Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ALERTA DE TSUNAMI EN CHILE
Notivisión
Seguir
hace 2 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Radio Bio Bio que me acompaña en este contacto vía Zoom. Muy buenos días.
00:04
Estefany Sánchez desde Estudios del Mañanero de Santa Cruz, Bolivia.
00:08
Hola Estefany, ¿cómo estás? Muy buenos días.
00:11
Gracias por atender nuestro contacto. Será muy importante también conocer datos actualizados.
00:15
¿Continúa el estado de alerta en Chile tras esta llegada de tsunami?
00:20
¿Cuáles son las regiones que aún están en alerta?
00:24
Se ha ido cancelando paulatinamente durante la noche y esta madrugada también.
00:29
El estado de alerta y se ha bajado a estado de precaución.
00:33
Atención con esto, se mantiene la precaución solamente en la región de Aricada y Parinacota,
00:37
en la región de Atacama, en la región de Coquimbo, en la región de O'Higgins,
00:42
región del Maule, Ñuble, Bio Bio, región de los Ríos.
00:46
Es donde se mantiene todavía la precaución.
00:48
Ustedes están viendo imágenes ahí de lo que han sido las últimas horas en el borde costero.
00:52
Son imágenes que corresponden anoche en la costa de la región del Bio Bio,
00:57
también en la región.
00:59
Esas imágenes, por ejemplo, claro, corresponden al lugar donde el 27 de febrero del año 2010
01:05
fue arrasado por el tsunami de la catástrofe del terremoto de ese año.
01:10
Corresponde a Dichato, donde ayer hubo variaciones también en la marea,
01:15
pero variaciones menores, como ustedes están viendo,
01:17
que no tuvieron un impacto significativo, finalmente,
01:21
ni en la estructura ni en la población de esta zona.
01:23
Una zona, un país, Stephanie, que está medianamente acostumbrado a este tipo de emergencias.
01:30
Hemos tenido situaciones complejas en años anteriores.
01:33
Lo recordamos también tras el terremoto.
01:35
La catástrofe ocurría en Japón, donde también esas bolas golpearon fuertemente a nuestro país.
01:39
Y, por supuesto, tal como lo decíamos,
01:41
recordando lo que fue la situación vivida el 27 de febrero del año 2010,
01:45
cuando efectivamente tuvimos un tsunami ocasionado por un terremoto
01:49
que tuvo su epicentro en las costas chilenas.
01:51
Ahora la situación fue diferente, fue más bien una situación de precaución,
01:56
una alerta para evitar posibles situaciones complejas,
01:59
pero, paulatinamente, esto ha ido cambiando y evolucionando.
02:03
Y, a pesar que el último tren de olas todavía lo vivimos durante la noche y parte de la madrugada,
02:09
la situación, paulatinamente, ha ido ya bajando la tensión.
02:12
Son noticias alentadoras, pero hay que estar atentos.
02:15
De estado de alerta pasaron a estado de precaución en las regiones ya mencionadas.
02:20
¿Cuáles son las acciones específicas que debe tomar la población en estas regiones?
02:25
Se ha autorizado la vuelta al borde costero.
02:27
Recordemos que hubo evacuación, sobre todo sobre la cota 30.
02:31
Estamos hablando sobre la cota 30 respecto al nivel del mar.
02:35
Eso se dio durante la etapa de alerta,
02:38
pero ya en etapa de precaución se ha autorizado que las personas puedan ya regresar.
02:42
Cuando hablamos de evacuación en estas zonas,
02:45
no necesariamente es que se haya desalojado completamente el borde costero.
02:49
También se autorizó lo que las autoridades denominaron la evacuación vertical.
02:52
Es decir, personas que viven en edificios o que viven en inmuebles que tengan altura,
02:59
podían también evacuar hacia arriba.
03:00
Eso fue lo que ocurrió.
03:01
Naturalmente, hubo personas que también abandonaron en vehículos o abandonaron a pie el borde costero,
03:06
pero también se dio la situación de evacuación vertical,
03:10
donde muchas personas también subieron a pisos más altos.
03:14
Hay, Mauricio, hay mucha comunidad boliviana que radica en Chile.
03:17
Dentro de estas regiones mencionadas,
03:19
algunos bolivianos han tenido que ser evacuados o están a buen recaudo,
03:23
han tenido que abandonar sus hogares.
