Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
En Argentina, las políticas que ha implementado el gobierno de Javier Milei comienzan a afectar el óptimo funcionamiento de las empresas, debido a que algunas empresas han anunciado el cese de sus operaciones en el país. Esta acción aumentó la cifra de despidos durante la gestión del presidente Milei. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:02Habíamos comentado, final de la semana pasada, del viernes,
00:05que el vicepresidente de la UIA, de la Unión Industrial Argentina,
00:11un grupo de empresarios que han apoyado al presidente Javier Milei desde el principio,
00:17y de hecho lo aplauden cada vez que habla,
00:19que el vicepresidente de esta agrupación había dicho que si el presidente Javier Milei
00:25no cambiaba el rumbo económico, él iba a tener que cerrar en dos meses su empresa.
00:31Dentro de dos meses iba a tener que cerrar, iba a tener que echar a la gente
00:34porque este rumbo económico, así como está, no funciona.
00:38¿Por qué? Bueno, no funciona por mantener el dólar bajo,
00:42lo cual hace que Argentina sea un país no competitivo para la exportación
00:46y mantener los salarios tan abajo hace que en Argentina tampoco se consuma.
00:52Entonces, entre la falta de exportación y la falta de consumo, pues la cosa se complica.
00:59La nueva noticia es que Asindar, que es la empresa de aceros de Argentina,
01:05una empresa que fue creada en 1942 y ha pasado por todas las crisis de este país,
01:10imagínense, pues acaba de anunciar que está dejando de operar,
01:16que está apagando sus hornos y ha decidido bajar.
01:19¿Por qué? Porque más allá del acero que no se consume por la falta de construcción
01:24que hay en Argentina, han bajado las cifras de la construcción,
01:28más lo que no se puede exportar porque no somos competitivos,
01:31porque Argentina no es un país competitivo en términos de exportaciones,
01:34pues bueno, Asindar ha tenido que tomar esta determinación hoy temprano.
01:41Y la otra empresa que tiene varias fábricas distribuidas por toda la República Argentina
01:47y que anuncia que va a cerrar varias de ellas es la Coca-Cola.
01:52¿Es un producto de consumo masivo? Sí, pero con esta relación de precios,
01:57una botelleta de Coca-Cola cuesta 4 dólares y medio a 5 dólares,
02:01y entonces la gente está más ocupada en ver si consigue comer o pagar las cuentas
02:06que en comprar este producto.
02:08De tal suerte que las políticas económicas del presidente Javier Milei
02:12está afectando a una globalidad de empresas que pareciera no tener fin.
02:20Vamos a ver cómo continúa esto.
02:23Esto es lo que tenemos por ahora.
02:25Sigo con ustedes, adelante.
02:26Sigo con ustedes, adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada