!
23:48¡Gracias!
24:18¡Gracias!
Recomendada
4:53
|
Próximamente
17:44
3:16
1:28
4:38
2:00
Sé la primera persona en añadir un comentario