03:25
Sí, sobre todo en la zona norte del país sabemos el intercambio intenso comercial
03:31
que existe entre Chile y Bolivia,
03:32
fundamentalmente vinculados a la zona del norte grande,
03:35
denominado aquí en Chile, de Arica y Parinacota,
03:37
la región de Tarapacán, Tofagasta, por ejemplo, también,
03:40
donde efectivamente han habido evacuaciones.
03:43
También, evidentemente, ciudadanos extranjeros que están de paso o radican en nuestro país,
03:48
pero no han habido afectaciones ni a sus bienes,
03:51
ni tampoco, afortunadamente, desgracias que haya que levantar desde el punto de vista personal.
03:56
Ha sido una situación coordinada desde Senapred,
03:59
que es el Servicio Nacional de Prevención de Desastres,
04:01
que está en Santiago, con oficinas regionales,
04:03
donde, afortunadamente, y en esto es importante, Stephanie,
04:06
señalar que hay una cultura respecto a este tipo de cosas,
04:09
donde se van haciendo procedimientos relativamente ordenados
04:12
y eso ha hecho que esto haya sido exitoso en términos de la prevención.
04:16
Evidentemente, hay gente que dice que se sobrereaccionó,
04:20
porque los efectos no han sido evidentes,
04:23
pero los científicos consultados dicen que es impredecible también
04:27
determinar hasta qué punto el tren de olas en algún minuto
04:30
puede tener una extensión o un aumento en la frecuencia,
04:33
en la variación de la marea que sea mayor.
04:35
Por lo tanto, la prevención es la única manera de evitar situaciones lamentables.
04:39
Y es por eso que hay que permanecer atentos.
04:41
Mauricio, quiero agradecerte el informe actualizado de lo que ocurre en el vecino país.
04:45
Nosotros desde Bolivia estaremos al pendiente para seguir informando.
04:48
Muchísimas gracias por este contacto.
04:51
Gracias a ustedes por la preocupación. Buenos días.
04:53
Momento de continuar con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:02
|
Próximamente
ALERTA EVACUACIÓN TSUNAMI CHILE
Notivisión
hace 2 meses
2:00
MENOR BOLIVIANA VENDIDA EN CHILE
Notivisión
hace 6 meses
14:54
SCZ ENTREVISTA CON HUGO BUSTO DE CHILE
Notivisión
hace 7 meses
1:18
HELICÓPTERO CHILENO SOFOCARÁ INCENDIOS
Notivisión
hace 2 semanas
2:29
INCENDIOS: LLEGÓ AYUDA DESDE CHILE
Notivisión
hace 1 año
4:16
AUTO ROBADO EN CHILE
Notivisión
hace 9 meses
0:12
Paso a Chile
Diario Mendoza
hace 3 meses
1:58
SCZ VELAN RESTOS DE JOVEN BOLIVIANA ASESINADA EN CHILE
Notivisión
hace 1 año
3:17
Inundaciones Chile
EL PAÍS
hace 2 años
0:41
PAZ, CHILE Y AUTOS CHUTOS
Notivisión
hace 3 semanas
1:35
CHILENOS
Diario Libre
hace 7 meses
2:40
INCAUTAN DR0G4 BOLIVIANA EN CHILE
Notivisión
hace 2 semanas
4:55
CHICHI EN LA GRAN BATALLA
Notivisión
hace 4 meses
1:19
Carabineros de Chile
La Hora
hace 3 meses
10:28
GANÓ MARATÓN EN CHINELAS
Notivisión
hace 6 semanas
0:52
CHICANERIAS
Notivisión
hace 4 semanas
2:02
TONELADAS DE BASURA EN LAS CALLES
Notivisión
hace 6 meses
7:09
LOS PICANTES CHATS ENTRE YANINA Y LA CHINA
América TV
hace 4 meses
0:39
SISMO EN CHILE
Notivisión
hace 4 meses
0:48
LLUVIAS EN BOLIVIA
Notivisión
hace 11 meses
1:49
CRIPTOACTIVO EN BOLIVIA
Notivisión
hace 1 año
8:56
TRAGEDIA EN ITALIA
Notivisión
hace 2 meses
0:53
Tiroteo en un shopping de Chile
Diario El Día de La Plata.
hace 3 años
1:04
CAZZU LLEGÓ A MÉXICO CON INTI
Notivisión
hace 4 meses
45:44
Programa Rural Noticias, Miércoles 24 de septiembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 5 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario