Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
La diputada Caty Díaz dijo que el nuevo Código Penal representa avances significativos en la protección de los derechos de las mujeres, los niños y los adolescentes frente a los crímenes y delitos que históricamente han afectado a estos grupos vulnerables.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La honorable diputada Cati Díaz, de la provincia Sánchez Ramírez.
00:11Buenas tardes, presidente, UFED directivo y a cada uno de los honorables que han hecho posible
00:18que hoy estemos dando iniciativa a un código penal que hace muchos años
00:24venimos pidiendo a grito cada dominicano.
00:27Hoy no solamente el Congreso Nacional está de fiesta, cada uno de los que nos sigue
00:34a través de las diferentes plataformas están activos escuchando que por fin vamos a tener
00:43un nuevo código penal donde serán sancionadas tantas penas que en los siglos que estamos
00:49viviendo de desarrollo no son penados porque no existen en el código que hoy estamos, que
00:56tenemos estos avances del código penal en la protección de mujeres, niños y adolescentes
01:05frente a la violencia y el abuso.
01:08Estimado Pacheco, usted es que es de verdad un ente referente para que sea posible que la
01:15República Dominicana, usted tiene un peso muy grande, y es asumir este compromiso con
01:21un grupo de hombres y mujeres que estamos entregados en cuerpo y alma a hacer realidad este código
01:26penal.
01:27Es importante destacar que en este nuevo proyecto del código penal representa bases significativas
01:34en la protección de derechos de mujeres y los niños y adolescentes frente a los crímenes
01:41y delitos que históricamente han afectado a este grupo vulnerable.
01:48En los aspectos más relevantes de este proyecto podemos señalar, se establece expresamente que
01:56los delitos como la violencia de género, la violencia doméstica y intrafamiliar, el abuso,
02:03el incesto, la agresión y la violencia sexual son considerados inflaciones de naturaleza muy
02:10grave, lo que implica penas más severas y un tratamiento legal prioritario para estos
02:18casos en el artículo cincuenta y cuatro.
02:21Se prohíbe la semilibertad, fraccionamiento de la pena y las personas condenadas por violencia
02:30grave contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas envejecientes con discapacidad y en condiciones
02:38vulnerabilidad, garantizando que así las sanciones cumplan de manera íntegra y rigurosa en el
02:46artículo cincuenta y nueve y sesenta y cuatro.
02:49Se refuerza el régimen de reincidencia, señalando que las personas que vuelvan a cometer delitos
02:57de violencia de género, abuso y agresión sexual reciban sanciones agravadas, reconociendo la
03:06gravedad y la incidencia de estos actos. Se reconoce la ratificación como parte del marco
03:13normativo del código, instrumentos internacionales fundamentales que convención sobre los derechos
03:20del niño. De verdad es importante que por primera vez esas innovaciones de esos indolentes que
03:30lamentablemente siguen quitándole la vida porque van con un motor levantado y hombres que van a su
03:37trabajo son de verdad llevados a la muerte sin tener sanciones.
03:46De verdad, en conclusión de este proyecto representa un paso adelante de la defensa de los derechos
03:54fundamentales de las mujeres y los niños, enviando un mensaje claro de celotolerancia frente a la
04:02violencia, el abuso y colocando la dignidad humana en el centro del sistema penal. Asimismo constituye
04:10una respuesta firme del Estado ante los desafíos persistentes que enfrenta nuestra sociedad en materia
04:19de violencia de género y maltrato infantil. Con estas disposiciones no solamente se endurecen las
04:28sanciones sino que también se contribuyen mecanismos de prevención, control, seguimiento que buscan
04:36erradicar la impunidad y crear un entorno más seguro y justo humano para cada dominicano. Hoy de verdad le
04:44pido a cada honorable que sé que están pendientes a que sea posible que República Dominicana tenga un
04:53nuevo código laboral. Muchísimas gracias.
04:56Penal.
04:59También laboral.
05:00Y también laboral porque eso se sigue.
05:05Eli, muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada