Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En China, a causa de las inundaciones generadas por lluvias torrenciales, las autoridades detallaron que la cifra de fallecidos ascendió a 34 personas y otras 8 que permanecen desaparecidas en la ciudad de Beijing. De igual manera, se registró un deslizamiento de tierra en el condado de Luanping, por lo que se espera que el número de víctimas mortales se eleve. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00MÚSICA
00:30MÚSICA
00:32MÚSICA
00:34Bueno, aquí estamos entonces, esos son los temas en gráficas, en ilustraciones, en imágenes,
01:03pero vamos a decirles entonces en breve en qué consiste todo.
01:06Por lo pronto, vamos a empezar con la pregunta del día.
01:09¿De acuerdo? Aquí la tenemos en pantalla, la tienen también en su cuenta de Telegram, en TeleSul TV.
01:14Vamos a contextualizarla.
01:16El Reino Unido y Francia amenazan con reconocer a Palestina como Estado
01:22si Israel no detiene agresión contra Franja de Gaza.
01:25Claro, la amenaza no es contra los palestinos, la amenaza es contra Israel y contra Estados Unidos
01:30que se han empeñado en desconocer la condición de Estado de Palestina.
01:34Pero repito el contexto.
01:36Reino Unido y Francia amenazan con reconocer a Palestina como Estado
01:40si Israel no detiene agresión contra Franja de Gaza.
01:43Esta inusual advertencia, ¿por qué la hacen? ¿por qué hacen esta advertencia?
01:48Hay cuatro opciones.
01:49La primera es porque quieren esconder su complicidad en el genocidio.
01:54La segunda, por la presión interna de sus pueblos, es decir, los pueblos de sus países están presionando.
02:00Tercero, solo es un chantaje político.
02:03Y la cuarta opción es porque temen perder algún negocio.
02:06¿Qué creen ustedes?
02:07Tienen que responder una respuesta porque Telegram acepta solamente una
02:11para que confeccionemos la tendencia al final del programa.
02:14Gracias.
02:14Vamos con el primer tema de hoy.
02:31En Venezuela, el Consejo Nacional Electoral celebró el acto de proclamación y adjudicación
02:37del cargo de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
02:40Durante el acto, Meléndez, junto a los concejales de Caracas, recibieron de manos de las autoridades
02:47las cartas credenciales para ejercer sus cargos en el periodo comprometido para los años 2026 a 2029.
02:55Y de acuerdo con el boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral,
02:59la alcaldesa Meléndez obtuvo más de 359 mil votos favorables,
03:04lo que se traduce en 86% de apoyo de participación electoral.
03:08El acto oficial de acreditación formaliza el inicio de una nueva gestión de la alcaldesa
03:14y enmarca la consolidación democrática del país.
03:28En ese sentido, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez,
03:32expresó que triunfó la paz y la democracia tras los comicios municipales.
03:38Y yo creo que hoy podemos decir que ha triunfado la paz en Venezuela,
03:48ha triunfado la democracia en nuestra patria,
03:52ha triunfado de que el pueblo decidió por sus gobernantes locales,
04:02decidió por sus concejales y concejalas.
04:07En ese escenario y contexto, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela
04:12entonces acreditó a los nuevos líderes municipales y ediles del Estado Miranda,
04:17un Estado que circunda a la capital, por eso se dice que está allí la Gran Caracas.
04:23En la sede del Teatro César Rengifo del municipio Sucre,
04:26le vale decir que esto es en Petare, las autoridades electorales hicieron proclamar
04:31a los candidatos electos en los comicios el domingo 27 de julio,
04:35con la entrega de sus acreditaciones.
04:38El alcalde y reelecto de Petare, Diógenes Lara,
04:42agradeció a su militancia y comando de campaña el apoyo durante su candidatura
04:47y reafirmó su compromiso con el desarrollo y el buen vivir del municipio.
04:59Y yo sé que cuento a partir de este momento con todos ustedes,
05:03todas ustedes para hacerles funcionar, para hacerles educar,
05:08con la juventud, los jóvenes que tuvieron una gran participación el día domingo,
05:12en la aprobación de sus proyectos, en la aprobación del alcalde
05:16y en la aprobación de nuestros concejales y concejalas
05:19que a partir de esta semana se instalan y empezarán a legislar en beneficio de nuestro pueblo.
05:26Es el alcalde de un municipio muy grande del este de la capital de Venezuela,
05:32lo que llaman Petare, municipio Sucre.
05:34Bueno, mira, vamos a sumar ahora a nuestra compañera Madelén García
05:37que ha estado presente en varios de estos escenarios
05:39y nos cuenta cómo se vislumbra ahora entonces la relación de los alcaldes,
05:42de los concejales con el Poder Popular que ahora tiene nuevas atribuciones
05:46y nuevos compromisos, sobre todo con los consejos comunales
05:49y los proyectos que fueron aprobados y demás.
05:52Madelén.
05:53Hola, Luis Guillermo.
05:54Inicia hoy un nuevo ciclo a partir de las elecciones municipales.
05:59El 27 de julio el presidente ha dicho que quedaba atrás un ciclo,
06:04ahora ha iniciado, además también, porque se cierra completamente
06:08ese círculo constitucional de elección de cargos públicos por votos,
06:15por procesos electorales.
06:17Y este país no va a volver a haber otra vez elecciones de este tipo
06:20dentro de cuatro años cuando se renoven nuevamente los cargos
06:24del Poder Popular en las diferentes instituciones del país.
06:30Así que lo que viene ahora, dijo el presidente Nicolás Maduro en el día de ayer,
06:33es una nueva manera de relacionarse, una nueva manera de hacer política
06:37y tiene que ver con las comunas y los consejos comunales.
06:40Cómo estos alcaldes van a coordinarse, van a planificar todo el desarrollo
06:45de lo local con las comunas que ya vienen haciendo un ejercicio
06:49desde sus territorios, determinando cuáles son sus necesidades,
06:55Luis Guillermo, cuáles son la agenda concreta de acción.
06:59¿Qué quiere decir la agenda concreta de acción?
07:00Es decir, cuáles son las prioridades que tienen en los barrios,
07:04cuáles son esos problemas que deben ser solucionados de manera prioritaria
07:09y de esta manera presentan proyectos, bajan los recursos y los ejecutan.
07:14Es un modelo inédito en el mundo, se está aplicando y se está desarrollando
07:19acá en Venezuela y de ahí el salto al Estado Comunal.
07:24Y eso es muy interesante porque es el modelo que se ha venido aplicando
07:29en estos territorios y ya, por ejemplo, han habido consultas populares
07:33para elegir los proyectos prioritarios.
07:35Pero detrás de cada uno de estos proyectos prioritarios,
07:38estas consultas populares hay todo un ejercicio de democracia.
07:42Es decir, se reúnen en asamblea, deciden cuáles son las prioridades,
07:45pero además también de solidaridad.
07:47Porque, por ejemplo, una comunidad, un consejo comunal,
07:49que tenga un problema de agua.
07:52Pero el otro consejo comunal tiene problemas de los ascensores
07:54para las personas de adulto mayor.
07:56Se reúnen todos y dicen que esta vez vamos a votar por los ascensores
07:59porque nuestros abuelos de esta comunidad lo necesitan.
08:02Entonces, van priorizando y de esta manera, por un lado,
08:05se distribuye mejor los recursos.
08:07Por otro lado, bueno, se combate la corrupción.
08:10Es un ejercicio democrático desde la base hermosísimo
08:12en donde participan todos y ahora los alcaldes tienen que ir a la mano de esto.
08:16El gran problema no es el gran problema,
08:18sino cómo lo van a asumir los alcaldes de oposición.
08:22De las 335 alcaldías de este país, 50 resultaron electos de oposición.
08:27Por cierto, en el día de ayer el presidente Nicolás Maduro dijo
08:29que ellos habían bajado de 120 alcaldías que habían ganado
08:34en las elecciones pasadas a 50 alcaldías
08:36y el chavismo subió de 210 alcaldías a 285.
08:41Mira la diferencia, por algo será.
08:43Y con esto, decía el presidente Nicolás Maduro,
08:45esto ratifica la voluntad popular del pasado 28 de julio
08:49y casos cerrados.
08:51Completamente casos cerrados de lo que pudo haber sido.
08:53Así que, bueno, Luis Guillermo,
08:56es muy importante,
08:58se asume una alcaldía,
09:01pero con esta visión nueva del país,
09:03que es un desarrollo diferente y con un modelo de planificación
09:08desde las bases, que es el modelo socialista.
09:11Luis Guillermo.
09:11Muy bien, buena conclusión esa.
09:13Muchas gracias, Madelén García.
09:15Bueno, vamos aquí entonces a seguir nosotros,
09:17pero hay algo que quiero agregar a lo que dijo Madelén.
09:19Entonces, si son 285 alcaldías en manos del gobierno bolivariano
09:24o de la revolución bolivariana,
09:26quedan 50 en manos de la oposición.
09:27Estamos hablando de 85% versus 15,
09:2915% en la oposición.
09:31Sin embargo, el presidente de la República ayer dijo
09:34que iba a convocar una reunión del Consejo Federal de Gobierno,
09:37que es una estructura constitucional
09:38que reúne a los gobernadores con el gobierno central
09:41y también con la representación de los alcaldes,
09:45consejos municipales y también del Poder Popular.
09:47Así que esto va, como quien dice por ahí,
09:50pica y se extiende, como dicen en el béisbol.
09:52Pero vamos con otro tema.
09:54En la reunión número 61 del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto
09:58de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
10:00y de la OPEP Plus,
10:02Venezuela reafirmó su compromiso
10:04con la estabilidad del mercado energético global.
10:07La ministra de Hidrocarburos de Venezuela,
10:09Delce Rodríguez, que también es la vicepresidenta ejecutiva,
10:12destacó la importancia de revisar las tendencias recientes
10:15en la oferta y demanda del crudo,
10:17especialmente ante las incertidumbres y presiones
10:20que enfrenta la economía internacional.
10:22Durante la reunión,
10:23se evaluaron las cuotas de producción
10:25establecidas en la Declaración de Cooperación
10:28y se discutieron mecanismos para mejorar
10:30la transparencia y coordinación
10:33entre los países miembros.
10:35En este sentido,
10:36un informe de la Agencia Internacional de la Energía
10:38indicó que los países de la OPEP Plus
10:41incrementaron su extracción petrolera
10:43en 1,2 millones de barriles por día durante junio.
10:47Agencia Internacional de la Energía
10:59Y nos vamos a recordar en la pregunta del día
11:02que, por cierto, tiene que ver con el tema
11:03que vamos a tratar después de la pausa.
11:05Reino Unido y Francia amenazan con reconocer
11:08a Palestina como Estado
11:09si Israel no detiene agresión contra la Franja de Gaza.
11:13Eso está publicado en nuestra cuenta de Telezu TV en Telegram.
11:16Y la pregunta que hacemos es
11:18¿por qué ellos hacen esa advertencia?
11:20El Reino Unido y Francia.
11:22Hay cuatro opciones.
11:23La primera es porque quieren esconder
11:24su complicidad en el genocidio.
11:27La segunda es por la presión interna
11:29de sus pueblos a esos países.
11:31La tercera es porque solo es un chantaje político.
11:34Y la cuarta es porque temen perder algún negocio.
11:36¿Cuál será?
11:37Bueno, ahí está.
11:38Una respuesta es posible en Telegram
11:40y con eso confeccionamos la tendencia.
11:42Bueno, ahora vamos a hacer una pausa
11:52con nuestra imagen del día
11:54que nos lleva hasta Bolivia.
11:56Allá, en esa zona del altiplano suramericano,
11:59se lleva a cabo lo que llaman
12:00el perrotón o el gran perrotón policial
12:03amigo fiel del Bicentenario.
12:05¿Qué significa esto?
12:06Bueno, es una competencia,
12:08cerca de un kilómetro, una carrera.
12:10Allí miles de personas junto con sus perros
12:12participan en esta competencia
12:14organizada por la Policía de la Paz,
12:16que como ustedes saben
12:17es una ciudad importante de Bolivia,
12:19para promover el buen trato
12:21hacia los animales.
12:22Corren con sus perros
12:23y bueno, al final queda, además del premio,
12:26la satisfacción de acompañarse
12:28de su amigo fiel.
12:30Vemos esto y regresamos en Temas del Día.
12:32Bien, vamos con el segundo tema del día.
13:01Recuerden que es lo que dijimos antes,
13:03es el tema vinculado con la pregunta.
13:05Así que pongan atención
13:05que de repente le vamos a dar algunos datos
13:07que pueden ser útiles
13:08para que ustedes puedan responder
13:09con más propiedad.
13:11El Reino Unido y Francia
13:12podrían reconocer a Palestina
13:14como un estado independiente
13:16ante la Asamblea General
13:17de las Naciones Unidas en septiembre.
13:20Bueno, el primer ministro británico,
13:22Kurt Starnley,
13:23declaró que el reconocimiento se daría
13:25a menos que el gobierno de Israel
13:28tome medidas para cesar el genocidio
13:30contra la Franja de Gaza
13:31y desocupe la región de Cisjordania.
13:35Tel Aviv deberá garantizar
13:37un proceso de paz a largo plazo
13:39tras ofrecer una solución pacífica
13:42entre ambos estados.
13:43En este sentido,
13:44Londres instó a los países del mundo
13:46en actuar a favor del pueblo palestino
13:48quienes sufren los crímenes
13:50de las políticas israelíes.
13:52Recuerden ustedes que Inglaterra,
13:53el Reino Unido,
13:54fue el que entregó
13:56a los sionistas de Israel
13:58el territorio que dominaban ellos,
14:01los británicos,
14:03sobre Palestina.
14:05Así que pónganse a pensar un poco
14:06de dónde sale esta idea entonces.
14:14Puedo confirmar que el Reino Unido
14:17reconocerá un estado de Palestina
14:18ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
14:21en septiembre,
14:22a menos que el gobierno israelí
14:24tome medidas sustanciales
14:26para poner fin a la terrible situación en Gaza.
14:29Acuerde un alto al fuego
14:30y se comprometa con una paz sostenible
14:32a largo plazo
14:33que reactive la perspectiva
14:35de una solución de dos estados.
14:38Y en este mismo sentido,
14:40entonces Francia expresó su apoyo
14:42en reconocer el estado de Palestina
14:44como parte de las estrategias
14:46para cesar las agresiones israelíes
14:48en la Franja de Gaza.
14:50De efectuarse entonces París
14:51se convertiría en la primera nación
14:53del G7,
14:55el grupo de los siete
14:55y el primer miembro permanente
14:57del Consejo de Seguridad
14:58de las Naciones Unidas
14:59en reconocer la independencia palestina.
15:03El acto de reconocimiento
15:04tendrá por objetivo
15:05apoyar la soberanía
15:07e independencia de Palestina,
15:09incluyendo sus fronteras
15:10antes del conflicto de 1967
15:12que incluye las regiones
15:14de Cisjordania,
15:15Franja de Gaza
15:16y Jerusalén Este.
15:23Ahora,
15:24este martes
15:25el secretario de Estado
15:26del Vaticano,
15:27el cardenal Pietro Parolin,
15:29reiteró el llamado
15:30de la Santa Sede
15:31a la comunidad internacional
15:32para que reconozca oficialmente
15:34al estado de Palestina
15:35como un paso clave
15:36para lograr la paz
15:38en Medio Oriente.
15:39El pronunciamiento
15:40se dio en el contexto
15:41de la Conferencia
15:42de Naciones Unidas
15:43sobre Palestina
15:43que concluye hoy
15:45en Estados Unidos.
15:46El cardenal insistió
15:47en que la única salida
15:49viable al conflicto
15:50es el establecimiento
15:51de dos estados
15:52que puedan convivir
15:54en paz,
15:55con seguridad,
15:56autonomía
15:56y cooperación.
15:58Lamentó que ese objetivo
15:59sea cada vez más difícil
16:01de alcanzar,
16:02principalmente
16:02por la expansión
16:03de asentamientos
16:04israelíes
16:05en Cisjordania.
16:06El Vaticano
16:07recordó
16:08que la propuesta
16:09de dos estados
16:10no es nueva
16:10y que ha sido
16:11una postura histórica
16:12de la Santa Sede
16:13durante décadas.
16:21Mientras discuten
16:22y hablan,
16:23las autoridades sanitarias
16:24de Gaza
16:24confirman que la cifra
16:25de palestinos
16:26asesinados
16:27por los genocidas
16:28de Israel
16:29se aproxima
16:30a los 60.000.
16:31De estos decesos,
16:3314.000
16:34corresponden
16:34a personas
16:35quienes murieron
16:35de hambre
16:36las últimas 12 horas.
16:38Repito y corrijo,
16:3914 personas
16:39han muerto de hambre
16:40en las últimas 12 horas.
16:42Ahora,
16:4359.911 palestinos
16:45han sido asesinados
16:46según el reporte
16:47epidemiológico
16:48de las autoridades sanitarias
16:50gasatíes
16:50de este martes.
16:51Esta cifra
16:52no incluye
16:52los cuerpos
16:53que permanecen
16:54bajo las ruinas.
16:55El genocidio israelí
16:56que ha impuesto
16:57el hambre
16:58como forma de muerte,
16:59como están viendo
16:59en esas imágenes
17:00tan horrorosas,
17:01ha cobrado la vida
17:02entonces de 14 palestinos
17:03fundamentalmente niños.
17:05La cifra se dispara
17:06a 147 muertos
17:08por inanición impuesta
17:09de los cuales
17:1188 son niños.
17:12Incluso el presidente
17:13de Estados Unidos
17:14Donald Trump,
17:15aliado de los crímenes
17:16de guerra
17:16del ocupante,
17:18ha notado
17:18que hay señales
17:19de hambruna real.
17:20Menos mal
17:20que se dio cuenta
17:20cuando la agrupación
17:29nacional de tribus,
17:30clanes y familias
17:31palestinas
17:31realizaron un funeral
17:32para despedir
17:33a los miembros
17:34del grupo
17:35que fueron asesinados
17:36por Israel
17:36mientras protegían
17:37dotaciones
17:38de ayuda humanitaria.
17:39Hoy despedimos
17:44a un grupo
17:45de nuestros queridos hijos,
17:46los seres más queridos
17:48para nosotros.
17:49Se ofrecieron
17:50como voluntarios
17:51para asegurar
17:52la llegada
17:53de los camiones
17:54de ayuda
17:54a sus familias
17:55e hijos,
17:56pero la mano
17:57injusta del enemigo
17:58siempre reparte
17:59la muerte
18:00entre nuestros hijos.
18:01Sus almas
18:02no fueron en vano,
18:03sino que permanecerán
18:05en nuestros corazones.
18:06se sacrificaron
18:08por sus familias
18:09para salvarlas
18:10del hambre
18:10que se nos está
18:11imponiendo.
18:14Además,
18:15la agrupación palestina
18:16exigió
18:17a las autoridades
18:18garantizar
18:19la entrada
18:20de ayuda humanitaria
18:21en la franja
18:22de Gaza.
18:26Exigimos
18:27a las autoridades
18:28competentes,
18:29a las tribus
18:29y a todos
18:30los que tienen
18:31relación
18:31con este asunto
18:32que impongan
18:33un toque de queda.
18:36De toda la ruta
18:37de los camiones
18:38hasta que lleguen
18:40a zonas seguras,
18:41un toque de queda
18:42total e integral
18:43hasta que los camiones
18:44lleguen a su destino.
18:46Quien quiera
18:46que esté presente
18:47en estos lugares
18:48y a lo largo
18:49de la ruta
18:50de los camiones
18:51asumirá
18:51la responsabilidad,
18:53sea cual sea,
18:54no de una sola parte,
18:56sino de todo el pueblo.
18:59Vamos a revisar
19:00entonces otro tema
19:00de hoy.
19:01En China,
19:02al menos 30 personas
19:03perdieron la vida
19:04tras inundaciones
19:05generadas por lluvias
19:06torrenciales.
19:07Las autoridades
19:08detallaron
19:09que la cifra
19:09de muertos
19:10ascendió a 34,
19:12mientras que otras
19:13ocho personas
19:14permanecen desaparecidas
19:15en la ciudad
19:16de Beijing.
19:17A su vez,
19:18advirtieron
19:18que el número
19:19de víctimas mortales
19:20podría elevarse
19:21en las próximas horas,
19:22pues fue registrado
19:23un deslizamiento
19:25de tierra
19:25en el condado
19:26Luang Ping
19:27y se presume
19:28que varias personas
19:29hayan quedado
19:30atrapadas
19:31bajo la tierra.
19:33Hasta el momento,
19:34cerca de 80 mil personas
19:35han sido reubicadas
19:36a refugios
19:37para garantizar
19:38su seguridad.
19:39En otro escenario,
19:57las autoridades
19:58nacionales
19:58de emergencia
19:59y protección civil
20:00de Portugal
20:01informaron
20:01que más de
20:021.500 bomberos
20:04luchan
20:05para combatir
20:05cinco grandes
20:06incendios
20:07en ese país.
20:08además alertaron
20:09sobre el riesgo
20:10máximo
20:11de incendios
20:11forestales
20:12a una propagación
20:13rápida
20:14en las regiones
20:14norte,
20:15centro y sur
20:16del país.
20:17Autoridades advierten
20:18que se prevé
20:19un clima caliente
20:20y seco
20:21en los próximos días
20:22que puede pasar
20:23de los 40 grados
20:24centígrados.
20:25de los 40 grados
20:27de los 40 grados
20:29de la ciudad
20:31de México.
20:31Bueno,
20:32hablando del calor
20:35en Norteamérica,
20:38el Servicio Meteorológico
20:39Nacional
20:39de Estados Unidos
20:40emitió
20:41una alerta
20:42por las altas
20:43temperaturas
20:43que superan
20:44los 40 grados
20:45centígrados.
20:46El organismo
20:46llamó
20:47a la población
20:48a reducir
20:48la exposición
20:49al sol
20:50y mantener
20:51una hidratación
20:51constante.
20:52Además,
20:54instaron a reforzar
20:54la vigilancia
20:55en adultos mayores,
20:57niños
20:57y personas
20:58con enfermedades
20:59crónicas,
21:00quienes son
21:00los más vulnerables
21:01a los efectos
21:02de este calor
21:02extremo.
21:17Bien,
21:17vamos a recordarles
21:18la pregunta
21:18y vamos a ver
21:19cómo ha sido
21:19la participación
21:20de ustedes.
21:21Ahí ven en pantalla
21:21lo que está publicado
21:22en Telesur TV
21:23en nuestras cuentas
21:24de Telegram.
21:25Y bueno,
21:26recordemos el contexto
21:26de la pregunta.
21:28Reino Unido
21:28y Francia
21:29amenazan
21:30con reconocer
21:31a Palestina
21:31como Estado
21:32si Israel
21:33no detiene
21:33agresión
21:34contra Franja de Gaza.
21:35Bueno,
21:35cuando decimos
21:35amenaza,
21:36está amenazando
21:37a Israel
21:37y a Estados Unidos
21:38que son los responsables
21:39de este genocidio
21:40porque Palestina
21:40debería haber sido
21:41declarada como Estado
21:42hace tiempo.
21:43Pero bueno,
21:44ese es el contexto.
21:45Reino Unido
21:45y Francia
21:45amenazan
21:46con reconocer
21:46a Palestina
21:47como Estado
21:48si Israel
21:48no detiene
21:49agresión
21:49contra Franja de Gaza.
21:51Entonces,
21:52¿por qué hacen
21:53esa advertencia?
21:55Entonces,
21:55ustedes que son
21:55personas muy sabias
21:56han respondido
21:57de manera muy interesante.
21:5989 por ciento,
22:01casi 90 por ciento
22:01dicen
22:02porque quieren esconder
22:03su complicidad
22:04en el genocidio.
22:06Muy, muy, muy interesante
22:07la respuesta de ustedes.
22:087 por ciento
22:09piensa que es por
22:09la presión interna
22:10de sus pueblos,
22:11es decir,
22:11los habitantes
22:12de Reino Unido
22:13y Francia
22:13que están protestando.
22:15La tercera opción
22:16es porque solo
22:16es un chantaje político,
22:183 por ciento,
22:19y el 2 por ciento
22:20porque temen perder
22:20algún negocio.
22:21¿Habrá alguno
22:22que diga
22:22todas son válidas?
22:23Bueno, tal vez,
22:24pero acuérdense
22:24que el Telegram
22:25acepta solo una respuesta,
22:26pero la que ustedes hicieron
22:27con 89 por ciento
22:28es bastante interesante.
22:30Bueno, vamos a terminar
22:53entonces el programa de hoy.
22:54Vamos a hacerlo
22:54con un video
22:55porque tenemos acá
22:57algo que mostrarles.
22:58se trata de un video
22:59llamado
22:59Infinito Sur
23:01que celebra
23:02los 20 años
23:02de la liberación
23:03de la verdad
23:04de los pueblos
23:05junto a nuestro
23:06multimedia
23:06Telesur.
23:07Vean lo que está
23:07muy bonito
23:08y nos vemos
23:08en una próxima oportunidad.
23:12Un canto
23:14de nuestro pueblo
23:15liberando
23:16su verdad
23:17La voz
23:19de un mundo
23:20nuevo
23:21que siempre
23:21florecerá
23:23como un río
23:35inmenso
23:35mi torrente
23:36va a busco
23:37tu universo
23:38y me enamoro
23:40más
23:41tú me gustas
23:43más
23:44mis colores
23:45son ritmo
23:46y clave
23:47para poder
23:48liberarme
23:49y recordarme
23:51hacia donde
23:53debo caminar
23:54y guardar
23:56los pasos
23:57que nos han
23:58hecho crecer
23:59para luchar
24:02y para amar
24:05contigo
24:06sé resistir
24:08y levantarme
24:09con la conciencia
24:10de alzar
24:11la mirada
24:12con dignidad
24:14rebelde
24:15de mi corazón
24:16Un canto
24:17de nuestro pueblo
24:18liberando
24:19su verdad
24:20La voz
24:22de un mundo
24:23nuevo
24:23que siempre
24:24florecerá
24:25Un canto
24:27de nuestro pueblo
24:29liberando
24:29su verdad
24:30La voz
24:33de un mundo
24:33nuevo
24:34que siempre
24:35florecerá
24:36un mundo
24:43de igualdad
24:45Potencia estremecedora
24:47Poesía colorida
24:50Un vientre
24:51que alumbra
24:52la gracia
24:53de la vida
24:54Juntas todas
24:57las manos
24:58para construir
24:59Un mundo
25:02de igualdad
25:03Un mundo
25:04de nuestro pueblo
25:05liberando
25:06su verdad
25:07La voz
25:10de un mundo
25:10nuevo
25:11que siempre
25:11florecerá
25:13Un canto
25:15de nuestro pueblo
25:16liberando
25:17su verdad
25:18La voz
25:20de un mundo
25:21nuevo
25:21que siempre
25:22florecerá
25:23Afinan
25:25todas
25:26las aves
25:27para cantarte
25:28Mis niños
25:31son flores
25:31que adornan
25:32a todo
25:33mi continente
25:35a toda
25:38la tierra
25:39del horizonte
25:41la cruz
25:42del sur
25:43son un relámpago
25:44a plena luz
25:45Un canto
25:46de nuestro pueblo
25:47liberando
25:49su verdad
25:49Un amor
25:52de un mundo
25:52nuevo
25:53que siempre
25:54florecerá
25:55Un canto
25:57de nuestro pueblo
25:58liberando
25:59su verdad
26:00Un amor
26:02de un mundo
26:03nuevo
26:03que siempre
26:04florecerá
26:05Yo quiero cantar
26:07tus colores
26:08y los quiero
26:09enfrentar
26:10y quiero
26:11quitar
26:12tus colores
26:13y los quiero
26:14sanar
26:15y quiero
26:17mostrar
26:18tus mayores
26:19estrendores
26:21Quiero, quiero
26:22caminar
26:22siempre contigo
26:24Quiero cuidar
26:25lo más pronto
26:26no se ha crecido
26:27Una voz
26:29que como un río
26:30va creciendo
26:32para
26:34liberar
26:37¡Gracias!

Recomendada