Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Tras los impresionantes terremotos que sacudieron las costas de Rusia en las últimas horas, varios países del mundo emitieron la alerta máxima por la posible llegada de un tsunami de grandes dimensiones.

En ese marco se tomaron las medidas correspondientes de evacuación y cierre en los principales puertos del país.

Para conocer más detalles dialogamos con el reconocido sismólogo Milton Plasencia.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Perú declara alerta máxima por llegada del tsunami.
00:06Obedrán un cierre de 65 puertos.
00:13Bueno, Milton, ¿qué significa esto exactamente?
00:16Lo que está haciendo Perú en este momento.
00:20Es una cuestión de prevención que es totalmente de acuerdo.
00:23Toda la zona costera debe estar en alerta, no digo máxima,
00:27pero una alerta de observación del mar si no hay otro sistema de alarma en las zonas costeras.
00:34¿Se sabe por qué ese desajustamiento de las placas tectónicas?
00:37¿Por qué se mueven? Porque está todo en movimiento siempre.
00:42Nosotros construimos un mundo sobre piedras que se mueven.
00:45Sí, exactamente, exactamente. El mundo se está moviendo constantemente,
00:49se está reacomodando constantemente, así que esto es un movimiento más.
00:53Imagínate que en esa zona la placa del Pacífico se mete debajo de la placa norteamericana,
01:01digamos, por llamarla de alguna manera,
01:04y a una velocidad de 80 milímetros por año.
01:08Así que es una zona que se está moviendo muchísimo.
01:12Se mueve muchísimo siempre.
01:13Así que eso en algún momento, obviamente, ese suelo se termina rompiendo.
01:23Y bueno...
01:24En algún momento va a pasar.
01:26Pero con respecto a lo que dice Chiche, ¿tiene algo que ver la contaminación,
01:30los desechos que muchas veces tiran a los océanos, las cosas que prueban en el mar?
01:34Yo no he estudiado eso.
01:40Sería un poco escéptico.
01:43La Tierra se está moviendo desde que la Tierra es la Tierra, digamos.
01:47O sea, eso puede, digamos, de alguna manera,
01:52afectar ligeramente, pero la Tierra siempre se está moviendo,
01:56siempre ha habido terremotos y los va a seguir habiendo.
01:58Así que no, no, esto, que contaminación pueda agregar alguna cosa,
02:03habría que cuantificar, digamos, cuánto...
02:06Ahora, nosotros sabemos los efectos desde el punto de vista de la física.
02:13En la cabeza de la gente, en el plenamente movimiento de la Tierra,
02:18¿tiene algún efecto?
02:20¿Nosotros vamos cambiando algo?
02:23¿O no?
02:24Ah, el hombre, el efecto del hombre en la Tierra.
02:27Sí, sí.
02:28Es mínimo por ahora, digamos.
02:31El hombre solamente analiza la corteza terrestre en los primeros kilómetros.
02:38Pero ese movimiento que vos advertís, el mundo está permanentemente moviendo,
02:43¿genera una especie de inseguridad en los humanos o no?
02:47Pues no sabemos dónde estamos.
02:50Bueno, pero esto es lo mismo que podría ser alguna situación de un meteorito,
02:56de un asteroide, alguna cosa que pueda venir del espacio,
02:59por poner un ejemplo.
03:00No, bueno, pero Milton...
03:01No, como diciendo usted, son cosas que la naturaleza...
03:05Está bien, pero Milton, en esa zona, es una zona que por los dos lados,
03:08en el mar de Barents y toda esa zona Kamchatka, Rusia permanentemente hace
03:12exploración de material nuclear, o todo el tiempo hace lanzan misiles,
03:18explosiones controladas, detona bomba de prueba.
03:21¿Eso no puede afectar?
03:24Bueno, yo no creo que ya Rusia...
03:27Eso era en los años 60.
03:29Está bien, pero...
03:29No, no, ahora hace poquito...
03:30No hablen todos...
03:32Perdón, Milton, hace poquito, Vladimir Putin hizo pruebas ahí.
03:37El Kremlin hizo pruebas ahí.
03:38Se está por cortar el zoom.
03:40Sí, hay justa.
03:42Milton, te mando un abrazo, gracias.

Recomendada